SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIDAD Y EDUCACIÓN 
MA C A R E N A V A R G A S 
E D U 7 1 4
TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA 
‘’La educación es un factor de equidad social’’ 
La educación es la única variable que afecta a la 
equidad social, a la competitividad económica y 
al desempeño ciudadano. 
El vinculo entre educación y equidad no es 
estático, según la realidad Latinoamérica debemos 
invertir los términos.
Debemos saber que las condiciones materiales de 
la vida de los alumnos son un factor fundamental 
del éxito educativo 
Las mediciones sobre logros de aprendizaje y sobre 
desempeño educativo coinciden en que los 
resultados están asociados al status social. 
Otro fenómeno es que los cambios pedagógicos 
tienen un impacto muy poco significativo en los 
estudiantes.
EDUCABILIDAD 
• Para explicar los problemas de las dificultades de 
los resultados de la acción escolar, esta vinculada 
con el deterioro de las condiciones de 
educabilidad con las que ingresan en la escuela. 
• La educabilidad se refiere a dos factores distintos: 
• A) Un desarrollo cognitivo básico: Producido en los 
primeros años, vinculado a buena alimentación y 
condiciones sanitarias adecuadas. 
• B) Una socialización primaria: Adquisición de 
rudimentos de un marco básico, es decir que 
puedan incorporarse a una institución como la 
familia o la escuela.
• ‘’La pobreza se ha urbanizado’’ 
• Implica en muchos casos la ruptura de redes 
tradicionales de solidaridad y de protección y la 
perdida de la buena parte del capital social 
existente. ‘’Los niños de la calle’’ 
• La educabilidad afecta a los nuevos pobres 
aquellos que nacen por los procesos de 
modernización.
Las nuevas tecnologías de producción que rechazan 
cualquier disfuncionalidad y requieren un nivel de 
calificación semejante, esto quiere decir agruparse 
en los parámetros de calificación y calidad. 
La segmentación y la desigualdad están presentes 
no solo entre grupos sociales si no también en el 
interior de los grupos, afectando la representación 
que cada uno tiene de si mismo.
• Las crisis de representación están acompañadas 
por fenómenos de crisis de valores y de estructura 
de la personalidad que afectan 
fundamentalmente a las familias y perturban las 
posibilidades de aprendizaje de los alumnos. 
• Consumo de drogas, violencia y delincuencia son 
factores externos y extremos en esta crisis.
PARA CONCLUIR …. 
• El objetivo de lograr mayor equidad social a través 
de la educación no depende solo de cambios de 
ofertas pedagógicas. La equidad es un fenómeno 
sistemático y por lo tanto sin modificaciones en los 
patrones de distribución del ingreso será muy difícil 
avanzar en logros educativos que permita a la 
población tener niveles de educación adecuados. 
• Dar prioridad a la educacional inicial, y asignar 
mayor importancia a los factores no directamente 
cognitivos en las innovaciones pedagógicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
maryitaruiz
 
Convivencia inclusiva y democratica
Convivencia inclusiva y democraticaConvivencia inclusiva y democratica
Convivencia inclusiva y democratica
Hillary98
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
Liliana
 
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Yazmin
 
Inter psp t3 1
Inter psp t3 1Inter psp t3 1
Inter psp t3 1
MariaCristinaRendon
 
Reformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinaReformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latina
betza123
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
greysi
 
Dn11 u3 a22_ejma
Dn11 u3 a22_ejmaDn11 u3 a22_ejma
Dn11 u3 a22_ejma
migueldn11
 
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social EnLa EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
nora
 
Terminologias(damaris)
Terminologias(damaris)Terminologias(damaris)
Terminologias(damaris)
zoeamoo
 
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICOREFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
Jorgito Ramirez
 
Tarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estadoTarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estado
Ma Elena Lopez Mendiola
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullying
dec-admin2
 
Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18
LuzStellaSaldarraiga
 
Proyecto seccion i
Proyecto seccion  iProyecto seccion  i
Proyecto seccion i
Luisa Edc
 
Ejes
EjesEjes
antecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educaciónantecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educación
BelenRafaelaParrales
 
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACIONANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
BelenRafaelaParrales
 
antecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educaciónantecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educación
BelenRafaelaParrales
 

La actualidad más candente (19)

POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Convivencia inclusiva y democratica
Convivencia inclusiva y democraticaConvivencia inclusiva y democratica
Convivencia inclusiva y democratica
 
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMALPOLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
POLÍTICA SOCIAL, SUBDESARROLLO Y EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política   social,subdesarrollo y Educacion No formalPolítica   social,subdesarrollo y Educacion No formal
Política social,subdesarrollo y Educacion No formal
 
Inter psp t3 1
Inter psp t3 1Inter psp t3 1
Inter psp t3 1
 
Reformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinaReformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latina
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Dn11 u3 a22_ejma
Dn11 u3 a22_ejmaDn11 u3 a22_ejma
Dn11 u3 a22_ejma
 
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social EnLa EducacióN No Formal Y Cambio Social En
La EducacióN No Formal Y Cambio Social En
 
Terminologias(damaris)
Terminologias(damaris)Terminologias(damaris)
Terminologias(damaris)
 
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICOREFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LATINA: ANÁLISIS CRITICO
 
Tarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estadoTarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estado
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullying
 
Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18Monografia desercion final junio 18
Monografia desercion final junio 18
 
Proyecto seccion i
Proyecto seccion  iProyecto seccion  i
Proyecto seccion i
 
Ejes
EjesEjes
Ejes
 
antecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educaciónantecedentes de la relación entre la política y la educación
antecedentes de la relación entre la política y la educación
 
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACIONANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
ANTECEDENTES DE LA RELACION ENTRE POLITICA Y EDUCACION
 
antecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educaciónantecedentes entre la relación de la política y la educación
antecedentes entre la relación de la política y la educación
 

Destacado

Aplicación de coloración total
Aplicación de coloración totalAplicación de coloración total
Aplicación de coloración total
rauldocencia
 
TAREA Nº 2
TAREA Nº 2TAREA Nº 2
TAREA Nº 2
Anabel_Saca-Freire
 
Catalogo 2012 tic
Catalogo 2012 ticCatalogo 2012 tic
Catalogo 2012 tic
Jesus Tous
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoriaEstrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria
jesús jhonny quispe rojas
 
Clase10 stringsio
Clase10 stringsioClase10 stringsio
Clase10 stringsio
jorg_marq
 
Gestion tecnologica empresarial 2
Gestion tecnologica empresarial 2Gestion tecnologica empresarial 2
Gestion tecnologica empresarial 2
William Guevara Roman
 
Venga vamos
Venga vamosVenga vamos
Venga vamos
Mar Chimos
 
1 presentacion 102951
1 presentacion 1029511 presentacion 102951
1 presentacion 102951
Armando Quevedo
 
Gbi buscadores
Gbi buscadoresGbi buscadores
Gbi buscadores
williamanzola
 
04 Su Caracter
04 Su Caracter04 Su Caracter
04 Su Caracter
Maranata
 
Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05
Michell Guillen
 
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajoDeterminantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Gustavo Alvarez Sierra
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
xhtr
 
Tareatutorialespowerpoint
TareatutorialespowerpointTareatutorialespowerpoint
Tareatutorialespowerpoint
dgavilanesr77
 
Guia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaGuia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Top rank5 es
Top rank5 esTop rank5 es
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Conociendo a Dios
Conociendo a DiosConociendo a Dios
Conociendo a Dios
Maranata
 

Destacado (20)

Aplicación de coloración total
Aplicación de coloración totalAplicación de coloración total
Aplicación de coloración total
 
TAREA Nº 2
TAREA Nº 2TAREA Nº 2
TAREA Nº 2
 
Catalogo 2012 tic
Catalogo 2012 ticCatalogo 2012 tic
Catalogo 2012 tic
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoriaEstrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de la tutoria
 
Clase10 stringsio
Clase10 stringsioClase10 stringsio
Clase10 stringsio
 
Gestion tecnologica empresarial 2
Gestion tecnologica empresarial 2Gestion tecnologica empresarial 2
Gestion tecnologica empresarial 2
 
Venga vamos
Venga vamosVenga vamos
Venga vamos
 
1 presentacion 102951
1 presentacion 1029511 presentacion 102951
1 presentacion 102951
 
Gbi buscadores
Gbi buscadoresGbi buscadores
Gbi buscadores
 
04 Su Caracter
04 Su Caracter04 Su Caracter
04 Su Caracter
 
Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05Planificaciones propuesta dida ctica 05
Planificaciones propuesta dida ctica 05
 
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajoDeterminantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
Determinantes de la_satisafaccion_en_el_trabajo
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tareatutorialespowerpoint
TareatutorialespowerpointTareatutorialespowerpoint
Tareatutorialespowerpoint
 
Guia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminadaGuia clase 2 terminada
Guia clase 2 terminada
 
Top rank5 es
Top rank5 esTop rank5 es
Top rank5 es
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Guia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminadaGuia clase 3 terminada
Guia clase 3 terminada
 
Conociendo a Dios
Conociendo a DiosConociendo a Dios
Conociendo a Dios
 

Similar a Equidad y educación

N.majluf (1)
N.majluf (1)N.majluf (1)
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
ETNAN
 
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaAnálisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
etnan123
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
etnan123
 
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
KenyaGc
 
Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano
 Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano
Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano
nayeliangel
 
Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3
Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3
Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3
Iliana Fuentes Guzmán
 
Reformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica LatinaReformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica Latina
IRMA REYES RICRA
 
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en ChileEl sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
Hector Urrutia Ortega
 
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005ACurso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Eroina David Moreno
 
Actividad 5.1.b módulo iv
Actividad 5.1.b   módulo ivActividad 5.1.b   módulo iv
Actividad 5.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Alejandra Carrizo
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
EDWIN GUERRERO
 
revista colombia
revista colombia revista colombia
revista colombia
solangie123
 
ECOSISTEMA EDUCATIVO.pptx
ECOSISTEMA EDUCATIVO.pptxECOSISTEMA EDUCATIVO.pptx
ECOSISTEMA EDUCATIVO.pptx
MELISSAANGULOCASTAO
 

Similar a Equidad y educación (20)

N.majluf (1)
N.majluf (1)N.majluf (1)
N.majluf (1)
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativaAnálisis de clases hacia una mejor calidad educativa
Análisis de clases hacia una mejor calidad educativa
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
Análisis de clases de las tablas de calidad en mexico
 
Análisis de clases
Análisis de clasesAnálisis de clases
Análisis de clases
 
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
 
Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano
 Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano
Relación entre_el_contexto_educativo_y_el_desarrollo_humano
 
Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3
Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3
Reformas educativas-en-amrica-latina-1234554787285113-3
 
Reformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica LatinaReformas Educativas En AméRica Latina
Reformas Educativas En AméRica Latina
 
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en ChileEl sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
 
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005ACurso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
Curso: Calidad, Equidad e Inclusión, Código: 522005A
 
Actividad 5.1.b módulo iv
Actividad 5.1.b   módulo ivActividad 5.1.b   módulo iv
Actividad 5.1.b módulo iv
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
 
revista colombia
revista colombia revista colombia
revista colombia
 
ECOSISTEMA EDUCATIVO.pptx
ECOSISTEMA EDUCATIVO.pptxECOSISTEMA EDUCATIVO.pptx
ECOSISTEMA EDUCATIVO.pptx
 

Más de Maca Vargas Arias

Las 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristyLas 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristy
Maca Vargas Arias
 
La vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristyLa vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristy
Maca Vargas Arias
 
Globo cristy
Globo cristyGlobo cristy
Globo cristy
Maca Vargas Arias
 
Caperucita roja cristy
Caperucita roja cristyCaperucita roja cristy
Caperucita roja cristy
Maca Vargas Arias
 
Anexo clase 1
Anexo clase 1Anexo clase 1
Anexo clase 1
Maca Vargas Arias
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guía clase 1 terminada
Guía clase 1  terminada Guía clase 1  terminada
Guía clase 1 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
Maca Vargas Arias
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina doEvaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina do
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 
Instrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observaciónInstrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observación
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 
Evaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminadaEvaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
Maca Vargas Arias
 

Más de Maca Vargas Arias (20)

Las 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristyLas 7 cabritas cristy
Las 7 cabritas cristy
 
La vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristyLa vaca estudiosa cristy
La vaca estudiosa cristy
 
Globo cristy
Globo cristyGlobo cristy
Globo cristy
 
Caperucita roja cristy
Caperucita roja cristyCaperucita roja cristy
Caperucita roja cristy
 
Anexo clase 1
Anexo clase 1Anexo clase 1
Anexo clase 1
 
Guia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminadaGuia clase 4 terminada
Guia clase 4 terminada
 
Guía clase 1 terminada
Guía clase 1  terminada Guía clase 1  terminada
Guía clase 1 terminada
 
Guion clase4 terminada
Guion clase4  terminadaGuion clase4  terminada
Guion clase4 terminada
 
Guion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminadaGuion clase 3 terminada
Guion clase 3 terminada
 
Guion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminadaGuion clase 2 terminada
Guion clase 2 terminada
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
 
Guion clase 1
Guion clase 1Guion clase 1
Guion clase 1
 
Evaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina doEvaluacion clase 6 termina do
Evaluacion clase 6 termina do
 
Evaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminadaEvaluacion clase 5 terminada
Evaluacion clase 5 terminada
 
Instrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observaciónInstrumento evaluativo del tipo observación
Instrumento evaluativo del tipo observación
 
Evaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminadaEvaluacion clase 3 terminada
Evaluacion clase 3 terminada
 
Evaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminadaEvaluacion clase 2 terminada
Evaluacion clase 2 terminada
 
Evaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminadaEvaluacion clase 1 terminada
Evaluacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminadaPlanificacion clase 4 terminada
Planificacion clase 4 terminada
 
Planificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminadaPlanificacion clase 6 terminada
Planificacion clase 6 terminada
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Equidad y educación

  • 1. EQUIDAD Y EDUCACIÓN MA C A R E N A V A R G A S E D U 7 1 4
  • 2. TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA ‘’La educación es un factor de equidad social’’ La educación es la única variable que afecta a la equidad social, a la competitividad económica y al desempeño ciudadano. El vinculo entre educación y equidad no es estático, según la realidad Latinoamérica debemos invertir los términos.
  • 3. Debemos saber que las condiciones materiales de la vida de los alumnos son un factor fundamental del éxito educativo Las mediciones sobre logros de aprendizaje y sobre desempeño educativo coinciden en que los resultados están asociados al status social. Otro fenómeno es que los cambios pedagógicos tienen un impacto muy poco significativo en los estudiantes.
  • 4. EDUCABILIDAD • Para explicar los problemas de las dificultades de los resultados de la acción escolar, esta vinculada con el deterioro de las condiciones de educabilidad con las que ingresan en la escuela. • La educabilidad se refiere a dos factores distintos: • A) Un desarrollo cognitivo básico: Producido en los primeros años, vinculado a buena alimentación y condiciones sanitarias adecuadas. • B) Una socialización primaria: Adquisición de rudimentos de un marco básico, es decir que puedan incorporarse a una institución como la familia o la escuela.
  • 5. • ‘’La pobreza se ha urbanizado’’ • Implica en muchos casos la ruptura de redes tradicionales de solidaridad y de protección y la perdida de la buena parte del capital social existente. ‘’Los niños de la calle’’ • La educabilidad afecta a los nuevos pobres aquellos que nacen por los procesos de modernización.
  • 6. Las nuevas tecnologías de producción que rechazan cualquier disfuncionalidad y requieren un nivel de calificación semejante, esto quiere decir agruparse en los parámetros de calificación y calidad. La segmentación y la desigualdad están presentes no solo entre grupos sociales si no también en el interior de los grupos, afectando la representación que cada uno tiene de si mismo.
  • 7. • Las crisis de representación están acompañadas por fenómenos de crisis de valores y de estructura de la personalidad que afectan fundamentalmente a las familias y perturban las posibilidades de aprendizaje de los alumnos. • Consumo de drogas, violencia y delincuencia son factores externos y extremos en esta crisis.
  • 8. PARA CONCLUIR …. • El objetivo de lograr mayor equidad social a través de la educación no depende solo de cambios de ofertas pedagógicas. La equidad es un fenómeno sistemático y por lo tanto sin modificaciones en los patrones de distribución del ingreso será muy difícil avanzar en logros educativos que permita a la población tener niveles de educación adecuados. • Dar prioridad a la educacional inicial, y asignar mayor importancia a los factores no directamente cognitivos en las innovaciones pedagógicas.