SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA
Lic.Enf. Ariana González
ANATOMÍA
“Es la ciencia que estudia la conformación y la estructura de los
seres organizados.”
“La anatomía es el contexto (estructura) en que ocurren los
fenómenos (funciones) vitales.”
ANATOMIA TOPOGRAFICA
La anatomía regional (topográfica) es el método
para estudiar la estructura del organismo
centrando la atención en una determinada parte
(p. ej., la cabeza), área (la cara) o región
(orbitaria u ocular), examinando la disposición y
las relaciones de las diversas estructuras
sistémicas (músculos, nervios, arterias, etc.) que
contienen, y luego habitualmente con el estudio
de las regiones adyacentes en una secuencia
ordenada.
PLANIMETRIA ANATOMICA
Nos sirve para estudiar el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en
ciertas estructuras anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser
humano para localizar estructuras anatómicas o lesiones patológicas.
POSICION ANATOMICA
Todas las descripciones anatómicas se expresan
en relación con una posición constante, para
garantizar que no haya ambigüedad.
La posición anatómica se refiere a la posición
del cuerpo con el individuo de pie, con:
• La cabeza, la mirada (ojos) y los dedos de los
pies dirigidos hacia delante.
• Los brazos adosados a los lados del cuerpo con
las palmas hacia delante.
• Los miembros inferiores juntos, con los pies
paralelos.
PLANOS Los planos frontales (coronales) son planos verticales que atraviesan el
cuerpo en ángulo recto con el plano medio y lo dividen en dos partes:
anterior (frontal) y posterior (dorsal).
Los planos transversos son planos horizontales que atraviesan el cuerpo en
ángulo recto con los planos medio y frontal, y lo dividen en dos partes:
superior e inferior.
PLANOS
El plano medio sagital es un plano vertical sagital
que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo
divide en dos mitades, derecha e izquierda. En su
intersección con la superficie del cuerpo, el plano
define la línea media de la cabeza, el cuello y el
tronco.
Los planos sagitales son planos verticales que
atraviesan el cuerpo paralelamente al plano
medio.
EL USO PRINCIPAL DE LOS PLANOS ANATÓMICOS ES PARA DESCRIBIR SECCIONES.
• Las secciones longitudinales discurren a lo largo o paralelamente al eje largo
del cuerpo o cualquiera de sus partes, y el término se aplica con independencia
de la posición del cuerpo.
• Las secciones transversas son cortes del cuerpo o sus partes en ángulo recto con
el eje longitudinal del cuerpo o de cualquiera de sus partes.
• Las secciones oblicuas son cortes del cuerpo o sus partes que no siguen los
planos anatómicos antes mencionados.
TÉRMINOS DE RELACIÓN Y
COMPARACIÓN
Varios adjetivos, describen las relaciones entre las partes del cuerpo o comparan
la posición de dos estructuras, una con respecto a la otra. Algunos de estos
términos son específicos para las comparaciones efectuadas en la posición
anatómica, o con referencia a los planos anatómicos.
ACTIVIDAD.
ANATOMIA SISTEMATICA
La anatomía sistémica es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que
funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas.
El sistema tegumentario (dermatología) se compone de la piel y sus apéndices, por
ejemplo el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas, y el tejido subcutáneo
subyacente. La piel, un órgano sensitivo extenso, constituye la cobertura
protectora externa y contenedora del organismo.
El sistema esquelético (osteología) se compone de huesos y cartílago;
proporciona la forma y el soporte básicos del organismo y es el elemento sobre el
que actúa el sistema muscular para producir los movimientos. También protege
órganosvitales, como el corazón, los pulmones y los órganos pélvicos.
El sistema muscular (miología) se compone de
los músculos esqueléticos, que actúan (se
contraen) para movilizar o posicionar las partes
del organismo (p. ej., los huesos que se
articulan entre sí), y los músculos lisos y
cardíaco, que impulsan, expelen o controlan el
flujo de líquidos y sustancias contenidas.
El sistema circulatorio (angiología) se
compone de los sistemas cardiovascular y
linfático, que funcionan paralelamente para
transportar los líquidos del organismo:
El sistema cardiovascular (cardiología) consta
del corazón y los vasos sanguíneos que
impulsan y conducen la sangre por el
organismo, aportando oxígeno, nutrientes y
hormonas a las células y eliminando
sustancias de desecho.
El sistema nervioso (neurología) se compone del sistema nervioso central
(encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios, con sus
terminaciones motoras y sensitivas). El sistema nervioso controla y coordina las
funciones de los sistemas orgánicos, y capacita las respuestas del organismo
frente al ambiente y sus actividades en éste.
El sistema linfático es una red de vasos linfáticos que retiran el exceso de
líquido hístico (linfa) del compartimento líquido intersticial (intercelular) del
organismo, lo filtran en los nódulos linfáticos y lo devuelven al torrente
sanguíneo.
El sistema alimentario o digestivo (gastroenterología) se compone del tracto
digestivo desde la boca hasta el ano, contodos sus órganos y glándulas asociados
que actúan en la ingestión, masticación, deglución, digestión y absorción de
losalimentos y la eliminación de los desechos sólidos (heces) que quedan tras la
absorción de los nutrientes.
El sistema respiratorio (neumología) se compone de las
vías aéreas y los pulmones, que aportan oxígeno a la
sangre para la respiración celular y eliminan de ella el
dióxido de carbono. El diafragma y la laringe controlan
el flujo de aire a través del sistema; en la laringe
también se producen sonidos, modificados después por
la lengua, los dientes y los labios para formar el habla.
El sistema urinario (urología) se compone de los riñones, los uréteres, la vejiga
urinaria y la uretra, que filtran la sangre y luego producen, transportan,
almacenan y excretan intermitentemente la orina (desecho de líquidos).
El sistema genital (reproductor) ( ginecología en la mujer; andrología en el
hombre) se compone de las gónadas (ovarios y testículos) que producen ovocitos y
espermatozoides, los conductos que los transportan y los genitales que posibilitan
su unión. Después de la concepción, el tracto reproductor femenino nutre al feto
y realiza el trabajo del parto.
El sistema endocrino (endocrinología) se compone de
estructuras especializadas que secretan hormonas, como
las distintas glándulas endocrinas (p. ej., la glándula
tiroides), las células situadas en grupos aislados en el
intestino y en las paredes de los vasos sanguíneos, y las
terminaciones nerviosas especializadas.
Las hormonas son moléculas orgánicas que transporta el
sistema circulatorio a células efectoras distantes en todas
las partes del organismo. Por lo tanto, la influencia del
sistema endocrino es tan amplia como la del sistema
nervioso. Las hormonas influyen en el metabolismo y en
otros procesos, como el ciclo menstrual, el embarazo y el
parto.

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía.pptx

1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
Gloria Gomez
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
MedicalMinds
 
ANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptxANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptx
EnriqueMontero38
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
IsraelRodriguezGuzma
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
Christian Quishpe
 
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdfanatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdfanatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
kelyacerovaldez
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
YonathanChvezDeLaCru
 
Anatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdfAnatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdf
AldoHolgado
 
Precentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologiaPrecentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologia
Maria Jesus Fernnadez Landeira
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
ErikLozada6
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
RomandeLucio
 
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
alejandro bautista
 
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp021 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
Flavio Figueroa
 
Aula1 ispa
Aula1 ispaAula1 ispa
Aula1 ispa
Francis Vinicius
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
constanzamercedes
 
Resumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docxResumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docx
EnzonBrito
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
heirie
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
hectorgarcia
 

Similar a Anatomía.pptx (20)

1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología1. anatomía y fisiología
1. anatomía y fisiología
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx1 generalidades anatomia.pptx
1 generalidades anatomia.pptx
 
ANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptxANATOMIA EXPRES.pptx
ANATOMIA EXPRES.pptx
 
Anatomía Descriptiva
Anatomía DescriptivaAnatomía Descriptiva
Anatomía Descriptiva
 
Clase 1 anatomía
Clase 1 anatomíaClase 1 anatomía
Clase 1 anatomía
 
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdfanatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
 
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdfanatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
anatomia-y-fisiologia-humana-1208539518296619-9.pdf
 
Tesla anatomia 01
Tesla   anatomia 01Tesla   anatomia 01
Tesla anatomia 01
 
Anatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdfAnatomía_humana.pdf
Anatomía_humana.pdf
 
Precentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologiaPrecentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologia
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA.pptx
 
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdfINTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
INTRODUCCIÓN ANATOMIA TOLUCA.pdf
 
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
254241026-Generalidades-de-Anatomia-pdf.pdf
 
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp021 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
1 definicindeanatomahumana-100823121158-phpapp02
 
Aula1 ispa
Aula1 ispaAula1 ispa
Aula1 ispa
 
1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana1. definición de anatomía humana
1. definición de anatomía humana
 
Resumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docxResumen Del Libro De Morfología.docx
Resumen Del Libro De Morfología.docx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Anatomía.pptx

  • 2. ANATOMÍA “Es la ciencia que estudia la conformación y la estructura de los seres organizados.” “La anatomía es el contexto (estructura) en que ocurren los fenómenos (funciones) vitales.”
  • 3. ANATOMIA TOPOGRAFICA La anatomía regional (topográfica) es el método para estudiar la estructura del organismo centrando la atención en una determinada parte (p. ej., la cabeza), área (la cara) o región (orbitaria u ocular), examinando la disposición y las relaciones de las diversas estructuras sistémicas (músculos, nervios, arterias, etc.) que contienen, y luego habitualmente con el estudio de las regiones adyacentes en una secuencia ordenada.
  • 4. PLANIMETRIA ANATOMICA Nos sirve para estudiar el cuerpo humano. Son líneas imaginarias que inician en ciertas estructuras anatómicas reconocidas con el fin de dividir en planos al ser humano para localizar estructuras anatómicas o lesiones patológicas.
  • 5. POSICION ANATOMICA Todas las descripciones anatómicas se expresan en relación con una posición constante, para garantizar que no haya ambigüedad. La posición anatómica se refiere a la posición del cuerpo con el individuo de pie, con: • La cabeza, la mirada (ojos) y los dedos de los pies dirigidos hacia delante. • Los brazos adosados a los lados del cuerpo con las palmas hacia delante. • Los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos.
  • 6. PLANOS Los planos frontales (coronales) son planos verticales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con el plano medio y lo dividen en dos partes: anterior (frontal) y posterior (dorsal). Los planos transversos son planos horizontales que atraviesan el cuerpo en ángulo recto con los planos medio y frontal, y lo dividen en dos partes: superior e inferior.
  • 7. PLANOS El plano medio sagital es un plano vertical sagital que atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda. En su intersección con la superficie del cuerpo, el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco. Los planos sagitales son planos verticales que atraviesan el cuerpo paralelamente al plano medio.
  • 8. EL USO PRINCIPAL DE LOS PLANOS ANATÓMICOS ES PARA DESCRIBIR SECCIONES. • Las secciones longitudinales discurren a lo largo o paralelamente al eje largo del cuerpo o cualquiera de sus partes, y el término se aplica con independencia de la posición del cuerpo. • Las secciones transversas son cortes del cuerpo o sus partes en ángulo recto con el eje longitudinal del cuerpo o de cualquiera de sus partes. • Las secciones oblicuas son cortes del cuerpo o sus partes que no siguen los planos anatómicos antes mencionados.
  • 9. TÉRMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACIÓN Varios adjetivos, describen las relaciones entre las partes del cuerpo o comparan la posición de dos estructuras, una con respecto a la otra. Algunos de estos términos son específicos para las comparaciones efectuadas en la posición anatómica, o con referencia a los planos anatómicos. ACTIVIDAD.
  • 10.
  • 11. ANATOMIA SISTEMATICA La anatomía sistémica es el estudio de los distintos sistemas orgánicos que funcionan conjuntamente para llevar a cabo funciones complejas.
  • 12. El sistema tegumentario (dermatología) se compone de la piel y sus apéndices, por ejemplo el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas, y el tejido subcutáneo subyacente. La piel, un órgano sensitivo extenso, constituye la cobertura protectora externa y contenedora del organismo.
  • 13. El sistema esquelético (osteología) se compone de huesos y cartílago; proporciona la forma y el soporte básicos del organismo y es el elemento sobre el que actúa el sistema muscular para producir los movimientos. También protege órganosvitales, como el corazón, los pulmones y los órganos pélvicos.
  • 14. El sistema muscular (miología) se compone de los músculos esqueléticos, que actúan (se contraen) para movilizar o posicionar las partes del organismo (p. ej., los huesos que se articulan entre sí), y los músculos lisos y cardíaco, que impulsan, expelen o controlan el flujo de líquidos y sustancias contenidas.
  • 15. El sistema circulatorio (angiología) se compone de los sistemas cardiovascular y linfático, que funcionan paralelamente para transportar los líquidos del organismo: El sistema cardiovascular (cardiología) consta del corazón y los vasos sanguíneos que impulsan y conducen la sangre por el organismo, aportando oxígeno, nutrientes y hormonas a las células y eliminando sustancias de desecho.
  • 16. El sistema nervioso (neurología) se compone del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) y el sistema nervioso periférico (nervios, con sus terminaciones motoras y sensitivas). El sistema nervioso controla y coordina las funciones de los sistemas orgánicos, y capacita las respuestas del organismo frente al ambiente y sus actividades en éste.
  • 17. El sistema linfático es una red de vasos linfáticos que retiran el exceso de líquido hístico (linfa) del compartimento líquido intersticial (intercelular) del organismo, lo filtran en los nódulos linfáticos y lo devuelven al torrente sanguíneo.
  • 18. El sistema alimentario o digestivo (gastroenterología) se compone del tracto digestivo desde la boca hasta el ano, contodos sus órganos y glándulas asociados que actúan en la ingestión, masticación, deglución, digestión y absorción de losalimentos y la eliminación de los desechos sólidos (heces) que quedan tras la absorción de los nutrientes.
  • 19. El sistema respiratorio (neumología) se compone de las vías aéreas y los pulmones, que aportan oxígeno a la sangre para la respiración celular y eliminan de ella el dióxido de carbono. El diafragma y la laringe controlan el flujo de aire a través del sistema; en la laringe también se producen sonidos, modificados después por la lengua, los dientes y los labios para formar el habla.
  • 20. El sistema urinario (urología) se compone de los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra, que filtran la sangre y luego producen, transportan, almacenan y excretan intermitentemente la orina (desecho de líquidos).
  • 21. El sistema genital (reproductor) ( ginecología en la mujer; andrología en el hombre) se compone de las gónadas (ovarios y testículos) que producen ovocitos y espermatozoides, los conductos que los transportan y los genitales que posibilitan su unión. Después de la concepción, el tracto reproductor femenino nutre al feto y realiza el trabajo del parto.
  • 22. El sistema endocrino (endocrinología) se compone de estructuras especializadas que secretan hormonas, como las distintas glándulas endocrinas (p. ej., la glándula tiroides), las células situadas en grupos aislados en el intestino y en las paredes de los vasos sanguíneos, y las terminaciones nerviosas especializadas. Las hormonas son moléculas orgánicas que transporta el sistema circulatorio a células efectoras distantes en todas las partes del organismo. Por lo tanto, la influencia del sistema endocrino es tan amplia como la del sistema nervioso. Las hormonas influyen en el metabolismo y en otros procesos, como el ciclo menstrual, el embarazo y el parto.