SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
RESUMEN EJECUTIVO
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL BARRIO CENTRO
DE HUACHOCOLPA, DISTRITO DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA”
CODIGO SNIP: 2323403
1.- ANTECEDENTES:
La Municipalidad Distrital de Huachocolpa en su ámbito jurisdiccional, se encarga de
de mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, por lo tanto es de
su responsabilidad el mejoramiento, la conservación, mantenimiento y rehabilitación
de las vías y sus elementos complementarios.
La idea del proyecto surge de la necesidad de contar con una infraestructura vial
urbana adecuada, para lo cual los vecinos de las vías afectadas vienen gestionando
la ejecución del proyecto.
En base a lo anteriormente mencionado y considerando el interés de la población en
coordinación con la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de
Huachocolpa se vio por conveniente la elaboración del expediente técnico del
proyecto denominado: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL
BARRIO CENTRO DE HUACHOCOLPA, DISTRITO DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-
HUANCAVELICA” Constituyendo este proyecto necesario para permitir una mejor
calidad de vida para los pobladores de las calles 19 De Marzo, Nunca Visto, Augusto
Hinostroza, Prol. Augusto Hinostroza, Calle 6, Santa Rosa, Calle 2 y Los Manantiales. El
proyecto se encuentra Viable en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el
Código SNIP. 2323403.
Comprende dentro de la política de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa, realizar
obras que impulsen a la formación y desarrollo urbano de la Ciudad; en el cual está
enmarcado el presente Expediente Técnico. Asimismo, esta normado por Resolución
N° 195-88-CG de la Contraloría General de la República, en la que se establece como
requisito previo contar con los expedientes Técnicos de Proyecto de estudio a nivel
definitivo, para la ejecución de obras.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
2.- UBICACION:
El proyecto del estudio se encuentra Ubicado en:
Lugar : Barrio centro del Distrito de Huachocolpa.
Región : Huancavelica
Provincia : Tayacaja
Distrito : Huachocolpa
Latitud Oeste : 74° 35´ 40.58”
Latitud Sur : 12° 02´ 53.70”
Altitud : 2913 m.s.n.m
PLANO DE MICRO LOCALIZACIÓN
3.- ESTADO ACTUAL:
De acuerdo al trabajo de campo realizado, se observó el estado actual de las
vías y sus características que se detalla a continuación:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
Vía Longitud Ancho de vía Máxima pendiente
CALLE 19 DE MARZO.
(Inca Garcilazo de la
Vega hasta Nunca
visto)
457.35 ml 7.64 m 4.33%
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
(suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es
malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente
la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito
vehicular de manera fluida.
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal, solo con veredas provisionales que algunos propietarios construyeron
de manera particular.
Señalización de la Vía
En el tramo a intervenirse, se mantiene las señalización horizontal y vertical de la
vía, como son la línea central, flechas, cruces peatonales, pintura en sardineles
y señal informativa siendo de ayuda a los usuarios para su desplazamiento.
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión.
Vía Longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Calle Nunca Visto.
(Cuadra 01)
103.18 m 6.83 m 18.59%.
Calle Nunca Visto.
(Cuadra 02)
107.41 m 5.95 m 9.93
Calle Nunca Visto.
(Cuadra 03)
112.98 m 4.00 m 4.46%
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
(suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es
malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente
la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito
vehicular de manera fluida.
En la Cuadra N° 03 la calzada de la vía está expuesta a deslizamiento, por lo
que se propone la construcción de muros de sostenimiento.
El drenaje pluvial es deficiente logrando inundaciones a las viviendas y logrando
ser intransitable la mencionada vía por el lodo y barro de la tierra.
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal, solo con veredas provisionales que algunos propietarios construyeron
de manera particular.
Señalización de la Vía
En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de
dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
Vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Calle Augusto
Hinostroza. (Plaza
Pricipal hasta Colegio
Santa Rosa)
453.19 ml 11.65 m. 11.47 %.
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de tierra pedregosa sin afirmar, se encuentra
deteriorada con presencia de baches, ahuellamiento, encalaminado, y la
acumulación de pedruscos y maleza a ambos lados de la vía, a consecuencia
de los cambios climáticos, acciones del tráfico y la falta de mantenimiento.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento).
Acera peatonal
En el sector se observa la falta de veredas, encontrándose a nivel de tierra
pedregosa en estado natural, lo que dificulta el acceso peatonal.
Señalización de la Vía
En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de
dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión.
vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Prol. Augusto Hinostroza 23.73 ml 4.00 m. 21.10 %
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de tierra pedregosa sin afirmar, se encuentra
deteriorada con presencia de baches, ahuellamiento, encalaminado, y la
acumulación de pedruscos y maleza a ambos lados de la vía, a consecuencia
de los cambios climáticos, acciones del tráfico y la falta de mantenimiento.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento).
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal, solo con veredas provisionales que algunos propietarios construyeron
de manera particular.
Señalización de la Vía
En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de
dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía
Derecho de la Vía
Este tramo no presenta problemas de alineamiento de predios, ya que los
propietarios se han venido consolidando tratando de respetar una sección vial
que progresivamente se fue estableciendo.
vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Calle 06
(Prol. Augusto Hinostroza
hasta Centro de Salud)
61.33 ml 8.20 m. 13 %.
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de tierra pedregosa afirmada, se encuentra
deteriorada con presencia de baches, ahuellamiento, encalaminado, y la
acumulación de pedruscos y maleza a ambos lados de la vía, a consecuencia
de los cambios climáticos, acciones del tráfico y la falta de mantenimiento.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura logrando inundaciones a las
viviendas restringiendo aún más la transitabilidad vehicular y peatonal.
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal.
Señalización de la Vía
En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de
dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía
Derecho de la Vía
La calle no presenta problemas de alineamiento de predios, ya que los
propietarios se han venido consolidando tratando de respetar una sección vial
que progresivamente se fue estableciendo.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Calle Santa Rosa. (Psje.
Las Perlas hasta el Jr. Los
Diamantes)
100.48 ml 10.00 m 19.08 %
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
(suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es
malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente
la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito
vehicular de manera fluida.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento).
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal.
Señalización de la Vía
En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos
de control de tránsito ni señalizaciones de vía.
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión.
vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Calle 02.
(Cuadra 01)
106.54 ml 7.20 m 16.71 %
Calle 02.
(Cuadra 02)
100.35 ml 7.75 m 6.49 %
Calle 02.
(Cuadra 03)
65.47 ml 7.90 m 8.16 %
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
(suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es
malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente
la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito
vehicular de manera fluida.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento).
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal.
Señalización de la Vía
En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos
de control de tránsito ni señalizaciones de vía.
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión.
vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
Los Manantiales
(Cuadra 01)
107.74 ml 5.80 m 9.98 %
Los Manantiales
(Cuadra 02)
97.45 ml 6.14 m 11.03 %
Los Manantiales
(Cuadra 03)
71.05 ml 5.92 m 17.58 %
ESTADO ACTUAL
La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
Calzada vehicular (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es
malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente
la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito
vehicular de manera fluida.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento).
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal.
Señalización de la Vía
En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos
de control de tránsito ni señalizaciones de vía.
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión.
vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente
CRUCE EN “Y”
27.92 ml 5.50 m 13.03 %
ESTADO ACTUAL
Calzada vehicular
La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
(suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es
malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente
la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito
vehicular de manera fluida.
El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial
del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento).
Acera peatonal
El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito
peatonal.
Señalización de la Vía
En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos
de control de tránsito ni señalizaciones de vía.
Derecho de la Vía
En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de
postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere
proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de
instalaciones eléctricas de baja tensión. En esta parte se propondrá un Cruce
en “Y” (Ovalo), ya que el diseño geométrico así lo requiere.
4.- OBJETIVOS:
 Mejorar las calles 19 De Marzo, Nunca Visto, Augusto Hinostroza, Prol. Augusto
Hinostroza, Calle 6, Santa Rosa, Calle 2 y Los Manantiales, mediante la
construcción de pistas y veredas en dicha vía.
 Generar un acceso adecuado y funcional vehicular y peatonal a la plaza
principal, centro de salud, instituciones educativas, etc.
 El proyecto es el instrumento necesario que permitirá a los moradores de la
mencionadas vías acceder al financiamiento para la ejecución de la Obra.
Asimismo durante la ejecución de la obra, el expediente servirá de instrumento
de control en el avance y calidad en la ejecución de la obra.
 El mejoramiento vial de esta vía permitirá a los vecinos calles 19 De Marzo,
Nunca Visto, Augusto Hinostroza, Prol. Augusto Hinostroza, Calle 6, Santa Rosa,
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
Calle 2, los Manantiales y de las zonas circundantes a mejorar su nivel socio
económico, ya que se contará con una vía pavimentada y veredas de
concreto que permitirá el acceso hacia sus viviendas, mejorándose las
condiciones de transitabilidad.
5.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO
La finalidad fundamental referente del proyecto, es la de prestar eficiencia y
seguridad vial y peatonal de tal manera que se encuentra con una superficie de
rodadura adecuada; que a la vez pueda mejorar las condiciones de transitabilidad de
la zona.
En este mejoramiento vial se tratara de lograr de que cumpla una función óptima y
pueda controlar efecto como: sobrecargas, cambios de temperatura, erosión del
suelo y garantizar su estado de conservación.
6.- DESCRIPCION DEL PROYECTO
El resumen de las partidas desarrolladas con su metrado se expone a continuación:
Item Descripción Und. Metrado
01 PAVIMENTO RIGIDO
01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA GLB 2.00
01.01.02 ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA mes 7.00
01.01.03 MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL mes 7.00
01.01.04 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS GLB 1.00
01.01.05 FLETE DE TERRESTRE GLB 1.00
01.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA
01.02.01 CAPACITACION Y SENCIBILIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.00
01.02.02 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL GLB 2.00
01.02.03 SEÑALIZACION PREVENTIVA GLB 1.00
01.02.04 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA GLB 1.00
01.03 TRABAJOS PRELIMINARES
01.03.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 10,255.32
01.03.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 10,255.32
01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.04.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS m2 59.84
01.04.02 CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUBRASANTE m3 7,868.04
01.04.03 PERFILADO Y COMPACTADO A NIVEL DE CORTE m2 10,952.55
01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
01.05.01 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 11,306.75
01.05.02 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 8,363.35
01.05.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 8,363.35
01.06 PAVIMENTO
01.06.01 MEJORAMIENTO A NIVEL DE SUB RASANTE (E=0.15 m)
01.06.01.01 CORTE PARA MEJORAMIENTO m3 1,053.66
01.06.01.02 CONFORMACION DE MEJORAMIENTO m3 626.82
01.06.02 SUB BASE GRANULAR (E=0.20 m)
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
01.06.02.01 SUB BASE GRANULAR m2 9,902.24
01.06.03 PAVIMENTO RIGIDO
01.06.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA CONTINUA m2 1,826.63
01.06.03.02 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA PAVIMENTO RIGIDO m3 1,934.84
01.06.03.03 TARRAJEO DE LOSA DE PAVIMENTO RIGIDO m2 9,674.18
01.06.03.04 CURADO TIPO ARROCERA m2 9,674.18
01.06.03.05 JUNTA DE CONTRACCION m 3,382.50
01.06.03.06 JUNTA DE DILATACION m 1,143.00
01.06.03.07 JUNTA LONGITUDINAL DE CONSTRUCCION m 5,908.68
01.07 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.07.01 SARDINELES
01.07.01.01 REFINE Y PERFILADO m 3,868.42
01.07.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3,243.94
01.07.01.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL m3 330.82
01.07.01.04 ACABADO DE SARDINEL m2 2,450.50
01.07.01.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 843.60
01.07.02 CUNETAS
01.07.02.01 REFINE Y PERFILADO m 3,824.04
01.07.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 78.66
01.07.02.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA CUNETAS - ZONA URBANA m3 176.67
01.07.02.04 ACABADO DE CUNETAS m2 1,223.69
01.07.02.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 419.84
01.07.03 BOCACALLES
01.07.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 18.45
01.07.03.02 LOSA BOCACALLE DE CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 14.95
01.07.03.03 ACABADO DE BOCACALLES m2 74.74
01.07.03.04 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 179.69
01.07.04 BADENES
01.07.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 77.23
01.07.04.02 BADEN DE CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 30.98
01.07.04.03 ACABADO DE BADENES m2 154.89
01.07.04.04 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 800.38
01.07.05 ESTACIONAMIENTO
01.07.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 19.88
01.07.05.02 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA ESTACIONAMIENTO m3 38.16
01.07.05.03 ACABADO DE ESTACIONAMIENTO m2 190.80
01.07.05.04 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 99.40
01.08 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL
01.08.01 PINTADO DE PAVIMENTOS (LINEAL) m 5,821.65
01.08.02 PINTADO DE PAVIMENTOS (SIMBOLOS Y LETRAS) m2 105.23
01.08.03 PINTADO EN CRUCE PEATONAL m2 378.00
01.08.04 PINTADO DE SARDINEL m 3,824.04
01.09 IMPACTO AMBIENTAL
01.09.01 PROGRAMA DE ABANDONO
01.09.01.01 ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAL EXCEDENTE EN DME m3 10,132.01
01.10 VARIOS
01.10.01 RESALTO TIPO SEMICIRCULAR und 5.00
01.10.02 NIVELACION DE BUZONES und 13.00
01.10.03 REUBICACION DE POSTES DE ELECTRIFICACION GLB 4.00
01.10.04 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 10,255.32
01.10.05 PLACA RECORDATORIA und 2.00
02 VEREDAS DE CONCRETO
02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
02.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 3,488.89
02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 3,488.89
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS. m2 14.45
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
02.02.02 CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUBRASANTE m3 874.23
02.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO A NIVEL DE CORTE m2 3,460.43
02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
02.03.01 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 1,049.07
02.03.02 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1,049.07
02.03.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1,049.07
02.04 SUB BASE GRANULAR (E=0.10 m)
02.04.01 SUB BASE GRANULAR m2 3,122.05
02.05 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02.05.01 VEREDAS
02.05.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA CONTINUA m2 1,120.28
02.05.01.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA VEREDAS m3 346.04
02.05.01.03 CURADO TIPO ARROCERA m2 3,460.43
02.05.01.04 TARRAJEO DE LOSA DE PAVIMENTO RIGIDO m2 3,460.43
02.05.01.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 1,690.25
02.05.02 SARDINEL DE VEREDAS
02.05.02.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 104.37
02.05.02.02 REFINE Y PERFILADO m 189.76
02.05.02.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL m3 15.66
02.05.02.04 ACABADO DE SARDINEL m2 75.90
02.05.02.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 199.66
02.05.03 RAMPAS
02.05.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 28.80
02.05.03.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA RAMPAS m3 6.16
02.05.03.03 ACABADO DE RAMPAS m2 61.60
02.05.04 TRATAMIENTO DE JARDINERIA
02.05.04.01 SEMBRADO DE GRASS m2 186.56
02.05.04.02 SEMBRADO DE PLANTONES und 38.00
02.05.05 SEÑALIZACION VERTICAL
02.05.05.01 SEÑAL PREVENTIVA und 15.00
02.05.05.02 SEÑAL REGLAMENTARIA und 2.00
02.05.05.03 SEÑAL INFORMATIVA und 3.00
02.05.05.04 SEÑALES DE CALLES und 44.00
02.05.06 VARIOS
02.05.06.01 TACHO ECOLOGICO und 11.00
02.05.06.02 RECONEXION DOMICILIARIA DE AGUA pto 90.00
02.05.06.03 RECONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE pto 90.00
02.05.06.04 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 3,488.89
03 MUROS DE CONTENCION
03.01 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=4.50 m
03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.01.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 200.23
03.01.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 200.23
03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.01.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 290.33
03.01.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 217.17
03.01.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 362.91
03.01.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 362.91
03.01.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 362.91
03.01.03 EXPLANACIONES
03.01.03.01
REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE
CIMENTACION
m2 200.23
03.01.04 SOLADO
03.01.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 200.23
03.01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.01.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 555.06
03.01.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 891.16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
03.01.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 238.52
03.01.06 JUNTAS
03.01.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 128.00
03.01.07 TARRAJEO Y ACABADOS
03.01.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 405.00
03.02 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=4.00 m
03.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.02.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 57.77
03.02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 57.77
03.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.02.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 75.10
03.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 68.51
03.02.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 93.87
03.02.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 93.87
03.02.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 93.87
03.02.03 EXPLANACIONES
03.02.03.01
REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE
CIMENTACION
m2 57.77
03.02.04 SOLADO
03.02.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 57.77
03.02.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.02.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 157.12
03.02.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 852.40
03.02.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 66.24
03.02.06 JUNTAS
03.02.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 28.80
03.02.07 TARRAJEO Y ACABADOS
03.02.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 72.00
03.03 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=3.50 m
03.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.03.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 67.20
03.03.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 67.20
03.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.03.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 80.64
03.03.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 70.80
03.03.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 100.80
03.03.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 100.80
03.03.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 100.80
03.03.03 EXPLANACIONES
03.03.03.01
REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE
CIMENTACION
m2 67.20
03.03.04 SOLADO
03.03.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 67.20
03.03.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.03.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 181.48
03.03.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 756.20
03.03.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 63.96
03.03.06 JUNTAS
03.03.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 50.40
03.03.07 TARRAJEO Y ACABADOS
03.03.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 84.00
03.04 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=3.00 m
03.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.04.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 30.00
03.04.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 30.00
03.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.04.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 30.00
03.04.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 26.46
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
03.04.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 37.50
03.04.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 37.50
03.04.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 37.50
03.04.03 EXPLANACIONES
03.04.03.01
REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE
CIMENTACION
m2 30.00
03.04.04 SOLADO
03.04.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 30.00
03.04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.04.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 76.20
03.04.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 561.63
03.04.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 30.00
03.04.06 JUNTAS
03.04.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 22.00
03.04.07 TARRAJEO Y ACABADOS
03.04.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 36.00
03.05 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=2.50 m
03.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.05.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 56.45
03.05.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 56.45
03.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.05.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 56.45
03.05.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 16.42
03.05.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 70.57
03.05.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 70.57
03.05.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 70.57
03.05.03 EXPLANACIONES
03.05.03.01
REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE
CIMENTACION
m2 56.45
03.05.04 SOLADO
03.05.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 133.28
03.05.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.05.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 65.50
03.05.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 305.70
03.05.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 24.27
03.05.06 JUNTAS
03.05.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 31.50
03.05.07 TARRAJEO Y ACABADOS
03.05.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 52.50
03.06 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=1.50 m
03.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.06.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 24.08
03.06.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 24.08
03.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.06.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 21.67
03.06.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 8.01
03.06.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 27.09
03.06.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 27.09
03.06.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 27.09
03.06.03 EXPLANACIONES
03.06.03.01
REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE
CIMENTACION
m2 24.08
03.06.04 SOLADO
03.06.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 24.08
03.06.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
03.06.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 38.07
03.06.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 178.06
03.06.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 3.64
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
03.06.06 JUNTAS
03.06.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 10.50
03.06.07 TARRAJEO Y ACABADOS
03.06.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 18.00
7.- PRESUPUESTO DE OBRA:
Los precios de los materiales y de los equipos son a precios de mercado. El costo del
proyecto a marzo del 2017 asciende a la suma de: SEIS MILLONES DOSCIENTOS
NOVENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES CON 82/100 SOLES (S/. 6’290,543.82 SOLES)
disgregados como sigue:
COMPONENTE
PISTAS Y VEREDAS BARRIO CENTRO-
HUACHOCOLPA
EXPEDIENTE TECNICO
01 PAVIMENTO RIGIDO 3,536,846.90
02 VEREDAS DE CONCRETO 539,789.79
03 MUROS DE CONTENCION 423,970.60
COSTO DIRECTO 4,500,607.29
GASTOS GENERALES (8.0%) 360,048.58
UTILIDAD (7.0%) 315,042.51
SUB TOTAL 5,175,698.38
IGV (18%) 931,625.71
COSTO DEL PROYECTO 6,107,324.09
SUPERVISION (3.0%) 183,219.72
COSTO TOTAL DEL PROYECTO 6,290,543.82
17.- TIEMPO DE EJECUCION:
De acuerdo al Cronograma de Ejecución de obra, se ha establecido que el
plazo de ejecución será de 210 días calendarios (7 meses) para el desarrollo del
proyecto completo.
18.- MODALIDAD DE EJECUCION
La modalidad de la ejecución de la Obra será por la modalidad de
ADMINISTRACION INDIRECTA-POR CONTRATA.
19.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA
Las fuentes de financiamiento a las que recurrirán para la construcción del
presente estarán a cargo del:
 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
20.- SENSIBILIDAD DE PROYECTO:
 Presupuesto Del Perfil Técnico: 5, 851,235.05 Soles. (100%)
 Presupuesto Del Expediente Técnico: 6, 290,543.82 Soles. (107.51%)
El presupuesto del Proyecto tiene una variación de +7.51% respecto al monto declarado viable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio de impacto ambiental 2007 eia
Estudio de impacto ambiental 2007   eiaEstudio de impacto ambiental 2007   eia
Estudio de impacto ambiental 2007 eia
Guiulfo Yupanqui
 
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
Ayuntamiento de Málaga
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
Danielito Diaz Montenegro
 
Proyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmosProyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmos
Fray Ling Arias Lucana
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
cristian ronal vasquez diaz
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
luis carlos saavedra
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2vidmateo
 
Caminos rurales
Caminos ruralesCaminos rurales
Caminos rurales
Yaneth RL
 
Carril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La Ballena
Carril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La BallenaCarril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La Ballena
Carril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La BallenaDaniel Umpiérrez
 
Pavim. expo. (1)
Pavim.   expo. (1)Pavim.   expo. (1)
Pavim. expo. (1)
MilenaPerezQuintano
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
Augusto De la Cruz Villar
 
baden
badenbaden
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Rusmil Ortiz Carbajal
 

La actualidad más candente (17)

Estudio de impacto ambiental 2007 eia
Estudio de impacto ambiental 2007   eiaEstudio de impacto ambiental 2007   eia
Estudio de impacto ambiental 2007 eia
 
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
EL AYUNTAMIENTO POTENCIARÁ LOS ESPACIOS PEATONALES DE CALLE VÉLEZ-MÁLAGA Y LA...
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
 
Proyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmosProyecto de irrigacion olmos
Proyecto de irrigacion olmos
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Caminos rurales
Caminos ruralesCaminos rurales
Caminos rurales
 
Eia via evitamiento abancay
Eia via evitamiento abancayEia via evitamiento abancay
Eia via evitamiento abancay
 
Impactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreterasImpactos significativos en la construcción de carreteras
Impactos significativos en la construcción de carreteras
 
Conferencia 2
Conferencia 2Conferencia 2
Conferencia 2
 
Caminos rurales
Caminos ruralesCaminos rurales
Caminos rurales
 
Carril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La Ballena
Carril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La BallenaCarril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La Ballena
Carril de Bicicletas en el Contorno del Barranco de La Ballena
 
Pavim. expo. (1)
Pavim.   expo. (1)Pavim.   expo. (1)
Pavim. expo. (1)
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
baden
badenbaden
baden
 
Eia via-evitamiento
Eia via-evitamientoEia via-evitamiento
Eia via-evitamiento
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 

Similar a Resumen ejecutivo huachocolpa

Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
dennisvillarsaldaa2
 
01.ESTUDIO VIAL PUENTE.docx
01.ESTUDIO  VIAL PUENTE.docx01.ESTUDIO  VIAL PUENTE.docx
01.ESTUDIO VIAL PUENTE.docx
rogerabel3
 
MEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.docMEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.doc
rufinozuluaga
 
Estudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tameEstudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tame
Ing. Henry Hernandez Mantilla
 
Diseño hidraulico riego alata
Diseño hidraulico riego alataDiseño hidraulico riego alata
Diseño hidraulico riego alata
JOSE LUIS MARAVI CASTILLO
 
T-ESPE-031336-P.pptx
T-ESPE-031336-P.pptxT-ESPE-031336-P.pptx
T-ESPE-031336-P.pptx
MiguelAntonioGarca
 
Riego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modifRiego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modif
caisancesar
 
1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii
macartus
 
Memoria carniche.
Memoria carniche.Memoria carniche.
Memoria carniche.
Oscar Huillca
 
Canal montalvan
Canal montalvanCanal montalvan
Canal montalvan
dayanne ramirez farfan
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
Lesly Vela Cortez
 
Informe de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamientoInforme de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamiento
Alejandra Chávez Cava
 
Exp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacuchoExp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacucho
Elio Ukuncham
 
Sicca saneamiento petare
Sicca saneamiento petareSicca saneamiento petare
Sicca saneamiento petare
SICCA C.A.
 
VOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdfVOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdf
ANTONIO276572
 

Similar a Resumen ejecutivo huachocolpa (20)

Memoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpaMemoria descriptiva huachocolpa
Memoria descriptiva huachocolpa
 
01.ESTUDIO VIAL PUENTE.docx
01.ESTUDIO  VIAL PUENTE.docx01.ESTUDIO  VIAL PUENTE.docx
01.ESTUDIO VIAL PUENTE.docx
 
MEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.docMEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.doc
MEMORIA DESCRIPTIVA COMUNIDAD AJOYANI.doc
 
Estudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tameEstudio de transito cvias tame
Estudio de transito cvias tame
 
Diseño hidraulico riego alata
Diseño hidraulico riego alataDiseño hidraulico riego alata
Diseño hidraulico riego alata
 
T-ESPE-031336-P.pptx
T-ESPE-031336-P.pptxT-ESPE-031336-P.pptx
T-ESPE-031336-P.pptx
 
Riego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modifRiego lihuitaca julcamarca modif
Riego lihuitaca julcamarca modif
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii1. memoria descriptiva tramo ii
1. memoria descriptiva tramo ii
 
Memoria carniche.
Memoria carniche.Memoria carniche.
Memoria carniche.
 
Canal montalvan
Canal montalvanCanal montalvan
Canal montalvan
 
Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)Memoria descriptiva (1)
Memoria descriptiva (1)
 
Informe de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamientoInforme de obra de saneamiento
Informe de obra de saneamiento
 
Exp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacuchoExp. tecnico ayacucho
Exp. tecnico ayacucho
 
Sicca saneamiento petare
Sicca saneamiento petareSicca saneamiento petare
Sicca saneamiento petare
 
Informe diagnostico[1]..
Informe diagnostico[1]..Informe diagnostico[1]..
Informe diagnostico[1]..
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
 
Memoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap iMemoria descrptiva cap i
Memoria descrptiva cap i
 
Megaproyecto aduccion
Megaproyecto aduccionMegaproyecto aduccion
Megaproyecto aduccion
 
VOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdfVOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdf
 

Más de dennisvillarsaldaa2

Sub partidas apu
Sub partidas apuSub partidas apu
Sub partidas apu
dennisvillarsaldaa2
 
3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion
dennisvillarsaldaa2
 
2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto
dennisvillarsaldaa2
 
1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido
dennisvillarsaldaa2
 
80.01 indice segun tipo de recurso
80.01 indice segun tipo de recurso80.01 indice segun tipo de recurso
80.01 indice segun tipo de recurso
dennisvillarsaldaa2
 
05.04 metrado de acero general
05.04 metrado de acero general05.04 metrado de acero general
05.04 metrado de acero general
dennisvillarsaldaa2
 
05.05 metrado de acero alcantarilla
05.05 metrado de acero alcantarilla05.05 metrado de acero alcantarilla
05.05 metrado de acero alcantarilla
dennisvillarsaldaa2
 
05.06 calculo de flete
05.06 calculo de flete05.06 calculo de flete
05.06 calculo de flete
dennisvillarsaldaa2
 
05.01 metrado general
05.01 metrado general05.01 metrado general
05.01 metrado general
dennisvillarsaldaa2
 

Más de dennisvillarsaldaa2 (10)

Sub partidas apu
Sub partidas apuSub partidas apu
Sub partidas apu
 
Apu huachocolpa
Apu huachocolpaApu huachocolpa
Apu huachocolpa
 
3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion3. especificacion tecnica muro de contencion
3. especificacion tecnica muro de contencion
 
2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto2. especificacion tecnica vereda de concreto
2. especificacion tecnica vereda de concreto
 
1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido1. especificacion tecnica pavimento rigido
1. especificacion tecnica pavimento rigido
 
80.01 indice segun tipo de recurso
80.01 indice segun tipo de recurso80.01 indice segun tipo de recurso
80.01 indice segun tipo de recurso
 
05.04 metrado de acero general
05.04 metrado de acero general05.04 metrado de acero general
05.04 metrado de acero general
 
05.05 metrado de acero alcantarilla
05.05 metrado de acero alcantarilla05.05 metrado de acero alcantarilla
05.05 metrado de acero alcantarilla
 
05.06 calculo de flete
05.06 calculo de flete05.06 calculo de flete
05.06 calculo de flete
 
05.01 metrado general
05.01 metrado general05.01 metrado general
05.01 metrado general
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Resumen ejecutivo huachocolpa

  • 1. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL BARRIO CENTRO DE HUACHOCOLPA, DISTRITO DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA” CODIGO SNIP: 2323403 1.- ANTECEDENTES: La Municipalidad Distrital de Huachocolpa en su ámbito jurisdiccional, se encarga de de mejorar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, por lo tanto es de su responsabilidad el mejoramiento, la conservación, mantenimiento y rehabilitación de las vías y sus elementos complementarios. La idea del proyecto surge de la necesidad de contar con una infraestructura vial urbana adecuada, para lo cual los vecinos de las vías afectadas vienen gestionando la ejecución del proyecto. En base a lo anteriormente mencionado y considerando el interés de la población en coordinación con la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa se vio por conveniente la elaboración del expediente técnico del proyecto denominado: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE PISTAS Y VEREDAS DEL BARRIO CENTRO DE HUACHOCOLPA, DISTRITO DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA- HUANCAVELICA” Constituyendo este proyecto necesario para permitir una mejor calidad de vida para los pobladores de las calles 19 De Marzo, Nunca Visto, Augusto Hinostroza, Prol. Augusto Hinostroza, Calle 6, Santa Rosa, Calle 2 y Los Manantiales. El proyecto se encuentra Viable en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el Código SNIP. 2323403. Comprende dentro de la política de la Municipalidad Distrital de Huachocolpa, realizar obras que impulsen a la formación y desarrollo urbano de la Ciudad; en el cual está enmarcado el presente Expediente Técnico. Asimismo, esta normado por Resolución N° 195-88-CG de la Contraloría General de la República, en la que se establece como requisito previo contar con los expedientes Técnicos de Proyecto de estudio a nivel definitivo, para la ejecución de obras.
  • 2. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA 2.- UBICACION: El proyecto del estudio se encuentra Ubicado en: Lugar : Barrio centro del Distrito de Huachocolpa. Región : Huancavelica Provincia : Tayacaja Distrito : Huachocolpa Latitud Oeste : 74° 35´ 40.58” Latitud Sur : 12° 02´ 53.70” Altitud : 2913 m.s.n.m PLANO DE MICRO LOCALIZACIÓN 3.- ESTADO ACTUAL: De acuerdo al trabajo de campo realizado, se observó el estado actual de las vías y sus características que se detalla a continuación:
  • 3. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA Vía Longitud Ancho de vía Máxima pendiente CALLE 19 DE MARZO. (Inca Garcilazo de la Vega hasta Nunca visto) 457.35 ml 7.64 m 4.33% ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito vehicular de manera fluida. Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal, solo con veredas provisionales que algunos propietarios construyeron de manera particular. Señalización de la Vía En el tramo a intervenirse, se mantiene las señalización horizontal y vertical de la vía, como son la línea central, flechas, cruces peatonales, pintura en sardineles y señal informativa siendo de ayuda a los usuarios para su desplazamiento. Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión. Vía Longitud Ancho de vía Máxima pendiente Calle Nunca Visto. (Cuadra 01) 103.18 m 6.83 m 18.59%. Calle Nunca Visto. (Cuadra 02) 107.41 m 5.95 m 9.93 Calle Nunca Visto. (Cuadra 03) 112.98 m 4.00 m 4.46% ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito vehicular de manera fluida. En la Cuadra N° 03 la calzada de la vía está expuesta a deslizamiento, por lo que se propone la construcción de muros de sostenimiento. El drenaje pluvial es deficiente logrando inundaciones a las viviendas y logrando ser intransitable la mencionada vía por el lodo y barro de la tierra. Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal, solo con veredas provisionales que algunos propietarios construyeron de manera particular. Señalización de la Vía En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • 4. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA Vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente Calle Augusto Hinostroza. (Plaza Pricipal hasta Colegio Santa Rosa) 453.19 ml 11.65 m. 11.47 %. ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de tierra pedregosa sin afirmar, se encuentra deteriorada con presencia de baches, ahuellamiento, encalaminado, y la acumulación de pedruscos y maleza a ambos lados de la vía, a consecuencia de los cambios climáticos, acciones del tráfico y la falta de mantenimiento. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento). Acera peatonal En el sector se observa la falta de veredas, encontrándose a nivel de tierra pedregosa en estado natural, lo que dificulta el acceso peatonal. Señalización de la Vía En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión. vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente Prol. Augusto Hinostroza 23.73 ml 4.00 m. 21.10 % ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de tierra pedregosa sin afirmar, se encuentra deteriorada con presencia de baches, ahuellamiento, encalaminado, y la acumulación de pedruscos y maleza a ambos lados de la vía, a consecuencia de los cambios climáticos, acciones del tráfico y la falta de mantenimiento. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento). Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal, solo con veredas provisionales que algunos propietarios construyeron de manera particular. Señalización de la Vía En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía Derecho de la Vía Este tramo no presenta problemas de alineamiento de predios, ya que los propietarios se han venido consolidando tratando de respetar una sección vial que progresivamente se fue estableciendo. vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente Calle 06 (Prol. Augusto Hinostroza hasta Centro de Salud) 61.33 ml 8.20 m. 13 %. ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de tierra pedregosa afirmada, se encuentra deteriorada con presencia de baches, ahuellamiento, encalaminado, y la acumulación de pedruscos y maleza a ambos lados de la vía, a consecuencia de los cambios climáticos, acciones del tráfico y la falta de mantenimiento. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura logrando inundaciones a las viviendas restringiendo aún más la transitabilidad vehicular y peatonal. Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal. Señalización de la Vía En todo el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía Derecho de la Vía La calle no presenta problemas de alineamiento de predios, ya que los propietarios se han venido consolidando tratando de respetar una sección vial que progresivamente se fue estableciendo.
  • 5. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente Calle Santa Rosa. (Psje. Las Perlas hasta el Jr. Los Diamantes) 100.48 ml 10.00 m 19.08 % ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito vehicular de manera fluida. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento). Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal. Señalización de la Vía En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía. Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión. vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente Calle 02. (Cuadra 01) 106.54 ml 7.20 m 16.71 % Calle 02. (Cuadra 02) 100.35 ml 7.75 m 6.49 % Calle 02. (Cuadra 03) 65.47 ml 7.90 m 8.16 % ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito vehicular de manera fluida. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento). Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal. Señalización de la Vía En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía. Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión. vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente Los Manantiales (Cuadra 01) 107.74 ml 5.80 m 9.98 % Los Manantiales (Cuadra 02) 97.45 ml 6.14 m 11.03 % Los Manantiales (Cuadra 03) 71.05 ml 5.92 m 17.58 % ESTADO ACTUAL La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante
  • 6. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA Calzada vehicular (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito vehicular de manera fluida. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento). Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal. Señalización de la Vía En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía. Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión. vía longitud Ancho de vía Máxima pendiente CRUCE EN “Y” 27.92 ml 5.50 m 13.03 % ESTADO ACTUAL Calzada vehicular La superficie de rodadura de este tramo está conformada por la sub rasante (suelo natural) sin ningún tipo de mejoramiento, el estado de conservación, es malo por eso es necesario proponer su intervención, debido a que actualmente la superficie de rodadura no es el adecuado para que permita el tránsito vehicular de manera fluida. El drenaje pluvial es deficiente por lo que produce el escurrimiento superficial del agua por toda la superficie de rodadura (encharcamiento). Acera peatonal El tramo a intervenirse no cuenta con veredas continuas para el tránsito peatonal. Señalización de la Vía En el tramo a intervenirse de la vía, no se cuenta con ningún tipo de dispositivos de control de tránsito ni señalizaciones de vía. Derecho de la Vía En el tramo a intervenirse presenta problemas de alineamiento de predios, y de postes, aunque debido al replanteamiento del diseño de la vía, se requiere proponer el alineamiento de algunos predios y la reubicación de postes de instalaciones eléctricas de baja tensión. En esta parte se propondrá un Cruce en “Y” (Ovalo), ya que el diseño geométrico así lo requiere. 4.- OBJETIVOS:  Mejorar las calles 19 De Marzo, Nunca Visto, Augusto Hinostroza, Prol. Augusto Hinostroza, Calle 6, Santa Rosa, Calle 2 y Los Manantiales, mediante la construcción de pistas y veredas en dicha vía.  Generar un acceso adecuado y funcional vehicular y peatonal a la plaza principal, centro de salud, instituciones educativas, etc.  El proyecto es el instrumento necesario que permitirá a los moradores de la mencionadas vías acceder al financiamiento para la ejecución de la Obra. Asimismo durante la ejecución de la obra, el expediente servirá de instrumento de control en el avance y calidad en la ejecución de la obra.  El mejoramiento vial de esta vía permitirá a los vecinos calles 19 De Marzo, Nunca Visto, Augusto Hinostroza, Prol. Augusto Hinostroza, Calle 6, Santa Rosa,
  • 7. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA Calle 2, los Manantiales y de las zonas circundantes a mejorar su nivel socio económico, ya que se contará con una vía pavimentada y veredas de concreto que permitirá el acceso hacia sus viviendas, mejorándose las condiciones de transitabilidad. 5.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO La finalidad fundamental referente del proyecto, es la de prestar eficiencia y seguridad vial y peatonal de tal manera que se encuentra con una superficie de rodadura adecuada; que a la vez pueda mejorar las condiciones de transitabilidad de la zona. En este mejoramiento vial se tratara de lograr de que cumpla una función óptima y pueda controlar efecto como: sobrecargas, cambios de temperatura, erosión del suelo y garantizar su estado de conservación. 6.- DESCRIPCION DEL PROYECTO El resumen de las partidas desarrolladas con su metrado se expone a continuación: Item Descripción Und. Metrado 01 PAVIMENTO RIGIDO 01.01 OBRAS PROVISIONALES 01.01.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA GLB 2.00 01.01.02 ALMACEN Y CASETA DE GUARDIANIA mes 7.00 01.01.03 MANTENIMIENTO DE TRANSITO TEMPORAL Y SEGURIDAD VIAL mes 7.00 01.01.04 MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS GLB 1.00 01.01.05 FLETE DE TERRESTRE GLB 1.00 01.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA 01.02.01 CAPACITACION Y SENCIBILIZACION EN SEGURIDAD Y SALUD GLB 1.00 01.02.02 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL GLB 2.00 01.02.03 SEÑALIZACION PREVENTIVA GLB 1.00 01.02.04 RECURSO ANTE EMERGENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA GLB 1.00 01.03 TRABAJOS PRELIMINARES 01.03.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 10,255.32 01.03.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 10,255.32 01.04 MOVIMIENTO DE TIERRAS 01.04.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS m2 59.84 01.04.02 CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUBRASANTE m3 7,868.04 01.04.03 PERFILADO Y COMPACTADO A NIVEL DE CORTE m2 10,952.55 01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 01.05.01 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 11,306.75 01.05.02 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 8,363.35 01.05.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 8,363.35 01.06 PAVIMENTO 01.06.01 MEJORAMIENTO A NIVEL DE SUB RASANTE (E=0.15 m) 01.06.01.01 CORTE PARA MEJORAMIENTO m3 1,053.66 01.06.01.02 CONFORMACION DE MEJORAMIENTO m3 626.82 01.06.02 SUB BASE GRANULAR (E=0.20 m)
  • 8. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA 01.06.02.01 SUB BASE GRANULAR m2 9,902.24 01.06.03 PAVIMENTO RIGIDO 01.06.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA CONTINUA m2 1,826.63 01.06.03.02 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA PAVIMENTO RIGIDO m3 1,934.84 01.06.03.03 TARRAJEO DE LOSA DE PAVIMENTO RIGIDO m2 9,674.18 01.06.03.04 CURADO TIPO ARROCERA m2 9,674.18 01.06.03.05 JUNTA DE CONTRACCION m 3,382.50 01.06.03.06 JUNTA DE DILATACION m 1,143.00 01.06.03.07 JUNTA LONGITUDINAL DE CONSTRUCCION m 5,908.68 01.07 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 01.07.01 SARDINELES 01.07.01.01 REFINE Y PERFILADO m 3,868.42 01.07.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 3,243.94 01.07.01.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL m3 330.82 01.07.01.04 ACABADO DE SARDINEL m2 2,450.50 01.07.01.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 843.60 01.07.02 CUNETAS 01.07.02.01 REFINE Y PERFILADO m 3,824.04 01.07.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 78.66 01.07.02.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA CUNETAS - ZONA URBANA m3 176.67 01.07.02.04 ACABADO DE CUNETAS m2 1,223.69 01.07.02.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 419.84 01.07.03 BOCACALLES 01.07.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 18.45 01.07.03.02 LOSA BOCACALLE DE CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 14.95 01.07.03.03 ACABADO DE BOCACALLES m2 74.74 01.07.03.04 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 179.69 01.07.04 BADENES 01.07.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 77.23 01.07.04.02 BADEN DE CONCRETO f'c=210 kg/cm2 m3 30.98 01.07.04.03 ACABADO DE BADENES m2 154.89 01.07.04.04 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 800.38 01.07.05 ESTACIONAMIENTO 01.07.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 19.88 01.07.05.02 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA ESTACIONAMIENTO m3 38.16 01.07.05.03 ACABADO DE ESTACIONAMIENTO m2 190.80 01.07.05.04 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 99.40 01.08 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL 01.08.01 PINTADO DE PAVIMENTOS (LINEAL) m 5,821.65 01.08.02 PINTADO DE PAVIMENTOS (SIMBOLOS Y LETRAS) m2 105.23 01.08.03 PINTADO EN CRUCE PEATONAL m2 378.00 01.08.04 PINTADO DE SARDINEL m 3,824.04 01.09 IMPACTO AMBIENTAL 01.09.01 PROGRAMA DE ABANDONO 01.09.01.01 ACONDICIONAMIENTO DE MATERIAL EXCEDENTE EN DME m3 10,132.01 01.10 VARIOS 01.10.01 RESALTO TIPO SEMICIRCULAR und 5.00 01.10.02 NIVELACION DE BUZONES und 13.00 01.10.03 REUBICACION DE POSTES DE ELECTRIFICACION GLB 4.00 01.10.04 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 10,255.32 01.10.05 PLACA RECORDATORIA und 2.00 02 VEREDAS DE CONCRETO 02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 02.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 3,488.89 02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 3,488.89 02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 02.02.01 DEMOLICION DE ESTRUCTURAS. m2 14.45
  • 9. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA 02.02.02 CORTE DE TERRENO A NIVEL DE SUBRASANTE m3 874.23 02.02.03 PERFILADO Y COMPACTADO A NIVEL DE CORTE m2 3,460.43 02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 02.03.01 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 1,049.07 02.03.02 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1,049.07 02.03.03 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 1,049.07 02.04 SUB BASE GRANULAR (E=0.10 m) 02.04.01 SUB BASE GRANULAR m2 3,122.05 02.05 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE 02.05.01 VEREDAS 02.05.01.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA CONTINUA m2 1,120.28 02.05.01.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA VEREDAS m3 346.04 02.05.01.03 CURADO TIPO ARROCERA m2 3,460.43 02.05.01.04 TARRAJEO DE LOSA DE PAVIMENTO RIGIDO m2 3,460.43 02.05.01.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 1,690.25 02.05.02 SARDINEL DE VEREDAS 02.05.02.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 104.37 02.05.02.02 REFINE Y PERFILADO m 189.76 02.05.02.03 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA SARDINEL m3 15.66 02.05.02.04 ACABADO DE SARDINEL m2 75.90 02.05.02.05 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 199.66 02.05.03 RAMPAS 02.05.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO m2 28.80 02.05.03.02 CONCRETO f'c=175 kg/cm2 PARA RAMPAS m3 6.16 02.05.03.03 ACABADO DE RAMPAS m2 61.60 02.05.04 TRATAMIENTO DE JARDINERIA 02.05.04.01 SEMBRADO DE GRASS m2 186.56 02.05.04.02 SEMBRADO DE PLANTONES und 38.00 02.05.05 SEÑALIZACION VERTICAL 02.05.05.01 SEÑAL PREVENTIVA und 15.00 02.05.05.02 SEÑAL REGLAMENTARIA und 2.00 02.05.05.03 SEÑAL INFORMATIVA und 3.00 02.05.05.04 SEÑALES DE CALLES und 44.00 02.05.06 VARIOS 02.05.06.01 TACHO ECOLOGICO und 11.00 02.05.06.02 RECONEXION DOMICILIARIA DE AGUA pto 90.00 02.05.06.03 RECONEXION DOMICILIARIA DE DESAGUE pto 90.00 02.05.06.04 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA m2 3,488.89 03 MUROS DE CONTENCION 03.01 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=4.50 m 03.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.01.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 200.23 03.01.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 200.23 03.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.01.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 290.33 03.01.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 217.17 03.01.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 362.91 03.01.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 362.91 03.01.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 362.91 03.01.03 EXPLANACIONES 03.01.03.01 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE CIMENTACION m2 200.23 03.01.04 SOLADO 03.01.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 200.23 03.01.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.01.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 555.06 03.01.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 891.16
  • 10. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA 03.01.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 238.52 03.01.06 JUNTAS 03.01.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 128.00 03.01.07 TARRAJEO Y ACABADOS 03.01.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 405.00 03.02 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=4.00 m 03.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.02.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 57.77 03.02.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 57.77 03.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.02.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 75.10 03.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 68.51 03.02.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 93.87 03.02.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 93.87 03.02.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 93.87 03.02.03 EXPLANACIONES 03.02.03.01 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE CIMENTACION m2 57.77 03.02.04 SOLADO 03.02.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 57.77 03.02.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.02.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 157.12 03.02.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 852.40 03.02.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 66.24 03.02.06 JUNTAS 03.02.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 28.80 03.02.07 TARRAJEO Y ACABADOS 03.02.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 72.00 03.03 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=3.50 m 03.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.03.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 67.20 03.03.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 67.20 03.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.03.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 80.64 03.03.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 70.80 03.03.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 100.80 03.03.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 100.80 03.03.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 100.80 03.03.03 EXPLANACIONES 03.03.03.01 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE CIMENTACION m2 67.20 03.03.04 SOLADO 03.03.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 67.20 03.03.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.03.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 181.48 03.03.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 756.20 03.03.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 63.96 03.03.06 JUNTAS 03.03.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 50.40 03.03.07 TARRAJEO Y ACABADOS 03.03.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 84.00 03.04 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=3.00 m 03.04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.04.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 30.00 03.04.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 30.00 03.04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.04.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 30.00 03.04.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 26.46
  • 11. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA 03.04.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 37.50 03.04.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 37.50 03.04.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 37.50 03.04.03 EXPLANACIONES 03.04.03.01 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE CIMENTACION m2 30.00 03.04.04 SOLADO 03.04.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 30.00 03.04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.04.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 76.20 03.04.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 561.63 03.04.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 30.00 03.04.06 JUNTAS 03.04.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 22.00 03.04.07 TARRAJEO Y ACABADOS 03.04.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 36.00 03.05 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=2.50 m 03.05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.05.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 56.45 03.05.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 56.45 03.05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.05.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 56.45 03.05.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 16.42 03.05.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 70.57 03.05.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 70.57 03.05.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 70.57 03.05.03 EXPLANACIONES 03.05.03.01 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE CIMENTACION m2 56.45 03.05.04 SOLADO 03.05.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 133.28 03.05.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.05.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 65.50 03.05.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 305.70 03.05.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 24.27 03.05.06 JUNTAS 03.05.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 31.50 03.05.07 TARRAJEO Y ACABADOS 03.05.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 52.50 03.06 MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO H=1.50 m 03.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 03.06.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO m2 24.08 03.06.01.02 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 24.08 03.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 03.06.02.01 EXCAVACION MASIVA PARA MUROS DE CONTENCION m3 21.67 03.06.02.02 RELLENO CON MATERIAL DE PRESTAMO m3 8.01 03.06.02.03 ACARREO MATERIAL EXCEDENTE m3 27.09 03.06.02.04 CARGUIO DE MATERIAL EXCEDENTE m3 27.09 03.06.02.05 TRANSPORTE DE MATERIAL EXCEDENTE m3 27.09 03.06.03 EXPLANACIONES 03.06.03.01 REFINE, NIVELACION Y COMPACTACION DE FONDO DE CIMENTACION m2 24.08 03.06.04 SOLADO 03.06.04.01 SOLADO PARA MURO DE CONTENCION E=4" m2 24.08 03.06.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO 03.06.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS DE CONTENCION m2 38.07 03.06.05.02 ACERO DE REFUERZO fy = 4200 kg/cm2 kg 178.06 03.06.05.03 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 EN MURO DE CONTENCION m3 3.64
  • 12. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA 03.06.06 JUNTAS 03.06.06.01 RELLENO DE JUNTAS ASFALTICAS m 10.50 03.06.07 TARRAJEO Y ACABADOS 03.06.07.01 TARRAJEO Y ACABADOS EN MURO DE CONTENCION m2 18.00 7.- PRESUPUESTO DE OBRA: Los precios de los materiales y de los equipos son a precios de mercado. El costo del proyecto a marzo del 2017 asciende a la suma de: SEIS MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES CON 82/100 SOLES (S/. 6’290,543.82 SOLES) disgregados como sigue: COMPONENTE PISTAS Y VEREDAS BARRIO CENTRO- HUACHOCOLPA EXPEDIENTE TECNICO 01 PAVIMENTO RIGIDO 3,536,846.90 02 VEREDAS DE CONCRETO 539,789.79 03 MUROS DE CONTENCION 423,970.60 COSTO DIRECTO 4,500,607.29 GASTOS GENERALES (8.0%) 360,048.58 UTILIDAD (7.0%) 315,042.51 SUB TOTAL 5,175,698.38 IGV (18%) 931,625.71 COSTO DEL PROYECTO 6,107,324.09 SUPERVISION (3.0%) 183,219.72 COSTO TOTAL DEL PROYECTO 6,290,543.82 17.- TIEMPO DE EJECUCION: De acuerdo al Cronograma de Ejecución de obra, se ha establecido que el plazo de ejecución será de 210 días calendarios (7 meses) para el desarrollo del proyecto completo. 18.- MODALIDAD DE EJECUCION La modalidad de la ejecución de la Obra será por la modalidad de ADMINISTRACION INDIRECTA-POR CONTRATA. 19.- FUENTES DE FINANCIAMIENTO:
  • 13. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOCOLPA-TAYACAJA-HUANCAVELICA Las fuentes de financiamiento a las que recurrirán para la construcción del presente estarán a cargo del:  Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 20.- SENSIBILIDAD DE PROYECTO:  Presupuesto Del Perfil Técnico: 5, 851,235.05 Soles. (100%)  Presupuesto Del Expediente Técnico: 6, 290,543.82 Soles. (107.51%) El presupuesto del Proyecto tiene una variación de +7.51% respecto al monto declarado viable.