SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MÉRIDA
ESTADO MÉRIDA.
Drenaje LONGITUDINAL
Autor: José Rafael Díaz Núñez
CI: 23.583.764
Mérida, Diciembre 2016
DRENAJE
LONGITUDINAL
TIPO CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
RECOMENDACIONES
TÉCNICAS
RURAL
CUNETA
 Cuneta de sección
trapezoidal en curva
 Cuneta de sección
trapezoidal
 Cuneta de sección
triangular
 Cuneta a un sistema
transversal
 Cunetas reducidas, con
paredes verticales.
 Se encargade recogerel
agua que proviene de la
calzada y del talud de
corte.
 Su misión es la de
recibir y canalizar las
aguas pluviales.
 Puede definirse como
una zona longitudinal
situada en un extremo de
la calzada y que discurre
paralela a la misma.
Influyenconsideraciones
de seguridad y de
facilidadde conservación,
además de las
consideraciones de
drenaje.
Las más corrientes son
las secciones tipo V
(triangular), tipo T
(trapecial) oreducida(con
paredes verticales).
Ventajas
Evitan
agrietamiento o
fractura del
pavimento
 Son obras de bajo
costo.
 Durabilidad de la
infraestructura
Desventajas
 Una cuneta mal
revestida puede
ocasionar que el
concreto se deslice.
 Una cuneta sin
manteniendo
podrían ocasionar
accidentes viales.
 Una sección hidráulica
apropiada.
 Evitarse secciones con
pendientes abruptas y
puntas angulosas.
 El empleo de los
materiales adecuados para
garantizar los costos
mínimos de reparación y
mantenimiento.
 Simplicidad geométrica.
RURAL
CANAL DE
CORONAMIENTO
 Triangulares
 Trapezoidales
 Diseñadapara aliviarlas
cunetas y proteger los
taludes de la erosión.
 Es construido con
concreto proyectado.
 Se construyen en la
parte superiorde lostalud
pueden ser revestidos o
no, dependerá de la
velocidad del agua que lo
recorra.
Ventajas
 Podrá colocarse
en diferentes
niveles, utilizando
el espacio
intermedio de las
terrazas de los
taludes de corte en
los casos que así se
requiera.
 Protege el talud
de la erosión
Desventajas
Es necesaria la construcción
de disipadores de energía y
de la protección contra
posibles desbordamientos.
 Tienden a
obstruirse,porfalta
de mantenimiento.
URBANO BROCAL-
CUNETA
Brocal montable
Brocal- barrera
Brocal-cuneta
 Son diseñados para que
puedansermontadospor
los vehículos  De ser
necesario son bajos y
tienen caras con
pendientes suaves para
facilitar el cruce de los
vehículos
 Las aristas deben ser
redondeadas.
 Son brocales con
pendientes fuertes y una
altura que impide que los
vehículos pueden
cruzarlos fácilmente.
 Estos brocales pueden
ser visibles al conductor,
especialmente en zonas
con neblina y fuertes
lluvias para lo cual son
pintadas con superficies
reflectantes.
 Cumplen la función de
las cunetas, confinando
las aguas de lluvia.
Ventajas
 Drena las aguas
pluviales hacia las
cunetas.
Desventajas
 Ocasiona tráfico
vehicular.
Ventajas
 Protegena que el
conductor no se
salga de la vía.
Formando una isla
la cual divide una
calzada de otra.
Desventajas
 Acumulación de
muchos
sedimentos.
Ventajas
 Dar seguridaddel
usuario de la vía
 Evita que los
vehículos se salgan
de la vía.
Desventajas
 Acumulación de
muchos
Deben tener una pendiente
suave y no ser muy altos,
para facilitar el paso del
vehículo.
Debende estar pintadoscon
material refractivo para que
sean visibles a los
conductores.
 Es importante en los
puentescolocarunabaranda
para evitar que los vehículos
se salgan de la vía.
 En algunas ocasiones los
brocales son utilizados para
separar el flujo de tráfico en
un sentido y en otro.
Sumiderode ventana  Se utilizan para vías con
pendientes pequeñas
hasta 3%
Ventajas
 Evita los
sedimentos y
 Analizar el esquema
geométrico de cada calle.
URBANO SUMIDERO
Sumiderode rejilla
 Evita el depósito de
arrastres y sedimentos.
 Se utilizan con
pendientespronunciadas,
donde las velocidadesdel
agua en las cunetas es
grande
 Se puede captar el agua
en distancias menores
que las correspondientes
a los sumideros de
ventana.
 Pueden construirse
longitudinales o
transversales a la calzada
requiriéndose sumideros
cuyas longitudes pueden
resultar imposibles de
construir.
mejoran su
operación y
funcionamiento.
 Se adapta a los
brocales, aceras e
islas centrales.
 No afecta a la
calzada.
Desventajas
 La eficiencia baja
considerablemente
en pendientes.
 En pendientes
pronunciadas, se
producen
velocidades
considerables.
Ventajas
 Pueden utilizarse
en lugares donde
no es
recomendable la
existencia de
depresiones en
cunetas o brocales.
Desventajas
 Se obstruyen con
relativa facilidad a
causa de arrastre o
basura
 Dificultan el
tránsito de
vehículos, así como
de peatones y
ciclistas.
 En las intersecciones de
calles pueden crearse
pequeñas depresiones para
garantizar la completa
captación de las aguas.
 No se deben ubicar
sumideros en lugares donde
no puedan interferir otros
servicios públicos como
electricidad y teléfonos.
 Se debe tomar en cuenta
que la separación entre
sumidero esta determinada
enfuncióna la intensidadde
la precipitación, las pueden
mantenerdistanciasfijasde:
 25m para zonas
comerciales y centrales con
pavimento de concreto.
 30m para vías de anchura
de 15 m.
 50 en Zonas de baja
velocidad de tránsito.
Drenajes longitudinales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
laura velazquez
 
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
gregori maldonado
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadroDrenaje longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
RICARDO ARANGUREN
 
Drenaje longitudinal
Drenaje  longitudinal Drenaje  longitudinal
Drenaje longitudinal
miguel rodriguez
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
MIGUEL DUGARTE
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
william fernandez
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
laura velazquez
 
DRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALESDRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALES
mayerliuz
 
drenajes
drenajes drenajes
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
MIGUEL DUGARTE
 
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civilCuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
pedro jose cardoza perdomo
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
yormaira
 
Victor carrizo
Victor carrizo Victor carrizo
Victor carrizo
victorVzL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Miguel Carrero
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALESDRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Yeferson Villareal
 
Drenaje longitudinal.2
Drenaje longitudinal.2Drenaje longitudinal.2
Drenaje longitudinal.2
Maria Mercado
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
stefanyreyes2804
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Tony ConHur
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Leonardo Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadroDrenaje longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Drenaje longitudinal
Drenaje  longitudinal Drenaje  longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes IICuadro explicativo tipos de drenajes II
Cuadro explicativo tipos de drenajes II
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
DRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALESDRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALES
 
drenajes
drenajes drenajes
drenajes
 
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes ICuadro explicativo tipos de drenajes I
Cuadro explicativo tipos de drenajes I
 
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civilCuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
 
Victor carrizo
Victor carrizo Victor carrizo
Victor carrizo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALESDRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 
Drenaje longitudinal.2
Drenaje longitudinal.2Drenaje longitudinal.2
Drenaje longitudinal.2
 
Drenajes viales longitudinales pdf
Drenajes viales longitudinales   pdfDrenajes viales longitudinales   pdf
Drenajes viales longitudinales pdf
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
 

Destacado

a camp for summer
a camp for summera camp for summer
a camp for summer
Carmelo Santos
 
Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2
Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2
Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2
florencia floren
 
Diaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo finalDiaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo final
anggie mariel jimenez ventura
 
Go and grow - By Mr San Wee
Go and grow - By Mr San WeeGo and grow - By Mr San Wee
Go and grow - By Mr San Wee
celebratelifegroup
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
larisagoderidze
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
TeresaIzq
 
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2irm5911
 
150623 informe sifu anexo i_resolución
150623 informe sifu anexo i_resolución150623 informe sifu anexo i_resolución
150623 informe sifu anexo i_resolución
f7887
 
Escaleras revestimiento
Escaleras revestimientoEscaleras revestimiento
Escaleras revestimiento
kelvisto
 
Even and off functions basic presentation with questions 2
Even and off functions basic presentation with questions 2Even and off functions basic presentation with questions 2
Even and off functions basic presentation with questions 2
Jonna Ramsey
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
luisarturocalderon_1 calderon
 
Actividad 4. PRESENTACIÓN
Actividad 4. PRESENTACIÓNActividad 4. PRESENTACIÓN
Actividad 4. PRESENTACIÓN
Viviana Emíl Altuve Zambrano
 
tipos de drenaje
tipos de drenajetipos de drenaje
tipos de drenaje
Francis L Marquez C
 
Drenaje Transversal
Drenaje TransversalDrenaje Transversal
Drenaje Transversal
Alcides_28
 
Presentacion subdrenajes comunes
Presentacion subdrenajes comunesPresentacion subdrenajes comunes
Presentacion subdrenajes comunes
pedro jose cardoza perdomo
 
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito
Go conqr   editando- elementos básicos del tránsitoGo conqr   editando- elementos básicos del tránsito
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito
luisarturocalderon_1 calderon
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
gilberto iupsm
 
Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Mapa conceptual (elementos del tránsito)Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Roberto Augusto Rivas Espina
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
erika acuña noriega
 

Destacado (20)

a camp for summer
a camp for summera camp for summer
a camp for summer
 
Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2
Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2
Florensia Dan Temu sri rahayu Xp2
 
Diaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo finalDiaposiva trabajo final
Diaposiva trabajo final
 
Go and grow - By Mr San Wee
Go and grow - By Mr San WeeGo and grow - By Mr San Wee
Go and grow - By Mr San Wee
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Whatsapp
WhatsappWhatsapp
Whatsapp
 
Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2Plantilla de plan_de_unidad-2
Plantilla de plan_de_unidad-2
 
150623 informe sifu anexo i_resolución
150623 informe sifu anexo i_resolución150623 informe sifu anexo i_resolución
150623 informe sifu anexo i_resolución
 
Escaleras revestimiento
Escaleras revestimientoEscaleras revestimiento
Escaleras revestimiento
 
Even and off functions basic presentation with questions 2
Even and off functions basic presentation with questions 2Even and off functions basic presentation with questions 2
Even and off functions basic presentation with questions 2
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Actividad 4. PRESENTACIÓN
Actividad 4. PRESENTACIÓNActividad 4. PRESENTACIÓN
Actividad 4. PRESENTACIÓN
 
tipos de drenaje
tipos de drenajetipos de drenaje
tipos de drenaje
 
Drenaje Transversal
Drenaje TransversalDrenaje Transversal
Drenaje Transversal
 
Presentacion subdrenajes comunes
Presentacion subdrenajes comunesPresentacion subdrenajes comunes
Presentacion subdrenajes comunes
 
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito
Go conqr   editando- elementos básicos del tránsitoGo conqr   editando- elementos básicos del tránsito
Go conqr editando- elementos básicos del tránsito
 
Subdrenajes
SubdrenajesSubdrenajes
Subdrenajes
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Mapa conceptual (elementos del tránsito)Mapa conceptual (elementos del tránsito)
Mapa conceptual (elementos del tránsito)
 
Metodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicularMetodos de demanda vehicular
Metodos de demanda vehicular
 

Similar a Drenajes longitudinales

Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
johan zerpa
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje  longitudinal cuadroDrenaje  longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
daniel monsalve
 
Cuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes LongitudinalCuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes Longitudinal
Yelitza Quintero
 
Cuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajesCuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajes
Clari Astorga
 
Cuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajesCuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajes
Luis Useche Astorga
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
yugleidy100613
 
Drenajes Electiva V
Drenajes Electiva VDrenajes Electiva V
Yolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativoYolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativo
yolvisjose
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
francisco17341224
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
Johanny Quintero
 
Drenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saiaDrenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saia
oliver varela
 
Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3
fernando ramirez
 
Cuadro explicativo drenaje longitudinales
Cuadro explicativo drenaje longitudinalesCuadro explicativo drenaje longitudinales
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Juan Gutierrez
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
yenifer zarate
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
kristian escalona
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
José luis Perez Chacón
 

Similar a Drenajes longitudinales (18)

Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje  longitudinal cuadroDrenaje  longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
 
Cuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes LongitudinalCuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes Longitudinal
 
Cuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajesCuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajes
 
Cuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajesCuadro explicativo drenajes
Cuadro explicativo drenajes
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenajes Electiva V
Drenajes Electiva VDrenajes Electiva V
Drenajes Electiva V
 
Yolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativoYolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativo
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
 
Drenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saiaDrenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saia
 
Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3
 
Cuadro explicativo drenaje longitudinales
Cuadro explicativo drenaje longitudinalesCuadro explicativo drenaje longitudinales
Cuadro explicativo drenaje longitudinales
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 

Más de jose rafael diaz nuñez

Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
jose rafael diaz nuñez
 
Señales reglamentarias
Señales reglamentariasSeñales reglamentarias
Señales reglamentarias
jose rafael diaz nuñez
 
La ingeniería
La ingenieríaLa ingeniería
La ingeniería
jose rafael diaz nuñez
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 

Más de jose rafael diaz nuñez (9)

Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
 
Señales reglamentarias
Señales reglamentariasSeñales reglamentarias
Señales reglamentarias
 
La ingeniería
La ingenieríaLa ingeniería
La ingeniería
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
 
Elementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsitoElementos basicos del tránsito
Elementos basicos del tránsito
 
Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Drenajes longitudinales

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA ESTADO MÉRIDA. Drenaje LONGITUDINAL Autor: José Rafael Díaz Núñez CI: 23.583.764 Mérida, Diciembre 2016
  • 2. DRENAJE LONGITUDINAL TIPO CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS RURAL CUNETA  Cuneta de sección trapezoidal en curva  Cuneta de sección trapezoidal  Cuneta de sección triangular  Cuneta a un sistema transversal  Cunetas reducidas, con paredes verticales.  Se encargade recogerel agua que proviene de la calzada y del talud de corte.  Su misión es la de recibir y canalizar las aguas pluviales.  Puede definirse como una zona longitudinal situada en un extremo de la calzada y que discurre paralela a la misma. Influyenconsideraciones de seguridad y de facilidadde conservación, además de las consideraciones de drenaje. Las más corrientes son las secciones tipo V (triangular), tipo T (trapecial) oreducida(con paredes verticales). Ventajas Evitan agrietamiento o fractura del pavimento  Son obras de bajo costo.  Durabilidad de la infraestructura Desventajas  Una cuneta mal revestida puede ocasionar que el concreto se deslice.  Una cuneta sin manteniendo podrían ocasionar accidentes viales.  Una sección hidráulica apropiada.  Evitarse secciones con pendientes abruptas y puntas angulosas.  El empleo de los materiales adecuados para garantizar los costos mínimos de reparación y mantenimiento.  Simplicidad geométrica. RURAL CANAL DE CORONAMIENTO  Triangulares  Trapezoidales  Diseñadapara aliviarlas cunetas y proteger los taludes de la erosión.  Es construido con concreto proyectado.  Se construyen en la parte superiorde lostalud pueden ser revestidos o no, dependerá de la velocidad del agua que lo recorra. Ventajas  Podrá colocarse en diferentes niveles, utilizando el espacio intermedio de las terrazas de los taludes de corte en los casos que así se requiera.  Protege el talud de la erosión Desventajas Es necesaria la construcción de disipadores de energía y de la protección contra posibles desbordamientos.
  • 3.  Tienden a obstruirse,porfalta de mantenimiento. URBANO BROCAL- CUNETA Brocal montable Brocal- barrera Brocal-cuneta  Son diseñados para que puedansermontadospor los vehículos  De ser necesario son bajos y tienen caras con pendientes suaves para facilitar el cruce de los vehículos  Las aristas deben ser redondeadas.  Son brocales con pendientes fuertes y una altura que impide que los vehículos pueden cruzarlos fácilmente.  Estos brocales pueden ser visibles al conductor, especialmente en zonas con neblina y fuertes lluvias para lo cual son pintadas con superficies reflectantes.  Cumplen la función de las cunetas, confinando las aguas de lluvia. Ventajas  Drena las aguas pluviales hacia las cunetas. Desventajas  Ocasiona tráfico vehicular. Ventajas  Protegena que el conductor no se salga de la vía. Formando una isla la cual divide una calzada de otra. Desventajas  Acumulación de muchos sedimentos. Ventajas  Dar seguridaddel usuario de la vía  Evita que los vehículos se salgan de la vía. Desventajas  Acumulación de muchos Deben tener una pendiente suave y no ser muy altos, para facilitar el paso del vehículo. Debende estar pintadoscon material refractivo para que sean visibles a los conductores.  Es importante en los puentescolocarunabaranda para evitar que los vehículos se salgan de la vía.  En algunas ocasiones los brocales son utilizados para separar el flujo de tráfico en un sentido y en otro. Sumiderode ventana  Se utilizan para vías con pendientes pequeñas hasta 3% Ventajas  Evita los sedimentos y  Analizar el esquema geométrico de cada calle.
  • 4. URBANO SUMIDERO Sumiderode rejilla  Evita el depósito de arrastres y sedimentos.  Se utilizan con pendientespronunciadas, donde las velocidadesdel agua en las cunetas es grande  Se puede captar el agua en distancias menores que las correspondientes a los sumideros de ventana.  Pueden construirse longitudinales o transversales a la calzada requiriéndose sumideros cuyas longitudes pueden resultar imposibles de construir. mejoran su operación y funcionamiento.  Se adapta a los brocales, aceras e islas centrales.  No afecta a la calzada. Desventajas  La eficiencia baja considerablemente en pendientes.  En pendientes pronunciadas, se producen velocidades considerables. Ventajas  Pueden utilizarse en lugares donde no es recomendable la existencia de depresiones en cunetas o brocales. Desventajas  Se obstruyen con relativa facilidad a causa de arrastre o basura  Dificultan el tránsito de vehículos, así como de peatones y ciclistas.  En las intersecciones de calles pueden crearse pequeñas depresiones para garantizar la completa captación de las aguas.  No se deben ubicar sumideros en lugares donde no puedan interferir otros servicios públicos como electricidad y teléfonos.  Se debe tomar en cuenta que la separación entre sumidero esta determinada enfuncióna la intensidadde la precipitación, las pueden mantenerdistanciasfijasde:  25m para zonas comerciales y centrales con pavimento de concreto.  30m para vías de anchura de 15 m.  50 en Zonas de baja velocidad de tránsito.