SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR
LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO HUMANO

ANALISIS DE LA CONFERENCIA: EL CAMBIO
ES EL PRINCIPIO PARA REALIZAR EL
LIDERAZGO ATREVIDO.

PARTICIPANTES:

NISLA RAMOS 8-441-505
JOHANA TEJADA 8-473-100

PANAMA, 01 FEBRERO 2014.
TEMARIO:
REEVALUACION DEL TEXTO
El cambio es el principio de la realización de la visión.
Para poder cumplir con esta empresa es de suprema importancia entender que los centros de
enseñanza son entender que cambian.
El desafío mas grande de una organización no es sus fundación, es su continuidad, es mantenerla
viva y con una visión vigente, no solo a la sociedad que la vio nacer, sino a las siguientes
generaciones.
Las organizaciones tienen su origen y este puede ser el resultado de las circunstancias o de una
visión. Una organización puede pensar en resolver una necesidad, llenar un vacio o dar un
servicio único.
Las universidades nacen como una necesidad de reconocimiento y autorrealización, pero también
de la sociedad en que vive. La respuesta que la sociedad de hoy recibe, deben ser las que se
necesitan para este momento y no responder las preguntas de hoy con los argumentos del pasado.
Requiere un lenguaje propio a su momento histórico. Debemos responder a las preguntas que
hoy se hacen sin caer en el error de contestar preguntas que hoy nadie hace.
Las universidades deben ir cambiando de acuerdo a los tiempos.
Los paradigmas deben cambiar según cambian las generaciones y los principios deben
permanecer. Un principio fundamental del cambio debe ser “Cambiar paradigmas sin cambiar
principios”, puesto que los principios son verdades fundamentales que son eternas: nunca
cambian, siempre se mantienen y nada ni nadie los puede modificar.
Los paradigmas son la forma como se ve el mundo, ellos pueden y deben ser cambiados. La
universidad que no cambia sus paradigmas se envejece y sin duda morirá, por el contrario la que
los cambia se convierte en una organización dinámica, poderosa y efectiva en su misión.
Uno de los problemas con los cambios de paradigmas se debe a que algunas veces son
confundidos con principios. Identifica cuales son los principios y cuales son los paradigmas debe
ser una tarea del líder.
Siempre la visión tendrá que ver con paradigmas, esta es una máxima que debemos tener en
cuenta.
Transformarnos por medio de la renovación de nuestra mente. El cambio es bueno, siempre que
sea controlado. Renovemos nuestra mente con ideas nuevas, esta actitud hará que nuestra forma
de vivir cambie.
Una Universidad para Líderes representa un cambio en la forma de educar, un cambio radical de
todos los paradigmas o formas de hacer las cosas.
Universidad para Líderes es un nuevo concepto de educación, es decir, es una institución que ha
cambiado el paradigma. La misión de este tipo de universidades es educar para crecer, crecer
para transformar para servir y servir para existir.
Crecer es el futuro de la educación. Quienes han crecido han tenido algún tipo de educación, sea
formal o informal, que les ha provisto de las herramientas para crecer. Toda persona que crece es
porque ha adquirido algún conocimiento que ha transformado su vida en general. Lo difícil es
mantener el crecimiento y a medida que se crece se deben educar más y más personas para que
estas puedan seguir la tarea empezada.
Se puede crecer sin educar pero no se puede mantener el crecimiento sin educar.
Las organizaciones que han crecido y que son fuertes son aquellas que tienen las mejores
posibilidades de ser entes de cambio, de transformar realidades. Crecer para transformar es
crecer con un propósito.
Algunos cambios que deben producirse en una organización:
1.
2.
3.
4.

Cambio en la estructura de la organización.
Cambios en el ambiente físico.
Cambio en las personas.
Cambio en la cultura.

Al tratar de hacer cambios en una organización se van a encontrar las siguientes fuerzas que
intervienen:
1. Fuerzas limitantes.
2. Fuerzas impulsoras.
El estado deseado es el lugar en el que queremos estar, responde e un sentido de inconformidad,
uno de los motores del cambio en toda organización.
El éxito en todo cambio organizacional radica en que las fuerzas limitantes tengan un menor
impacto o efecto en el cambio que las fuerzas impulsoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
singer19
 
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONDESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
jhoel leandro torrado torrado
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Diana Montes
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
Diana Gomez
 
2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH
César Núñez Rojas
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
Empresas inteligentes
Empresas inteligentesEmpresas inteligentes
Empresas inteligentes
Mike Sanz
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
eliaschakra
 
Rosario en acción --- presentación oficial.
Rosario en acción  --- presentación oficial.Rosario en acción  --- presentación oficial.
Rosario en acción --- presentación oficial.
Pablo Guiñazú
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Actitud y autoestima
Actitud y autoestimaActitud y autoestima
Actitud y autoestima
Martin Arellano
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
SerGio UscÁtegui MoliNa
 
InsideOut Presentation
InsideOut PresentationInsideOut Presentation
InsideOut Presentation
Rodrigo Silva
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
LuisGranda23
 
2.6 liderazgo y gestion
2.6 liderazgo y gestion2.6 liderazgo y gestion
2.6 liderazgo y gestion
Carlos Fuentes
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
solvc
 
La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge
Milagros Rodríguez
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial Liderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
Esp. en Psicología Laboral
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Luis0605
 
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONESLIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
Alfonso Conde Lacárcel
 

La actualidad más candente (20)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONDESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
DESARROLLO DE PERSONAS Y ORGANIZACION
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
 
Desarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizacionesDesarrollo de personas y organizaciones
Desarrollo de personas y organizaciones
 
2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH2014 pei 02 concepto pdi UMCH
2014 pei 02 concepto pdi UMCH
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Empresas inteligentes
Empresas inteligentesEmpresas inteligentes
Empresas inteligentes
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Rosario en acción --- presentación oficial.
Rosario en acción  --- presentación oficial.Rosario en acción  --- presentación oficial.
Rosario en acción --- presentación oficial.
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Actitud y autoestima
Actitud y autoestimaActitud y autoestima
Actitud y autoestima
 
Administración Moderna
Administración ModernaAdministración Moderna
Administración Moderna
 
InsideOut Presentation
InsideOut PresentationInsideOut Presentation
InsideOut Presentation
 
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizacionesHábitos de la gente efectiva en organizaciones
Hábitos de la gente efectiva en organizaciones
 
2.6 liderazgo y gestion
2.6 liderazgo y gestion2.6 liderazgo y gestion
2.6 liderazgo y gestion
 
Grupos t
Grupos tGrupos t
Grupos t
 
La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge La quinta Disciplina Peter Senge
La quinta Disciplina Peter Senge
 
Liderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial Liderazgo Empresarial
Liderazgo Empresarial
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONESLIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
 

Similar a Analisis de la conferencia primera lectura

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
Hector Mayaudon
 
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
Aprender A Liderar Para Manana   Stephen R  CoveyAprender A Liderar Para Manana   Stephen R  Covey
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
Olga López
 
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
DayhanLeal
 
El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015
El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015
El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
rogger maza
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
hernandezmayrins
 
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativasLiderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
yesenia Hernandez
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
baggierime
 
Fernando orozco
Fernando orozcoFernando orozco
Fernando orozco
Fernando Orozco
 
Oliver aroche hernandez 2
Oliver aroche hernandez 2Oliver aroche hernandez 2
Oliver aroche hernandez 2
oliveraroche1996
 
mensaje motivacional oliver
mensaje motivacional olivermensaje motivacional oliver
mensaje motivacional oliver
oliveraroche1996
 
El DO como una visión humanista
El DO como una visión humanistaEl DO como una visión humanista
El DO como una visión humanista
Juan Carlos Fernández
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
Lilian Arcaya
 
Mary Ramirez Unidad Iii Y Iv
Mary Ramirez Unidad Iii Y IvMary Ramirez Unidad Iii Y Iv
Mary Ramirez Unidad Iii Y Iv
hudith1
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
FerZhii
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
silvestrechavarria24
 
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
MilagrosCardenas27
 
Intro Panel Liderazgo del Ser - Jun 2015
Intro Panel Liderazgo del Ser  - Jun 2015Intro Panel Liderazgo del Ser  - Jun 2015
Intro Panel Liderazgo del Ser - Jun 2015
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
18356026
 

Similar a Analisis de la conferencia primera lectura (20)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
Aprender A Liderar Para Manana   Stephen R  CoveyAprender A Liderar Para Manana   Stephen R  Covey
Aprender A Liderar Para Manana Stephen R Covey
 
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
52518112 folleto-liderazgo-estrategico-uai
 
El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015
El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015
El Poder Transformador del Amor - Liderazgo del Ser 10 junio 2015
 
Liderazgo escolar
Liderazgo escolarLiderazgo escolar
Liderazgo escolar
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativasLiderazgo y la calidad en las instituciones educativas
Liderazgo y la calidad en las instituciones educativas
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
 
Fernando orozco
Fernando orozcoFernando orozco
Fernando orozco
 
Oliver aroche hernandez 2
Oliver aroche hernandez 2Oliver aroche hernandez 2
Oliver aroche hernandez 2
 
mensaje motivacional oliver
mensaje motivacional olivermensaje motivacional oliver
mensaje motivacional oliver
 
El DO como una visión humanista
El DO como una visión humanistaEl DO como una visión humanista
El DO como una visión humanista
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Mary Ramirez Unidad Iii Y Iv
Mary Ramirez Unidad Iii Y IvMary Ramirez Unidad Iii Y Iv
Mary Ramirez Unidad Iii Y Iv
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO LIDERAZGO EDUCATIVO
LIDERAZGO EDUCATIVO
 
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
_Proyecto VIA (Value iJJJJJn Action).pptx
 
Intro Panel Liderazgo del Ser - Jun 2015
Intro Panel Liderazgo del Ser  - Jun 2015Intro Panel Liderazgo del Ser  - Jun 2015
Intro Panel Liderazgo del Ser - Jun 2015
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
 
Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.Liderazgo y administracion escolar.
Liderazgo y administracion escolar.
 

Más de Nisla Ramos

Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte ContemporáneoVisita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Nisla Ramos
 
Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2
Nisla Ramos
 
Pmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personalPmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personal
Nisla Ramos
 
Entrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernalEntrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernal
Nisla Ramos
 
El Secreto kb
El Secreto kbEl Secreto kb
El Secreto kb
Nisla Ramos
 
Diana Morán, biografía, líder transformacional
Diana Morán, biografía, líder transformacionalDiana Morán, biografía, líder transformacional
Diana Morán, biografía, líder transformacional
Nisla Ramos
 
Conversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro LopezConversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro Lopez
Nisla Ramos
 
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerComo Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Nisla Ramos
 

Más de Nisla Ramos (8)

Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte ContemporáneoVisita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
 
Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2
 
Pmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personalPmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personal
 
Entrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernalEntrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernal
 
El Secreto kb
El Secreto kbEl Secreto kb
El Secreto kb
 
Diana Morán, biografía, líder transformacional
Diana Morán, biografía, líder transformacionalDiana Morán, biografía, líder transformacional
Diana Morán, biografía, líder transformacional
 
Conversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro LopezConversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro Lopez
 
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerComo Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Analisis de la conferencia primera lectura

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR LIDERAZGO Y COMPORTAMIENTO HUMANO ANALISIS DE LA CONFERENCIA: EL CAMBIO ES EL PRINCIPIO PARA REALIZAR EL LIDERAZGO ATREVIDO. PARTICIPANTES: NISLA RAMOS 8-441-505 JOHANA TEJADA 8-473-100 PANAMA, 01 FEBRERO 2014.
  • 2. TEMARIO: REEVALUACION DEL TEXTO El cambio es el principio de la realización de la visión. Para poder cumplir con esta empresa es de suprema importancia entender que los centros de enseñanza son entender que cambian. El desafío mas grande de una organización no es sus fundación, es su continuidad, es mantenerla viva y con una visión vigente, no solo a la sociedad que la vio nacer, sino a las siguientes generaciones. Las organizaciones tienen su origen y este puede ser el resultado de las circunstancias o de una visión. Una organización puede pensar en resolver una necesidad, llenar un vacio o dar un servicio único. Las universidades nacen como una necesidad de reconocimiento y autorrealización, pero también de la sociedad en que vive. La respuesta que la sociedad de hoy recibe, deben ser las que se necesitan para este momento y no responder las preguntas de hoy con los argumentos del pasado. Requiere un lenguaje propio a su momento histórico. Debemos responder a las preguntas que hoy se hacen sin caer en el error de contestar preguntas que hoy nadie hace. Las universidades deben ir cambiando de acuerdo a los tiempos. Los paradigmas deben cambiar según cambian las generaciones y los principios deben permanecer. Un principio fundamental del cambio debe ser “Cambiar paradigmas sin cambiar principios”, puesto que los principios son verdades fundamentales que son eternas: nunca cambian, siempre se mantienen y nada ni nadie los puede modificar. Los paradigmas son la forma como se ve el mundo, ellos pueden y deben ser cambiados. La universidad que no cambia sus paradigmas se envejece y sin duda morirá, por el contrario la que los cambia se convierte en una organización dinámica, poderosa y efectiva en su misión. Uno de los problemas con los cambios de paradigmas se debe a que algunas veces son confundidos con principios. Identifica cuales son los principios y cuales son los paradigmas debe ser una tarea del líder. Siempre la visión tendrá que ver con paradigmas, esta es una máxima que debemos tener en cuenta. Transformarnos por medio de la renovación de nuestra mente. El cambio es bueno, siempre que sea controlado. Renovemos nuestra mente con ideas nuevas, esta actitud hará que nuestra forma de vivir cambie.
  • 3. Una Universidad para Líderes representa un cambio en la forma de educar, un cambio radical de todos los paradigmas o formas de hacer las cosas. Universidad para Líderes es un nuevo concepto de educación, es decir, es una institución que ha cambiado el paradigma. La misión de este tipo de universidades es educar para crecer, crecer para transformar para servir y servir para existir. Crecer es el futuro de la educación. Quienes han crecido han tenido algún tipo de educación, sea formal o informal, que les ha provisto de las herramientas para crecer. Toda persona que crece es porque ha adquirido algún conocimiento que ha transformado su vida en general. Lo difícil es mantener el crecimiento y a medida que se crece se deben educar más y más personas para que estas puedan seguir la tarea empezada. Se puede crecer sin educar pero no se puede mantener el crecimiento sin educar. Las organizaciones que han crecido y que son fuertes son aquellas que tienen las mejores posibilidades de ser entes de cambio, de transformar realidades. Crecer para transformar es crecer con un propósito. Algunos cambios que deben producirse en una organización: 1. 2. 3. 4. Cambio en la estructura de la organización. Cambios en el ambiente físico. Cambio en las personas. Cambio en la cultura. Al tratar de hacer cambios en una organización se van a encontrar las siguientes fuerzas que intervienen: 1. Fuerzas limitantes. 2. Fuerzas impulsoras. El estado deseado es el lugar en el que queremos estar, responde e un sentido de inconformidad, uno de los motores del cambio en toda organización. El éxito en todo cambio organizacional radica en que las fuerzas limitantes tengan un menor impacto o efecto en el cambio que las fuerzas impulsoras.