SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMAN GA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
MEDIOS TECNOLÓGICOS DE COMUNICACIÓN
ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA
USO DE MATERIAL AUDIOVISUAL EN EL AULA DE CLASE

Nombre del estudiante: Angy Katheryne Porras González

Fecha: Agosto 23 de 2013

1. Título de la película:
La invención de Hugo
2.

Empresa productora:

GK Films, Infinitum Nihil
3. Fecha de producción:
2011
4. Nacionalidad:
Estadounidense
5. Duración:
126 minutos
6. Temática/contenidos de la película:
Es una película que mescla el drama y la aventura, está basada en el libro “La invención de Hugo Cabret” del escritor Brian
Selznick.
Esta película narra la historia de un adolescente, huérfano, que vive en una estación de tren, y como su obsesión de hacer
funcionar un autómata, logra hacer que uno de los pioneros del cine animado, vuelva a surgir y sea reconocido por su trabajo.
7. Valoración de la banda de sonido:
La banda sonora que acompaña la película, es buena, debido a que logra trasmitir la emoción de cada escena; y es acorde a
la época en la cual se desarrolla la película, es decir logra transportar al público a la época y el lugar.
8. Valoración de la banda de imagen:
La imagen de la película es de buena calidad, los gráficos de las escenas tiene varios detalles, que logran también a nivel
visual, transportar al público a la época y el lugar en el cual se desarrolla la película.
9. Valoración de la relación imagen/sonido:
La imagen y el sonido logran no solo complementarse, sino compenetrarse; logrando así transmitir y sentir la emoción de cada
escena.
10. Objetivos explícitos que pretende la película:
Lograr asimilar y superar, situaciones traumáticas por las que pasan las personas.
Reconocer la vida y obra de uno de los pioneros del cine.
11. Objetivos ocultos que se transmiten:
La importancia de la familia, no sólo el núcleo familiar, en la vida de una persona.
La injusticia social y la forma como las personas se aferran a sus concepciones.
12. Observaciones generales sobre la película:
Es una película que en un primero momento no resulta muy llamativa, pero a medida que va avanzando se logra establecer
aquella relación emotiva, entre la cinta y el espectador. La calidad de la imagen, los detalles de cada escena, lo mágico que
logra ser poder conocer los inicios del cine.
13. Valoración general sobre la película:
En general es una buena película, la historia, los personajes, el trabajo de los actores, la calidad de la imagen y la banda
sonora, logran atrapar al espectador, trasladarlo a la época y el lugar donde se desarrolla la historia y lograr sentir lo que
siente cada personaje, desde su propio drama.
14. Descripción de los 5 personajes principales
Hugo Cabret: Es un joven de 12 años; huérfano de madre vive con su padre, quien le enseña el arte de la relojería y poco
tiempo después muere, al quedarse huérfano queda en custodia de un tío, relojero alcohólico responsable del mantenimiento
de los relojes en la estación de tren. Hugo vive en la estación, intentando no ser descubierto por la policía p ara evitar ser
trasladado a un orfanato. Ajusta los relojes y trabaja en un proyecto inacabado de su padre, la reparación de un autómata que
no funciona; para completar esta obra roba algunas piezas. En un principio puede verse como chico fuerte, pero es una
persona que vive aferrada al pasado, y siente mucho dolor por la pérdida de su padre; igualmente es una persona
perseverante que lucha por alcanzar todo lo que se propone.
Isabelle: Es la hija de Georges, es una niña apasionada por la literatura, es espontanea, divertida, pero vive limitada por las
exigencias de su padre, quien le prohíbe realizar algunas actividades, entre esas ver cine; por lo cual vive pensando en vivir
una gran aventura. Es una niña amable, noble, optimista, que le gusta ayudar a las personas, debido a su pasión por los libros
y la literatura, utiliza un léxico muy elaborado.
Georges: Es un hombre malhumorado y frió, debido a que ha decidido dejar atrás su pasado y ocultarlo, razón por la cual
finge su muerte, pues no supera que su mayor pasión, el cine, sea despreciado por las personas, debido a las guerras.
Demuestra sentirse frustrado con lo que hace en su vida.
Guardia de la estación: Es un hombre que se muestra seguro y autoritario antes los demás, pero en realidad es una persona
insegura, debido a que debe utilizar un aparato ortopédico, en una de sus piernas, para poder caminar, y este en varias
ocasiones se bloquea y no lo deja caminar. Es una persona que teme al ridículo, es perfeccionista con las cosas que hace y
tímido con la mujer que le gusta.

Las siguientes preguntas resolverlas pensando en el caso que la película sea usada con propósitos educativos en un
aula de clase
15. Cuál podría ser el uso educativo de la película
Demostrar la importancia de no darse por vencido en la vida, y utilizar la creatividad como una forma para solucionar las
adversidades de la vida.
16. Curso probable al que iría dirigida la película.
Ética, tecnología.
17. Tema probable:
La perseverancia.
Historia del cine y/o animación.
18. Contenidos probables para el manejo de la película:
Auto-concepto.
Solidaridad.
Perseverancia
Núcleos familiares.
19. Objetivos a alcanzar:
Demostrar y resaltar la importancia de la perseverancia, como un valor y cualidad, que permite alcanzar el éxito.
20. Glosario a destacar:
Autómata
Animación
Cine
Huérfano
21. Conocimientos previos a la visualización de la película (por parte de los alumnos):
En qué lugar se desarrolla la película, en qué año o época se desarrolla la película, cuáles fueron los hechos que marcaron
esa época, cuáles eran los conflictos que afligían a las personas y cómo influyó esto en la vida de las personas en esta época.
22. Recomendaciones antes de visualizar la película:

23. Propuesta de actividades a realizar después de visualizar la película:
A través de la estrategia de aprendizaje colaborativo, pedir a los estudiantes que conformen grupos de 3 personas, ofrecerles
material de reciclaje y pedirles que creen un invento.
Realzar una animación sencilla utilizando papel y marcadores.
24. Cuántas pausas es necesario hacer, ¿por qué?
Las pausas dependen del grupo de estudiantes, especialmente de la duración de su período de atención.
25. ¿En qué momentos de la película hacer las pausas:
Si se planea como actividad realizar un invento o hacer una corta historia animada, las pausas se deben hacer en aquellos
momentos en donde Hugo está arreglando el autómata, o cuidando de los relojes de la estación; así como en la escena en
donde se evidencia la animación en papel.
26. Ejemplos que presenta la película para ayudar a resolver los contenidos:
Auto-concepto: Escena en donde Georges recapitula sobre su vida y el error que cometió al quemar su estudio de cine y
vender sus películas, y se da cuenta que él y su trabajo tienen valor y que otros valoran eso.
Solidaridad: Escena en donde Isabelle ayuda a Hugo a recuperar su libreta.
Perseverancia: Esto se evidencia en la mayor parte de la película, especialmente en aquellas escenas en donde Hugo sigue
intentando arreglar el autómata, después de varios intentos fallidos; lo que tuvo que hacer Hugo para conseguir devuelta su
libreta, la búsqueda de información y de personas para hacer recordar al Georges la valiosa persona que era.
Núcleos Familiares: Escena donde se revela quienes son los verdaderos padres de Isabelle, y como es la relación de ella
con sus padres adoptivos; el núcleo familiar de Hugo y su padre.
27. Síntesis de la película (corto):
La invención de Hugo cuenta la historia de un niño huérfano que vive una vida secreta entre las paredes de la estación de
tren de París. Con la ayuda de una excéntrica chica, busca la respuesta a un misterio. Se trata de un misterio relacionado con
el padre que acaba de perder, el malhumorado vendedor de la tienda de juguetes que vive debajo de él y un candado con
forma de corazón sin una llave. Ambos se verán envueltos en una aventura mágica y misteriosa que puede poner en riesgo
todos sus secretos.
28. Cuáles podrían ser las tres partes de la película:
1.
2.
3.

La vida de Hugo con su padre y cómo busca hacer realidad el sueño que tenían, de hacer funcionar el autómata.
Hugo e Isabelle descubren la verdad sobre Georges y el autómata.
Final de la película donde se hace un homenaje al trabajo de Georges, y Hugo encuentra una familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
Patricia Solar
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
Daniel Iriarte
 
Mirando miradas
Mirando miradasMirando miradas
Fanzinarte 0
Fanzinarte 0Fanzinarte 0
Fanzinarte 0
fanzinarte
 
Filosofia4
Filosofia4Filosofia4
Filosofia4
danielplz
 
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’ PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
Lorenɑ' Rodrigueʓ♥
 
Fabian gimenez gatto p ospornografía
Fabian gimenez gatto p ospornografíaFabian gimenez gatto p ospornografía
Fabian gimenez gatto p ospornografía
Danieljvega001
 
Guía didáctica para el alumno pelicula EVA
Guía didáctica para el alumno pelicula EVAGuía didáctica para el alumno pelicula EVA
Guía didáctica para el alumno pelicula EVA
patrimoni
 
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumnoDossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Laurencemarlioz
 
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine) CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
JulioPollinoTamayo
 
Dossier pedagogique eva progreso para profe
Dossier pedagogique eva progreso para profeDossier pedagogique eva progreso para profe
Dossier pedagogique eva progreso para profe
Laurencemarlioz
 
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo ProtectorFicha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
guest532cc1b
 
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo"   james espinoza terronesGermán Scelso "El modelo"   james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
James Espinoza Terrones
 
Utilización del cine en las aulas
Utilización del cine en las aulasUtilización del cine en las aulas
Utilización del cine en las aulas
Marta Libedinsky
 
Hiroshima Mon Amour, Marguerite Duras
Hiroshima Mon Amour,  Marguerite Duras Hiroshima Mon Amour,  Marguerite Duras
Hiroshima Mon Amour, Marguerite Duras
Ela Bigail
 
Marcelo De bellis
Marcelo De bellisMarcelo De bellis
Marcelo De bellis
javilafuente
 
Para llevar una novela al cine
Para llevar una novela al cinePara llevar una novela al cine
Para llevar una novela al cine
Benjamín Román Abram
 
Literatura y Cine: Extendiendo la palabra
Literatura y Cine: Extendiendo la palabraLiteratura y Cine: Extendiendo la palabra
Literatura y Cine: Extendiendo la palabra
FUSADES
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Pilargg26
 

La actualidad más candente (20)

Generos De Cine
Generos De CineGeneros De Cine
Generos De Cine
 
Ensayo de cine.
Ensayo de cine.Ensayo de cine.
Ensayo de cine.
 
Mirando miradas
Mirando miradasMirando miradas
Mirando miradas
 
Fanzinarte 0
Fanzinarte 0Fanzinarte 0
Fanzinarte 0
 
Filosofia4
Filosofia4Filosofia4
Filosofia4
 
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’ PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
PowerPoint Prac. 5 Presentación sobre géneros cinematográficos’
 
Fabian gimenez gatto p ospornografía
Fabian gimenez gatto p ospornografíaFabian gimenez gatto p ospornografía
Fabian gimenez gatto p ospornografía
 
Guía didáctica para el alumno pelicula EVA
Guía didáctica para el alumno pelicula EVAGuía didáctica para el alumno pelicula EVA
Guía didáctica para el alumno pelicula EVA
 
Dossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumnoDossier pedagogique-eva para el alumno
Dossier pedagogique-eva para el alumno
 
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine) CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
CLAUDE FARALDO, el obrero anarquista (Dossier de cine)
 
Dossier pedagogique eva progreso para profe
Dossier pedagogique eva progreso para profeDossier pedagogique eva progreso para profe
Dossier pedagogique eva progreso para profe
 
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo ProtectorFicha TéCnica De El Cielo Protector
Ficha TéCnica De El Cielo Protector
 
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo"   james espinoza terronesGermán Scelso "El modelo"   james espinoza terrones
Germán Scelso "El modelo" james espinoza terrones
 
Utilización del cine en las aulas
Utilización del cine en las aulasUtilización del cine en las aulas
Utilización del cine en las aulas
 
Hiroshima Mon Amour, Marguerite Duras
Hiroshima Mon Amour,  Marguerite Duras Hiroshima Mon Amour,  Marguerite Duras
Hiroshima Mon Amour, Marguerite Duras
 
Marcelo De bellis
Marcelo De bellisMarcelo De bellis
Marcelo De bellis
 
Para llevar una novela al cine
Para llevar una novela al cinePara llevar una novela al cine
Para llevar una novela al cine
 
Literatura y Cine: Extendiendo la palabra
Literatura y Cine: Extendiendo la palabraLiteratura y Cine: Extendiendo la palabra
Literatura y Cine: Extendiendo la palabra
 
Hermeneutica y cine
Hermeneutica y cineHermeneutica y cine
Hermeneutica y cine
 
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcíaPráctica expresión plástica_pilar.garcía
Práctica expresión plástica_pilar.garcía
 

Destacado

Elaborarrubricas
ElaborarrubricasElaborarrubricas
Elaborarrubricas
Manoli Sánchez
 
Destreza de pensamiento comparar y contrastar
Destreza de pensamiento comparar y contrastarDestreza de pensamiento comparar y contrastar
Destreza de pensamiento comparar y contrastar
Manoli Sánchez
 
Romeo y-julieta-texto-completo (1)
Romeo y-julieta-texto-completo (1)Romeo y-julieta-texto-completo (1)
Romeo y-julieta-texto-completo (1)
Diana Lyn
 
La invencion de hugo cabret
La invencion de hugo cabretLa invencion de hugo cabret
La invencion de hugo cabret
Pepe009
 
La invención de hugo cabret
La invención de hugo cabretLa invención de hugo cabret
La invención de hugo cabret
cartadecomics
 
Los versos del capitan pablo neruda
Los versos del capitan   pablo nerudaLos versos del capitan   pablo neruda
Los versos del capitan pablo neruda
caroflandez
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
Francisquito123
 
Edipo rey, sófocles
Edipo rey,  sófoclesEdipo rey,  sófocles
Edipo rey, sófocles
Andrea Segura
 
Pps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
Pps. Romeo Y Julieta.De William ShakespearePps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
Pps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
Gustavo Ramirez
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
ELENA GALLARDO PAÚLS
 

Destacado (12)

Elaborarrubricas
ElaborarrubricasElaborarrubricas
Elaborarrubricas
 
Destreza de pensamiento comparar y contrastar
Destreza de pensamiento comparar y contrastarDestreza de pensamiento comparar y contrastar
Destreza de pensamiento comparar y contrastar
 
Romeo y-julieta-texto-completo (1)
Romeo y-julieta-texto-completo (1)Romeo y-julieta-texto-completo (1)
Romeo y-julieta-texto-completo (1)
 
La invencion de hugo cabret
La invencion de hugo cabretLa invencion de hugo cabret
La invencion de hugo cabret
 
La invención de hugo cabret
La invención de hugo cabretLa invención de hugo cabret
La invención de hugo cabret
 
Los versos del capitan pablo neruda
Los versos del capitan   pablo nerudaLos versos del capitan   pablo neruda
Los versos del capitan pablo neruda
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 
Edipo rey, sófocles
Edipo rey,  sófoclesEdipo rey,  sófocles
Edipo rey, sófocles
 
Pps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
Pps. Romeo Y Julieta.De William ShakespearePps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
Pps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
 
Hugo cabret 1
Hugo cabret 1Hugo cabret 1
Hugo cabret 1
 
Hugo cabret 3
Hugo cabret 3Hugo cabret 3
Hugo cabret 3
 
Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)Edipo rey (Sófocles)
Edipo rey (Sófocles)
 

Similar a Análisis de producción cinematográfica 2013

Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradissoEjercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
M M
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
raquel vadillo
 
Entrega parcial final
Entrega parcial finalEntrega parcial final
Entrega parcial final
Maxi Turchet
 
Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.
Teresa Fernández Ulloa
 
Analisis dogma 95
Analisis dogma 95Analisis dogma 95
Analisis dogma 95
RonaldoForonda
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
Lekova
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
mariadelmarnicolas
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
Lekova
 
Análisis de un corto cinematográfico (1)
Análisis de un corto cinematográfico (1)Análisis de un corto cinematográfico (1)
Análisis de un corto cinematográfico (1)
Lekova
 
Evidencia 4 Cinema Paradiso
Evidencia 4 Cinema ParadisoEvidencia 4 Cinema Paradiso
Evidencia 4 Cinema Paradiso
Berenice Robles Garcia
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
Tania García Martín
 
El uso del cine en la educación (Didáctica General)
El uso del cine en la educación (Didáctica General)El uso del cine en la educación (Didáctica General)
El uso del cine en la educación (Didáctica General)
joaquinslideshare
 
CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
pedrofloriani
 
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completas
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completasSeminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completas
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completas
Alejandro Angel
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
NataliaLeyvaC
 
Libro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovadoLibro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovado
katobyrd
 
El circo de la mariposa
El circo de la mariposa El circo de la mariposa
El circo de la mariposa
eird2011
 
Guia didáctica "el cochecito"
Guia didáctica "el cochecito"Guia didáctica "el cochecito"
Guia didáctica "el cochecito"
Docencia_Formación_Emprego
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
Daniela Calderone D Lee
 
Análisis película infantil
Análisis película infantilAnálisis película infantil
Análisis película infantil
AnaQuintanarBraojos
 

Similar a Análisis de producción cinematográfica 2013 (20)

Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradissoEjercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
Ejercicio análisis-de-pelícual-cinema paradisso
 
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?¿Qué te pareció "También la lluvia"?
¿Qué te pareció "También la lluvia"?
 
Entrega parcial final
Entrega parcial finalEntrega parcial final
Entrega parcial final
 
Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.Los chicos de la lluvia.
Los chicos de la lluvia.
 
Analisis dogma 95
Analisis dogma 95Analisis dogma 95
Analisis dogma 95
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
 
Análisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográficoAnálisis de un corto cinematográfico
Análisis de un corto cinematográfico
 
Análisis de un corto cinematográfico (1)
Análisis de un corto cinematográfico (1)Análisis de un corto cinematográfico (1)
Análisis de un corto cinematográfico (1)
 
Evidencia 4 Cinema Paradiso
Evidencia 4 Cinema ParadisoEvidencia 4 Cinema Paradiso
Evidencia 4 Cinema Paradiso
 
Prácticas expresión plástica
Prácticas expresión plásticaPrácticas expresión plástica
Prácticas expresión plástica
 
El uso del cine en la educación (Didáctica General)
El uso del cine en la educación (Didáctica General)El uso del cine en la educación (Didáctica General)
El uso del cine en la educación (Didáctica General)
 
CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES
 
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completas
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completasSeminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completas
Seminario de Cine Documental con Patricio Guzman - Notas completas
 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSOANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE CINEMA PARADISSO
 
Libro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovadoLibro de produccion aprovado
Libro de produccion aprovado
 
El circo de la mariposa
El circo de la mariposa El circo de la mariposa
El circo de la mariposa
 
Guia didáctica "el cochecito"
Guia didáctica "el cochecito"Guia didáctica "el cochecito"
Guia didáctica "el cochecito"
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Análisis película infantil
Análisis película infantilAnálisis película infantil
Análisis película infantil
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Análisis de producción cinematográfica 2013

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMAN GA FACULTAD DE EDUCACIÓN MEDIOS TECNOLÓGICOS DE COMUNICACIÓN ANÁLISIS DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA USO DE MATERIAL AUDIOVISUAL EN EL AULA DE CLASE Nombre del estudiante: Angy Katheryne Porras González Fecha: Agosto 23 de 2013 1. Título de la película: La invención de Hugo 2. Empresa productora: GK Films, Infinitum Nihil 3. Fecha de producción: 2011 4. Nacionalidad: Estadounidense 5. Duración: 126 minutos 6. Temática/contenidos de la película: Es una película que mescla el drama y la aventura, está basada en el libro “La invención de Hugo Cabret” del escritor Brian Selznick. Esta película narra la historia de un adolescente, huérfano, que vive en una estación de tren, y como su obsesión de hacer funcionar un autómata, logra hacer que uno de los pioneros del cine animado, vuelva a surgir y sea reconocido por su trabajo. 7. Valoración de la banda de sonido: La banda sonora que acompaña la película, es buena, debido a que logra trasmitir la emoción de cada escena; y es acorde a la época en la cual se desarrolla la película, es decir logra transportar al público a la época y el lugar. 8. Valoración de la banda de imagen: La imagen de la película es de buena calidad, los gráficos de las escenas tiene varios detalles, que logran también a nivel visual, transportar al público a la época y el lugar en el cual se desarrolla la película. 9. Valoración de la relación imagen/sonido: La imagen y el sonido logran no solo complementarse, sino compenetrarse; logrando así transmitir y sentir la emoción de cada escena. 10. Objetivos explícitos que pretende la película: Lograr asimilar y superar, situaciones traumáticas por las que pasan las personas. Reconocer la vida y obra de uno de los pioneros del cine. 11. Objetivos ocultos que se transmiten: La importancia de la familia, no sólo el núcleo familiar, en la vida de una persona. La injusticia social y la forma como las personas se aferran a sus concepciones. 12. Observaciones generales sobre la película: Es una película que en un primero momento no resulta muy llamativa, pero a medida que va avanzando se logra establecer aquella relación emotiva, entre la cinta y el espectador. La calidad de la imagen, los detalles de cada escena, lo mágico que logra ser poder conocer los inicios del cine. 13. Valoración general sobre la película: En general es una buena película, la historia, los personajes, el trabajo de los actores, la calidad de la imagen y la banda sonora, logran atrapar al espectador, trasladarlo a la época y el lugar donde se desarrolla la historia y lograr sentir lo que siente cada personaje, desde su propio drama. 14. Descripción de los 5 personajes principales Hugo Cabret: Es un joven de 12 años; huérfano de madre vive con su padre, quien le enseña el arte de la relojería y poco tiempo después muere, al quedarse huérfano queda en custodia de un tío, relojero alcohólico responsable del mantenimiento de los relojes en la estación de tren. Hugo vive en la estación, intentando no ser descubierto por la policía p ara evitar ser trasladado a un orfanato. Ajusta los relojes y trabaja en un proyecto inacabado de su padre, la reparación de un autómata que no funciona; para completar esta obra roba algunas piezas. En un principio puede verse como chico fuerte, pero es una persona que vive aferrada al pasado, y siente mucho dolor por la pérdida de su padre; igualmente es una persona
  • 2. perseverante que lucha por alcanzar todo lo que se propone. Isabelle: Es la hija de Georges, es una niña apasionada por la literatura, es espontanea, divertida, pero vive limitada por las exigencias de su padre, quien le prohíbe realizar algunas actividades, entre esas ver cine; por lo cual vive pensando en vivir una gran aventura. Es una niña amable, noble, optimista, que le gusta ayudar a las personas, debido a su pasión por los libros y la literatura, utiliza un léxico muy elaborado. Georges: Es un hombre malhumorado y frió, debido a que ha decidido dejar atrás su pasado y ocultarlo, razón por la cual finge su muerte, pues no supera que su mayor pasión, el cine, sea despreciado por las personas, debido a las guerras. Demuestra sentirse frustrado con lo que hace en su vida. Guardia de la estación: Es un hombre que se muestra seguro y autoritario antes los demás, pero en realidad es una persona insegura, debido a que debe utilizar un aparato ortopédico, en una de sus piernas, para poder caminar, y este en varias ocasiones se bloquea y no lo deja caminar. Es una persona que teme al ridículo, es perfeccionista con las cosas que hace y tímido con la mujer que le gusta. Las siguientes preguntas resolverlas pensando en el caso que la película sea usada con propósitos educativos en un aula de clase 15. Cuál podría ser el uso educativo de la película Demostrar la importancia de no darse por vencido en la vida, y utilizar la creatividad como una forma para solucionar las adversidades de la vida. 16. Curso probable al que iría dirigida la película. Ética, tecnología. 17. Tema probable: La perseverancia. Historia del cine y/o animación. 18. Contenidos probables para el manejo de la película: Auto-concepto. Solidaridad. Perseverancia Núcleos familiares. 19. Objetivos a alcanzar: Demostrar y resaltar la importancia de la perseverancia, como un valor y cualidad, que permite alcanzar el éxito. 20. Glosario a destacar: Autómata Animación Cine Huérfano 21. Conocimientos previos a la visualización de la película (por parte de los alumnos): En qué lugar se desarrolla la película, en qué año o época se desarrolla la película, cuáles fueron los hechos que marcaron esa época, cuáles eran los conflictos que afligían a las personas y cómo influyó esto en la vida de las personas en esta época. 22. Recomendaciones antes de visualizar la película: 23. Propuesta de actividades a realizar después de visualizar la película: A través de la estrategia de aprendizaje colaborativo, pedir a los estudiantes que conformen grupos de 3 personas, ofrecerles material de reciclaje y pedirles que creen un invento. Realzar una animación sencilla utilizando papel y marcadores. 24. Cuántas pausas es necesario hacer, ¿por qué? Las pausas dependen del grupo de estudiantes, especialmente de la duración de su período de atención. 25. ¿En qué momentos de la película hacer las pausas: Si se planea como actividad realizar un invento o hacer una corta historia animada, las pausas se deben hacer en aquellos momentos en donde Hugo está arreglando el autómata, o cuidando de los relojes de la estación; así como en la escena en donde se evidencia la animación en papel. 26. Ejemplos que presenta la película para ayudar a resolver los contenidos: Auto-concepto: Escena en donde Georges recapitula sobre su vida y el error que cometió al quemar su estudio de cine y vender sus películas, y se da cuenta que él y su trabajo tienen valor y que otros valoran eso. Solidaridad: Escena en donde Isabelle ayuda a Hugo a recuperar su libreta. Perseverancia: Esto se evidencia en la mayor parte de la película, especialmente en aquellas escenas en donde Hugo sigue intentando arreglar el autómata, después de varios intentos fallidos; lo que tuvo que hacer Hugo para conseguir devuelta su libreta, la búsqueda de información y de personas para hacer recordar al Georges la valiosa persona que era.
  • 3. Núcleos Familiares: Escena donde se revela quienes son los verdaderos padres de Isabelle, y como es la relación de ella con sus padres adoptivos; el núcleo familiar de Hugo y su padre. 27. Síntesis de la película (corto): La invención de Hugo cuenta la historia de un niño huérfano que vive una vida secreta entre las paredes de la estación de tren de París. Con la ayuda de una excéntrica chica, busca la respuesta a un misterio. Se trata de un misterio relacionado con el padre que acaba de perder, el malhumorado vendedor de la tienda de juguetes que vive debajo de él y un candado con forma de corazón sin una llave. Ambos se verán envueltos en una aventura mágica y misteriosa que puede poner en riesgo todos sus secretos. 28. Cuáles podrían ser las tres partes de la película: 1. 2. 3. La vida de Hugo con su padre y cómo busca hacer realidad el sueño que tenían, de hacer funcionar el autómata. Hugo e Isabelle descubren la verdad sobre Georges y el autómata. Final de la película donde se hace un homenaje al trabajo de Georges, y Hugo encuentra una familia.