SlideShare una empresa de Scribd logo


Biografía:



Nació en Panamá el 17 de noviembre de 1932 y murió en México el
10 de febrero de 1987. Al momento de su fallecimiento era profesora
titular de tiempo completo en la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM), de la ciudad de México. Llegó a ese hermano
país en 1969, exiliada luego del golpe militar de 1968, cuando era
dirigente de la Asociación de Profesores.



Fue docente en el Instituto Fermín Naudeau (hasta su detención y
destierro) donde orientó a muchos jóvenes en las lides literarias y les
inculcó el amor por el arte y la patria.



En el colegio de México obtuvo el Doctorado en Letras Hispánicas
con la tesis Cien Años de Soledad: novela de la demitificación
(editada por la UNAM en 1988).



Su poesía combativa y revolucionaria fue publicada en Panamá,
Cuba, México, Guatemala, Estados Unidos, Chile y España. Gaviotas
de Cruz Abierta, recibió el premio Ricardo Miró en 1965 y nunca fue
publicado en volumen.



Como educadora luchó por el hombre integral y por una sociedad
justa. Su posición personal nunca fue individualista; siempre estuvo
en función social. Por su verticalidad, por su lucha cívica fue forzada
a un largo y penoso exilio que no la doblegó, antes fortaleció su
carácter. En la historia panameña, Diana Morán ha sido la única
poetisa lanzada al exilio, "despojada de la patria", como señala ella
en sus versos; lo cual es un indicio del cúmulo de valores que ella
encarnaba.


Valiente, capaz, de una sencillez y humildad incuestionable, de
una profunda vocación solidaria y humanista. Amante de los
niños, desprendida y atenta. Le gustaba compartir con sus
compañeros y amigos.



Fue una docente consagrada y sobresaliente; sus alumnos fueron
como sus propios hijos, ellos siempre contaron con su apoyo,
solidaridad y paciencia. Despertaba en ellos un gran cariño y
respeto.



Fue dirigente magisterial, estuvo al frente de las distintas protestas y
lucha que se dieron antes del golpe militar del 68.



A causa de su liderazgo, huelgas, constantes enfrentamientos y las
populares luchas, fue desterrada. Antiimperialista, anticolonialista y
partidaria de un sistema social sin explotadores. Diana perteneció
al Comité de Defensa de la Revolución Cubana, un grupo amplio,
en el cual participaban intelectuales, militantes de izquierda,
gente de barrios populares. En 1961 como rechazo a la invasión
mercenaria a Playa Girón, el Comité hizo un gran mitin de protesta
en el Parque de Santa Ana, el cual fue reprimido, como resultando
fue herida por la Guardia Nacional.



Diana estuvo vinculada al Partido del Pueblo, participo
activamente y estuvo al frente de las distintas jornadas de lucha
Popular y magisterial que se dieron en el país. Siempre se
caracterizo por su entrega, por su pasión en cumplir cualquier
tarea que se le asignara, y fue víctima de la persecución, los
atropellos, allanamientos, carcelazos y el exilio.
Mujer... Eva de Sed
Esperanzada
Mujer... Eva de sed
esperanzada irrumpo
en tus corrientes
materiales para
beber las aguas
sindicales, cabecillas
de carne desgarrada.

Y así... Sencillamente
enamorada ser la
novia de mieles
corporales -esposa de
azahares verticalesen éxtasis de
tierra liberada.

Análisis:
Quiero beber el
alba colectiva quebrada de
ternura
combativa- de
la totuma fresca
de tus manos.
Nutrir el istmo
nuevo de mis hijos
con la revolución
de besos fijos,
síntesis de las
bocas y los
granos.

Por: Diana Morán
Del Libro Eva Definida,
1957

Sus poemas, además de estar
fundamentados en palabras de amor a la
patria y al prójimo, encontramos también en
ellos aspectos políticos expresados dentro de
un marco contextual sobre su ardua lucha
social.
Ella expresa abiertamente su pasión por las
artes, la patria, las causas justas y nobles. Sus
Poesías son combativas y revolucionarias
Este poema “Eva de sed esperanza”,
transmite el deseo que ella tenía de libertar
de la opresión y del militarismo a hombres,
mujeres y niños, en defensa de sus derechos
humanos.
Infunde valentía, convicción, lealtad y
solidaridad a su amado pueblo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpoint
Andrea Gianre
 
gabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patriagabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patria
Marta Montecinos
 
Poesía de la posguerra a la actualidad
Poesía de la posguerra a la actualidadPoesía de la posguerra a la actualidad
Poesía de la posguerra a la actualidad
Rut Caurín Fornells
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
guest805b0d
 
Gabriela Mistral I
Gabriela Mistral IGabriela Mistral I
Gabriela Mistral I
Mikelete
 
A julia de burgos good no quiz
A julia de burgos good no quizA julia de burgos good no quiz
A julia de burgos good no quiz
Amber Hernandez
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
yennipher
 

La actualidad más candente (20)

Expo(gabriela)
Expo(gabriela)Expo(gabriela)
Expo(gabriela)
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpoint
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Biografia roberto sosa (1)
Biografia  roberto sosa (1)Biografia  roberto sosa (1)
Biografia roberto sosa (1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
 
gabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patriagabriela mistral madre de la patria
gabriela mistral madre de la patria
 
Poesía de la posguerra a la actualidad
Poesía de la posguerra a la actualidadPoesía de la posguerra a la actualidad
Poesía de la posguerra a la actualidad
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
María elena walsh
María elena walshMaría elena walsh
María elena walsh
 
Biografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela MistralBiografía de Gabriela Mistral
Biografía de Gabriela Mistral
 
Roberto sosa
Roberto sosaRoberto sosa
Roberto sosa
 
Gabriela Mistral I
Gabriela Mistral IGabriela Mistral I
Gabriela Mistral I
 
A julia de burgos good no quiz
A julia de burgos good no quizA julia de burgos good no quiz
A julia de burgos good no quiz
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Presentación españpl
Presentación españplPresentación españpl
Presentación españpl
 
163 gabriela mistral i
163 gabriela mistral i163 gabriela mistral i
163 gabriela mistral i
 

Destacado (6)

Concurso ricardo miró
Concurso ricardo miróConcurso ricardo miró
Concurso ricardo miró
 
El ferrocarril en El Salvador
El ferrocarril en El SalvadorEl ferrocarril en El Salvador
El ferrocarril en El Salvador
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo empresarial en la República Dominicana
Liderazgo empresarial en la República DominicanaLiderazgo empresarial en la República Dominicana
Liderazgo empresarial en la República Dominicana
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
 
Oración a la bandera
Oración a la banderaOración a la bandera
Oración a la bandera
 

Similar a Diana Morán, biografía, líder transformacional

El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
blogliter
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
Sor Teresa Rincon
 
REGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción lirica
REGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción liricaREGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción lirica
REGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción lirica
literaturafq
 
Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion Lirica
Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion LiricaRegistro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion Lirica
Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion Lirica
literaturafq
 
Revista comunicación las memorias de ernesto cardenal
Revista comunicación   las memorias de ernesto cardenalRevista comunicación   las memorias de ernesto cardenal
Revista comunicación las memorias de ernesto cardenal
Carlos Garcigoso
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
arnobiapiedrahita
 
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdfVestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
AlexisBesembel
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
Sor Teresa Rincon
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
Sor Teresa Rincon
 
Traven presentacion
Traven presentacionTraven presentacion
Traven presentacion
Andesita33
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
Sor Teresa Rincon
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
alejaim
 

Similar a Diana Morán, biografía, líder transformacional (20)

Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Ricardo Morales Avilés
Ricardo Morales AvilésRicardo Morales Avilés
Ricardo Morales Avilés
 
El Posmodernismo en Hispanoamérica
El  Posmodernismo en HispanoaméricaEl  Posmodernismo en Hispanoamérica
El Posmodernismo en Hispanoamérica
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
 
REGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción lirica
REGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción liricaREGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción lirica
REGISTRO ESCRITO: historia, leyenda o mito y su producción lirica
 
Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion Lirica
Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion LiricaRegistro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion Lirica
Registro Escrito: Historia, Leyenda o Mito y su Produccion Lirica
 
Portafolio de español
Portafolio de españolPortafolio de español
Portafolio de español
 
Revista comunicación las memorias de ernesto cardenal
Revista comunicación   las memorias de ernesto cardenalRevista comunicación   las memorias de ernesto cardenal
Revista comunicación las memorias de ernesto cardenal
 
Poesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundoPoesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundo
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
 
Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdfVestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
Vestidura insumisa paloma leve - Ana Enriqueta Terán.pdf
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
 
Traven presentacion
Traven presentacionTraven presentacion
Traven presentacion
 
Mujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completasMujeres emprendedoras. dp completas
Mujeres emprendedoras. dp completas
 
"Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora""Autores del Estado de Sonora"
"Autores del Estado de Sonora"
 

Más de Nisla Ramos

Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte ContemporáneoVisita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Nisla Ramos
 
Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2
Nisla Ramos
 
Pmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personalPmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personal
Nisla Ramos
 
Entrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernalEntrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernal
Nisla Ramos
 
Conversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro LopezConversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro Lopez
Nisla Ramos
 
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerComo Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Nisla Ramos
 
Analisis de la conferencia primera lectura
Analisis de la conferencia primera lecturaAnalisis de la conferencia primera lectura
Analisis de la conferencia primera lectura
Nisla Ramos
 

Más de Nisla Ramos (8)

Visita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte ContemporáneoVisita al Museo de Arte Contemporáneo
Visita al Museo de Arte Contemporáneo
 
Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2Segunda Lectura trabajo 2
Segunda Lectura trabajo 2
 
Pmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personalPmp Plan de mejoramiento personal
Pmp Plan de mejoramiento personal
 
Entrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernalEntrevista bosco bernal
Entrevista bosco bernal
 
El Secreto kb
El Secreto kbEl Secreto kb
El Secreto kb
 
Conversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro LopezConversatorio Genaro Lopez
Conversatorio Genaro Lopez
 
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujerComo Ganar mi primera elección siendo mujer
Como Ganar mi primera elección siendo mujer
 
Analisis de la conferencia primera lectura
Analisis de la conferencia primera lecturaAnalisis de la conferencia primera lectura
Analisis de la conferencia primera lectura
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Diana Morán, biografía, líder transformacional

  • 1.  Biografía:  Nació en Panamá el 17 de noviembre de 1932 y murió en México el 10 de febrero de 1987. Al momento de su fallecimiento era profesora titular de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de la ciudad de México. Llegó a ese hermano país en 1969, exiliada luego del golpe militar de 1968, cuando era dirigente de la Asociación de Profesores.  Fue docente en el Instituto Fermín Naudeau (hasta su detención y destierro) donde orientó a muchos jóvenes en las lides literarias y les inculcó el amor por el arte y la patria.  En el colegio de México obtuvo el Doctorado en Letras Hispánicas con la tesis Cien Años de Soledad: novela de la demitificación (editada por la UNAM en 1988).  Su poesía combativa y revolucionaria fue publicada en Panamá, Cuba, México, Guatemala, Estados Unidos, Chile y España. Gaviotas de Cruz Abierta, recibió el premio Ricardo Miró en 1965 y nunca fue publicado en volumen.  Como educadora luchó por el hombre integral y por una sociedad justa. Su posición personal nunca fue individualista; siempre estuvo en función social. Por su verticalidad, por su lucha cívica fue forzada a un largo y penoso exilio que no la doblegó, antes fortaleció su carácter. En la historia panameña, Diana Morán ha sido la única poetisa lanzada al exilio, "despojada de la patria", como señala ella en sus versos; lo cual es un indicio del cúmulo de valores que ella encarnaba.
  • 2.  Valiente, capaz, de una sencillez y humildad incuestionable, de una profunda vocación solidaria y humanista. Amante de los niños, desprendida y atenta. Le gustaba compartir con sus compañeros y amigos.  Fue una docente consagrada y sobresaliente; sus alumnos fueron como sus propios hijos, ellos siempre contaron con su apoyo, solidaridad y paciencia. Despertaba en ellos un gran cariño y respeto.  Fue dirigente magisterial, estuvo al frente de las distintas protestas y lucha que se dieron antes del golpe militar del 68.  A causa de su liderazgo, huelgas, constantes enfrentamientos y las populares luchas, fue desterrada. Antiimperialista, anticolonialista y partidaria de un sistema social sin explotadores. Diana perteneció al Comité de Defensa de la Revolución Cubana, un grupo amplio, en el cual participaban intelectuales, militantes de izquierda, gente de barrios populares. En 1961 como rechazo a la invasión mercenaria a Playa Girón, el Comité hizo un gran mitin de protesta en el Parque de Santa Ana, el cual fue reprimido, como resultando fue herida por la Guardia Nacional.  Diana estuvo vinculada al Partido del Pueblo, participo activamente y estuvo al frente de las distintas jornadas de lucha Popular y magisterial que se dieron en el país. Siempre se caracterizo por su entrega, por su pasión en cumplir cualquier tarea que se le asignara, y fue víctima de la persecución, los atropellos, allanamientos, carcelazos y el exilio.
  • 3. Mujer... Eva de Sed Esperanzada Mujer... Eva de sed esperanzada irrumpo en tus corrientes materiales para beber las aguas sindicales, cabecillas de carne desgarrada. Y así... Sencillamente enamorada ser la novia de mieles corporales -esposa de azahares verticalesen éxtasis de tierra liberada. Análisis: Quiero beber el alba colectiva quebrada de ternura combativa- de la totuma fresca de tus manos. Nutrir el istmo nuevo de mis hijos con la revolución de besos fijos, síntesis de las bocas y los granos. Por: Diana Morán Del Libro Eva Definida, 1957 Sus poemas, además de estar fundamentados en palabras de amor a la patria y al prójimo, encontramos también en ellos aspectos políticos expresados dentro de un marco contextual sobre su ardua lucha social. Ella expresa abiertamente su pasión por las artes, la patria, las causas justas y nobles. Sus Poesías son combativas y revolucionarias Este poema “Eva de sed esperanza”, transmite el deseo que ella tenía de libertar de la opresión y del militarismo a hombres, mujeres y niños, en defensa de sus derechos humanos. Infunde valentía, convicción, lealtad y solidaridad a su amado pueblo.