SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y
GERENCIA GLOBAL
PEGG-SENA-2018
IVAN ONTIBON
MBA, MSc GC, PMP, LA
MODELO DE ADMINISTRACION ESTRATÉGICA
FUENTE: ADMINISTRACION ESTRATÉGICA , FRED DAVID
VISION
EVALUACIÓN
PROGRAMAS
CRONOGRAMA
PRESUPUESTO
• TQM
• ISO 9001
• ADMINISTRACIÓN POR
OBJETIVOS
• PMBOK
• REDUCCIÓN DE
PERSONAL
• ERP
IMPLEMENTACIÓN DE
LA ESTRATEGIA
Imagen tomada de https://www.dinero.com/edicion-
impresa/editorial/articulo/presupuesto-nacional-crece-1-en-2018/248123
Imagen tomada dehttps://www.emaze.com/@AWZZCZO/Ganadera--cronograma-Ganaderia
MISION
VISION
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
INDICADORES
DE GESTION
(MEDICION)
METAS
(RESULTADOS)
FINANCIERO
CLIENTE
PROCESOS
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE
LA ESTRATEGIA
LISTAS DOFA
EXTERNO: O Y A
PESTEL
5 FUERZAS PORTER
EFAS
INTERNO: D Y F
Cadena de valor – procesos
Recursos y capacidades
IFAS
SFAS
Imagen tomada
dehttps://www.google.com.co/search?q=dofa&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEw
jZ75Gg1sTdAhUJpFkKHdyZC0wQ_AUICigB&biw=1280&bih=579#imgrc=xLpeaUBb_28k5M:
Pensamiento estratégico y
Gerencia Global
ANALISIS DEL ENTORNO
Imagen
tomadahttps://www.google.com.co/search?q=entorno&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU
KEwiL1LPn1sTdAhWNnFkKHXErAPQQ_AUICigB&biw=1280&bih=579#imgrc=H4HH6Cdam31lTM:
TENDIENCIA DE LA INDUSTRIA A
LARGO PLAZO
ENTORNO COMPETITIVO
COMPETIDORES
LOS NUEVOS ENTRANTES
PRODUCTOS SUSTITUTOS
COMPRADORES
PROVEEDORES
POLITICA
ECONOMIA
SOCIO-
CULTURAL
TECNOLOGIA
ECOLOGICO
AMBIENTAL
LEGAL
Strategor : toute la stratégie d’entreprise
/ Jean-Loup Ardoin ... [et. al]; ouvrage
coordoné par: Bernard Garrette, Pierre
Dussauge, Rodolphe Durand. 2009
ENTORNO COMPETITIVO
COMPETIDORES
LOS NUEVOS ENTRANTES
PRODUCTOS SUSTITUTOS
COMPRADORES
PROVEEDORES
PESTEL
(Macroentorno)
Y
5 FUERZAS
DE PORTER
(Microentorno
-Industria)
Herramienta simple para comprender los
factores externos del Macro-entorno.
Se complementa con el análisis del
micro-entorno a través de otras
herramientas como el Análisis de la
industria de Porter
 FACTORES
 POLITICOS
Imagen tomada de https://www.google.com.co/search?q=trump&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjlrKqY18TdAhXMk1kKHX-
KCUoQ_AUICygC#imgrc=aXM-VazLMpXIeM:
https://es.aleteia.org/2017/11/15/por-que-maduro-vocifera-contra-caritas-venezuela/
 FACTORES ECONOMICOS
Imagen tomada de http://mundoecono.blogspot.com/
Imagen tomada de https://www.amazon.co.uk/Inside-Job-
Matt-Damon/dp/B00FYOFZ8E
 FACTORES SOCIALES
https://www.youtube.com/watch?v=cNUc3WD2Y-
Uimagen
https://turo.com/
https://www.youtube.com/watch?v=WjAnCAhv
u2E
https://www.nbcnews.com/nightlynews/video/
airbnb-for-your-car-companyoffers-money-for-
renting-out-your-vehicle-985349699891
Imagen tomada de
https://www.muypymes.com/2018/02/02/uber-crea-servicio-
alquiler-bicicletas
Imagen tomada de https://turo.com/
Imagen tomada de
https://www.retaildetail.eu/en/news/algemeen/tesco-
sells-its-korean-homeplus-chain
EL INTERNET
DE LAS
COSAS
 FACTORES TECNOLOGICOS
https://www.youtube.com/watch?v=VTs5y1QlEtk
LA 4ª REVOLUCION INDUSTRIAL .
SERÁ
REEEMPLAZADA LA
MANO DE OBRA POR
LOS ROBOTS ??
https://www.youtube.com/watch?v=NJwD68LaNro
 FACTORES
TECNOLOGICOS
 FACTORES ECOLOGICOS
• Aspectos
medioambientales
tales como tiempo, el
clima, huella de
carbono, el cambio
climático..
• Afecta fuertemente a
industrias como el
turismo, seguros, la
agricultura, etc.
https://www.noticiasrcn.com/nacional-
economia/san-valentin-precio-las-flores-subira-
considerablemente-sequia-y-heladas
Imagen tomada de https://triplenlace.com/2014/03/11/qu-
es-la-huella-de-carbono-y-como-se-mide/
 FACTORES LEGALES • Las leyes sobre
discriminación,
antimonopolio, derecho
laboral, salud y seguridad, el
derecho de los
consumidores..
https://www.lanacion.com.ar/2065549-que-
otros-lugares-en-el-mundo-han-prohibido-a-uber
Imagen tomada de
https://melbournechapter.net/explore/law-clipart/
Imagen tomada de https://menteurbana.mx/que-es-airbnb-
obtener-credito-gratis/
PLANTILLA
Factor Negativo Positivo
Análisis PESTEL:_____________________________________
Legal
Social
Tecnológico
Económico
Político
Ecológico
LAS CINCO FUERZAS
 Las cinco Fuerzas son esenciales para estudiar la
estructura de una industria, es decir, la intensidad
de las fuerzas competitivas que determinan su
rentabilidad:
 Se debe identificar la intensidad de cada una de las
fuerzas para determinar el impacto sobre la
industria respectiva.
Imagen tomada de http://www.5fuerzasdeporter.com/
La rivalidad entre competidores
La rivalidad entre los competidores define la rentabilidad de un
sector: cuanto menos competidores se encuentren en un sector,
normalmente será más rentable y viceversa. Esta fuerza se ve
afectada por:
• Número de competidores
• Tasa de crecimiento de la industria
• Características del producto (básico o diferenciado)
• Capacidad de producción
• Barreras de salida
• Diversidad o similitud de los rivales y sus estrategias o formas de
competir
El Poder de Negociación de los Clientes
o compradores
Se mide la capacidad que tiene el comprador para reducir precios,
requerir mas calidad o mas servicios
• Nivel de concentración de los clientes en comparación con el
proveedor.
– Pocos clientes vs muchos proveedores = Alto poder
– muchos clientes vs pocos proveedores = Bajo poder
• Una oferta de productos específicos/diferenciados resta poder de
negociación de precios al cliente
• El comprador cambia de proveedor fácilmente cuando es fácil
encontrar otro producto de menor precio o de mejores
características
Imagen tomada de https://idl-
reporteros.pe/el-cartel-de-los-
panales/
El Poder de Negociación de los
Proveedores
Se mide la capacidad que tiene el proveedor para aumentar
precios o reducir la calidad de productos/servicios
ALTO PODER DEL PROVEEDOR CUANDO..
• Cuando el producto ofrecido es único
• No se encuentran sustitutos fácilmente
• Un proveedor vende a muchas empresas
La Amenaza de Nuevos Entrantes
La entrada de nuevas empresas se ve
influenciada por un sector atractivo y está
moderada por la reacción de las empresas
existentes y por las barreras de entrada:
• Altos requerimientos de capital
• Acceso a canales de distribución
• Políticas gubernamentales
• Know-How – curva de aprendizaje
• Dominio de tecnología
• Economías de escala
Imagen tomada de
https://www.google.com.co/search?q=walmart+le+coquetea+a+colombia&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjpzvOO3cTdAhWQm1kKHWE5DOwQ_AUICigB&biw=12
80&bih=579#imgrc=6QqexBwU4mOIuM:
Los Productos sustitutos
Los productos sustitutos Cumplen la misma función,
aunque tengan una apariencia diferente.
Son nuevas alternativas al mercado que satisfacen la
misma necesidad de sus clientes.
Limitan los rendimientos potenciales de una industria al
poner un techo a los precios
Hacen aumentar la competencia y disminuir el precio
de los productos
Factores:
• Cantidad/disponibilidad de productos sustitutos
• Precio del producto sustituto
• Características del producto sustituto
• Facilidad de cambio para el consumidor
Los Productos sustitutos
Imagen tomada de
https://www.elnuevodiario.com.ni/intern
acionales/468681-aire-acondicionado-
agrava-contaminacion-atmosferic/
Imagen tomada de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
15173656
Imagen tomada de
http://www.cafesaula.com/blog/es/el-sucre-gran-aliat-
del-cafe/
Imagen tomada de
http://www.ciboney.net/aislar-paredes-
exteriores.html
El Metodo de las Cinco Fuerzas
Michael Porter
http://www.youtube.com
/watch?v=mYF2_FBCvXw
largo
https://www.youtube.com/watch?v=NkTICgw53-E
Delgadillo Moreira
https://www.youtube.com
/watch?v=Knwk15Q2OJ4
corto

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS PESTEL.pdf

Ovni indicadores
Ovni indicadoresOvni indicadores
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
Robinson Galindo Ramos
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
JuanaCarrasco9
 
Presentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - Hedaz
Presentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - HedazPresentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - Hedaz
Presentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - Hedaz
Neo Consulting
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
Exposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptxExposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptx
Angel Gomez
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
Yeny Ortega
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
guest0c9533
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
LSMM7
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
Roger Tella Trilla
 
Administracion iii fasciculo iii
Administracion iii  fasciculo iiiAdministracion iii  fasciculo iii
Administracion iii fasciculo iii
hectormpuma
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
LSMM7
 
Busqueda de una ventaja competitiva
Busqueda de una ventaja competitivaBusqueda de una ventaja competitiva
Busqueda de una ventaja competitiva
Mayra Granda
 
Tema 4 seminario desafios
Tema 4 seminario desafiosTema 4 seminario desafios
Tema 4 seminario desafios
KATHERINEMENNDEZVILL
 
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentiumFundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Ricardo Idarraga Valbuena
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Orlin Fernando
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
andreasjp
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
Benjamin Garcia Garcerant
 
Fundamentos peti
Fundamentos petiFundamentos peti
Fundamentos peti
Jorge Huapaya Escobedo
 
Teoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.pptTeoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.ppt
ErickRodrigoBejarano
 

Similar a ANALISIS PESTEL.pdf (20)

Ovni indicadores
Ovni indicadoresOvni indicadores
Ovni indicadores
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategica Gerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
MÓDULO IV- La estrategia de negocios a través de tecnologías de información.
 
Presentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - Hedaz
Presentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - HedazPresentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - Hedaz
Presentación II MKT Intelligence - Christina Saksanian - Hedaz
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Exposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptxExposición Unidad VII.pptx
Exposición Unidad VII.pptx
 
Estrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigaciónEstrategia, posicionamiento e investigación
Estrategia, posicionamiento e investigación
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Matriz mckinsey
Matriz mckinseyMatriz mckinsey
Matriz mckinsey
 
Administracion iii fasciculo iii
Administracion iii  fasciculo iiiAdministracion iii  fasciculo iii
Administracion iii fasciculo iii
 
Matriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEAMatriz FODA y PEEA
Matriz FODA y PEEA
 
Busqueda de una ventaja competitiva
Busqueda de una ventaja competitivaBusqueda de una ventaja competitiva
Busqueda de una ventaja competitiva
 
Tema 4 seminario desafios
Tema 4 seminario desafiosTema 4 seminario desafios
Tema 4 seminario desafios
 
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentiumFundación universitaria unicatolica lumen gentium
Fundación universitaria unicatolica lumen gentium
 
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresasPlan de-negocio- gestion estrategica de empresas
Plan de-negocio- gestion estrategica de empresas
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
 
Capitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategiaCapitulo 2 estrategia
Capitulo 2 estrategia
 
Fundamentos peti
Fundamentos petiFundamentos peti
Fundamentos peti
 
Teoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.pptTeoria del Negocio.ppt
Teoria del Negocio.ppt
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

ANALISIS PESTEL.pdf

  • 1. PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y GERENCIA GLOBAL PEGG-SENA-2018 IVAN ONTIBON MBA, MSc GC, PMP, LA
  • 2. MODELO DE ADMINISTRACION ESTRATÉGICA FUENTE: ADMINISTRACION ESTRATÉGICA , FRED DAVID VISION EVALUACIÓN
  • 3. PROGRAMAS CRONOGRAMA PRESUPUESTO • TQM • ISO 9001 • ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS • PMBOK • REDUCCIÓN DE PERSONAL • ERP IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA Imagen tomada de https://www.dinero.com/edicion- impresa/editorial/articulo/presupuesto-nacional-crece-1-en-2018/248123 Imagen tomada dehttps://www.emaze.com/@AWZZCZO/Ganadera--cronograma-Ganaderia
  • 5. LISTAS DOFA EXTERNO: O Y A PESTEL 5 FUERZAS PORTER EFAS INTERNO: D Y F Cadena de valor – procesos Recursos y capacidades IFAS SFAS Imagen tomada dehttps://www.google.com.co/search?q=dofa&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEw jZ75Gg1sTdAhUJpFkKHdyZC0wQ_AUICigB&biw=1280&bih=579#imgrc=xLpeaUBb_28k5M:
  • 6. Pensamiento estratégico y Gerencia Global ANALISIS DEL ENTORNO Imagen tomadahttps://www.google.com.co/search?q=entorno&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahU KEwiL1LPn1sTdAhWNnFkKHXErAPQQ_AUICigB&biw=1280&bih=579#imgrc=H4HH6Cdam31lTM:
  • 7. TENDIENCIA DE LA INDUSTRIA A LARGO PLAZO ENTORNO COMPETITIVO COMPETIDORES LOS NUEVOS ENTRANTES PRODUCTOS SUSTITUTOS COMPRADORES PROVEEDORES POLITICA ECONOMIA SOCIO- CULTURAL TECNOLOGIA ECOLOGICO AMBIENTAL LEGAL Strategor : toute la stratégie d’entreprise / Jean-Loup Ardoin ... [et. al]; ouvrage coordoné par: Bernard Garrette, Pierre Dussauge, Rodolphe Durand. 2009 ENTORNO COMPETITIVO COMPETIDORES LOS NUEVOS ENTRANTES PRODUCTOS SUSTITUTOS COMPRADORES PROVEEDORES PESTEL (Macroentorno) Y 5 FUERZAS DE PORTER (Microentorno -Industria)
  • 8. Herramienta simple para comprender los factores externos del Macro-entorno. Se complementa con el análisis del micro-entorno a través de otras herramientas como el Análisis de la industria de Porter
  • 9.  FACTORES  POLITICOS Imagen tomada de https://www.google.com.co/search?q=trump&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjlrKqY18TdAhXMk1kKHX- KCUoQ_AUICygC#imgrc=aXM-VazLMpXIeM: https://es.aleteia.org/2017/11/15/por-que-maduro-vocifera-contra-caritas-venezuela/
  • 10.  FACTORES ECONOMICOS Imagen tomada de http://mundoecono.blogspot.com/ Imagen tomada de https://www.amazon.co.uk/Inside-Job- Matt-Damon/dp/B00FYOFZ8E
  • 11.  FACTORES SOCIALES https://www.youtube.com/watch?v=cNUc3WD2Y- Uimagen https://turo.com/ https://www.youtube.com/watch?v=WjAnCAhv u2E https://www.nbcnews.com/nightlynews/video/ airbnb-for-your-car-companyoffers-money-for- renting-out-your-vehicle-985349699891 Imagen tomada de https://www.muypymes.com/2018/02/02/uber-crea-servicio- alquiler-bicicletas Imagen tomada de https://turo.com/ Imagen tomada de https://www.retaildetail.eu/en/news/algemeen/tesco- sells-its-korean-homeplus-chain
  • 12. EL INTERNET DE LAS COSAS  FACTORES TECNOLOGICOS https://www.youtube.com/watch?v=VTs5y1QlEtk
  • 13. LA 4ª REVOLUCION INDUSTRIAL . SERÁ REEEMPLAZADA LA MANO DE OBRA POR LOS ROBOTS ?? https://www.youtube.com/watch?v=NJwD68LaNro  FACTORES TECNOLOGICOS
  • 14.  FACTORES ECOLOGICOS • Aspectos medioambientales tales como tiempo, el clima, huella de carbono, el cambio climático.. • Afecta fuertemente a industrias como el turismo, seguros, la agricultura, etc. https://www.noticiasrcn.com/nacional- economia/san-valentin-precio-las-flores-subira- considerablemente-sequia-y-heladas Imagen tomada de https://triplenlace.com/2014/03/11/qu- es-la-huella-de-carbono-y-como-se-mide/
  • 15.  FACTORES LEGALES • Las leyes sobre discriminación, antimonopolio, derecho laboral, salud y seguridad, el derecho de los consumidores.. https://www.lanacion.com.ar/2065549-que- otros-lugares-en-el-mundo-han-prohibido-a-uber Imagen tomada de https://melbournechapter.net/explore/law-clipart/ Imagen tomada de https://menteurbana.mx/que-es-airbnb- obtener-credito-gratis/
  • 16. PLANTILLA Factor Negativo Positivo Análisis PESTEL:_____________________________________ Legal Social Tecnológico Económico Político Ecológico
  • 17. LAS CINCO FUERZAS  Las cinco Fuerzas son esenciales para estudiar la estructura de una industria, es decir, la intensidad de las fuerzas competitivas que determinan su rentabilidad:  Se debe identificar la intensidad de cada una de las fuerzas para determinar el impacto sobre la industria respectiva. Imagen tomada de http://www.5fuerzasdeporter.com/
  • 18. La rivalidad entre competidores La rivalidad entre los competidores define la rentabilidad de un sector: cuanto menos competidores se encuentren en un sector, normalmente será más rentable y viceversa. Esta fuerza se ve afectada por: • Número de competidores • Tasa de crecimiento de la industria • Características del producto (básico o diferenciado) • Capacidad de producción • Barreras de salida • Diversidad o similitud de los rivales y sus estrategias o formas de competir
  • 19. El Poder de Negociación de los Clientes o compradores Se mide la capacidad que tiene el comprador para reducir precios, requerir mas calidad o mas servicios • Nivel de concentración de los clientes en comparación con el proveedor. – Pocos clientes vs muchos proveedores = Alto poder – muchos clientes vs pocos proveedores = Bajo poder • Una oferta de productos específicos/diferenciados resta poder de negociación de precios al cliente • El comprador cambia de proveedor fácilmente cuando es fácil encontrar otro producto de menor precio o de mejores características
  • 20. Imagen tomada de https://idl- reporteros.pe/el-cartel-de-los- panales/
  • 21. El Poder de Negociación de los Proveedores Se mide la capacidad que tiene el proveedor para aumentar precios o reducir la calidad de productos/servicios ALTO PODER DEL PROVEEDOR CUANDO.. • Cuando el producto ofrecido es único • No se encuentran sustitutos fácilmente • Un proveedor vende a muchas empresas
  • 22. La Amenaza de Nuevos Entrantes La entrada de nuevas empresas se ve influenciada por un sector atractivo y está moderada por la reacción de las empresas existentes y por las barreras de entrada: • Altos requerimientos de capital • Acceso a canales de distribución • Políticas gubernamentales • Know-How – curva de aprendizaje • Dominio de tecnología • Economías de escala
  • 24. Los Productos sustitutos Los productos sustitutos Cumplen la misma función, aunque tengan una apariencia diferente. Son nuevas alternativas al mercado que satisfacen la misma necesidad de sus clientes. Limitan los rendimientos potenciales de una industria al poner un techo a los precios Hacen aumentar la competencia y disminuir el precio de los productos Factores: • Cantidad/disponibilidad de productos sustitutos • Precio del producto sustituto • Características del producto sustituto • Facilidad de cambio para el consumidor
  • 25. Los Productos sustitutos Imagen tomada de https://www.elnuevodiario.com.ni/intern acionales/468681-aire-acondicionado- agrava-contaminacion-atmosferic/ Imagen tomada de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS- 15173656 Imagen tomada de http://www.cafesaula.com/blog/es/el-sucre-gran-aliat- del-cafe/ Imagen tomada de http://www.ciboney.net/aislar-paredes- exteriores.html
  • 26. El Metodo de las Cinco Fuerzas Michael Porter http://www.youtube.com /watch?v=mYF2_FBCvXw largo https://www.youtube.com/watch?v=NkTICgw53-E Delgadillo Moreira https://www.youtube.com /watch?v=Knwk15Q2OJ4 corto