SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Provincial de Educación Técnico profesional
dirección de Educación Técnica
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 3
“Nuestra Señora de la Merced “de Tres de Febrero
PLANIFICACIÓN ANUAL
Materia: Electrónica Industrial Año: …7mo
Profesor/es: Alberto Raúl Vázquez Año: 2013
Expectativas de Logro:
Análisis funcional de los componentes electrónicos vinculados a sistemas diseñados. Comparación de
sistemas diferentes a través de su diseño y construcción. Determinación de los elementos que componen
diferentes sistemas tecnológicos electrónicos.
ACTIVIDADES DE
CONTENIDOS APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS TIEMP
O
UNIDAD 1
La automatización
industrial.
Sistemas de control
lógicos en la industria.
Análisis funcional y
estructural de circuitos
electrónicos en procesos
productivos.
Que el alumno:
Comprenda la
necesidad de conocer,
generar y modificar un
circuito electrónico
llegado el caso.
Concepto y elementos
que componen un
sistema electrónico.
Principales magnitudes
y unidades de los
diferentes
Componentes.
Realización de circuitos
simples. Sistemas de
automatización y
control. Concepto y
elementos que
componen un sistema
de automatismo y
control.
Herramientas:
Alicate, Busca
polo,
destornillador,
pinza. Soldador,
Materiales:
Cable, lámparas,
Leds.plaquetas
perforadas,
Microchip, estaño,
diac,
triac.potenciometr
o capacitor,
resistencia
conectores,
computadora para
programar.
Otros:
Papel, Lápiz,
Lapicera, goma,
regla.
Los alumnos trasladaran a
una plaqueta los distintos
tipos de circuitos vistos,
conociendo así las
dificultades de sus
desarrollos y
comprobarán en el trabajo
expuesto las
características de cada tipo
de sistema.
Evaluación de tipo
continua.
Asistencial.
Preguntas y
respuestas durante y
después del trabajo en
clase. Correcto
comportamiento en
relación directa con las
normas de seguridad y
acuerdos de
convivencia.
24
MÓDULO
S
UNIDAD 2
Tipos y características
de los circuitos
electrónicos.
Regulación automática y
técnica de control y su
aplicación a la
automatización.
Diseño y construcción
de sistemas que
impliquen la necesidad
de controlar:
Que el alumno:
Logre interpretar un
diseño electrónico de
manera eficaz,
conociendo cada uno de
los símbolos que lo
componen y que
representan.
Adquiera la capacidad de
crear por si solo un
sistema cerrado de control
a partir de las
herramientas teóricas y/o
practicas vistas. Análisis
descriptivo y funcional
de circuitos sencillos:
con baterías o fuentes,
lámparas, motores,
interruptores,
conmutadores,
pulsadores, fusibles, etc.
Herramientas:
Alicate,
Buscapolo,
destornillador,
pinza. Soldador,
Materiales:
Cable, lámparas,
Leds.plaquetas
perforadas,estaño,
diaac,triac.potenci
ometro,
Microchip,
capacitor,
resistencia
conectores,
computadora para
programar.
Otros:
Papel, Lápiz,
Lapicera, goma,
regla.
Los alumnos analizaran
circuitos teóricos y los
resolverán en relación a los
distintos problemas que se
presenten.
Generaran un circuito
práctico compuesto por
distintos elementos de
control, como ser entradas
y salidas en circuitos/tipo
p.i.c. programable
Diseño y construcción de
Circuitos electrónicos.
Programar con distintos
lenguajes simples, para
p.i.c.
Sistema de entradas,
análisis y salidas.
Evaluación de tipo
continua.
Asistencial. Preguntas
y respuestas durante y
después del trabajo en
clase. Correcto
comportamiento en
relación directa con las
normas de seguridad y
acuerdos de
convivencia.
Entrega en tiempo y
forma de trabajos
prácticos.
24
MÓDULO
S
UNIDAD 3
Interpretación de planos
en equipos de
electrónica industrial.
Robótica aplicada.
Sistemas tecnológicos
definidos por la
institución. Diseño y
construcción de
sistemas tecnológicos
propuestos por la
institución.
Que el alumno:
Conozca y discrimine
entre los distintos tipos de
control y sus usos y
aplicaciones.
El concepto de control,
control manual y control
automático. Analogías
entre hombre y máquina:
Debate y reflexión
acerca de la
transferencia de
funciones humana a la
máquina. Programar un
sistema simple de
automatización
.
Herramientas:
Alicate,
Buscapolo,
destornillador,
pinza. Soldador,
Materiales:
Cable, lámparas,
Leds.plaquetas
perforadas, estaño
Microchip, diac,
triac.potenciometr
o capacitor,
resistencia
conectores,
computadora para
programar.
Otros:
Papel, Lápiz,
Lapicera, goma,
regla.
Analizaran un circuito
práctico elaborado en la
unidad anterior y buscaran
e indagaran en forma de
investigación la forma de
mejorarlo y/o modernizarlo.
Evaluación de tipo
continua.
Asistencial. Preguntas
y respuestas durante y
después del trabajo en
clase. Correcto
comportamiento en
relación directa con las
normas de seguridad y
acuerdos de
convivencia.
Entrega en tiempo y
forma de trabajos
prácticos.
24
MODULO
S
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto vazquez
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto vazquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Símbolos electrónicos
Símbolos electrónicosSímbolos electrónicos
Símbolos electrónicos
Universidad Técnica de Manabí
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Jomicast
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
Alphonse Vam
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
Universidad Telesup
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
Torimat Cordova
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
Jomicast
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhcLab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhcAngel Vargas
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Pinzas Amperimetricas
Pinzas AmperimetricasPinzas Amperimetricas
Pinzas Amperimetricas
joselin33
 
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
MichelleMorag98
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
VIS SRL
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Universidad Nacional de Loja
 
Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1
Willan José Erazo Erazo
 
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
02 03 Elementos De Proteccion Y MandoF Blanco
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)yeimar09
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 

La actualidad más candente (20)

2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
2.1. Análisis Mediante la Recta de Carga para los Diodos
 
Símbolos electrónicos
Símbolos electrónicosSímbolos electrónicos
Símbolos electrónicos
 
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
Las fuentes de alimentación conmutadas (switching)
 
Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica Instrumentos de medición eléctrica
Instrumentos de medición eléctrica
 
Dispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicosDispositivos y componentes electronicos
Dispositivos y componentes electronicos
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
 
Los reguladores de tensión
Los reguladores de tensiónLos reguladores de tensión
Los reguladores de tensión
 
Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia Manual de practicas de Electrónica de potencia
Manual de practicas de Electrónica de potencia
 
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhcLab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
Lab 4, integrador y derivador, i 2007 mhc
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Pinzas Amperimetricas
Pinzas AmperimetricasPinzas Amperimetricas
Pinzas Amperimetricas
 
todos-los-diagramas
 todos-los-diagramas todos-los-diagramas
todos-los-diagramas
 
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
 
Rele termico
Rele termicoRele termico
Rele termico
 
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de LojaMaquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
Maquinas Eléctricas sincronas o sincrónicas - Universidad Nacional de Loja
 
Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1Manual de-instalaciones-electricas -1
Manual de-instalaciones-electricas -1
 
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
02 03 Elementos De Proteccion Y Mando
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 

Destacado

Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
Alberto Vazquez
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Ramon Lugo Rojas
 
Planificacion de electricidad
Planificacion de electricidadPlanificacion de electricidad
Planificacion de electricidad
indira
 
Planificacion electronica metodos_numericos_g3
Planificacion electronica metodos_numericos_g3Planificacion electronica metodos_numericos_g3
Planificacion electronica metodos_numericos_g3Raul Neira
 
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° añoInstalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Gustavo Del Rio Email Oficial
 
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
Alberto Vazquez
 
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)KriiiiSSs
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
Alberto Vazquez
 
Motors elèctrics
Motors elèctricsMotors elèctrics
Motors elèctricsarwa9
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
Alberto Vazquez
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
Alberto Vazquez
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASJose Guzman
 
2. sistemas tecnologicos
2. sistemas tecnologicos2. sistemas tecnologicos
2. sistemas tecnologicosjose062495
 

Destacado (20)

Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia    2014
Planificacion anual instalaciones y aplicacion e la energia 2014
 
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
 
Planificacion de electricidad
Planificacion de electricidadPlanificacion de electricidad
Planificacion de electricidad
 
Planificacion electronica metodos_numericos_g3
Planificacion electronica metodos_numericos_g3Planificacion electronica metodos_numericos_g3
Planificacion electronica metodos_numericos_g3
 
Marco conceptual de las Tic's
Marco conceptual de las Tic'sMarco conceptual de las Tic's
Marco conceptual de las Tic's
 
Taller sistemas tecnológicos 1
Taller sistemas tecnológicos 1Taller sistemas tecnológicos 1
Taller sistemas tecnológicos 1
 
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° añoInstalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
 
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
 
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)
Uso adecuado de los sistemas tecnologicos (1)
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
 
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
 
Motors elèctrics
Motors elèctricsMotors elèctrics
Motors elèctrics
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
 
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
 
Planificación química 2º medio 2013
Planificación química 2º medio 2013Planificación química 2º medio 2013
Planificación química 2º medio 2013
 
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICASPLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PLANIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELECTRICAS
 
2. sistemas tecnologicos
2. sistemas tecnologicos2. sistemas tecnologicos
2. sistemas tecnologicos
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 

Similar a Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto vazquez

2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.PEPESANCHEZSALAZAR
 
2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.
jsanchezs
 
2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.PEPESANCHEZSALAZAR
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
leidysjcp
 
Silabo electronica digital
Silabo   electronica digitalSilabo   electronica digital
Silabo electronica digital
Jorge Yaguar
 
Telecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestrejsanchezs
 
Sílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. SemestreSílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. Semestre
jsanchezs
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestrePEPESANCHEZSALAZAR
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestrejsanchezs
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestrePEPESANCHEZSALAZAR
 
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestrejsanchezs
 
266 15 05
266 15 05266 15 05
266 15 05
guyglesias
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
Leidy Castañeda
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
CUN
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
Oscar Abreu
 
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricasFa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricasEfraín De la Cruz
 

Similar a Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto vazquez (20)

2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.
 
2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.
 
2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.2. control electrónico de procesos 3ro.
2. control electrónico de procesos 3ro.
 
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
Planificador de proyectos resistencias 24 02_2015
 
4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to
 
4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to
 
4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to4. electronica aplicada 4to
4. electronica aplicada 4to
 
Silabo electronica digital
Silabo   electronica digitalSilabo   electronica digital
Silabo electronica digital
 
Telecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestre
 
Sílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. SemestreSílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. Semestre
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
266 15 05
266 15 05266 15 05
266 15 05
 
Electr%F3nica
Electr%F3nicaElectr%F3nica
Electr%F3nica
 
Planificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completoPlanificador de proyectos completo
Planificador de proyectos completo
 
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorioSyllabus circuitos basicos y laboratorio
Syllabus circuitos basicos y laboratorio
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricasFa ieme 2010-210 instalaciones electricas
Fa ieme 2010-210 instalaciones electricas
 

Más de Alberto Vazquez

Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
Alberto Vazquez
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to añoplanificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° añoplanificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
Alberto Vazquez
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° añoplanificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
Alberto Vazquez
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
Alberto Vazquez
 
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 añoPlanificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Alberto Vazquez
 
Grafeno5
Grafeno5Grafeno5
Grafeno5
Alberto Vazquez
 

Más de Alberto Vazquez (12)

Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]
 
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to añoplanificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
 
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° añoplanificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
 
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° añoplanificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
 
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 añoPlanificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
 
Grafeno5
Grafeno5Grafeno5
Grafeno5
 

Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto vazquez

  • 1. Dirección Provincial de Educación Técnico profesional dirección de Educación Técnica ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 3 “Nuestra Señora de la Merced “de Tres de Febrero PLANIFICACIÓN ANUAL Materia: Electrónica Industrial Año: …7mo Profesor/es: Alberto Raúl Vázquez Año: 2013 Expectativas de Logro: Análisis funcional de los componentes electrónicos vinculados a sistemas diseñados. Comparación de sistemas diferentes a través de su diseño y construcción. Determinación de los elementos que componen diferentes sistemas tecnológicos electrónicos. ACTIVIDADES DE
  • 2. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS TIEMP O UNIDAD 1 La automatización industrial. Sistemas de control lógicos en la industria. Análisis funcional y estructural de circuitos electrónicos en procesos productivos. Que el alumno: Comprenda la necesidad de conocer, generar y modificar un circuito electrónico llegado el caso. Concepto y elementos que componen un sistema electrónico. Principales magnitudes y unidades de los diferentes Componentes. Realización de circuitos simples. Sistemas de automatización y control. Concepto y elementos que componen un sistema de automatismo y control. Herramientas: Alicate, Busca polo, destornillador, pinza. Soldador, Materiales: Cable, lámparas, Leds.plaquetas perforadas, Microchip, estaño, diac, triac.potenciometr o capacitor, resistencia conectores, computadora para programar. Otros: Papel, Lápiz, Lapicera, goma, regla. Los alumnos trasladaran a una plaqueta los distintos tipos de circuitos vistos, conociendo así las dificultades de sus desarrollos y comprobarán en el trabajo expuesto las características de cada tipo de sistema. Evaluación de tipo continua. Asistencial. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. 24 MÓDULO S
  • 3. UNIDAD 2 Tipos y características de los circuitos electrónicos. Regulación automática y técnica de control y su aplicación a la automatización. Diseño y construcción de sistemas que impliquen la necesidad de controlar: Que el alumno: Logre interpretar un diseño electrónico de manera eficaz, conociendo cada uno de los símbolos que lo componen y que representan. Adquiera la capacidad de crear por si solo un sistema cerrado de control a partir de las herramientas teóricas y/o practicas vistas. Análisis descriptivo y funcional de circuitos sencillos: con baterías o fuentes, lámparas, motores, interruptores, conmutadores, pulsadores, fusibles, etc. Herramientas: Alicate, Buscapolo, destornillador, pinza. Soldador, Materiales: Cable, lámparas, Leds.plaquetas perforadas,estaño, diaac,triac.potenci ometro, Microchip, capacitor, resistencia conectores, computadora para programar. Otros: Papel, Lápiz, Lapicera, goma, regla. Los alumnos analizaran circuitos teóricos y los resolverán en relación a los distintos problemas que se presenten. Generaran un circuito práctico compuesto por distintos elementos de control, como ser entradas y salidas en circuitos/tipo p.i.c. programable Diseño y construcción de Circuitos electrónicos. Programar con distintos lenguajes simples, para p.i.c. Sistema de entradas, análisis y salidas. Evaluación de tipo continua. Asistencial. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. Entrega en tiempo y forma de trabajos prácticos. 24 MÓDULO S
  • 4. UNIDAD 3 Interpretación de planos en equipos de electrónica industrial. Robótica aplicada. Sistemas tecnológicos definidos por la institución. Diseño y construcción de sistemas tecnológicos propuestos por la institución. Que el alumno: Conozca y discrimine entre los distintos tipos de control y sus usos y aplicaciones. El concepto de control, control manual y control automático. Analogías entre hombre y máquina: Debate y reflexión acerca de la transferencia de funciones humana a la máquina. Programar un sistema simple de automatización . Herramientas: Alicate, Buscapolo, destornillador, pinza. Soldador, Materiales: Cable, lámparas, Leds.plaquetas perforadas, estaño Microchip, diac, triac.potenciometr o capacitor, resistencia conectores, computadora para programar. Otros: Papel, Lápiz, Lapicera, goma, regla. Analizaran un circuito práctico elaborado en la unidad anterior y buscaran e indagaran en forma de investigación la forma de mejorarlo y/o modernizarlo. Evaluación de tipo continua. Asistencial. Preguntas y respuestas durante y después del trabajo en clase. Correcto comportamiento en relación directa con las normas de seguridad y acuerdos de convivencia. Entrega en tiempo y forma de trabajos prácticos. 24 MODULO S