SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
 Para determinar la potabilidad del agua, los controles
microbiológicos rutinarios se basan en la búsqueda de
microorganismos indicadores cuya presencia nos aporte
información sobre la posibilidad de encontrar
microorganismos patógenos.
 Los microorganismos indicadores son microorganismos
que generalmente se encuentran en la materia fecal del
hombre y los animales, su presencia en el agua es una
evidencia de que está contaminada con materia fecal de
humanos u otros animales y por consiguiente con el
microorganismo patógeno.
 El microorganismo utilizado como indicador es
Escherichia coli y su detección se puede hacer mediante
pruebas sencillas como: cultivo en caldo lactosado.
Toma de la Muestra
 La muestra debe ser recogida en
un recipiente vidrio neutro con
tapón esmerilado o roscado,
muy limpio y esterilizado en
autoclave a 120ºC durante
treinta minutos.
 El tapón y el cuello del frasco se
protegerán con una cubierta de
papel, (aluminio)
PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO: (Toma de muestra de grifo): (Toma de muestra de grifo)
Se procederá a una cuidadosa limpieza del grifo
con agua o alcohol.
Con el grifo cerrado se flameará el extremo del mismo,
mediante la llama obtenida con un poco de algodón
empapado de alcohol y sostenido con unas pinzas.
Después se abrirá el grifo para que el agua
fluya abundantemente y se renueve la
contenida en la tubería que la alimenta.
Se destapará el frasco esterilizado sin
tocar la boca del mismo ni el interior del
tapón
Determinación deDeterminación de
ColiformesColiformes
PRUEBA PRESUNTIVA:
 Para determinar estos Coliformes se va a
utilizar el medio de cultivo BGBB, que es un
medio selectivo y de enriquecimiento ya que
inhibe el crecimiento de microorganismos
distintos de los del grupo de los Coliformes.
 Se distribuye el medio en nueve tubos (tres
series de tres tubos) con diez mililitros cada
uno de medio de cultivo,
 y echando 10 ml de el agua a la primera serie
de tubos, 1 ml de agua a la segunda serie, y
0,1 ml a la tercera.
 Luego colocaremos en cada tubo
una campana Durham para
recoger el gas producido.
 Estos tubos se incuban a la
temperatura correspondiente
según se trate de Coliformes
Totales (37 ºC) ó Fecales (44 ºC)
durante 24 horas.
 La reacción será positiva cuando
se produce desprendimiento de
gas en la campana Durham por lo
menos en un 10% de su
capacidad, y el medio vira a color
amarillo debido a formación de
ácido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos
AlimentosAlimentos
AlimentosEdna B.
 
Control Superficies 29
Control Superficies 29Control Superficies 29
Control Superficies 29Jaime Muñoz
 
Microbiologia del agua
Microbiologia del aguaMicrobiologia del agua
Microbiologia del aguaIsa Mtz.
 
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placaMétodo para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placaIván Ordiozola
 
Recuento de Mesófilos Aerobios. Petrifilm
Recuento de Mesófilos Aerobios. PetrifilmRecuento de Mesófilos Aerobios. Petrifilm
Recuento de Mesófilos Aerobios. Petrifilm
egrandam
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra noeisumi16
 
COPROCULTIVO
COPROCULTIVO COPROCULTIVO
COPROCULTIVO
IsmaelLotIgnacioMoll
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
IPN
 
Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
Sonia Burbuja
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
LINDA BRAVO RODRIGUEZ
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
HylaryQuistian
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
Rosa Alba
 
3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos
Esther Guzmán
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
guest6e00ca1
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaMiSoA
 
Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico
arishacrespo
 
Lab micro 4
Lab micro 4Lab micro 4
Lab micro 4
David Quiñonez
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Control Superficies 29
Control Superficies 29Control Superficies 29
Control Superficies 29
 
Protocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de aguaProtocolo de analisis microbiologico de agua
Protocolo de analisis microbiologico de agua
 
Microbiologia del agua
Microbiologia del aguaMicrobiologia del agua
Microbiologia del agua
 
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placaMétodo para la cuenta de bacterias aerobias en placa
Método para la cuenta de bacterias aerobias en placa
 
Recuento de Mesófilos Aerobios. Petrifilm
Recuento de Mesófilos Aerobios. PetrifilmRecuento de Mesófilos Aerobios. Petrifilm
Recuento de Mesófilos Aerobios. Petrifilm
 
Metodos de Siembra
Metodos de Siembra Metodos de Siembra
Metodos de Siembra
 
COPROCULTIVO
COPROCULTIVO COPROCULTIVO
COPROCULTIVO
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos3. reconocimiento de parasitos
3. reconocimiento de parasitos
 
Microbiología del agua
Microbiología del aguaMicrobiología del agua
Microbiología del agua
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
 
Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico Analisis Bacteriologico
Analisis Bacteriologico
 
Lab micro 4
Lab micro 4Lab micro 4
Lab micro 4
 

Similar a Analisis de agua

Coliformes totales y fecales
Coliformes totales y fecalesColiformes totales y fecales
Coliformes totales y fecales
Héctor Iniesta Caballero
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguas
Jorge Salazar Vergara
 
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
GiulianoBo45
 
análisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del aguaanálisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del agua
zion warek human
 
Analisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del aguaAnalisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del agua
Irene A
 
Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua ZURICHMILO
 
Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2
Marisol Garcia Valenzuela
 
Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua
Jeison Smith
 
Sknnkjnsdkcnk
SknnkjnsdkcnkSknnkjnsdkcnk
Sknnkjnsdkcnkandreab94
 
Libro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y VidaLibro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y Vida
NilzaCiriaco
 
Sgdsdgdggdgds
SgdsdgdggdgdsSgdsdgdggdgds
Sgdsdgdggdgdsandreab94
 
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01Carme Perez
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguascaballerocalderon
 
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Mayra Rolon
 
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdfCurso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
EmilioLimachi
 
La microbiología de los alimentos - Parte 3
La microbiología de los alimentos - Parte 3La microbiología de los alimentos - Parte 3
La microbiología de los alimentos - Parte 3
Docente e-learning particular
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
Gabriëla Bëlën
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
maria vera chavez
 

Similar a Analisis de agua (20)

Coliformes totales y fecales
Coliformes totales y fecalesColiformes totales y fecales
Coliformes totales y fecales
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguas
 
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
 
análisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del aguaanálisis microbiológico del agua
análisis microbiológico del agua
 
Analisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del aguaAnalisis microbiologico del agua
Analisis microbiologico del agua
 
coliformes y otros patogenos
coliformes y otros patogenoscoliformes y otros patogenos
coliformes y otros patogenos
 
Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua Tecnicas microbiologicas de agua
Tecnicas microbiologicas de agua
 
Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2Practica de-laboratorio-2
Practica de-laboratorio-2
 
Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua Análisis microbiológico del agua
Análisis microbiológico del agua
 
Analisis agua
Analisis aguaAnalisis agua
Analisis agua
 
Sknnkjnsdkcnk
SknnkjnsdkcnkSknnkjnsdkcnk
Sknnkjnsdkcnk
 
Libro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y VidaLibro San Isidro Salud y Vida
Libro San Isidro Salud y Vida
 
Sgdsdgdggdgds
SgdsdgdggdgdsSgdsdgdggdgds
Sgdsdgdggdgds
 
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguas
 
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
Análisis del agua del Cano Martin Peña:Vinculación Comunitaria 2009
 
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdfCurso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
Curso Práctico de Laboratorio leche cruda.pdf
 
La microbiología de los alimentos - Parte 3
La microbiología de los alimentos - Parte 3La microbiología de los alimentos - Parte 3
La microbiología de los alimentos - Parte 3
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 

Analisis de agua

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  Para determinar la potabilidad del agua, los controles microbiológicos rutinarios se basan en la búsqueda de microorganismos indicadores cuya presencia nos aporte información sobre la posibilidad de encontrar microorganismos patógenos.  Los microorganismos indicadores son microorganismos que generalmente se encuentran en la materia fecal del hombre y los animales, su presencia en el agua es una evidencia de que está contaminada con materia fecal de humanos u otros animales y por consiguiente con el microorganismo patógeno.  El microorganismo utilizado como indicador es Escherichia coli y su detección se puede hacer mediante pruebas sencillas como: cultivo en caldo lactosado.
  • 3. Toma de la Muestra  La muestra debe ser recogida en un recipiente vidrio neutro con tapón esmerilado o roscado, muy limpio y esterilizado en autoclave a 120ºC durante treinta minutos.  El tapón y el cuello del frasco se protegerán con una cubierta de papel, (aluminio)
  • 4. PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO: (Toma de muestra de grifo): (Toma de muestra de grifo) Se procederá a una cuidadosa limpieza del grifo con agua o alcohol.
  • 5. Con el grifo cerrado se flameará el extremo del mismo, mediante la llama obtenida con un poco de algodón empapado de alcohol y sostenido con unas pinzas.
  • 6. Después se abrirá el grifo para que el agua fluya abundantemente y se renueve la contenida en la tubería que la alimenta.
  • 7. Se destapará el frasco esterilizado sin tocar la boca del mismo ni el interior del tapón
  • 9. PRUEBA PRESUNTIVA:  Para determinar estos Coliformes se va a utilizar el medio de cultivo BGBB, que es un medio selectivo y de enriquecimiento ya que inhibe el crecimiento de microorganismos distintos de los del grupo de los Coliformes.  Se distribuye el medio en nueve tubos (tres series de tres tubos) con diez mililitros cada uno de medio de cultivo,  y echando 10 ml de el agua a la primera serie de tubos, 1 ml de agua a la segunda serie, y 0,1 ml a la tercera.
  • 10.  Luego colocaremos en cada tubo una campana Durham para recoger el gas producido.  Estos tubos se incuban a la temperatura correspondiente según se trate de Coliformes Totales (37 ºC) ó Fecales (44 ºC) durante 24 horas.  La reacción será positiva cuando se produce desprendimiento de gas en la campana Durham por lo menos en un 10% de su capacidad, y el medio vira a color amarillo debido a formación de ácido.