SlideShare una empresa de Scribd logo
IO1- R. Delgadillo




                        Ejercicios de Transporte y Asignación



1. Una compañía suministra bienes a tres clientes, y cada uno requiere 30 unidades. La
compañía tiene 2 almacenes, el almacén 1 tiene 40 unidades disponibles y el almacén 2
tiene 30 unidades disponibles. Los costos de enviar una unidad desde el almacén al cliente
se muestran en la tabla a seguir.

                                                  A
            De                  Cliente 1                 Cliente 2              Cliente 3
         Almacén 1                $15                       $35                    $25
         Almacén 2                $10                       $50                    $40

Hay una penalización por cada unidad de demanda no suministrada al cliente: con el
cliente1 se incurre en un costo de penalización de $90; con el cliente 2, $80, y con el cliente
3, $110. Formule y resuelve el problema de transporte para minimizar el costo de envío y
de escasez.

2. Steelco fabrica tres tipos de acero en diferentes plantas. El tiempo requerido para fabricar
una tonelada de acero (sin importar el tipo) y los costos en cada planta se ilustran en la
siguiente tabla

                                  Costo ($)                                  Tiempo
               Planta       Acero 1        Acero 2           Acero 3        (minutos)
                 1            60             40                28              20
                 2            50             30                30              16
                 3            43             20                20              15

Cada semana deben producirse 100 toneladas de cada tipo de acero. Cada planta está
abierta 40 horas por semana. Formule y resuelva el problema para minimizar el costo de
satisfacer los requerimientos semanales.

3. Un Hospital necesita comprar 3 galones de una medicina perecedera que utilizará
durante el mes actual y cuatro galones para uso durante el mes siguiente. Debido a que la
medicina es perecedera, sólo puede utilizarse durante el mes de compra. Dos compañías
(Daisy y Laroach) venden la medicina. La medicina esta escaza. Por consiguiente, durante
los siguientes dos meses, el hospital está limitado a comprar a lo sumo 5 galones a cada
compañía. Las compañías cargan los precios mostrados en la tabla.

         Compañía         Precio del mes actual         Precio del mes
                                por galón             siguiente por galón
            Daisy                 $800                       $720
           Laroach                $710                       $750
IO1- R. Delgadillo




      Formule y resuelva el problema para minimizar el costo de compra de la medicina
      necesaria

  4. Una empresa fabrica un producto en 3 plantas (Piura, Lima y Arequipa), abasteciendo el mercado nacional
  (Norte, Centro, Sur y Oriente).
  A continuación se muestran los costos de transporte ($ por unidad), los costos de distribución por región ($ por
  unidad), el precio de venta ($ por unidad). Además para cada planta se da su capacidad máxima de producción
  (unidad por año) y el costo de producción variable ($ por unidad).




                       NORTE         CENTRO             SUR         ORIENTE Capacidad                Costo de
                                                                                                    Producció
                                                                                                        n
       PIURA               100           300             500             600          900,000         3500
       LIMA                300           100             200             400         1 300,000        3300
      AREQUIP              500           200             100             700         1 400,000        3000
          A
      Distribuci           1000          1500           2000            2500
          ón
      Precio de            5500          6000           6500            7000
        venta
      Demanda          800,000        1 300,000       1 000,000       500,000


      Además la empresa soporta costos fijos de 2,000,000 de dólares anuales.

      a) Plantear y resolver el caso. Explícitar la solución completa.        (4 puntos)
      b) A partir del caso a) ¿cómo variará la solución óptima si la planta de Piura debe trabajar
         a máxima capacidad?. Debe partir necesariamente de la solución de a).

Nota: Ud. debe construir una tabla de utilidades en vez de costos. Deberá modificar el algoritmo de transporte
donde corresponda.



      5. Se cuenta con cinco empleados para llevar a cabo cuatro tareas. El tiempo que toma cada
      persona realizar cada tarea es dado a seguir.


                                       Tiempo (horas)
                Personas             Tarea 1     Tarea 2             Tarea 3          Tarea 4
                    1                  22          18                  30               18
                    2                  18           -                  27               22
                    3                  26          20                  28               28
                    4                  16          22                   -               14
                    5                  21           -                  25               28
IO1- R. Delgadillo




Determine la asignación de empleados a las tareas que reduce el tiempo total requerido para
efectuar as cuatro tareas.

6. Supóngase que hay cuatro puestos vacantes en la empresa que usted está dirigiendo.
Cinco personas han sido entrevistadas y se les aplicaron pruebas de habilidad para medir la
aptitud de cada una, la calificación máxima posible de estas pruebas es 10. Indicar las
personas que se elegirán y puestos que se les asignarán. El resultado de la prueba aparece
en la sgte. tabla:

               Puestos A    B     C    D
                  1    6    9     5   7
                  2    5    1     7   5
                  3    2    6     9   9
                  4    2    9     7   3
                  5    4    5     6   6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteJaime Medrano
 
Guia I
Guia IGuia I
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros crisojb
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteAlexander Chunhuay Ruiz
 
Pl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y SillasPl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y SillasIsabel
 
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencialEjercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
Alberth ibañez Fauched
 
Método de los multiplicadores
Método de los multiplicadoresMétodo de los multiplicadores
Método de los multiplicadores
samantharisa
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)lineal
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
jesus leon
 
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demandaGrupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5lineal
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoDianitaMagaly
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en plClase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Lucas Mosquera
 
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdfIO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
Alfonso Rojas
 
OPERATIVA
OPERATIVAOPERATIVA
OPERATIVA
Jessica Zumba
 
Cap 5 transporte y manejo de materiales
Cap 5 transporte y manejo de materialesCap 5 transporte y manejo de materiales
Cap 5 transporte y manejo de materiales
vanessatiznado
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
Jhony Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporteProblemas de tarea trasporte
Problemas de tarea trasporte
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 1
 
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporteProblemas resueltos-de-metodos-de-transporte
Problemas resueltos-de-metodos-de-transporte
 
Pl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y SillasPl Mesas Y Sillas
Pl Mesas Y Sillas
 
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencialEjercicios metodos de suavizamiento exponencial
Ejercicios metodos de suavizamiento exponencial
 
Método de los multiplicadores
Método de los multiplicadoresMétodo de los multiplicadores
Método de los multiplicadores
 
Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)Resolución de problemas (oa)
Resolución de problemas (oa)
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
 
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demandaGrupos de consenso - Pronóstico de demanda
Grupos de consenso - Pronóstico de demanda
 
Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5Resolucion problemas 5
Resolucion problemas 5
 
Ejercicios metodo grafico
Ejercicios metodo graficoEjercicios metodo grafico
Ejercicios metodo grafico
 
Formulación
FormulaciónFormulación
Formulación
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en plClase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
Clase 12. modelamiento matematico problemas de mezcla en pl
 
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdfIO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
IO2 - U1 - Prog Metas 01.pdf
 
OPERATIVA
OPERATIVAOPERATIVA
OPERATIVA
 
Cap 5 transporte y manejo de materiales
Cap 5 transporte y manejo de materialesCap 5 transporte y manejo de materiales
Cap 5 transporte y manejo de materiales
 
Ensayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporteEnsayo modelo de_transporte
Ensayo modelo de_transporte
 

Similar a Ejercicios transporte y asignación

Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Maestros Online
 
Ejercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealEjercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealJulio Pari
 
Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones
Gilberto Rivas Hedez
 
Guia invope terceraparte
Guia invope terceraparteGuia invope terceraparte
Guia invope terceraparte
DianiTz MendOza
 
Investigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBAInvestigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBA
santiagok1988
 
Aplicación de matrices
Aplicación de matricesAplicación de matrices
Aplicación de matrices
Julio César Tovar Cardozo
 
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptxSem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
NelsonMartinez771386
 
trabajo IO
trabajo IOtrabajo IO
trabajo IOGRUPO12
 
PRE CALCULO N°7 ESAN
PRE CALCULO N°7 ESANPRE CALCULO N°7 ESAN
PRE CALCULO N°7 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
TRABAJO GRUPO 12
TRABAJO GRUPO 12TRABAJO GRUPO 12
TRABAJO GRUPO 12GRUPO12
 
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdfEjercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Castañeda Samanamu
 
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
Laboratorio 03   análisis de sensibilidadLaboratorio 03   análisis de sensibilidad
Laboratorio 03 análisis de sensibilidadssolia
 
programacion lineal grupo 6 los amo
programacion lineal grupo 6 los amoprogramacion lineal grupo 6 los amo
programacion lineal grupo 6 los amo
Mari Siraa'
 

Similar a Ejercicios transporte y asignación (20)

Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012Analisis de decisiones i 2012
Analisis de decisiones i 2012
 
Ejercicios modelos lineal
Ejercicios modelos linealEjercicios modelos lineal
Ejercicios modelos lineal
 
Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones Ejercicios de investigaion de operaciones
Ejercicios de investigaion de operaciones
 
Guia invope terceraparte
Guia invope terceraparteGuia invope terceraparte
Guia invope terceraparte
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Investigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBAInvestigacion Operativa FIUBA
Investigacion Operativa FIUBA
 
Aplicación de matrices
Aplicación de matricesAplicación de matrices
Aplicación de matrices
 
Ejercicios propuestos program entera.
Ejercicios propuestos program entera.Ejercicios propuestos program entera.
Ejercicios propuestos program entera.
 
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptxSem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
 
Taller tutoria i micro
Taller tutoria i microTaller tutoria i micro
Taller tutoria i micro
 
Simplexxxx
SimplexxxxSimplexxxx
Simplexxxx
 
Si
SiSi
Si
 
Simplexxxx
SimplexxxxSimplexxxx
Simplexxxx
 
trabajo IO
trabajo IOtrabajo IO
trabajo IO
 
PRE CALCULO N°7 ESAN
PRE CALCULO N°7 ESANPRE CALCULO N°7 ESAN
PRE CALCULO N°7 ESAN
 
TRABAJO GRUPO 12
TRABAJO GRUPO 12TRABAJO GRUPO 12
TRABAJO GRUPO 12
 
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdfEjercicios Metodo Gráfico 2.pdf
Ejercicios Metodo Gráfico 2.pdf
 
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
Laboratorio 03   análisis de sensibilidadLaboratorio 03   análisis de sensibilidad
Laboratorio 03 análisis de sensibilidad
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
programacion lineal grupo 6 los amo
programacion lineal grupo 6 los amoprogramacion lineal grupo 6 los amo
programacion lineal grupo 6 los amo
 

Más de Julio Pari

Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...
Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...
Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...
Julio Pari
 
Links kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Links kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en KubernetesLinks kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Links kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Julio Pari
 
Comandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Comandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en KubernetesComandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Comandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Julio Pari
 
Indice General Tesis Sistemas UPC
Indice General Tesis Sistemas UPCIndice General Tesis Sistemas UPC
Indice General Tesis Sistemas UPC
Julio Pari
 
Arquitectura Web FISI UNMSM
Arquitectura Web FISI UNMSMArquitectura Web FISI UNMSM
Arquitectura Web FISI UNMSM
Julio Pari
 
Jelastic Enterprise
Jelastic EnterpriseJelastic Enterprise
Jelastic Enterprise
Julio Pari
 
Marketing Examen Parcial Profesor Osorio
Marketing Examen Parcial Profesor OsorioMarketing Examen Parcial Profesor Osorio
Marketing Examen Parcial Profesor Osorio
Julio Pari
 
Ingenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor Cordero
Ingenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor CorderoIngenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor Cordero
Ingenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor Cordero
Julio Pari
 
Documento de Arquitectura
Documento de ArquitecturaDocumento de Arquitectura
Documento de Arquitectura
Julio Pari
 
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISISolucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Julio Pari
 
Práctica de Inventarios - Investigación Operativa II
Práctica de Inventarios - Investigación Operativa IIPráctica de Inventarios - Investigación Operativa II
Práctica de Inventarios - Investigación Operativa IIJulio Pari
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasJulio Pari
 
Formato de presentación de Proyecto UNMSM FISI
Formato de presentación de Proyecto UNMSM FISIFormato de presentación de Proyecto UNMSM FISI
Formato de presentación de Proyecto UNMSM FISIJulio Pari
 
Cuento para nuestro hijo y nuestra hija
Cuento para nuestro hijo y nuestra hijaCuento para nuestro hijo y nuestra hija
Cuento para nuestro hijo y nuestra hijaJulio Pari
 
Ingeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen ParcialIngeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen Parcial
Julio Pari
 
Sistemas Distribuidos Examen Parcial
Sistemas Distribuidos Examen ParcialSistemas Distribuidos Examen Parcial
Sistemas Distribuidos Examen Parcial
Julio Pari
 
Php07 consultas bd
Php07 consultas bdPhp07 consultas bd
Php07 consultas bdJulio Pari
 
Php06 instalacion my_sql
Php06 instalacion my_sqlPhp06 instalacion my_sql
Php06 instalacion my_sqlJulio Pari
 
Php05 funciones usuario
Php05 funciones usuarioPhp05 funciones usuario
Php05 funciones usuarioJulio Pari
 

Más de Julio Pari (20)

Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...
Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...
Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes #Ibm virtual la...
 
Links kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Links kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en KubernetesLinks kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Links kubernetes - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
 
Comandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Comandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en KubernetesComandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
Comandos - Evento - Virtual Lab Despliegue de aplicaciones en Kubernetes
 
Indice General Tesis Sistemas UPC
Indice General Tesis Sistemas UPCIndice General Tesis Sistemas UPC
Indice General Tesis Sistemas UPC
 
Arquitectura Web FISI UNMSM
Arquitectura Web FISI UNMSMArquitectura Web FISI UNMSM
Arquitectura Web FISI UNMSM
 
Jelastic Enterprise
Jelastic EnterpriseJelastic Enterprise
Jelastic Enterprise
 
Marketing Examen Parcial Profesor Osorio
Marketing Examen Parcial Profesor OsorioMarketing Examen Parcial Profesor Osorio
Marketing Examen Parcial Profesor Osorio
 
Ingenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor Cordero
Ingenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor CorderoIngenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor Cordero
Ingenieria Software Examen Parcial 2013 2 Profesor Cordero
 
Documento de Arquitectura
Documento de ArquitecturaDocumento de Arquitectura
Documento de Arquitectura
 
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISISolucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
Solucion Examen Parcial Sistemas Digitales UNMSM FISI
 
Práctica de Inventarios - Investigación Operativa II
Práctica de Inventarios - Investigación Operativa IIPráctica de Inventarios - Investigación Operativa II
Práctica de Inventarios - Investigación Operativa II
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 
UML Java
UML JavaUML Java
UML Java
 
Formato de presentación de Proyecto UNMSM FISI
Formato de presentación de Proyecto UNMSM FISIFormato de presentación de Proyecto UNMSM FISI
Formato de presentación de Proyecto UNMSM FISI
 
Cuento para nuestro hijo y nuestra hija
Cuento para nuestro hijo y nuestra hijaCuento para nuestro hijo y nuestra hija
Cuento para nuestro hijo y nuestra hija
 
Ingeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen ParcialIngeniería de Software Examen Parcial
Ingeniería de Software Examen Parcial
 
Sistemas Distribuidos Examen Parcial
Sistemas Distribuidos Examen ParcialSistemas Distribuidos Examen Parcial
Sistemas Distribuidos Examen Parcial
 
Php07 consultas bd
Php07 consultas bdPhp07 consultas bd
Php07 consultas bd
 
Php06 instalacion my_sql
Php06 instalacion my_sqlPhp06 instalacion my_sql
Php06 instalacion my_sql
 
Php05 funciones usuario
Php05 funciones usuarioPhp05 funciones usuario
Php05 funciones usuario
 

Ejercicios transporte y asignación

  • 1. IO1- R. Delgadillo Ejercicios de Transporte y Asignación 1. Una compañía suministra bienes a tres clientes, y cada uno requiere 30 unidades. La compañía tiene 2 almacenes, el almacén 1 tiene 40 unidades disponibles y el almacén 2 tiene 30 unidades disponibles. Los costos de enviar una unidad desde el almacén al cliente se muestran en la tabla a seguir. A De Cliente 1 Cliente 2 Cliente 3 Almacén 1 $15 $35 $25 Almacén 2 $10 $50 $40 Hay una penalización por cada unidad de demanda no suministrada al cliente: con el cliente1 se incurre en un costo de penalización de $90; con el cliente 2, $80, y con el cliente 3, $110. Formule y resuelve el problema de transporte para minimizar el costo de envío y de escasez. 2. Steelco fabrica tres tipos de acero en diferentes plantas. El tiempo requerido para fabricar una tonelada de acero (sin importar el tipo) y los costos en cada planta se ilustran en la siguiente tabla Costo ($) Tiempo Planta Acero 1 Acero 2 Acero 3 (minutos) 1 60 40 28 20 2 50 30 30 16 3 43 20 20 15 Cada semana deben producirse 100 toneladas de cada tipo de acero. Cada planta está abierta 40 horas por semana. Formule y resuelva el problema para minimizar el costo de satisfacer los requerimientos semanales. 3. Un Hospital necesita comprar 3 galones de una medicina perecedera que utilizará durante el mes actual y cuatro galones para uso durante el mes siguiente. Debido a que la medicina es perecedera, sólo puede utilizarse durante el mes de compra. Dos compañías (Daisy y Laroach) venden la medicina. La medicina esta escaza. Por consiguiente, durante los siguientes dos meses, el hospital está limitado a comprar a lo sumo 5 galones a cada compañía. Las compañías cargan los precios mostrados en la tabla. Compañía Precio del mes actual Precio del mes por galón siguiente por galón Daisy $800 $720 Laroach $710 $750
  • 2. IO1- R. Delgadillo Formule y resuelva el problema para minimizar el costo de compra de la medicina necesaria 4. Una empresa fabrica un producto en 3 plantas (Piura, Lima y Arequipa), abasteciendo el mercado nacional (Norte, Centro, Sur y Oriente). A continuación se muestran los costos de transporte ($ por unidad), los costos de distribución por región ($ por unidad), el precio de venta ($ por unidad). Además para cada planta se da su capacidad máxima de producción (unidad por año) y el costo de producción variable ($ por unidad). NORTE CENTRO SUR ORIENTE Capacidad Costo de Producció n PIURA 100 300 500 600 900,000 3500 LIMA 300 100 200 400 1 300,000 3300 AREQUIP 500 200 100 700 1 400,000 3000 A Distribuci 1000 1500 2000 2500 ón Precio de 5500 6000 6500 7000 venta Demanda 800,000 1 300,000 1 000,000 500,000 Además la empresa soporta costos fijos de 2,000,000 de dólares anuales. a) Plantear y resolver el caso. Explícitar la solución completa. (4 puntos) b) A partir del caso a) ¿cómo variará la solución óptima si la planta de Piura debe trabajar a máxima capacidad?. Debe partir necesariamente de la solución de a). Nota: Ud. debe construir una tabla de utilidades en vez de costos. Deberá modificar el algoritmo de transporte donde corresponda. 5. Se cuenta con cinco empleados para llevar a cabo cuatro tareas. El tiempo que toma cada persona realizar cada tarea es dado a seguir. Tiempo (horas) Personas Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 1 22 18 30 18 2 18 - 27 22 3 26 20 28 28 4 16 22 - 14 5 21 - 25 28
  • 3. IO1- R. Delgadillo Determine la asignación de empleados a las tareas que reduce el tiempo total requerido para efectuar as cuatro tareas. 6. Supóngase que hay cuatro puestos vacantes en la empresa que usted está dirigiendo. Cinco personas han sido entrevistadas y se les aplicaron pruebas de habilidad para medir la aptitud de cada una, la calificación máxima posible de estas pruebas es 10. Indicar las personas que se elegirán y puestos que se les asignarán. El resultado de la prueba aparece en la sgte. tabla: Puestos A B C D 1 6 9 5 7 2 5 1 7 5 3 2 6 9 9 4 2 9 7 3 5 4 5 6 6