SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA
INGENIERIA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
INVESTIGACION DE OPERACIONES
GOMEZ VELASCO JOSE LUIS
LOPEZ SANCHEZ LORENZO ELI
MARTINEZ RAMOS SHEYLA BERENICE
SIMUTA PIMENTEL FRANCISCO DANIEL
PROBLEMA DE LA
RUTA MAS CORTA
• El problema de la ruta más corta incluye un juego de nodos conectados donde
sólo un nodo es considerado como el origen y sólo un nodo es considerado
como el nodo destino. El objetivo es determinar un camino de conexiones que
minimizan la distancia total del origen al destino. El problema se resuelve por
el “algoritmo de etiquetado”.
• Se trata de encontrar la ruta de menor distancia, o costo ,a entre el punto de
partida o nodo inicial y el destino o nodo terminal.
• El ejemplo más sencillo para explicar
el problema de la ruta más corta es
tomar el viaje de una persona que
quisiera ir de la Ciudad de México a la
ciudad de Monterrey, Nuevo
León, podría tener varias alternativas
dependiendo de sus intereses, es
decir, si deseara llegar más rápido
(minimizando el tiempo o la
distancia) o de una forma más
económica (minimizando el
costo), toda vez que cada carretera
tiene una longitud específica (kms.) y
un precio por el derecho de transitar
en ella (costo).
• Entonces, el problema consiste en
encontrar la ruta más eficiente (la
ruta mínima) con base en la longitud
o el costo. Este problema se
representa por una red, donde las
ciudades son identificadas por nodos
y las carreteras por arcos.
IMPORTANCIA DEL PROBLEMA
El problema de la Ruta más Corta es fundamental en muchas áreas, como son:
investigación de operaciones, ciencia de la computación e ingeniería. Algunas de las
razones son:
i. La amplia variedad de aplicaciones prácticas como es el envío de algún material entre dos
puntos específicos de la forma más eficiente, económica o rápida.
ii. Existen métodos de solución eficientes, los cuales al ser aplicados a una red con
características específicas (a cíclica y con costos no negativos), proveen una solución exacta
a un tiempo y costo razonables.
iii. Se puede utilizar como inicio en el estudio de modelos complejos de redes, esto
es, cuando no se conoce la estructura de la red se pueden aplicar algoritmos para conocer
algunas características de la red (presencia de ciclos negativos).
iv. Se utiliza frecuentemente como subproblemas (subrutinas) en la solución de problemas
combinatorios y redes, así en el caso de problemas para los cuales no existe un algoritmo de
solución exacto (p. e. problemas NP-completos), la aplicación de algoritmos de ruta más
corta, resultan auxiliares para encontrar una buena solución.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
• Se tienen n nodos, partiendo del nodo inicial 1 y terminando en el nodo final
n.
• Arcos bi-direccionales conectan los nodos i y j con distancias mayores que
cero, dij
• Se desea encontrar la ruta de mínima distancia que conecta el nodo 1 con el
nodo n.
• Por medio de la aplicación del algoritmo de este problema podemos conocer
la menor distancia entre un nodo origen y un nodo destino.
PASOS A SEGUIR
Primer paso: Elaborar un cuadro con todos los nodos y los ramales que salen de él.
Segundo paso: Partiendo del origen, debemos encontrar el nodo más cercano a él.
Tercer paso: Anular todos los ramales que entren al nodo más cercano elegido.
Cuarto paso: Comenzando en el origen se debe encontrar el nodo más cercano a
él, por intermedio del(los) nodo(s) ya elegido(s) y volver al tercer paso hasta llegar
al destino.
PROBLEMA DE LA RUTA MAS CORTA
¿Cuál es el camino más corto desde la
origen (s de “source”) hasta el destino
(t) ?
Supuestos:
• Existe un camino de la fuente a
todos los demás nodos
• Todos los largos de los arcos son no
negativos
• ¿Cuál es el camino más corto del
nodo 1 al 6 ?
EJEMPLO 1.2
La administración de la reserva park necesita encontrar la ruta más corta desde la
entrada del parque (nodo O) hasta el mirador (nodo T) a través del sistema de
caminos que se presenta en la figura siguiente:
METODOS DE SOLUCION
• Un método sencillo para aprender a enfrentar este problema es el de la fuerza
bruta. Fuerza bruta: consiste en explorar cada uno delos caminos posibles a fin
de determinar cuál es el mejor.
• El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es
un algoritmo para la determinación del camino más corto dado
un vértice origen al resto de vértices en un grafo con pesos en cada arista.
APLICACIONES
El problema de ruta más corta tiene muchas aplicaciones prácticas, algunas son:
encontrar la ruta más corta o más rápida entre dos puntos en un mapa, redes
eléctricas, telecomunicaciones, transporte, planeación de tráfico
urbano, trasbordo, diseño de rutas de vehículos, planeación de
inventarios, administración de proyectos, planeación de producción, horarios de
operadores telefónicos, diseño de movimiento en robótica, redes de colaboración
entre científicos, reemplazo de equipo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones IIInvestigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones II
sonibermora
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De RedesHero Valrey
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
Karen Ordoñez
 
5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
ADRIANA NIETO
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Teoria de colas_modelo_mmc
Teoria de colas_modelo_mmcTeoria de colas_modelo_mmc
Teoria de colas_modelo_mmc
laura_campos07
 
Terminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redesTerminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redes
ADRIANA NIETO
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
Sandy Ortega
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Analisis de Redes - Investigacion de Operaciones
Analisis de Redes - Investigacion de OperacionesAnalisis de Redes - Investigacion de Operaciones
Analisis de Redes - Investigacion de OperacionesSergio Hernández Ortega
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesagonzalez88
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones IIInvestigacion de operaciones II
Investigacion de operaciones II
 
Programacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivosProgramacion de metas y objetivos
Programacion de metas y objetivos
 
Optimizacion De Redes
Optimizacion De RedesOptimizacion De Redes
Optimizacion De Redes
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 
5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta5.2 la ruta mas corta
5.2 la ruta mas corta
 
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminados
 
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de ColasProblemas Resueltos de Teoría de Colas
Problemas Resueltos de Teoría de Colas
 
Teoria de colas_modelo_mmc
Teoria de colas_modelo_mmcTeoria de colas_modelo_mmc
Teoria de colas_modelo_mmc
 
Terminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redesTerminologia de teoria de redes
Terminologia de teoria de redes
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
 
Modelo de redes
Modelo de redes Modelo de redes
Modelo de redes
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Analisis de Redes - Investigacion de Operaciones
Analisis de Redes - Investigacion de OperacionesAnalisis de Redes - Investigacion de Operaciones
Analisis de Redes - Investigacion de Operaciones
 
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operacionesConclusion  y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
Conclusion y recomendacion de ejercio de investigacion de operaciones
 
Problemas redes
Problemas redesProblemas redes
Problemas redes
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
El problema hungaro
El problema hungaroEl problema hungaro
El problema hungaro
 

Similar a Problema de la ruta mas corta

Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
Jhonatan Steven
 
IO 2(REDES).pdf
IO 2(REDES).pdfIO 2(REDES).pdf
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
Bryan Bone
 
Manual.ioii
Manual.ioiiManual.ioii
Manual.ioiiedgar
 
Minimización de Red
Minimización de RedMinimización de Red
Minimización de Red
MilenaVelarde
 
Unidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptx
Unidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptxUnidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptx
Unidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptx
IvnLopez8
 
Opt redes logistica2
Opt redes logistica2Opt redes logistica2
Opt redes logistica2
Claudia Gutiérrez
 
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Jorge Pablo Rivas
 
717
717717
REDES.pptx
REDES.pptxREDES.pptx
REDES.pptx
fhgrthdgtrs
 
I Ounidad2
I Ounidad2I Ounidad2
I Ounidad2
Antonio3113
 
Teoria de Redes
Teoria de Redes Teoria de Redes
Teoria de Redes
Jesus Alvario
 
Sistemas de Conmutación: Encaminamiento
Sistemas de Conmutación: EncaminamientoSistemas de Conmutación: Encaminamiento
Sistemas de Conmutación: Encaminamiento
Andres Suarez
 
Algoritmo a*
Algoritmo a*Algoritmo a*
Algoritmo a*
Mario Espinosa
 
EJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdf
EJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdfEJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdf
EJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdf
AnaArauzNuez1
 
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Problema de la ruta mas corta (20)

Modelo de redes
Modelo de redesModelo de redes
Modelo de redes
 
IO 2(REDES).pdf
IO 2(REDES).pdfIO 2(REDES).pdf
IO 2(REDES).pdf
 
Dijkstra
DijkstraDijkstra
Dijkstra
 
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES  Y SU...
GESTION EN MODELOS MATEMÁTICOS CON LA INTRODUCCIÓN A EL MODELO DE REDES Y SU...
 
Manual.ioii
Manual.ioiiManual.ioii
Manual.ioii
 
Minimización de Red
Minimización de RedMinimización de Red
Minimización de Red
 
Unidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptx
Unidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptxUnidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptx
Unidad_4_Teoría_de_Redes y sus subtemas.pptx
 
Opt redes logistica2
Opt redes logistica2Opt redes logistica2
Opt redes logistica2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
Investigación de operaciones 042 análisis y optimización de redes con pomqm y...
 
717
717717
717
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
REDES.pptx
REDES.pptxREDES.pptx
REDES.pptx
 
I Ounidad2
I Ounidad2I Ounidad2
I Ounidad2
 
I Ounidad2
I Ounidad2I Ounidad2
I Ounidad2
 
Teoria de Redes
Teoria de Redes Teoria de Redes
Teoria de Redes
 
Sistemas de Conmutación: Encaminamiento
Sistemas de Conmutación: EncaminamientoSistemas de Conmutación: Encaminamiento
Sistemas de Conmutación: Encaminamiento
 
Algoritmo a*
Algoritmo a*Algoritmo a*
Algoritmo a*
 
EJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdf
EJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdfEJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdf
EJEMPLOS DE REDES- MATERIAL DE INVESTIGACION DE OPERACIONES.pdf
 
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
EL USO DE REDES NEURALES Y CONJUNTOS BORROSOS EN EL RECONOCIMIENTO DE PATRONE...
 

Más de Ashley Stronghold Witwicky

Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Ashley Stronghold Witwicky
 
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Ashley Stronghold Witwicky
 
Sanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manosSanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manos
Ashley Stronghold Witwicky
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Ashley Stronghold Witwicky
 
Constancia de servicio
Constancia de servicioConstancia de servicio
Constancia de servicio
Ashley Stronghold Witwicky
 
Requisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia MayorRequisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia Mayor
Ashley Stronghold Witwicky
 
Instructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poderInstructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poder
Ashley Stronghold Witwicky
 
Constancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesionalConstancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesional
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ideales ja
Ideales jaIdeales ja
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
Ashley Stronghold Witwicky
 
Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012
Ashley Stronghold Witwicky
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ecuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognitaEcuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognita
Ashley Stronghold Witwicky
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
Ashley Stronghold Witwicky
 
Curso de my sql
Curso de my sqlCurso de my sql
Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007
Ashley Stronghold Witwicky
 
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v   paradigma funcional de programacion fiuncionalUnidad v   paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
Ashley Stronghold Witwicky
 
Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007
Ashley Stronghold Witwicky
 
Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ashley Stronghold Witwicky
 

Más de Ashley Stronghold Witwicky (20)

Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3   normalizacion. sql server aplicadoClase 0.3   normalizacion. sql server aplicado
Clase 0.3 normalizacion. sql server aplicado
 
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
Carpeta de investidura para guias mayores (venezuela)
 
Sanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manosSanson mata un leon con sus manos
Sanson mata un leon con sus manos
 
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogasConsecuencias personales y sociales del uso de drogas
Consecuencias personales y sociales del uso de drogas
 
Constancia de servicio
Constancia de servicioConstancia de servicio
Constancia de servicio
 
Requisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia MayorRequisitos para Guia Mayor
Requisitos para Guia Mayor
 
Instructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poderInstructivo de llenado carta poder
Instructivo de llenado carta poder
 
Constancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesionalConstancia experiencia profesional
Constancia experiencia profesional
 
Ideales ja
Ideales jaIdeales ja
Ideales ja
 
Mysql
MysqlMysql
Mysql
 
Especialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrolladaEspecialidad de insectos desarrollada
Especialidad de insectos desarrollada
 
Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012Manual basico autocad_2012
Manual basico autocad_2012
 
Derivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantesDerivadas e integrales apunte para principiantes
Derivadas e integrales apunte para principiantes
 
Ecuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognitaEcuaciones primer grado con una incognita
Ecuaciones primer grado con una incognita
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Curso de my sql
Curso de my sqlCurso de my sql
Curso de my sql
 
Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007Manual de microsoft publisher 2007
Manual de microsoft publisher 2007
 
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v   paradigma funcional de programacion fiuncionalUnidad v   paradigma funcional de programacion fiuncional
Unidad v paradigma funcional de programacion fiuncional
 
Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007Biblia de publisher 2007
Biblia de publisher 2007
 
Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007Ejercicios en microsoft publisher 2007
Ejercicios en microsoft publisher 2007
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Problema de la ruta mas corta

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE TAPACHULA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INVESTIGACION DE OPERACIONES GOMEZ VELASCO JOSE LUIS LOPEZ SANCHEZ LORENZO ELI MARTINEZ RAMOS SHEYLA BERENICE SIMUTA PIMENTEL FRANCISCO DANIEL
  • 3. • El problema de la ruta más corta incluye un juego de nodos conectados donde sólo un nodo es considerado como el origen y sólo un nodo es considerado como el nodo destino. El objetivo es determinar un camino de conexiones que minimizan la distancia total del origen al destino. El problema se resuelve por el “algoritmo de etiquetado”. • Se trata de encontrar la ruta de menor distancia, o costo ,a entre el punto de partida o nodo inicial y el destino o nodo terminal.
  • 4. • El ejemplo más sencillo para explicar el problema de la ruta más corta es tomar el viaje de una persona que quisiera ir de la Ciudad de México a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, podría tener varias alternativas dependiendo de sus intereses, es decir, si deseara llegar más rápido (minimizando el tiempo o la distancia) o de una forma más económica (minimizando el costo), toda vez que cada carretera tiene una longitud específica (kms.) y un precio por el derecho de transitar en ella (costo). • Entonces, el problema consiste en encontrar la ruta más eficiente (la ruta mínima) con base en la longitud o el costo. Este problema se representa por una red, donde las ciudades son identificadas por nodos y las carreteras por arcos.
  • 5. IMPORTANCIA DEL PROBLEMA El problema de la Ruta más Corta es fundamental en muchas áreas, como son: investigación de operaciones, ciencia de la computación e ingeniería. Algunas de las razones son: i. La amplia variedad de aplicaciones prácticas como es el envío de algún material entre dos puntos específicos de la forma más eficiente, económica o rápida. ii. Existen métodos de solución eficientes, los cuales al ser aplicados a una red con características específicas (a cíclica y con costos no negativos), proveen una solución exacta a un tiempo y costo razonables. iii. Se puede utilizar como inicio en el estudio de modelos complejos de redes, esto es, cuando no se conoce la estructura de la red se pueden aplicar algoritmos para conocer algunas características de la red (presencia de ciclos negativos). iv. Se utiliza frecuentemente como subproblemas (subrutinas) en la solución de problemas combinatorios y redes, así en el caso de problemas para los cuales no existe un algoritmo de solución exacto (p. e. problemas NP-completos), la aplicación de algoritmos de ruta más corta, resultan auxiliares para encontrar una buena solución.
  • 6. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA • Se tienen n nodos, partiendo del nodo inicial 1 y terminando en el nodo final n. • Arcos bi-direccionales conectan los nodos i y j con distancias mayores que cero, dij • Se desea encontrar la ruta de mínima distancia que conecta el nodo 1 con el nodo n. • Por medio de la aplicación del algoritmo de este problema podemos conocer la menor distancia entre un nodo origen y un nodo destino.
  • 7. PASOS A SEGUIR Primer paso: Elaborar un cuadro con todos los nodos y los ramales que salen de él. Segundo paso: Partiendo del origen, debemos encontrar el nodo más cercano a él. Tercer paso: Anular todos los ramales que entren al nodo más cercano elegido. Cuarto paso: Comenzando en el origen se debe encontrar el nodo más cercano a él, por intermedio del(los) nodo(s) ya elegido(s) y volver al tercer paso hasta llegar al destino.
  • 8. PROBLEMA DE LA RUTA MAS CORTA ¿Cuál es el camino más corto desde la origen (s de “source”) hasta el destino (t) ? Supuestos: • Existe un camino de la fuente a todos los demás nodos • Todos los largos de los arcos son no negativos • ¿Cuál es el camino más corto del nodo 1 al 6 ?
  • 9. EJEMPLO 1.2 La administración de la reserva park necesita encontrar la ruta más corta desde la entrada del parque (nodo O) hasta el mirador (nodo T) a través del sistema de caminos que se presenta en la figura siguiente:
  • 10. METODOS DE SOLUCION • Un método sencillo para aprender a enfrentar este problema es el de la fuerza bruta. Fuerza bruta: consiste en explorar cada uno delos caminos posibles a fin de determinar cuál es el mejor. • El algoritmo de Dijkstra, también llamado algoritmo de caminos mínimos, es un algoritmo para la determinación del camino más corto dado un vértice origen al resto de vértices en un grafo con pesos en cada arista.
  • 11. APLICACIONES El problema de ruta más corta tiene muchas aplicaciones prácticas, algunas son: encontrar la ruta más corta o más rápida entre dos puntos en un mapa, redes eléctricas, telecomunicaciones, transporte, planeación de tráfico urbano, trasbordo, diseño de rutas de vehículos, planeación de inventarios, administración de proyectos, planeación de producción, horarios de operadores telefónicos, diseño de movimiento en robótica, redes de colaboración entre científicos, reemplazo de equipo, etc.