SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto para reemplazar el circuito de salida de audio
AN17807A en los Televisores Panasonic que llevan éste circuito.
Debido a que el circuito arriba mencionado AN17807A que se
comercializó en los puntos de venta al público, no funcionó
correctamente en éstos chasises de Panasonic, yo tomé la
iniciativa de implementar una solución aleatoria al problema, la
cual consistió en acoplar el circuito AN7522N para que pudiera
trabajar correctamente con las mismas referencias de
funcionamiento del AN17807A.
Por lo cual utilicé y adapte el AN7522N en un Televisor en el que
se me presentó por vez primera éste problema, llevando a buen
término la reparación.
A continuación presento el esquema y el detalle de cómo lo
acoplé a los puntos del circuito en el chasis de Panasonic, al
mismo tiempo deseo dejar clara la situación de que quien decida
seguir éstas instrucciones para realizar las conexiones necesarias,
será totalmente responsable de efectuarlas tomando las
precauciones y asumiendo los riesgos que confiere el realizar
dicha adaptación, eximiéndome totalmente de consecuencias y
daños generados por las malas prácticas de instalación del
proyecto.
Una vez aclarados los puntos anteriores, pasemos al plano
técnico, en donde para comenzar, presento la imagen del esquema
y sus puntos de referencia en los que se deberán tomar en cuenta
las especificaciones que se requieren y acoplar con mayor
facilidad el proyecto.
Realmente el esquema lo tomé de un chasis de Televisor Philips,
y lo único que agregué fue el sistema con relay, para que el
AN7522N se alimente hasta que se encuentre el Televisor
encendido, así se estaría evitando la constante alimentación al pin
# 1 del AN7522N en modo StandBy.
Para llevar a cabo éste proyecto, creo necesario montar los
componentes en un circuito impreso universal, y una vez que
funcione correctamente habrá necesidad de acomodar y fijar la
tablilla a una parte segura del gabinete del Televisor, para lo cual
convendrá utilizar cables de una longitud suficiente para
manipular y fijar con facilidad la tablilla.
Los puntos de referencia se encuentran enumerados y marcados
con un fondo amarillo.
1.- En éste punto es necesario tomar en cuenta que la bobina L2350
del chasis, es recomendable reemplazarla con un resistencia de 3.3
KΩ, otro modo de hacerlo sería colocando un extremo de dicha
resistencia a la entrada en éste punto # 1, y el otro extremo de la
resistencia de 3.3 KΩ, colocarlo en la pista de cobre que corresponde
al pin # 8 donde iba colocado el circuito original AN17807A.
2.- Este punto corresponde conectarlo a la pista de cobre del pin # 11
del antiguo circuito AN17807A, pues es necesario el pulso de
STAND-BY MUTE para evitar el chasquido al encender el Televisor.
3.- Este punto deberá conectarse al voltaje de alimentación que llega a
la pista de cobre identificada con el pin # 10 del antiguo AN17807A.
4.- Estos puntos de referencia corresponde a la tierra o común, la
adaptación se realizó conectando a tierra los pines # 3, # 7 y # 11 del
circuito AN7522N.
5.- Este punto es la entrada de audio correspondiente al canal
Derecho, y corresponde conectarlo a la pista de cobre en donde estaba
colocado el pin # 2 del antiguo AN17807A.
6.- Este punto es la entrada de audio correspondiente al canal
Izquierdo, y corresponde conectarlo a la pista de cobre en donde
estaba colocado el pin # 5 del antiguo AN17807A.
7.- Este punto debe conectarse a una línea de alimentación de +12
volts, yo lo conecté a la de +12 volts que entrega el diodo D822, pues
es el valor que el relay requiere para trabajar, dependerá de cada quien
donde pueda convenirle tomar éste voltaje de +12 volts.
8.- Este punto requiere que sea conectado a una alimentación
swicheada, yo tomé el pin # 3 del regulador IC552, el cual toma
voltaje de alimentación por su pin # 1 de una fuente de +13 volts que
genera el FlyBack, la cual es rectificada por el diodo rápido D551.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
freddymadriz
 
Guía de fallas de la tarjeta t con t vs lcd sony bravia
Guía de fallas de la tarjeta t con  t vs lcd sony  braviaGuía de fallas de la tarjeta t con  t vs lcd sony  bravia
Guía de fallas de la tarjeta t con t vs lcd sony bravia
Moises Nuñez Silva
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Alexis Colmenares
 
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Pf  soldador punto a puntoooooooooooPf  soldador punto a puntooooooooooo
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Ivan Pino Figueroa
 
Construir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoConstruir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remoto
Maxon Dixom
 

La actualidad más candente (20)

Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
Tda2030[1]
Tda2030[1]Tda2030[1]
Tda2030[1]
 
Amplificador de audifonos
Amplificador de audifonosAmplificador de audifonos
Amplificador de audifonos
 
Reparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversoresReparacion de los circuitos inversores
Reparacion de los circuitos inversores
 
Fuentes dvd
Fuentes dvdFuentes dvd
Fuentes dvd
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Detección de averias en equipos de audio
Detección de averias en equipos de audioDetección de averias en equipos de audio
Detección de averias en equipos de audio
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
 
Presubw
PresubwPresubw
Presubw
 
Luz nocturna automatica
Luz nocturna automaticaLuz nocturna automatica
Luz nocturna automatica
 
Guía de fallas de la tarjeta t con t vs lcd sony bravia
Guía de fallas de la tarjeta t con  t vs lcd sony  braviaGuía de fallas de la tarjeta t con  t vs lcd sony  bravia
Guía de fallas de la tarjeta t con t vs lcd sony bravia
 
Amplificador de 200w
Amplificador de 200wAmplificador de 200w
Amplificador de 200w
 
Tratamiento de datos_y_azar
Tratamiento de datos_y_azarTratamiento de datos_y_azar
Tratamiento de datos_y_azar
 
Fuentes de alimentación de televisores de origen chino
Fuentes de alimentación de televisores de origen chinoFuentes de alimentación de televisores de origen chino
Fuentes de alimentación de televisores de origen chino
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
 
Boletin 2 proteccion
Boletin 2   proteccionBoletin 2   proteccion
Boletin 2 proteccion
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
 
Pf soldador punto a puntooooooooooo
Pf  soldador punto a puntoooooooooooPf  soldador punto a puntooooooooooo
Pf soldador punto a puntooooooooooo
 
Construir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remotoConstruir un receptor universal de control remoto
Construir un receptor universal de control remoto
 

Similar a An7522 n por an17807a en tv panasonic (1)

Aprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signed
Aprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signedAprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signed
Aprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signed
Johnny Quiroga
 
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astableConfiguracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
JULIETHOJEDA
 
Diseño de una fuente
Diseño de una fuenteDiseño de una fuente
Diseño de una fuente
Gustavo
 

Similar a An7522 n por an17807a en tv panasonic (1) (20)

Redes Computadora para uso domestico y empresarial
Redes Computadora para uso domestico y empresarialRedes Computadora para uso domestico y empresarial
Redes Computadora para uso domestico y empresarial
 
Voltímetro digital con ICL7107
Voltímetro digital con ICL7107Voltímetro digital con ICL7107
Voltímetro digital con ICL7107
 
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAMAmplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
Amplificadores operacionales: CONVERTIDOR CON OPAM
 
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
PCB voltímetro digital casero con ICL7107 Electrónica
 
16947169 cursotvchinas
16947169 cursotvchinas16947169 cursotvchinas
16947169 cursotvchinas
 
PRACTICA 5
PRACTICA 5PRACTICA 5
PRACTICA 5
 
Netyer01
Netyer01Netyer01
Netyer01
 
Arduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica ArduinoArduino: Carga electrónica Arduino
Arduino: Carga electrónica Arduino
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
 
Aprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signed
Aprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signedAprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signed
Aprobacion de proyecto del sr. olger bravo sector san miguel de platos signed
 
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astableConfiguracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
 
Como instalar una antena parabolica
Como instalar una antena parabolicaComo instalar una antena parabolica
Como instalar una antena parabolica
 
Temporizador simple
Temporizador simpleTemporizador simple
Temporizador simple
 
reparación de monitores
reparación de monitoresreparación de monitores
reparación de monitores
 
EJERCICIOS INSTALACIONES DISTRIBUCION EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EJERCICIOS INSTALACIONES DISTRIBUCION EMERSON EDUARDO RODRIGUESEJERCICIOS INSTALACIONES DISTRIBUCION EMERSON EDUARDO RODRIGUES
EJERCICIOS INSTALACIONES DISTRIBUCION EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Arduino: Control de tubo Arduino nixie
Arduino: Control de tubo Arduino nixieArduino: Control de tubo Arduino nixie
Arduino: Control de tubo Arduino nixie
 
Diseño de una fuente
Diseño de una fuenteDiseño de una fuente
Diseño de una fuente
 
Construya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 wattsConstruya un amplificador estereo de 400 watts
Construya un amplificador estereo de 400 watts
 
Informe final regulador
Informe final reguladorInforme final regulador
Informe final regulador
 
Tips de reparacion parte 1
Tips de reparacion parte 1Tips de reparacion parte 1
Tips de reparacion parte 1
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

An7522 n por an17807a en tv panasonic (1)

  • 1. Proyecto para reemplazar el circuito de salida de audio AN17807A en los Televisores Panasonic que llevan éste circuito. Debido a que el circuito arriba mencionado AN17807A que se comercializó en los puntos de venta al público, no funcionó correctamente en éstos chasises de Panasonic, yo tomé la iniciativa de implementar una solución aleatoria al problema, la cual consistió en acoplar el circuito AN7522N para que pudiera trabajar correctamente con las mismas referencias de funcionamiento del AN17807A. Por lo cual utilicé y adapte el AN7522N en un Televisor en el que se me presentó por vez primera éste problema, llevando a buen término la reparación. A continuación presento el esquema y el detalle de cómo lo acoplé a los puntos del circuito en el chasis de Panasonic, al mismo tiempo deseo dejar clara la situación de que quien decida seguir éstas instrucciones para realizar las conexiones necesarias, será totalmente responsable de efectuarlas tomando las precauciones y asumiendo los riesgos que confiere el realizar dicha adaptación, eximiéndome totalmente de consecuencias y daños generados por las malas prácticas de instalación del proyecto. Una vez aclarados los puntos anteriores, pasemos al plano técnico, en donde para comenzar, presento la imagen del esquema y sus puntos de referencia en los que se deberán tomar en cuenta las especificaciones que se requieren y acoplar con mayor facilidad el proyecto.
  • 2. Realmente el esquema lo tomé de un chasis de Televisor Philips, y lo único que agregué fue el sistema con relay, para que el AN7522N se alimente hasta que se encuentre el Televisor encendido, así se estaría evitando la constante alimentación al pin # 1 del AN7522N en modo StandBy. Para llevar a cabo éste proyecto, creo necesario montar los componentes en un circuito impreso universal, y una vez que funcione correctamente habrá necesidad de acomodar y fijar la tablilla a una parte segura del gabinete del Televisor, para lo cual convendrá utilizar cables de una longitud suficiente para manipular y fijar con facilidad la tablilla. Los puntos de referencia se encuentran enumerados y marcados con un fondo amarillo.
  • 3. 1.- En éste punto es necesario tomar en cuenta que la bobina L2350 del chasis, es recomendable reemplazarla con un resistencia de 3.3 KΩ, otro modo de hacerlo sería colocando un extremo de dicha resistencia a la entrada en éste punto # 1, y el otro extremo de la resistencia de 3.3 KΩ, colocarlo en la pista de cobre que corresponde al pin # 8 donde iba colocado el circuito original AN17807A. 2.- Este punto corresponde conectarlo a la pista de cobre del pin # 11 del antiguo circuito AN17807A, pues es necesario el pulso de STAND-BY MUTE para evitar el chasquido al encender el Televisor. 3.- Este punto deberá conectarse al voltaje de alimentación que llega a la pista de cobre identificada con el pin # 10 del antiguo AN17807A. 4.- Estos puntos de referencia corresponde a la tierra o común, la adaptación se realizó conectando a tierra los pines # 3, # 7 y # 11 del circuito AN7522N. 5.- Este punto es la entrada de audio correspondiente al canal Derecho, y corresponde conectarlo a la pista de cobre en donde estaba colocado el pin # 2 del antiguo AN17807A. 6.- Este punto es la entrada de audio correspondiente al canal Izquierdo, y corresponde conectarlo a la pista de cobre en donde estaba colocado el pin # 5 del antiguo AN17807A. 7.- Este punto debe conectarse a una línea de alimentación de +12 volts, yo lo conecté a la de +12 volts que entrega el diodo D822, pues es el valor que el relay requiere para trabajar, dependerá de cada quien donde pueda convenirle tomar éste voltaje de +12 volts. 8.- Este punto requiere que sea conectado a una alimentación swicheada, yo tomé el pin # 3 del regulador IC552, el cual toma voltaje de alimentación por su pin # 1 de una fuente de +13 volts que genera el FlyBack, la cual es rectificada por el diodo rápido D551.