SlideShare una empresa de Scribd logo
José Aragón Salguero 
Anatomía y Fisiología 
CAFD 
Ui1
IInnttrroodduucccciióónn 
La articulación glenohumeral forma parte de la cintura 
escapular 
Articulación mas inestable de nuestro cuerpo; 
Cabeza humeral no recubierta en su totalidad por cavidad glenoidea 
Forma semicírculo dejando libre gran parte de la cabeza del húmero 
Movimientos fisiológicos en elevado grado de amplitud 
Su estabilidad la proporcionan sus inserciones musculares 
Tendones que aportan dicha estabilidad y congruencia articular
Complejo articular del 
hombro 
Articulación escapulohumeral / glenohumeral (1) 
Articulación acromioclavicular (3) 
Articulación esternocostoclavicular (5) 
Conforman las articulaciones verdaderas siendo la glenohumeral 
la mas importante de ellas 
Articulación subdeltoidea (2) 
Verdadera fisiológicamente 
Articulación escapulotorácica (4)
Interesante 
ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL 
Articulación formada por la cavidad glenoidea de la escápula y 
la cabeza del húmero 
 Grados de amplitud: 
- Abducción 
- ANTEPULSIÓN 
- Adducción 
- Extensión/retropulsión 
- Rotación interna 
- Rotación externa 
INCONGRUENTE E INESTABLE 
Máxima estabilidad: antepulsión 90º 
CUADRUPEDIA
MMoovviimmiieennttooss 
Flexión-extensión 
Eje transversal, plano sagital 
Aducción 
Eje anteroposterior, plano frontal 
Abducción 
Eje anteroposterior, plano frontal 
0º a 60º -- únicamente escapulohumeral 
60º a 120º -- necesita escapulohumeral 
120º a 180º -- escapulohumeral y escapulotorácica 
Rotación interna-externa 
Eje logitudinal del húmero 
Circunducción 
Tres ejes y planos
MOVIMIENTOS
SSiisstteemmaa mmuussccuullaarr 
Músculos profundos articulación escapulohumeral 
Músculo Origen Inserción Acción Imagen 
Subescapular Cara profunda 
anterior del 
omoplato 
Troquín del húmero Rotador interno del 
brazo 
Supraespinoso Fosa supraespinosa 
del omóplato 
Polo superior del 
troquíter 
abducción 
Infraespinoso Fosa interespinosa Troquíter detrás del 
supraespinoso 
Rotador externo 
Abductor 
Redondo menor Fosa infraespinosa Troquíter detrás del 
infraespinoso 
Rotador externo del 
húmero 
Estos cuatro músculos forman el MANGUITO DE LOS ROTADORES que aportan ESTABILIDAD al 
hombro
Sistema muscular 
Músculos articulación escapulohumeral 
Músculo Origen Inserción Acción Imagen 
coracobraquial Apófisis cocacoides Cara interna del 
húmero 
Antepulsión 
Aducción 
Bíceps braquial Cabeza larga en 
glenoides homoplato 
Cabeza corta apófisis 
coracóides 
Tuberosidad bicipital 
del radio 
Antepulsión 
Aducción 
abducción 
Pectoral mayor En la clávicula, 2/3 
internos borde 
anterior 
Cresta externa de la 
corredera bicipital 
Antepulsión 
Aducción 
Rotador interno 
Dorsal ancho Apófisis espinosas 
vértebras D7 a L5 
Corredera bicipital Rotador interno 
Aductor 
Retropulsión 
Redondo mayor Borde externo 
omóplato 
Corredera bicipital Rotador interno 
Aductor 
Retropulsión
Sistema muscular 
Músculos articulación escapulohumeral continuación 
Músculo Origen Inserción Acción Imagen 
Deltoides 
Tercio externo de la 
Cara externa del 
Antepulsión 
( haz anterior) 
clavícula 
húmero 
Rotación interna 
Deltoides 
( haz medio) 
Borde externo del 
acromion 
Cara externa del 
húmero 
Abducción del brazo 
Deltoides 
( haz posterior) 
Espina del omóplato Cara externa del 
húmero 
Retropulsión del brazo 
Tríceps braquial 
(porción larga) 
Parte inferior de la 
glena del omóplato 
Oleocranón Aducción 
Retropulsión del brazo
BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA 
I.A. Kapandji. “Cuadernos de Fisiología articular”. Masson, 
s.a. Cuarta edición 
Blandine calais Germain. “Anatomía para el movimiento”. La 
Liebre de Marzo. Tercera edición 
 François ricard D.O. “Colección de medicina osteopática. 
TOMO I. Miembro superior. Cintura escapular y hombro”. 
Escuela de osteopatía de Madrid. 
OTROS RECURSOS 
http://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/indexcont.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Ellay SuGato
 
Miembro Superior - Nervio Mediano
Miembro Superior - Nervio MedianoMiembro Superior - Nervio Mediano
Miembro Superior - Nervio Medianoelisse
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
Lisette Bejar
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoLuis Burgos
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
Powerosa Haku
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
marco antonio alvarez castro
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
SSA
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
Biomecanica de mano
Biomecanica de manoBiomecanica de mano
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
Adriana81
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaMarcial Lezama Stgo
 
Mano
ManoMano
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
Vilma Silvera Bautista
 

La actualidad más candente (20)

Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Miembro Superior - Nervio Mediano
Miembro Superior - Nervio MedianoMiembro Superior - Nervio Mediano
Miembro Superior - Nervio Mediano
 
Pulgar
PulgarPulgar
Pulgar
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
Anatomia funcional liisto
Anatomia funcional liistoAnatomia funcional liisto
Anatomia funcional liisto
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Anatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazoAnatomia de antebrazo
Anatomia de antebrazo
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Anatomia de hombro
Anatomia de hombroAnatomia de hombro
Anatomia de hombro
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Biomecanica de mano
Biomecanica de manoBiomecanica de mano
Biomecanica de mano
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Articulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pieArticulación del tobillo y pie
Articulación del tobillo y pie
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
 

Destacado

Hombro
HombroHombro
Hombro
majodanza
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
Josselyn Vèliz
 
Lesiones de hombro
Lesiones de hombroLesiones de hombro
Lesiones de hombro
Magno Paredes
 
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San RamonAnatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
Carlos Perez Barahona
 
Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Irene Pringle
 
Anatomia del Hombro
Anatomia del HombroAnatomia del Hombro
Anatomia del Hombro
Luis Chavez
 
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosFuncion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosLuis Gil Jimenez
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
Zacarías Rendón
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)mayerlis
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 

Destacado (12)

Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
Anatomia del hombro
Anatomia del hombroAnatomia del hombro
Anatomia del hombro
 
Lesiones de hombro
Lesiones de hombroLesiones de hombro
Lesiones de hombro
 
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San RamonAnatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
 
Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.Anatomia hombro fisiot.
Anatomia hombro fisiot.
 
Anatomia del Hombro
Anatomia del HombroAnatomia del Hombro
Anatomia del Hombro
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculosFuncion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
Funcion e inervacion de musculos ( resumen) musculos
 
Músculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazoMúsculos del hombro y brazo
Músculos del hombro y brazo
 
Hombro (1)
Hombro (1)Hombro (1)
Hombro (1)
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 

Similar a Anatomía del hombro

musculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptxmusculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptx
eterronesmarcelo
 
SISTEMA MUSCULAR EN A N F I B I O S
SISTEMA MUSCULAR EN  A N F I B I O SSISTEMA MUSCULAR EN  A N F I B I O S
SISTEMA MUSCULAR EN A N F I B I O Srichard chavez cruz
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Alejandro Paz
 
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y funciónMúsculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
SOMETHINGTOFEAR
 
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOSMIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
JonathanMartinezCord
 
Articulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla caderaArticulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla cadera
Jonathan Trejo
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..Paco Gil
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorJuanitoaragon
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
MarnCaldernAngel
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Universidad Yacambu
 
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdfMUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MariferPiaMedina1
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularAcarbajalga
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularariana-8994
 
Músculos de Miembro Inferioranatomía..pptx
Músculos de Miembro Inferioranatomía..pptxMúsculos de Miembro Inferioranatomía..pptx
Músculos de Miembro Inferioranatomía..pptx
joelars0494
 
Sistema muscular naxiel garrido 2
Sistema muscular naxiel garrido 2Sistema muscular naxiel garrido 2
Sistema muscular naxiel garrido 2nanyomen
 

Similar a Anatomía del hombro (20)

musculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptxmusculo del brazo.pptx
musculo del brazo.pptx
 
SISTEMA MUSCULAR EN A N F I B I O S
SISTEMA MUSCULAR EN  A N F I B I O SSISTEMA MUSCULAR EN  A N F I B I O S
SISTEMA MUSCULAR EN A N F I B I O S
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
 
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y funciónMúsculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
Músculos del brazo con su inervación, origen, inserción y función
 
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOSMIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS  DESCRIPCION DE TEJIDOS
MIOLOGIA EL ESTUDIO DE LOS MUSCULOS DESCRIPCION DE TEJIDOS
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
 
Articulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla caderaArticulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla cadera
 
Tema 7. m..
Tema 7. m..Tema 7. m..
Tema 7. m..
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdfMUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES SUPERIORES (1).pdf
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Músculos de Miembro Inferioranatomía..pptx
Músculos de Miembro Inferioranatomía..pptxMúsculos de Miembro Inferioranatomía..pptx
Músculos de Miembro Inferioranatomía..pptx
 
Sistema muscular naxiel garrido 2
Sistema muscular naxiel garrido 2Sistema muscular naxiel garrido 2
Sistema muscular naxiel garrido 2
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Anatomía del hombro

  • 1. José Aragón Salguero Anatomía y Fisiología CAFD Ui1
  • 2. IInnttrroodduucccciióónn La articulación glenohumeral forma parte de la cintura escapular Articulación mas inestable de nuestro cuerpo; Cabeza humeral no recubierta en su totalidad por cavidad glenoidea Forma semicírculo dejando libre gran parte de la cabeza del húmero Movimientos fisiológicos en elevado grado de amplitud Su estabilidad la proporcionan sus inserciones musculares Tendones que aportan dicha estabilidad y congruencia articular
  • 3. Complejo articular del hombro Articulación escapulohumeral / glenohumeral (1) Articulación acromioclavicular (3) Articulación esternocostoclavicular (5) Conforman las articulaciones verdaderas siendo la glenohumeral la mas importante de ellas Articulación subdeltoidea (2) Verdadera fisiológicamente Articulación escapulotorácica (4)
  • 4. Interesante ARTICULACIÓN GLENOHUMERAL Articulación formada por la cavidad glenoidea de la escápula y la cabeza del húmero  Grados de amplitud: - Abducción - ANTEPULSIÓN - Adducción - Extensión/retropulsión - Rotación interna - Rotación externa INCONGRUENTE E INESTABLE Máxima estabilidad: antepulsión 90º CUADRUPEDIA
  • 5. MMoovviimmiieennttooss Flexión-extensión Eje transversal, plano sagital Aducción Eje anteroposterior, plano frontal Abducción Eje anteroposterior, plano frontal 0º a 60º -- únicamente escapulohumeral 60º a 120º -- necesita escapulohumeral 120º a 180º -- escapulohumeral y escapulotorácica Rotación interna-externa Eje logitudinal del húmero Circunducción Tres ejes y planos
  • 7. SSiisstteemmaa mmuussccuullaarr Músculos profundos articulación escapulohumeral Músculo Origen Inserción Acción Imagen Subescapular Cara profunda anterior del omoplato Troquín del húmero Rotador interno del brazo Supraespinoso Fosa supraespinosa del omóplato Polo superior del troquíter abducción Infraespinoso Fosa interespinosa Troquíter detrás del supraespinoso Rotador externo Abductor Redondo menor Fosa infraespinosa Troquíter detrás del infraespinoso Rotador externo del húmero Estos cuatro músculos forman el MANGUITO DE LOS ROTADORES que aportan ESTABILIDAD al hombro
  • 8. Sistema muscular Músculos articulación escapulohumeral Músculo Origen Inserción Acción Imagen coracobraquial Apófisis cocacoides Cara interna del húmero Antepulsión Aducción Bíceps braquial Cabeza larga en glenoides homoplato Cabeza corta apófisis coracóides Tuberosidad bicipital del radio Antepulsión Aducción abducción Pectoral mayor En la clávicula, 2/3 internos borde anterior Cresta externa de la corredera bicipital Antepulsión Aducción Rotador interno Dorsal ancho Apófisis espinosas vértebras D7 a L5 Corredera bicipital Rotador interno Aductor Retropulsión Redondo mayor Borde externo omóplato Corredera bicipital Rotador interno Aductor Retropulsión
  • 9. Sistema muscular Músculos articulación escapulohumeral continuación Músculo Origen Inserción Acción Imagen Deltoides Tercio externo de la Cara externa del Antepulsión ( haz anterior) clavícula húmero Rotación interna Deltoides ( haz medio) Borde externo del acromion Cara externa del húmero Abducción del brazo Deltoides ( haz posterior) Espina del omóplato Cara externa del húmero Retropulsión del brazo Tríceps braquial (porción larga) Parte inferior de la glena del omóplato Oleocranón Aducción Retropulsión del brazo
  • 10. BBIIBBLLIIOOGGRRAAFFÍÍAA I.A. Kapandji. “Cuadernos de Fisiología articular”. Masson, s.a. Cuarta edición Blandine calais Germain. “Anatomía para el movimiento”. La Liebre de Marzo. Tercera edición  François ricard D.O. “Colección de medicina osteopática. TOMO I. Miembro superior. Cintura escapular y hombro”. Escuela de osteopatía de Madrid. OTROS RECURSOS http://www.ugr.es/~dlcruz/musculos/indexcont.htm