SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO  Grupo Nº01.
CONOCIMIENTO CONCEPTO Dentro de la competencia que nos correspondió esta el análisis de circuitos eléctricos de acuerdo con el método requerido.En esta competencia encontramos temas a tratar como:Electricidad, materiales conductores, magnetismo,  señales eléctricas, circuitos eléctricos, técnicas de conexión de elementos en circuitos eléctricos, simbología, parámetros del circuito eléctrico, sistema internacional (si) de medidas leyes para el análisis de circuitos eléctricos, métodos de análisis de circuitos eléctricos, técnicas para determinar los parámetros o valores reales de medición de las diferentes magnitudes eléctricas del circuito e instrumentos para medición de magnitudes eléctricas.
 Conocimiento Proceso   aplicar las leyes eléctricas para analizar corrientes, tensiones y potencia eléctrica de los diferentes puntos o elementos del circuito eléctrico según el tipo de conexionado.  interpretar la simbología y nomenclatura en los planos de los circuitos eléctricos.   seleccionar, conectar y manipular los instrumentos de medida de acuerdo a las magnitudes a medir.   realizar la comprobación de los cálculos con la medición, lectura y registro de las magnitudes tomadas de los instrumentos de medida.   seleccionar, conectar y manipular los elementos del circuito eléctrico de acuerdo a los procedimientos establecidos por el fabricante y la carga a conectar.   aplicar normas de seguridad en la conexión de instrumentos de medida.
Criterios de Evaluación  identifica y relaciona las magnitudes eléctricas con sus unidades de medida: fundamentales y derivadas.  interpreta símbolos y esquemas de conexión de circuitos eléctricos.   calcula los valores de los parámetros de circuitos eléctricos, según leyes, métodos y tipo de conexionado.  selecciona la escala conveniente de los instrumentos de medida de acuerdo a la magnitud, capacidad de medida y tipo de conexión.   realiza cálculos basados en las lecturas de las magnitudes tomadas de los instrumentos.   manipula los instrumentos de medición de acuerdo con las recomendaciones técnicas, aplicando las normas de seguridad correspondientes.   cumple con las normas de seguridad industrial.   gestiona la información obtenida a través de las mediciones realizadas haciendo uso eficiente de las tic’ s y de las herramientas informáticas.   concierta y comprende las actividades referidas a la producción de conocimiento.   realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en equipo con responsabilidad y actitud positiva.   mantiene relaciones fluidas con los miembros del grupo, asumiendo responsabilidades, compromisos y actitud permanente de superación.   respeta la aplicación de las normas técnicas e imprime calidad a su trabajo.
Resultados de aprendizaje aplicar los procedimientos de análisis de circuitos eléctricos para calcular parámetros de resistencia, corriente, voltaje y potencia.  interpretar y registrar resultados de la medición de variables (corriente, voltaje, potencia, resistencia) del circuito eléctrico de conformidad con los procedimientos de análisis previos.  seleccionar y conectar bajo procedimientos técnicos los instrumentos de medida de acuerdo a los parámetros a medir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
HMR2598
 
Bobinados
BobinadosBobinados
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
FLAriel1
 
S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4
DemianRamos
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
CaronteCapitan
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdfINSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
adrian gómez
 
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Julio Molina
 
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RSUso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Victoria Alejandra Gajardo Fernandez
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagVon Pereira
 
Calculo De Transformadores
Calculo De TransformadoresCalculo De Transformadores
Calculo De Transformadores
Héctor
 
Calculo de cables_enterrados
Calculo de cables_enterradosCalculo de cables_enterrados
Calculo de cables_enterrados
AlexaGT1
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
HernandoPallares1
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Agustin Padilla
 
Curso+inst elect-procobre
Curso+inst elect-procobreCurso+inst elect-procobre
Curso+inst elect-procobreLeandro Marin
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
Estalin Encarnacion Ventura
 
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debilesEspecificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Carlos Roa Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Llave de un punto
Llave de un puntoLlave de un punto
Llave de un punto
 
ficha 1 Motores de corriente continua
 ficha 1 Motores de corriente continua ficha 1 Motores de corriente continua
ficha 1 Motores de corriente continua
 
Bobinados
BobinadosBobinados
Bobinados
 
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
04 - RELE DE SOBRECORRIENTE.pdf
 
S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4S02 simbologia 2018 vers4
S02 simbologia 2018 vers4
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdfINSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES.pdf
 
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
Borrador de clases Sistemas de Potencia versión 5
 
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RSUso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
Uso correcto de los Manuales de Reemplazo ECG, NTE, RS
 
Calculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pagCalculo de cortocircuito_65pag
Calculo de cortocircuito_65pag
 
Bobinado de motores
Bobinado de motoresBobinado de motores
Bobinado de motores
 
Calculo De Transformadores
Calculo De TransformadoresCalculo De Transformadores
Calculo De Transformadores
 
Calculo de cables_enterrados
Calculo de cables_enterradosCalculo de cables_enterrados
Calculo de cables_enterrados
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
Taller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docxTaller 1 Hernando Pallares.docx
Taller 1 Hernando Pallares.docx
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Curso+inst elect-procobre
Curso+inst elect-procobreCurso+inst elect-procobre
Curso+inst elect-procobre
 
Bobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasicoBobinado del motor trifasico
Bobinado del motor trifasico
 
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debilesEspecificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
Especificaciones tecnicas electricidad y corrientes debiles
 

Destacado

Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6HFELIPE2014
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
Juan Carlos
 
Clase 3 analisis de circuitos AC
Clase 3 analisis de circuitos ACClase 3 analisis de circuitos AC
Clase 3 analisis de circuitos AC
Tensor
 
Redes electricas
Redes electricasRedes electricas
Redes electricasEdwinpri
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Oliver Centeno
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)Alexander Hernandez
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladrosjmariomunoz
 
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201 Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
Mauricio Diaz Garcia
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosdesfaiter
 

Destacado (11)

Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6Guias de aprendizaje 6
Guias de aprendizaje 6
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
 
Clase 3 analisis de circuitos AC
Clase 3 analisis de circuitos ACClase 3 analisis de circuitos AC
Clase 3 analisis de circuitos AC
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Redes electricas
Redes electricasRedes electricas
Redes electricas
 
Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5Red Hat Enterprise Linux 5
Red Hat Enterprise Linux 5
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201 Técnico en instalaciones  electricas en baja tensión   832201
Técnico en instalaciones electricas en baja tensión 832201
 
problemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitosproblemas-de-teoria-de-circuitos
problemas-de-teoria-de-circuitos
 

Similar a Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)

competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
luisalbertoperezloza
 
266 15 05
266 15 05266 15 05
266 15 05
guyglesias
 
Master Educación ELECTRONICA
Master Educación ELECTRONICAMaster Educación ELECTRONICA
Master Educación ELECTRONICA
Crispula Zamora
 
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
Alberto Vazquez
 
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docxCiencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
DanielRamos88338
 
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De ElectrotecniaPresentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
jcrrub
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
ARATECNO
 
Presentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumenPresentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumen
ARATECNO
 
UD XX electronica.pdf
UD XX electronica.pdfUD XX electronica.pdf
UD XX electronica.pdf
JoseLpezBernal1
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copiaPlan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
ministerio de educacion
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
Mishel Salazar Defaz
 
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovilFundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Samir Hancco Ccama
 
electricidad agosto 2014 sena
 electricidad agosto 2014 sena electricidad agosto 2014 sena
electricidad agosto 2014 sena
Alexander Hernandez
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
ministerio de educacion
 
Curso mei 787 fundamentos de la energía eléctrica
Curso mei 787   fundamentos de la energía eléctricaCurso mei 787   fundamentos de la energía eléctrica
Curso mei 787 fundamentos de la energía eléctricaProcasecapacita
 
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Alberto Vazquez
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
CUN
 

Similar a Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas) (20)

competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
 
266 15 05
266 15 05266 15 05
266 15 05
 
Master Educación ELECTRONICA
Master Educación ELECTRONICAMaster Educación ELECTRONICA
Master Educación ELECTRONICA
 
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to Planificacion de materia laboratorio de mediciones  electricas de 6to
Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to
 
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docxCiencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
 
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De ElectrotecniaPresentacion De La Asignatura De Electrotecnia
Presentacion De La Asignatura De Electrotecnia
 
Electrotecnia
ElectrotecniaElectrotecnia
Electrotecnia
 
Presentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumenPresentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumen
 
UD XX electronica.pdf
UD XX electronica.pdfUD XX electronica.pdf
UD XX electronica.pdf
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copiaPlan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
 
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovilFundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
 
electricidad agosto 2014 sena
 electricidad agosto 2014 sena electricidad agosto 2014 sena
electricidad agosto 2014 sena
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
 
224 campos electromagnéticos
224   campos electromagnéticos224   campos electromagnéticos
224 campos electromagnéticos
 
Curso mei 787 fundamentos de la energía eléctrica
Curso mei 787   fundamentos de la energía eléctricaCurso mei 787   fundamentos de la energía eléctrica
Curso mei 787 fundamentos de la energía eléctrica
 
Electr%F3nica
Electr%F3nicaElectr%F3nica
Electr%F3nica
 
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)

  • 1. ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO Grupo Nº01.
  • 2. CONOCIMIENTO CONCEPTO Dentro de la competencia que nos correspondió esta el análisis de circuitos eléctricos de acuerdo con el método requerido.En esta competencia encontramos temas a tratar como:Electricidad, materiales conductores, magnetismo, señales eléctricas, circuitos eléctricos, técnicas de conexión de elementos en circuitos eléctricos, simbología, parámetros del circuito eléctrico, sistema internacional (si) de medidas leyes para el análisis de circuitos eléctricos, métodos de análisis de circuitos eléctricos, técnicas para determinar los parámetros o valores reales de medición de las diferentes magnitudes eléctricas del circuito e instrumentos para medición de magnitudes eléctricas.
  • 3. Conocimiento Proceso aplicar las leyes eléctricas para analizar corrientes, tensiones y potencia eléctrica de los diferentes puntos o elementos del circuito eléctrico según el tipo de conexionado. interpretar la simbología y nomenclatura en los planos de los circuitos eléctricos. seleccionar, conectar y manipular los instrumentos de medida de acuerdo a las magnitudes a medir. realizar la comprobación de los cálculos con la medición, lectura y registro de las magnitudes tomadas de los instrumentos de medida. seleccionar, conectar y manipular los elementos del circuito eléctrico de acuerdo a los procedimientos establecidos por el fabricante y la carga a conectar. aplicar normas de seguridad en la conexión de instrumentos de medida.
  • 4. Criterios de Evaluación identifica y relaciona las magnitudes eléctricas con sus unidades de medida: fundamentales y derivadas. interpreta símbolos y esquemas de conexión de circuitos eléctricos. calcula los valores de los parámetros de circuitos eléctricos, según leyes, métodos y tipo de conexionado. selecciona la escala conveniente de los instrumentos de medida de acuerdo a la magnitud, capacidad de medida y tipo de conexión. realiza cálculos basados en las lecturas de las magnitudes tomadas de los instrumentos. manipula los instrumentos de medición de acuerdo con las recomendaciones técnicas, aplicando las normas de seguridad correspondientes. cumple con las normas de seguridad industrial. gestiona la información obtenida a través de las mediciones realizadas haciendo uso eficiente de las tic’ s y de las herramientas informáticas. concierta y comprende las actividades referidas a la producción de conocimiento. realiza las diferentes actividades programadas individualmente y en equipo con responsabilidad y actitud positiva. mantiene relaciones fluidas con los miembros del grupo, asumiendo responsabilidades, compromisos y actitud permanente de superación. respeta la aplicación de las normas técnicas e imprime calidad a su trabajo.
  • 5. Resultados de aprendizaje aplicar los procedimientos de análisis de circuitos eléctricos para calcular parámetros de resistencia, corriente, voltaje y potencia. interpretar y registrar resultados de la medición de variables (corriente, voltaje, potencia, resistencia) del circuito eléctrico de conformidad con los procedimientos de análisis previos. seleccionar y conectar bajo procedimientos técnicos los instrumentos de medida de acuerdo a los parámetros a medir.