SlideShare una empresa de Scribd logo
16/08/2016
1
Ing. Juan Manuel Urteaga García
Análisis estructural
El diseño Estructural y el Papel del
Análisis Estructural
¿Que es el Análisis Estructural?
16/08/2016
2
Análisis estructural
Es la disciplina científica encargada de predecir las
deformaciones y los esfuerzos internos resultantes de las
acciones externas a las que estarán sometidas las
estructuras.
De esta manera se proporciona a la fase de diseño los datos
que se necesitan para definir las dimensiones y propiedades
finales de los elementos estructurales.
Introducción
CONOCIMIENTO HUMANO
EMPIRISMO
DESCRIPCION MATEMATICA
MODELOS MATEMATICOS
AUTOMATIZACIÓN
16/08/2016
3
Fase de Planeación
Diseño Estructural y Preliminar
Estimación de las Cargas
Análisis Estructural
Fase de Construcción
¿Se satisfacen
los requisitos de
seguridad y
utilidad?
Diseño
Estructural
Revisado
Sí
No
Fase de planeación:
A esta fase Kassimali le reconoce un papel preponderante y
decisivo por que en ella se determina el sistema estructural a
utilizar y muchos aspectos que no variarán en adelante. Así
mismo reconoce en esta fase la consideración de otros
aspectos como los estéticos, los de impacto ambientad.
Conviene resaltar que recomienda la experiencia constructiva
para el buen éxito de esta fase.
16/08/2016
4
Diseño estructural Preliminar:
Etapa reconocida como aquella en la que se decide las
dimensiones preliminares de los distintos elementos
estructurales, dimensiones que serán usados en la fase
siguiente a fin de estimar el peso propio de la estructura
Estimación de las cargas:
En esta fase nos indica que se determinará todas las
cargas a las que la estructura estará sometida.
16/08/2016
5
Análisis Estructural:
A esta fase se la describe como la fase donde se
determina a través de métodos específicos los esfuerzos
o las resultantes de los esfuerzos en los miembros, y las
deflexiones en diversos puntos de la estructura.
Comprobación de Seguridad y
Utilidad:
A esta fase se le reconoce un carácter decisorio importante pues de la
comparación de los resultados del paso anterior con los respectivos requisitos
de seguridad y utilidad contenidos en los códigos,
Se dará paso a la redacción de
Las especificaciones técnicas
Los planos
Se inicia la que seria la séptima fase que es considerada por el autor
únicamente en el diagrama de flujo correspondiente, seguramente por lo
evidente de ello.
16/08/2016
6
Diseño Estructural Revisado:
El autor señala que en el caso de que en la fase anterior
se compruebe la no satisfacción de los requisitos de los
códigos, se revisarán los tamaños de los miembros y
propone repetir los pasos del 3 al 5 hasta satisfacer
todos los requisitos de seguridad y utilidad.
Tipos de
estructuras
Sistemas Estructurales
16/08/2016
7
Tabla N° 7 (R.n.e. e.030)
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Acero:
Pórticos dúctiles con uniones resistentes a momentos.
Pórticos con Arriostres Excéntricos
Pórticos con Arriostres Concéntricos
Concreto Armado:
Pórticos
Dual
De muros estructurales
Muros de ductilidad limitada |
Albañilería Armada o Confinada.
Madera (Por esfuerzos admisibles)
Sistemas estructurales que
estudiaremos
Continuas Articuladas
Acero Pórticos
Dúctiles
Armaduras
Planas
Concentricamente arriostrados
Espaciales
Excentricamente arriostrados
Concreto
Pórticos
Muros estructurales
Dual
Muros de ductilidad limitada
Albañileria
Confinada
Armada
Adobe
Piedra
Madera
Entramado de madera (Paneles) Armaduras de madera
Gadua (Caña de Guayaquil)
16/08/2016
8
Pórticos Dúctiles Resistentes a
Momentos
Estructuras de pórticos con nudos rígidos cuyas columnas y vigas
resisten las fuerzas sísmicas por flexión y fuerza axial.
Los perfiles que conforman el sistema sismorresistente son de
secciones compactas según la Norma E.090 Estructuras Metálicas.
Para que una sección clasifique como compacta, sus alas deben
estar conectadas en forma continua al alma o almas
Las relaciones ancho /espesor de sus elementos en compresión no
deben exceder los límites establecidos.
Pórticos dúctiles con uniones
resistentes al momento
Estructuras y Techos - Grupo Aztlán - México
16/08/2016
9
Pórticos Concéntricamente
Arriostrados
Estructuras de pórticos cuyos elementos están
sometidos principalmente a fuerzas axiales.
Se incluyen estructuras con arriostres en cruz y con
arriostres en V concéntricos.
Un caso particular son las estructuras arriostradas con el
método Chevron.
Pórticos con Arriostres
concéntricos
16/08/2016
10
Pórticos Excéntricamente
Arriostrados
Estructuras cuyos pórticos tienen arriostres diagonales,
en los que al menos uno de los extremos de cada
arriostre llega a una viga a corta distancia del nudo o de
otro arriostre diagonal.
Pórticos Excéntricamente
Arriostrados
16/08/2016
11
Pórticos de concreto armado
Por lo menos el 80 % del cortante en la base actúa sobre las
columnas de los pórticos que cumplan los requisitos de la Norma
E.060 Concreto Armado.
Concreto armado o reforzado — Concreto estructural reforzado
con no menos de la cantidad mínima de acero, pre-esforzado o no,
En caso se tengan muros estructurales, estos deberán diseñarse
para resistir una fracción de la acción sísmica total de acuerdo con
su rigidez.
Pórticos de concreto armado
16/08/2016
12
Sistema dual (pórtico placa)
Las acciones sísmicas son resistidas por una
combinación de pórticos y muros estructurales.
La fuerza cortante que toman los muros varía entre el 20
% y el 80 % del cortante del edificio.
Los pórticos deberán ser diseñados para resistir por lo
menos 25 % del cortante en la base.
Sistema dual
16/08/2016
13
Muros estructurales
Sistema en el que la resistencia sísmica está dada
predominantemente por muros estructurales sobre los
que actúa por lo menos el 80 % del cortante en la base.
1Ø5/8''
1Ø1/2''
M2
M1
Muros estructurales
16/08/2016
14
Muros de ductilidad limitada
Edificaciones que se caracterizan por tener un sistema estructural
donde la resistencia sísmica y de cargas de gravedad está dada por
muros de concreto armado de espesores reducidos,
en los que se prescinde de extremos confinados y el refuerzo vertical
se dispone en una sola capa.
El máximo número de pisos que se puede construir con este sistema
es de 7.
Muros de ductilidad limitada
16/08/2016
15
Determinación del tipo de estructura
Armaduras
16/08/2016
16
Armaduras (Puentes)
Armaduras espaciales
16/08/2016
17
Armaduras de madera
Estructuras de gadua
16/08/2016
18
Otros sistemas estructurales
Estructuras neumáticas
Estructuras de membrana
Estructuras de cáscara
Estructuras de cables
Estructuras neumáticas
Las estructuras neumáticas son membranas flexibles
pretensadas a base de aire a presión, rigidizadas, en
ocasiones, por cables que, frente a la acción de las
cargas exteriores, desarrollan esfuerzos de tracción, por
lo que constituyen una estructura muy ligera.
16/08/2016
19
Estructuras de membrana
Estructuras laminaresSon cuerpos en los cuales dos de sus dimensiones predominan sobre su espesor.
Actúan principalmente por su continuidad estructural y su forma.
16/08/2016
20
Estructuras de cables
Son láminas curvas, convenientemente apoyadas en las que el equilibrio
de las cargas externas se logra fundamentalmente por medio de
esfuerzos normales y tangenciales.
Sistema de
Coordenadas
Métodos de la rigidez y la flexibilidad
16/08/2016
21
16/08/2016
22
OTROS INSTALACIONES
ESPECIALES
Una edificación vista como un
sistemas
ARQUITECTURA ESTRUCTURAS
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
INSTALACIONES
SANITRIAS
16/08/2016
23
Sub sistemas
Sistema Global.
Describe todo lo que en la estructura sucede con las
magnitudes vectoriales.
Cargas,
Desplazamientos
Sistema Local.
Describe lo que sucede con los elementos de la
estructura individualmente.
Cargas,
Desplazamientos
Sub sistemas
SISTEMA GLOBAL SISTEMA LOCAL
16/08/2016
24
Coordenada cinemática
Concepto relacionado con grados de libertad (gdl) (dof).
Posibilidad de movimiento determinado en los nudos de una estructura o de un
elemento, donde se puede medir un desplazamiento o una fuerza.
Depende del tipo de estructura (Continua o Articulada)
No tiene una convención previa en cuanto a dirección o sentido.
El usuario declara la dirección o sentido positivo de cada coordenada
Fuerza --- Desplazamiento
Momento --- Giro
Elemento genérico en el espacio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
16/08/2016
25
Elemento genérico en el plano
i
j
1
2
3
4
5
6
q1, q2, q3, q4, q5, q6 d1, d2, d3, d4, d5, d5
CONSIDERACIONES PARA
SIMPLIFICAR
Las estructuras serán solucionadas finalmente mediante métodos matriciales por lo que será necesario
disminuir (dentro de lo razonable el tamaño de las matrices.
Estructuras continuas:
En el caso de vigas estas pertenecen a sistemas diafragmados.
En el caso de columnas estas tienen gran rigidez axial
El proceso de construcción compensa las deformaciones axiales de las columns
Estructuras articuladas:
El modelo que usamos desecha (por ser muy bajas) las fuerzas de corte y los mementos flectores.
Solamente se usan coordenadas paralelas a los elementos
16/08/2016
26
Simplificación ELEMENTO de
pórtico EN EL PLANO3
2
1
q1, q2, q3 d1, d2, d3
Otra Simplificación
(ELEMENTO de pórtico EN EL PLANO)
2
1
q1, q2 d1, d2
16/08/2016
27
Simplificación :
Elemento de Pórtico en el Plano
2
1
q1, q2 d1, d2
Elemento de una armadura en el
plano
i
j
1
2
q1, q2, d1, d2
16/08/2016
28
Armaduras en el plano
12
3
4
5
Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 D1, D2, D3, D4, D5
Elementos de una armadura
2
4
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
ING. Maximo Huayanca Hernandez
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Tomás Amateco Reyes
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas
Rafael Rosas
 
Comportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoComportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoIsabel Rincón
 
Informe
InformeInforme
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamientopatrick_amb
 
Presas de gravedad
Presas de gravedadPresas de gravedad
Presas de gravedad
Freddy Alhuay
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
Hernan David Baron Polo
 
Presas
PresasPresas
Presas
562314
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
Carlos López-Colina
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
Américo Pari
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
lheonarhd osorio
 

La actualidad más candente (20)

columnas de concreto armado
columnas de concreto armadocolumnas de concreto armado
columnas de concreto armado
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1aDiseño y construcción de estructuras de acero cap1a
Diseño y construcción de estructuras de acero cap1a
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas
 
Comportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armadoComportamiento del concreto armado
Comportamiento del concreto armado
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Analisis dinamico
Analisis dinamicoAnalisis dinamico
Analisis dinamico
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°Albañileria armada 11°
Albañileria armada 11°
 
Pilotes
PilotesPilotes
Pilotes
 
1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento1er. ejemplo de predimensionamiento
1er. ejemplo de predimensionamiento
 
Empuje de tierras
Empuje de tierrasEmpuje de tierras
Empuje de tierras
 
Presas de gravedad
Presas de gravedadPresas de gravedad
Presas de gravedad
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
 
Sistema indirecto
Sistema indirectoSistema indirecto
Sistema indirecto
 
Presas
PresasPresas
Presas
 
5. matricial
5. matricial5. matricial
5. matricial
 
226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas226173202 metrado-de-cargas
226173202 metrado-de-cargas
 
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peruDiseño de puentes  -francisco_arellano_aci-peru
Diseño de puentes -francisco_arellano_aci-peru
 

Similar a Analisis estructural

1 analsis estructural introducción
1 analsis estructural introducción1 analsis estructural introducción
1 analsis estructural introducción
juan carlos sifuentes mendez
 
Edificaciones topico
Edificaciones topicoEdificaciones topico
Edificaciones topico
marvinale1234
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
EmilioRiquelme4
 
Manual de construcción
Manual de construcciónManual de construcción
Manual de construcciónDaniel Guédez
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...
Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...
Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...
kevincaro1
 
t8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdft8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdf
NELCIASANDY
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Nelynho Coello Sosa
 
Encofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. MallíaEncofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. Mallía
Anonim O
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
luis ventura
 
Analisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigasAnalisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigas
Haley Campos
 
LOSAFAST
LOSAFASTLOSAFAST
LOSAFASTEEPSA
 
LOSAFAST - Losas
LOSAFAST - LosasLOSAFAST - Losas
LOSAFAST - Losas
EEPSA
 
Cap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisisCap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisis
javierchampi
 
001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica
edusaavedra
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx
341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx
341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx
GermanACG
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Grecia Martinez
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
ZenonQuisbertVino
 

Similar a Analisis estructural (20)

1 analsis estructural introducción
1 analsis estructural introducción1 analsis estructural introducción
1 analsis estructural introducción
 
Edificaciones topico
Edificaciones topicoEdificaciones topico
Edificaciones topico
 
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdfEstructuralll20%lll.pdf
Estructuralll20%lll.pdf
 
Manual de construcción
Manual de construcciónManual de construcción
Manual de construcción
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...
Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...
Análisis no lineal estático de una edificación de muros cortantes con un mode...
 
t8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdft8hgs-9xq2w.pdf
t8hgs-9xq2w.pdf
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructuralPredimensionamiento de columnas en acero estructural
Predimensionamiento de columnas en acero estructural
 
Encofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. MallíaEncofrados Ing. Mallía
Encofrados Ing. Mallía
 
Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
 
Analisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigasAnalisis y diseño de vigas
Analisis y diseño de vigas
 
LOSAFAST
LOSAFASTLOSAFAST
LOSAFAST
 
LOSAFAST - Losas
LOSAFAST - LosasLOSAFAST - Losas
LOSAFAST - Losas
 
Cap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisisCap6 requis generalesanalisis
Cap6 requis generalesanalisis
 
001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica001 elvis rivera apa estatica
001 elvis rivera apa estatica
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx
341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx
341446762-Diseno-de-Vigas-Por-Flexion-y-Corte-norma-ACI-318-14.docx
 
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
Sistemas estructurales. proyecto de estructuras. grecia martinez. 2 2
 
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
3._tipos_de_sistemas_estructurales.pdf
 

Último

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

Analisis estructural

  • 1. 16/08/2016 1 Ing. Juan Manuel Urteaga García Análisis estructural El diseño Estructural y el Papel del Análisis Estructural ¿Que es el Análisis Estructural?
  • 2. 16/08/2016 2 Análisis estructural Es la disciplina científica encargada de predecir las deformaciones y los esfuerzos internos resultantes de las acciones externas a las que estarán sometidas las estructuras. De esta manera se proporciona a la fase de diseño los datos que se necesitan para definir las dimensiones y propiedades finales de los elementos estructurales. Introducción CONOCIMIENTO HUMANO EMPIRISMO DESCRIPCION MATEMATICA MODELOS MATEMATICOS AUTOMATIZACIÓN
  • 3. 16/08/2016 3 Fase de Planeación Diseño Estructural y Preliminar Estimación de las Cargas Análisis Estructural Fase de Construcción ¿Se satisfacen los requisitos de seguridad y utilidad? Diseño Estructural Revisado Sí No Fase de planeación: A esta fase Kassimali le reconoce un papel preponderante y decisivo por que en ella se determina el sistema estructural a utilizar y muchos aspectos que no variarán en adelante. Así mismo reconoce en esta fase la consideración de otros aspectos como los estéticos, los de impacto ambientad. Conviene resaltar que recomienda la experiencia constructiva para el buen éxito de esta fase.
  • 4. 16/08/2016 4 Diseño estructural Preliminar: Etapa reconocida como aquella en la que se decide las dimensiones preliminares de los distintos elementos estructurales, dimensiones que serán usados en la fase siguiente a fin de estimar el peso propio de la estructura Estimación de las cargas: En esta fase nos indica que se determinará todas las cargas a las que la estructura estará sometida.
  • 5. 16/08/2016 5 Análisis Estructural: A esta fase se la describe como la fase donde se determina a través de métodos específicos los esfuerzos o las resultantes de los esfuerzos en los miembros, y las deflexiones en diversos puntos de la estructura. Comprobación de Seguridad y Utilidad: A esta fase se le reconoce un carácter decisorio importante pues de la comparación de los resultados del paso anterior con los respectivos requisitos de seguridad y utilidad contenidos en los códigos, Se dará paso a la redacción de Las especificaciones técnicas Los planos Se inicia la que seria la séptima fase que es considerada por el autor únicamente en el diagrama de flujo correspondiente, seguramente por lo evidente de ello.
  • 6. 16/08/2016 6 Diseño Estructural Revisado: El autor señala que en el caso de que en la fase anterior se compruebe la no satisfacción de los requisitos de los códigos, se revisarán los tamaños de los miembros y propone repetir los pasos del 3 al 5 hasta satisfacer todos los requisitos de seguridad y utilidad. Tipos de estructuras Sistemas Estructurales
  • 7. 16/08/2016 7 Tabla N° 7 (R.n.e. e.030) SISTEMAS ESTRUCTURALES Acero: Pórticos dúctiles con uniones resistentes a momentos. Pórticos con Arriostres Excéntricos Pórticos con Arriostres Concéntricos Concreto Armado: Pórticos Dual De muros estructurales Muros de ductilidad limitada | Albañilería Armada o Confinada. Madera (Por esfuerzos admisibles) Sistemas estructurales que estudiaremos Continuas Articuladas Acero Pórticos Dúctiles Armaduras Planas Concentricamente arriostrados Espaciales Excentricamente arriostrados Concreto Pórticos Muros estructurales Dual Muros de ductilidad limitada Albañileria Confinada Armada Adobe Piedra Madera Entramado de madera (Paneles) Armaduras de madera Gadua (Caña de Guayaquil)
  • 8. 16/08/2016 8 Pórticos Dúctiles Resistentes a Momentos Estructuras de pórticos con nudos rígidos cuyas columnas y vigas resisten las fuerzas sísmicas por flexión y fuerza axial. Los perfiles que conforman el sistema sismorresistente son de secciones compactas según la Norma E.090 Estructuras Metálicas. Para que una sección clasifique como compacta, sus alas deben estar conectadas en forma continua al alma o almas Las relaciones ancho /espesor de sus elementos en compresión no deben exceder los límites establecidos. Pórticos dúctiles con uniones resistentes al momento Estructuras y Techos - Grupo Aztlán - México
  • 9. 16/08/2016 9 Pórticos Concéntricamente Arriostrados Estructuras de pórticos cuyos elementos están sometidos principalmente a fuerzas axiales. Se incluyen estructuras con arriostres en cruz y con arriostres en V concéntricos. Un caso particular son las estructuras arriostradas con el método Chevron. Pórticos con Arriostres concéntricos
  • 10. 16/08/2016 10 Pórticos Excéntricamente Arriostrados Estructuras cuyos pórticos tienen arriostres diagonales, en los que al menos uno de los extremos de cada arriostre llega a una viga a corta distancia del nudo o de otro arriostre diagonal. Pórticos Excéntricamente Arriostrados
  • 11. 16/08/2016 11 Pórticos de concreto armado Por lo menos el 80 % del cortante en la base actúa sobre las columnas de los pórticos que cumplan los requisitos de la Norma E.060 Concreto Armado. Concreto armado o reforzado — Concreto estructural reforzado con no menos de la cantidad mínima de acero, pre-esforzado o no, En caso se tengan muros estructurales, estos deberán diseñarse para resistir una fracción de la acción sísmica total de acuerdo con su rigidez. Pórticos de concreto armado
  • 12. 16/08/2016 12 Sistema dual (pórtico placa) Las acciones sísmicas son resistidas por una combinación de pórticos y muros estructurales. La fuerza cortante que toman los muros varía entre el 20 % y el 80 % del cortante del edificio. Los pórticos deberán ser diseñados para resistir por lo menos 25 % del cortante en la base. Sistema dual
  • 13. 16/08/2016 13 Muros estructurales Sistema en el que la resistencia sísmica está dada predominantemente por muros estructurales sobre los que actúa por lo menos el 80 % del cortante en la base. 1Ø5/8'' 1Ø1/2'' M2 M1 Muros estructurales
  • 14. 16/08/2016 14 Muros de ductilidad limitada Edificaciones que se caracterizan por tener un sistema estructural donde la resistencia sísmica y de cargas de gravedad está dada por muros de concreto armado de espesores reducidos, en los que se prescinde de extremos confinados y el refuerzo vertical se dispone en una sola capa. El máximo número de pisos que se puede construir con este sistema es de 7. Muros de ductilidad limitada
  • 15. 16/08/2016 15 Determinación del tipo de estructura Armaduras
  • 18. 16/08/2016 18 Otros sistemas estructurales Estructuras neumáticas Estructuras de membrana Estructuras de cáscara Estructuras de cables Estructuras neumáticas Las estructuras neumáticas son membranas flexibles pretensadas a base de aire a presión, rigidizadas, en ocasiones, por cables que, frente a la acción de las cargas exteriores, desarrollan esfuerzos de tracción, por lo que constituyen una estructura muy ligera.
  • 19. 16/08/2016 19 Estructuras de membrana Estructuras laminaresSon cuerpos en los cuales dos de sus dimensiones predominan sobre su espesor. Actúan principalmente por su continuidad estructural y su forma.
  • 20. 16/08/2016 20 Estructuras de cables Son láminas curvas, convenientemente apoyadas en las que el equilibrio de las cargas externas se logra fundamentalmente por medio de esfuerzos normales y tangenciales. Sistema de Coordenadas Métodos de la rigidez y la flexibilidad
  • 22. 16/08/2016 22 OTROS INSTALACIONES ESPECIALES Una edificación vista como un sistemas ARQUITECTURA ESTRUCTURAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INSTALACIONES SANITRIAS
  • 23. 16/08/2016 23 Sub sistemas Sistema Global. Describe todo lo que en la estructura sucede con las magnitudes vectoriales. Cargas, Desplazamientos Sistema Local. Describe lo que sucede con los elementos de la estructura individualmente. Cargas, Desplazamientos Sub sistemas SISTEMA GLOBAL SISTEMA LOCAL
  • 24. 16/08/2016 24 Coordenada cinemática Concepto relacionado con grados de libertad (gdl) (dof). Posibilidad de movimiento determinado en los nudos de una estructura o de un elemento, donde se puede medir un desplazamiento o una fuerza. Depende del tipo de estructura (Continua o Articulada) No tiene una convención previa en cuanto a dirección o sentido. El usuario declara la dirección o sentido positivo de cada coordenada Fuerza --- Desplazamiento Momento --- Giro Elemento genérico en el espacio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 25. 16/08/2016 25 Elemento genérico en el plano i j 1 2 3 4 5 6 q1, q2, q3, q4, q5, q6 d1, d2, d3, d4, d5, d5 CONSIDERACIONES PARA SIMPLIFICAR Las estructuras serán solucionadas finalmente mediante métodos matriciales por lo que será necesario disminuir (dentro de lo razonable el tamaño de las matrices. Estructuras continuas: En el caso de vigas estas pertenecen a sistemas diafragmados. En el caso de columnas estas tienen gran rigidez axial El proceso de construcción compensa las deformaciones axiales de las columns Estructuras articuladas: El modelo que usamos desecha (por ser muy bajas) las fuerzas de corte y los mementos flectores. Solamente se usan coordenadas paralelas a los elementos
  • 26. 16/08/2016 26 Simplificación ELEMENTO de pórtico EN EL PLANO3 2 1 q1, q2, q3 d1, d2, d3 Otra Simplificación (ELEMENTO de pórtico EN EL PLANO) 2 1 q1, q2 d1, d2
  • 27. 16/08/2016 27 Simplificación : Elemento de Pórtico en el Plano 2 1 q1, q2 d1, d2 Elemento de una armadura en el plano i j 1 2 q1, q2, d1, d2
  • 28. 16/08/2016 28 Armaduras en el plano 12 3 4 5 Q1, Q2, Q3, Q4, Q5 D1, D2, D3, D4, D5 Elementos de una armadura 2 4 3