SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SINÓPTICO DEL CORONAVIRUS
FRENTE A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL DE VENEZUELA
TSU: ARACELYS GUACARÁN
CI.: 15291.037
CORONAVIRUS FRENTE A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL DE
VENEZUELA
En este análisis sinóptico observaremos las medidas tomadas por parte del Estado venezolano para
intentar proteger a los ciudadanos de contraer el Covid-19.
Métodos para intentar detener la propagación:
1- Cuarentena social y colectiva.
2- Cierre de vías y accesos por parte de la Guardia Nacional.
3- Cese laboral y de establecimientos comerciales.
4- El llamado de “quedarse en casa”
Los contras sumados a la aplicación de medidas que por un lado intentan proteger a los ciudadanos
de contraer el virus han sido las siguientes:
1- Han derivado en problemas para las personas que dependen de sus trabajos, de su día a día para
poder “alimentarse”
2- Riesgos de contagio por la poca disponibilidad de servicios básicos como el acceso a agua
potable
3- Deterioro de la calidad de la dieta,
4- Reducción del consumo de alimentos,
5- Hambre,
6- Deficiencia de vitaminas y minerales,
7- Pérdida de peso en los adultos,
8- Desnutrición aguda en los niños, mujeres embarazadas y en período de lactancia,
9- Incremento de las enfermedades y muertes asociadas a la desnutrición
Podemos observar que los contras son más y que mientras el Estado Venezolano no tome las
medidas urgentes que se necesitan, no garantizara la seguridad alimentaria de los venezolanos y nos
veremos afectados con graves problemas nutricionales, una perspectiva que nos muestra que en los
últimos años, millones de venezolanos sufren de hambre, coloca a Venezuela en una posición en la que
muestra que hay mayor proporción de personas en situación de emergencia compleja.
Aunado a esto se suma la pandemia del coronavirus “Covid-19”, que por los alcances que tiene,
las medidas asumidas por el gobierno, lo convierte en una amenaza más poderosa que en otros países, y
pensando en la alta vulnerabilidad de la población, es de esperar que los efectos de la pandemia y las
medidas de preventivas para su propagación generen cambios drásticos y profundos en la seguridad
alimentaria y nutricional de la población. Afectara la producción, el acceso físico y económico a los
alimentos de aquellos hogares que depende de la economía informal. Nos enfrentamos a un desastre
total con el colapso de los servicios básicos, la escasez de combustible se traduce en incremento del
precio de los alimentos, proliferación de mercados no convencionales, por lo cual se intensifican la
hiperinflación y conflictividad social.
Mientras dure la emergencia, el venezolano debería disponer de alimentos, servicios básicos y
todo lo que le permita alimentarse y cuidarse ante esta pandemia mundial, pero la realidad es otra. Estas
necesidades deben ser cubiertas por el Estado venezolano, quien ha sido el principal impulsor de las
medidas, y no puede dejar a la deriva a cientos de venezolanos, esperando que la cuarentena haga todo el
trabajo. La emergencia en salud generada por el fenómeno epidémico del coronavirus “Covid-19", viene
a profundizar el deterioro de la seguridad alimentaria que experimentara el país en los últimos años.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis sinoptico de_coronavirus_en_venezuela[1]

Encuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptxEncuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptx
Biianca Rodriguez
 
Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02
Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02
Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02
CINTIAKARENTHDAVALOS
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
YuriNicolMalagn
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Trabajo de rv
Trabajo de rvTrabajo de rv
Trabajo de rv
mauriciocahpoan
 
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to AArtículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
MitsuiYamano
 
La comunicación en los tiempos de pandemia..pdf
La comunicación en los tiempos de pandemia..pdfLa comunicación en los tiempos de pandemia..pdf
La comunicación en los tiempos de pandemia..pdf
Edwin Rodriguez Velasquez
 
kits alimenticios.pptx
kits alimenticios.pptxkits alimenticios.pptx
kits alimenticios.pptx
HipatiaTasipanta1
 
Rv sesion 4
Rv sesion 4Rv sesion 4
Rv sesion 4
mauriciocahpoan
 
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO ARv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
MitsuiYamano
 
Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.
José María
 
Proyecto de rv
Proyecto de rvProyecto de rv
Proyecto de rv
mauriciocahpoan
 
Plan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_saludPlan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_salud
DanitzaAbastoCarrasc
 
Hacia donde va venezuela(1)
Hacia donde va venezuela(1)Hacia donde va venezuela(1)
Hacia donde va venezuela(1)
NorbelysGomez
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021
megaradioexpress
 
Avances Médicos de Cuba
Avances Médicos de CubaAvances Médicos de Cuba
Avances Médicos de Cuba
Janet Fernandez
 
Avances Médicos de Cuba
Avances Médicos de CubaAvances Médicos de Cuba
Avances Médicos de Cuba
Janet Fernandez
 
modelo matriz foda.pptx
modelo matriz foda.pptxmodelo matriz foda.pptx
modelo matriz foda.pptx
JohnelynPrez
 
MODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptx
MODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptxMODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptx
MODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptx
JohnelynPrez
 

Similar a Analisis sinoptico de_coronavirus_en_venezuela[1] (20)

Encuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptxEncuesta ENSANUT.pptx
Encuesta ENSANUT.pptx
 
Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02
Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02
Trabajo grupal trabajo colaborativo pa02
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria Soberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1Ciencias sociales 1
Ciencias sociales 1
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Trabajo de rv
Trabajo de rvTrabajo de rv
Trabajo de rv
 
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to AArtículo Expositivo de la Covid-19   RV 4to A
Artículo Expositivo de la Covid-19 RV 4to A
 
La comunicación en los tiempos de pandemia..pdf
La comunicación en los tiempos de pandemia..pdfLa comunicación en los tiempos de pandemia..pdf
La comunicación en los tiempos de pandemia..pdf
 
kits alimenticios.pptx
kits alimenticios.pptxkits alimenticios.pptx
kits alimenticios.pptx
 
Rv sesion 4
Rv sesion 4Rv sesion 4
Rv sesion 4
 
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO ARv sesion 4 - Semana 5 4TO A
Rv sesion 4 - Semana 5 4TO A
 
Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.Personas mayores en residencias. COVID-19.
Personas mayores en residencias. COVID-19.
 
Proyecto de rv
Proyecto de rvProyecto de rv
Proyecto de rv
 
Plan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_saludPlan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_salud
 
Hacia donde va venezuela(1)
Hacia donde va venezuela(1)Hacia donde va venezuela(1)
Hacia donde va venezuela(1)
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 13 de julio de 2021
 
Avances Médicos de Cuba
Avances Médicos de CubaAvances Médicos de Cuba
Avances Médicos de Cuba
 
Avances Médicos de Cuba
Avances Médicos de CubaAvances Médicos de Cuba
Avances Médicos de Cuba
 
modelo matriz foda.pptx
modelo matriz foda.pptxmodelo matriz foda.pptx
modelo matriz foda.pptx
 
MODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptx
MODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptxMODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptx
MODELO MATRIZ _a2f8ac48365d3fe3bbf48a9650e86ddc.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Analisis sinoptico de_coronavirus_en_venezuela[1]

  • 1. ANÁLISIS SINÓPTICO DEL CORONAVIRUS FRENTE A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE VENEZUELA TSU: ARACELYS GUACARÁN CI.: 15291.037
  • 2. CORONAVIRUS FRENTE A LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL DE VENEZUELA En este análisis sinóptico observaremos las medidas tomadas por parte del Estado venezolano para intentar proteger a los ciudadanos de contraer el Covid-19. Métodos para intentar detener la propagación: 1- Cuarentena social y colectiva. 2- Cierre de vías y accesos por parte de la Guardia Nacional. 3- Cese laboral y de establecimientos comerciales. 4- El llamado de “quedarse en casa” Los contras sumados a la aplicación de medidas que por un lado intentan proteger a los ciudadanos de contraer el virus han sido las siguientes: 1- Han derivado en problemas para las personas que dependen de sus trabajos, de su día a día para poder “alimentarse” 2- Riesgos de contagio por la poca disponibilidad de servicios básicos como el acceso a agua potable 3- Deterioro de la calidad de la dieta, 4- Reducción del consumo de alimentos, 5- Hambre, 6- Deficiencia de vitaminas y minerales, 7- Pérdida de peso en los adultos, 8- Desnutrición aguda en los niños, mujeres embarazadas y en período de lactancia, 9- Incremento de las enfermedades y muertes asociadas a la desnutrición Podemos observar que los contras son más y que mientras el Estado Venezolano no tome las medidas urgentes que se necesitan, no garantizara la seguridad alimentaria de los venezolanos y nos veremos afectados con graves problemas nutricionales, una perspectiva que nos muestra que en los últimos años, millones de venezolanos sufren de hambre, coloca a Venezuela en una posición en la que muestra que hay mayor proporción de personas en situación de emergencia compleja. Aunado a esto se suma la pandemia del coronavirus “Covid-19”, que por los alcances que tiene, las medidas asumidas por el gobierno, lo convierte en una amenaza más poderosa que en otros países, y pensando en la alta vulnerabilidad de la población, es de esperar que los efectos de la pandemia y las medidas de preventivas para su propagación generen cambios drásticos y profundos en la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Afectara la producción, el acceso físico y económico a los alimentos de aquellos hogares que depende de la economía informal. Nos enfrentamos a un desastre total con el colapso de los servicios básicos, la escasez de combustible se traduce en incremento del precio de los alimentos, proliferación de mercados no convencionales, por lo cual se intensifican la hiperinflación y conflictividad social. Mientras dure la emergencia, el venezolano debería disponer de alimentos, servicios básicos y todo lo que le permita alimentarse y cuidarse ante esta pandemia mundial, pero la realidad es otra. Estas necesidades deben ser cubiertas por el Estado venezolano, quien ha sido el principal impulsor de las medidas, y no puede dejar a la deriva a cientos de venezolanos, esperando que la cuarentena haga todo el trabajo. La emergencia en salud generada por el fenómeno epidémico del coronavirus “Covid-19", viene a profundizar el deterioro de la seguridad alimentaria que experimentara el país en los últimos años.