SlideShare una empresa de Scribd logo
1. IDENTIFICACIÓN
FECHA: PERIODO: 4 DURACIÓN:
HORAS
ÁREA: CIENCIAS GRADO: 5 ClaseNo.
TEMA CENTRAL DE LA CLASE:
FUERZAS Y MAQUINAS
CONTENIDOS:
1. Herramientas
2. Maquinas simplesy compuestas
3. FUERZAS Y MAQUINAS
LOGRO GENERAL:
Enumerar las característicasdelas fuerzas y maquinas
fundamentales del universo (gravitacional,electromagnética,
nuclear) que el ser humano utiliza a diario.
ESTÁNDARES:
 Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo
su utilidad.
 Construyo máquinas simples para solucionar problemas
cotidianos
INDICADORES DE LOGRO:
 Conoce las clases defuerzas que se utilizan para realizar actividades
 Clasificalas clases defuerzas simples y compuestas
 Conoce las herramientas como necesarias en la vida
2. DESARROLLO DE LA CLASE
EXPLORACIÓN DE SABERES – INDAGACIÓN
1. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas:
https://www.youtube.com/watch?v=QYwD3v8Bgm0
2. Respondo las siguientes preguntas:
 Cómo puedo definir las máquinas?
 Por qué son importantes las máquinas
 Cuáles fueron las primeras máquinas o herramientas inventadas y por qué?
 Como sería la vida del ser humano si la rueda no hubiesesido inventada?
 Escribo 5 máquinas modernas
Según la imagen que observas responde de forma oral las siguientes preguntas:
 La persona que cambia una llanta derepuesto, aplica más fuerza para soltarlao
para ajustarla?
 Que herramientas,utiliza para levantarel carro y hacer el cambio de llanta? Lo
puede hacer sin necesidad deherramientas?
 Por qué algunas herramientas utilizadaspara cambiar lallanta pinchadason más
largas queotras?
3. Por parejas setoman de las manos y van a realizar una fuerza de repulsión y atracción con el compañero siempre teniendo el
auto cuidado.
Luego socializamos como sesintieron,de que trato lo que hicieron,como se sintieron,que conclusiones pueden dar.
CONCEPTUALIZACIÓN
LA FUERZA
La fuerza es toda acción quepuede modificar el estado de un cuerpo. Por ejemplo: las fuerzas pueden mover, deformar o romper un
cuerpo. La fuerza hace que los cuerpos que están quietos se muevan o los que están en movimiento s e queden quietos, se muevan
más rápido o más despacio y que cambien de dirección.
No podemos ver la fuerza pero la sentimos cuando nos afecta.
CLASES DE FUERZAS
Existen dos tipos de fuerzas:
1. FUERZAS DE CONTACTO:
DETENER DEFORMAR EMPUJAR
Son producidas medianteel contacto entre los cuerpos,como empujar, detener o deformar algo.Necesariamente necesita un
contacto directo para que actúe la fuerza.
2. FUERZAS A DISTANCIA:
F. MAGNETICA F. ELECTRICA F. DE GRAVEDAD
Se produce sin que los cuerpos setoquen, como la fuerza eléctrica,la fuerza magnética y la fuerza gravitacional.Por ejemplo: en los
depósitos de chatarra emplean grandes imanes para atraer los metales;igual la fuerza de gravedad a traetodos los cuerpos hacia el
centro de la Tierra.
LAS MAQUINAS
SIMPLES
COMPLEJAS
Una máquina es cualquier aparato o instrumento que nos ayuda a realizar un trabajo con menos esfuerzo como una grúa.
Todas las máquinas necesitan energía para funcionar,algunasfuncionan graciasa la energía de las personaso de los animales quelas
mueven.
Otras con corriente eléctrica o funcionan con energía que proporcionan los combustibles como la gasolina.
Observa el siguiente video acerca de las clases demáquinas simples
https://www.youtube.com/watch?v=Vj-PzqHyXmY
Diferencia entre maquinas simplesy maquinas compuestas : https://www.youtube.com/watch?v=bXOZELMsLFY
las palancas https://www.youtube.com/watch?v=l_cc9Mgv3Ic
las poleas https://www.youtube.com/watch?v=28ZosNCAUKk
MAQUINAS SIMPLES: para cada caso seexplicara debidamente
1. LA RUEDA: Proporciona movilidad con poco esfuerzo, trasmitesu fuerza y puede girar sobresu propio eje
2. La palanca: multiplicala fuerza aplicada y lecambia dedirección,cuanto más larga menos fuerza necesita
3. El torno: trasmite el movimiento para levantar objetos o para darles forma o desgas te
4. La polea: facilita el levantamiento de objetos, puede ser fija o móvil cuanto más discos menos resistencia
5. La cuña: se emplea para cortar o trozar objetos,se forma por la unión de varios planosinclinados
6. El plano inclinado: seutiliza para traslada objetos con facilidad,cuanta mayor longitud tenga menor es el esfuerzo.
MAQUINAS COMPUESTAS
Están formadas por dos o más máquinas simples y pueden llegar a ser tan complejas como el motor de un automóvil.
EJERCITACIÓN
1. Desarrollala fotocopia página 183 del libro deZona Activa grado 5°
2. Se realizaran los ejerciciosdelos libros:Herramientas naturales 5 pagina 70 y 71
Olimpiadas cienciasgrado 6 pagina 136 y 137
Ciencias escuela nueva verde módulo 2 grado 5 página 49
TRABAJO INVIDIVIDUAL EN CLASE
1. Realizo el siguiente apareamiento
1. TORNO ( 4 ) máquina simpleque consta de una rampa
2. CUÑA ( 6 ) Fuerza usada en una palanca
3. POLEA ( 3 ) máquina simplecon una rueda unida a un eje central
4. PLANO INCLINADO ( 1 ) máquina simplequetiene una rueda y una banda alrededor
De la rueda
5. PUNTO DE APOYO ( 2 ) máquina simpleque usa dos planos inclinadosjuntos
6. POTENCIA ( 5 ) punto sobreel que gira una palanca
2. Completo el cuadro indicando cuales actividades sepueden realizar sin máquinas.En caso contrario,escribo quemáquinas se
necesitan
ACTIVIDAD MAQUINA UTILIZADA
Un ciclo paseo: Maquina simple
Cortar una tabla
Caminar
Remar en un lago Palanca 2 genero
Leer un libro No necesito
Sacar agua de un pozo polea
Mover una piedra pesada
Inflar un balón
Izar la bandera
3. Completo el crucigrama:
CUADRO DEL CRUCIGRAMA
HORIZONTALES:
1. Cuerpo que permite el paso de la corriente eléctrica
2. Manifestación dela energía por el paso de los electrones
3. Máquina simple,formada por dos planos inclinados.Sirvepara cortar objetos
4. Acción que puede modificar el estado de un cuerpo
5. Propiedad que tienen algunos cuerpos de atraer objetos de hierro
6. Aparato o instrumento que permite realizar un trabajo con menor esfuerzo.
VERTICALES
1. Desplazamiento de un cuerpo cuando sobreéste se aplica una fuerza
2. Se produce cuando no se realiza un trabajo,cuando seintenta mover algo sin conseguirlo
3. Conjunto de elementos, conectados entre sí,por los que circula lacorrienteeléctrica.
4. Cuerpo que impide el paso de la corrienteeléctrica
5. Maquina simpleempleada para levantar pesos.
6. Cuerpo que tiene la propiedad de atraer objetos de hierro.
4. De las siguientes situaciones,escribo si lasfuerzas quese producen son de contacto o de distancia
 Un martillo golpea un clavo:
 Un atleta lanza una jabalina
 Una persona sostieneuna maleta:
 Un joven en un paracaídas
5. Explico la diferencia quehay entre:
 Una maquina simpley una maquina compuesta
 Fuerza de distanciay fuerza de contacto
TRABAJO EN EQUIPO:
Con mi compañero soluciono las siguiente situación:
 Imagina que en tu salón sehan escogido a dos compañeros para realizarel siguientetrabajo:cada uno debe de llevar una
caja,del mismo peso, desde el tercer piso hasta la puerta principal.Sepremiará a quien realicela menor cantidad de traba jo.
Uno de los decide usar una rampa para deslizarlascajas y así terminar primero.El otro, decide alzar las cajas y llevarlas
utilizando su fuerza,pues considera que, como es más fuerte y musculoso quesu compañero, no debe realizar mucho
trabajo.
a. ¿Quién crees que gana la competencia? Por qué?
b. ¿Quién realiza menos trabajo? Por que
c. Que otro tipo de máquina podrían haber utilizado paraagilizar el trabajo?
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Con tu compañero de trabajo solucionalasiguientesituación en tu cuaderno:
En una importante reunión familiar,al anfitrión sela ha extraviado el sacacorchosy seaproxima la hora
de destapar la champaña. En forma discreta les pregunta a los invitados si alguno de ellos tiene por
casualidad un aparato que sirva para esa misión. Lamentablemente, ninguno tiene algo que pueda
servir.
Por fortuna tú está ahí, y como estudiaste a fondo el tema de las máquinas simples en clase con la
profesora Liliana,sete ocurre una creativa forma de retirar el corcho de las botellas dechampaña con
una de las máquinas. ¿Cuál de ellas utilizarías? ¿Cómo lo harías?
3. PLAN DE APOYO Y EVALUACIÓN
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES:
Responde en tu cuaderno con ayuda de tus padres:
1. Los computadores son máquinas por qué?
2. Qué tipo de máquinas son? Simples o compuestas? Explica tu respuesta
3. Los computadores pueden utilizarsepara escribirtextos.¿Qué ventajas crees que tiene un computador frente a una máquina
de escribir?
4. Cita al menos 3 campos en los cuales,la aplicación dela tecnología de los computadores, faciliten la labor delas personas.
5. Escribe3 ventajas y 3 desventajas que trae el uso de la tecnología y los artefactos tecnológicos parala vidadelos seres
humanos.
6. Realizo una lista de6 palancasqueencuentras en tu casa,indicando el género al cual pertenecen.
ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Desarrollo deuna fotocopia en clase
Prueba escrita
Ejercicios en clasesobreel tema.
RECURSOS DE CLASE:
Fotocopia
Internet
Computador
Televisor
Textos
Blog de ciencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
YajairaSGutierrez
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
Jhon Edison Quintero Santa
 
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicosActividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Ana Lucía Tellez Lugo
 
Guia maquina compuesta clase
Guia maquina compuesta claseGuia maquina compuesta clase
Guia maquina compuesta clase
Dulmar Torrado
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Paula Astudillo
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEMILY CARRERAS
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
U.E.N "14 de Febrero"
 
Examenadaptadoynormal
ExamenadaptadoynormalExamenadaptadoynormal
Examenadaptadoynormal
Raquel Calzado Escobar
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
El profe Noé
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Lali Piñeiro Castilla
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
ernesto ortiz
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 cienciasMalla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
tatiana Bustamante Gutierrez
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosBioalex haac
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
AndreaJulianaDiazVil
 

La actualidad más candente (20)

Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
 
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
2º GUIA NO.2 NATURALES Reinos de la naturaleza 1 periodo 2022.pdf
 
Tema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas sTema 6 las fuerzas s
Tema 6 las fuerzas s
 
Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2Guia escuela nueva la energia grado 2
Guia escuela nueva la energia grado 2
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicosActividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
Actividad sobre operadores tecnologicos y mecanicos
 
Guia maquina compuesta clase
Guia maquina compuesta claseGuia maquina compuesta clase
Guia maquina compuesta clase
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONESEXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
EXAMEN : MEZCLAS Y SUS SEPARCIONES
 
Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Examenadaptadoynormal
ExamenadaptadoynormalExamenadaptadoynormal
Examenadaptadoynormal
 
Taller las maquinas simples
Taller las maquinas simplesTaller las maquinas simples
Taller las maquinas simples
 
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidosActividades tema 2 los órganos de los sentidos
Actividades tema 2 los órganos de los sentidos
 
Taller tipos de energia
Taller tipos de energiaTaller tipos de energia
Taller tipos de energia
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 cienciasMalla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
Malla curricular ciencias naturales tranasversal 4 y 5 ciencias
 
Taller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidosTaller de célula y tejidos
Taller de célula y tejidos
 
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primariaEl sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
El sistema-oseo-para-niños-para-segundo-grado-de-primaria
 

Destacado

Week 6
Week 6Week 6
Week 6
missfcmay
 
Week 4
Week 4Week 4
Week 4
missfcmay
 
vida e contribuições para a educação de Anísio Teixeira
vida e contribuições para a educação de Anísio Teixeiravida e contribuições para a educação de Anísio Teixeira
vida e contribuições para a educação de Anísio Teixeira
jessica teixeira
 
Optimization algorithms for solving computer vision problems
Optimization algorithms for solving computer vision problemsOptimization algorithms for solving computer vision problems
Optimization algorithms for solving computer vision problems
Krzysztof Wegner
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIATRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
lmatorresh
 
Libro basico de arduino
Libro basico de arduinoLibro basico de arduino
Libro basico de arduino
Enrique Trascastro
 
Galactosemia LB
Galactosemia LBGalactosemia LB
Galactosemia LB
Leul Biruk
 
LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)
LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)
LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)
Kevin Penalva-Halpin
 
También vale decir
También vale decirTambién vale decir
También vale decir
corronuevo
 
Techniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczne
Techniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczneTechniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczne
Techniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczne
Krzysztof Wegner
 
Modulo 2 - Redes de Apoyo
Modulo 2 - Redes de ApoyoModulo 2 - Redes de Apoyo
Modulo 2 - Redes de Apoyo
rocireyes
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
fabian torres
 
3D-HEVC Test Model
3D-HEVC Test Model 3D-HEVC Test Model
3D-HEVC Test Model
Krzysztof Wegner
 
Ao2 experimenting support book
Ao2 experimenting support bookAo2 experimenting support book
Ao2 experimenting support bookmissfcmay
 
As list so far
As list so farAs list so far
As list so farmissfcmay
 
Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...
Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...
Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...
Krzysztof Wegner
 
Molnnet csp
Molnnet cspMolnnet csp
Molnnet csp
Molnnet
 
Wee2
Wee2Wee2
Wee2
missfcmay
 
Year 12 art mock exam 2017
Year 12 art mock exam 2017Year 12 art mock exam 2017
Year 12 art mock exam 2017
missfcmay
 
Media artist
Media artistMedia artist
Media artist
missfcmay
 

Destacado (20)

Week 6
Week 6Week 6
Week 6
 
Week 4
Week 4Week 4
Week 4
 
vida e contribuições para a educação de Anísio Teixeira
vida e contribuições para a educação de Anísio Teixeiravida e contribuições para a educação de Anísio Teixeira
vida e contribuições para a educação de Anísio Teixeira
 
Optimization algorithms for solving computer vision problems
Optimization algorithms for solving computer vision problemsOptimization algorithms for solving computer vision problems
Optimization algorithms for solving computer vision problems
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIATRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
 
Libro basico de arduino
Libro basico de arduinoLibro basico de arduino
Libro basico de arduino
 
Galactosemia LB
Galactosemia LBGalactosemia LB
Galactosemia LB
 
LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)
LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)
LABO XX WORK - Antwerp. Creating the conditions for a new urban economy (BUUR)
 
También vale decir
También vale decirTambién vale decir
También vale decir
 
Techniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczne
Techniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczneTechniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczne
Techniki kalibracji systemów wielowidokowych wprowadzenie teoretyczne
 
Modulo 2 - Redes de Apoyo
Modulo 2 - Redes de ApoyoModulo 2 - Redes de Apoyo
Modulo 2 - Redes de Apoyo
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
3D-HEVC Test Model
3D-HEVC Test Model 3D-HEVC Test Model
3D-HEVC Test Model
 
Ao2 experimenting support book
Ao2 experimenting support bookAo2 experimenting support book
Ao2 experimenting support book
 
As list so far
As list so farAs list so far
As list so far
 
Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...
Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...
Architektura kodera HEVC-3D Kodowanie wielowidokowych sekwencji wizyjnych z ...
 
Molnnet csp
Molnnet cspMolnnet csp
Molnnet csp
 
Wee2
Wee2Wee2
Wee2
 
Year 12 art mock exam 2017
Year 12 art mock exam 2017Year 12 art mock exam 2017
Year 12 art mock exam 2017
 
Media artist
Media artistMedia artist
Media artist
 

Similar a Analisis actividad 8 carmen liliana parra

Plan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simplesPlan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simples
BibianJohannaBedoyaA
 
Plan maquinas complejas
Plan maquinas complejasPlan maquinas complejas
Plan maquinas complejas
ladypea7
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
DianaPaolaFrancoGavi
 
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
Nivelaciones 2 periodo 2014  10Nivelaciones 2 periodo 2014  10
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
YinethDelgado
 
AVANCES TECNOLÓGICOS
AVANCES TECNOLÓGICOS AVANCES TECNOLÓGICOS
AVANCES TECNOLÓGICOS
addreschu
 
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
Nivelaciones 2 periodo 2014  10Nivelaciones 2 periodo 2014  10
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
YinethDelgado
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
emflorezmalik
 
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"Víctor López
 
Guia no 2 septimo tecnolologia marzo
Guia no 2 septimo  tecnolologia  marzoGuia no 2 septimo  tecnolologia  marzo
Guia no 2 septimo tecnolologia marzoproyectosdecorazon
 
Tomo ii
Tomo iiTomo ii
Tomo ii
pachecomitzi2
 
Taller Energia 2023.pdf
Taller Energia 2023.pdfTaller Energia 2023.pdf
Taller Energia 2023.pdf
Ernestoortizllori
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
Andrés Hernández M
 
Monografia medv
Monografia medvMonografia medv
Monografia medv
alexan1998
 
GUIA # 2 las maquinas simples.docx
GUIA  # 2 las maquinas  simples.docxGUIA  # 2 las maquinas  simples.docx
GUIA # 2 las maquinas simples.docx
trudys2
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
Andersson Duque Peñaloza
 
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
I.E. Nº 2029 Simón Bolivar
 
Torno y Cuña
Torno y CuñaTorno y Cuña
Torno y Cuña
VR_Presentaciones
 
Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°
marcos cabrera
 
Por qué surgieron las máquinas
Por qué surgieron las máquinasPor qué surgieron las máquinas
Por qué surgieron las máquinas
Rocío Godoy Perrones
 
maquinas simples. que son y su función.
maquinas simples.  que son y su función.maquinas simples.  que son y su función.
maquinas simples. que son y su función.
tikjuc1
 

Similar a Analisis actividad 8 carmen liliana parra (20)

Plan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simplesPlan de las maquinas simples
Plan de las maquinas simples
 
Plan maquinas complejas
Plan maquinas complejasPlan maquinas complejas
Plan maquinas complejas
 
Maquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestasMaquinas simples y compuestas
Maquinas simples y compuestas
 
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
Nivelaciones 2 periodo 2014  10Nivelaciones 2 periodo 2014  10
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
 
AVANCES TECNOLÓGICOS
AVANCES TECNOLÓGICOS AVANCES TECNOLÓGICOS
AVANCES TECNOLÓGICOS
 
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
Nivelaciones 2 periodo 2014  10Nivelaciones 2 periodo 2014  10
Nivelaciones 2 periodo 2014 10
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIA TECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"Dossier  3º A. "Las personas y las máquinas"
Dossier 3º A. "Las personas y las máquinas"
 
Guia no 2 septimo tecnolologia marzo
Guia no 2 septimo  tecnolologia  marzoGuia no 2 septimo  tecnolologia  marzo
Guia no 2 septimo tecnolologia marzo
 
Tomo ii
Tomo iiTomo ii
Tomo ii
 
Taller Energia 2023.pdf
Taller Energia 2023.pdfTaller Energia 2023.pdf
Taller Energia 2023.pdf
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
 
Monografia medv
Monografia medvMonografia medv
Monografia medv
 
GUIA # 2 las maquinas simples.docx
GUIA  # 2 las maquinas  simples.docxGUIA  # 2 las maquinas  simples.docx
GUIA # 2 las maquinas simples.docx
 
Maquinas Simples
Maquinas SimplesMaquinas Simples
Maquinas Simples
 
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014Programaciòn cta 5º  3 er bim  unidad 2014
Programaciòn cta 5º 3 er bim unidad 2014
 
Torno y Cuña
Torno y CuñaTorno y Cuña
Torno y Cuña
 
Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°Carpeta fisica de 2°
Carpeta fisica de 2°
 
Por qué surgieron las máquinas
Por qué surgieron las máquinasPor qué surgieron las máquinas
Por qué surgieron las máquinas
 
maquinas simples. que son y su función.
maquinas simples.  que son y su función.maquinas simples.  que son y su función.
maquinas simples. que son y su función.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Analisis actividad 8 carmen liliana parra

  • 1. 1. IDENTIFICACIÓN FECHA: PERIODO: 4 DURACIÓN: HORAS ÁREA: CIENCIAS GRADO: 5 ClaseNo. TEMA CENTRAL DE LA CLASE: FUERZAS Y MAQUINAS CONTENIDOS: 1. Herramientas 2. Maquinas simplesy compuestas 3. FUERZAS Y MAQUINAS LOGRO GENERAL: Enumerar las característicasdelas fuerzas y maquinas fundamentales del universo (gravitacional,electromagnética, nuclear) que el ser humano utiliza a diario. ESTÁNDARES:  Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad.  Construyo máquinas simples para solucionar problemas cotidianos INDICADORES DE LOGRO:  Conoce las clases defuerzas que se utilizan para realizar actividades  Clasificalas clases defuerzas simples y compuestas  Conoce las herramientas como necesarias en la vida 2. DESARROLLO DE LA CLASE EXPLORACIÓN DE SABERES – INDAGACIÓN 1. Observar el siguiente video y responder las siguientes preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=QYwD3v8Bgm0 2. Respondo las siguientes preguntas:  Cómo puedo definir las máquinas?  Por qué son importantes las máquinas  Cuáles fueron las primeras máquinas o herramientas inventadas y por qué?  Como sería la vida del ser humano si la rueda no hubiesesido inventada?  Escribo 5 máquinas modernas Según la imagen que observas responde de forma oral las siguientes preguntas:  La persona que cambia una llanta derepuesto, aplica más fuerza para soltarlao para ajustarla?  Que herramientas,utiliza para levantarel carro y hacer el cambio de llanta? Lo puede hacer sin necesidad deherramientas?  Por qué algunas herramientas utilizadaspara cambiar lallanta pinchadason más largas queotras? 3. Por parejas setoman de las manos y van a realizar una fuerza de repulsión y atracción con el compañero siempre teniendo el auto cuidado. Luego socializamos como sesintieron,de que trato lo que hicieron,como se sintieron,que conclusiones pueden dar. CONCEPTUALIZACIÓN LA FUERZA
  • 2. La fuerza es toda acción quepuede modificar el estado de un cuerpo. Por ejemplo: las fuerzas pueden mover, deformar o romper un cuerpo. La fuerza hace que los cuerpos que están quietos se muevan o los que están en movimiento s e queden quietos, se muevan más rápido o más despacio y que cambien de dirección. No podemos ver la fuerza pero la sentimos cuando nos afecta. CLASES DE FUERZAS Existen dos tipos de fuerzas: 1. FUERZAS DE CONTACTO: DETENER DEFORMAR EMPUJAR Son producidas medianteel contacto entre los cuerpos,como empujar, detener o deformar algo.Necesariamente necesita un contacto directo para que actúe la fuerza. 2. FUERZAS A DISTANCIA: F. MAGNETICA F. ELECTRICA F. DE GRAVEDAD Se produce sin que los cuerpos setoquen, como la fuerza eléctrica,la fuerza magnética y la fuerza gravitacional.Por ejemplo: en los depósitos de chatarra emplean grandes imanes para atraer los metales;igual la fuerza de gravedad a traetodos los cuerpos hacia el centro de la Tierra.
  • 3. LAS MAQUINAS SIMPLES COMPLEJAS Una máquina es cualquier aparato o instrumento que nos ayuda a realizar un trabajo con menos esfuerzo como una grúa. Todas las máquinas necesitan energía para funcionar,algunasfuncionan graciasa la energía de las personaso de los animales quelas mueven. Otras con corriente eléctrica o funcionan con energía que proporcionan los combustibles como la gasolina. Observa el siguiente video acerca de las clases demáquinas simples https://www.youtube.com/watch?v=Vj-PzqHyXmY Diferencia entre maquinas simplesy maquinas compuestas : https://www.youtube.com/watch?v=bXOZELMsLFY las palancas https://www.youtube.com/watch?v=l_cc9Mgv3Ic las poleas https://www.youtube.com/watch?v=28ZosNCAUKk MAQUINAS SIMPLES: para cada caso seexplicara debidamente 1. LA RUEDA: Proporciona movilidad con poco esfuerzo, trasmitesu fuerza y puede girar sobresu propio eje 2. La palanca: multiplicala fuerza aplicada y lecambia dedirección,cuanto más larga menos fuerza necesita 3. El torno: trasmite el movimiento para levantar objetos o para darles forma o desgas te 4. La polea: facilita el levantamiento de objetos, puede ser fija o móvil cuanto más discos menos resistencia 5. La cuña: se emplea para cortar o trozar objetos,se forma por la unión de varios planosinclinados 6. El plano inclinado: seutiliza para traslada objetos con facilidad,cuanta mayor longitud tenga menor es el esfuerzo. MAQUINAS COMPUESTAS Están formadas por dos o más máquinas simples y pueden llegar a ser tan complejas como el motor de un automóvil. EJERCITACIÓN 1. Desarrollala fotocopia página 183 del libro deZona Activa grado 5° 2. Se realizaran los ejerciciosdelos libros:Herramientas naturales 5 pagina 70 y 71 Olimpiadas cienciasgrado 6 pagina 136 y 137 Ciencias escuela nueva verde módulo 2 grado 5 página 49 TRABAJO INVIDIVIDUAL EN CLASE 1. Realizo el siguiente apareamiento 1. TORNO ( 4 ) máquina simpleque consta de una rampa 2. CUÑA ( 6 ) Fuerza usada en una palanca
  • 4. 3. POLEA ( 3 ) máquina simplecon una rueda unida a un eje central 4. PLANO INCLINADO ( 1 ) máquina simplequetiene una rueda y una banda alrededor De la rueda 5. PUNTO DE APOYO ( 2 ) máquina simpleque usa dos planos inclinadosjuntos 6. POTENCIA ( 5 ) punto sobreel que gira una palanca 2. Completo el cuadro indicando cuales actividades sepueden realizar sin máquinas.En caso contrario,escribo quemáquinas se necesitan ACTIVIDAD MAQUINA UTILIZADA Un ciclo paseo: Maquina simple Cortar una tabla Caminar Remar en un lago Palanca 2 genero Leer un libro No necesito Sacar agua de un pozo polea Mover una piedra pesada Inflar un balón Izar la bandera 3. Completo el crucigrama: CUADRO DEL CRUCIGRAMA HORIZONTALES: 1. Cuerpo que permite el paso de la corriente eléctrica 2. Manifestación dela energía por el paso de los electrones 3. Máquina simple,formada por dos planos inclinados.Sirvepara cortar objetos 4. Acción que puede modificar el estado de un cuerpo 5. Propiedad que tienen algunos cuerpos de atraer objetos de hierro 6. Aparato o instrumento que permite realizar un trabajo con menor esfuerzo. VERTICALES 1. Desplazamiento de un cuerpo cuando sobreéste se aplica una fuerza 2. Se produce cuando no se realiza un trabajo,cuando seintenta mover algo sin conseguirlo 3. Conjunto de elementos, conectados entre sí,por los que circula lacorrienteeléctrica. 4. Cuerpo que impide el paso de la corrienteeléctrica 5. Maquina simpleempleada para levantar pesos. 6. Cuerpo que tiene la propiedad de atraer objetos de hierro. 4. De las siguientes situaciones,escribo si lasfuerzas quese producen son de contacto o de distancia  Un martillo golpea un clavo:  Un atleta lanza una jabalina  Una persona sostieneuna maleta:
  • 5.  Un joven en un paracaídas 5. Explico la diferencia quehay entre:  Una maquina simpley una maquina compuesta  Fuerza de distanciay fuerza de contacto TRABAJO EN EQUIPO: Con mi compañero soluciono las siguiente situación:  Imagina que en tu salón sehan escogido a dos compañeros para realizarel siguientetrabajo:cada uno debe de llevar una caja,del mismo peso, desde el tercer piso hasta la puerta principal.Sepremiará a quien realicela menor cantidad de traba jo. Uno de los decide usar una rampa para deslizarlascajas y así terminar primero.El otro, decide alzar las cajas y llevarlas utilizando su fuerza,pues considera que, como es más fuerte y musculoso quesu compañero, no debe realizar mucho trabajo. a. ¿Quién crees que gana la competencia? Por qué? b. ¿Quién realiza menos trabajo? Por que c. Que otro tipo de máquina podrían haber utilizado paraagilizar el trabajo? RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Con tu compañero de trabajo solucionalasiguientesituación en tu cuaderno: En una importante reunión familiar,al anfitrión sela ha extraviado el sacacorchosy seaproxima la hora de destapar la champaña. En forma discreta les pregunta a los invitados si alguno de ellos tiene por casualidad un aparato que sirva para esa misión. Lamentablemente, ninguno tiene algo que pueda servir. Por fortuna tú está ahí, y como estudiaste a fondo el tema de las máquinas simples en clase con la profesora Liliana,sete ocurre una creativa forma de retirar el corcho de las botellas dechampaña con una de las máquinas. ¿Cuál de ellas utilizarías? ¿Cómo lo harías? 3. PLAN DE APOYO Y EVALUACIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES: Responde en tu cuaderno con ayuda de tus padres: 1. Los computadores son máquinas por qué? 2. Qué tipo de máquinas son? Simples o compuestas? Explica tu respuesta 3. Los computadores pueden utilizarsepara escribirtextos.¿Qué ventajas crees que tiene un computador frente a una máquina de escribir? 4. Cita al menos 3 campos en los cuales,la aplicación dela tecnología de los computadores, faciliten la labor delas personas. 5. Escribe3 ventajas y 3 desventajas que trae el uso de la tecnología y los artefactos tecnológicos parala vidadelos seres humanos. 6. Realizo una lista de6 palancasqueencuentras en tu casa,indicando el género al cual pertenecen. ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Desarrollo deuna fotocopia en clase Prueba escrita Ejercicios en clasesobreel tema. RECURSOS DE CLASE: Fotocopia Internet Computador Televisor Textos Blog de ciencias