SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
MATERIA: Mecánica para la Automatización
GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA:
Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad
1
OBJETIVO
Encontrar la velocidad tangencial y radial de un mecanismo de cuatro barras.
DESARROLLO:
En el presente documento se harán los siguientes análisis en el mecanismo de 4 barras con la
ayuda del método gráfico.
 Análisis de velocidad tangencial: Obtendremos la velocidad tangencial de los puntos
 Velocidad radial: Obtendremos la velocidad radial de los puntos
 Análisis de posición: Encontraremos los ángulos de , cuando sea 60° y 80°.
 Determinar el tipo de mecanismo usando ley de Grashof
 Determinar posible trabamiento del mecanismo
 Analizar velocidad lineal con SolidWorks.
Figura 1 Mecanismo de 4 barras en análisis
Fecha Realizado por Revisado por Calificación
12 / 02 / 2015 Rosario Salicio Montes
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
MATERIA: Mecánica para la Automatización
GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA:
Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad
2
Considerando un motor con 7.5 rad/s de velocidad. Velocidad en RPM= 71.619
a) Calcular la velocidad tangencial de
( )( ) ( ) ( )
( )( )
Ω ( )( )
Figura 2 Muestra los valores de velocidades tangenciales de cada componentes
b) Calcular la velocidad radial de
Respuestas:
VB= 0.75 rad/s
VBC= 0.519 rad/s
VCD= 0.540 rad/s
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
MATERIA: Mecánica para la Automatización
GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA:
Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad
3
c) Calcular valor de los ángulos si,
√ √( ) ( ) ( )( )
( ) ( )
(
( )
) (
(( ) ( ) ( ) )
)
( ) ( )
( ) ( )
Figura 3 Mecanismo de ayuda para encontrar todas sus componentes
Datos:
S=10cm
L=20cm
Q=12.5cm
P=12cm
α = 60°
𝜷
𝜴
Respuestas:
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
MATERIA: Mecánica para la Automatización
GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA:
Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad
4
d) Calcular valor de los ángulos si,
√ √( ) ( ) ( )( )
( ) ( )
(
( )
) (
(( ) ( ) ( ) )
)
( ) ( )
( ) ( )
Figura 4 Mecanismo de ayuda para encontrar todas sus componentes
Datos:
S=10cm
L=20cm
Q=12.5cm
P=12cm
α = 80°
𝜷
𝜴
Respuestas:
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
MATERIA: Mecánica para la Automatización
GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA:
Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad
5
e) Definir tipo de mecanismo usando las leyes de Grashof
El mecanismo queda definido como mecanismo clase NO GRASHOF, ya que se dice que si la
suma de S más L es mayor a la suma de P más Q es de clase no Grashof:
Cuando se cumple esta fórmula ninguno de sus eslabones girara, solo oscilara.
f) Encontrar posición de trabamiento (Si existe)
El mecanismo tiene dos posiciones de trabamiento una en sentido anti horario, y la cual
presenta trabamiento en el grado 104.5˚ La otra en sentido horario, y la posición de trabamiento
es en 255.49˚. Ver la figura 5.
Figura 5 Muestra los dos posibles trabamientos
REPORTE DE INVESTIGACIÓN
MATERIA: Mecánica para la Automatización
GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA:
Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad
6
g) Análisis de velocidad lineal con SolidWorks
Figura 6 Muestra el análisis de velocidad lineal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P de fuerzas con
P de fuerzas conP de fuerzas con
P de fuerzas con
Isabel Lopez
 
Solucion tutoria 8
Solucion tutoria 8Solucion tutoria 8
Solucion tutoria 8
Steven Jimenez
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
Isabel Lopez
 
MRUA
MRUAMRUA
Resendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circular
Resendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circularResendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circular
Resendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circular
Prepa en Línea SEP.
 
Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
luciamarti94
 
Cinemática Parte 2
Cinemática Parte 2Cinemática Parte 2
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
ANGIEBEATRIZBRAVOMON
 
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole avilesDiapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
NICOLETAHISAVILESPER
 
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
RonyroelHuaracamoral1
 
Practica 3 cinemática y dinámica
Practica 3 cinemática y dinámica Practica 3 cinemática y dinámica
Practica 3 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
mauriciocahpoan
 
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
tianaandrade3
 
Fisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimientoFisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimiento
NatalyGarcia60
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
SebastianAcevedo30
 
Ejergant
EjergantEjergant
Ejergant
popypp1978
 
540exam
540exam540exam
540exam
henrry_T_17
 
1p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 20171p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 2017
Wilfredo Calderon
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
Cris Enviroment
 
Proyecto
ProyectoProyecto

La actualidad más candente (20)

P de fuerzas con
P de fuerzas conP de fuerzas con
P de fuerzas con
 
Solucion tutoria 8
Solucion tutoria 8Solucion tutoria 8
Solucion tutoria 8
 
Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales Practica fuerzas paralelas y colineales
Practica fuerzas paralelas y colineales
 
MRUA
MRUAMRUA
MRUA
 
Resendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circular
Resendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circularResendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circular
Resendiz rojas oscar_m19 s3 ai5 cálculos que involucran movimiento circular
 
Física experimental ii
Física experimental iiFísica experimental ii
Física experimental ii
 
Cinemática Parte 2
Cinemática Parte 2Cinemática Parte 2
Cinemática Parte 2
 
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
Diseños y cornstrucción deuna maquina de golberg
 
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole avilesDiapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
Diapositivas coordenadas normales y tangenciales nicole aviles
 
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
Ac fr ogd8t-tdzd8xf5cxil0hubbnsknf5u5u-03pgwcqslf7dum3fpp9ybix084pvqpql20zu_a...
 
Practica 3 cinemática y dinámica
Practica 3 cinemática y dinámica Practica 3 cinemática y dinámica
Practica 3 cinemática y dinámica
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
 
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
Aceleracion y movimiento_rectilinea_uniformemente_variado_(1)
 
Fisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimientoFisica-aceleracion y movimiento
Fisica-aceleracion y movimiento
 
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variadoAceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
Aceleracion y movimiento rectilinea uniformemente variado
 
Ejergant
EjergantEjergant
Ejergant
 
540exam
540exam540exam
540exam
 
1p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 20171p calc i upoli 2017
1p calc i upoli 2017
 
Dinamica2
Dinamica2Dinamica2
Dinamica2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a Analisis+velocidad+tangencial

Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
UDG
 
Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
Antonio Perez Saez
 
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptxclase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
DARWINJEFERSONPAREDE
 
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricosControl de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Luis Santos
 
Presentacion MeM
Presentacion MeMPresentacion MeM
Presentacion MeM
mecanicaJoan
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Elber
ElberElber
Elber
ELBER
 
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidadPráctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Geovanny Panchana
 
Neumatica 2
Neumatica 2Neumatica 2
Neumatica 2
Roberto Vargas
 
TGA MS
TGA MSTGA MS
Ajustes de curva
Ajustes de curvaAjustes de curva
Ajustes de curva
Jeandi Cadenillas
 
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetesDiseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Marcos ....
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
CarlosAntonioIsidroF
 
ICM 3470 Intro 2011
ICM 3470 Intro 2011ICM 3470 Intro 2011
ICM 3470 Intro 2011
Rodrigo Pascual
 
Sistemas de control digital con matlab y labview
Sistemas de control digital con matlab y labviewSistemas de control digital con matlab y labview
Sistemas de control digital con matlab y labview
Josue Rivera
 
Interferometría digital
Interferometría digitalInterferometría digital
Interferometría digital
Sotero Ordones
 
Teori 3
Teori 3Teori 3
Teori 3
Luis Mundaca
 
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados UnefmTema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Semana 07.pptx
Semana 07.pptxSemana 07.pptx
Semana 07.pptx
DayTicliahuancaalber
 
01.introduccion metricauml
01.introduccion metricauml01.introduccion metricauml
01.introduccion metricauml
Katherine Garofalo Velez
 

Similar a Analisis+velocidad+tangencial (20)

Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
 
Cuaderno problemas
Cuaderno problemasCuaderno problemas
Cuaderno problemas
 
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptxclase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
clase_4_analisis_de_velocidad_ Mecanismos.pptx
 
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricosControl de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
Control de trayectoria de buques marinos basado en métodos numéricos
 
Presentacion MeM
Presentacion MeMPresentacion MeM
Presentacion MeM
 
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos UnefmTema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
 
Elber
ElberElber
Elber
 
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidadPráctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
Práctica 1 longitud de entrada y perfil de velocidad
 
Neumatica 2
Neumatica 2Neumatica 2
Neumatica 2
 
TGA MS
TGA MSTGA MS
TGA MS
 
Ajustes de curva
Ajustes de curvaAjustes de curva
Ajustes de curva
 
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetesDiseño avanzado de cigueñal y cojinetes
Diseño avanzado de cigueñal y cojinetes
 
PRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdfPRESENTACION.pdf
PRESENTACION.pdf
 
ICM 3470 Intro 2011
ICM 3470 Intro 2011ICM 3470 Intro 2011
ICM 3470 Intro 2011
 
Sistemas de control digital con matlab y labview
Sistemas de control digital con matlab y labviewSistemas de control digital con matlab y labview
Sistemas de control digital con matlab y labview
 
Interferometría digital
Interferometría digitalInterferometría digital
Interferometría digital
 
Teori 3
Teori 3Teori 3
Teori 3
 
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados UnefmTema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
Tema 2 mecanismos de eslabones articulados Unefm
 
Semana 07.pptx
Semana 07.pptxSemana 07.pptx
Semana 07.pptx
 
01.introduccion metricauml
01.introduccion metricauml01.introduccion metricauml
01.introduccion metricauml
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Analisis+velocidad+tangencial

  • 1. REPORTE DE INVESTIGACIÓN MATERIA: Mecánica para la Automatización GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad 1 OBJETIVO Encontrar la velocidad tangencial y radial de un mecanismo de cuatro barras. DESARROLLO: En el presente documento se harán los siguientes análisis en el mecanismo de 4 barras con la ayuda del método gráfico.  Análisis de velocidad tangencial: Obtendremos la velocidad tangencial de los puntos  Velocidad radial: Obtendremos la velocidad radial de los puntos  Análisis de posición: Encontraremos los ángulos de , cuando sea 60° y 80°.  Determinar el tipo de mecanismo usando ley de Grashof  Determinar posible trabamiento del mecanismo  Analizar velocidad lineal con SolidWorks. Figura 1 Mecanismo de 4 barras en análisis Fecha Realizado por Revisado por Calificación 12 / 02 / 2015 Rosario Salicio Montes
  • 2. REPORTE DE INVESTIGACIÓN MATERIA: Mecánica para la Automatización GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad 2 Considerando un motor con 7.5 rad/s de velocidad. Velocidad en RPM= 71.619 a) Calcular la velocidad tangencial de ( )( ) ( ) ( ) ( )( ) Ω ( )( ) Figura 2 Muestra los valores de velocidades tangenciales de cada componentes b) Calcular la velocidad radial de Respuestas: VB= 0.75 rad/s VBC= 0.519 rad/s VCD= 0.540 rad/s
  • 3. REPORTE DE INVESTIGACIÓN MATERIA: Mecánica para la Automatización GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad 3 c) Calcular valor de los ángulos si, √ √( ) ( ) ( )( ) ( ) ( ) ( ( ) ) ( (( ) ( ) ( ) ) ) ( ) ( ) ( ) ( ) Figura 3 Mecanismo de ayuda para encontrar todas sus componentes Datos: S=10cm L=20cm Q=12.5cm P=12cm α = 60° 𝜷 𝜴 Respuestas:
  • 4. REPORTE DE INVESTIGACIÓN MATERIA: Mecánica para la Automatización GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad 4 d) Calcular valor de los ángulos si, √ √( ) ( ) ( )( ) ( ) ( ) ( ( ) ) ( (( ) ( ) ( ) ) ) ( ) ( ) ( ) ( ) Figura 4 Mecanismo de ayuda para encontrar todas sus componentes Datos: S=10cm L=20cm Q=12.5cm P=12cm α = 80° 𝜷 𝜴 Respuestas:
  • 5. REPORTE DE INVESTIGACIÓN MATERIA: Mecánica para la Automatización GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad 5 e) Definir tipo de mecanismo usando las leyes de Grashof El mecanismo queda definido como mecanismo clase NO GRASHOF, ya que se dice que si la suma de S más L es mayor a la suma de P más Q es de clase no Grashof: Cuando se cumple esta fórmula ninguno de sus eslabones girara, solo oscilara. f) Encontrar posición de trabamiento (Si existe) El mecanismo tiene dos posiciones de trabamiento una en sentido anti horario, y la cual presenta trabamiento en el grado 104.5˚ La otra en sentido horario, y la posición de trabamiento es en 255.49˚. Ver la figura 5. Figura 5 Muestra los dos posibles trabamientos
  • 6. REPORTE DE INVESTIGACIÓN MATERIA: Mecánica para la Automatización GRUPO: IMT8-1 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de velocidad tangencial o linealUNIDAD 2.2. Análisis de Velocidad 6 g) Análisis de velocidad lineal con SolidWorks Figura 6 Muestra el análisis de velocidad lineal