SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
EXAMEN FINAL (20 de Junio de 1994)
Apellidos Nombre N.o
Grupo
Ejercicio 4.o
(s´olo 1er. parcial) Tiempo: 50 min.
Un proyectil se lanza desde la superficie de la tierra con una determinada velocidad inicial
v0. Despreciando la resistencia de la atm´osfera, calcular la velocidad necesaria para que alcance
una ´orbita el´ıptica de semieje mayor 80000 km. Calcular asimismo la excentricidad de la ´orbita
si la direcci´on de lanzamiento forma un ´angulo de 45◦
con la vertical. Se puede suponer que
la tierra es esf´erica, con per´ımetro m´aximo 40000 km).
El radio de la tierra es R = 40000/2π = 6366 km. La velocidad necesaria se obtiene de
aplicar directamente la f´ormula que relaciona la energ´ıa con el semieje de la elipse,
v2
0 = GM
gR2
2
R
−
1
a
⇒ v0 = 10,951 km/s
Esta velocidad es independiente de la direcci´on de lanzamiento, que s´olo influir´a para la ex-
centricidad de la elipse.
La velocidad obtenida es la velocidad absoluta del proyectil, medida respecto de la esfera
terrestre en reposo. El enunciado no proporciona ning´un dato sobre la posici´on inicial del
cuerpo sobre la tierra, entendi´endose que el efecto de la velocidad de arrastre debida a la
propia rotaci´on de la tierra es peque˜no (en efecto, ´esta ser´ıa m´axima en el ecuador, con valor
v = 40000/86400 = 0,463 km/s).
Si se conoce la inclinaci´on del lanzamiento (45◦
), se puede obtener la constante de las ´areas,
C = R(R ˙ϕ) = R
v0
√
2
y por tanto el par´ametro p de la c´onica,
p =
C2
GM
=
C2
gR2
=
v2
0
2g
obteniendo finalmente la excentricidad pedida:
e2
= 1 −
p
a
= 1 −
v2
0
2ga
⇒ e = 0,961

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Ariel Marvin
 
Tarea nº1
Tarea nº1Tarea nº1
Tarea nº1
ldbb2290
 
18octtsf1
18octtsf118octtsf1
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
ivaanmd98
 
Antisismica (1)
Antisismica (1)Antisismica (1)
Antisismica (1)
Jhon Tamara Ramirez
 
Problemas para resover i (fisica i)
Problemas para resover i (fisica i)Problemas para resover i (fisica i)
Problemas para resover i (fisica i)
Julio Corona Corona
 
Principios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígidoPrincipios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígido
Sergio Silvestri
 
Cap13 al
Cap13 alCap13 al
Cap13 al
Andrea alvarez
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Perico10fiera
 
Problemas aeronaves
Problemas aeronavesProblemas aeronaves
Problemas aeronaves
Sergio Barrios
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
National University of Callao
 
Ejercicios resueltos 1
Ejercicios resueltos 1Ejercicios resueltos 1
Ejercicios resueltos 1
Marlonivan7777
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
ivaanmd98
 
Problemasdinam1
Problemasdinam1Problemasdinam1
Problemasdinam1
José Miguel Ruiz
 
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Onb Bstmnt
 
Laboratorio Fisica
Laboratorio FisicaLaboratorio Fisica
Laboratorio Fisica
Marian Salgado Gomez
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
DianaJulia10
 
Mru
MruMru
Mru
google
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Tarea nº1
Tarea nº1Tarea nº1
Tarea nº1
 
18octtsf1
18octtsf118octtsf1
18octtsf1
 
Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5Fösica andalucöa 5
Fösica andalucöa 5
 
Antisismica (1)
Antisismica (1)Antisismica (1)
Antisismica (1)
 
Problemas para resover i (fisica i)
Problemas para resover i (fisica i)Problemas para resover i (fisica i)
Problemas para resover i (fisica i)
 
Principios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígidoPrincipios de conservación del rígido
Principios de conservación del rígido
 
Cap13 al
Cap13 alCap13 al
Cap13 al
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Problemas aeronaves
Problemas aeronavesProblemas aeronaves
Problemas aeronaves
 
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
Dinámica asociación cultural Nikola Tesla (pre universitario)
 
Ejercicios resueltos 1
Ejercicios resueltos 1Ejercicios resueltos 1
Ejercicios resueltos 1
 
Fisica 2005 5
Fisica 2005 5Fisica 2005 5
Fisica 2005 5
 
Problemasdinam1
Problemasdinam1Problemasdinam1
Problemasdinam1
 
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
Escrito teoría electromagnética 24-05-2013
 
Laboratorio Fisica
Laboratorio FisicaLaboratorio Fisica
Laboratorio Fisica
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
 
Mru
MruMru
Mru
 

Similar a 540exam

Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
nica2009
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
jbenayasfq
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
weblasisla
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Examenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU MadridExamenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU Madrid
fisicayquimica-com-es
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
gorkax
 
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
javierfeza
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
José Miranda
 
Guia primer parcial fisica iii
Guia primer parcial fisica iiiGuia primer parcial fisica iii
Guia primer parcial fisica iii
JMichael32
 
Ejercicios extra gravitatorio
Ejercicios extra gravitatorioEjercicios extra gravitatorio
Ejercicios extra gravitatorio
Alberto Tobías García
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
cometacb
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
Javier Dancausa Vicent
 
Electricidad estática
Electricidad estática Electricidad estática
Electricidad estática
Ana María Vidal Bravo
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
emilio delgado pelaez
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Salvador Stifler Andrade
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
Quimica Tecnologia
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
José Miranda
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
mariavarey
 

Similar a 540exam (20)

Lecture 6 analisis radioprop p4
Lecture 6 analisis radioprop   p4Lecture 6 analisis radioprop   p4
Lecture 6 analisis radioprop p4
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
 
Exámenes 1ª ev
Exámenes 1ª evExámenes 1ª ev
Exámenes 1ª ev
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 
Examenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU MadridExamenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU Madrid
 
Campo gravitatorio
Campo gravitatorioCampo gravitatorio
Campo gravitatorio
 
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
11685611 practica-de-ecuaciones-diferenciales-problemas-resueltos (1)
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
 
Guia primer parcial fisica iii
Guia primer parcial fisica iiiGuia primer parcial fisica iii
Guia primer parcial fisica iii
 
Ejercicios extra gravitatorio
Ejercicios extra gravitatorioEjercicios extra gravitatorio
Ejercicios extra gravitatorio
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
 
07 campos 14 15
07 campos 14 1507 campos 14 15
07 campos 14 15
 
Electricidad estática
Electricidad estática Electricidad estática
Electricidad estática
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia10   ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
10 ejercicios de-repaso_de_trabajo__potencia_y_energia
 
Colección de problemas
Colección de problemasColección de problemas
Colección de problemas
 
Modelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciadosModelo 2014 enunciados
Modelo 2014 enunciados
 

Más de henrry_T_17

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
henrry_T_17
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
henrry_T_17
 
737exam
737exam737exam
737exam
henrry_T_17
 
734exam
734exam734exam
734exam
henrry_T_17
 
699exam
699exam699exam
699exam
henrry_T_17
 
698exam
698exam698exam
698exam
henrry_T_17
 
682exam
682exam682exam
682exam
henrry_T_17
 
673exam
673exam673exam
673exam
henrry_T_17
 
650exam
650exam650exam
650exam
henrry_T_17
 
645exam
645exam645exam
645exam
henrry_T_17
 
642exam
642exam642exam
642exam
henrry_T_17
 
639exam
639exam639exam
639exam
henrry_T_17
 
625exam
625exam625exam
625exam
henrry_T_17
 
611exam
611exam611exam
611exam
henrry_T_17
 
609exam
609exam609exam
609exam
henrry_T_17
 
601prob
601prob601prob
601prob
henrry_T_17
 
600exam
600exam600exam
600exam
henrry_T_17
 
596exam
596exam596exam
596exam
henrry_T_17
 
594exam
594exam594exam
594exam
henrry_T_17
 
586exam
586exam586exam
586exam
henrry_T_17
 

Más de henrry_T_17 (20)

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
 
737exam
737exam737exam
737exam
 
734exam
734exam734exam
734exam
 
699exam
699exam699exam
699exam
 
698exam
698exam698exam
698exam
 
682exam
682exam682exam
682exam
 
673exam
673exam673exam
673exam
 
650exam
650exam650exam
650exam
 
645exam
645exam645exam
645exam
 
642exam
642exam642exam
642exam
 
639exam
639exam639exam
639exam
 
625exam
625exam625exam
625exam
 
611exam
611exam611exam
611exam
 
609exam
609exam609exam
609exam
 
601prob
601prob601prob
601prob
 
600exam
600exam600exam
600exam
 
596exam
596exam596exam
596exam
 
594exam
594exam594exam
594exam
 
586exam
586exam586exam
586exam
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

540exam

  • 1. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica EXAMEN FINAL (20 de Junio de 1994) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 4.o (s´olo 1er. parcial) Tiempo: 50 min. Un proyectil se lanza desde la superficie de la tierra con una determinada velocidad inicial v0. Despreciando la resistencia de la atm´osfera, calcular la velocidad necesaria para que alcance una ´orbita el´ıptica de semieje mayor 80000 km. Calcular asimismo la excentricidad de la ´orbita si la direcci´on de lanzamiento forma un ´angulo de 45◦ con la vertical. Se puede suponer que la tierra es esf´erica, con per´ımetro m´aximo 40000 km). El radio de la tierra es R = 40000/2π = 6366 km. La velocidad necesaria se obtiene de aplicar directamente la f´ormula que relaciona la energ´ıa con el semieje de la elipse, v2 0 = GM gR2 2 R − 1 a ⇒ v0 = 10,951 km/s Esta velocidad es independiente de la direcci´on de lanzamiento, que s´olo influir´a para la ex- centricidad de la elipse. La velocidad obtenida es la velocidad absoluta del proyectil, medida respecto de la esfera terrestre en reposo. El enunciado no proporciona ning´un dato sobre la posici´on inicial del cuerpo sobre la tierra, entendi´endose que el efecto de la velocidad de arrastre debida a la propia rotaci´on de la tierra es peque˜no (en efecto, ´esta ser´ıa m´axima en el ecuador, con valor v = 40000/86400 = 0,463 km/s). Si se conoce la inclinaci´on del lanzamiento (45◦ ), se puede obtener la constante de las ´areas, C = R(R ˙ϕ) = R v0 √ 2 y por tanto el par´ametro p de la c´onica, p = C2 GM = C2 gR2 = v2 0 2g obteniendo finalmente la excentricidad pedida: e2 = 1 − p a = 1 − v2 0 2ga ⇒ e = 0,961