SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN UTILIZANDO SOLVER DE EXCEL
1. INSTALACIÓN
El complemento Solver para la solución de problemas de optimización, viene instalado en muchos de los
computadores. Para revisar si el suyo lo tiene instalado, vaya a la pestaña “datos” en (Excel2007 y 2010)
En caso de que no aparezca, vaya al menú principal de Excel y de clic en el botón “opciones de Excel”
(figura a) y le aparecerá un cuadro de opciones. Vaya a complementos (aparece amarillo en la figura b) y
marcar “herramientas para Análisis – VBA” (sombreado azul en la figura b), luego de clic en el botón IR y le
aparecerá el cuadro de la figura c. Marque la opción de solver y clic en aceptar.
Figura a
Figura b
Figura c
Una vez instalado el complemento solver, le debe
aparecer como se muestra en la figura 1, en la pestaña
“datos” de excel.
NOTA: Estos pasos pueden variar dependiendo de la
versión de Excel que tenga instalada en su pc.
2. PROBLEMAS PARA SOLUCIONAR EN CLASE.
2.1. Windor Glass Co.
Max Z = 3X1 + 5X2
Sujeto a X1 ≤ 4
2X2 ≤ 12
3X1 + 2X2 ≤ 18
X1≥0, X2≥0
• Resuelva el problema mediante el solver de excel
• Formule el problema dual correspondiente y resuélvalo por el solver. Identifique las soluciones y los
precios sombra y compare con el problema primal.
2.2. Problema de mezclas.
Un cierto fabricante de tornillos, ha constatado la existencia de un mercado para paquetes de tornillos a
granel en distintos tamaños. Los datos de la investigación de mercados han demostrado que se podrían
vender cuatro clases de paquetes con mezclas de los tres tipos de tornillos (1, 2 y 3), siendo los de mayor
aceptación por el público. Los datos de la investigación realizada indicaron las especificaciones y los
precios de venta siguientes:
Mezcla de Tornillos Especificaciones Precio de venta ($/kg)
A
No menos del 40% Tipo 1
60No más del 20% Tipo 2
Cualquier cantidad Tipo 3
B
No menos del 20% Tipo 1
25No más del 40% Tipo 2
Cualquier cantidad Tipo 3
C
No menos del 50% Tipo 1
35No más del 10% Tipo 2
Cualquier cantidad Tipo 3
D Sin restricciones 20
Para estos tornillos la capacidad de la instalación y los costos de fabricación se indican a continuación:
Tipo de tornillo Capacidad Máxima de
Producción (Kg)
Costo de fabricación($/Kg)
1 100 50
2 100 30
3 60 18
Cuál sería la producción que debe programar este fabricante para obtener la ganancia máxima, suponiendo
que puede vender todo lo que fabrique?
2.3. Formulación matemática
Variables de decisión:
Xij: Cantidad de Kg de tornillos del tipo i a incluir en la mezcla j. (i=1, 2, 3 y j=A, B, C, D)
Función objetivo:
Max Z = 60(X1A + X2A + X3A) + 25(X1B + X2B + X3B) + 35(X1C + X2C + X3C) + 20(X1D + X2D + X3D)
- 50(X1A + X1B + X1C + X1D) - 30(X2A + X2B + X2C + X2D) - 18(X3A + X3B + X3C + X3D)
Restricciones:
X1A ≥ 0.4(X1A + X2A + X3A)
X2A ≤ 0.2(X1A + X2A + X3A)
X1B ≥ 0.2(X1B + X2B + X3B)
X2B ≤ 0.4(X1B + X2B + X3B)
X1C ≥ 0.5(X1C + X2C + X3C)
X2C ≤ 0.1(X1C + X2C + X3C)
X1A + X1B + X1C + X1D ≤ 100
X2A + X2B + X2C + X2D ≤ 100
X3A + X3B + X3C + X3D ≤ 60
Xij ≥ 0, para todo i, j (i=1, 2, 3 y j=A, B, C, D)
Preguntas:
• ¿Cuál es la solución óptima?, ¿Cuáles son las ganancias máximas que puedo obtener?
• ¿Hasta qué valor puedo aumentar la capacidad de producción del tornillo tipo 3 sin afectar la
factibilidad del problema?
• ¿Hasta qué valor puedo disminuir la capacidad de producción del tornillo tipo 2 sin afectar la
factibilidad del problema?
• ¿Se está desperdiciando la capacidad de producción de algún tipo de tornillo? (recurso ocioso)
• ¿En cuánto aumentan las ganancias totales si se aumenta la capacidad de producción del tornillo tipo1
hasta 120Kg? ¿Qué pasa con mis ganancias si disminuyo en 50 unidades la capacidad de producción del
tornillo tipo 2?.
• En la solución se observa que sólo se producen tornillos para la mezcla A. ¿Si usted deseara fabricar
tornillos tipo 1 para la mezcla D qué debería hacer?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansiónClase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansión
Lucas Mosquera
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
Bertha Canaviri
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
Galafi
 
Método de transporte
Método de transporteMétodo de transporte
Método de transporte
Jesus Rodriguez
 
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdfUnidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
DiegoAlarcon54
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"ALEGRE_ALI
 
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNICaso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Telefónica
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA
ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA
ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA
ADRIANA NIETO
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
Maestros Online
 
Presentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivoPresentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivo
JosPerdign
 
Proyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesProyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesjuancastillosiente
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoMari Cruz
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
Sergio Mora Gordillo
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteJulio Pari
 

La actualidad más candente (20)

Clase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansiónClase 18. arbol de minima expansión
Clase 18. arbol de minima expansión
 
5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
El metodo-hungaro
El metodo-hungaroEl metodo-hungaro
El metodo-hungaro
 
Método de transporte
Método de transporteMétodo de transporte
Método de transporte
 
Programación lineal1
Programación lineal1Programación lineal1
Programación lineal1
 
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdfUnidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
Unidad 3 - 03 Problemas de transbordo en Lingo Compacto(1).pdf
 
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
PROGRAMACION LINEAL "METODO SIMPLEX"
 
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNICaso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA
ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA
ASIGNACIÓN DE RECURSOS CON PROGRAMACIÓN DINAMICA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Actividades Universidades
Actividades Universidades Actividades Universidades
Actividades Universidades
 
Presentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivoPresentacion programacion lineal ivo
Presentacion programacion lineal ivo
 
Proyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesProyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operaciones
 
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimoInvestigacion de Operaciones-Coste mínimo
Investigacion de Operaciones-Coste mínimo
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
 
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporteUnmsm   fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
Unmsm fisi - problema de transporte - io1 cl13 transporte
 
3 Inecuaciones Lineales
3  Inecuaciones Lineales3  Inecuaciones Lineales
3 Inecuaciones Lineales
 
Enfoques.
Enfoques.Enfoques.
Enfoques.
 

Destacado

Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealJohana Rios Solano
 
Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2
Alejandro Diaz Cruz
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingChoy Lopez
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
BOM Consulting Group
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Cyberautodidacta
 

Destacado (8)

Formulacion problemas pl
Formulacion problemas plFormulacion problemas pl
Formulacion problemas pl
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Ejercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion linealEjercicios resueltos programacion lineal
Ejercicios resueltos programacion lineal
 
Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2Práctica dirigida 2
Práctica dirigida 2
 
PC01 Metodos Cuantitativosx
PC01 Metodos CuantitativosxPC01 Metodos Cuantitativosx
PC01 Metodos Cuantitativosx
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 

Similar a Taller solver

Investigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulaciónInvestigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulaciónGLSP
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Linealjotape74
 
Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2
GustavoMonjeMeza
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
puracastillo
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
CHANEL SCHNEIDER
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
ramirezjr
 
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbreUnidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbrealixindriago2013
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Ing_Yarelis_Vargas
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
domingcm2014
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Vilma Bravo
 
Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
jeanclaudeDelcastill
 
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
LuiZRt
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Willam Alexito
 
Aplicaciones remedial
Aplicaciones remedialAplicaciones remedial
Aplicaciones remedial
Alberto Pazmiño
 
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
Laboratorio 03   análisis de sensibilidadLaboratorio 03   análisis de sensibilidad
Laboratorio 03 análisis de sensibilidadssolia
 
Informe
Informe Informe
Informe naemar
 
Ppl clase01
Ppl clase01Ppl clase01
Ppl clase01
jose2225
 

Similar a Taller solver (20)

Investigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulaciónInvestigación de operaciones y simulación
Investigación de operaciones y simulación
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2Lista de ejercicios pc2
Lista de ejercicios pc2
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbreUnidad 3. decisiones bajo certidumbre
Unidad 3. decisiones bajo certidumbre
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Programacion lineal 2
Programacion lineal 2Programacion lineal 2
Programacion lineal 2
 
Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)Trabajo de investigacion operativa (x)
Trabajo de investigacion operativa (x)
 
Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14Presentacion i dual sis-14
Presentacion i dual sis-14
 
Proyecto Investigación de Operaciones
Proyecto Investigación de OperacionesProyecto Investigación de Operaciones
Proyecto Investigación de Operaciones
 
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
39617 7001180393 08-29-2019_215914_pm_s02-sust_alg_e_ipp (1)
 
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_ficoProgramaci n lineal_m_todo_gr_fico
Programaci n lineal_m_todo_gr_fico
 
Aplicaciones remedial
Aplicaciones remedialAplicaciones remedial
Aplicaciones remedial
 
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
Laboratorio 03   análisis de sensibilidadLaboratorio 03   análisis de sensibilidad
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Ppl clase01
Ppl clase01Ppl clase01
Ppl clase01
 

Taller solver

  • 1. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE OPTIMIZACIÓN UTILIZANDO SOLVER DE EXCEL 1. INSTALACIÓN El complemento Solver para la solución de problemas de optimización, viene instalado en muchos de los computadores. Para revisar si el suyo lo tiene instalado, vaya a la pestaña “datos” en (Excel2007 y 2010) En caso de que no aparezca, vaya al menú principal de Excel y de clic en el botón “opciones de Excel” (figura a) y le aparecerá un cuadro de opciones. Vaya a complementos (aparece amarillo en la figura b) y marcar “herramientas para Análisis – VBA” (sombreado azul en la figura b), luego de clic en el botón IR y le aparecerá el cuadro de la figura c. Marque la opción de solver y clic en aceptar. Figura a Figura b Figura c Una vez instalado el complemento solver, le debe aparecer como se muestra en la figura 1, en la pestaña “datos” de excel. NOTA: Estos pasos pueden variar dependiendo de la versión de Excel que tenga instalada en su pc.
  • 2. 2. PROBLEMAS PARA SOLUCIONAR EN CLASE. 2.1. Windor Glass Co. Max Z = 3X1 + 5X2 Sujeto a X1 ≤ 4 2X2 ≤ 12 3X1 + 2X2 ≤ 18 X1≥0, X2≥0 • Resuelva el problema mediante el solver de excel • Formule el problema dual correspondiente y resuélvalo por el solver. Identifique las soluciones y los precios sombra y compare con el problema primal. 2.2. Problema de mezclas. Un cierto fabricante de tornillos, ha constatado la existencia de un mercado para paquetes de tornillos a granel en distintos tamaños. Los datos de la investigación de mercados han demostrado que se podrían vender cuatro clases de paquetes con mezclas de los tres tipos de tornillos (1, 2 y 3), siendo los de mayor aceptación por el público. Los datos de la investigación realizada indicaron las especificaciones y los precios de venta siguientes: Mezcla de Tornillos Especificaciones Precio de venta ($/kg) A No menos del 40% Tipo 1 60No más del 20% Tipo 2 Cualquier cantidad Tipo 3 B No menos del 20% Tipo 1 25No más del 40% Tipo 2 Cualquier cantidad Tipo 3 C No menos del 50% Tipo 1 35No más del 10% Tipo 2 Cualquier cantidad Tipo 3 D Sin restricciones 20 Para estos tornillos la capacidad de la instalación y los costos de fabricación se indican a continuación: Tipo de tornillo Capacidad Máxima de Producción (Kg) Costo de fabricación($/Kg) 1 100 50 2 100 30 3 60 18
  • 3. Cuál sería la producción que debe programar este fabricante para obtener la ganancia máxima, suponiendo que puede vender todo lo que fabrique? 2.3. Formulación matemática Variables de decisión: Xij: Cantidad de Kg de tornillos del tipo i a incluir en la mezcla j. (i=1, 2, 3 y j=A, B, C, D) Función objetivo: Max Z = 60(X1A + X2A + X3A) + 25(X1B + X2B + X3B) + 35(X1C + X2C + X3C) + 20(X1D + X2D + X3D) - 50(X1A + X1B + X1C + X1D) - 30(X2A + X2B + X2C + X2D) - 18(X3A + X3B + X3C + X3D) Restricciones: X1A ≥ 0.4(X1A + X2A + X3A) X2A ≤ 0.2(X1A + X2A + X3A) X1B ≥ 0.2(X1B + X2B + X3B) X2B ≤ 0.4(X1B + X2B + X3B) X1C ≥ 0.5(X1C + X2C + X3C) X2C ≤ 0.1(X1C + X2C + X3C) X1A + X1B + X1C + X1D ≤ 100 X2A + X2B + X2C + X2D ≤ 100 X3A + X3B + X3C + X3D ≤ 60 Xij ≥ 0, para todo i, j (i=1, 2, 3 y j=A, B, C, D) Preguntas: • ¿Cuál es la solución óptima?, ¿Cuáles son las ganancias máximas que puedo obtener? • ¿Hasta qué valor puedo aumentar la capacidad de producción del tornillo tipo 3 sin afectar la factibilidad del problema? • ¿Hasta qué valor puedo disminuir la capacidad de producción del tornillo tipo 2 sin afectar la factibilidad del problema? • ¿Se está desperdiciando la capacidad de producción de algún tipo de tornillo? (recurso ocioso) • ¿En cuánto aumentan las ganancias totales si se aumenta la capacidad de producción del tornillo tipo1 hasta 120Kg? ¿Qué pasa con mis ganancias si disminuyo en 50 unidades la capacidad de producción del tornillo tipo 2?. • En la solución se observa que sólo se producen tornillos para la mezcla A. ¿Si usted deseara fabricar tornillos tipo 1 para la mezcla D qué debería hacer?