SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA BELTRY MORENO TORO 
ELSITA MAGALI SALON 
WILSON MONTOYA VARGAS 
ANDRES FELIPE ACEVEDO GOEZ 
AMANDA BEDOYA BEDOYA 
Docente 
Institucion Educativa Llano Grande 
Fredonia - Antioquia 
Proyecto De aula 
POR UNA SEXUALIDAD AFECTIVA Y 
RESPONSABLE
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especìficos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Equidad 
Sostenibilidad 
Oportunidad
“Por una sexualidad afectiva y responsable” 
Formación en valores sexuales para suplir las 
carencias afectivas de los educandos a través de 
herramientas TIC.
Pregunta 
problematizadora 
¿Qué acciones prácticas se 
necesitan para que nuestros 
estudiantes puedan asumir la 
sexualidad como un elemento 
fundamental en el desarrollo 
integral, mediante el uso de las 
TIC?
Problematización 
La carencia de valores y 
oportunidades de formación, 
imposibilita a nuestros 
estudiantes a hacer uso 
responsable de su sexualidad. 
Se reflejan en los estudiantes 
del grado octavo problemáticas 
como; embarazos en 
adolescentes, uso de 
pornografía, prostitución, acoso 
sexual, baja autoestima, inicio 
de la sexualidad a temprana 
edad.
Objetivo general 
Generar espacios de formación con 
el uso de TIC sobre educación 
sexual, con el fin de mejorar 
procesos de relación humana 
fundamentada en el respeto, la 
comprensión, la aceptación, el 
autoconocimiento y la capacidad 
de ser afectivo y responsable.
Objetivos específicos 
. 
 Brindar el espacio para la enseñanza y del uso del BLOGGER, para generar 
espacios de debate y desarrollar las actividades del tema. 
 Ver y crear presentaciones usando nuevas aplicaciones para dar a conocer los 
procesos formativos del área de educación sexual 
 Propiciar cambios en los valores, conocimientos, actitudes y comportamientos 
relativos a la sexualidad y la afectividad. 
 Facilitar a través de orientaciones, talleres y actividades el desarrollo de las 
diversas temáticas planteadas, con el fin de vivenciar en forma dinámica y 
creativa el proyecto de educación sexual.
Indagación 
El proyecto de educación sexual basado en 
TIC esta implementado en las competencias 
científicas, desde la interdisciplinariedad en 
las áreas de ciencias naturales, matemáticas 
y tecnología e informática. 
La carencia de valores lleva a los jóvenes a 
reflejar en su comportamiento una actitud 
morbosa por falta de información adecuada 
sobre la sexualidad, 
Implementar estrategias que permitan 
motivar a los estudiantes crecer en su 
autoformación a través de los ambientes 
tecnológicos de aula.
Tematización 
Referente Conceptual 
La educación en la sexualidad humana 
es un fenómeno pluridimensional que 
comprende aspectos biológicos, 
psicológicos, sociales, culturales, 
morales y religiosos. Los contenidos a 
desarrollar son: la sexualidad, el 
conocimiento del cuerpo, el estudio de 
los órganos sexuales del hombre y la 
mujer y su funcionamiento, diferencias 
sexuales, cambios en la pubertad, 
enfermedades de transmisión sexual, lo 
derechos de la sexualidad, los valores de 
la sexualidad, el enamoramiento y el 
amor.
Metodología 
El proyecto integra una serie de actividades 
que motiva al grupo y hacen agradable y 
dinámica las actividades de aula con la 
utilización de las herramientas TIC. Para tal 
fin, se desarrollaran en dos momentos: 
Sensibilización y Retroalimentación 
Los valores presentes en estas relaciones 
permiten el desarrollo de la personalidad. 
Las acciones estratégicas usadas serán la 
transversalidad en los temas de educación 
sexual, que las lecturas realizadas estén 
relacionada, el uso de las herramientas TIC 
( blogger, scribd, youtube, power point, 
prezi…) que se requieran para la explicación 
de las características secundarias y otros.
Retroalimentación: 
A través de estos temas y la buena 
utilización de las herramientas TIC los 
estudiantes aprenderán a valorar su 
cuerpo, a conocer sus orígenes, los 
cambios que tendrán en la etapa de la 
adolescencia.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de estudiantes 
Los estudiantes del grado 8º de la institución educativa 
Llano Grande, participaron activamente en el desarrollo 
del proyecto, mostrando interés para aplicar la temática 
de la sexualidad de manera didáctica e interactiva con el 
uso de las herramientas TIC. Se logró el objetivo de la 
ejecución del proyecto, dejando un aprendizaje 
significativo para los alumnos y fortaleciendo las bases 
de sus principios éticos como seres sexuados.
Aplicación 
Valoración
Portafolio Digital 
En este Espacio se debe evidenciar el 
portafolio digital desarrollado para el 
proyecto.
Equidad 
Sostenibilidad 
Oportunidad
Incorporando 
las TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremos un 
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtualesNormativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
wendygalan2
 
TICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus LimitacionesTICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus Limitaciones
dianita12
 
MEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
MEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMALMEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
MEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
Liliana
 
Politica educativa nacional
Politica educativa nacionalPolitica educativa nacional
Politica educativa nacional
Fisioterapia Uvm
 
Educacion no formal
Educacion no formalEducacion no formal
Educacion no formal
Pamela Suriel
 
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusivaRezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Alexis Hernandez
 
Unescooo
UnescoooUnescooo
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
JuanPerezTobon
 
Funcionesu7
Funcionesu7Funcionesu7
Funcionesu7
mariaolivares47
 
26171
2617126171
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
Zaidy Garzon
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
Carol Silia
 
Proyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de géneroProyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de género
Ageleo Justiniano Tucto
 
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACIONPaso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
EstefanyLoaiza3
 
Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)
Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)
Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Teorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las TicsTeorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las Tics
yolimarcdiaz
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
Maria
 

La actualidad más candente (18)

Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtualesNormativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
 
TICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus LimitacionesTICs en el Aula y sus Limitaciones
TICs en el Aula y sus Limitaciones
 
MEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
MEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMALMEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
MEDIOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL
 
Politica educativa nacional
Politica educativa nacionalPolitica educativa nacional
Politica educativa nacional
 
Educacion no formal
Educacion no formalEducacion no formal
Educacion no formal
 
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusivaRezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
Rezago educativo- propuesta de solución en una escuela inclusiva
 
Unescooo
UnescoooUnescooo
Unescooo
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
 
Funcionesu7
Funcionesu7Funcionesu7
Funcionesu7
 
26171
2617126171
26171
 
Actividad individual
Actividad individualActividad individual
Actividad individual
 
Tarea unidad 2
Tarea unidad 2Tarea unidad 2
Tarea unidad 2
 
Proyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de géneroProyecto coeducación con enfoque de género
Proyecto coeducación con enfoque de género
 
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACIONPaso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
 
Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)
Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)
Act 4-los-mexicanos-que-queremos-formar (1)
 
Teorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las TicsTeorías del aprendizaje y las Tics
Teorías del aprendizaje y las Tics
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Educacion No Formal
Educacion No FormalEducacion No Formal
Educacion No Formal
 

Destacado

valores
valoresvalores
valores
guest777d5e79
 
Valores de la sexualidad
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
beltry
 
presentacion de valorez..!!
presentacion de valorez..!!presentacion de valorez..!!
presentacion de valorez..!!
guest777d5e79
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Lizy Jey
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
Ximena Izurieta
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
adraz
 
Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual
Ximena Izurieta
 
Valores de la sexualidad
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
nidiakasares
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau
 

Destacado (10)

valores
valoresvalores
valores
 
Valores de la sexualidad
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
 
presentacion de valorez..!!
presentacion de valorez..!!presentacion de valorez..!!
presentacion de valorez..!!
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision SexualEnfermedades de Transmision Sexual
Enfermedades de Transmision Sexual
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
 
Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual
 
Valores de la sexualidad
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
 
VALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
 

Similar a PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA

Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
TATIESPANA
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
38304 p38304 p
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Arturo Recalde
 
NETIQUETAS.pdf
NETIQUETAS.pdfNETIQUETAS.pdf
NETIQUETAS.pdf
ssuser4327aa
 
Paper netiqueta ens secundaria
Paper netiqueta ens secundariaPaper netiqueta ens secundaria
Paper netiqueta ens secundaria
Marco Vinicio López Gamboa
 
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
CristinaPulecio
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
JOSE RAMIRO HOYOS
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
PMANLOP
 
311 d
311 d311 d
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
rititica
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
sercapira
 
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
GLORIAMILLAN
 
"Respetando ando" grupo 2 86
"Respetando ando" grupo 2   86"Respetando ando" grupo 2   86
"Respetando ando" grupo 2 86
Diana Caicedo Peña
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Dorafregoso02
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
rititica
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
rititica
 

Similar a PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA (20)

Proyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidadProyecto conociendo mi sexualidad
Proyecto conociendo mi sexualidad
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
NETIQUETAS.pdf
NETIQUETAS.pdfNETIQUETAS.pdf
NETIQUETAS.pdf
 
Paper netiqueta ens secundaria
Paper netiqueta ens secundariaPaper netiqueta ens secundaria
Paper netiqueta ens secundaria
 
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
Momento 3. planificador de proyectos. version c.p.
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpackActividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
Actividades del proyecto de aula enriquecida con tpack
 
El cuento y las ti cs en el pes
El cuento  y las ti cs en  el pesEl cuento  y las ti cs en  el pes
El cuento y las ti cs en el pes
 
311 d
311 d311 d
311 d
 
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
Planificador de proyectos cohorte 2 (5)
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)Planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
Planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y reproductivos (1)
 
"Respetando ando" grupo 2 86
"Respetando ando" grupo 2   86"Respetando ando" grupo 2   86
"Respetando ando" grupo 2 86
 
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnosProyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
Proyecto: Las Tics como herramieta para motivar a los alumnos
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
 
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...Agosto 12 cts planificador del proyecto  mis derechos humanos sexuales y repr...
Agosto 12 cts planificador del proyecto mis derechos humanos sexuales y repr...
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

PRESENTACION DEL PROYECTO DE AULA

  • 1.
  • 2. MARIA BELTRY MORENO TORO ELSITA MAGALI SALON WILSON MONTOYA VARGAS ANDRES FELIPE ACEVEDO GOEZ AMANDA BEDOYA BEDOYA Docente Institucion Educativa Llano Grande Fredonia - Antioquia Proyecto De aula POR UNA SEXUALIDAD AFECTIVA Y RESPONSABLE
  • 3. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especìficos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5. “Por una sexualidad afectiva y responsable” Formación en valores sexuales para suplir las carencias afectivas de los educandos a través de herramientas TIC.
  • 6. Pregunta problematizadora ¿Qué acciones prácticas se necesitan para que nuestros estudiantes puedan asumir la sexualidad como un elemento fundamental en el desarrollo integral, mediante el uso de las TIC?
  • 7. Problematización La carencia de valores y oportunidades de formación, imposibilita a nuestros estudiantes a hacer uso responsable de su sexualidad. Se reflejan en los estudiantes del grado octavo problemáticas como; embarazos en adolescentes, uso de pornografía, prostitución, acoso sexual, baja autoestima, inicio de la sexualidad a temprana edad.
  • 8. Objetivo general Generar espacios de formación con el uso de TIC sobre educación sexual, con el fin de mejorar procesos de relación humana fundamentada en el respeto, la comprensión, la aceptación, el autoconocimiento y la capacidad de ser afectivo y responsable.
  • 9. Objetivos específicos .  Brindar el espacio para la enseñanza y del uso del BLOGGER, para generar espacios de debate y desarrollar las actividades del tema.  Ver y crear presentaciones usando nuevas aplicaciones para dar a conocer los procesos formativos del área de educación sexual  Propiciar cambios en los valores, conocimientos, actitudes y comportamientos relativos a la sexualidad y la afectividad.  Facilitar a través de orientaciones, talleres y actividades el desarrollo de las diversas temáticas planteadas, con el fin de vivenciar en forma dinámica y creativa el proyecto de educación sexual.
  • 10. Indagación El proyecto de educación sexual basado en TIC esta implementado en las competencias científicas, desde la interdisciplinariedad en las áreas de ciencias naturales, matemáticas y tecnología e informática. La carencia de valores lleva a los jóvenes a reflejar en su comportamiento una actitud morbosa por falta de información adecuada sobre la sexualidad, Implementar estrategias que permitan motivar a los estudiantes crecer en su autoformación a través de los ambientes tecnológicos de aula.
  • 11. Tematización Referente Conceptual La educación en la sexualidad humana es un fenómeno pluridimensional que comprende aspectos biológicos, psicológicos, sociales, culturales, morales y religiosos. Los contenidos a desarrollar son: la sexualidad, el conocimiento del cuerpo, el estudio de los órganos sexuales del hombre y la mujer y su funcionamiento, diferencias sexuales, cambios en la pubertad, enfermedades de transmisión sexual, lo derechos de la sexualidad, los valores de la sexualidad, el enamoramiento y el amor.
  • 12. Metodología El proyecto integra una serie de actividades que motiva al grupo y hacen agradable y dinámica las actividades de aula con la utilización de las herramientas TIC. Para tal fin, se desarrollaran en dos momentos: Sensibilización y Retroalimentación Los valores presentes en estas relaciones permiten el desarrollo de la personalidad. Las acciones estratégicas usadas serán la transversalidad en los temas de educación sexual, que las lecturas realizadas estén relacionada, el uso de las herramientas TIC ( blogger, scribd, youtube, power point, prezi…) que se requieran para la explicación de las características secundarias y otros.
  • 13. Retroalimentación: A través de estos temas y la buena utilización de las herramientas TIC los estudiantes aprenderán a valorar su cuerpo, a conocer sus orígenes, los cambios que tendrán en la etapa de la adolescencia.
  • 14. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes Los estudiantes del grado 8º de la institución educativa Llano Grande, participaron activamente en el desarrollo del proyecto, mostrando interés para aplicar la temática de la sexualidad de manera didáctica e interactiva con el uso de las herramientas TIC. Se logró el objetivo de la ejecución del proyecto, dejando un aprendizaje significativo para los alumnos y fortaleciendo las bases de sus principios éticos como seres sexuados.
  • 16. Portafolio Digital En este Espacio se debe evidenciar el portafolio digital desarrollado para el proyecto.
  • 18. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  3. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.