SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO 
VICERECTORADO ACADEMICO 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
Análisis Publicitario 
Autor: Mariana Trujillo Saba. 
Curso: Semiología. 
Tutor: Mauricio Ramírez. 
Barquisimeto – Lara 
Septiembre - 2014
Análisis publicitario y relación con el metalenguaje Marca promocionada: Coca Cola El anuncio publicitario seleccionado para el análisis fue premiado como el mejor anuncio en el año 2013 en Argentina, a pesar de no parecer visualmente sorprendente. Ahora cuando nos fijamos en los detalles comunicacionales detrás de la primera impresión vemos por qué fue galardonado, y lo explicaremos en términos de Metalenguaje. Lo primero que se nota en el mensaje es como evade la agresividad de la propaganda clásica evitando los signos denotativos como: “Toma Coca Cola” a los cuales ya el consumidor está acostumbrado, inmunizado, aburrido, y peor aún evade, es decir al comenzar la lectura de un anuncio clásico denotativo como Beba, Compre, Tome, Coma, Pruebe, etc. El consumidor automáticamente se
bloquea y es por ello que las grandes casas de publicidad han recurrido al marketing emocional, en el cual es muy importante minimizar el lenguaje denotativo, llevarlo a su mínima expresión, como es el caso, no se observan términos en el anuncio tipo beba, botella, niño, anciano, etc. Prácticamente todo el mensaje es connotativo. Se observa en el lenguaje escrito, a pesar de las pocas palabras utilizadas, una gran destreza y sutileza en el uso del lenguaje connotativo. La primera frase “Estás aquí” tiene múltiples significados y efectos sobre el receptor. Primero le da conciencia de sí mismo, estás aquí referido a presencia física, a su propia existencia, y hasta su ubicación geográfica en el momento, sin embargo la personaliza y no utilizan por ejemplo estamos aquí. Otra idea que podría asociarse subconscientemente es: estás aquí, estas ahora, luego no sabes, es decir resaltar la existencia pero también lo efímero de la misma. Luego le sigue “para ser feliz” es decir, no para sufrir, no para estar triste, no para mortificarte, estas aquí para ser feliz, define el objetivo de la presencia y de la propia existencia, has venido al mundo para ser feliz, donde te encuentres ahora, es decir donde estas en el momento es para ser feliz. Las dos imágenes se interpretan de varias formas: El bebé representa la llegada, el inicio, se relaciona también con la frase estás aquí, naciste, llegaste. El anciano sonriendo representa a lo largo de toda la vida, de principio a fin, y esta sonriente para demostrar que a pesar de la vejes puede estar feliz. Las dos imágenes juntas representan en un lenguaje grafico el hecho de toda la vida, a lo largo del tiempo, en cada etapa. Por otro lado, ambos representan a la familia, aun cuando no hay un contacto físico en la imagen, el anciano no carga al bebe, se podría interpretar como que son familia, nieto y abuelo, o que es la misma persona desde que nace hasta su adultez. Otra imagen interesante es el logo Coca Cola sobre el anciano, lo cual refleja como si él estuviese imaginándolo, hace una relación sutil entre el logo y la felicidad del personaje. La frase “refresca tu salud emocional” hace un juego connotativo interesante ya que no dice refresca tu sed, ni toma Coca Cola para refrescarte, lo contrario sigue hablando de sentimientos, refrescar pero las emociones, lo cual es abstracto y se podría interpretar como alegrarse o ser feliz. Por último la frase “destapa felicidad”, es un lenguaje muy connotativo ya que no se puede destapar felicidad, primero porque es intangible, y sería tema de múltiples tesis determinar su existencia y percepción por parte del hombre. Ahora destapar felicidad es alusivo a que dentro de la botella de Coca Cola esta la felicidad, subliminalmente dice si tomas Coca Cola serás feliz.
Se puede observar como la imagen principal del bebe y el anciano salen de la sombra de la botella, reforzando el mensaje deseado por el publicista: “para ser feliz debes tomar Coca Cola a lo largo de toda tu Vida” Resumen de las funciones lingüísticas utilizadas en el anuncio:  Función Representativa: La botella y el logotipo.  Función Poética: La frase metafórica estás aquí para ser feliz refresca tu salud emocional.  Función Poética: La imagen del niño y el anciano.  Función Emotiva: “Destapa Felicidad” relaciona el hecho de consumir el producto con la emoción que desea experimentarse, tomar Coca Cola te hará feliz.  Función Fática: Todo el anuncio tiene varias imágenes las cuales cada una representa algo y puede ser interpretadas de varias formas, demostrando beneficios o valores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parteAbsolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Eva Avila
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarOscar Chamorro
 
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
M Teresa Porras Sanchiz
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
CristinaMeleroGarca
 
Análisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitariaAnálisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitaria
Karolina Leon
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
zabdi14
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
Len Estuaria
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Colarpelayo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Arlem Oropeza Alday
 
Publicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-ColaPublicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-Colaluijaramillo
 
Recursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación FotográficaRecursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación Fotográficasudoeste
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
El slogan
El sloganEl slogan
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
HelenaLaverde
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
alfredoU2
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 

La actualidad más candente (20)

Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parteAbsolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
Absolut imagen: análisis de una imagen publicitaria primera parte
 
Tp Barthes
Tp BarthesTp Barthes
Tp Barthes
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...Publicidad 1   definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
Publicidad 1 definición, funciones de la publicidad y del lenguaje publicit...
 
Figuras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visualesFiguras rétoricas visuales
Figuras rétoricas visuales
 
Análisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitariaAnálisis de una imagen publicitaria
Análisis de una imagen publicitaria
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
La publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitarioLa publicidad y el anuncio publicitario
La publicidad y el anuncio publicitario
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Cola
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Publicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-ColaPublicidad de Coca-Cola
Publicidad de Coca-Cola
 
Recursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación FotográficaRecursos de Connotación Fotográfica
Recursos de Connotación Fotográfica
 
Denotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitariaDenotación y Connotación publicitaria
Denotación y Connotación publicitaria
 
El slogan
El sloganEl slogan
El slogan
 
Brief Coca-Cola
Brief Coca-ColaBrief Coca-Cola
Brief Coca-Cola
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatriosFiguras retóricas en anuncios publiciatrios
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 

Destacado

Maria Dos Prazeres - Gabriel García Marquez
Maria Dos Prazeres - Gabriel García MarquezMaria Dos Prazeres - Gabriel García Marquez
Maria Dos Prazeres - Gabriel García Marquez
Gabriel Betancourt Mejia
 
Presentacion Semiologia
Presentacion SemiologiaPresentacion Semiologia
Presentacion Semiologia
maferarenas
 
Semiologia gráfica
Semiologia gráficaSemiologia gráfica
Semiologia gráfica
Nelson Marisco
 
Semiologia grafica
Semiologia graficaSemiologia grafica
Semiologia grafica
Mermi Celati Cano
 
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
maferarenas
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadequiposemiotica
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAlejandra Martínez
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Easywork.ec
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Funciones del lenguaje en la Publicidad
Funciones del lenguaje en la PublicidadFunciones del lenguaje en la Publicidad
Funciones del lenguaje en la Publicidad
Tiffy Aguilera
 

Destacado (13)

Maria Dos Prazeres - Gabriel García Marquez
Maria Dos Prazeres - Gabriel García MarquezMaria Dos Prazeres - Gabriel García Marquez
Maria Dos Prazeres - Gabriel García Marquez
 
Presentacion Semiologia
Presentacion SemiologiaPresentacion Semiologia
Presentacion Semiologia
 
Semiologia gráfica
Semiologia gráficaSemiologia gráfica
Semiologia gráfica
 
Semiologia grafica
Semiologia graficaSemiologia grafica
Semiologia grafica
 
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad Peninou y la Semiótica de la Publicidad
Peninou y la Semiótica de la Publicidad
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitariaAnálisis semiótico de un imagen publicitaria
Análisis semiótico de un imagen publicitaria
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Códigos semióticos
Códigos semióticosCódigos semióticos
Códigos semióticos
 
Funciones del lenguaje en la Publicidad
Funciones del lenguaje en la PublicidadFunciones del lenguaje en la Publicidad
Funciones del lenguaje en la Publicidad
 

Similar a Analisis publicitario, semiologia

Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenquintanilla22
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
Kiss_valenzuela
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
Kiss_valenzuela
 
Parcial kevin ginart
Parcial kevin ginartParcial kevin ginart
Parcial kevin ginart
unlz Sociales
 
Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)
unlz Sociales
 
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significanteGualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
DARIOGUALAVISI1
 
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Diana Villalobos
 
Analisis de anuncio
Analisis de anuncioAnalisis de anuncio
Analisis de anuncio
Instituto Superior Rumiñahui
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Andy040698
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1
Estefanía Panichella
 
Comunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como Son
Comunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como SonComunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como Son
Comunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como Son
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
Africa Vega Balboa
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola melimelipocket
 
PIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen9oskr3
 
1er Posteo
1er Posteo1er Posteo
1er Posteo
Oceans81
 
Coca cola life
Coca cola lifeCoca cola life
Coca cola life
EvelynParra14
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
Noemi Elizabeth Riveros
 

Similar a Analisis publicitario, semiologia (20)

Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagenProducto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
Producto integrador de aprendizaje semiotica de la imagen
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
 
Análisis publicitario
Análisis publicitarioAnálisis publicitario
Análisis publicitario
 
Parcial kevin ginart
Parcial kevin ginartParcial kevin ginart
Parcial kevin ginart
 
Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)Parcial kevin ginart (1)
Parcial kevin ginart (1)
 
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significanteGualavisi Dario semiotica_significado y significante
Gualavisi Dario semiotica_significado y significante
 
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)Pia semiotica-de-la-imagen (1)
Pia semiotica-de-la-imagen (1)
 
Analisis de anuncio
Analisis de anuncioAnalisis de anuncio
Analisis de anuncio
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
 
Analisis critico tobon
Analisis critico tobonAnalisis critico tobon
Analisis critico tobon
 
Analisis anuncio
Analisis anuncioAnalisis anuncio
Analisis anuncio
 
Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1Trabajo práctico n°2p1
Trabajo práctico n°2p1
 
Comunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como Son
Comunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como SonComunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como Son
Comunicación Publicitaria: Sprite Las cosas como Son
 
Comunicacion intransitiva
Comunicacion intransitivaComunicacion intransitiva
Comunicacion intransitiva
 
Avance coca cola meli
Avance coca cola meliAvance coca cola meli
Avance coca cola meli
 
PIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagenPIA Semiotica de la imagen
PIA Semiotica de la imagen
 
1er Posteo
1er Posteo1er Posteo
1er Posteo
 
Coca cola life
Coca cola lifeCoca cola life
Coca cola life
 
Cocacola briefing
Cocacola briefingCocacola briefing
Cocacola briefing
 

Más de Mariana Trujillo

Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
Mariana Trujillo
 
Etapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un eventoEtapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un evento
Mariana Trujillo
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Mariana Trujillo
 
contenido mítico, semiología.
contenido mítico, semiología. contenido mítico, semiología.
contenido mítico, semiología. Mariana Trujillo
 
Analisis de propagada politica y ambiental
Analisis de propagada politica y ambientalAnalisis de propagada politica y ambiental
Analisis de propagada politica y ambientalMariana Trujillo
 
Mapa conceptual - la encuesta
Mapa conceptual   - la encuesta Mapa conceptual   - la encuesta
Mapa conceptual - la encuesta Mariana Trujillo
 
EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA
Mariana Trujillo
 
Entorno de la opinión pública
 Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión públicaMariana Trujillo
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
Mariana Trujillo
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMariana Trujillo
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericanaMariana Trujillo
 

Más de Mariana Trujillo (13)

Planificacion del desarrollo
Planificacion del desarrolloPlanificacion del desarrollo
Planificacion del desarrollo
 
Etapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un eventoEtapas para la organización de un evento
Etapas para la organización de un evento
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
 
contenido mítico, semiología.
contenido mítico, semiología. contenido mítico, semiología.
contenido mítico, semiología.
 
Analisis de propagada politica y ambiental
Analisis de propagada politica y ambientalAnalisis de propagada politica y ambiental
Analisis de propagada politica y ambiental
 
Mapa conceptual - la encuesta
Mapa conceptual   - la encuesta Mapa conceptual   - la encuesta
Mapa conceptual - la encuesta
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA
 
EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA EL GRAN DÍA
EL GRAN DÍA
 
Entorno de la opinión pública
 Entorno de la opinión pública Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
 
La opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana TrujilloLa opinión pública - Mariana Trujillo
La opinión pública - Mariana Trujillo
 
Mapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologiaMapa conceptual. semiologia
Mapa conceptual. semiologia
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 

Analisis publicitario, semiologia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Análisis Publicitario Autor: Mariana Trujillo Saba. Curso: Semiología. Tutor: Mauricio Ramírez. Barquisimeto – Lara Septiembre - 2014
  • 2. Análisis publicitario y relación con el metalenguaje Marca promocionada: Coca Cola El anuncio publicitario seleccionado para el análisis fue premiado como el mejor anuncio en el año 2013 en Argentina, a pesar de no parecer visualmente sorprendente. Ahora cuando nos fijamos en los detalles comunicacionales detrás de la primera impresión vemos por qué fue galardonado, y lo explicaremos en términos de Metalenguaje. Lo primero que se nota en el mensaje es como evade la agresividad de la propaganda clásica evitando los signos denotativos como: “Toma Coca Cola” a los cuales ya el consumidor está acostumbrado, inmunizado, aburrido, y peor aún evade, es decir al comenzar la lectura de un anuncio clásico denotativo como Beba, Compre, Tome, Coma, Pruebe, etc. El consumidor automáticamente se
  • 3. bloquea y es por ello que las grandes casas de publicidad han recurrido al marketing emocional, en el cual es muy importante minimizar el lenguaje denotativo, llevarlo a su mínima expresión, como es el caso, no se observan términos en el anuncio tipo beba, botella, niño, anciano, etc. Prácticamente todo el mensaje es connotativo. Se observa en el lenguaje escrito, a pesar de las pocas palabras utilizadas, una gran destreza y sutileza en el uso del lenguaje connotativo. La primera frase “Estás aquí” tiene múltiples significados y efectos sobre el receptor. Primero le da conciencia de sí mismo, estás aquí referido a presencia física, a su propia existencia, y hasta su ubicación geográfica en el momento, sin embargo la personaliza y no utilizan por ejemplo estamos aquí. Otra idea que podría asociarse subconscientemente es: estás aquí, estas ahora, luego no sabes, es decir resaltar la existencia pero también lo efímero de la misma. Luego le sigue “para ser feliz” es decir, no para sufrir, no para estar triste, no para mortificarte, estas aquí para ser feliz, define el objetivo de la presencia y de la propia existencia, has venido al mundo para ser feliz, donde te encuentres ahora, es decir donde estas en el momento es para ser feliz. Las dos imágenes se interpretan de varias formas: El bebé representa la llegada, el inicio, se relaciona también con la frase estás aquí, naciste, llegaste. El anciano sonriendo representa a lo largo de toda la vida, de principio a fin, y esta sonriente para demostrar que a pesar de la vejes puede estar feliz. Las dos imágenes juntas representan en un lenguaje grafico el hecho de toda la vida, a lo largo del tiempo, en cada etapa. Por otro lado, ambos representan a la familia, aun cuando no hay un contacto físico en la imagen, el anciano no carga al bebe, se podría interpretar como que son familia, nieto y abuelo, o que es la misma persona desde que nace hasta su adultez. Otra imagen interesante es el logo Coca Cola sobre el anciano, lo cual refleja como si él estuviese imaginándolo, hace una relación sutil entre el logo y la felicidad del personaje. La frase “refresca tu salud emocional” hace un juego connotativo interesante ya que no dice refresca tu sed, ni toma Coca Cola para refrescarte, lo contrario sigue hablando de sentimientos, refrescar pero las emociones, lo cual es abstracto y se podría interpretar como alegrarse o ser feliz. Por último la frase “destapa felicidad”, es un lenguaje muy connotativo ya que no se puede destapar felicidad, primero porque es intangible, y sería tema de múltiples tesis determinar su existencia y percepción por parte del hombre. Ahora destapar felicidad es alusivo a que dentro de la botella de Coca Cola esta la felicidad, subliminalmente dice si tomas Coca Cola serás feliz.
  • 4. Se puede observar como la imagen principal del bebe y el anciano salen de la sombra de la botella, reforzando el mensaje deseado por el publicista: “para ser feliz debes tomar Coca Cola a lo largo de toda tu Vida” Resumen de las funciones lingüísticas utilizadas en el anuncio:  Función Representativa: La botella y el logotipo.  Función Poética: La frase metafórica estás aquí para ser feliz refresca tu salud emocional.  Función Poética: La imagen del niño y el anciano.  Función Emotiva: “Destapa Felicidad” relaciona el hecho de consumir el producto con la emoción que desea experimentarse, tomar Coca Cola te hará feliz.  Función Fática: Todo el anuncio tiene varias imágenes las cuales cada una representa algo y puede ser interpretadas de varias formas, demostrando beneficios o valores.