SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DEL VIDRIO
Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que unos mercaderes que
se dirigían hacia Egipto para vender natrón (carbonato de sodio), se detuvieron
para cenar a orillas del río Belus, en Fenicia. Como no había piedras para colocar
sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrón. Calentaron sus alimentos,
comieron y se dispusieron a dormir. A la mañana siguiente vieron asombrados
que las piedras se habían fundido y habían reaccionado con la arena para
producir un material duro y brillante, el vidrio.
Básicamente, el principio de fabricación del vidrio ha permanecido invariable
desde sus comienzos, pues las principales materias primas naturales y las
temperaturas de fusión no han sido modificadas. Sin embargo, las técnicas se
han transformado para conseguir un proceso de producción más acelerado, y los
investigadores han elaborado diferentes compuestos para combinarlos con el
material bruto y así variar las propiedades físicas y químicas, de manera que sea
posible disponer de una amplia gama de vidrios para diversas aplicaciones.
El vidrio se hace en un reactor de fusión, en donde se calienta una mezcla que
casi siempre consiste en arena silícea (arcillas) y óxidos metálicos secos
pulverizados o granulados. En el proceso de la fusión (paso de sólido a líquido)
se forma un líquido viscoso y la masa se hace transparente y homogénea a
temperaturas mayores a 1 000ºC. Al sacarlo del reactor, el vidrio adquiere una
rigidez que permite darle forma y manipularlo. Controlando la temperatura de
enfriamiento se evita la desvitrificación o cristalización.
El vidrio ha tenido una trascendental participación en el desarrollo de la
tecnología y de nuestra concepción de la naturaleza.
EL VIDRIO: Es un material inorgánico, duro y frágil, que no tiene estructura
cristalina y que es transparente o translúcido. El vidrio se puede reutilizar debido
a que es impermeable y no sufre transformaciones. Desde el punto de vista de
su aplicación, el vidrio se clasifica en: 1) Industrial 2) Domestico Se denomina
vidrio domestico el que se emplea para almacenar producto
alimenticios(conservas, vinos, yogures, etc.); aunque de una manera más
generalizada, es el vidrio que el ciudadano deposita en los contenedores
destinados a este fin El vidrio industrial es el utilizado para el almacenamiento
de productos químicos, biológicos, vidrio plano: ventanas, cristales blindados,
fibra óptica, bombillas, etc.
El vidrio requiere especial cuidado durante el transporte para evitar daños o
quebraduras. Esto incluye utilizar vestimenta adecuada para protección y
soporte durante el transporte.
El vidrio, alternativa ecológica y rentable
El vidrio se pelea palmo a palmo el mercado del empaque con materiales como
la lata y el plástico, por eso y para tomar la mejor decisión, es importante que
conozca de antemano las ventajas y desventajas de dicho material como materia
prima de su empacado.
Ventajas del vidrio: transparente, Inerte, Reutilizable, Reciclable
Inconvenientes: Frágil y Peligroso
Su futuro
La vida rodeada de vidrio y alta tecnología, de la cual mucha ya existe y otra
está en vías de desarrollo
Alcanzarán espacios impensados, desde las multitudinarias e internacionales
comunicaciones con imagen incorporada hasta los pormenores que pueden
provocarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
Samuel Montenegro
 
Cementos
CementosCementos
Informe
InformeInforme
Informe
Xinita Saory
 
Fórmulas y tablas granulometría diseño y agregados
Fórmulas y tablas granulometría diseño y agregadosFórmulas y tablas granulometría diseño y agregados
Fórmulas y tablas granulometría diseño y agregados
Braidy Araya Melendez
 
Morteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPTMorteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPT
alfredojaimesrojas
 
Ensayo triaxial geotecnia
Ensayo triaxial geotecniaEnsayo triaxial geotecnia
Ensayo triaxial geotecnia
Alex Luque
 
Grava
GravaGrava
Grava
Zurdo ER
 
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De ConcretoVentajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Lolabunny
 
Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200
Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200 Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200
Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200
DanielVegaRomero
 
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
CARLOSHUARNGACALIXTO
 
Informe n°1 cemento
Informe n°1   cementoInforme n°1   cemento
Informe n°1 cemento
SHINEFER CARBAJAL
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo
macrami macra
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
Juan Victor Ortiz Flores
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
Edward HV
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
tabla de rendimientos de mano de obra
tabla de rendimientos de mano de obratabla de rendimientos de mano de obra
tabla de rendimientos de mano de obra
nicorob79
 
yeso-exposicion
 yeso-exposicion yeso-exposicion
yeso-exposicion
Jaime Arpasi
 
ensayo de pavimentos
ensayo de pavimentos ensayo de pavimentos
ensayo de pavimentos
Quanta Services, Inc.
 
obras pre fabricadas
obras pre fabricadasobras pre fabricadas
obras pre fabricadas
Ozkard Jhonatan Segura Limachi
 

La actualidad más candente (20)

Control de calidad_ss
Control de calidad_ssControl de calidad_ss
Control de calidad_ss
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Fórmulas y tablas granulometría diseño y agregados
Fórmulas y tablas granulometría diseño y agregadosFórmulas y tablas granulometría diseño y agregados
Fórmulas y tablas granulometría diseño y agregados
 
Morteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPTMorteros de construcción final PPT
Morteros de construcción final PPT
 
Ensayo triaxial geotecnia
Ensayo triaxial geotecniaEnsayo triaxial geotecnia
Ensayo triaxial geotecnia
 
Grava
GravaGrava
Grava
 
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De ConcretoVentajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
Ventajas Y Aplicaciones De Los Pavimentos De Adoquines De Concreto
 
Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200
Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200 Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200
Ensayo de contenido de humedad y ensayo de porcentaje que pasa la numero 200
 
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
39. Procedimiento de Peso unitario suelto y varillado ASTM C29.pdf
 
Informe n°1 cemento
Informe n°1   cementoInforme n°1   cemento
Informe n°1 cemento
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 
259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo259731874 ensayo-de-alabeo
259731874 ensayo-de-alabeo
 
Prop geom aashto
Prop geom aashtoProp geom aashto
Prop geom aashto
 
Fundaciones introduccion
Fundaciones introduccionFundaciones introduccion
Fundaciones introduccion
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
tabla de rendimientos de mano de obra
tabla de rendimientos de mano de obratabla de rendimientos de mano de obra
tabla de rendimientos de mano de obra
 
yeso-exposicion
 yeso-exposicion yeso-exposicion
yeso-exposicion
 
ensayo de pavimentos
ensayo de pavimentos ensayo de pavimentos
ensayo de pavimentos
 
obras pre fabricadas
obras pre fabricadasobras pre fabricadas
obras pre fabricadas
 

Similar a ANALISIS DEL VIDRIO

EL VIDRIO
EL VIDRIOEL VIDRIO
EL VIDRIO
DENYSPAUL
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
DENYSPAUL
 
28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio
Katy Pahuara
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
Leslie Vergara
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
Beto Betancourt
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
Beto Betancourt
 
Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
guest076065
 
Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
guest076065
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
aguiaryloren
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cristiancamiloloaiza
 
angie franco Vidrio
angie franco Vidrioangie franco Vidrio
angie franco Vidrio
Alex Mandy
 
lamina_elmundo_vidrio.pdf
lamina_elmundo_vidrio.pdflamina_elmundo_vidrio.pdf
lamina_elmundo_vidrio.pdf
patoputta
 
Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.
Dianapradahernandez
 
El mercado vidrio
El mercado vidrioEl mercado vidrio
El mercado vidrio
carlosmercado25
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
hamintonandres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
hamintonandres
 
El vidrio y su uso
El vidrio y su usoEl vidrio y su uso
El vidrio y su uso
ELISA2601
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
Maryam Oli
 
Vidrio jon eric
Vidrio jon ericVidrio jon eric
Vidrio jon eric
Leyre_prof
 
Vidrio
VidrioVidrio

Similar a ANALISIS DEL VIDRIO (20)

EL VIDRIO
EL VIDRIOEL VIDRIO
EL VIDRIO
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio28233839 proceso-productivo-vidrio
28233839 proceso-productivo-vidrio
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
 
Vidrio Y Ceramica
Vidrio Y CeramicaVidrio Y Ceramica
Vidrio Y Ceramica
 
El vidrio
El vidrioEl vidrio
El vidrio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
angie franco Vidrio
angie franco Vidrioangie franco Vidrio
angie franco Vidrio
 
lamina_elmundo_vidrio.pdf
lamina_elmundo_vidrio.pdflamina_elmundo_vidrio.pdf
lamina_elmundo_vidrio.pdf
 
Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.Fabricación de vidrio.
Fabricación de vidrio.
 
El mercado vidrio
El mercado vidrioEl mercado vidrio
El mercado vidrio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El vidrio y su uso
El vidrio y su usoEl vidrio y su uso
El vidrio y su uso
 
EL VIDRIO MATERIALES
EL VIDRIO  MATERIALESEL VIDRIO  MATERIALES
EL VIDRIO MATERIALES
 
Vidrio jon eric
Vidrio jon ericVidrio jon eric
Vidrio jon eric
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 

Último

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

ANALISIS DEL VIDRIO

  • 1. ANALISIS DEL VIDRIO Plinio el Viejo (siglo I), en su Historia Natural, cuenta que unos mercaderes que se dirigían hacia Egipto para vender natrón (carbonato de sodio), se detuvieron para cenar a orillas del río Belus, en Fenicia. Como no había piedras para colocar sus ollas, decidieron utilizar algunos trozos de natrón. Calentaron sus alimentos, comieron y se dispusieron a dormir. A la mañana siguiente vieron asombrados que las piedras se habían fundido y habían reaccionado con la arena para producir un material duro y brillante, el vidrio. Básicamente, el principio de fabricación del vidrio ha permanecido invariable desde sus comienzos, pues las principales materias primas naturales y las temperaturas de fusión no han sido modificadas. Sin embargo, las técnicas se han transformado para conseguir un proceso de producción más acelerado, y los investigadores han elaborado diferentes compuestos para combinarlos con el material bruto y así variar las propiedades físicas y químicas, de manera que sea posible disponer de una amplia gama de vidrios para diversas aplicaciones. El vidrio se hace en un reactor de fusión, en donde se calienta una mezcla que casi siempre consiste en arena silícea (arcillas) y óxidos metálicos secos pulverizados o granulados. En el proceso de la fusión (paso de sólido a líquido) se forma un líquido viscoso y la masa se hace transparente y homogénea a temperaturas mayores a 1 000ºC. Al sacarlo del reactor, el vidrio adquiere una rigidez que permite darle forma y manipularlo. Controlando la temperatura de enfriamiento se evita la desvitrificación o cristalización. El vidrio ha tenido una trascendental participación en el desarrollo de la tecnología y de nuestra concepción de la naturaleza. EL VIDRIO: Es un material inorgánico, duro y frágil, que no tiene estructura cristalina y que es transparente o translúcido. El vidrio se puede reutilizar debido a que es impermeable y no sufre transformaciones. Desde el punto de vista de su aplicación, el vidrio se clasifica en: 1) Industrial 2) Domestico Se denomina vidrio domestico el que se emplea para almacenar producto alimenticios(conservas, vinos, yogures, etc.); aunque de una manera más generalizada, es el vidrio que el ciudadano deposita en los contenedores destinados a este fin El vidrio industrial es el utilizado para el almacenamiento de productos químicos, biológicos, vidrio plano: ventanas, cristales blindados, fibra óptica, bombillas, etc.
  • 2. El vidrio requiere especial cuidado durante el transporte para evitar daños o quebraduras. Esto incluye utilizar vestimenta adecuada para protección y soporte durante el transporte. El vidrio, alternativa ecológica y rentable El vidrio se pelea palmo a palmo el mercado del empaque con materiales como la lata y el plástico, por eso y para tomar la mejor decisión, es importante que conozca de antemano las ventajas y desventajas de dicho material como materia prima de su empacado. Ventajas del vidrio: transparente, Inerte, Reutilizable, Reciclable Inconvenientes: Frágil y Peligroso Su futuro La vida rodeada de vidrio y alta tecnología, de la cual mucha ya existe y otra está en vías de desarrollo Alcanzarán espacios impensados, desde las multitudinarias e internacionales comunicaciones con imagen incorporada hasta los pormenores que pueden provocarse.