SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA        “OLLANTAY” I Estructura Externa:
a.- Biografía del autor: El autor de esta obra se dice que es desconocido.
b.- Época que pertenece: Esta obra pertenece a la época incaica.
c.- Movimiento Literario: Pertenece a movimiento Quechua.
d.- Género y especie literario: Pertenece a género Dramático.
e.- Interpretación título de la     obra en análisis: DENOTATIVO: Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur
f.- Organización del contenido: Su organización es por capítulos.
II Estructura Interna: 1.- Análisis del contenido:
a.- Acontecimiento o Hechos: Son hechos reales que sucedieron en nuestros antepasados.
b.- Espacio: MICROCOSMOS: Son hechos en los campos como en ollantay,  tambo y otros. MACROCROMOS:  Esta obra se realiza en CUZCO.
c.- Tiempo: HISTÓRICO: Son historias de los antepasados de los incas en el virreinato del Perú.
d.- Personajes: PRINCIPALES:                           Ollantay                            Cusi Coyllur                            Ima Sumac                            Pachacutec SECUNDARIOS:                            Tupac                            Yupanqui                            Hillca Uma                            Piqui Chaqui                           Orcco Huarancca                           Mama Ccacca                           Rumiñahui                           Pitu Salla
e.- Tema central: El tema central sería cuando Ollantay se sublevó ante el rey Pachacutec por el amor de su hija. SUB. TEMA: Cuando en Ollantay tambo es elegido soberano y decide marcha a Cuzco.
f.- Mensaje: Que por el amor de una persona hay que luchar si realmente le quieres, lo respetas porque en el amor no hay barreras.
2.- Estructura de la narración: PRESENTACIÓN: Cuando Ollantay decide decir la verdad al rey el amor que siente por su hija Cusi Coyllur. NUDO: Cuando Ollantay sale camino al destierro y al irse dice que volverá a destruir la Ciudad Imperial. DESENLACE: Cuando su hermano da su consentimiento para que se case con Cusi Coyllur.
3.- Principales Riesgos: TÉCNICO NARRATIVA: Puntos de vista del narrador: 1ra. 3ra. Persona. SECUENCIALIDAD:             Lineal Comienzo de la obra:             Inmediata Final de la obra:             Cierre total.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
OscarDueas6
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
JorGeek
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
Rafael Moreno Yupanqui
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
Gian Pierre Rodriguez Peralta
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosLuis Morales
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
LucaSueldo
 
Desarrollo personal ciudadano y civica 4 de secundaria
Desarrollo personal ciudadano y civica  4  de secundariaDesarrollo personal ciudadano y civica  4  de secundaria
Desarrollo personal ciudadano y civica 4 de secundaria
Yhon G
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
Yerik Malaga
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
MEREDY PANCCA APAZA
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
mareanju
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
pjmpry
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
Preguntas acerca de la obra "Yawar Fiesta"
 
Mariano Melgar
Mariano MelgarMariano Melgar
Mariano Melgar
 
Literatura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista PeruanaLiteratura de la Conquista Peruana
Literatura de la Conquista Peruana
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
Juan de espinoza medrano
Juan de espinoza medranoJuan de espinoza medrano
Juan de espinoza medrano
 
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del PerúLiteratura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
 
Resumen de la obra ollantay
Resumen de la obra ollantayResumen de la obra ollantay
Resumen de la obra ollantay
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
 
Las tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantayLas tres tesis de ollantay
Las tres tesis de ollantay
 
La literatura Incaica
La literatura IncaicaLa literatura Incaica
La literatura Incaica
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
Analisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los CachorrosAnalisis Literario de Los Cachorros
Analisis Literario de Los Cachorros
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
El indigenismo en el Perú
El indigenismo en el PerúEl indigenismo en el Perú
El indigenismo en el Perú
 
Desarrollo personal ciudadano y civica 4 de secundaria
Desarrollo personal ciudadano y civica  4  de secundariaDesarrollo personal ciudadano y civica  4  de secundaria
Desarrollo personal ciudadano y civica 4 de secundaria
 
José Santos Chocano
José Santos ChocanoJosé Santos Chocano
José Santos Chocano
 
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPAREBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
REBELION DE JUAN SANTOS ATAHUALPA
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 

Similar a Analisis de Ollantay

Analisis de la obra literaria
Analisis de la obra literariaAnalisis de la obra literaria
Analisis de la obra literaria
Dagoberto Goicochea Vásquez
 
obra literaria ollantay.pdf
obra literaria ollantay.pdfobra literaria ollantay.pdf
obra literaria ollantay.pdf
YobelySagumaTroncos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
rosaeli
 
Obra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz MartinezObra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz Martinez
Marlene del Rio Chavez
 
Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)
Marlene del Rio Chavez
 
OLLANTAY
OLLANTAYOLLANTAY
OLLANTAY
guest2aade65
 
OBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDO
OBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDOOBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDO
OBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDO
MariaMagdalenaSanche3
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
Rafael Campos Brusil
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Moises_664737
 
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°añoLima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Rafael Manuel lima quispe
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
SneiderNonato2
 
Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
lilia quiroz
 
Teatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico PeruanoTeatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico Peruano
Mariopoma
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Samuel Jines
 
Literaturaperuana
LiteraturaperuanaLiteraturaperuana
Literaturaperuana
vicpool
 
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docxANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
LlomerleinerJulcameg
 

Similar a Analisis de Ollantay (20)

Analisis de la obra literaria
Analisis de la obra literariaAnalisis de la obra literaria
Analisis de la obra literaria
 
obra literaria ollantay.pdf
obra literaria ollantay.pdfobra literaria ollantay.pdf
obra literaria ollantay.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Obra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz MartinezObra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz Martinez
 
Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)
 
OLLANTAY
OLLANTAYOLLANTAY
OLLANTAY
 
Obra cruz martinez
Obra cruz martinezObra cruz martinez
Obra cruz martinez
 
OBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDO
OBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDOOBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDO
OBRA INCAICA OLLANTAY, RELACIONA ENTRE UN AMOR PROHIBIDO
 
Literatura prehispánica
Literatura prehispánicaLiteratura prehispánica
Literatura prehispánica
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°añoLima, literatura,  prehispánica y conquista, 4°año
Lima, literatura, prehispánica y conquista, 4°año
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
Leonardo lezama Liza-IE "CARLOS GUTIÉRREZ NORIEGA"
 
Teatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico PeruanoTeatro Prehispánico Peruano
Teatro Prehispánico Peruano
 
Ollantay irma
Ollantay irmaOllantay irma
Ollantay irma
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Literaturaperuana
LiteraturaperuanaLiteraturaperuana
Literaturaperuana
 
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docxANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
ANALISIS LITERARIO OLLANTAY.docx
 

Más de Karito Quiroz Santisteban

Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333
Karito Quiroz Santisteban
 
Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22
Karito Quiroz Santisteban
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Karito Quiroz Santisteban
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
Karito Quiroz Santisteban
 
José maría arguedas
José maría arguedasJosé maría arguedas
José maría arguedas
Karito Quiroz Santisteban
 
José maría arguedas
José maría arguedasJosé maría arguedas
José maría arguedas
Karito Quiroz Santisteban
 

Más de Karito Quiroz Santisteban (14)

Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333Analisis d ela obra 333
Analisis d ela obra 333
 
Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22Analisis d ela obra -22
Analisis d ela obra -22
 
Analisis de la obra
Analisis de la obraAnalisis de la obra
Analisis de la obra
 
Caballeros chanflones
Caballeros chanflonesCaballeros chanflones
Caballeros chanflones
 
La cristiada
La cristiadaLa cristiada
La cristiada
 
La cristiada
La cristiadaLa cristiada
La cristiada
 
Chocano
ChocanoChocano
Chocano
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
 
Romulo
RomuloRomulo
Romulo
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
 
CIRO ALEGRIA BAZAN
CIRO ALEGRIA BAZANCIRO ALEGRIA BAZAN
CIRO ALEGRIA BAZAN
 
Jorge icaza
Jorge icazaJorge icaza
Jorge icaza
 
José maría arguedas
José maría arguedasJosé maría arguedas
José maría arguedas
 
José maría arguedas
José maría arguedasJosé maría arguedas
José maría arguedas
 

Analisis de Ollantay

  • 1. ANALISIS DE LA OBRA LITERARIA “OLLANTAY” I Estructura Externa:
  • 2. a.- Biografía del autor: El autor de esta obra se dice que es desconocido.
  • 3. b.- Época que pertenece: Esta obra pertenece a la época incaica.
  • 4. c.- Movimiento Literario: Pertenece a movimiento Quechua.
  • 5. d.- Género y especie literario: Pertenece a género Dramático.
  • 6. e.- Interpretación título de la obra en análisis: DENOTATIVO: Es cuando Ollantay se revela ante el rey Pachacutec por el amor de Cusi Coyllur
  • 7. f.- Organización del contenido: Su organización es por capítulos.
  • 8. II Estructura Interna: 1.- Análisis del contenido:
  • 9. a.- Acontecimiento o Hechos: Son hechos reales que sucedieron en nuestros antepasados.
  • 10. b.- Espacio: MICROCOSMOS: Son hechos en los campos como en ollantay, tambo y otros. MACROCROMOS: Esta obra se realiza en CUZCO.
  • 11. c.- Tiempo: HISTÓRICO: Son historias de los antepasados de los incas en el virreinato del Perú.
  • 12. d.- Personajes: PRINCIPALES: Ollantay Cusi Coyllur Ima Sumac Pachacutec SECUNDARIOS: Tupac Yupanqui Hillca Uma Piqui Chaqui Orcco Huarancca Mama Ccacca Rumiñahui Pitu Salla
  • 13. e.- Tema central: El tema central sería cuando Ollantay se sublevó ante el rey Pachacutec por el amor de su hija. SUB. TEMA: Cuando en Ollantay tambo es elegido soberano y decide marcha a Cuzco.
  • 14. f.- Mensaje: Que por el amor de una persona hay que luchar si realmente le quieres, lo respetas porque en el amor no hay barreras.
  • 15. 2.- Estructura de la narración: PRESENTACIÓN: Cuando Ollantay decide decir la verdad al rey el amor que siente por su hija Cusi Coyllur. NUDO: Cuando Ollantay sale camino al destierro y al irse dice que volverá a destruir la Ciudad Imperial. DESENLACE: Cuando su hermano da su consentimiento para que se case con Cusi Coyllur.
  • 16. 3.- Principales Riesgos: TÉCNICO NARRATIVA: Puntos de vista del narrador: 1ra. 3ra. Persona. SECUENCIALIDAD: Lineal Comienzo de la obra: Inmediata Final de la obra: Cierre total.