SlideShare una empresa de Scribd logo
¿En mitad del valle?
Perspectivas 2010 - 2012
Supuestos Básicos:
         •Precios petroleros en banda moderada
         •Flexibilización del régimen de inversión petrolera
         •La revolución por encima de todo
         •El peso estará en el sector público
         •El gasto público aumentará en 2011
         •El fantasma de la crisis eléctrica
         •Marcado deterioro de las condiciones laborales
         •Inversión privada contraída
         •Contracción económica
         •Más inflación (y escasez)                              Pag. 2
Pag. 2
Sector Petrolero



                            Pag. 3
Pag. 3
Precios “altos” no aseguran mucho…
                              Precio Petróleo vs Crecimiento Económico
         4%                                                                                        75
                                  Crecimiento              Precio Cesta Venezuela
         2%
                                                                                                   65




                                                                                                          US$ / Barril
         0%
         -2%                                                                                       55

         -4%
                                                                                                   45
         -6%
         -8%                                                                                       35
                                   2009-I




                                                                                          2010-I
                    2008-IV




                                                                                2009-IV
                                                 2009-II




                                                                    2009-III



               Fuentes: BCV, MENPET y Ecoanalìtica
                                                                                                        Pag. 4
Pag. 4
Precios “altos” no aseguran mucho…

                                        Precio Petróleo vs Liquidaciones Cadivi
                12.000                                                                                75
                                               Liquidaciones Cadivi
                                               Precio Cesta Venezuela
 US$ Millones




                10.000                                                                                65




                                                                                                             US$ / Barril
                 8.000                                                                                55


                 6.000                                                                                45


                 4.000                                                                                35
                                            2009-I




                                                                                             2010-I
                              2008-IV




                                                                                   2009-IV
                                                           2009-II




                                                                        2009-III


                         Fuentes: CADIVI, MENPET y Ecoanalìtica
                                                                                                           Pag. 5
Pag. 5
Precios “altos” no aseguran mucho…
                                       Precio de la cesta venezolana (US$/barril)
                                                    (Promedio anual)
         100
          90
          80
          70
 US$




          60
          50
          40
          30
          20
          10
           0
                   2004




                               2005




                                           2006




                                                   2007




                                                             2008




                                                                      2009




                                                                               2010




                                                                                             2012
                                                                                      2011
               Fuente: Bloomberg y Ecoanalítica




                                                                                                    Pag. 6
Pag. 6
… Sigue la declinación en producción

                                                                     PIB Petrolero y Producción PDVSA
                                        2.100                                                                                                    3.500
         PIB Petrolero(VEF 1997 =100)




                                                                                                                                                         Producción de crudo (mb/d)
                                                                                                                                                         Producción de crudo (mb/d)
                                                                              Pib Petrolero                     Producción de crudo
                                        2.000
                                                                                                                                                 3.000

                                        1.900
                                                                                                                                                 2.500
                                        1.800

                                                                                                                                                 2.000
                                        1.700

                                        1.600                                                                                                    1.500
                                                1997

                                                       1998

                                                              1999

                                                                       2000

                                                                                  2001

                                                                                         2002

                                                                                                2003

                                                                                                       2004

                                                                                                              2005

                                                                                                                     2006

                                                                                                                            2007

                                                                                                                                   2008

                                                                                                                                          2009
                                                 Fuentes: BCV , Bloomberg y Ecoanalítica

                                                                                                                                                                                      Pag. 7
Pag. 7
Balanza de Pagos:
         Ajuste forzado o no?



                                Pag. 8
Pag. 8
A pesar de todo…
                        … En lo agregado no se ven mayores cambios

         Balanza de Pagos                     2009    2010F
         Cuenta Corriente (% PIB)              2,6     8,3
         Cuenta Corriente (US$ MMM)            8,6    17,5
           Exportaciones (US$ MMM)            57,6    62,1
           Importaciones (US$ MMM)            -38,4   -37,2
         Cuenta de Capital (US$ MMM)          -14,0   -23,6
         Reservas Internacionales (US$ MMM)   35,0    30,1
         Fuente: BCV y Ecoanalítica



                                                                 Pag. 9
Pag. 9
Crecimiento Económico:
          El Gasto Público no es suficiente



                                              Pag. 10
Pag. 10
El entorno internacional no explica qué nos pasa

                                            Venezuela vs Europa
          4%
                                                Venezuela          Grecia     España    Italia
          2%
          0%
          -2%
          -4%
          -6%
          -8%
                                   2009-I




                                                 2009-II




                                                                                       2010-I
                      2008-IV




                                                                            2009-IV
                                                            2009-III


                 Fuentes: Bloomberg y Ecoanalìtica



                                                                                                 Pag. 11
Pag. 11
El entorno internacional no explica qué nos pasa
                                               Venezuela vs LatAm
           6%
                       Brasil     Colombia           Mexico      Venezuela
           4%
           2%
           0%
           -2%
           -4%
           -6%
           -8%
          -10%
          -12%
                                      2009-I




                                                                                         2010-I
                                                                    2009-III
                                                       2009-II
                        2008-IV




                                                                               2009-IV
                 Fuentes: Bloomberg y Ecoanalìtica


                                                                                                  Pag. 12
Pag. 12
Gasto público insuficiente para generar crecimiento
                         Gasto público e inversión pública vs Crecimiento
          60%
                                               Gasto Pub +Inversión Pub   Crecimiento
          50%
          40%
          30%
          20%
          10%
           0%
          -10%
          -20%
                  2005




                                   2006




                                                 2007




                                                                 2008




                                                                            2009
                 Fuentes: BCV y Ecoanalítica



                                                                                        Pag. 13
Pag. 13
Se fundió el motor de las importaciones
                                   Importaciones vs Crecimiento
          90%
                          Importaciones          Crecimiento
          70%

          50%

          30%

          10%

          -10%

          -30%

          -50%
                 2004




                            2005




                                          2006




                                                 2007




                                                           2008




                                                                  2009




                                                                         2010
                 Fuentes: BCV y Ecoanalítica

                                                                                Pag. 14
Pag. 14
Resultado Macro
          Entre crisis eléctrica y todo lo demás

             Consumo         -4,1%
             Inversión       -6,8%
             Gasto           5,9%
             Exportaciones   7,8%
                             1,5%
             Importaciones   -3,1%
                             2,2%



             Total           -4,7%
             Petrolero       1,5%
             No Petrolero    -5,9%

                                                   Pag. 15
Pag. 15
¿Quiénes son los más afectados con la crisis eléctrica?
                   Los +
Manufactura                           -13,80%
Minería                               -16,40%
Comercio                              -11,50%
Transporte y almacenamiento           -10,40%
                                                                Los -
Instituciones financieras y seguros    -7,10%
                                                Productores de servicios del
                                                                               6,2%
                                                Gobierno Central
                                                Servicios com., sociales y
                                                                               3,9%
                                                personales
                                                Electricidad y agua            3,5%
                                                Comunicaciones                 2,8%
                                                Servicios inmobiliarios        0,0%
                                                                                  Pag. 16
Pag. 16
En el largo plazo
                                                  Ecoanalítica Vs. Consensus

                                                 Consensus Ecoanalítica
Promedios de 5 años          2000-2004 2005-2009        2010-2014
Población                       25.2      27.5      29.7        29.5
PIB US$ miles de millones       106       254       363          330
PIB per cápita US$             4,207     9,160     12,194      11,125
PIB (%)                          1.8       6.0      0.6           0.6
Balance Fiscal (% del PIB)      -3.1      -0.3      -3.6         -2.5
Inflación (%)                   20.8      21.7      30.6        31.7
Cuenta Corriente (% del PIB)     9.3      10.8       6            7.3
Deuda Externa (% del PIB)       37.0      23.5      20.7        19.9
Fuente: BCV, INE, FocusEconomics y Ecoanalítica


                                                                           Pag. 17
Pag. 17
Inflación y empleo:
          El costo de la devaluación
               y del nuevo esquema


                                   Pag. 18
Pag. 18
Venezuela es una economía en estanflación
                              IPC- Núcleo inflacionario - Alimentos
          50%

          40%

          30%

          20%

          10%

          0%
                   2002



                             2003



                                       2004



                                              2005



                                                     2006



                                                             2007



                                                                      2008



                                                                             2009
                Fuentes: BCV y Ecoanalítica

                                                                                    Pag. 19
Pag. 19
El principal problema social será la caída del poder adquisitivo
                                    Cambio en los salarios reales
                                         (Variación anual)
            6%
            4%
            2%
            0%
           -2%
           -4%
           -6%
           -8%
          -10%
          -12%
          -14%
                    2006



                             2007



                                        2008



                                               2009



                                                      2010



                                                             2011



                                                                    2012



                                                                           2013
                 Fuente: Ecoanalítica


                                                                                  Pag. 20
Pag. 20
Política Fiscal



                        Pag. 21
Pag. 21
Y redujo el gasto público en términos reales en 2010
                   … pero crecerá en 2011
                                       Gobierno Central (% PIB)
          34%
          32%
          30%
          28%
          26%
          24%
          22%
          20%
                  2002

                         2003

                                2004

                                        2005

                                               2006

                                                      2007

                                                             2008

                                                                    2009

                                                                           2010

                                                                                  2011

                                                                                         2012
                Fuentes: BCV y Ecoanalítica                                                     Pag. 22
Pag. 22
Aunque no se vislumbran problemas de caja
                     … para el Gobierno
           BALANCE FISCAL GOBIERNO CENTRAL
                                             2010   2011
                              (% PIB)
           Ingresos Totales                  27,2   31,7
                                             14,7   18,9
             Ingresos No Petroleros          10,0   10,5
             Ingresos Petroleros             14,7   18,9
           Gasto Total                       27,1   31,2
           Resultado Fiscal                   0,1    0,5
           Resultado Primario                 3,4    4,4
           Amortizacion                       3,5    4,2
           Necesidades de Financiamiento      3,4    3,7

           Fuentes: BCV y Ecoanalítica                     Pag. 23
Pag. 23
Conclusiones
      1. La caída del poder adquisitivo tendrá un impacto
         importante en el consumo privado. Esto no lo veíamos
         desde 2003
      2. El petróleo alto solo garantiza evitar el colapso
      3. Restricciones a importaciones e incertidumbre
         desincentiva inversiones privadas. A esto le sumamos
         crisis eléctrica tenemos una fuerte contracción
      4. Mayores restricciones a importación
      5. Las emisiones de deuda serán mucho menor este año
      6. Caída del gasto en términos reales

                                                                Pag. 24
Pag. 24
Mercado Permuta e impactos de la reforma LIC
¿Qué abarca el mercado paralelo?
¿Cómo era el juego cambiario en Venezuela?

                                         Servicio de
                                         Deuda Ext.
                               BCV
                                                         Mercado
                                          CADIVI
                                                          Oficial

Exportaciones
                 PDVSA       FONDEN
  petroleras
                                          Pagos a
                                         contratistas
                              Fondos                     Mercado
                              propios                    Permuta
                                           Pagos
                                          directos

                   Sector                               Emisiones
                   Público                              de deuda
Impactos
El anterior diseño cambiario



                                           $ Negro
                              Sitme




                           Importaciones




                             US$6.000
                             millones
                                                     Pag. 29
Pag. 29
Liquidaciones Cadivi primer semestre
                     Monto liquidado (US$MM)
                                 1S 2009  1S 2010    Var(% )
Importaciones                    6,337.4   9,367.4   47.8%
Estudiantes                       102.2     148.1    44.9%
Casos especiales                   33.4      75.4    125.7%
Lin. Aéreas                       388.8     583.3    50.0%
Deuda Ext. Privada                 26.1       5.4    -79.3%
Consulados y Embajadas             60.6      27.8    -54.1%
Seguros y Reaseguros               84.8      48.2    -43.2%
Inversion Extranjera              389.4      20.5    -94.7%
Convenio Aladi                   3,425.1   1,880.4   -45.1%
Jubilados                          23.0      29.8    29.6%
Remesas a familiares              355.6     311.9    -12.3%
Tarjetas de credito              1,962.0    464.7    -76.3%
Efectivo para viajes              128.8      76.1     -8.5%
Servicios                           8.0       0.4    -95.0%
Telecomunicaciones                 31.7      17.9    -43.5%
Total                            13,356.9 13,057.3    -2.2%
Fuentes: CADIVI y Ecoanalítica
¿Tiene suficientes recursos el BCV?

                                                Reservas Operativas
                   35.000
                   30.000
                   25.000
          MM US$




                   20.000
                   15.000
                   10.000
                    5.000
                       0




                                                                                    2010F
                               2004



                                         2005



                                                     2006



                                                            2007



                                                                      2008



                                                                             2009
                       Fuentes: BCV y Ecoanalítica
                                                                                            Pag. 31
Pag. 31
US$ millones




                                           10
                                                20
                                                     30
                                                          40
                                                               50
                                                                    60




                                       0
                              09-jun

                              11-jun

                              15-jun

                              17-jun




Fuentes: BCV y Ecoanalítica
                              21-jun

                              23-jun
                                                                         Monto negociado




                              29-jun

                              01-jul

                              06-jul

                              08-jun
                                                                                                          Monto negociado Sitme




                              12-jul

                              14-jul

                              16-jul
                                                                         Promedio diario hasta la fecha




                              20-jul

                              22-jul

                              26-jul
Indicadores del Tipo de Cambio (VEF/US$)


               Índice del Tipo de Cambio Real                             M2/RRII               Tipo de cambio permuta
9,0

8,0

7,0

6,0

5,0

4,0

3,0
                        may-08




                                                                              may-09




                                                                                                                                    may-10
               mar-08




                                                                     mar-09




                                                                                                                           mar-10
                                          sep-08

                                                   nov-08




                                                                                                sep-09

                                                                                                         nov-09
      ene-08




                                                            ene-09




                                                                                                                  ene-10
                                 jul-08




                                                                                       jul-09




      Fuentes: BCV y Ecoanalítica
M2/RRII
  9,00
  8,80
  8,60
  8,40
  8,20
  8,00
  7,80
  7,60
  7,40
  7,20
  7,00
                    feb-10




                                                                                                              dic-10
                                      abr-10




                                                                                                     nov-10
           ene-10




                                                                                   sep-10
                                               may-10




                                                                                            oct-10
                                                        jun-10

                                                                 jul-10
                             mar-10




                                                                          ago-10


Fuente: BCV y Ecoanalítica
3
                                       4
                                           5
                                               6
                                                   7
                                                       8
                                                           9
                                                               10
                        jun-2007

                        sep-2007

                        dic-2007

                        mar-2008




Fuentes: Ecoanalítica
                        jun-2008

                        sep-2008

                        dic-2008
                                                                    Permuta




                        mar-2009

                        jun-2009
                                                                    ARIMA




                        sep-2009

                        dic-2009

                        mar-2010
                                                                              El Gobierno estaba obligado a actuar




                        jun-2010

                        sep-2010

                        dic-2010
El SITME…
Personas Jurídicas               Personas Naturales

• Topes                           • Topes
  • US$50.000 diarios               • US$10.000 al año para
  • US$350.000 mensuales              casos especiales salud,
• Domiciliadas en Venezuela           cultura y deportes
• Importadores de bienes y          • US$1.000 mensuales y
  servicios que no estén en la        hasta US$6.000 anuales
  lista 1 y 2 o que no hayan          para remesas
  recibido divisas de Cadivi en     • US$5.000 para viajes,
  los últimos 90 días.                estudios en el exterior.
• Importadores de bienes e
  insumos de capital.
En esencia, el nuevo sistema
 es la institucionalización del        ¿Cuál debería ser la prioridad
  mercado permuta con dos                  del nuevo sistema?
            variantes
• Barreras a la entrada y escasa      • Importaciones “naturales” del
  atención al llamado “componente       permuta: US$3.500 millones (en
  especulativo”                         especial actividades comerciales,
• Formalización de la participación     servicios y telecom)
  de entes públicos en este           • Financiamiento       importaciones
  mercado                               “CADIVI”: US$4.900 millones
                                      • Repatriación      de   dividendos:
                                        US$7.000 millones


                     Total: US$ 15.400 millones
La gran duda:
Personas naturales y salida de capitales
• En nuestra opinión, las mayores barreras al sistema estarán aquí
• La información que se maneja hasta ahora es que esto no será prioridad
• Aunque no se nos ha dicho directamente que no se atenderá
• En el caso de las empresas, será diferente, el mismo estará supeditado a la
  actividad en la que participen y el desarrollo de cadenas productivas en el país

Una apuesta inedita:
El Ejecutivo intenta aplicar un control de cambio que abarque
la cuenta capital. ¿Hasta cuándo durará?
Importaciones Totales (US$MM)
                               2008      2009     2010F
Importaciones Cadivi          37,029    21,039    21,500
Importaciones Permuta*         1,826     8,182     6,000
Importaciones Públicas        10,627     9,221     9,700
Total                         49,482    38,442    37,200
*2010 a través del Sitme

                    % de import totales
                              2008       2009     2010F
Importaciones Cadivi           75%        55%       58%
Importaciones Permuta*           4%       21%       16%
Importaciones Públicas         21%        24%       26%
Total                       49,482      38,442    37,200


                  % de import privadas
                           2008      2009        2010F
Importaciones Cadivi          95%      72%          78%
Importaciones Permuta*         5%      28%          22%
Fuente: Ecoanalítica
ECOANALÍTICA, C.A.


  Web Site: www.ecoanalitica.net
E-Mail: asdrubalo@ecoanalitica.net
   Teléfono (58-212) 266.9080
       Fax (58-212) 266.5119

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012  Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
FUSADES
 
Situación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personasSituación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personas
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Estado de situación de la economía
Estado de situación de la economíaEstado de situación de la economía
Estado de situación de la economíaKaty Murillo
 
Presentacion curso epistemologia 1
Presentacion curso epistemologia 1Presentacion curso epistemologia 1
Presentacion curso epistemologia 1btonelli
 
2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe
2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe
2012 Panorama Regional America Latina y el CaribeMIX
 
Presentacion Uruguay
Presentacion UruguayPresentacion Uruguay
Presentacion Uruguay
Santiago Emilio Mora Parada
 
Estudio mercado alcachofas procesadas
Estudio mercado alcachofas procesadasEstudio mercado alcachofas procesadas
Estudio mercado alcachofas procesadasxcelis
 
Rolando zubiran alestra- panel de directores generales 2010
Rolando zubiran  alestra- panel de directores generales 2010Rolando zubiran  alestra- panel de directores generales 2010
Rolando zubiran alestra- panel de directores generales 2010Canieti Nacional
 
Sustentabilidad del sistema en estas políticas
Sustentabilidad del sistema en estas políticasSustentabilidad del sistema en estas políticas
Sustentabilidad del sistema en estas políticas
Cristian Feldkamp
 
Segundo Trimestre 2008
Segundo Trimestre 2008Segundo Trimestre 2008
Segundo Trimestre 2008fly0000
 
Potosí y su alta dependencia de la minería
Potosí y su alta dependencia de la mineríaPotosí y su alta dependencia de la minería
Potosí y su alta dependencia de la mineríaFundación Milenio
 
Homo Telecom Evolución a la Velocidad de la Banda Ancha
Homo Telecom Evolución a la Velocidad  de la Banda AnchaHomo Telecom Evolución a la Velocidad  de la Banda Ancha
Homo Telecom Evolución a la Velocidad de la Banda Ancha
AMIPCI
 
Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2CCRP - Andes
 
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
Ivie
 
8 ponencia contralor de Bogotá
8 ponencia contralor de Bogotá8 ponencia contralor de Bogotá
8 ponencia contralor de BogotáAndesco
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012  Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
Presentación Informe de Coyuntura Económica primer triemstre de 2012
 
Inmunizaciones eval hasta 2011
Inmunizaciones eval hasta 2011Inmunizaciones eval hasta 2011
Inmunizaciones eval hasta 2011
 
Situación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personasSituación actual del mercado de seguros de personas
Situación actual del mercado de seguros de personas
 
2. felipe martin, cnr
2. felipe martin, cnr2. felipe martin, cnr
2. felipe martin, cnr
 
Estado de situación de la economía
Estado de situación de la economíaEstado de situación de la economía
Estado de situación de la economía
 
Presentacion curso epistemologia 1
Presentacion curso epistemologia 1Presentacion curso epistemologia 1
Presentacion curso epistemologia 1
 
2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe
2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe
2012 Panorama Regional America Latina y el Caribe
 
Presentacion Uruguay
Presentacion UruguayPresentacion Uruguay
Presentacion Uruguay
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Estudio mercado alcachofas procesadas
Estudio mercado alcachofas procesadasEstudio mercado alcachofas procesadas
Estudio mercado alcachofas procesadas
 
Rolando zubiran alestra- panel de directores generales 2010
Rolando zubiran  alestra- panel de directores generales 2010Rolando zubiran  alestra- panel de directores generales 2010
Rolando zubiran alestra- panel de directores generales 2010
 
Sustentabilidad del sistema en estas políticas
Sustentabilidad del sistema en estas políticasSustentabilidad del sistema en estas políticas
Sustentabilidad del sistema en estas políticas
 
Segundo Trimestre 2008
Segundo Trimestre 2008Segundo Trimestre 2008
Segundo Trimestre 2008
 
Por Qué L[1].
Por Qué L[1].Por Qué L[1].
Por Qué L[1].
 
Potosí y su alta dependencia de la minería
Potosí y su alta dependencia de la mineríaPotosí y su alta dependencia de la minería
Potosí y su alta dependencia de la minería
 
Homo Telecom Evolución a la Velocidad de la Banda Ancha
Homo Telecom Evolución a la Velocidad  de la Banda AnchaHomo Telecom Evolución a la Velocidad  de la Banda Ancha
Homo Telecom Evolución a la Velocidad de la Banda Ancha
 
Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2
 
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial ...
 
8 ponencia contralor de Bogotá
8 ponencia contralor de Bogotá8 ponencia contralor de Bogotá
8 ponencia contralor de Bogotá
 

Destacado

Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
Claudiaeconomica
 
EL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANO
EL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANOEL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANO
EL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANOmanete
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
David Enrique Garcia Guevara
 
Venancham tendencias del consumidor venezolano - fondo blanco
Venancham   tendencias del consumidor venezolano - fondo blancoVenancham   tendencias del consumidor venezolano - fondo blanco
Venancham tendencias del consumidor venezolano - fondo blanco
Zodiac Carpio
 
Crecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto públicoCrecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto público
auranavas
 
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolanoMabel Valera, Msc
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
Asdrúbal Suárez
 
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJDiez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJJuan Carlos Alcaide Casado
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
aau_lafirmaeducation
 
Tendencias de mercado
Tendencias de mercadoTendencias de mercado
Tendencias de mercado
Jose Puchades Vigar
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...rosaemiliagm
 
Los desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialesLos desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialessmerino
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Gusyi Diaz
 
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu BerlinForschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Elena Simukovic
 
Forschungsdaten an der HU
Forschungsdaten an der HUForschungsdaten an der HU
Forschungsdaten an der HU
Elena Simukovic
 
Precios: Intervencion
Precios: IntervencionPrecios: Intervencion
Precios: Intervencion
manusoci
 

Destacado (20)

Economia venezolana
Economia venezolanaEconomia venezolana
Economia venezolana
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
 
EL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANO
EL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANOEL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANO
EL PETRÓLEO DE DUBAI vs EL PETROLEO VENEZOLANO
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
 
Venancham tendencias del consumidor venezolano - fondo blanco
Venancham   tendencias del consumidor venezolano - fondo blancoVenancham   tendencias del consumidor venezolano - fondo blanco
Venancham tendencias del consumidor venezolano - fondo blanco
 
Crecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto públicoCrecimiento del gasto público
Crecimiento del gasto público
 
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolanoTrabajo tema 5  nuevos habitos de consumo del venezolano
Trabajo tema 5 nuevos habitos de consumo del venezolano
 
Bienes Publico presentacion definitiva
Bienes Publico presentacion definitivaBienes Publico presentacion definitiva
Bienes Publico presentacion definitiva
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
 
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJDiez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
Diez tendencias en fidelización y gestión de clientes - Conferencia para AECJ
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
 
Costo Beneficio
Costo BeneficioCosto Beneficio
Costo Beneficio
 
2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela2º geografia economica de venezuela
2º geografia economica de venezuela
 
Tendencias de mercado
Tendencias de mercadoTendencias de mercado
Tendencias de mercado
 
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
Definiciones de clima organizacional, sus aspectos condicionantes y caracterí...
 
Los desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialesLos desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territoriales
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu BerlinForschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
Forschungsdatenmanagement an der Humboldt-Universität zu Berlin
 
Forschungsdaten an der HU
Forschungsdaten an der HUForschungsdaten an der HU
Forschungsdaten an der HU
 
Precios: Intervencion
Precios: IntervencionPrecios: Intervencion
Precios: Intervencion
 

Similar a Analisis economia venezolana (2010 2011)

Perspectivas Económicas 2012
Perspectivas Económicas 2012Perspectivas Económicas 2012
Perspectivas Económicas 2012
SL International
 
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticosEl mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Guatemala Perspectivas Economicas 2012
Guatemala Perspectivas Economicas 2012Guatemala Perspectivas Economicas 2012
Guatemala Perspectivas Economicas 2012
juanfuentesfumagalli
 
Guatemala 2012 Perspectivas Económicas
Guatemala 2012 Perspectivas EconómicasGuatemala 2012 Perspectivas Económicas
Guatemala 2012 Perspectivas Económicas
juanfuentesfumagalli
 
Escenarios datanalisis (julio 2010)
Escenarios datanalisis (julio 2010)Escenarios datanalisis (julio 2010)
Escenarios datanalisis (julio 2010)
Nelson Hernandez
 
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
CEPAL, Naciones Unidas
 
La hora de la igualdad, desarrollo con derechos
La hora de la igualdad, desarrollo con derechosLa hora de la igualdad, desarrollo con derechos
La hora de la igualdad, desarrollo con derechosCEPAL, Naciones Unidas
 
Biblioteca de boquete 20120728
Biblioteca de boquete   20120728Biblioteca de boquete   20120728
Biblioteca de boquete 20120728muskogeerabbit
 
Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013
Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013 Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013
Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013 Emanuel Erazo
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Oxígeno Bolivia
 
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios EcuadorEncuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
sleonab
 
Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]
Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]
Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]tejuca01
 
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010CEPAL, Naciones Unidas
 
Las corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpasoLas corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpasoAnaldex Colombia
 
emba esic finanzas internaciones
emba esic finanzas internaciones emba esic finanzas internaciones
emba esic finanzas internaciones EMBA_ESIC
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_Colombiano
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_ColombianoFedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_Colombiano
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_ColombianoFedegan
 
Bolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportadorBolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportador
Fundación Milenio
 
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Amy Angel
 
Estudio sobre el modelo de relación con la Distribución Moderna
Estudio sobre el modelo de relación con la Distribución ModernaEstudio sobre el modelo de relación con la Distribución Moderna
Estudio sobre el modelo de relación con la Distribución Moderna
UnLtd Spain
 

Similar a Analisis economia venezolana (2010 2011) (20)

Perspectivas Económicas 2012
Perspectivas Económicas 2012Perspectivas Económicas 2012
Perspectivas Económicas 2012
 
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticosEl mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
El mix energético: al ritmo de los equilibrios económicos y geopolíticos
 
Guatemala Perspectivas Economicas 2012
Guatemala Perspectivas Economicas 2012Guatemala Perspectivas Economicas 2012
Guatemala Perspectivas Economicas 2012
 
Guatemala 2012 Perspectivas Económicas
Guatemala 2012 Perspectivas EconómicasGuatemala 2012 Perspectivas Económicas
Guatemala 2012 Perspectivas Económicas
 
Escenarios datanalisis (julio 2010)
Escenarios datanalisis (julio 2010)Escenarios datanalisis (julio 2010)
Escenarios datanalisis (julio 2010)
 
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
Reflexiones sobre eficiencia energetica y cambio climatico en América Latina ...
 
La hora de la igualdad, desarrollo con derechos
La hora de la igualdad, desarrollo con derechosLa hora de la igualdad, desarrollo con derechos
La hora de la igualdad, desarrollo con derechos
 
Biblioteca de boquete 20120728
Biblioteca de boquete   20120728Biblioteca de boquete   20120728
Biblioteca de boquete 20120728
 
Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013
Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013 Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013
Icefi análisis y comentarios iniciales al proyecto de presupuesto 2013
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012
 
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios EcuadorEncuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
Encuentro Presidente Rafael Correa con Empresarios Ecuador
 
Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]
Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]
Caracterización%20del%20 mercado%20eléctrico%20colombiano[1]
 
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2010
 
Las corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpasoLas corrintes del capital: auge o colpaso
Las corrintes del capital: auge o colpaso
 
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTicoEnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
EnergíAs Renovables Y El Mercado EnergéTico
 
emba esic finanzas internaciones
emba esic finanzas internaciones emba esic finanzas internaciones
emba esic finanzas internaciones
 
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_Colombiano
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_ColombianoFedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_Colombiano
Fedegan_Animal_Ganadero_Servicios_Presentacion_Sector_Lacteo_Colombiano
 
Bolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportadorBolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportador
 
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
Sequía, disrupciones en mercados internacionales de alimentos y repercusiones...
 
Estudio sobre el modelo de relación con la Distribución Moderna
Estudio sobre el modelo de relación con la Distribución ModernaEstudio sobre el modelo de relación con la Distribución Moderna
Estudio sobre el modelo de relación con la Distribución Moderna
 

Más de Nelson Hernandez

Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Nelson Hernandez
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Nelson Hernandez
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Nelson Hernandez
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Nelson Hernandez
 
Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)
Nelson Hernandez
 
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Nelson Hernandez
 
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Nelson Hernandez
 
Las FANB y el 6D
Las FANB y el 6DLas FANB y el 6D
Las FANB y el 6D
Nelson Hernandez
 
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Nelson Hernandez
 
Venezuela globalizacion y convenios con china
Venezuela  globalizacion  y convenios con chinaVenezuela  globalizacion  y convenios con china
Venezuela globalizacion y convenios con china
Nelson Hernandez
 
Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015
Nelson Hernandez
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
Nelson Hernandez
 
Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)
Nelson Hernandez
 
2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo) 2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo)
Nelson Hernandez
 
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Nelson Hernandez
 
Actualidad petrolera
Actualidad petroleraActualidad petrolera
Actualidad petrolera
Nelson Hernandez
 
Grafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuroGrafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuro
Nelson Hernandez
 
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de KazakhstanLa Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
Nelson Hernandez
 
Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)
Nelson Hernandez
 
Seguridad energetica
Seguridad energeticaSeguridad energetica
Seguridad energetica
Nelson Hernandez
 

Más de Nelson Hernandez (20)

Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
Tendencias globales energeticas al 2040 (prospectivas)
 
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
Por que preocupa el nivel de la cota del guri (venamcham)
 
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
Venezuela. prospectiva emision de CO2 (2015 - 2040)
 
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
Tendencia Mundial de la electricidad y el costo nivelado (lcoe)
 
Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)Combustibles Electricos (anih)
Combustibles Electricos (anih)
 
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
Venezuela perspectivas 2016 (Webinar thomson reuters)
 
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
Una Mirada a los Combustibles electricos (Venezuela)
 
Las FANB y el 6D
Las FANB y el 6DLas FANB y el 6D
Las FANB y el 6D
 
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)Encuesta julio 2015 (datanalisis)
Encuesta julio 2015 (datanalisis)
 
Venezuela globalizacion y convenios con china
Venezuela  globalizacion  y convenios con chinaVenezuela  globalizacion  y convenios con china
Venezuela globalizacion y convenios con china
 
Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015Amuay. sitio del accidente al 2015
Amuay. sitio del accidente al 2015
 
La energia en el mundo
La energia en el mundoLa energia en el mundo
La energia en el mundo
 
Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)Encuesta UCAB (abril 2015)
Encuesta UCAB (abril 2015)
 
2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo) 2015 encuesta keller (marzo)
2015 encuesta keller (marzo)
 
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
Analisis Situacion Venezuela (Petroleo, economia, social, politico)
 
Actualidad petrolera
Actualidad petroleraActualidad petrolera
Actualidad petrolera
 
Grafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuroGrafeno. material del futuro
Grafeno. material del futuro
 
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de KazakhstanLa Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
La Ciudad de Astana, Capital de Kazakhstan
 
Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)Seguridad energetica (con Explicacion)
Seguridad energetica (con Explicacion)
 
Seguridad energetica
Seguridad energeticaSeguridad energetica
Seguridad energetica
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Analisis economia venezolana (2010 2011)

  • 1. ¿En mitad del valle? Perspectivas 2010 - 2012
  • 2. Supuestos Básicos: •Precios petroleros en banda moderada •Flexibilización del régimen de inversión petrolera •La revolución por encima de todo •El peso estará en el sector público •El gasto público aumentará en 2011 •El fantasma de la crisis eléctrica •Marcado deterioro de las condiciones laborales •Inversión privada contraída •Contracción económica •Más inflación (y escasez) Pag. 2 Pag. 2
  • 3. Sector Petrolero Pag. 3 Pag. 3
  • 4. Precios “altos” no aseguran mucho… Precio Petróleo vs Crecimiento Económico 4% 75 Crecimiento Precio Cesta Venezuela 2% 65 US$ / Barril 0% -2% 55 -4% 45 -6% -8% 35 2009-I 2010-I 2008-IV 2009-IV 2009-II 2009-III Fuentes: BCV, MENPET y Ecoanalìtica Pag. 4 Pag. 4
  • 5. Precios “altos” no aseguran mucho… Precio Petróleo vs Liquidaciones Cadivi 12.000 75 Liquidaciones Cadivi Precio Cesta Venezuela US$ Millones 10.000 65 US$ / Barril 8.000 55 6.000 45 4.000 35 2009-I 2010-I 2008-IV 2009-IV 2009-II 2009-III Fuentes: CADIVI, MENPET y Ecoanalìtica Pag. 5 Pag. 5
  • 6. Precios “altos” no aseguran mucho… Precio de la cesta venezolana (US$/barril) (Promedio anual) 100 90 80 70 US$ 60 50 40 30 20 10 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2012 2011 Fuente: Bloomberg y Ecoanalítica Pag. 6 Pag. 6
  • 7. … Sigue la declinación en producción PIB Petrolero y Producción PDVSA 2.100 3.500 PIB Petrolero(VEF 1997 =100) Producción de crudo (mb/d) Producción de crudo (mb/d) Pib Petrolero Producción de crudo 2.000 3.000 1.900 2.500 1.800 2.000 1.700 1.600 1.500 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuentes: BCV , Bloomberg y Ecoanalítica Pag. 7 Pag. 7
  • 8. Balanza de Pagos: Ajuste forzado o no? Pag. 8 Pag. 8
  • 9. A pesar de todo… … En lo agregado no se ven mayores cambios Balanza de Pagos 2009 2010F Cuenta Corriente (% PIB) 2,6 8,3 Cuenta Corriente (US$ MMM) 8,6 17,5 Exportaciones (US$ MMM) 57,6 62,1 Importaciones (US$ MMM) -38,4 -37,2 Cuenta de Capital (US$ MMM) -14,0 -23,6 Reservas Internacionales (US$ MMM) 35,0 30,1 Fuente: BCV y Ecoanalítica Pag. 9 Pag. 9
  • 10. Crecimiento Económico: El Gasto Público no es suficiente Pag. 10 Pag. 10
  • 11. El entorno internacional no explica qué nos pasa Venezuela vs Europa 4% Venezuela Grecia España Italia 2% 0% -2% -4% -6% -8% 2009-I 2009-II 2010-I 2008-IV 2009-IV 2009-III Fuentes: Bloomberg y Ecoanalìtica Pag. 11 Pag. 11
  • 12. El entorno internacional no explica qué nos pasa Venezuela vs LatAm 6% Brasil Colombia Mexico Venezuela 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% 2009-I 2010-I 2009-III 2009-II 2008-IV 2009-IV Fuentes: Bloomberg y Ecoanalìtica Pag. 12 Pag. 12
  • 13. Gasto público insuficiente para generar crecimiento Gasto público e inversión pública vs Crecimiento 60% Gasto Pub +Inversión Pub Crecimiento 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% 2005 2006 2007 2008 2009 Fuentes: BCV y Ecoanalítica Pag. 13 Pag. 13
  • 14. Se fundió el motor de las importaciones Importaciones vs Crecimiento 90% Importaciones Crecimiento 70% 50% 30% 10% -10% -30% -50% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Fuentes: BCV y Ecoanalítica Pag. 14 Pag. 14
  • 15. Resultado Macro Entre crisis eléctrica y todo lo demás Consumo -4,1% Inversión -6,8% Gasto 5,9% Exportaciones 7,8% 1,5% Importaciones -3,1% 2,2% Total -4,7% Petrolero 1,5% No Petrolero -5,9% Pag. 15 Pag. 15
  • 16. ¿Quiénes son los más afectados con la crisis eléctrica? Los + Manufactura -13,80% Minería -16,40% Comercio -11,50% Transporte y almacenamiento -10,40% Los - Instituciones financieras y seguros -7,10% Productores de servicios del 6,2% Gobierno Central Servicios com., sociales y 3,9% personales Electricidad y agua 3,5% Comunicaciones 2,8% Servicios inmobiliarios 0,0% Pag. 16 Pag. 16
  • 17. En el largo plazo Ecoanalítica Vs. Consensus Consensus Ecoanalítica Promedios de 5 años 2000-2004 2005-2009 2010-2014 Población 25.2 27.5 29.7 29.5 PIB US$ miles de millones 106 254 363 330 PIB per cápita US$ 4,207 9,160 12,194 11,125 PIB (%) 1.8 6.0 0.6 0.6 Balance Fiscal (% del PIB) -3.1 -0.3 -3.6 -2.5 Inflación (%) 20.8 21.7 30.6 31.7 Cuenta Corriente (% del PIB) 9.3 10.8 6 7.3 Deuda Externa (% del PIB) 37.0 23.5 20.7 19.9 Fuente: BCV, INE, FocusEconomics y Ecoanalítica Pag. 17 Pag. 17
  • 18. Inflación y empleo: El costo de la devaluación y del nuevo esquema Pag. 18 Pag. 18
  • 19. Venezuela es una economía en estanflación IPC- Núcleo inflacionario - Alimentos 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuentes: BCV y Ecoanalítica Pag. 19 Pag. 19
  • 20. El principal problema social será la caída del poder adquisitivo Cambio en los salarios reales (Variación anual) 6% 4% 2% 0% -2% -4% -6% -8% -10% -12% -14% 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fuente: Ecoanalítica Pag. 20 Pag. 20
  • 21. Política Fiscal Pag. 21 Pag. 21
  • 22. Y redujo el gasto público en términos reales en 2010 … pero crecerá en 2011 Gobierno Central (% PIB) 34% 32% 30% 28% 26% 24% 22% 20% 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Fuentes: BCV y Ecoanalítica Pag. 22 Pag. 22
  • 23. Aunque no se vislumbran problemas de caja … para el Gobierno BALANCE FISCAL GOBIERNO CENTRAL 2010 2011 (% PIB) Ingresos Totales 27,2 31,7 14,7 18,9 Ingresos No Petroleros 10,0 10,5 Ingresos Petroleros 14,7 18,9 Gasto Total 27,1 31,2 Resultado Fiscal 0,1 0,5 Resultado Primario 3,4 4,4 Amortizacion 3,5 4,2 Necesidades de Financiamiento 3,4 3,7 Fuentes: BCV y Ecoanalítica Pag. 23 Pag. 23
  • 24. Conclusiones 1. La caída del poder adquisitivo tendrá un impacto importante en el consumo privado. Esto no lo veíamos desde 2003 2. El petróleo alto solo garantiza evitar el colapso 3. Restricciones a importaciones e incertidumbre desincentiva inversiones privadas. A esto le sumamos crisis eléctrica tenemos una fuerte contracción 4. Mayores restricciones a importación 5. Las emisiones de deuda serán mucho menor este año 6. Caída del gasto en términos reales Pag. 24 Pag. 24
  • 25. Mercado Permuta e impactos de la reforma LIC
  • 26. ¿Qué abarca el mercado paralelo?
  • 27. ¿Cómo era el juego cambiario en Venezuela? Servicio de Deuda Ext. BCV Mercado CADIVI Oficial Exportaciones PDVSA FONDEN petroleras Pagos a contratistas Fondos Mercado propios Permuta Pagos directos Sector Emisiones Público de deuda
  • 29. El anterior diseño cambiario $ Negro Sitme Importaciones US$6.000 millones Pag. 29 Pag. 29
  • 30. Liquidaciones Cadivi primer semestre Monto liquidado (US$MM) 1S 2009 1S 2010 Var(% ) Importaciones 6,337.4 9,367.4 47.8% Estudiantes 102.2 148.1 44.9% Casos especiales 33.4 75.4 125.7% Lin. Aéreas 388.8 583.3 50.0% Deuda Ext. Privada 26.1 5.4 -79.3% Consulados y Embajadas 60.6 27.8 -54.1% Seguros y Reaseguros 84.8 48.2 -43.2% Inversion Extranjera 389.4 20.5 -94.7% Convenio Aladi 3,425.1 1,880.4 -45.1% Jubilados 23.0 29.8 29.6% Remesas a familiares 355.6 311.9 -12.3% Tarjetas de credito 1,962.0 464.7 -76.3% Efectivo para viajes 128.8 76.1 -8.5% Servicios 8.0 0.4 -95.0% Telecomunicaciones 31.7 17.9 -43.5% Total 13,356.9 13,057.3 -2.2% Fuentes: CADIVI y Ecoanalítica
  • 31. ¿Tiene suficientes recursos el BCV? Reservas Operativas 35.000 30.000 25.000 MM US$ 20.000 15.000 10.000 5.000 0 2010F 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Fuentes: BCV y Ecoanalítica Pag. 31 Pag. 31
  • 32. US$ millones 10 20 30 40 50 60 0 09-jun 11-jun 15-jun 17-jun Fuentes: BCV y Ecoanalítica 21-jun 23-jun Monto negociado 29-jun 01-jul 06-jul 08-jun Monto negociado Sitme 12-jul 14-jul 16-jul Promedio diario hasta la fecha 20-jul 22-jul 26-jul
  • 33. Indicadores del Tipo de Cambio (VEF/US$) Índice del Tipo de Cambio Real M2/RRII Tipo de cambio permuta 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 may-08 may-09 may-10 mar-08 mar-09 mar-10 sep-08 nov-08 sep-09 nov-09 ene-08 ene-09 ene-10 jul-08 jul-09 Fuentes: BCV y Ecoanalítica
  • 34. M2/RRII 9,00 8,80 8,60 8,40 8,20 8,00 7,80 7,60 7,40 7,20 7,00 feb-10 dic-10 abr-10 nov-10 ene-10 sep-10 may-10 oct-10 jun-10 jul-10 mar-10 ago-10 Fuente: BCV y Ecoanalítica
  • 35. 3 4 5 6 7 8 9 10 jun-2007 sep-2007 dic-2007 mar-2008 Fuentes: Ecoanalítica jun-2008 sep-2008 dic-2008 Permuta mar-2009 jun-2009 ARIMA sep-2009 dic-2009 mar-2010 El Gobierno estaba obligado a actuar jun-2010 sep-2010 dic-2010
  • 37. Personas Jurídicas Personas Naturales • Topes • Topes • US$50.000 diarios • US$10.000 al año para • US$350.000 mensuales casos especiales salud, • Domiciliadas en Venezuela cultura y deportes • Importadores de bienes y • US$1.000 mensuales y servicios que no estén en la hasta US$6.000 anuales lista 1 y 2 o que no hayan para remesas recibido divisas de Cadivi en • US$5.000 para viajes, los últimos 90 días. estudios en el exterior. • Importadores de bienes e insumos de capital.
  • 38. En esencia, el nuevo sistema es la institucionalización del ¿Cuál debería ser la prioridad mercado permuta con dos del nuevo sistema? variantes • Barreras a la entrada y escasa • Importaciones “naturales” del atención al llamado “componente permuta: US$3.500 millones (en especulativo” especial actividades comerciales, • Formalización de la participación servicios y telecom) de entes públicos en este • Financiamiento importaciones mercado “CADIVI”: US$4.900 millones • Repatriación de dividendos: US$7.000 millones Total: US$ 15.400 millones
  • 39. La gran duda: Personas naturales y salida de capitales • En nuestra opinión, las mayores barreras al sistema estarán aquí • La información que se maneja hasta ahora es que esto no será prioridad • Aunque no se nos ha dicho directamente que no se atenderá • En el caso de las empresas, será diferente, el mismo estará supeditado a la actividad en la que participen y el desarrollo de cadenas productivas en el país Una apuesta inedita: El Ejecutivo intenta aplicar un control de cambio que abarque la cuenta capital. ¿Hasta cuándo durará?
  • 40. Importaciones Totales (US$MM) 2008 2009 2010F Importaciones Cadivi 37,029 21,039 21,500 Importaciones Permuta* 1,826 8,182 6,000 Importaciones Públicas 10,627 9,221 9,700 Total 49,482 38,442 37,200 *2010 a través del Sitme % de import totales 2008 2009 2010F Importaciones Cadivi 75% 55% 58% Importaciones Permuta* 4% 21% 16% Importaciones Públicas 21% 24% 26% Total 49,482 38,442 37,200 % de import privadas 2008 2009 2010F Importaciones Cadivi 95% 72% 78% Importaciones Permuta* 5% 28% 22% Fuente: Ecoanalítica
  • 41. ECOANALÍTICA, C.A. Web Site: www.ecoanalitica.net E-Mail: asdrubalo@ecoanalitica.net Teléfono (58-212) 266.9080 Fax (58-212) 266.5119