SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela De Derechos
artículo 471-A
Alumno:
Richard Arrieche
CI:21.125.400
Asignatura:
Criminología
Sección: T 612
Definición
No se ha establecido en la doctrina jurídica venezolana un concepto que pueda definir de manera
amplia el contenido del delito de invasión. Sin embargo su tipificación en el Código Penal se expresa
de forma clara:
Quién con el propósito de obtener para sí o para un tercero provecho ilícito, invada terreno,
bienhechuría, ajenas, incurrirá en prisión… El solo hecho de invadir, sin que se obtenga provecho…
(Art. 471-A)
El delito de invasión tipificado en el Código Penal sólo se aplica para la invasión de tierras urbanas y
no tierras agrarias, de conformidad con la interpretación del artículo 471-A del Código Penal hecha por
el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional.
El Delito de Invasión como un Fenómeno Antijurídico
Es un fenómeno antijurídico porque es un hecho que independientemente de su tipificación en una
norma penal sustantiva, llega a presentarse dentro de la sociedad la no punibilidad de los autores del
hecho punible.
En este sentido, la consecuencia que vive la sociedad es una anarquía por parte de un pequeño sector de
la población nacional, esto a su vez hace disfuncional algunas instituciones de apoyo social destinadas
a proveer o ayudar a los venezolanos a obtener su propia vivienda.
La existencia de un fenómeno antijurídico que busca transformarse en un hecho social ha sido
fundamentado por diversas posturas ideológicas. Sin embargo, esto no le quita la tipificación que posee
este acto como delito dentro del Código Penal.
El TSJ analiza los artículos 471-A y 472 del CPV, desprendiéndose que tanto la invasión y
perturbación, llevan incluida la probanza del derecho que se pretende violando, es decir, se requiere la
incuestionable propiedad o posesión sobre el bien inmueble objeto del delito. Revela igualmente que
entre los delitos de invasión y perturbación se excluyen entre si, es decir, se invade o se perturba
legalmente, no se puede aplicar a los mismo hechos ambos tipos panales.
En tal sentido, la sala no puede dejar de advertir que, en base a esa protección a la seguridad
alimentaria, de la que emerge la protección constitucional a la producción agropecuaria interna, se
observan diferencias sustanciales entre la posesión o propiedad civil, que es la que persiguen proteger
las normas sustantivas penales comentadas y la posesión agraria en el marco de la protección
constitucional y legal, puesto que la posesión agraria se conforma con el principio de preeminencia del
desarrollo de la actividad social sobre el particular. Es decir, por encima de los derechos particulares,
se sobreponen los derechos que emergen del uso del bien destinado a la producción de alimentos o
rubros útiles para el consumo humano, que permitan satisfacer las necesidades agroalimentarias tanto
de quien la produce o trabaja como de su entorno familiar o colectivo..
El Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Sala Constitucional (con ponencia de la Magistrada
Luisa Estella Morales), dicto recientemente una polémica sentencia en la cual decidió desaplicar
por control difuso de constitucionalidad los artículos 471-A y 472 del código Penal Venezolano, en
aquellos casos en los cuales se observa que existe conflicto entre particulares con motivo de la
actividad agraria. La decisión, es que es de carácter vinculante para todos los tribunales del país,
incluyendo a las demás Salas del TSJ, fue publicada en la Gaceta Oficial de la República bolivariana
de Venezuela N´39.818, de fecha 12 de Diciembre.
Conclusiones
El delito de invasión es un fenómeno que en la actualidad está tomando fuerza entre la población, todo
producto de la falta de aplicación de la norma penal sustantiva.
Por otra parte la falta de aplicación de la norma penal sustantiva traerá como consecuencia a largo
plazo que el delito de invasión deje de ser un hecho punible y se transforme en un hecho social.
Con respecto a este último, la cualidad de hecho social en un hecho punible tipificado en una ley penal
podría generar una falta de interés por parte de los órganos competentes que aplican la norma penal y
de este modo darles impunidad a los sujetos activos del delito de invasión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Margary Farfan
 
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario VenezolanoLapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
LoveAll13
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
YisbelMendoza
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
yoslisbeth
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
Adriana cuica
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
gabomon19817350
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
bcolina
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
Jhonmer Briceño
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Maria Jose Escalona
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
MARIA NAILETH NIEVES
 
Derecho sucesoral22_IAFJSR
Derecho sucesoral22_IAFJSRDerecho sucesoral22_IAFJSR
Derecho sucesoral22_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
Lisbeth Vivas Alvarez
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
leunan25
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
Angel Tineo
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
mariej171
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
Maria Aliaga
 
Retardo perjudicial
Retardo perjudicialRetardo perjudicial
Retardo perjudicial
12024373
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves Procedimiento para el juzgamiento de delitos  menos graves
Procedimiento para el juzgamiento de delitos menos graves
 
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario VenezolanoLapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
 
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado VenezolanoDerecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
Derecho de Sucesiones en el Derecho Internacional Privado Venezolano
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Fases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso PenalFases Del Proceso Penal
Fases Del Proceso Penal
 
Interdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivosInterdictos posesorios y prohibitivos
Interdictos posesorios y prohibitivos
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Teoria General del Contrato
Teoria General del ContratoTeoria General del Contrato
Teoria General del Contrato
 
Derecho sucesoral22_IAFJSR
Derecho sucesoral22_IAFJSRDerecho sucesoral22_IAFJSR
Derecho sucesoral22_IAFJSR
 
Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2Derecho internacional privado 2
Derecho internacional privado 2
 
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMAPROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
PROCEDIMIENTO CIVIL ESQUEMA
 
Trabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civilTrabajo de deposito derecho civil
Trabajo de deposito derecho civil
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.Ensayo.marie jiménez.
Ensayo.marie jiménez.
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
 
Retardo perjudicial
Retardo perjudicialRetardo perjudicial
Retardo perjudicial
 

Similar a Analisis de los articulos 471 a y 472

Analisis de los articulos 471 a y 472
Analisis de los articulos 471 a y 472Analisis de los articulos 471 a y 472
Analisis de los articulos 471 a y 472
AdalbertoGonzalezJesus
 
Articulo 471 a. cpv
Articulo 471 a. cpvArticulo 471 a. cpv
Articulo 471 a. cpv
richard
 
Penal
PenalPenal
Delito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y HomicidioDelito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y Homicidio
Mazinger42
 
definicion.1
definicion.1definicion.1
definicion.1
mersy torres
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
mersy torres
 
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
ADRIANA LUCIA CASTRO SIERRA
 
Derecho penal 2
Derecho penal 2Derecho penal 2
Derecho penal 2
Universidad Fermin Toro
 
Proyecto de acuerdo contra las invasiones
Proyecto de acuerdo contra las invasionesProyecto de acuerdo contra las invasiones
Proyecto de acuerdo contra las invasiones
Eduardo Battistini
 
P de la S 39 sobre legítima defensa
P de la S 39 sobre legítima defensaP de la S 39 sobre legítima defensa
P de la S 39 sobre legítima defensa
Francisco Quinones
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
zaidagarmendia
 
Pablo
PabloPablo
Tratado de los_delitos_y_de_las_penas_de
Tratado de los_delitos_y_de_las_penas_deTratado de los_delitos_y_de_las_penas_de
Tratado de los_delitos_y_de_las_penas_de
jose bastidas
 
Domicilio dip kenia
Domicilio dip keniaDomicilio dip kenia
Domicilio dip kenia
keniaEvies1
 
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especialEnsayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
NERE ramirez
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
sorayavillalobos
 
Informe
InformeInforme
Informe
Wendy Morales
 
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojasDaniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
simondiaz1234567890
 
Delito derecho penal..
Delito derecho penal..Delito derecho penal..
Delito derecho penal..
mersy torres
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
MarioArtemioCalvoAra
 

Similar a Analisis de los articulos 471 a y 472 (20)

Analisis de los articulos 471 a y 472
Analisis de los articulos 471 a y 472Analisis de los articulos 471 a y 472
Analisis de los articulos 471 a y 472
 
Articulo 471 a. cpv
Articulo 471 a. cpvArticulo 471 a. cpv
Articulo 471 a. cpv
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Delito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y HomicidioDelito de Lesiones y Homicidio
Delito de Lesiones y Homicidio
 
definicion.1
definicion.1definicion.1
definicion.1
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
 
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
Accion de inconstitucionalidad. codigo de policia.
 
Derecho penal 2
Derecho penal 2Derecho penal 2
Derecho penal 2
 
Proyecto de acuerdo contra las invasiones
Proyecto de acuerdo contra las invasionesProyecto de acuerdo contra las invasiones
Proyecto de acuerdo contra las invasiones
 
P de la S 39 sobre legítima defensa
P de la S 39 sobre legítima defensaP de la S 39 sobre legítima defensa
P de la S 39 sobre legítima defensa
 
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilioDelitos contra la libertad y  contra la inviolabilidad del domicilio
Delitos contra la libertad y contra la inviolabilidad del domicilio
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Tratado de los_delitos_y_de_las_penas_de
Tratado de los_delitos_y_de_las_penas_deTratado de los_delitos_y_de_las_penas_de
Tratado de los_delitos_y_de_las_penas_de
 
Domicilio dip kenia
Domicilio dip keniaDomicilio dip kenia
Domicilio dip kenia
 
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especialEnsayo temas 1 al 2 penal especial
Ensayo temas 1 al 2 penal especial
 
Diapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penalDiapositivas tema 1 derecho penal
Diapositivas tema 1 derecho penal
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojasDaniela biella c1 profesor carlos rojas
Daniela biella c1 profesor carlos rojas
 
Delito derecho penal..
Delito derecho penal..Delito derecho penal..
Delito derecho penal..
 
Accion penal
Accion penalAccion penal
Accion penal
 

Analisis de los articulos 471 a y 472

  • 1. Universidad Fermin Toro Vice-Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela De Derechos artículo 471-A Alumno: Richard Arrieche CI:21.125.400 Asignatura: Criminología Sección: T 612
  • 2. Definición No se ha establecido en la doctrina jurídica venezolana un concepto que pueda definir de manera amplia el contenido del delito de invasión. Sin embargo su tipificación en el Código Penal se expresa de forma clara: Quién con el propósito de obtener para sí o para un tercero provecho ilícito, invada terreno, bienhechuría, ajenas, incurrirá en prisión… El solo hecho de invadir, sin que se obtenga provecho… (Art. 471-A) El delito de invasión tipificado en el Código Penal sólo se aplica para la invasión de tierras urbanas y no tierras agrarias, de conformidad con la interpretación del artículo 471-A del Código Penal hecha por el Tribunal Supremo de Justicia en Sala Constitucional. El Delito de Invasión como un Fenómeno Antijurídico Es un fenómeno antijurídico porque es un hecho que independientemente de su tipificación en una norma penal sustantiva, llega a presentarse dentro de la sociedad la no punibilidad de los autores del hecho punible. En este sentido, la consecuencia que vive la sociedad es una anarquía por parte de un pequeño sector de la población nacional, esto a su vez hace disfuncional algunas instituciones de apoyo social destinadas a proveer o ayudar a los venezolanos a obtener su propia vivienda. La existencia de un fenómeno antijurídico que busca transformarse en un hecho social ha sido fundamentado por diversas posturas ideológicas. Sin embargo, esto no le quita la tipificación que posee este acto como delito dentro del Código Penal. El TSJ analiza los artículos 471-A y 472 del CPV, desprendiéndose que tanto la invasión y perturbación, llevan incluida la probanza del derecho que se pretende violando, es decir, se requiere la incuestionable propiedad o posesión sobre el bien inmueble objeto del delito. Revela igualmente que entre los delitos de invasión y perturbación se excluyen entre si, es decir, se invade o se perturba legalmente, no se puede aplicar a los mismo hechos ambos tipos panales. En tal sentido, la sala no puede dejar de advertir que, en base a esa protección a la seguridad alimentaria, de la que emerge la protección constitucional a la producción agropecuaria interna, se observan diferencias sustanciales entre la posesión o propiedad civil, que es la que persiguen proteger las normas sustantivas penales comentadas y la posesión agraria en el marco de la protección constitucional y legal, puesto que la posesión agraria se conforma con el principio de preeminencia del desarrollo de la actividad social sobre el particular. Es decir, por encima de los derechos particulares, se sobreponen los derechos que emergen del uso del bien destinado a la producción de alimentos o rubros útiles para el consumo humano, que permitan satisfacer las necesidades agroalimentarias tanto de quien la produce o trabaja como de su entorno familiar o colectivo.. El Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Sala Constitucional (con ponencia de la Magistrada Luisa Estella Morales), dicto recientemente una polémica sentencia en la cual decidió desaplicar por control difuso de constitucionalidad los artículos 471-A y 472 del código Penal Venezolano, en aquellos casos en los cuales se observa que existe conflicto entre particulares con motivo de la
  • 3. actividad agraria. La decisión, es que es de carácter vinculante para todos los tribunales del país, incluyendo a las demás Salas del TSJ, fue publicada en la Gaceta Oficial de la República bolivariana de Venezuela N´39.818, de fecha 12 de Diciembre. Conclusiones El delito de invasión es un fenómeno que en la actualidad está tomando fuerza entre la población, todo producto de la falta de aplicación de la norma penal sustantiva. Por otra parte la falta de aplicación de la norma penal sustantiva traerá como consecuencia a largo plazo que el delito de invasión deje de ser un hecho punible y se transforme en un hecho social. Con respecto a este último, la cualidad de hecho social en un hecho punible tipificado en una ley penal podría generar una falta de interés por parte de los órganos competentes que aplican la norma penal y de este modo darles impunidad a los sujetos activos del delito de invasión.