SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional
Dirección de Educación Técnica
ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 3 “Ntra. Sra. De la Merced”
DE TRES DE FEBRERO
PLANIFICACIÓN ANUAL
Materia: Curso: 6° Año Div:
Profesor/es: Año 2014
Expectativas de Logro:
LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS
LEONARDO LAZZARI
• Conocer los distintos sistemas de distribución de energía eléctrica
• Conocer los distintos instrumentos analógicos y digitales y sus aplicaciones
• Vincular los conceptos de electromagnetismo con el principio de funcionamiento de los instrumentos de hierro
móvil e imán permanente
• Verificar y comparar las mediciones con los valores nominales
• Creatividad en la toma de decisiones y la capacidad de trabajo en grupo
CONTENIDOS APRENDIZAJES
ESPERADOS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
TIEMPO
Instalaciones eléctricas
Tipos de instalaciones: instalaciones de
alta tensión, de media o baja tensión y
de muy baja tensión, partes funcionales:
alimentación, protección, mando y
maniobra y conductores. Elementos
constituyentes de una instalación:
tableros, interruptores, motores y
equipos accionados por motores,
sistemas de tierra etc. Conductores
eléctricos y aisladores. Partes de un
conductor y tipos de aislaciones.
Canalizaciones eléctricas
Tipos de tuberías, conductos metálicos
y flexibles, bandejas, portacables ,tipos
canal y tipo escalera.Calculo de carga.
Relevadores( reles).tipos de relés:
electromecánicos,de armadura, de
núcleo móvil,tipo reed o de
lengüeta,relés polarizados, de estado
sólido etc. Principio de operación de los
relés (atracción electromagnética e
inducción electromagnética).Instalación
eléctrica de motores.
Aula Taller:
Pizarrón. Tizas Borrador.
Banco de trabajo. Circuito
eléctrico (cajas, cañerías,
simulación de una casa.
Tomacorriente.
Tapas y cajas.
Portalámparas.
Instrumentos de
medición:
Multímetro o tester
analógicos y digitales.
Pinza amperométrica,
Pinza cofimétrica,
Telurímetro, amperímetro,
voltímetro y wattímetro de
tablero.
Punta de prueba.
Lectura y análisis de texto
y catálogos.
Textos y fotocopias de
libros y catálogos.
• Realización de diseños y
proyectos eléctricos
empelando simbología
adecuada y montaje de
circuitos básicos.
• Valorar los fundamentos
teóricos y prácticos de las
mediciones eléctricas.
• Valorar los fundamentos
económicos de un proyecto.
• Apreciar el lenguaje
preciso y claro.
• Reconocer y evaluar
capacidades.
• Respetar las normas
de convivencias.
36
Clases
de
2
Módulos
Total:
72
Módulos
• Identificar los
distintos
instrumentos de
mediciones
eléctricas y sus
aplicaciones.
• Comparar y vincular
las mediciones de
laboratorio con las
mediciones en
instalaciones
domesticas e
industriales.
• Identificar y
comparar las
ventajas y
desventajas de los
instrumentos
analógicos y
digitales.
• Comprobar e
investigar los
resultados de la
mediciones para
encontrar posibles
fallas en las
instalaciones
domesticas e
industriales.
• Cumplir con el material
didáctico solicitado.
• Entregar los trabajos en
tiempo y forma.
• Evaluaciones
escritas y orales.
• Prácticas reales en
tableros eléctricos
existentes en el
establecimiento.
• Cumplimentar el
mantenimiento
preventivo
y correctivo de los
gabinetes eléctricos
existentes
CONTENIDOS APRENDIZAJES
ESPERADOS
RECURSOS
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS
TIEMPO
• Análisis funcional de los
componentes vinculados
a sistemas diseñados.
• Comprobación de
aspectos comunes en
sistemas diferentes a
través de su diseño y
construcción.
• Determinación de los
límites y la estructura de
un sistema.
• Reconocimiento de los
elementos que
componen diferentes
sistemas tecnológicos.
• Práctica con herramientas
de corte y sujeción para el
correcto desenvainado de
aislantes de los
conductores.
• Trabajo práctico de
conductores unipolares,
bipolares y diversos tipos de
empalmes con dichos
conductores.
• Armado de tablero para la
práctica de diversos
circuitos eléctricos.
• Armado de circuitos
eléctricos mas utilizados
domiciliarios en tablero
didáctico.
• Semáforo didáctico.
Realización de un sistema
elemental automatizado,
concepción de ideas y
formulación de hipótesis de
trabajo. Investigación y
elaboración de documentos,
croquis y planos.
Mediciones.
Instrumentos de medición analógicos:
Amperímetros, voltímetros, ohmímetros y
multímetros, etc. Requisitos generales y
calibración de los instrumentos de
medición. Error de los instrumentos,
posición de trabajo. Tipos de
instrumentos: magnéticos, térmicos y
electrostáticos. Características comunes
de los instrumentos y accesorios de
medición.
Instrumentos de bobina móvil e imán
permanente.
Sensibilidad voltimétrica. Aplicaciones de
los instrumentos de bobina móvil,
resistencia shunt simple, resistencias de
precisión, medición de las magnitudes de
corriente alterna en sistemas monofásicos
y polifásicos, medición de tensiones
continuas.
Instrumentos electrodinámicos y
ferrodinámicos.
Aplicación de los instrumentos:
voltímetros, amperímetros y wattímetros
electrodinámicos. Medición de potencia
en circuitos trifásicos equilibrados.
Medición de factor de potencia.
Fasímetros. Medición con instrumentos
digitales, osciloscopio y medición
mediante sensores. Instrumentos
electrostáticos
• Identificar los distintos
instrumentos de
mediciones eléctricas y
sus aplicaciones .
• Comparar y vincular las
mediciones de
laboratorio con las
mediciones en
instalaciones domesticas
e industriales.
• Identificar y comparar las
ventajas y desventajas
de los instrumentos
analógicos y digitales.
• Comprobar e investigar
los resultados de la
mediciones para
encontrar posibles fallas
en las instalaciones
domesticas e
industriales.
Aula Taller:
Pizarrón. Tizas Borrador.
Banco de trabajo. Circuito
eléctrico (cajas, cañerías,
simulación de una casa.
Tomacorriente.
Tapas y cajas.
Portalámparas.
Instrumentos de
medición:
Multímetro o tester
analógicos y digitales.
Pinza amperométrica,
Pinza cofimétrica,
Telurímetro, amperímetro,
voltímetro y wattímetro de
tablero.
Punta de prueba.
Lectura y análisis de texto
y catálogos.
Textos y fotocopias de
libros y catálogos.
• Realización de diseños y
proyectos eléctricos
empelando simbología
adecuada y montaje de
circuitos básicos.
• Valorar los fundamentos
teóricos y prácticos de las
mediciones eléctricas.
• Valorar los fundamentos
económicos de un proyecto.
• Apreciar el lenguaje
preciso y claro.
• Reconocer y evaluar
capacidades.
• Respetar las normas
de convivencias
• Cumplir con el material
didáctico solicitado.
• Entregar los trabajos en
tiempo y forma.
• Evaluaciones escritas y
orales.
• Prácticas reales en tableros
eléctricos existentes en el
establecimiento.
• Cumplimentar el
mantenimiento preventivo
y correctivo de los
gabinetes eléctricos
existentes
36
Clases
de
2
Módulos
Total:
72
Módulos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Eduardo Villafaña
 
factor de potencia
factor de potencia factor de potencia
factor de potencia
Sandra Gonzales Ñañez
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
Jorge Luis Jaramillo
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
Utp arequipa
 
Qué es un estudio de Corto Circuito?
Qué es un estudio de Corto Circuito?Qué es un estudio de Corto Circuito?
Qué es un estudio de Corto Circuito?
Alejandro Higareda R.
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
Erik Romo
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
oscar458945
 
Medición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
jesus3004
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Fco José Alemán Urbina
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
Joaquín Brenes
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Roberto Duran
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
Pedro_MG
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Alberto Vazquez
 
Electronica potencia1
Electronica potencia1 Electronica potencia1
Electronica potencia1
JUAN AGUILAR
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Alberto Vazquez
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
Erika Aguilar
 
Ud1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribuciónUd1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribución
Alejandro G
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
factor de potencia
factor de potencia factor de potencia
factor de potencia
 
Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
máquinas electricas
máquinas electricasmáquinas electricas
máquinas electricas
 
Presentacio2
Presentacio2Presentacio2
Presentacio2
 
Qué es un estudio de Corto Circuito?
Qué es un estudio de Corto Circuito?Qué es un estudio de Corto Circuito?
Qué es un estudio de Corto Circuito?
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Diodo de potencia
Diodo de potenciaDiodo de potencia
Diodo de potencia
 
TRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptxTRANSFORMADORES.pptx
TRANSFORMADORES.pptx
 
Medición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energíaMedición de potencia y contadores de energía
Medición de potencia y contadores de energía
 
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas ICuestionario de Maquinas Eléctricas I
Cuestionario de Maquinas Eléctricas I
 
Motores monofasicos
Motores monofasicosMotores monofasicos
Motores monofasicos
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Transformador Monofasico
Transformador MonofasicoTransformador Monofasico
Transformador Monofasico
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...Planificacion anual de la materia electronica industrial  7mo año. alberto va...
Planificacion anual de la materia electronica industrial 7mo año. alberto va...
 
Electronica potencia1
Electronica potencia1 Electronica potencia1
Electronica potencia1
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
 
Ud1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribuciónUd1 Redes de distribución
Ud1 Redes de distribución
 

Destacado

planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
Alberto Vazquez
 
Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1
Elliot Ruiz
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
Alberto Vazquez
 
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
E N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A LE N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A L
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
Roberto Llopis
 
Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
nickjeorly
 
Práctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricasPráctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricas
Lucy Varas Rojas
 
Clase 2 instituto Politécnico
Clase 2 instituto PolitécnicoClase 2 instituto Politécnico
Clase 2 instituto Politécnico
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° añoInstalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Gustavo Del Rio Email Oficial
 
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
Alberto Vazquez
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Alberto Vazquez
 
Medidor analogico tulli y sabik
Medidor analogico   tulli y sabikMedidor analogico   tulli y sabik
Medidor analogico tulli y sabik
Andres Alaniz Cardoso
 
Monografía ingeniería electromecánica parreño
Monografía ingeniería electromecánica parreñoMonografía ingeniería electromecánica parreño
Monografía ingeniería electromecánica parreño
Liliana Bonin
 
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
Alberto Vazquez
 
Motors elèctrics
Motors elèctricsMotors elèctrics
Motors elèctricsarwa9
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
robertoarteaga7
 
Practicas 051
Practicas 051Practicas 051
Practicas 051
Ricardo Villalana
 
2° mediciones electronicas 2013
2° mediciones electronicas 20132° mediciones electronicas 2013
2° mediciones electronicas 2013
Morizao
 
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
Alberto Vazquez
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
Julio Rojas
 
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricasEquipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
Luis León
 

Destacado (20)

planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
planificacion de materia instalaciones y aplicacion de la energia-5°
 
Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1Mediciones unidad 1
Mediciones unidad 1
 
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° añoplanificacion  instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
planificacion instalac. y aplicaciones de la energia-4° año
 
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
E N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A LE N C E N D I D O  E L E C T RÓ N I C O  I N T E G R A L
E N C E N D I D O E L E C T RÓ N I C O I N T E G R A L
 
Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
 
Práctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricasPráctica de mediciones electricas
Práctica de mediciones electricas
 
Clase 2 instituto Politécnico
Clase 2 instituto PolitécnicoClase 2 instituto Politécnico
Clase 2 instituto Politécnico
 
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° añoInstalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
Instalaciones y Aplicaciones de la Energía de 4° año
 
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
planificacion de materia maquinas electricas-y_automatismo-6°
 
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...Planificacion año 5to división 1era    materia instalaciones y aplicación de ...
Planificacion año 5to división 1era materia instalaciones y aplicación de ...
 
Medidor analogico tulli y sabik
Medidor analogico   tulli y sabikMedidor analogico   tulli y sabik
Medidor analogico tulli y sabik
 
Monografía ingeniería electromecánica parreño
Monografía ingeniería electromecánica parreñoMonografía ingeniería electromecánica parreño
Monografía ingeniería electromecánica parreño
 
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°planificacion de materia  termodinamica  y maquinas termicas.6°
planificacion de materia termodinamica y maquinas termicas.6°
 
Motors elèctrics
Motors elèctricsMotors elèctrics
Motors elèctrics
 
El galvanómetro
El galvanómetroEl galvanómetro
El galvanómetro
 
Practicas 051
Practicas 051Practicas 051
Practicas 051
 
2° mediciones electronicas 2013
2° mediciones electronicas 20132° mediciones electronicas 2013
2° mediciones electronicas 2013
 
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°planificacion de materia  maquinas electricas y automatismo-4°
planificacion de materia maquinas electricas y automatismo-4°
 
Mediciones eléctricas
Mediciones eléctricasMediciones eléctricas
Mediciones eléctricas
 
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricasEquipos utilizados para las mediciones eléctricas
Equipos utilizados para las mediciones eléctricas
 

Similar a Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to

competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
luisalbertoperezloza
 
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
yeimar09
 
WebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdf
WebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdfWebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdf
WebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdf
alvarez111422
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
joselin33
 
Destreza de desempeño
Destreza de desempeñoDestreza de desempeño
Destreza de desempeño
Ney Chacan
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
alfredole
 
Mi proyecto rele
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
alfredole
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
PEPESANCHEZSALAZAR
 
224 campos electromagnéticos
224   campos electromagnéticos224   campos electromagnéticos
224 campos electromagnéticos
Miguel Angel Jesus Rimachi
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
ministerio de educacion
 
Electronica basica clase 1
Electronica basica  clase 1Electronica basica  clase 1
Electronica basica clase 1
Jesus Anguiano
 
Presentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumenPresentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumen
ARATECNO
 
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docxPLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
Jose Roque
 
3 electricidad aplicada
3 electricidad aplicada 3 electricidad aplicada
3 electricidad aplicada
nardopesantezm
 
Electricidad Aplicada
Electricidad AplicadaElectricidad Aplicada
Electricidad Aplicada
nardopesantezm
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
Mishel Salazar Defaz
 
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docxCiencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
DanielRamos88338
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
Juan Carlos
 
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-IPLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
ministerio de educacion
 

Similar a Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to (20)

competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
 
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
Analizar circuitos electricos de acuerdo con el metodo requerido (max 165horas)
 
WebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdf
WebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdfWebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdf
WebQuest Resistencia Victor MAlvarez.pdf
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Destreza de desempeño
Destreza de desempeñoDestreza de desempeño
Destreza de desempeño
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
 
Mi proyecto rele
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
 
224 campos electromagnéticos
224   campos electromagnéticos224   campos electromagnéticos
224 campos electromagnéticos
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
 
Electronica basica clase 1
Electronica basica  clase 1Electronica basica  clase 1
Electronica basica clase 1
 
Presentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumenPresentacion electrotecnia resumen
Presentacion electrotecnia resumen
 
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docxPLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
 
3 electricidad aplicada
3 electricidad aplicada 3 electricidad aplicada
3 electricidad aplicada
 
Electricidad Aplicada
Electricidad AplicadaElectricidad Aplicada
Electricidad Aplicada
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
 
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docxCiencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
 
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
174690521 ejemplo-de-una-guia-de-aprendizaje
 
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-IPLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
 

Más de Alberto Vazquez

Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
Alberto Vazquez
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
Alberto Vazquez
 
Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to añoplanificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° añoplanificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
Alberto Vazquez
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Alberto Vazquez
 
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° añoplanificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
Alberto Vazquez
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
Alberto Vazquez
 
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 añoPlanificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Alberto Vazquez
 
Grafeno5
Grafeno5Grafeno5
Grafeno5
Alberto Vazquez
 

Más de Alberto Vazquez (12)

Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
 
Automatismos
AutomatismosAutomatismos
Automatismos
 
Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]Ejercicios neumatica[1]
Ejercicios neumatica[1]
 
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to añoplanificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
planificacion de materia sistemas mecanicos- 6 to año
 
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
planificacion de materia resistencia y ensayo de materiales-5°
 
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° añoplanificacion de materia  diseño y procedimiento mecanico-5° año
planificacion de materia diseño y procedimiento mecanico-5° año
 
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°planificacion de materia mecanica y mecanismos  5°
planificacion de materia mecanica y mecanismos 5°
 
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° añoPlanificacion  diseño y procedimiento mecanico-4° año
Planificacion diseño y procedimiento mecanico-4° año
 
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° añoplanificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
planificacion de materia conocimientos de los materiales. 4° año
 
componentes electronicos
componentes electronicoscomponentes electronicos
componentes electronicos
 
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 añoPlanificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
Planificacion anual de procedimientos tecnicos 2 año
 
Grafeno5
Grafeno5Grafeno5
Grafeno5
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Planificacion de materia laboratorio de mediciones electricas de 6to

  • 1. Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección de Educación Técnica ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA N° 3 “Ntra. Sra. De la Merced” DE TRES DE FEBRERO PLANIFICACIÓN ANUAL Materia: Curso: 6° Año Div: Profesor/es: Año 2014 Expectativas de Logro: LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS LEONARDO LAZZARI • Conocer los distintos sistemas de distribución de energía eléctrica • Conocer los distintos instrumentos analógicos y digitales y sus aplicaciones • Vincular los conceptos de electromagnetismo con el principio de funcionamiento de los instrumentos de hierro móvil e imán permanente • Verificar y comparar las mediciones con los valores nominales • Creatividad en la toma de decisiones y la capacidad de trabajo en grupo
  • 2. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS TIEMPO Instalaciones eléctricas Tipos de instalaciones: instalaciones de alta tensión, de media o baja tensión y de muy baja tensión, partes funcionales: alimentación, protección, mando y maniobra y conductores. Elementos constituyentes de una instalación: tableros, interruptores, motores y equipos accionados por motores, sistemas de tierra etc. Conductores eléctricos y aisladores. Partes de un conductor y tipos de aislaciones. Canalizaciones eléctricas Tipos de tuberías, conductos metálicos y flexibles, bandejas, portacables ,tipos canal y tipo escalera.Calculo de carga. Relevadores( reles).tipos de relés: electromecánicos,de armadura, de núcleo móvil,tipo reed o de lengüeta,relés polarizados, de estado sólido etc. Principio de operación de los relés (atracción electromagnética e inducción electromagnética).Instalación eléctrica de motores. Aula Taller: Pizarrón. Tizas Borrador. Banco de trabajo. Circuito eléctrico (cajas, cañerías, simulación de una casa. Tomacorriente. Tapas y cajas. Portalámparas. Instrumentos de medición: Multímetro o tester analógicos y digitales. Pinza amperométrica, Pinza cofimétrica, Telurímetro, amperímetro, voltímetro y wattímetro de tablero. Punta de prueba. Lectura y análisis de texto y catálogos. Textos y fotocopias de libros y catálogos. • Realización de diseños y proyectos eléctricos empelando simbología adecuada y montaje de circuitos básicos. • Valorar los fundamentos teóricos y prácticos de las mediciones eléctricas. • Valorar los fundamentos económicos de un proyecto. • Apreciar el lenguaje preciso y claro. • Reconocer y evaluar capacidades. • Respetar las normas de convivencias. 36 Clases de 2 Módulos Total: 72 Módulos • Identificar los distintos instrumentos de mediciones eléctricas y sus aplicaciones. • Comparar y vincular las mediciones de laboratorio con las mediciones en instalaciones domesticas e industriales. • Identificar y comparar las ventajas y desventajas de los instrumentos analógicos y digitales. • Comprobar e investigar los resultados de la mediciones para encontrar posibles fallas en las instalaciones domesticas e industriales. • Cumplir con el material didáctico solicitado. • Entregar los trabajos en tiempo y forma. • Evaluaciones escritas y orales. • Prácticas reales en tableros eléctricos existentes en el establecimiento. • Cumplimentar el mantenimiento preventivo y correctivo de los gabinetes eléctricos existentes
  • 3. CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS TIEMPO • Análisis funcional de los componentes vinculados a sistemas diseñados. • Comprobación de aspectos comunes en sistemas diferentes a través de su diseño y construcción. • Determinación de los límites y la estructura de un sistema. • Reconocimiento de los elementos que componen diferentes sistemas tecnológicos. • Práctica con herramientas de corte y sujeción para el correcto desenvainado de aislantes de los conductores. • Trabajo práctico de conductores unipolares, bipolares y diversos tipos de empalmes con dichos conductores. • Armado de tablero para la práctica de diversos circuitos eléctricos. • Armado de circuitos eléctricos mas utilizados domiciliarios en tablero didáctico. • Semáforo didáctico. Realización de un sistema elemental automatizado, concepción de ideas y formulación de hipótesis de trabajo. Investigación y elaboración de documentos, croquis y planos. Mediciones. Instrumentos de medición analógicos: Amperímetros, voltímetros, ohmímetros y multímetros, etc. Requisitos generales y calibración de los instrumentos de medición. Error de los instrumentos, posición de trabajo. Tipos de instrumentos: magnéticos, térmicos y electrostáticos. Características comunes de los instrumentos y accesorios de medición. Instrumentos de bobina móvil e imán permanente. Sensibilidad voltimétrica. Aplicaciones de los instrumentos de bobina móvil, resistencia shunt simple, resistencias de precisión, medición de las magnitudes de corriente alterna en sistemas monofásicos y polifásicos, medición de tensiones continuas. Instrumentos electrodinámicos y ferrodinámicos. Aplicación de los instrumentos: voltímetros, amperímetros y wattímetros electrodinámicos. Medición de potencia en circuitos trifásicos equilibrados. Medición de factor de potencia. Fasímetros. Medición con instrumentos digitales, osciloscopio y medición mediante sensores. Instrumentos electrostáticos • Identificar los distintos instrumentos de mediciones eléctricas y sus aplicaciones . • Comparar y vincular las mediciones de laboratorio con las mediciones en instalaciones domesticas e industriales. • Identificar y comparar las ventajas y desventajas de los instrumentos analógicos y digitales. • Comprobar e investigar los resultados de la mediciones para encontrar posibles fallas en las instalaciones domesticas e industriales. Aula Taller: Pizarrón. Tizas Borrador. Banco de trabajo. Circuito eléctrico (cajas, cañerías, simulación de una casa. Tomacorriente. Tapas y cajas. Portalámparas. Instrumentos de medición: Multímetro o tester analógicos y digitales. Pinza amperométrica, Pinza cofimétrica, Telurímetro, amperímetro, voltímetro y wattímetro de tablero. Punta de prueba. Lectura y análisis de texto y catálogos. Textos y fotocopias de libros y catálogos. • Realización de diseños y proyectos eléctricos empelando simbología adecuada y montaje de circuitos básicos. • Valorar los fundamentos teóricos y prácticos de las mediciones eléctricas. • Valorar los fundamentos económicos de un proyecto. • Apreciar el lenguaje preciso y claro. • Reconocer y evaluar capacidades. • Respetar las normas de convivencias • Cumplir con el material didáctico solicitado. • Entregar los trabajos en tiempo y forma. • Evaluaciones escritas y orales. • Prácticas reales en tableros eléctricos existentes en el establecimiento. • Cumplimentar el mantenimiento preventivo y correctivo de los gabinetes eléctricos existentes 36 Clases de 2 Módulos Total: 72 Módulos