SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA ELVIRA PEREZ RODRIGUEZ 
I.E. RAMON IGNACIO AVELLA 
SEDE PRIMARIA URBANA 
AQUITANIA-BOYACA 
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE 
TERCERO DE LA I.E RAMON 
IGNACIO AVELLA 
VIOLENCIA ESCOLAR
Contenid 
os 
1. Objetivo General 
2. Objetivos especificos 
3. Indagación 
4. Tematización 
5. Aplicación 
6. Portafolio digital
FOTOGRAFIA AMPLIADA 
AL RECUADRO ROJO 
La agresividad escolar del grado tercero de 
la I.E. RAMON IGNACIO AVELLA.
Problematización 
El fenómeno de la agresividad escolar viene 
reflejándose en la población infantil de las 
institución educativa urbana. La institución 
educativa tiene la responsabilidad de educar y 
orientar a los infantes, sin embargo la 
problemática que se vive al interior de las familias, 
está afectando de manera directa la disciplina y el 
rendimiento académico de los estudiantes. Existe 
la necesidad de implementar estrategias que 
contribuyan a fortalecer los valores que se han 
ido perdiendo en la sociedad. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Objetivo 
general 
Desarrollar un proyecto pedagofico que fortalezca 
el área de ética disminuyendo la indisciplina, 
agresividad y bajo rendimiento escolar en el grado 
tercero de la institución educativa ramón Ignacio 
Avella sede urbana del municipio de Aquitania. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
• Identificar la población escolar que presenta los grados más altos de indisciplina, 
agresividad y bajo rendimiento en el grado tercero. 
• Identificar las causas que generan la agresividad y bajo rendimiento escolar en el 
Objetivos especificos 
. 
grado tercero. 
• Generar estrategias que contrarresten la indisciplina, la agresividad y el bajo 
rendimiento.
Indagación 
¿Si el desarrollo de un proyecto 
pedagógico fortalecerá el área de 
ética disminuyendo la indisciplina, 
agresividad y bajo rendimiento 
escolar en el grado tercero de la 
Institución Educativa Ramón 
Ignacio Avella Sede Urbana del 
Municipio de Aquitania? 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Tematizaci 
ón 
Referente 
Conceptual 
•Uno de los factores que 
influyen en la emisión de 
la conducta agresiva es el 
factor sociocultural del 
individuo, ya que es el 
responsable de los 
modelos a que haya sido 
expuesto, así como de los 
procesos de 
reforzamientos a que 
apoyan el proceso 
educativo. 
). 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Metodolog 
ía Las tic han llegado a ser uno de los pilares 
básicos de la sociedad y hoy es necesario 
proporcionar al ciudadano una educación que 
tenga en cuenta esta realidad. 
Las posibilidades educativas de las tics son 
consecuencia directa de la cultura de la 
sociedad actual. 
Es importante integrar esta nueva cultura en la 
educación, contemplándola en todos los niveles 
de la enseñanza; en el área de ética se aplicará 
un software didáctico que mejoré actitudes, 
comportamiento y convivencia rescatando los 
valores que se han perdido a través de los 
tiempos. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Aplicación 
Articulación TIC y participación de 
estudiantes 
• La participación docente, 
padres de familia y estudiantes 
fue muy significativa para el 
desarrollo del proyecto y el 
fortalecimiento de valores en 
los niños de la institución al
Aplicación 
Valoración 
Las tic han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es 
necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta 
realidad. 
Las posibilidades educativas de las tics son consecuencia directa de la cultura 
de la sociedad actual. 
Es importante integrar esta nueva cultura en la educación, contemplándola en 
todos los niveles de la enseñanza; en el área de ética se aplicará un software 
didáctico que mejoré actitudes, comportamiento y convivencia rescatando los 
valores que se han perdido a través de los tiempos. FACTORES DE 
COMPORTAMIENTO Uno de los factores que influyen en la emisión de la 
conducta
Portafolio 
Digital 
blogger,.com 
Herramientas 
aprendizaje2014.blogspot.c 
om
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equidad y educación
Equidad y educaciónEquidad y educación
Equidad y educación
Maca Vargas Arias
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
Estefania Morales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Gestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico reaGestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico rea
JORGE OSWALDO DAZA MAYA
 
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Sulio Chacón Yauris
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortegaSistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
MDaniela0304
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
La educacion-en-el-curriculo-dominicano
La educacion-en-el-curriculo-dominicanoLa educacion-en-el-curriculo-dominicano
La educacion-en-el-curriculo-dominicano
KattyJimenez2
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Mario Palma Jaramillo
 
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa  y DDHHDiplomado Inclusión Educativa  y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación
 
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distanciaHacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
María Janeth Ríos C.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Algunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básicaAlgunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básica
Hyadiche
 
Aportes de las tic en educcion , reeditado
Aportes de las tic en educcion , reeditadoAportes de las tic en educcion , reeditado
Aportes de las tic en educcion , reeditado
joaquinagarcia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
gimenezpat
 
Power edi
Power ediPower edi
Power edi
leimo2012
 
04b mesa4
04b mesa404b mesa4
04b mesa4
redcapea
 

La actualidad más candente (20)

Equidad y educación
Equidad y educaciónEquidad y educación
Equidad y educación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Gestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico reaGestion educativa en méxico rea
Gestion educativa en méxico rea
 
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
Educación peruana: ¿cuál es el rumbo? (I)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortegaSistema educativo venezolano gabriela ortega
Sistema educativo venezolano gabriela ortega
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La educacion-en-el-curriculo-dominicano
La educacion-en-el-curriculo-dominicanoLa educacion-en-el-curriculo-dominicano
La educacion-en-el-curriculo-dominicano
 
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoPuerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa  y DDHHDiplomado Inclusión Educativa  y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
 
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distanciaHacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Algunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básicaAlgunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básica
 
Aportes de las tic en educcion , reeditado
Aportes de las tic en educcion , reeditadoAportes de las tic en educcion , reeditado
Aportes de las tic en educcion , reeditado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
Power edi
Power ediPower edi
Power edi
 
04b mesa4
04b mesa404b mesa4
04b mesa4
 

Destacado

الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2
الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2
الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2
Korolos Samir
 
Lift 2016 - Lorenz Hilty's talk
Lift 2016 - Lorenz Hilty's talkLift 2016 - Lorenz Hilty's talk
Lift 2016 - Lorenz Hilty's talk
Fing
 
Foto reportage over mij
Foto reportage over mijFoto reportage over mij
Foto reportage over mij
Cas van Gennip
 
Learning expectations at the uo m
Learning expectations at the uo mLearning expectations at the uo m
Learning expectations at the uo m
Karen Dacy
 
transformacionde la tierra
transformacionde la tierratransformacionde la tierra
transformacionde la tierra
tachi lopez
 
PORTFOLIO - PRANAV SHAUCHE
PORTFOLIO - PRANAV SHAUCHEPORTFOLIO - PRANAV SHAUCHE
PORTFOLIO - PRANAV SHAUCHE
Pranav Shauche
 
SMWCon Fall 2016 SMW 4 Edu
SMWCon Fall 2016 SMW 4 EduSMWCon Fall 2016 SMW 4 Edu
SMWCon Fall 2016 SMW 4 Edu
Open University in the Netherlands
 
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly UpdateFebruary 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
Stuart Yael Gordon
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
SKETCH UP eLEARNING
SKETCH UP eLEARNINGSKETCH UP eLEARNING
SKETCH UP eLEARNING
George Exarchopoulos
 
Architecture as a Service
Architecture as a ServiceArchitecture as a Service
Architecture as a Service
Remco de Boer
 
Kenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation Document
Kenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation DocumentKenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation Document
Kenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation Document
Kenneth Stewart
 
AALHE Newsletter
AALHE NewsletterAALHE Newsletter
AALHE Newsletter
Nicole Adams
 
Horario visual escolar
Horario visual escolarHorario visual escolar
Horario visual escolar
Olalla Rios Troitiño
 
working drawings for beginners
working drawings for beginners working drawings for beginners
working drawings for beginners
Dr.Ebtehal G
 
Surveymonkey responses
Surveymonkey responses Surveymonkey responses
Surveymonkey responses
Lewis Thickpenny
 
COMPACTACIÓN DE SUELOS
COMPACTACIÓN DE SUELOSCOMPACTACIÓN DE SUELOS
COMPACTACIÓN DE SUELOS
Cliwion Olortegui
 

Destacado (17)

الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2
الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2
الأسد والساحرة وخزانة الملابس 2
 
Lift 2016 - Lorenz Hilty's talk
Lift 2016 - Lorenz Hilty's talkLift 2016 - Lorenz Hilty's talk
Lift 2016 - Lorenz Hilty's talk
 
Foto reportage over mij
Foto reportage over mijFoto reportage over mij
Foto reportage over mij
 
Learning expectations at the uo m
Learning expectations at the uo mLearning expectations at the uo m
Learning expectations at the uo m
 
transformacionde la tierra
transformacionde la tierratransformacionde la tierra
transformacionde la tierra
 
PORTFOLIO - PRANAV SHAUCHE
PORTFOLIO - PRANAV SHAUCHEPORTFOLIO - PRANAV SHAUCHE
PORTFOLIO - PRANAV SHAUCHE
 
SMWCon Fall 2016 SMW 4 Edu
SMWCon Fall 2016 SMW 4 EduSMWCon Fall 2016 SMW 4 Edu
SMWCon Fall 2016 SMW 4 Edu
 
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly UpdateFebruary 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
February 3, 2017 NASMHPD Weekly Update
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
SKETCH UP eLEARNING
SKETCH UP eLEARNINGSKETCH UP eLEARNING
SKETCH UP eLEARNING
 
Architecture as a Service
Architecture as a ServiceArchitecture as a Service
Architecture as a Service
 
Kenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation Document
Kenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation DocumentKenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation Document
Kenneth D. Stewart - Duke University - PhD Dissertation Document
 
AALHE Newsletter
AALHE NewsletterAALHE Newsletter
AALHE Newsletter
 
Horario visual escolar
Horario visual escolarHorario visual escolar
Horario visual escolar
 
working drawings for beginners
working drawings for beginners working drawings for beginners
working drawings for beginners
 
Surveymonkey responses
Surveymonkey responses Surveymonkey responses
Surveymonkey responses
 
COMPACTACIÓN DE SUELOS
COMPACTACIÓN DE SUELOSCOMPACTACIÓN DE SUELOS
COMPACTACIÓN DE SUELOS
 

Similar a Ana elvira

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Sonia Patricia Valencia Gallego
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
imeldajv
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
imeldajv
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
universidad pedagogica nacional
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Nohemi Luna
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Nohemi Luna
 
29899 p
29899 p29899 p
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
ALIXLUAR
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
consurey1
 
incentivar y promover la enseñanza de valores
incentivar y promover la  enseñanza de valoresincentivar y promover la  enseñanza de valores
incentivar y promover la enseñanza de valores
Snike Golf
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
diplomadocpe
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
proyectosdecorazon
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
dcpe2014
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULAPRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
elsitamagali
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULAPRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
beltry
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
Andres Acevedo
 
Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02
jugandoyvalorando3
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
dcpe2014
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
dcpe2014
 

Similar a Ana elvira (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 proyecto de valores soni...
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
 
Guía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyectoGuía didáctica final del proyecto
Guía didáctica final del proyecto
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
 
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas ticProyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
Proyectomaestrosyalumnosredescubriendolosvaloressocialesconapoyodelas tic
 
29899 p
29899 p29899 p
29899 p
 
Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02Proyecto de aula tic 02
Proyecto de aula tic 02
 
Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1Proyecto de aula tic 1
Proyecto de aula tic 1
 
incentivar y promover la enseñanza de valores
incentivar y promover la  enseñanza de valoresincentivar y promover la  enseñanza de valores
incentivar y promover la enseñanza de valores
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULAPRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULAPRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
 
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA
 
Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02Hildebrando proyecto de aula tic 02
Hildebrando proyecto de aula tic 02
 
Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02Guillermina proyecto de aula tic 02
Guillermina proyecto de aula tic 02
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ana elvira

  • 1.
  • 2.
  • 3. ANA ELVIRA PEREZ RODRIGUEZ I.E. RAMON IGNACIO AVELLA SEDE PRIMARIA URBANA AQUITANIA-BOYACA LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS DE TERCERO DE LA I.E RAMON IGNACIO AVELLA VIOLENCIA ESCOLAR
  • 4. Contenid os 1. Objetivo General 2. Objetivos especificos 3. Indagación 4. Tematización 5. Aplicación 6. Portafolio digital
  • 5.
  • 6. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO La agresividad escolar del grado tercero de la I.E. RAMON IGNACIO AVELLA.
  • 7. Problematización El fenómeno de la agresividad escolar viene reflejándose en la población infantil de las institución educativa urbana. La institución educativa tiene la responsabilidad de educar y orientar a los infantes, sin embargo la problemática que se vive al interior de las familias, está afectando de manera directa la disciplina y el rendimiento académico de los estudiantes. Existe la necesidad de implementar estrategias que contribuyan a fortalecer los valores que se han ido perdiendo en la sociedad. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 8. Objetivo general Desarrollar un proyecto pedagofico que fortalezca el área de ética disminuyendo la indisciplina, agresividad y bajo rendimiento escolar en el grado tercero de la institución educativa ramón Ignacio Avella sede urbana del municipio de Aquitania. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 9. • Identificar la población escolar que presenta los grados más altos de indisciplina, agresividad y bajo rendimiento en el grado tercero. • Identificar las causas que generan la agresividad y bajo rendimiento escolar en el Objetivos especificos . grado tercero. • Generar estrategias que contrarresten la indisciplina, la agresividad y el bajo rendimiento.
  • 10. Indagación ¿Si el desarrollo de un proyecto pedagógico fortalecerá el área de ética disminuyendo la indisciplina, agresividad y bajo rendimiento escolar en el grado tercero de la Institución Educativa Ramón Ignacio Avella Sede Urbana del Municipio de Aquitania? FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 11. Tematizaci ón Referente Conceptual •Uno de los factores que influyen en la emisión de la conducta agresiva es el factor sociocultural del individuo, ya que es el responsable de los modelos a que haya sido expuesto, así como de los procesos de reforzamientos a que apoyan el proceso educativo. ). FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 12. Metodolog ía Las tic han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las tics son consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. Es importante integrar esta nueva cultura en la educación, contemplándola en todos los niveles de la enseñanza; en el área de ética se aplicará un software didáctico que mejoré actitudes, comportamiento y convivencia rescatando los valores que se han perdido a través de los tiempos. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes • La participación docente, padres de familia y estudiantes fue muy significativa para el desarrollo del proyecto y el fortalecimiento de valores en los niños de la institución al
  • 14. Aplicación Valoración Las tic han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las tics son consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. Es importante integrar esta nueva cultura en la educación, contemplándola en todos los niveles de la enseñanza; en el área de ética se aplicará un software didáctico que mejoré actitudes, comportamiento y convivencia rescatando los valores que se han perdido a través de los tiempos. FACTORES DE COMPORTAMIENTO Uno de los factores que influyen en la emisión de la conducta
  • 15. Portafolio Digital blogger,.com Herramientas aprendizaje2014.blogspot.c om
  • 16.
  • 17. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  4. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  5. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  8. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  11. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  12. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.