SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica 
Materia: Gestión del Capital Humano 
Carrera: Gestión Empresarial 
Semestre:5 
grupo:504”B” 
Tema: Análisis y Descripción de Puestos de 
Trabajos 
Integrantes: 
María de Lourdes Gutiérrez Hernández 
Andrea Margarita Sierra León 
Stwart Alexis Jiménez Flores 
Miguel Ángel Ramírez Zamora
INTRODUCCIÓN: 
El análisis y descripción de trabajo es la clave en el diseño y adecuación de 
la estructura de una organización. 
También ah sido progresivamente mas necesario para urdir organizaciones 
eficientes y eficaces , pocas palabras sea una herramienta para el hombre , 
donde todos los recursos de su entorno puedan dejar física y 
psicológicamente exhaustos y de asfixiar su capacidad de producción y sus 
posibilidades de desarrollo
Análisis de puestos y entorno legal 
El análisis de puesto es definido como el procedimiento mediante el cual se 
determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de 
personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas 
para ocuparlas.
Perfil de 
competencia 
ANÁLISIS Y 
DESCRIPCIÓN 
DE PUESTOS 
Estructura 
salarial 
Planificación de 
carreras 
Objetivos de 
rendimiento 
Prevención riesgos 
laborales 
Diseño 
estructura 
organizativa 
HAY VARIAS SITUACIONES QUE SUELEN LLEVAR A LA ADMINISTRACIÓN A 
PENSAR EN LA NECESIDAD DE REALIZAR UN ANÁLISIS DE PUESTO COMO 
LOSSIGUIENTES: 
Formación y 
desarrollo 
Valoración de 
puestos 
Reclutamiento 
y selección
La ley federal del trabajo, del artículo 25, fracción III establece que deberá tenerse 
por escrito “el servicio o servicio que deban prestarse, los que se determinaran con 
al mayor precisión posible”. 
Así mismo el artículo 47, fracción XI, nos dice que el patrón podrá rescindir el 
contrato de trabajo, sin incurrir en responsabilidad, al “desobedecer el trabajador al 
patrón a sus representantes, sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo 
contratado”.
Por último el art 134 marca como obligación a sus trabajadores “ejecutar el 
trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo 
y lugar convenidos”. 
* Las tres disposiciones deben estipularse con claridad y precisión. 
* Se deben definir de funciones, ocupándose de los posibles conflictos que 
pueda haber.
CONCEPTO Y UTILIDAD DE ANÁLISIS DE PUESTOS 
El análisis de puestos es la descripción detallada del conjunto de actividades y 
requerimientos para desempeñar una unidad de trabajo específica e impersonal. 
El análisis es un método lógico general. Consiste en desmenuzar un todo 
integrado con la finalidad de estudiar cada una de sus partes, así como las 
relaciones existentes entre cada una de ellas. 
Por ende, en el análisis de puestos se estudian básicamente: las tareas 
realizadas, los requisitos para efectuarlas con éxito y las condiciones bajo las 
cuales se llevan a cabo.
UTILIDAD 
Dentro de las técnicas administrativas para fomentar la productividad, el 
análisis de puestos constituye el punto de partida para muchas de las 
funciones importantes de las empresas, las cuales, se supone, están en 
búsqueda permanente de la productividad y competitividad. 
La utilidad del análisis, estriba en un hecho importante: el simple nombre del 
puesto no indica todas las labores efectuadas.
. 
Así pues, en el afán de propiciar el 
mejor empleo del tiempo y de otros 
recursos por parte de los miembros 
de la empresa u organización, puede 
emplearse el análisis de puestos 
para cubrir diversas necesidades, 
entre ellas: 
a) Reclutar a miembros potenciales. 
b) Establecer requisitos a satisfacer 
por los candidatos para ocupar un 
puesto. 
c) Seleccionar mejor al ocupante de 
un puesto. 
d) Detectar necesidades de 
capacitación y desarrollo. 
e) Establecer planes de carrera
Su Necesidad 
Por qué deben precisarse las labores. La técnica - conocida con el 
nombre de "análisis de puestos" responde a una urgente necesidad 
de las empresas: para organizar eficazmente los trabajos de éstas, 
es indispensable conocer con toda precisión "lo que cada trabajador 
hace" y "las aptitudes que requiere para hacerlo bien".
a) 
• Para los altos directivos de una negociación, representa la posibilidad de saber con todo 
detalle en un momento dado las obligaciones y características de cada puesto. 
b) 
• Los supervisores, sobre todo los inmediatos al trabajador, conocen ciertamente las labores 
encomendadas a su vigilancia. 
c) 
• Los trabajadores realizarán mejor y con mayor facilidad sus labores, si conocen con detalle 
cada una de las operaciones que las forman y los requisitos necesarios para hacerlas bien. 
d) 
• Para el departamento de personal es básico el conocimiento preciso de las 
numerosas actividades que debe coordinar, si quiere cumplir su función estimulante 
de la eficiencia y la cooperación de los trabajadores.
Integración de Personal 
 Principios de la integración de personal: Que son necesarios para el adecuado 
funcionamiento del organismo social 
 Principio de la objetividad: Asegurar que los roles de la organización sea 
desempeñados por personal calificado, capaz y deseoso de desempeñarlos. 
 Principio de la integración de personal: mientras más clara la definición de 
roles y requerimientos humanos, y mejores las técnicas de evaluación y 
capacitación administrativas, más alta será la calidad gerencial.
REQUISITOS Y DISEÑO DE PUESTOS 
Cuanto mayor sea la precisión con que se determinen los resultados que se 
espera de los administradores, mejor se podrá definir las dimensiones de 
sus puestos (remuneración, posición, poder, discrecionalidad, posibilidad de 
logros).
EVALUACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES CON BASE EN OBJETIVOS . 
Cuanto más claramente se determinen los objetivos verificables y las 
actividades administrativas requeridas, más precisa será la evaluación 
mediante estos criterios. 
Funciones de: planeación, organización, integración de personal, dirección 
control.
POLÍTICA DE LA COMPETENCIA 
Cuanto mayor sea el compromiso de una empresa con el logro de una 
administración de calidad, más se estimulará la competencia libre entre todos 
los candidatos a puestos administrativos. 
Presiones por promoción interna, correcta evaluación.
PROCESO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL ADMINISTRADOR 
Cuanto más se integre la capacitación y desarrollo administrativos al proceso 
de administración y a los objetivos de la empresa, más eficaces serán los 
programas y actividades de desarrollo.
PRINCIPIO DE 
LOS OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 
Cuánto más exactamente se expongan los objetivos de la capacitación, más 
probabilidades habrá de lograrlos.
NOS PERMITE CONOCER 
El valor del puesto 
Los objetivos del puesto 
Las tareas y funciones del puesto 
Los métodos de trabajo, los medios de los que se dispone y las normas que ha de seguir el 
ocupante 
Las decisiones que debe tomar el candidato 
Las dificultades y exigencias de las tareas 
Las relaciones internas y externas 
Niveles de conocimiento, habilidades, experiencias, etc. 
|
¿EN QUE CONSISTE EL ANÁLISIS Y 
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS? 
ANÁLISIS DE PUESTOS: 
◦ Procedimiento de 
obtención de 
información acerca de 
los puestos, su 
contenido y los 
aspectos y condiciones 
que los rodean. 
Descripción de 
puestos de trabajo: 
◦ Documento que recoge 
la información obtenía 
por medio del análisis, 
quedando reflejadas sus 
funciones, nivel de 
educación, 
responsabilidades, 
formación, etc.
CONFUSIÓN DE TERMINOLOGÍA: 
ELEMENTO- Unidad mínima indivisible de trabajo. 
TAREA- Actividad individualizada e identificable como diferente del resto. 
FUNCIÓN- Conjunto de tareas que suponen una porción significativa del 
trabajo total que implica el puesto. 
PUESTO- Una o más funciones que se organizan constituyendo una 
nueva unidad de orden superior y adoptan una posición jerárquica en la 
organización.
USOS DE LA INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS DE PUESTO
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN: 
Produce información acerca de lo que entraña el puesto y las 
características humanas que se requieren para realizar estas actividades.
COMPENSACIÓN: 
Es esencial para estimar el valor de cada puesto y la 
compensación correspondiente. Esto se debe al que la 
paga o remuneración suele depender de aspectos como 
el grado de estudios y de habilidades requeridos para el 
puesto, los peligros para la seguridad y el grado de 
responsabilidad. También se pueden ver grupos por 
categorías (ejemplo secretaria I, secretaria II) El análisis 
de puesto produce información para determinar el valor 
relativo de cada puesto, de manera que se pueda 
clasificar con precisión.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: 
La evaluación del desempeño compara el desempeño real de cada 
empleado con los estándares para su desempeño; y estos estándares y las 
actividades concretas que se deben desempeñar se determina por medio 
del análisis de puesto
Capacitación: 
Se diseñan programas de capacitación y desarrollo, porque el 
análisis y la resultante descripción del trabajo muestran las 
habilidades que se requieren.
Aseguran la asignación completa de obligaciones : 
El Análisis de Puestos también sirve para descubrir obligaciones que no 
se han asignado.
Conclusión 
El análisis de puestos es importante para la empresa ya que por 
medio de este análisis ayudara a que sepamos que trabajador poner 
en cada área de acuerdo a sus conocimientos que tenga en el área.
BIBLIOGRAFIA 
◦ Administración personal, octava edición, PEARSON EDUCATION, México 2001. 
◦ Análisis y descripción de puestos de trabajo: teoría, métodos y ejercicios, Ediciones Díaz de 
Santos, S.A, Juan Bravo, España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competenciasAnalisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Kevin De Madariaga Soto
 
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosclase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosatlantisplantillas
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Karina Reyes
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
Darwin Vélez Soria
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñomilipr22
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
lolisgutierez
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
Neoskyland y asociados
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargoharrywankenoby
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Simon Lesmes
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)4U Travel Co
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
Victor Casillas
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competenciasAnalisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
 
Manual de puestos chn
Manual de puestos chnManual de puestos chn
Manual de puestos chn
 
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanosclase 2: La Administración de Recursos Humanos
clase 2: La Administración de Recursos Humanos
 
Características biográficas
Características biográficasCaracterísticas biográficas
Características biográficas
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Evaluación de puestos
Evaluación de puestosEvaluación de puestos
Evaluación de puestos
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Gestion de talento humano
Gestion de talento humanoGestion de talento humano
Gestion de talento humano
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
 
Especificaciones de cargo
Especificaciones de cargoEspecificaciones de cargo
Especificaciones de cargo
 
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajoAnalisis y descripcion de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajo
 
Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)Evaluación del-desempeño (1)
Evaluación del-desempeño (1)
 
Perfiles de puestos
Perfiles de puestosPerfiles de puestos
Perfiles de puestos
 

Similar a Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)

Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Yudii Reyes De
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
angelysgabrielaastud
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
KatherineDib
 
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivasMetodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
m4d4i
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
Jose Alexander sanguino
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargollamaranapellido
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Analisis del cargo
Analisis del cargoAnalisis del cargo
Analisis del cargoeaceved5
 
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestosApuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Rosario De la Cruz
 
Unidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personalUnidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personal
richard rivera
 
1 psicologia
1 psicologia1 psicologia
1 psicologia
Sergio Tec Quej
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
DianaDC1019
 
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
julianmacias12
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
Carlos Ruiz Palacio
 
Modulo Iii Rrhh
Modulo Iii RrhhModulo Iii Rrhh
Modulo Iii Rrhhgabogadosv
 
Diseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º admDiseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º adm
Genesis Alcivar
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestosEdwin Maldonado
 

Similar a Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion) (20)

Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2Ch analisis de puestos infomacion extra u2
Ch analisis de puestos infomacion extra u2
 
Analisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargosAnalisis y diseño de cargos
Analisis y diseño de cargos
 
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptxANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
 
Analisis y diseño de cargo
Analisis y diseño de cargoAnalisis y diseño de cargo
Analisis y diseño de cargo
 
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivasMetodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
 
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx05  Unidad  Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
05 Unidad Analisis y Descripcion de puesto RyS del Personal (1).pptx
 
Descripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargoDescripción y análisis de cargo
Descripción y análisis de cargo
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Analisis del cargo
Analisis del cargoAnalisis del cargo
Analisis del cargo
 
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestosApuntes de analisis y valuacion de puestos
Apuntes de analisis y valuacion de puestos
 
Unidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personalUnidad iii mantencion_de_personal
Unidad iii mantencion_de_personal
 
1 psicologia
1 psicologia1 psicologia
1 psicologia
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Topclass
TopclassTopclass
Topclass
 
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptxPlaneación y Reclutamiento del Personal.pptx
Planeación y Reclutamiento del Personal.pptx
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
 
Modulo Iii Rrhh
Modulo Iii RrhhModulo Iii Rrhh
Modulo Iii Rrhh
 
Diseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º admDiseño de puestos 4º adm
Diseño de puestos 4º adm
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Zongolica Materia: Gestión del Capital Humano Carrera: Gestión Empresarial Semestre:5 grupo:504”B” Tema: Análisis y Descripción de Puestos de Trabajos Integrantes: María de Lourdes Gutiérrez Hernández Andrea Margarita Sierra León Stwart Alexis Jiménez Flores Miguel Ángel Ramírez Zamora
  • 2. INTRODUCCIÓN: El análisis y descripción de trabajo es la clave en el diseño y adecuación de la estructura de una organización. También ah sido progresivamente mas necesario para urdir organizaciones eficientes y eficaces , pocas palabras sea una herramienta para el hombre , donde todos los recursos de su entorno puedan dejar física y psicológicamente exhaustos y de asfixiar su capacidad de producción y sus posibilidades de desarrollo
  • 3. Análisis de puestos y entorno legal El análisis de puesto es definido como el procedimiento mediante el cual se determinan los deberes y las responsabilidades de las posiciones y los tipos de personas (en términos de capacidad y experiencia) que deben ser contratadas para ocuparlas.
  • 4. Perfil de competencia ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Estructura salarial Planificación de carreras Objetivos de rendimiento Prevención riesgos laborales Diseño estructura organizativa HAY VARIAS SITUACIONES QUE SUELEN LLEVAR A LA ADMINISTRACIÓN A PENSAR EN LA NECESIDAD DE REALIZAR UN ANÁLISIS DE PUESTO COMO LOSSIGUIENTES: Formación y desarrollo Valoración de puestos Reclutamiento y selección
  • 5. La ley federal del trabajo, del artículo 25, fracción III establece que deberá tenerse por escrito “el servicio o servicio que deban prestarse, los que se determinaran con al mayor precisión posible”. Así mismo el artículo 47, fracción XI, nos dice que el patrón podrá rescindir el contrato de trabajo, sin incurrir en responsabilidad, al “desobedecer el trabajador al patrón a sus representantes, sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado”.
  • 6. Por último el art 134 marca como obligación a sus trabajadores “ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos”. * Las tres disposiciones deben estipularse con claridad y precisión. * Se deben definir de funciones, ocupándose de los posibles conflictos que pueda haber.
  • 7. CONCEPTO Y UTILIDAD DE ANÁLISIS DE PUESTOS El análisis de puestos es la descripción detallada del conjunto de actividades y requerimientos para desempeñar una unidad de trabajo específica e impersonal. El análisis es un método lógico general. Consiste en desmenuzar un todo integrado con la finalidad de estudiar cada una de sus partes, así como las relaciones existentes entre cada una de ellas. Por ende, en el análisis de puestos se estudian básicamente: las tareas realizadas, los requisitos para efectuarlas con éxito y las condiciones bajo las cuales se llevan a cabo.
  • 8. UTILIDAD Dentro de las técnicas administrativas para fomentar la productividad, el análisis de puestos constituye el punto de partida para muchas de las funciones importantes de las empresas, las cuales, se supone, están en búsqueda permanente de la productividad y competitividad. La utilidad del análisis, estriba en un hecho importante: el simple nombre del puesto no indica todas las labores efectuadas.
  • 9. . Así pues, en el afán de propiciar el mejor empleo del tiempo y de otros recursos por parte de los miembros de la empresa u organización, puede emplearse el análisis de puestos para cubrir diversas necesidades, entre ellas: a) Reclutar a miembros potenciales. b) Establecer requisitos a satisfacer por los candidatos para ocupar un puesto. c) Seleccionar mejor al ocupante de un puesto. d) Detectar necesidades de capacitación y desarrollo. e) Establecer planes de carrera
  • 10. Su Necesidad Por qué deben precisarse las labores. La técnica - conocida con el nombre de "análisis de puestos" responde a una urgente necesidad de las empresas: para organizar eficazmente los trabajos de éstas, es indispensable conocer con toda precisión "lo que cada trabajador hace" y "las aptitudes que requiere para hacerlo bien".
  • 11. a) • Para los altos directivos de una negociación, representa la posibilidad de saber con todo detalle en un momento dado las obligaciones y características de cada puesto. b) • Los supervisores, sobre todo los inmediatos al trabajador, conocen ciertamente las labores encomendadas a su vigilancia. c) • Los trabajadores realizarán mejor y con mayor facilidad sus labores, si conocen con detalle cada una de las operaciones que las forman y los requisitos necesarios para hacerlas bien. d) • Para el departamento de personal es básico el conocimiento preciso de las numerosas actividades que debe coordinar, si quiere cumplir su función estimulante de la eficiencia y la cooperación de los trabajadores.
  • 12. Integración de Personal  Principios de la integración de personal: Que son necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo social  Principio de la objetividad: Asegurar que los roles de la organización sea desempeñados por personal calificado, capaz y deseoso de desempeñarlos.  Principio de la integración de personal: mientras más clara la definición de roles y requerimientos humanos, y mejores las técnicas de evaluación y capacitación administrativas, más alta será la calidad gerencial.
  • 13. REQUISITOS Y DISEÑO DE PUESTOS Cuanto mayor sea la precisión con que se determinen los resultados que se espera de los administradores, mejor se podrá definir las dimensiones de sus puestos (remuneración, posición, poder, discrecionalidad, posibilidad de logros).
  • 14. EVALUACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES CON BASE EN OBJETIVOS . Cuanto más claramente se determinen los objetivos verificables y las actividades administrativas requeridas, más precisa será la evaluación mediante estos criterios. Funciones de: planeación, organización, integración de personal, dirección control.
  • 15. POLÍTICA DE LA COMPETENCIA Cuanto mayor sea el compromiso de una empresa con el logro de una administración de calidad, más se estimulará la competencia libre entre todos los candidatos a puestos administrativos. Presiones por promoción interna, correcta evaluación.
  • 16. PROCESO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL ADMINISTRADOR Cuanto más se integre la capacitación y desarrollo administrativos al proceso de administración y a los objetivos de la empresa, más eficaces serán los programas y actividades de desarrollo.
  • 17. PRINCIPIO DE LOS OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Cuánto más exactamente se expongan los objetivos de la capacitación, más probabilidades habrá de lograrlos.
  • 18. NOS PERMITE CONOCER El valor del puesto Los objetivos del puesto Las tareas y funciones del puesto Los métodos de trabajo, los medios de los que se dispone y las normas que ha de seguir el ocupante Las decisiones que debe tomar el candidato Las dificultades y exigencias de las tareas Las relaciones internas y externas Niveles de conocimiento, habilidades, experiencias, etc. |
  • 19. ¿EN QUE CONSISTE EL ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS? ANÁLISIS DE PUESTOS: ◦ Procedimiento de obtención de información acerca de los puestos, su contenido y los aspectos y condiciones que los rodean. Descripción de puestos de trabajo: ◦ Documento que recoge la información obtenía por medio del análisis, quedando reflejadas sus funciones, nivel de educación, responsabilidades, formación, etc.
  • 20. CONFUSIÓN DE TERMINOLOGÍA: ELEMENTO- Unidad mínima indivisible de trabajo. TAREA- Actividad individualizada e identificable como diferente del resto. FUNCIÓN- Conjunto de tareas que suponen una porción significativa del trabajo total que implica el puesto. PUESTO- Una o más funciones que se organizan constituyendo una nueva unidad de orden superior y adoptan una posición jerárquica en la organización.
  • 21. USOS DE LA INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS DE PUESTO
  • 22. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN: Produce información acerca de lo que entraña el puesto y las características humanas que se requieren para realizar estas actividades.
  • 23. COMPENSACIÓN: Es esencial para estimar el valor de cada puesto y la compensación correspondiente. Esto se debe al que la paga o remuneración suele depender de aspectos como el grado de estudios y de habilidades requeridos para el puesto, los peligros para la seguridad y el grado de responsabilidad. También se pueden ver grupos por categorías (ejemplo secretaria I, secretaria II) El análisis de puesto produce información para determinar el valor relativo de cada puesto, de manera que se pueda clasificar con precisión.
  • 24. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO: La evaluación del desempeño compara el desempeño real de cada empleado con los estándares para su desempeño; y estos estándares y las actividades concretas que se deben desempeñar se determina por medio del análisis de puesto
  • 25. Capacitación: Se diseñan programas de capacitación y desarrollo, porque el análisis y la resultante descripción del trabajo muestran las habilidades que se requieren.
  • 26. Aseguran la asignación completa de obligaciones : El Análisis de Puestos también sirve para descubrir obligaciones que no se han asignado.
  • 27. Conclusión El análisis de puestos es importante para la empresa ya que por medio de este análisis ayudara a que sepamos que trabajador poner en cada área de acuerdo a sus conocimientos que tenga en el área.
  • 28. BIBLIOGRAFIA ◦ Administración personal, octava edición, PEARSON EDUCATION, México 2001. ◦ Análisis y descripción de puestos de trabajo: teoría, métodos y ejercicios, Ediciones Díaz de Santos, S.A, Juan Bravo, España.