SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
         SUPERIOR




          Teoría y Diseño Curricular




MAPA CONCEPTUAL DE LA REFORMA EDUCATIVA
          Aracely Ortiz Arellano

                   Cd. Victoria, Tam. , a 16 de febrero de
                   2013
CAUSAS




MEDIOS            FINES
SOCIALES            POLITICAS             EDUCATIVAS


Capacidad y          Dificultad para       Planes y
                     manejar un            Programas
voluntad de
                     Sistema.              realizados por
Diversos             Soluciones            gente ajena
actores:             superficiales         a la educación.
Profesores, alum     SNTE (Poder           Crisis por
nos, padres de       enorme).              expansión de
familia, autoridad   Autoridad limitada.   sistemas
es                   Poder ejecutivo       escolares.
                     manipulado.           Acelerado cambio
educativas, plan     Fines de la           tecnológico
es y programas
SEP
                        Recursos
                        financieros.
                        Marco de              P. INTERMEDIOS
    SNTE
                                             Entre autoridades
                        referencia
                                             educ. y escuelas:
 Congresos              curricular           Jefes de sector.
 educativos             nacional             Supervisores o
 nacionales                                  Inspectores.
                                             Directivos.

     ENTIDAD                                    LEGALES
   FEDERATIVA                                Reglamentación
Regular y                                    laboral y
administrar el
sistema escolar.
                                             sindical.
                          ORGANOS DE
Evaluar políticas            CONTROL         Ley General de
educativas.            Consejos              Educación
Emitir                 Educativos (E-N)
recomendaciones.       Institutos de Eval.
Evaluar                (E-N)
desempeño.             Consejo Nal. de
Vigila el uso de los   Autoridades
ALUMNO               ESCUELA               MAESTRO


Capaz de interactuar     Renovación a          Valorar al
con el mundo y la        fondo.                maestro como
tecnología digital.      Mayor poder de        un profesional
Desarrollo de una        decisión.             de la
personalidad crítica y   Comunidades de        enseñanza.
autónoma.                aprendizaje.          Tener un código
Desarrollo de            Centro y eje de la    ético.
disciplinas y            política educativa.   Reconocer su
competencias.            Elaborar su           propio nivel
Dominio de HD.           proyecto              académico.
Valorar su entorno       pedagógico anual.     Formación
ecológico.               Promoción y           continua de
El mapa conceptual está basado en el
          siguiente artículo:


“LAS REFORMAS NECESARIAS EN EDUCACIÓN
               BÁSICA”

                        Gilberto Guevara Niebla
                 Director de Educación en 2001
                                    Junio 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Ppa 1
Ppa 1Ppa 1
Ppa 1
scorm2007
 
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy RodriguezViolencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
Efren Islas
 
Presentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanentePresentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanente
formacionDY
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
codigofenix
 
Articulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativaArticulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativa
natytolo1
 
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
Evelin Vercellone
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
edumagisII
 
Reforma Educación Básica
Reforma Educación BásicaReforma Educación Básica
Reforma Educación Básica
Narda de la Garza
 
Componentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdfComponentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdf
DENISQUIROZVILCHEZ1
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Leonel Navarrete
 
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa finalArticulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
natytolo1
 
Algunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básicaAlgunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básica
Hyadiche
 
Saberes de la Educación
Saberes de la Educación Saberes de la Educación
Saberes de la Educación
marymag
 
Sintesis del acuerdo 20,11.19
Sintesis del acuerdo 20,11.19Sintesis del acuerdo 20,11.19
Sintesis del acuerdo 20,11.19
LuisFernandoPerezLop
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
Roberto Salmerón
 
7. gestión y convivencia escolar
7.  gestión y convivencia escolar7.  gestión y convivencia escolar
7. gestión y convivencia escolar
dalguerri
 
El papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucionEl papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucion
Edwin Leonel
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ppa 1
Ppa 1Ppa 1
Ppa 1
 
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy RodriguezViolencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
Violencia entre pares (Bullyng). Por Gladis Delgado y Anayancy Rodriguez
 
Reforma educativa
Reforma educativaReforma educativa
Reforma educativa
 
Presentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanentePresentación colectivo formación permanente
Presentación colectivo formación permanente
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
 
Articulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativaArticulación = coherencia educativa
Articulación = coherencia educativa
 
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014Pnfp   presentacion jurisdiccional 2014
Pnfp presentacion jurisdiccional 2014
 
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
Presentacion hector valdes [modo de compatibilidad] [reparado]
 
Reforma Educación Básica
Reforma Educación BásicaReforma Educación Básica
Reforma Educación Básica
 
Componentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdfComponentes del curriculo_exponer.pdf
Componentes del curriculo_exponer.pdf
 
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - MacrocurrículoPrimer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
 
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa finalArticulación = continuidad y coherencia educativa final
Articulación = continuidad y coherencia educativa final
 
Algunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básicaAlgunos desafíos de la educación básica
Algunos desafíos de la educación básica
 
Saberes de la Educación
Saberes de la Educación Saberes de la Educación
Saberes de la Educación
 
Sintesis del acuerdo 20,11.19
Sintesis del acuerdo 20,11.19Sintesis del acuerdo 20,11.19
Sintesis del acuerdo 20,11.19
 
Escuelainclusiva l
Escuelainclusiva lEscuelainclusiva l
Escuelainclusiva l
 
7. gestión y convivencia escolar
7.  gestión y convivencia escolar7.  gestión y convivencia escolar
7. gestión y convivencia escolar
 
El papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucionEl papel del docente actual y la institucion
El papel del docente actual y la institucion
 

Destacado

Angela
AngelaAngela
Tic project
Tic projectTic project
Lindsay
LindsayLindsay
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Maife Ordóñez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
dfcruz94
 
Revista puntod octubre 2013
Revista puntod octubre 2013Revista puntod octubre 2013
Revista puntod octubre 2013DepauSistemas
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
17Adriana
 
Cv
CvCv
Universidad de nariño empresa
Universidad de nariño empresaUniversidad de nariño empresa
Universidad de nariño empresa
constanza43
 
Portafolio calculo terminado
Portafolio calculo terminadoPortafolio calculo terminado
Portafolio calculo terminado
Joseph Manuelth
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
ceggs01
 
Exterior
ExteriorExterior
Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012
Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012
Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012
Günter Strobl
 
Presentación de hallazgos
Presentación de hallazgosPresentación de hallazgos
Presentación de hallazgos
LilianaCamargoUrrea
 
Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)
dianafrermar
 
00 manual vison credit gregal entidades financieras instalación
00 manual vison credit gregal entidades financieras   instalación00 manual vison credit gregal entidades financieras   instalación
00 manual vison credit gregal entidades financieras instalación
Gregal Soluciones Informáticas, S.L.
 
Aplicaciones moviles para personas con discapacidad
Aplicaciones moviles para personas con discapacidadAplicaciones moviles para personas con discapacidad
Aplicaciones moviles para personas con discapacidad
Carlos Querales
 
Andrea Soares
Andrea SoaresAndrea Soares
Andrea Soares
ccnn2beso
 
Como programar trabajos en azure
Como programar trabajos en azureComo programar trabajos en azure
Como programar trabajos en azure
Víctor Moreno
 
Rassyhel fases de sistema constructivo
Rassyhel fases de sistema constructivoRassyhel fases de sistema constructivo
Rassyhel fases de sistema constructivo
Lexys Gred
 

Destacado (20)

Angela
AngelaAngela
Angela
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Lindsay
LindsayLindsay
Lindsay
 
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadaníaUTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Revista puntod octubre 2013
Revista puntod octubre 2013Revista puntod octubre 2013
Revista puntod octubre 2013
 
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
Plantillaparaproyectodeciencias 130117235151-phpapp01
 
Cv
CvCv
Cv
 
Universidad de nariño empresa
Universidad de nariño empresaUniversidad de nariño empresa
Universidad de nariño empresa
 
Portafolio calculo terminado
Portafolio calculo terminadoPortafolio calculo terminado
Portafolio calculo terminado
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
Exterior
ExteriorExterior
Exterior
 
Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012
Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012
Fasanviertel: Grätzel Kleistgasse - Bewegt seit 2012
 
Presentación de hallazgos
Presentación de hallazgosPresentación de hallazgos
Presentación de hallazgos
 
Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)Curriculo interactivo (1)
Curriculo interactivo (1)
 
00 manual vison credit gregal entidades financieras instalación
00 manual vison credit gregal entidades financieras   instalación00 manual vison credit gregal entidades financieras   instalación
00 manual vison credit gregal entidades financieras instalación
 
Aplicaciones moviles para personas con discapacidad
Aplicaciones moviles para personas con discapacidadAplicaciones moviles para personas con discapacidad
Aplicaciones moviles para personas con discapacidad
 
Andrea Soares
Andrea SoaresAndrea Soares
Andrea Soares
 
Como programar trabajos en azure
Como programar trabajos en azureComo programar trabajos en azure
Como programar trabajos en azure
 
Rassyhel fases de sistema constructivo
Rassyhel fases de sistema constructivoRassyhel fases de sistema constructivo
Rassyhel fases de sistema constructivo
 

Similar a Mapa conceptual

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
JOSUE OVIEDO
 
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervenciónLadino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
LilianaLadino
 
Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1
Alejandra Ramírez
 
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Julio César Mendoza Francia
 
Planificador aamtic.docx ambiente y aprendizaje
Planificador aamtic.docx ambiente y aprendizajePlanificador aamtic.docx ambiente y aprendizaje
Planificador aamtic.docx ambiente y aprendizaje
atilili
 
retos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
oswaldoteos2
 
Perfil docentev2.0
Perfil docentev2.0Perfil docentev2.0
Perfil docentev2.0
Rolando Castillo Filomeno
 
Ubldo meza
Ubldo mezaUbldo meza
Lineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdf
Lineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdfLineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdf
Lineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdf
EmmaE6
 
Amil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervenciónAmil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervención
sixto-amil-MEB
 
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distanciaHacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
María Janeth Ríos C.
 
Pnce formacion docentes_directores
Pnce formacion docentes_directoresPnce formacion docentes_directores
Pnce formacion docentes_directores
Daniela María Zabala Filippini
 
Aprendes Overview
Aprendes OverviewAprendes Overview
Aprendes Overview
gueste56125
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptxCómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
ElkinDeLaCruz
 
Presentacion foros regionales
Presentacion foros regionalesPresentacion foros regionales
Presentacion foros regionales
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
Yolanda Ortiz
 
La reforma educacional en chile junio 2007
La reforma educacional en chile  junio 2007La reforma educacional en chile  junio 2007
La reforma educacional en chile junio 2007
pablo
 
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armentaPresentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
LUIS ALEJANDRO FORERO ARMENTA
 

Similar a Mapa conceptual (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervenciónLadino_Liliana_Estrategia de intervención
Ladino_Liliana_Estrategia de intervención
 
Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1
 
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
 
Planificador aamtic.docx ambiente y aprendizaje
Planificador aamtic.docx ambiente y aprendizajePlanificador aamtic.docx ambiente y aprendizaje
Planificador aamtic.docx ambiente y aprendizaje
 
retos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptxretos educacion actual.pptx
retos educacion actual.pptx
 
Perfil docentev2.0
Perfil docentev2.0Perfil docentev2.0
Perfil docentev2.0
 
Ubldo meza
Ubldo mezaUbldo meza
Ubldo meza
 
Lineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdf
Lineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdfLineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdf
Lineamientos de la Educacion Inclusiva_27_06_baja (1).pdf
 
Amil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervenciónAmil Sixto estrategia de intervención
Amil Sixto estrategia de intervención
 
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distanciaHacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
Hacia una transformación curricular de la educación universitaria a distancia
 
Pnce formacion docentes_directores
Pnce formacion docentes_directoresPnce formacion docentes_directores
Pnce formacion docentes_directores
 
Aprendes Overview
Aprendes OverviewAprendes Overview
Aprendes Overview
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptxCómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
 
Presentacion foros regionales
Presentacion foros regionalesPresentacion foros regionales
Presentacion foros regionales
 
Calidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolarCalidad de la educación y gestión escolar
Calidad de la educación y gestión escolar
 
La reforma educacional en chile junio 2007
La reforma educacional en chile  junio 2007La reforma educacional en chile  junio 2007
La reforma educacional en chile junio 2007
 
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armentaPresentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
 

Mapa conceptual

  • 1. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR Teoría y Diseño Curricular MAPA CONCEPTUAL DE LA REFORMA EDUCATIVA Aracely Ortiz Arellano Cd. Victoria, Tam. , a 16 de febrero de 2013
  • 3. SOCIALES POLITICAS EDUCATIVAS Capacidad y Dificultad para Planes y manejar un Programas voluntad de Sistema. realizados por Diversos Soluciones gente ajena actores: superficiales a la educación. Profesores, alum SNTE (Poder Crisis por nos, padres de enorme). expansión de familia, autoridad Autoridad limitada. sistemas es Poder ejecutivo escolares. manipulado. Acelerado cambio educativas, plan Fines de la tecnológico es y programas
  • 4. SEP Recursos financieros. Marco de P. INTERMEDIOS SNTE Entre autoridades referencia educ. y escuelas: Congresos curricular Jefes de sector. educativos nacional Supervisores o nacionales Inspectores. Directivos. ENTIDAD LEGALES FEDERATIVA Reglamentación Regular y laboral y administrar el sistema escolar. sindical. ORGANOS DE Evaluar políticas CONTROL Ley General de educativas. Consejos Educación Emitir Educativos (E-N) recomendaciones. Institutos de Eval. Evaluar (E-N) desempeño. Consejo Nal. de Vigila el uso de los Autoridades
  • 5. ALUMNO ESCUELA MAESTRO Capaz de interactuar Renovación a Valorar al con el mundo y la fondo. maestro como tecnología digital. Mayor poder de un profesional Desarrollo de una decisión. de la personalidad crítica y Comunidades de enseñanza. autónoma. aprendizaje. Tener un código Desarrollo de Centro y eje de la ético. disciplinas y política educativa. Reconocer su competencias. Elaborar su propio nivel Dominio de HD. proyecto académico. Valorar su entorno pedagógico anual. Formación ecológico. Promoción y continua de
  • 6. El mapa conceptual está basado en el siguiente artículo: “LAS REFORMAS NECESARIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA” Gilberto Guevara Niebla Director de Educación en 2001 Junio 2012