SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE PUESTOS
Alumno: Parada Q. Pedro J.
C.I: 21.000.899
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
El análisis de puesto constituye uno de los
3 elementos esenciales para lograr el
objetivo del proceso de selección. Éste es
una herramienta necesaria que se debe de
tomar en cuenta puesto que con él se
obtiene el perfil, habilidades y demás que
requiere el puesto para ser desempeñado
de manera efectiva.
USOS DEL ANÁLISIS DEL PUESTO DE
TRABAJO
Entre los usos del análisis de puestos de trabajo tenemos que:
Reclutamiento y selección
En análisis de puesto proporciona información sobre puesto y los requerimientos
humanos necesarios para desempeñar esas actividades. Esta descripción del
puesto en información de la especificación del puesto es la base sobre la que se
decide qué tipo de personas se recluta y contratan.
Compensaciones
También es necesaria una clara comprensión de lo que cada empleo representa
para estimular su valor y la compensación apropiada para cada uno. Éstos se
debe a que la compensación está vinculada generalmente con la capacidad de
requerida, el nivel de educación, los riesgos de seguridad y otros, dos ellos son
factores que se identifican por medio del análisis de puesto. También se verá que
muchas empresas clasificar los puestos en categorías el análisis de puesto ofrece
los datos para determinar el valor relativo de cada posición para que puede ser
clasificada.
Evaluación de desempeño
La evaluación de desempeño consiste en comparar el desempeño real de cada empleado con
del rendimiento deseado. Con frecuencia es mediante el análisis de puesto que los ingenieros
industriales y otros expertos determinan los criterios que se deben alcanzar y las partidas
específicas que realizar.
Capacitación
También se utilizara la información del análisis del puesto para diseñar los programas de
capacitación y desarrollo. El análisis y las descripciones del puesto resultantes muestran el tipo
de habilidades y por tanto de capacitación que se requieren.
PASOS O PROCEDIMIENTOS PARA
REALIZAR UN ANÁLISIS DE PUESTOS
Paso 1
Determine el uso de la información del análisis de puesto. Empiece por identificar el
uso que dará al información, ya que esos determinar el tipo de datos que se reúna y la
técnica que utilice para hacerlo.
Paso 2
Reúna una información previa. A continuación, es necesario revisar información previa
disponible, como organigramas, diagramas de proceso y descripciones de puestos.
Los organigramas muestran la forma en que el puesto en cuestión se relaciona con
otras posiciones y cuales su lugar en la organización. En el organigrama de identificar
el título de cada posición y, por medio de las líneas que las conectan, de demostrar
quién reporta a quién y con quien se espera que la persona que ocupa el puesto se
comunique.
Paso 3
Seleccione posiciones representativas para analizarlas. Esto es necesario cuando a
muchos puestos similares por analizar y toma demasiado tiempo el análisis del puesto por
ejemplo las posiciones de todos los trabajadores de ensamble.
Paso 4
Reúna información del análisis de puesto. El siguiente paso es analizar realmente el puesto
obtenido los datos sobre las actividades que involucra, la conducta requería a los
empleados, las condiciones de trabajo y los requerimientos humanos. Para esto debe
utilizarse una o más técnicas de análisis del puesto.
Paso 5
Revise la información con los participantes. El análisis del puesto ofrece información sobre
la a la naturaleza y funciones del puesto. Este información debe ser verificada con el
trabajador que no desempeña y un superior inmediato. Edificar la información ayudará a
determinar si es correcta, si está completa y si es fácil de entender para todos involucrados.
Este paso de revisión puede ayudarle a obtener la aceptación del ocupante del puesto de
los datos del análisis que se obtuvieron, al darle la oportunidad de modificar la descripción
de las actividades que realiza.
MÉTODOS PARA REUNIR INFORMACIÓN
DEL ANÁLISIS DE PUESTOS
• La entrevista
Existen tres tipos de entrevistas; entrevistas individuales con cada empleado, entrevistas de
grupo con conjunto de empleados que tienen el mismo puesto y entrevistas a supervisores,
con uno o varios supervisores que conocen a fondo el puesto que se analiza.
• Los cuestionarios
Lo más importante en decidir qué tan estructurado debe estar el cuestionario y qué
preguntas habría de incluir. Se entrega al empleado una relación de hasta cientos de tareas
y obligaciones específicas se le pide que marque si desempeña cada una de las tareas o no,
y si lo hace, cuánto tiempo suele dedicar a cada una de ellas. En el otro extremo, el
cuestionario puede ser muy abierto y tan sólo pedir que el empleado describa las principales
obligaciones de su puesto. En la práctica el cuestionario más recomendado suele ser el
intermedio. Los cuestionarios, estructurados o no, tienen ventajas y desventajas. El
cuestionario es una vía rápida y eficiente para obtener información de muchos empleados y
es menos caro que entrevistar a cientos de trabajadores. No obstante, preparar el
cuestionario y comprobarlo puede tomar mucho tiempo.
MÉTODOS PARA REUNIR INFORMACIÓN
DEL ANÁLISIS DE PUESTOS
• La observación
La observación directa del trabajador ejecutando la labor, es muy útil cuando los puestos
incluyen mucha actividad física observable por ejemplo conserje, obrero de línea entre
otros. La observación no suele ser aconsejable cuando el puesto tiene gran actividad
mental que no se puede medir ejemplo abogado, ingeniero, diseñador entre otros.
Tampoco sirve cuando el empleado desempeña actividades importantes que sólo se
presentan en ocasiones, como el caso de una enfermera de urgencias.
• Los diarios o bitácoras de los participantes
Estas son listas diarias que hacen los trabajadores de cada actividad que realizan, así
como el tiempo que se tardan en cada una de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion InicialEjemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion Inicialtutor03770
 
Administración amoral, moral e inmoral.
Administración amoral, moral e inmoral.Administración amoral, moral e inmoral.
Administración amoral, moral e inmoral.
dagobertoperezespind
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderxaviermoraa
 
Mapa Mental Neuromarketing
Mapa Mental NeuromarketingMapa Mental Neuromarketing
Mapa Mental Neuromarketing
Norely García Santana
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
13Erpg
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
Jeins Elias Mallqui Pērēz
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
TECNOLOGO GESTION DE MERCADOS
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
federicogalvis
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion InicialEjemplo Inversion Inicial
Ejemplo Inversion Inicial
 
Administración amoral, moral e inmoral.
Administración amoral, moral e inmoral.Administración amoral, moral e inmoral.
Administración amoral, moral e inmoral.
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
Foda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
Mapa Mental Neuromarketing
Mapa Mental NeuromarketingMapa Mental Neuromarketing
Mapa Mental Neuromarketing
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
control concurrente- auditoria
control concurrente- auditoriacontrol concurrente- auditoria
control concurrente- auditoria
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Metodo de incidente critico
Metodo  de incidente criticoMetodo  de incidente critico
Metodo de incidente critico
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Nuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en AdministraciónNuevas tendencias en Administración
Nuevas tendencias en Administración
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 

Destacado

Descripción y análisis de puestos de trabajo
Descripción y análisis de puestos de trabajo Descripción y análisis de puestos de trabajo
Descripción y análisis de puestos de trabajo
Doris Elizondo
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
nahilynsm22
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Quimico Neira Chucas
 
Análisis del Puesto de Trabajo
Análisis del Puesto de TrabajoAnálisis del Puesto de Trabajo
Análisis del Puesto de Trabajo
AmarantaLARAIGLESIAS
 
Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento BlancaFCA
 
Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones
Eduardo Arevalo
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Nitzia Esther Acosta
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
mafjimenez
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónPablo Garduño
 

Destacado (16)

Descripción y análisis de puestos de trabajo
Descripción y análisis de puestos de trabajo Descripción y análisis de puestos de trabajo
Descripción y análisis de puestos de trabajo
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
 
Metodo de encuesta
Metodo de encuestaMetodo de encuesta
Metodo de encuesta
 
Análisis del Puesto de Trabajo
Análisis del Puesto de TrabajoAnálisis del Puesto de Trabajo
Análisis del Puesto de Trabajo
 
Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento
 
Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones Análisis de puestos y funciones
Análisis de puestos y funciones
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en RestauraciónAnalisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
Analisis y descripcion de puestos de trabajo en Restauración
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestosDescripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Análisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de TrabajoAnálisis de Puestos de Trabajo
Análisis de Puestos de Trabajo
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 

Similar a Análisis de puestos

Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
Narcy Rojas
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
Mediadores Interculturales
 
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Yudii Reyes De
 
Unidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personalUnidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personal
richard rivera
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
Elsa240113
 
Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02
William Campos Poma
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
Armando de Leon
 
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdfSelección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
JessDaz68
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
Carlos Ruiz Palacio
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
aalcalar
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
D Rincon
 
Selección personal
Selección personalSelección personal
Selección personal
Shaddai Express Cargo
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
CrhistoferAlexisMati
 
Gestiones Administrativas Proceso de Seleccion Personal
Gestiones Administrativas Proceso de Seleccion PersonalGestiones Administrativas Proceso de Seleccion Personal
Gestiones Administrativas Proceso de Seleccion Personal
Beatriz Ramos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
ALFREDO GARCIA
 
aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo
PROGRAMACULTURALRETR
 

Similar a Análisis de puestos (20)

Analisis de puesto
Analisis de puestoAnalisis de puesto
Analisis de puesto
 
Analisis puesto de trabajo
Analisis puesto de trabajoAnalisis puesto de trabajo
Analisis puesto de trabajo
 
Analisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de TrabajoAnalisis de Puestos de Trabajo
Analisis de Puestos de Trabajo
 
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
 
Unidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personalUnidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personal
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02Apt 12797843509291-phpapp02
Apt 12797843509291-phpapp02
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
7. analisis de tareas y funciones
7. analisis de tareas y funciones7. analisis de tareas y funciones
7. analisis de tareas y funciones
 
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdfSelección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
descripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestosdescripción y valuación de puestos
descripción y valuación de puestos
 
Selección personal
Selección personalSelección personal
Selección personal
 
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
 
Gestiones Administrativas Proceso de Seleccion Personal
Gestiones Administrativas Proceso de Seleccion PersonalGestiones Administrativas Proceso de Seleccion Personal
Gestiones Administrativas Proceso de Seleccion Personal
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo aplicacion descripcion del cargo
aplicacion descripcion del cargo
 

Último

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Análisis de puestos

  • 1. ANÁLISIS DE PUESTOS Alumno: Parada Q. Pedro J. C.I: 21.000.899
  • 2. ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO El análisis de puesto constituye uno de los 3 elementos esenciales para lograr el objetivo del proceso de selección. Éste es una herramienta necesaria que se debe de tomar en cuenta puesto que con él se obtiene el perfil, habilidades y demás que requiere el puesto para ser desempeñado de manera efectiva.
  • 3. USOS DEL ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO Entre los usos del análisis de puestos de trabajo tenemos que: Reclutamiento y selección En análisis de puesto proporciona información sobre puesto y los requerimientos humanos necesarios para desempeñar esas actividades. Esta descripción del puesto en información de la especificación del puesto es la base sobre la que se decide qué tipo de personas se recluta y contratan. Compensaciones También es necesaria una clara comprensión de lo que cada empleo representa para estimular su valor y la compensación apropiada para cada uno. Éstos se debe a que la compensación está vinculada generalmente con la capacidad de requerida, el nivel de educación, los riesgos de seguridad y otros, dos ellos son factores que se identifican por medio del análisis de puesto. También se verá que muchas empresas clasificar los puestos en categorías el análisis de puesto ofrece los datos para determinar el valor relativo de cada posición para que puede ser clasificada.
  • 4. Evaluación de desempeño La evaluación de desempeño consiste en comparar el desempeño real de cada empleado con del rendimiento deseado. Con frecuencia es mediante el análisis de puesto que los ingenieros industriales y otros expertos determinan los criterios que se deben alcanzar y las partidas específicas que realizar. Capacitación También se utilizara la información del análisis del puesto para diseñar los programas de capacitación y desarrollo. El análisis y las descripciones del puesto resultantes muestran el tipo de habilidades y por tanto de capacitación que se requieren.
  • 5. PASOS O PROCEDIMIENTOS PARA REALIZAR UN ANÁLISIS DE PUESTOS Paso 1 Determine el uso de la información del análisis de puesto. Empiece por identificar el uso que dará al información, ya que esos determinar el tipo de datos que se reúna y la técnica que utilice para hacerlo. Paso 2 Reúna una información previa. A continuación, es necesario revisar información previa disponible, como organigramas, diagramas de proceso y descripciones de puestos. Los organigramas muestran la forma en que el puesto en cuestión se relaciona con otras posiciones y cuales su lugar en la organización. En el organigrama de identificar el título de cada posición y, por medio de las líneas que las conectan, de demostrar quién reporta a quién y con quien se espera que la persona que ocupa el puesto se comunique.
  • 6. Paso 3 Seleccione posiciones representativas para analizarlas. Esto es necesario cuando a muchos puestos similares por analizar y toma demasiado tiempo el análisis del puesto por ejemplo las posiciones de todos los trabajadores de ensamble. Paso 4 Reúna información del análisis de puesto. El siguiente paso es analizar realmente el puesto obtenido los datos sobre las actividades que involucra, la conducta requería a los empleados, las condiciones de trabajo y los requerimientos humanos. Para esto debe utilizarse una o más técnicas de análisis del puesto. Paso 5 Revise la información con los participantes. El análisis del puesto ofrece información sobre la a la naturaleza y funciones del puesto. Este información debe ser verificada con el trabajador que no desempeña y un superior inmediato. Edificar la información ayudará a determinar si es correcta, si está completa y si es fácil de entender para todos involucrados. Este paso de revisión puede ayudarle a obtener la aceptación del ocupante del puesto de los datos del análisis que se obtuvieron, al darle la oportunidad de modificar la descripción de las actividades que realiza.
  • 7. MÉTODOS PARA REUNIR INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS DE PUESTOS • La entrevista Existen tres tipos de entrevistas; entrevistas individuales con cada empleado, entrevistas de grupo con conjunto de empleados que tienen el mismo puesto y entrevistas a supervisores, con uno o varios supervisores que conocen a fondo el puesto que se analiza. • Los cuestionarios Lo más importante en decidir qué tan estructurado debe estar el cuestionario y qué preguntas habría de incluir. Se entrega al empleado una relación de hasta cientos de tareas y obligaciones específicas se le pide que marque si desempeña cada una de las tareas o no, y si lo hace, cuánto tiempo suele dedicar a cada una de ellas. En el otro extremo, el cuestionario puede ser muy abierto y tan sólo pedir que el empleado describa las principales obligaciones de su puesto. En la práctica el cuestionario más recomendado suele ser el intermedio. Los cuestionarios, estructurados o no, tienen ventajas y desventajas. El cuestionario es una vía rápida y eficiente para obtener información de muchos empleados y es menos caro que entrevistar a cientos de trabajadores. No obstante, preparar el cuestionario y comprobarlo puede tomar mucho tiempo.
  • 8. MÉTODOS PARA REUNIR INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS DE PUESTOS • La observación La observación directa del trabajador ejecutando la labor, es muy útil cuando los puestos incluyen mucha actividad física observable por ejemplo conserje, obrero de línea entre otros. La observación no suele ser aconsejable cuando el puesto tiene gran actividad mental que no se puede medir ejemplo abogado, ingeniero, diseñador entre otros. Tampoco sirve cuando el empleado desempeña actividades importantes que sólo se presentan en ocasiones, como el caso de una enfermera de urgencias. • Los diarios o bitácoras de los participantes Estas son listas diarias que hacen los trabajadores de cada actividad que realizan, así como el tiempo que se tardan en cada una de ellas.