SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
CATEDRATICO : Mg. Ing. Horacio Soriano Alava
ANALISIS ESTRUCTURAL I
PUCALLPA – PERU
2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEAMAS Y DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
GENERALIDADES
El proyecto estructural es un proceso
creativo, que permite encontrar la solución
óptima entre las posibles soluciones que
brindan respuesta a un determinado problema
estructural, siendo el resultado final la
estructura a adoptar.
Denominamos estructura a todo conjunto de
elementos resistentes organizados en un
sistema apto para transmitir fuerzas de un
punto a otro del espacio.
GENERALIDADES
Para encarar el proyecto estructural se deben tener en cuenta
distintos factores que la estructura debe satisfacer.
Principalmente estos factores son:
• Capacidad para resistir la acción de cargas exteriores:
- Resistencia (es la capacidad de absorber las solicitaciones
internas que producen los distintos estados de cargas que
pueden actuar sobre la estructura),
- Estabilidad (es la capacidad de la estructura de mantener el
equilibrio como un conjunto, para cualquiera de los estados de
cargas que pueden actuar sobre la misma)
- Rigidez (es la capacidad de la estructura de oponerse a ser
deformada)
GENERALIDADES
• Funcionales: el proyecto estructural debe
respetar el objetivo concreto que tiene la
construcción a la cual pertenece.
• Económicos: buen aprovechamiento de los
materiales, de la mano de obra, equipos,etc..
• Estéticos: la solución estructural debe
visualizarse como un conjunto armónico.
El papel del Análisis Estructural en los Proyectos de Ingeniería
Estructural
La ingeniería estructural es la ciencia y el arte de planear, diseñar y construir de manera segura y
económica estructuras que servirán para dichos propósitos.
5
Análisis estructural. En el análisis estructural los valores de las
cargas son utilizados para desarrollar un análisis estructural con el
fin de determinar los esfuerzos resultantes en los elementos y las
deflexiones en distintos puntos de la estructura.
Elementos Estructurales y No Estructurales
6
Los elementos estructurales aportan resistencia y rigidez a la estructura.
Elementos Estructurales y No Estructurales
7
Los elementos no estructurales aportan peso y funcionalidad (tabiques, parapetos, mamparas. etc). Son
necesarios para completar la función de la estructura.
Modelos (Idealización de las Estructuras)
8
Premisa: La confiabilidad o "calidad" del Análisis Estructural, está directamente relacionada
con la fidelidad del modelo utilizado.
Sistemas Estructurales
1.- Estructuras de Concreto Armado
9
Sistemas Estructurales
10
2.- Estructuras de Acero
Pórticos arriostrados concéntricos Pórticos arriostrados excéntricos
Sistemas Estructurales
11
3.- Estructuras de Albañilería
Sistemas Estructurales
12
4.- Estructuras de Madera
Sistemas Estructurales
13
5.- Estructuras de Tierra
Muros de tierra armada
TIPOS DE APOYOS PARA ESTRUCTURAS PLANAS
14
Los apoyos son usados para fijar las estructuras al suelo o a otros cuerpos, así restringen sus movimientos bajo
la acción de las cargas aplicadas. Las cargas tienden a mover las estructuras, pero los apoyos previenen los
movimientos ejerciendo fuerzas opuestas, o reacciones, para neutralizar los efectos de las cargas, de este modo
mantienen a la estructura en equilibrio.
TIPOS DE APOYOS PARA ESTRUCTURAS PLANAS
15
Apoyo: Articulado
Apoyo: Rodillo (patin)
Apoyo: Empotrado
Rotulas intermedias
Aisladores Sísmicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos estructurales
Fundamentos estructuralesFundamentos estructurales
Fundamentos estructurales
wglo
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
Marie Wood Sauveur
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de-diseno
Metodos de-disenoMetodos de-diseno
Metodos de-diseno
 
Fundamentos estructurales
Fundamentos estructuralesFundamentos estructurales
Fundamentos estructurales
 
Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas   Fallas en estruccturas
Fallas en estruccturas
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
Concreto armado
Concreto armadoConcreto armado
Concreto armado
 
Deseño de vigas teoria elastica
Deseño de vigas teoria elasticaDeseño de vigas teoria elastica
Deseño de vigas teoria elastica
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
Introducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis EstructuralIntroducción al Análisis Estructural
Introducción al Análisis Estructural
 
Muros de corte
Muros de corteMuros de corte
Muros de corte
 
Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)Sistema estrutural (porticos)
Sistema estrutural (porticos)
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
 
Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas Estructuras aporticadas
Estructuras aporticadas
 
Informe cargas estructurales
Informe  cargas estructuralesInforme  cargas estructurales
Informe cargas estructurales
 
Fundaciones
FundacionesFundaciones
Fundaciones
 
Diferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistenciaDiferencia entre rigidez y resistencia
Diferencia entre rigidez y resistencia
 
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)Procesos Constructivos   losas viguetas y bovedillas (1)
Procesos Constructivos losas viguetas y bovedillas (1)
 
Tipologias estructurales
Tipologias estructurales Tipologias estructurales
Tipologias estructurales
 
analisis estructural
analisis estructuralanalisis estructural
analisis estructural
 
Superestructuras
SuperestructurasSuperestructuras
Superestructuras
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 

Similar a Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural

Principiosdelaestructuras
PrincipiosdelaestructurasPrincipiosdelaestructuras
Principiosdelaestructuras
ernest03
 

Similar a Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural (20)

Hav capitulo i
Hav capitulo iHav capitulo i
Hav capitulo i
 
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
Trabajo academico 01 estructuras continuas, reticuladas, articuladas, aportic...
 
Principiosdelaestructuras
PrincipiosdelaestructurasPrincipiosdelaestructuras
Principiosdelaestructuras
 
Estructuracion
EstructuracionEstructuracion
Estructuracion
 
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docxINFORME EDWIMER FAJARDO.docx
INFORME EDWIMER FAJARDO.docx
 
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptxESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
ESTRUCTURACION_Y_PREDIMENSIONAMIENTO_edi.pptx
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural trabajo de proyecto estructural
trabajo de proyecto estructural
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
Criterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructuralCriterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructural
 
clase diseño21-12-22.pptx
clase diseño21-12-22.pptxclase diseño21-12-22.pptx
clase diseño21-12-22.pptx
 
clase diseño21-12-22.pptx
clase diseño21-12-22.pptxclase diseño21-12-22.pptx
clase diseño21-12-22.pptx
 
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdfUNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
 
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdfUNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
UNIDAD 01-DISEÑO EN ACERO Y MADERA.pdf
 
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdfLesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
Lesson S02C03 (v.1.1.0).pdf
 
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
Estructuras exposicion grupo 2 desarrollo del paso a paso de los ejercicios e...
 
1. predi y estructuracion
1. predi y estructuracion1. predi y estructuracion
1. predi y estructuracion
 
Fundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructuralFundamentos del diseño estructural
Fundamentos del diseño estructural
 
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdfProyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
Proyecto Estructural en Concreto Armado.pdf
 

Más de MIKYRoll

Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
MIKYRoll
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
MIKYRoll
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
MIKYRoll
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
MIKYRoll
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
MIKYRoll
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
MIKYRoll
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
MIKYRoll
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
MIKYRoll
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
MIKYRoll
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
MIKYRoll
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
MIKYRoll
 

Más de MIKYRoll (20)

Manual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residenteManual del-ingeniero-residente
Manual del-ingeniero-residente
 
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforoItdc guia-de-calculo-de-aforo
Itdc guia-de-calculo-de-aforo
 
Rm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-viviendaRm 188 2021-vivienda
Rm 188 2021-vivienda
 
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
Norma técnica “criterios generales de diseño para infraestructura educativa”
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
 
Herramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturasHerramientas manuales y posturas
Herramientas manuales y posturas
 
Ergos02
Ergos02Ergos02
Ergos02
 
Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17Curso iperc 15.07.17
Curso iperc 15.07.17
 
Sesion n°02
Sesion n°02Sesion n°02
Sesion n°02
 
Sesion 02 mes de junio
Sesion 02   mes de junioSesion 02   mes de junio
Sesion 02 mes de junio
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iperIdentificacion  de peligros y evaluacion de riesgos iper
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos iper
 
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
Seguridad y salud en trabajos basicos en construccion civil 1
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01Resumen sesion n°01
Resumen sesion n°01
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2 [autoguardado]
 
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
Higiene y-seguridad-en-el-trabajo 2
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprobPlan maestro pncaz 2017   2021 aprob
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob
 
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)Plan maestro pncaz 2017   2021 aprob (1)
Plan maestro pncaz 2017 2021 aprob (1)
 
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012   2017 rc purus ver pubPlan maestro 2012   2017 rc purus ver pub
Plan maestro 2012 2017 rc purus ver pub
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Unidad 1 1 introduccion al analisis estructural

  • 1. INTRODUCCION CATEDRATICO : Mg. Ing. Horacio Soriano Alava ANALISIS ESTRUCTURAL I PUCALLPA – PERU 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEAMAS Y DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
  • 2. GENERALIDADES El proyecto estructural es un proceso creativo, que permite encontrar la solución óptima entre las posibles soluciones que brindan respuesta a un determinado problema estructural, siendo el resultado final la estructura a adoptar. Denominamos estructura a todo conjunto de elementos resistentes organizados en un sistema apto para transmitir fuerzas de un punto a otro del espacio.
  • 3. GENERALIDADES Para encarar el proyecto estructural se deben tener en cuenta distintos factores que la estructura debe satisfacer. Principalmente estos factores son: • Capacidad para resistir la acción de cargas exteriores: - Resistencia (es la capacidad de absorber las solicitaciones internas que producen los distintos estados de cargas que pueden actuar sobre la estructura), - Estabilidad (es la capacidad de la estructura de mantener el equilibrio como un conjunto, para cualquiera de los estados de cargas que pueden actuar sobre la misma) - Rigidez (es la capacidad de la estructura de oponerse a ser deformada)
  • 4. GENERALIDADES • Funcionales: el proyecto estructural debe respetar el objetivo concreto que tiene la construcción a la cual pertenece. • Económicos: buen aprovechamiento de los materiales, de la mano de obra, equipos,etc.. • Estéticos: la solución estructural debe visualizarse como un conjunto armónico.
  • 5. El papel del Análisis Estructural en los Proyectos de Ingeniería Estructural La ingeniería estructural es la ciencia y el arte de planear, diseñar y construir de manera segura y económica estructuras que servirán para dichos propósitos. 5 Análisis estructural. En el análisis estructural los valores de las cargas son utilizados para desarrollar un análisis estructural con el fin de determinar los esfuerzos resultantes en los elementos y las deflexiones en distintos puntos de la estructura.
  • 6. Elementos Estructurales y No Estructurales 6 Los elementos estructurales aportan resistencia y rigidez a la estructura.
  • 7. Elementos Estructurales y No Estructurales 7 Los elementos no estructurales aportan peso y funcionalidad (tabiques, parapetos, mamparas. etc). Son necesarios para completar la función de la estructura.
  • 8. Modelos (Idealización de las Estructuras) 8 Premisa: La confiabilidad o "calidad" del Análisis Estructural, está directamente relacionada con la fidelidad del modelo utilizado.
  • 10. Sistemas Estructurales 10 2.- Estructuras de Acero Pórticos arriostrados concéntricos Pórticos arriostrados excéntricos
  • 13. Sistemas Estructurales 13 5.- Estructuras de Tierra Muros de tierra armada
  • 14. TIPOS DE APOYOS PARA ESTRUCTURAS PLANAS 14 Los apoyos son usados para fijar las estructuras al suelo o a otros cuerpos, así restringen sus movimientos bajo la acción de las cargas aplicadas. Las cargas tienden a mover las estructuras, pero los apoyos previenen los movimientos ejerciendo fuerzas opuestas, o reacciones, para neutralizar los efectos de las cargas, de este modo mantienen a la estructura en equilibrio.
  • 15. TIPOS DE APOYOS PARA ESTRUCTURAS PLANAS 15