SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios      ciencias_help@hotmail.com




         Pide una cotización a nuestros correos.


                                    Maestros Online

          Análisis de
          decisiones I

                                                  Apoyo en
                                                  ejercicios

             Servicio de asesorías y solución de ejercicios




                       Ciencias_help@hotmail.com

                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios       ciencias_help@hotmail.com


Ejercicio
Instrucciones:

Revisa material de apoyo que se te presenta para esta actividad y toma nota de lo
que consideres más importante.

Da respuesta a lo siguiente:

    1. Define con tus propias palabras Ciencia Administrativa (Investigación de
       Operaciones).
    2. Describe las condiciones en las que se desarrolló la Ciencia Administrativa
       (Investigación de Operaciones) y comenta porqué continuó su desarrollo
       después de la Segunda Guerra Mundial.
    3. El Ingeniero Martínez acaba de entrar a la compañía "Coca Cola" como
       gerente de distribución y el director general le indicó que antes de iniciar en
       su nuevo puesto le sería de gran utilidad conocer la relación que tiene las
       estrategias militares con la situación actual en las empresas. Por qué crees
       tú que el director general le hizo esta petición? Fundamenta tu respuesta.
    4. Describe las similitudes entre la toma de decisiones en las estrategias
       militares y la toma de decisiones en una organización.
    5. Plantea una situación en tu trabajo o en tu escuela en donde la toma de
       decisiones te ayude a optimizar el resultado. Establece la situación, las
       alternativas de solución y las restricciones que encuentres en la situación.
    6. Selecciona la solución óptima. Describe los factores que influyeron en tu
       decisión.



Ejercicio
Instrucciones:

Toma nota del material de apoyo que se te presenta para esta actividad. Da
respuesta a las siguientes preguntas:

    1. Describe qué es la Programación Lineal.
    2. Menciona las características de un modelo matemático general (de
       programación lineal) y los tres elementos que debe contener todo modelo
       matemático general (lineal).
    3. Explica las suposiciones de un modelo matemático lineal y da un ejemplo
       real donde no se cumplen cada una de ellas.
    4. Explica con tus propias palabras los elementos que definen a un problema
       de programación lineal.
    5. Considera el siguiente problema: Una campaña para promocionar una marca
       de productos lácteos se basa en el reparto gratuito de yogures con sabor a
       limón o a fresa. Se decide repartir al menos 30000 yogures. Cada yogurt de
       limón necesita para su elaboración 0.5 gramos de un producto de
       fermentación y cada yogurt de fresa necesita 0.2 gramos de este mismo
       producto. Se dispone de 9 kilogramos de este producto para fermentación. El
       costo de producción de un yogurt de limón es de 30 pesos y de 20 pesos



                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                    ciencias_help@hotmail.com


        para un yogurt de fresa.
           a. Identifica cuáles son las variables de decisión.
           b. Determina la función objetivo.
           c. Describe las restricciones involucradas en la toma de decisión.




                                                Práctica 3

  Parte 1. Instrucciones

  Resuelve los siguientes problemas:

  Problema 1

  La Regiomontana es una fábrica que produce tres tipos de sombreros. Su
  capacidad de producción mensual es como sigue:

                                                  Capacidad de
                                     Modelo        producción
                                                (sombreros/mes)
                                   Norteño             650
                                       Lona            900
                                     Articela          700

  La producción mensual se reparte en tres diferentes distribuidoras que se
  localizan dentro del área metropolitana de la ciudad. Los costos unitarios de
  transporte para cada modelo y distribuidora se muestran a continuación.

                                         Zona          Zona         Zona
                            Modelo
                                         Norte         Rosa          Sur
                            Norteño      $3.00         $5.00        $7.00
                              Lona       $2.50         $4.80        $5.80
                            Articela     $2.00         $3.40        $5.20

  Los requerimientos mensuales de cada distribuidora son los siguientes:

                                                      Demanda
                                 Distribuidora
                                                   (sombreros/mes)
                                  Zona norte                 750
                                  Zona Rosa                  900
                                   Zona Sur                  600



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                ciencias_help@hotmail.com




  Formule un modelo de PL que minimice los costos de transporte.

  Problema 2

  El gerente de la línea de producción de una empresa fabricante de
  computadoras debe asignar personal a tres tareas. Existen tres operadores
  disponibles para asignarlos. El gerente de línea tiene a su disposición datos de
  prueba que reflejan una calificación numérica de productividad para cada uno
  de los tres trabajadores en cada uno de los trabajos. Estos datos se obtuvieron
  a través de un examen de operación y prueba administrado por el
  departamento de ingeniería industrial (véase tabla anexa). Suponiendo que un
  operador puede ejecutar un solo trabajo, plantee un modelo que conduzca a la
  asignación óptima de tareas.

                                                   Número de trabajo
                            Num operador           1       2        3
                                    1              12     16        24
                                    2              6       8        20
                                    3              10      6        16

  Parte 2. Instrucciones

  Revisa el material de apoyo que se te presenta para esta actividad. Realiza el
  planteamiento del modelo de programación lineal de los siguientes ejercicios:

  Ejercicio 1

  Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el sur, la empresa stop-lluvia,
  dedicada al rubro de los paraguas, ha visto un aumento en la demanda de sus
  productos. Los paraguas se arman en dos plantas, según la siguiente tabla:

                                                  Capacidad de Producción
                         Planta A                          2600
                         Planta B                          1800

  Cuatro cadenas de multitiendas están interesadas en adquirir los paraguas, con
  las siguientes características:

                                           Máxima demanda
                        Cadena 1                           1300
                        Cadena 2                           1800
                        Cadena 3                           550



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                  ciencias_help@hotmail.com



                        Cadena 4                                 750

  El costo de traslado a cada tienda (fijo) se muestra en la siguiente tabla:

                                                  Planta A        Planta B
                             Cadena 1              $ 600           $ 1200
                             Cadena 2              $ 800           $ 400
                             Cadena 3             $ 1100           $ 800
                             Cadena 4              $ 900           $ 500

  Ejercicio 2

  Se desataron tres incendios en Santiago. Los incendios 1 y 2 requieren de la
  participación de dos carros bomba y el incendio 3 requiere tres carros bombas.
  Existen cuatro compañías de bomberos que pueden responder a estos
  incendios. La compañía 1 tiene tres carros bombas disponibles, las compañías
  2 y 3 tienen dos carros bombas cada una. El tiempo en minutos que toma un
  carro bomba en viajar desde cada compañía al lugar de cada incendio se
  muestra en la siguiente tabla

                                      Incendio 1       Incendio 2      Incendio 3
                   Compañía 1              6                 7               9
                   Compañía 2              5                 8               11
                   Compañía 3              6                 9               10

  El costo de respuesta a cada incendio puede ser estimado según el tiempo que
  tardan en llegar al lugar de incendio cada uno de los carros bombas
  requeridos. Sea Tij el tiempo (en minutos) cuando el j-ésimo carro bomba llega
  al incendio i. Luego, el costo de respuesta a cada incendio se puede estimar de
  la siguiente manera:




Ejercicio
Instrucciones:

1.- Resuelva el siguiente problema de programación lineal por el método simplex.

Maximizar Z = 3X1 + 5X2
Sujeto a:


                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios    ciencias_help@hotmail.com


X1 <= 4
2X2<= 12
3X1 + 2X2 <=18
En donde:
X1, X2 >= 0

2.- Resuelva el siguiente problema de PL, por el método simplex.




Ejercicio
Instrucciones:

Resuelve los siguientes problemas por el método simplex y define el tipo de
solución que tiene cada uno de ellos.

Problema 1

Max Z = 2X3
s.a.
–2X1 + 3X2– 7X3 >= 5
–X1 + X2– X3 =< 1
3X1 + X2– 10X3 >= 8
X1 , X2 , X3> 0

Problema 2

Min Z = –X1 + X2
s.a.
X1– 4X2> 5
X1– 3X2< 1
2X1– 5X2< 1
X1 , X2> 0

Problema 3




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios         ciencias_help@hotmail.com




Problema 4




Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios.



Ejercicio
Instrucciones:

Toma nota del material de apoyo que se te presenta para esta actividad. Da
respuesta a las siguientes preguntas:

    1. El administrador de producción de una gran empresa de manufactura, una
       vez hizo la siguiente declaración “Me debería gustar el uso de programación
       lineal, pero es una técnica que opera bajo condiciones de certidumbre. Mi
       planta no tiene esa certidumbre; es un mundo de incertidumbre. Así es que
       la programación lineal no puede ser utilizada aquí”.
       ¿Crees que esta declaración tiene algún mérito? Explica por qué el
       administrador lo pudo haber dicho.

    2. Lee el siguiente caso 1 y contesta las siguientes preguntas:
          1. ¿Cuáles son los pro y los contra asociados con la asignación de
              productos a las diversas instalaciones de sensibilización?
          2. ¿Qué costos están incluidos en la función objetivo del modelo de
              carga mundial?
          3. Describe brevemente el papel del análisis de sensibilidad en esta
              aplicación.




             Caso 1. La programación lineal reduce costos en American Airlines

  Caso 1. La programación lineal reduce costos en American Airlines

  American Airlines ha recortado los pagos por penalización que debe de
  efectuar a las tripulaciones, cuando por problemas de programación se quedan



                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios     ciencias_help@hotmail.com


  los empleados varados en los aeropuertos, desperdiciando tiempo. Los
  funcionarios de la aerolínea dan crédito a la programación lineal como el factor
  individual más importante que les permite ahorrar aproximadamente 20
  millones de dólares al año.

  El diseño de redes telefónicas, el diseño de rutas para aviones y programar la
  producción en las refinerías de petróleo son solo unos cuantos problemas
  resueltos gracias a la programación lineal. La técnica que los matemáticos
  empezaron a desarrollar durante la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los
  jefes militares para encontrar el despliegue más eficiente de efectivos y de
  armamento, encara problemas con cientos e incluso miles de variables y
  restricciones. Detecta patrones dentro de problemas extremadamente
  complejos, seleccionando y analizando un número grande aunque manejable
  de soluciones que tienen posibilidad de ofrecer las mejores respuestas. La
  alternativa es enfrentarse al enorme conjunto de todas las soluciones posibles
  mediante prueba y error.

  La programación de aerolíneas es un poderoso ejemplo del uso de la
  programación lineal. En American Airlines laboran 25,000 miembros de
  tripulaciones, con base en varias ciudades, que vuelan en ocho tipos de
  aeronaves. Las exigencias legales y los acuerdos contractuales limitan el
  tiempo de trabajo de cada miembro de las tripulaciones e imponen otras varias
  restricciones a la programación. Las tripulaciones que vuelan jets MD_80 de
  American tienen sus bases en San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Dallas y
  Washington. La idea es seleccionar cada tripulación en su ciudad base y
  utilizar el avión para atender los muchos destinos de ciudades más pequeñas y
  hacer que la tripulación vuelva a su ciudad base en un lapso de 3 días. La
  aerolínea también desea utilizar los aviones más grandes para aquellos vuelos
  que atraen a la mayoría de los pasajeros y a los más pequeños para vuelos
  menos utilizados para minimizar costos de combustible. La popularidad de las
  rutas puede variar, dependiendo de la hora del día.

  La empresa resuelve el problema encarándolo por partes, resolviéndolo en
  computadora con software de programación lineal y luego reuniendo estas
  soluciones para elaborar su programa mensual de vuelos.


Instrucciones
Fase 1: Avance del Proyecto Final

Caso a Resolver:

Tj´S Elabora tres mezclas de nueces para su venta a cadenas de comestibles,
localizadas en le sureste. Las tres mezclas, conocidas como Regular Mix, Deluxe
Mix y Holiday Mix, se elaboran mezclando distintos porcentajes de cinco tipos de
nueces.

En preparación para la estación otoñal, TJ´s acaba de adquirir los siguientes



                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                 ciencias_help@hotmail.com


embarques de nueces (en libras) a los precios que se muestran:

                                                    Monto del         Costo por
                        Tipo de Nuez
                                                    embarque          embarque
                         Almendras                    9,000             $ 4,500
                            Brasil                    5,500             $ 3,125
                          Avellanas                   8,500             $ 5,750
                            Pecan                     7,000             $ 3,200
                           Castilla                   6,500             $ 5,875

Las diferentes composiciones para formar las tres mezclas se presentan a
continuación:

       Tipo de Mezcla         Almendras           Brasil   Avellanas       Pecan    Castilla
         Regular Mix              25%             15%           15%         20%      25%
         Deluxe Mix               20%             20%           20%         10%      30%
         Holiday Mix              25%             20%           20%         25%      10%

El contador de TJ´s ha analizado el costo de los materiales de empaque, el precio
de venta por libra y otros factores, y ha llegado a la determinación de que la
contribución a la utilidad por libra es de $ 1.65 dólares para el Regular Mix, de $ 2
dólares para el Deluxe Mix y de $ 2.25 dólares para el Holiday Mix. Estas cifras no
incluyen el costo de las nueces especificas de las distintas mezclas, por que dicho
costo puede variar de manera importante en los mercados de productos.

Los pedidos de clientes (en libras) ya recibidos se resumen a continuación:

                                Tipo de Mezcla                Pedidos
                                  Regular Mix                 12,000
                                  Deluxe Mix                  13,000
                                  Holiday Mix                 15,000

Dado que la demanda se mantiene elevada, TJ´s espera recibir muchos más
pedidos que los que puede satisfacer.

TJ´s está obligado a utilizar durante el otoño las nueces disponibles, a fin de
maximizar la contribución a la utilidad total. Las nueces que no se utilicen se
regalarán a la Free Store. Incluso aunque no resulte redituable hacerlo, el
presidente de TJ´s ha indicado que deberán cumplir con los pedidos ya recibidos.

Instrucciones:




                 www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios          ciencias_help@hotmail.com


Se pide lo siguiente:

Informe a la administración

Lleva a cabo un análisis del problema de mezcla de productos de TJ´s y prepara un
informe para el presidente de TJ´s que resuma lo que haya encontrado. Asegúrate
de incluir la información y análisis de los elementos que siguen:

       El costo por libra de las nueces incluidas en las mezclas Regular, Deluxe y
        Holiday
       La mezcla de productos y la contribución a la utilidad total óptima.




                                           Práctica 14

  Resuelve los siguientes problemas:

  1.- Una empresa tiene dos plantas (P1 y P2), un almacén regional (W) y dos
  tiendas de menudeo (R1 y R2). En la red siguiente aparece la capacidad de las
  plantas, las demandas de las tiendas de menudeo y los costos unitarios de
  embraque.




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                ciencias_help@hotmail.com




  2.- La empresa Ryan Electronics produce artículos electrónicos en sus
  instalaciones de Denver y Atlanta. Lo producido se envía a los almacenes
  regionales ubicados en Kansas City y Louisville, de donde abastece sus
  expendios en Detroit, Miami, Dallas y Nueva Orleáns. Los costos de transporte
  por unidad aparecen en las siguientes tablas.

                                                          Almacenes
                       Plantas             Kansas City      Louisville      Producción
                       Denver                     $7            $4             600
                       Atlanta                    $8            $3             400


                                                       Expendios de venta
                    Almacenes              Detroit      Miami        Dallas    Nevada
                    Kansas City              $2          $6           $3         $6
                     Louisville              $4          $4           $6         $5
                     Demanda                 200         150          350       300




                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios                 ciencias_help@hotmail.com


Fase 2: Entrega del Proyecto Final

Caso a Resolver:

Tj´S Elabora tres mezclas de nueces para su venta a cadenas de comestibles,
localizadas en le sureste. Las tres mezclas, conocidas como Regular Mix, Deluxe
Mix y Holiday Mix, se elaboran mezclando distintos porcentajes de cinco tipos de
nueces.

En preparación para la estación otoñal, TJ´s acaba de adquirir los siguientes
embarques de nueces (en libras) a los precios que se muestran:

                                                    Monto del         Costo por
                        Tipo de Nuez
                                                    embarque          embarque
                         Almendras                    9,000             $ 4,500
                            Brasil                    5,500             $ 3,125
                          Avellanas                   8,500             $ 5,750
                            Pecan                     7,000             $ 3,200
                           Castilla                   6,500             $ 5,875

Las diferentes composiciones para formar las tres mezclas se presentan a
continuación:

       Tipo de Mezcla         Almendras           Brasil   Avellanas       Pecan    Castilla
         Regular Mix              25%             15%           15%         20%      25%
         Deluxe Mix               20%             20%           20%         10%      30%
         Holiday Mix              25%             20%           20%         25%      10%

El contador de TJ´s ha analizado el costo de los materiales de empaque, el precio
de venta por libra y otros factores, y ha llegado a la determinación de que la
contribución a la utilidad por libra es de $ 1.65 dólares para el Regular Mix, de $ 2
dólares para el Deluxe Mix y de $ 2.25 dólares para el Holiday Mix. Estas cifras no
incluyen el costo de las nueces especificas de las distintas mezclas, por que dicho
costo puede variar de manera importante en los mercados de productos.

Los pedidos de clientes (en libras) ya recibidos se resumen a continuación:

                                Tipo de Mezcla                Pedidos
                                  Regular Mix                 12,000
                                  Deluxe Mix                  13,000
                                  Holiday Mix                 15,000

Dado que la demanda se mantiene elevada, TJ´s espera recibir muchos más
pedidos que los que puede satisfacer.


                www.maestronline.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios       ciencias_help@hotmail.com


TJ´s está obligado a utilizar durante el otoño las nueces disponibles, a fin de
maximizar la contribución a la utilidad total. Las nueces que no se utilicen se
regalarán a la Free Store. Incluso aunque no resulte redituable hacerlo, el
presidente de TJ´s ha indicado que deberán cumplir con los pedidos ya recibidos.

Instrucciones:

Se pide lo siguiente:

Informe a la administración

Lleva a cabo un análisis del problema de mezcla de productos de TJ´s y prepara un
informe para el presidente de TJ´s que resuma lo que haya encontrado. Asegúrate
de incluir la información y análisis de los elementos que siguen:

       Recomendaciones sobre cómo se puede incrementar la contribución a la
        utilidad total, si se pueden adquirir nueces en cantidades adicionales.
       Una recomendación en relación con la posibilidad de que TJ´s debiera o no
        adquirir 1,000 libras adicionales de almendra, con un valor de 1,000 dólares,
        de un proveedor que se excedió en sus compras.
       Recomendaciones sobre la forma en que se puede incrementar la
        contribución a la utilidad (si es posible) si TJ´s no satisface todos los
        pedidos existentes.




                 www.maestronline.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidadEjercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
Jose Sanchez
 
I.o.
I.o.I.o.
I.o.
Miriame76
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
Angel Chirinos Quispe
 
Pl problemas resueltos
Pl problemas resueltosPl problemas resueltos
Pl problemas resueltos
Claudio Mendieta
 
Dos Problema De Progrmacion Lineal
Dos Problema De Progrmacion LinealDos Problema De Progrmacion Lineal
Dos Problema De Progrmacion Lineal
Jorge La Chira
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 
Ejercicios lindo
Ejercicios lindoEjercicios lindo
Ejercicios lindo
Julio Pari
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
Maestros Online
 
Inv de operaciones el metodo grafico
Inv de operaciones el metodo graficoInv de operaciones el metodo grafico
Inv de operaciones el metodo grafico
Rafael Rangel
 
Taller solver
Taller solverTaller solver
Taller solver
Jaderson Cardona
 
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad IiInvestigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
guestb9bf58
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
Maestros Online
 
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Alonso Mendoza
 
La introduccion estas buena
La introduccion estas buenaLa introduccion estas buena
La introduccion estas buena
Carlos Daniel
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
crisojb
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
Manuel Bedoya D
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
Carolina Santillàn Yuqui
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
fzeus
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidadEjercicios+analisis+de+sensibilidad
Ejercicios+analisis+de+sensibilidad
 
I.o.
I.o.I.o.
I.o.
 
investigacion de operaciones
investigacion de operacionesinvestigacion de operaciones
investigacion de operaciones
 
Pl problemas resueltos
Pl problemas resueltosPl problemas resueltos
Pl problemas resueltos
 
Dos Problema De Progrmacion Lineal
Dos Problema De Progrmacion LinealDos Problema De Progrmacion Lineal
Dos Problema De Progrmacion Lineal
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
 
Ejercicios lindo
Ejercicios lindoEjercicios lindo
Ejercicios lindo
 
Modelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisionesModelacion para la toma de decisiones
Modelacion para la toma de decisiones
 
Inv de operaciones el metodo grafico
Inv de operaciones el metodo graficoInv de operaciones el metodo grafico
Inv de operaciones el metodo grafico
 
Taller solver
Taller solverTaller solver
Taller solver
 
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad IiInvestigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
 
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
Ope 1-libro-corregido-2011-1-2
 
La introduccion estas buena
La introduccion estas buenaLa introduccion estas buena
La introduccion estas buena
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
 
Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
 

Similar a Analisis de decisiones i 2012

Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
Maestros en Linea
 
Investigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc ioInvestigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc io
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc ioInvestigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc io
Maestros en Linea
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
Maestros Online
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros Online
 
Ejercicios transporte y asignación
Ejercicios transporte y asignaciónEjercicios transporte y asignación
Ejercicios transporte y asignación
Julio Pari
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
Maestros Online
 
Sistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribuciónSistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribución
Maestros Online
 
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
Laboratorio 03   análisis de sensibilidadLaboratorio 03   análisis de sensibilidad
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
ssolia
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
Isbelia Pelayo
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
Maestros en Linea
 
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporteTalleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Oscar Ortiz Castellanos
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Maestros Online Mexico
 
Investigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulaciónInvestigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulación
GLSP
 
el problema del transporte
el problema del transporteel problema del transporte
el problema del transporte
Elber Rabanal
 
Problemasrsueltos pl
Problemasrsueltos plProblemasrsueltos pl
Problemasrsueltos pl
jacobo galicino
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
puracastillo
 

Similar a Analisis de decisiones i 2012 (20)

Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
 
Investigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc ioInvestigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc io
 
Investigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc ioInvestigacion de operaciones ebc io
Investigacion de operaciones ebc io
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Ejercicios transporte y asignación
Ejercicios transporte y asignaciónEjercicios transporte y asignación
Ejercicios transporte y asignación
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 
Sistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribuciónSistemas logísticos de distribución
Sistemas logísticos de distribución
 
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
Laboratorio 03   análisis de sensibilidadLaboratorio 03   análisis de sensibilidad
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
 
Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1Investigacion de operaciones 1
Investigacion de operaciones 1
 
Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305Investigacion de operaciones 1 in09305
Investigacion de operaciones 1 in09305
 
Investigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebcInvestigacion de operaciones ebc
Investigacion de operaciones ebc
 
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporteTalleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
Talleres paso a paso. métodos hungaro indices y transporte
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
Investigacion de operaciones 1 in09305 2013
 
Investigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulaciónInvestigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulación
 
el problema del transporte
el problema del transporteel problema del transporte
el problema del transporte
 
Problemasrsueltos pl
Problemasrsueltos plProblemasrsueltos pl
Problemasrsueltos pl
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Maestros Online
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro certManejo de la producción y cadena de suministro cert
Manejo de la producción y cadena de suministro cert
 
Tecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales certTecnología de los materiales cert
Tecnología de los materiales cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Analisis de decisiones i 2012

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Análisis de decisiones I Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Ejercicio Instrucciones: Revisa material de apoyo que se te presenta para esta actividad y toma nota de lo que consideres más importante. Da respuesta a lo siguiente: 1. Define con tus propias palabras Ciencia Administrativa (Investigación de Operaciones). 2. Describe las condiciones en las que se desarrolló la Ciencia Administrativa (Investigación de Operaciones) y comenta porqué continuó su desarrollo después de la Segunda Guerra Mundial. 3. El Ingeniero Martínez acaba de entrar a la compañía "Coca Cola" como gerente de distribución y el director general le indicó que antes de iniciar en su nuevo puesto le sería de gran utilidad conocer la relación que tiene las estrategias militares con la situación actual en las empresas. Por qué crees tú que el director general le hizo esta petición? Fundamenta tu respuesta. 4. Describe las similitudes entre la toma de decisiones en las estrategias militares y la toma de decisiones en una organización. 5. Plantea una situación en tu trabajo o en tu escuela en donde la toma de decisiones te ayude a optimizar el resultado. Establece la situación, las alternativas de solución y las restricciones que encuentres en la situación. 6. Selecciona la solución óptima. Describe los factores que influyeron en tu decisión. Ejercicio Instrucciones: Toma nota del material de apoyo que se te presenta para esta actividad. Da respuesta a las siguientes preguntas: 1. Describe qué es la Programación Lineal. 2. Menciona las características de un modelo matemático general (de programación lineal) y los tres elementos que debe contener todo modelo matemático general (lineal). 3. Explica las suposiciones de un modelo matemático lineal y da un ejemplo real donde no se cumplen cada una de ellas. 4. Explica con tus propias palabras los elementos que definen a un problema de programación lineal. 5. Considera el siguiente problema: Una campaña para promocionar una marca de productos lácteos se basa en el reparto gratuito de yogures con sabor a limón o a fresa. Se decide repartir al menos 30000 yogures. Cada yogurt de limón necesita para su elaboración 0.5 gramos de un producto de fermentación y cada yogurt de fresa necesita 0.2 gramos de este mismo producto. Se dispone de 9 kilogramos de este producto para fermentación. El costo de producción de un yogurt de limón es de 30 pesos y de 20 pesos www.maestronline.com
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com para un yogurt de fresa. a. Identifica cuáles son las variables de decisión. b. Determina la función objetivo. c. Describe las restricciones involucradas en la toma de decisión. Práctica 3 Parte 1. Instrucciones Resuelve los siguientes problemas: Problema 1 La Regiomontana es una fábrica que produce tres tipos de sombreros. Su capacidad de producción mensual es como sigue: Capacidad de Modelo producción (sombreros/mes) Norteño 650 Lona 900 Articela 700 La producción mensual se reparte en tres diferentes distribuidoras que se localizan dentro del área metropolitana de la ciudad. Los costos unitarios de transporte para cada modelo y distribuidora se muestran a continuación. Zona Zona Zona Modelo Norte Rosa Sur Norteño $3.00 $5.00 $7.00 Lona $2.50 $4.80 $5.80 Articela $2.00 $3.40 $5.20 Los requerimientos mensuales de cada distribuidora son los siguientes: Demanda Distribuidora (sombreros/mes) Zona norte 750 Zona Rosa 900 Zona Sur 600 www.maestronline.com
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Formule un modelo de PL que minimice los costos de transporte. Problema 2 El gerente de la línea de producción de una empresa fabricante de computadoras debe asignar personal a tres tareas. Existen tres operadores disponibles para asignarlos. El gerente de línea tiene a su disposición datos de prueba que reflejan una calificación numérica de productividad para cada uno de los tres trabajadores en cada uno de los trabajos. Estos datos se obtuvieron a través de un examen de operación y prueba administrado por el departamento de ingeniería industrial (véase tabla anexa). Suponiendo que un operador puede ejecutar un solo trabajo, plantee un modelo que conduzca a la asignación óptima de tareas. Número de trabajo Num operador 1 2 3 1 12 16 24 2 6 8 20 3 10 6 16 Parte 2. Instrucciones Revisa el material de apoyo que se te presenta para esta actividad. Realiza el planteamiento del modelo de programación lineal de los siguientes ejercicios: Ejercicio 1 Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el sur, la empresa stop-lluvia, dedicada al rubro de los paraguas, ha visto un aumento en la demanda de sus productos. Los paraguas se arman en dos plantas, según la siguiente tabla: Capacidad de Producción Planta A 2600 Planta B 1800 Cuatro cadenas de multitiendas están interesadas en adquirir los paraguas, con las siguientes características: Máxima demanda Cadena 1 1300 Cadena 2 1800 Cadena 3 550 www.maestronline.com
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Cadena 4 750 El costo de traslado a cada tienda (fijo) se muestra en la siguiente tabla: Planta A Planta B Cadena 1 $ 600 $ 1200 Cadena 2 $ 800 $ 400 Cadena 3 $ 1100 $ 800 Cadena 4 $ 900 $ 500 Ejercicio 2 Se desataron tres incendios en Santiago. Los incendios 1 y 2 requieren de la participación de dos carros bomba y el incendio 3 requiere tres carros bombas. Existen cuatro compañías de bomberos que pueden responder a estos incendios. La compañía 1 tiene tres carros bombas disponibles, las compañías 2 y 3 tienen dos carros bombas cada una. El tiempo en minutos que toma un carro bomba en viajar desde cada compañía al lugar de cada incendio se muestra en la siguiente tabla Incendio 1 Incendio 2 Incendio 3 Compañía 1 6 7 9 Compañía 2 5 8 11 Compañía 3 6 9 10 El costo de respuesta a cada incendio puede ser estimado según el tiempo que tardan en llegar al lugar de incendio cada uno de los carros bombas requeridos. Sea Tij el tiempo (en minutos) cuando el j-ésimo carro bomba llega al incendio i. Luego, el costo de respuesta a cada incendio se puede estimar de la siguiente manera: Ejercicio Instrucciones: 1.- Resuelva el siguiente problema de programación lineal por el método simplex. Maximizar Z = 3X1 + 5X2 Sujeto a: www.maestronline.com
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com X1 <= 4 2X2<= 12 3X1 + 2X2 <=18 En donde: X1, X2 >= 0 2.- Resuelva el siguiente problema de PL, por el método simplex. Ejercicio Instrucciones: Resuelve los siguientes problemas por el método simplex y define el tipo de solución que tiene cada uno de ellos. Problema 1 Max Z = 2X3 s.a. –2X1 + 3X2– 7X3 >= 5 –X1 + X2– X3 =< 1 3X1 + X2– 10X3 >= 8 X1 , X2 , X3> 0 Problema 2 Min Z = –X1 + X2 s.a. X1– 4X2> 5 X1– 3X2< 1 2X1– 5X2< 1 X1 , X2> 0 Problema 3 www.maestronline.com
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Problema 4 Envía el ejercicio a tu tutor, en formato de práctica de ejercicios. Ejercicio Instrucciones: Toma nota del material de apoyo que se te presenta para esta actividad. Da respuesta a las siguientes preguntas: 1. El administrador de producción de una gran empresa de manufactura, una vez hizo la siguiente declaración “Me debería gustar el uso de programación lineal, pero es una técnica que opera bajo condiciones de certidumbre. Mi planta no tiene esa certidumbre; es un mundo de incertidumbre. Así es que la programación lineal no puede ser utilizada aquí”. ¿Crees que esta declaración tiene algún mérito? Explica por qué el administrador lo pudo haber dicho. 2. Lee el siguiente caso 1 y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son los pro y los contra asociados con la asignación de productos a las diversas instalaciones de sensibilización? 2. ¿Qué costos están incluidos en la función objetivo del modelo de carga mundial? 3. Describe brevemente el papel del análisis de sensibilidad en esta aplicación. Caso 1. La programación lineal reduce costos en American Airlines Caso 1. La programación lineal reduce costos en American Airlines American Airlines ha recortado los pagos por penalización que debe de efectuar a las tripulaciones, cuando por problemas de programación se quedan www.maestronline.com
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com los empleados varados en los aeropuertos, desperdiciando tiempo. Los funcionarios de la aerolínea dan crédito a la programación lineal como el factor individual más importante que les permite ahorrar aproximadamente 20 millones de dólares al año. El diseño de redes telefónicas, el diseño de rutas para aviones y programar la producción en las refinerías de petróleo son solo unos cuantos problemas resueltos gracias a la programación lineal. La técnica que los matemáticos empezaron a desarrollar durante la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los jefes militares para encontrar el despliegue más eficiente de efectivos y de armamento, encara problemas con cientos e incluso miles de variables y restricciones. Detecta patrones dentro de problemas extremadamente complejos, seleccionando y analizando un número grande aunque manejable de soluciones que tienen posibilidad de ofrecer las mejores respuestas. La alternativa es enfrentarse al enorme conjunto de todas las soluciones posibles mediante prueba y error. La programación de aerolíneas es un poderoso ejemplo del uso de la programación lineal. En American Airlines laboran 25,000 miembros de tripulaciones, con base en varias ciudades, que vuelan en ocho tipos de aeronaves. Las exigencias legales y los acuerdos contractuales limitan el tiempo de trabajo de cada miembro de las tripulaciones e imponen otras varias restricciones a la programación. Las tripulaciones que vuelan jets MD_80 de American tienen sus bases en San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Dallas y Washington. La idea es seleccionar cada tripulación en su ciudad base y utilizar el avión para atender los muchos destinos de ciudades más pequeñas y hacer que la tripulación vuelva a su ciudad base en un lapso de 3 días. La aerolínea también desea utilizar los aviones más grandes para aquellos vuelos que atraen a la mayoría de los pasajeros y a los más pequeños para vuelos menos utilizados para minimizar costos de combustible. La popularidad de las rutas puede variar, dependiendo de la hora del día. La empresa resuelve el problema encarándolo por partes, resolviéndolo en computadora con software de programación lineal y luego reuniendo estas soluciones para elaborar su programa mensual de vuelos. Instrucciones Fase 1: Avance del Proyecto Final Caso a Resolver: Tj´S Elabora tres mezclas de nueces para su venta a cadenas de comestibles, localizadas en le sureste. Las tres mezclas, conocidas como Regular Mix, Deluxe Mix y Holiday Mix, se elaboran mezclando distintos porcentajes de cinco tipos de nueces. En preparación para la estación otoñal, TJ´s acaba de adquirir los siguientes www.maestronline.com
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com embarques de nueces (en libras) a los precios que se muestran: Monto del Costo por Tipo de Nuez embarque embarque Almendras 9,000 $ 4,500 Brasil 5,500 $ 3,125 Avellanas 8,500 $ 5,750 Pecan 7,000 $ 3,200 Castilla 6,500 $ 5,875 Las diferentes composiciones para formar las tres mezclas se presentan a continuación: Tipo de Mezcla Almendras Brasil Avellanas Pecan Castilla Regular Mix 25% 15% 15% 20% 25% Deluxe Mix 20% 20% 20% 10% 30% Holiday Mix 25% 20% 20% 25% 10% El contador de TJ´s ha analizado el costo de los materiales de empaque, el precio de venta por libra y otros factores, y ha llegado a la determinación de que la contribución a la utilidad por libra es de $ 1.65 dólares para el Regular Mix, de $ 2 dólares para el Deluxe Mix y de $ 2.25 dólares para el Holiday Mix. Estas cifras no incluyen el costo de las nueces especificas de las distintas mezclas, por que dicho costo puede variar de manera importante en los mercados de productos. Los pedidos de clientes (en libras) ya recibidos se resumen a continuación: Tipo de Mezcla Pedidos Regular Mix 12,000 Deluxe Mix 13,000 Holiday Mix 15,000 Dado que la demanda se mantiene elevada, TJ´s espera recibir muchos más pedidos que los que puede satisfacer. TJ´s está obligado a utilizar durante el otoño las nueces disponibles, a fin de maximizar la contribución a la utilidad total. Las nueces que no se utilicen se regalarán a la Free Store. Incluso aunque no resulte redituable hacerlo, el presidente de TJ´s ha indicado que deberán cumplir con los pedidos ya recibidos. Instrucciones: www.maestronline.com
  • 10. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Se pide lo siguiente: Informe a la administración Lleva a cabo un análisis del problema de mezcla de productos de TJ´s y prepara un informe para el presidente de TJ´s que resuma lo que haya encontrado. Asegúrate de incluir la información y análisis de los elementos que siguen:  El costo por libra de las nueces incluidas en las mezclas Regular, Deluxe y Holiday  La mezcla de productos y la contribución a la utilidad total óptima. Práctica 14 Resuelve los siguientes problemas: 1.- Una empresa tiene dos plantas (P1 y P2), un almacén regional (W) y dos tiendas de menudeo (R1 y R2). En la red siguiente aparece la capacidad de las plantas, las demandas de las tiendas de menudeo y los costos unitarios de embraque. www.maestronline.com
  • 11. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 2.- La empresa Ryan Electronics produce artículos electrónicos en sus instalaciones de Denver y Atlanta. Lo producido se envía a los almacenes regionales ubicados en Kansas City y Louisville, de donde abastece sus expendios en Detroit, Miami, Dallas y Nueva Orleáns. Los costos de transporte por unidad aparecen en las siguientes tablas. Almacenes Plantas Kansas City Louisville Producción Denver $7 $4 600 Atlanta $8 $3 400 Expendios de venta Almacenes Detroit Miami Dallas Nevada Kansas City $2 $6 $3 $6 Louisville $4 $4 $6 $5 Demanda 200 150 350 300 www.maestronline.com
  • 12. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com Fase 2: Entrega del Proyecto Final Caso a Resolver: Tj´S Elabora tres mezclas de nueces para su venta a cadenas de comestibles, localizadas en le sureste. Las tres mezclas, conocidas como Regular Mix, Deluxe Mix y Holiday Mix, se elaboran mezclando distintos porcentajes de cinco tipos de nueces. En preparación para la estación otoñal, TJ´s acaba de adquirir los siguientes embarques de nueces (en libras) a los precios que se muestran: Monto del Costo por Tipo de Nuez embarque embarque Almendras 9,000 $ 4,500 Brasil 5,500 $ 3,125 Avellanas 8,500 $ 5,750 Pecan 7,000 $ 3,200 Castilla 6,500 $ 5,875 Las diferentes composiciones para formar las tres mezclas se presentan a continuación: Tipo de Mezcla Almendras Brasil Avellanas Pecan Castilla Regular Mix 25% 15% 15% 20% 25% Deluxe Mix 20% 20% 20% 10% 30% Holiday Mix 25% 20% 20% 25% 10% El contador de TJ´s ha analizado el costo de los materiales de empaque, el precio de venta por libra y otros factores, y ha llegado a la determinación de que la contribución a la utilidad por libra es de $ 1.65 dólares para el Regular Mix, de $ 2 dólares para el Deluxe Mix y de $ 2.25 dólares para el Holiday Mix. Estas cifras no incluyen el costo de las nueces especificas de las distintas mezclas, por que dicho costo puede variar de manera importante en los mercados de productos. Los pedidos de clientes (en libras) ya recibidos se resumen a continuación: Tipo de Mezcla Pedidos Regular Mix 12,000 Deluxe Mix 13,000 Holiday Mix 15,000 Dado que la demanda se mantiene elevada, TJ´s espera recibir muchos más pedidos que los que puede satisfacer. www.maestronline.com
  • 13. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com TJ´s está obligado a utilizar durante el otoño las nueces disponibles, a fin de maximizar la contribución a la utilidad total. Las nueces que no se utilicen se regalarán a la Free Store. Incluso aunque no resulte redituable hacerlo, el presidente de TJ´s ha indicado que deberán cumplir con los pedidos ya recibidos. Instrucciones: Se pide lo siguiente: Informe a la administración Lleva a cabo un análisis del problema de mezcla de productos de TJ´s y prepara un informe para el presidente de TJ´s que resuma lo que haya encontrado. Asegúrate de incluir la información y análisis de los elementos que siguen:  Recomendaciones sobre cómo se puede incrementar la contribución a la utilidad total, si se pueden adquirir nueces en cantidades adicionales.  Una recomendación en relación con la posibilidad de que TJ´s debiera o no adquirir 1,000 libras adicionales de almendra, con un valor de 1,000 dólares, de un proveedor que se excedió en sus compras.  Recomendaciones sobre la forma en que se puede incrementar la contribución a la utilidad (si es posible) si TJ´s no satisface todos los pedidos existentes. www.maestronline.com