SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO<br /> <br />El objetivo de un Análisis de Puestos de Trabajo no es otro que el de definir de una manera clara y sencilla las tareas que se van a realizar en un determinado puesto y los factores que son necesarios para llevarlas a cabo con éxito. Tal es su importancia, que debería considerarse como un método fundamental y básico para cualquier organización.<br />El desarrollo de una estructura organizacional da como resultado puestos que tienen que ser cubiertos.<br />El análisis de puestos es el procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizaran<br />En ocasiones se considera que el análisis del puesto es la piedra angular de la administración de recursos humanos, debido a que la información que recoge sirve para muchas funciones de dicha administración. El análisis del puesto, es el proceso de obtener información sobre los puestos al definir sus deberes, tareas o actividades.<br /> <br />Las responsabilidades del analista de puesto<br />Por lo general, la realización del análisis de puestos es la principal responsabilidad del departamento de recursos humanos. Los miembros del departamento de recursos humanos que se especializan en dicho análisis, tienen el título de analistas de puestos o analistas de personal. Algunas de las actividades que se realiza el analista de puestos son las siguientes:<br />Recolección de la información del puesto<br />Los datos del puesto pueden obtenerse de varias formas. Los métodos más comunes para analizar puestos son:<br />Entrevistas<br />Cuestionarios<br />Observación<br />Diarios<br /> <br />Entrevistas: el analista pregunta a los empleados y gerentes en forma individual respecto al puesto que revisa. <br /> <br />Cuestionarios: el analista distribuye cuestionarios preparados con cuidado para que las personas que desempeñan el puesto y el gerente a quien reportan los llenen por separado. Estas formas se utilizan para obtener datos de las áreas de obligaciones y tareas desempeñadas en el puesto, propósito del mismo, entorno físico, requerimientos para desempeñar el puesto (habilidad, educación, experiencia, requerimientos físicos y mentales), equipo y materiales utilizados y aspectos especiales de salud y seguridad. <br />Observación: el analista aprende sobre puestos al observar las actividades de quienes lo realizan y registrarlas en una forma estandarizada. Algunas organizaciones graban los puestos en video para su estudio posterior. <br />Diarios: es posible pedir a los ocupantes del puesto que lleven un diario de sus actividades durante un ciclo laboral.<br /> <br />Control de la precisión de la información del puesto<br />Si el análisis del puesto ha de alcanzar el propósito que se pretende, los datos recolectados sobre el puesto deben ser precisos. Hay que asegurarse de incluir todos los hechos importantes. El analista deberá estar alerta respecto de los empleados que tienden a exagerar la dificultad de sus trabajos, a fin de inflar sus egos y sus cheques de paga. Al entrevistarlos o al revisar los cuestionarios, deberá buscar cualesquiera respuestas que no concuerden con otros hechos o impresiones que haya recibido. Además, cuando recolecta la información de los empleados, debe investigar un grupo representativo. <br /> <br />Enfoques del análisis del puesto <br />La definición sistemática y cuantitativa del contenido de un puesto, la cual es proporcionada por el análisis del mismo, es la base para muchas prácticas de administración de recursos humanos. De manera específica, sirve para justificar las descripciones de puestos y otros procedimientos administrativos. <br /> <br />Análisis funcional de puestos<br />En Estados Unidos, el servicio de empleo y capacitación, desarrolló el análisis funcional de puestos, el cual usa un inventario de las diversas funciones y actividades de trabajo que pueden constituir un puesto; supone que cada puesto implica el desempeño de ciertas funciones. De manera específica, existen 3 categorías genéricas de trabajadores, que forman las bases de este sistema:<br />datos <br />personas <br />cosas <br />Estas 3 categorías se subdividen para formar una jerarquía de escalas y funciones del trabajador. Al revisar el puesto, el analista indicará el nivel funcional de cada una de las 3 categorías y después reflejará el compromiso relativo del trabajador con la función asignando una cifra porcentual a cada una. Esto se hace en cada una de las 3 áreas y la suma de los 3 niveles funcionales debe ser 100%. <br /> <br />Método de incidente crítico<br />El objetivo del método de incidente crítico, consiste en identificar las tareas fundamentales del puesto. Son los deberes y responsabilidades importantes del puesto que desempeña el empleado y que llevan al éxito en tal puesto. La información al respecto se puede recabar mediante entrevistas con los empleados o gerentes, o bien, mediante auto reportes escritos por los empleados. <br />Después de recolectar los datos del puesto, el analista escribirá enunciados independientes de las tareas que representan actividades importantes en dicho puesto.<br /> <br />Análisis del puesto en un entorno cambiante <br />El enfoque tradicional del análisis del puesto, supone un entorno estático, en que los puestos permanecen relativamente estables, sean quienes sean sus titulares. Así, es posible definirlos en forma muy significativa en términos de tareas, deberes, procesos y comportamientos necesarios para el éxito del mismo. Por desgracia, esta suposición no toma en cuenta los avances tecnológicos, que muchas veces son tan acelerados que los puestos podrían llegar a ser obsoletos. <br />Descripciones del puesto<br />Una descripción de puesto es una definición escrita de un puesto y de los tipos de obligaciones que incluye. Ya que no existe un formato estándar para dichas descripciones, su apariencia y contenido tienden a variar de una organización a otra; sin embargo, la mayoría contiene al menos 3 partes: <br /> <br />El nombre del puesto<br />La parte de identificación <br />Una sección de sus obligaciones. <br />Si las especificaciones del puesto no se preparan por separado, por lo general se establecen en la sección de conclusiones <br /> <br />Nombre del puesto<br />La selección del nombre del puesto es importante por varias razones:<br />  Tiene importancia psicológica, de jerarquía al empleado. <br />  De ser posible, el nombre debe proporcionar alguna indicación de las obligaciones que supone el puesto<br />  El nombre debe indicar también el nivel relativo del titular en la jerarquía organizacional <br /> <br />Sección de identificación del puesto<br />Por lo general, en una descripción del puesto, la sección de identificación del mismo, viene a continuación del título. Incluye cuestiones como la ubicación del puesto dentro del departamento, la persona a quien reporta y la fecha de la última revisión de la descripción. A veces también contiene un número de nómina o código, la cantidad de personas que los desempeñan, cuántos empleados hay en el departamento donde se localiza. <br />Sección de obligaciones o funciones esenciales del puesto<br />Los enunciados que se refieren a las obligaciones (deberes) del puesto, suelen colocarse en orden de importancia. Deberán indicar el peso o valor de cada obligación. Por lo general, pero no siempre, es posible medir el peso específico de una obligación mediante la cantidad de tiempo que se le dedica. Estas cláusulas deben acentuar las responsabilidades que suponen todas las obligaciones y los resultados que se han de alcanzar. Asimismo, es una práctica generalizada, indicar las herramientas y equipo que utiliza el empleado para desempeñar el puesto. <br /> <br />Sección de especificaciones del puesto <br />Las cualidades personales que debe tener una persona a fin de hacerse cargo de las obligaciones y responsabilidades, contenidas en una descripción del puesto, se reúnen en la especificación del mismo. Por lo general, esta abarca dos áreas: <br />La habilidad necesaria para realizar el trabajo <br />Las demandas físicas que impone el puesto <br />Las habilidades adecuadas para un puesto, incluyen educación o experiencia, capacitación especializada, características o habilidades personales y facultades manuales.  <br />Problemas con las descripciones del puesto<br /> <br />Los gerentes consideran que las descripciones del puesto son una valiosa herramienta para las funciones de administración de recursos humanos. No obstante, con frecuencia se asocian varios problemas con estos documentos, entre los que se incluyen los siguientes: <br />  Si están mal redactadas <br />  A veces no se actualizan al cambiar las obligaciones o especificaciones <br />  Pueden limitar el alcance de las actividades del ocupante <br />Redacción de descripciones claras y específicas<br />Al redactar una descripción del puesto, es esencial utilizar enunciados concisos, directos y sencillos. Deben eliminarse las palabras y frases innecesarias. Por lo general, las oraciones que describen las obligaciones del puesto, comienzan con un verbo en presente y el sujeto implícito es el empleado que realiza el trabajo. <br />Los términos “a veces, en ocasiones” y otros similares sirven para describir obligaciones que se realizan de vez en cuando. El término “puede”, u otros similares, se utilizan en relación con las tareas que solo realizan algunos trabajadores.<br /> <br />DESCRIPCIÓN DEL PUESTO<br />NOMBRE DEL PUESTO:<br />GERENTE DE RECURSOS HUMANOS<br />PUESTO AL QUE REPORTA.<br />DIRECTOR GENERAL<br />DEPARTAMENTO:<br />RECURSOS HUMANOS<br />FECHA DE ANALISIS:<br />01 DE OCTUBRE DE 2002<br />PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO<br />Tiene como propósito que exista una persona responsable de:<br />1. Resolver todos los asuntos laborales que se generen por la relación empresa empleado.<br />2. Atender todas las necesidades de los empleados para el desempeño de sus actividades.<br />3. Ser un canal de comunicación entre los empleados y la empresa<br />4. Promover y supervisar el crecimiento del recurso humano dentro de la empresa<br />PRINCIPALES FUNCIONES:<br />Administrativas<br />Administrativas del personal<br />Reclutamiento y selección del personal<br />Capacitación<br />Servicios<br />Puestos subordinados:<br />Personal de servicios generales<br />PRINCIPALES FUNCIONES INTERNAS Y EXTERNAS:<br />INTERNAS: con todo el personal de la empresa<br />EXTERNAS: Con instituciones de Gobierno<br />PERFIL DEL PUESTO<br />NIVEL DE ESTUDIOS:<br />Profesional de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Psicología o áreas afines <br />sociales o administrativas y preferiblemente con especialización en R. H.<br />CONOCIMIENTOS<br />En legislación Laboral actual en sistemas de nóminas y compensación, conocimientos altos<br />en sistemas de gestión por competencias, planes de desarrollo carreras y sustitución<br />Conocimientos altos de desarrollo de Recursos Humanos.<br />IDIOMAS<br />Español 100%<br />Inglés 90% escrito y hablado<br />EXPERIENCIA LABORAL<br />Mínimo 4 años en Responsabilidad sobre personas y/o proyectos de R.H.<br />Mínimo 6 años en Desarrolla de R.H. Y/o Administración de R.H.<br />EDAD<br />30 a 40 años<br />
Analisis de puestos de trabajo
Analisis de puestos de trabajo
Analisis de puestos de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
JulissaPaulino20
 
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2
smileinfected
 
Puestos de trabajo
Puestos de trabajoPuestos de trabajo
Puestos de trabajo
Thamarita Perez
 
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Alexander Robles
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Análisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puestoAnálisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puesto
San Pedro
 
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombiaFactores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
xiomaramontes4
 
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libroEl estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
Mitzy Andrea Cabello Gonzalez
 
Evaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de TrabajoEvaluación de Puestos de Trabajo
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
Elsa240113
 
385
385385
385
luxorte
 
Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
at291293
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
ALFREDO GARCIA
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
ZulayRamirez6
 
Tema8analisi
Tema8analisiTema8analisi
Tema8analisi
marcia candanedo
 
Pag 273
Pag 273Pag 273
Pag 273
Krloz Airam
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
recursosrodaprensa
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
Shirley Yanina Rosales Avelino
 
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
Anthony Gutnava
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2Analisis de puesto 2
Analisis de puesto 2
 
Puestos de trabajo
Puestos de trabajoPuestos de trabajo
Puestos de trabajo
 
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
Análisis+ergonómico+de+los+puestos+como+elemento+fundamental+para+la+estructu...
 
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
Valoracion de puestos de trabajo en hostelería y restauración.
 
Análisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puestoAnálisis y diseño de puesto
Análisis y diseño de puesto
 
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombiaFactores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
Factores de carga inherentes a sus actividades y metodos globales en colombia
 
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libroEl estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
El estudio de los puestos de trabajo josé roig-libro
 
Evaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de TrabajoEvaluación de Puestos de Trabajo
Evaluación de Puestos de Trabajo
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
385
385385
385
 
Alcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodosAlcance y limite de los pp metodos
Alcance y limite de los pp metodos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Analisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargosAnalisis y descripcion de cargos
Analisis y descripcion de cargos
 
Tema8analisi
Tema8analisiTema8analisi
Tema8analisi
 
Pag 273
Pag 273Pag 273
Pag 273
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritosManual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
Manual de valoracion de cargos y calificacion de meritos
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
Ac fr ogd29itwuwlcg7xnnm79x9okhv1siu9-clb_138ru0bgwk7wwynt1gfet08uwrqvul8aixs...
 

Similar a Analisis de puestos de trabajo

Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
julianmacias12
 
Topclass
TopclassTopclass
Topclass
guestb10889
 
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdfdescripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
JosuDavid22
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
mayerlingsagredo
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo
PROGRAMACULTURALRETR
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
llamaranapellido
 
Sistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De PuestosSistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De Puestos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
Descripción y Análisis de cargo o puestospdfDescripción y Análisis de cargo o puestospdf
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
Raymond215926
 
Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
thalia ordoñez armijos
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
Narcy Rojas
 
Analisis del cargo
Analisis del cargoAnalisis del cargo
Analisis del cargo
eaceved5
 
1 psicologia
1 psicologia1 psicologia
1 psicologia
Sergio Tec Quej
 
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Yudii Reyes De
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
Pedro Jose Parada Quintero
 
S12 descripción del puesto
S12 descripción del puestoS12 descripción del puesto
S12 descripción del puesto
Sarai Lopez Fonseca
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Claudio Erdellan
 
análisis de cargos presentación
 análisis de cargos presentación análisis de cargos presentación
análisis de cargos presentación
YeffersonHendermarLo
 
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdfYuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuly199403
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
brunozxc
 

Similar a Analisis de puestos de trabajo (20)

Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
 
Topclass
TopclassTopclass
Topclass
 
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdfdescripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
descripcion_de_analisis_de_puesto.pdf
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Sistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De PuestosSistemas De Analisis De Puestos
Sistemas De Analisis De Puestos
 
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
Descripción y Análisis de cargo o puestospdfDescripción y Análisis de cargo o puestospdf
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
 
Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
 
Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Analisis del cargo
Analisis del cargoAnalisis del cargo
Analisis del cargo
 
1 psicologia
1 psicologia1 psicologia
1 psicologia
 
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
S12 descripción del puesto
S12 descripción del puestoS12 descripción del puesto
S12 descripción del puesto
 
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptxClase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
 
análisis de cargos presentación
 análisis de cargos presentación análisis de cargos presentación
análisis de cargos presentación
 
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdfYuliana jumbo-5empresas.pdf
Yuliana jumbo-5empresas.pdf
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Analisis de puestos de trabajo

  • 1. ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO<br /> <br />El objetivo de un Análisis de Puestos de Trabajo no es otro que el de definir de una manera clara y sencilla las tareas que se van a realizar en un determinado puesto y los factores que son necesarios para llevarlas a cabo con éxito. Tal es su importancia, que debería considerarse como un método fundamental y básico para cualquier organización.<br />El desarrollo de una estructura organizacional da como resultado puestos que tienen que ser cubiertos.<br />El análisis de puestos es el procedimiento por el cual se determinan los deberes y la naturaleza de los puestos y los tipos de personas. Proporcionan datos sobre los requerimientos del puesto que más tarde se utilizaran<br />En ocasiones se considera que el análisis del puesto es la piedra angular de la administración de recursos humanos, debido a que la información que recoge sirve para muchas funciones de dicha administración. El análisis del puesto, es el proceso de obtener información sobre los puestos al definir sus deberes, tareas o actividades.<br /> <br />Las responsabilidades del analista de puesto<br />Por lo general, la realización del análisis de puestos es la principal responsabilidad del departamento de recursos humanos. Los miembros del departamento de recursos humanos que se especializan en dicho análisis, tienen el título de analistas de puestos o analistas de personal. Algunas de las actividades que se realiza el analista de puestos son las siguientes:<br />Recolección de la información del puesto<br />Los datos del puesto pueden obtenerse de varias formas. Los métodos más comunes para analizar puestos son:<br />Entrevistas<br />Cuestionarios<br />Observación<br />Diarios<br /> <br />Entrevistas: el analista pregunta a los empleados y gerentes en forma individual respecto al puesto que revisa. <br /> <br />Cuestionarios: el analista distribuye cuestionarios preparados con cuidado para que las personas que desempeñan el puesto y el gerente a quien reportan los llenen por separado. Estas formas se utilizan para obtener datos de las áreas de obligaciones y tareas desempeñadas en el puesto, propósito del mismo, entorno físico, requerimientos para desempeñar el puesto (habilidad, educación, experiencia, requerimientos físicos y mentales), equipo y materiales utilizados y aspectos especiales de salud y seguridad. <br />Observación: el analista aprende sobre puestos al observar las actividades de quienes lo realizan y registrarlas en una forma estandarizada. Algunas organizaciones graban los puestos en video para su estudio posterior. <br />Diarios: es posible pedir a los ocupantes del puesto que lleven un diario de sus actividades durante un ciclo laboral.<br /> <br />Control de la precisión de la información del puesto<br />Si el análisis del puesto ha de alcanzar el propósito que se pretende, los datos recolectados sobre el puesto deben ser precisos. Hay que asegurarse de incluir todos los hechos importantes. El analista deberá estar alerta respecto de los empleados que tienden a exagerar la dificultad de sus trabajos, a fin de inflar sus egos y sus cheques de paga. Al entrevistarlos o al revisar los cuestionarios, deberá buscar cualesquiera respuestas que no concuerden con otros hechos o impresiones que haya recibido. Además, cuando recolecta la información de los empleados, debe investigar un grupo representativo. <br /> <br />Enfoques del análisis del puesto <br />La definición sistemática y cuantitativa del contenido de un puesto, la cual es proporcionada por el análisis del mismo, es la base para muchas prácticas de administración de recursos humanos. De manera específica, sirve para justificar las descripciones de puestos y otros procedimientos administrativos. <br /> <br />Análisis funcional de puestos<br />En Estados Unidos, el servicio de empleo y capacitación, desarrolló el análisis funcional de puestos, el cual usa un inventario de las diversas funciones y actividades de trabajo que pueden constituir un puesto; supone que cada puesto implica el desempeño de ciertas funciones. De manera específica, existen 3 categorías genéricas de trabajadores, que forman las bases de este sistema:<br />datos <br />personas <br />cosas <br />Estas 3 categorías se subdividen para formar una jerarquía de escalas y funciones del trabajador. Al revisar el puesto, el analista indicará el nivel funcional de cada una de las 3 categorías y después reflejará el compromiso relativo del trabajador con la función asignando una cifra porcentual a cada una. Esto se hace en cada una de las 3 áreas y la suma de los 3 niveles funcionales debe ser 100%. <br /> <br />Método de incidente crítico<br />El objetivo del método de incidente crítico, consiste en identificar las tareas fundamentales del puesto. Son los deberes y responsabilidades importantes del puesto que desempeña el empleado y que llevan al éxito en tal puesto. La información al respecto se puede recabar mediante entrevistas con los empleados o gerentes, o bien, mediante auto reportes escritos por los empleados. <br />Después de recolectar los datos del puesto, el analista escribirá enunciados independientes de las tareas que representan actividades importantes en dicho puesto.<br /> <br />Análisis del puesto en un entorno cambiante <br />El enfoque tradicional del análisis del puesto, supone un entorno estático, en que los puestos permanecen relativamente estables, sean quienes sean sus titulares. Así, es posible definirlos en forma muy significativa en términos de tareas, deberes, procesos y comportamientos necesarios para el éxito del mismo. Por desgracia, esta suposición no toma en cuenta los avances tecnológicos, que muchas veces son tan acelerados que los puestos podrían llegar a ser obsoletos. <br />Descripciones del puesto<br />Una descripción de puesto es una definición escrita de un puesto y de los tipos de obligaciones que incluye. Ya que no existe un formato estándar para dichas descripciones, su apariencia y contenido tienden a variar de una organización a otra; sin embargo, la mayoría contiene al menos 3 partes: <br /> <br />El nombre del puesto<br />La parte de identificación <br />Una sección de sus obligaciones. <br />Si las especificaciones del puesto no se preparan por separado, por lo general se establecen en la sección de conclusiones <br /> <br />Nombre del puesto<br />La selección del nombre del puesto es importante por varias razones:<br /> Tiene importancia psicológica, de jerarquía al empleado. <br /> De ser posible, el nombre debe proporcionar alguna indicación de las obligaciones que supone el puesto<br /> El nombre debe indicar también el nivel relativo del titular en la jerarquía organizacional <br /> <br />Sección de identificación del puesto<br />Por lo general, en una descripción del puesto, la sección de identificación del mismo, viene a continuación del título. Incluye cuestiones como la ubicación del puesto dentro del departamento, la persona a quien reporta y la fecha de la última revisión de la descripción. A veces también contiene un número de nómina o código, la cantidad de personas que los desempeñan, cuántos empleados hay en el departamento donde se localiza. <br />Sección de obligaciones o funciones esenciales del puesto<br />Los enunciados que se refieren a las obligaciones (deberes) del puesto, suelen colocarse en orden de importancia. Deberán indicar el peso o valor de cada obligación. Por lo general, pero no siempre, es posible medir el peso específico de una obligación mediante la cantidad de tiempo que se le dedica. Estas cláusulas deben acentuar las responsabilidades que suponen todas las obligaciones y los resultados que se han de alcanzar. Asimismo, es una práctica generalizada, indicar las herramientas y equipo que utiliza el empleado para desempeñar el puesto. <br /> <br />Sección de especificaciones del puesto <br />Las cualidades personales que debe tener una persona a fin de hacerse cargo de las obligaciones y responsabilidades, contenidas en una descripción del puesto, se reúnen en la especificación del mismo. Por lo general, esta abarca dos áreas: <br />La habilidad necesaria para realizar el trabajo <br />Las demandas físicas que impone el puesto <br />Las habilidades adecuadas para un puesto, incluyen educación o experiencia, capacitación especializada, características o habilidades personales y facultades manuales. <br />Problemas con las descripciones del puesto<br /> <br />Los gerentes consideran que las descripciones del puesto son una valiosa herramienta para las funciones de administración de recursos humanos. No obstante, con frecuencia se asocian varios problemas con estos documentos, entre los que se incluyen los siguientes: <br /> Si están mal redactadas <br /> A veces no se actualizan al cambiar las obligaciones o especificaciones <br /> Pueden limitar el alcance de las actividades del ocupante <br />Redacción de descripciones claras y específicas<br />Al redactar una descripción del puesto, es esencial utilizar enunciados concisos, directos y sencillos. Deben eliminarse las palabras y frases innecesarias. Por lo general, las oraciones que describen las obligaciones del puesto, comienzan con un verbo en presente y el sujeto implícito es el empleado que realiza el trabajo. <br />Los términos “a veces, en ocasiones” y otros similares sirven para describir obligaciones que se realizan de vez en cuando. El término “puede”, u otros similares, se utilizan en relación con las tareas que solo realizan algunos trabajadores.<br /> <br />DESCRIPCIÓN DEL PUESTO<br />NOMBRE DEL PUESTO:<br />GERENTE DE RECURSOS HUMANOS<br />PUESTO AL QUE REPORTA.<br />DIRECTOR GENERAL<br />DEPARTAMENTO:<br />RECURSOS HUMANOS<br />FECHA DE ANALISIS:<br />01 DE OCTUBRE DE 2002<br />PROPÓSITO GENERAL DEL PUESTO<br />Tiene como propósito que exista una persona responsable de:<br />1. Resolver todos los asuntos laborales que se generen por la relación empresa empleado.<br />2. Atender todas las necesidades de los empleados para el desempeño de sus actividades.<br />3. Ser un canal de comunicación entre los empleados y la empresa<br />4. Promover y supervisar el crecimiento del recurso humano dentro de la empresa<br />PRINCIPALES FUNCIONES:<br />Administrativas<br />Administrativas del personal<br />Reclutamiento y selección del personal<br />Capacitación<br />Servicios<br />Puestos subordinados:<br />Personal de servicios generales<br />PRINCIPALES FUNCIONES INTERNAS Y EXTERNAS:<br />INTERNAS: con todo el personal de la empresa<br />EXTERNAS: Con instituciones de Gobierno<br />PERFIL DEL PUESTO<br />NIVEL DE ESTUDIOS:<br />Profesional de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Psicología o áreas afines <br />sociales o administrativas y preferiblemente con especialización en R. H.<br />CONOCIMIENTOS<br />En legislación Laboral actual en sistemas de nóminas y compensación, conocimientos altos<br />en sistemas de gestión por competencias, planes de desarrollo carreras y sustitución<br />Conocimientos altos de desarrollo de Recursos Humanos.<br />IDIOMAS<br />Español 100%<br />Inglés 90% escrito y hablado<br />EXPERIENCIA LABORAL<br />Mínimo 4 años en Responsabilidad sobre personas y/o proyectos de R.H.<br />Mínimo 6 años en Desarrolla de R.H. Y/o Administración de R.H.<br />EDAD<br />30 a 40 años<br />