SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DESALUD HOSPITAL “LA CALETA” DEPARTAMENTO DE CIRUGIA Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial Dr. Edwin J. Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial RNE:18918  Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) Dr. Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Máxilofacial Chimbote-Ancash-Perú
Generalidades  ,[object Object]
La ATM es considerada, desde el punto de vista biomecánico, la más compleja del cuerpo humano.
Es la única articulación simétrica en funcionamiento unitario.
Las características de la ATM dependen de la presencia de los dientes y de su normal oclusión; cuando faltan los dientes las características anatómicas de la ATM se aplanan.
La topografía de la ATM esta en directa relación con el tipo de alimentación del individuo. ,[object Object]
ANATOMIA DE LA ATM Los componentes anatómicos son: 1. Superficies articulares a) Cóndilos mandibulares b) Cóndilo y fosa mandibular del temporal 2. Disco articular 3. Sistema ligamentoso a) Cápsula o ligamento capsular b) Ligamento temporomandibular o lateral externo c) Ligamento lateral interno d) Ligamento posterior e) Ligamentos accesorios: (esfenomaxilar, estilomaxilar, pterigomaxilar) 4. Sinoviales
1. Cóndilo mandibular 2. Menisco o disco articular 3. Cavidad glenoidea del temporal 4. Eminencia, tubérculo, cresta o cóndilo del temporal 5. Conducto auditivo externo
Superficies articulares CONDILOS MANDIBULARES EMINENCIA ARTICULAR Y FOSA MANDIBULAR DEL TEMPORAL
Cóndilos mandibulares ,[object Object]
Eje mayor oblicuo hacia atrás y adentro.
Mide de 20 a 22 mm. de longitud por 8 mm. de ancho.Cóndilo (imagen anterior). El polo medial (PM) es más prominente que el lateral (PL). Superficie inferior del cráneo y la mandíbula. Los cóndilos parecen estar algo girados, de forma que si se trazara una línea imaginaria por los polos lateral y medial, esta se extendería en dirección medial y posterior hacia el borde anterior del agujero occipital formando un ángulo de 150º a 160º.
Fascículo inferior del músculo pterigoideo lateral Fosita pterigoidea ,[object Object]
Presenta una depresión anterointerna o fosita pterigoidea (fascículo inferior del músculo pterigoideo lateral).,[object Object]
La superficie articular del cóndilo esta dado por el extremo superior de la cara o vertiente posterior, la cresta roma y la cara o vertiente anterior.,[object Object]
Disco articular El disco es bicóncavo en corte sagital, y consta de dos regiones: el disco articular propiamente dicho y el tejido retrodiscal. El disco propiamente dicho. Formado por tres zonas: anterior, media y posterior. ,[object Object]
Zona media. Es la zona más delgada. Puede perforarse y unir ambas cavidades articulares, superior e inferior, estableciendo una sola cavidad articular.
Zona posterior. Es la zona mas gruesa. Se relaciona con la fosa mandibular y se continúa con el tejido retrodiscal. 	La relación de la zona posterior, media y anterior es de 3:1:2. Tejido retrodiscal El tejido retrodiscal. Compuesta por dos fascículos: superior e inferior. ,[object Object]
Fascículo retrodiscal inferior. Se inserta en la cara posterior del cóndilo. Condiciona que el disco se desplace unido al cóndilo.Disco propiamente dicho
La fosa mandibular y el cóndilo mandibular son los únicos elementos activos en la dinámica articular.
Sistema ligamentoso Ligamentos discales (colaterales): fijan los bordes interno y externo del disco articular a los polos del cóndilo. Son ligamentos no distensibles. Actúan limitando el movimiento de alejamiento del disco respecto al cóndilo. Son ligamentos responsables del movimiento de bisagra de la ATM, que se produce entre el cóndilo y el disco articular. Los ligamentos discales están vascularizados e inervados. Una tensión en estos ligamentos produce dolor. La articulación temporomandibular (vista anterior). CI, cavidad articular inferior; CS, cavidad articular superior; DA, disco articular; LC, ligamento capsular; LDE, ligamento discal lateral; LDI, ligamento discal medial.
Cápsula o ligamento capsular: saco fibroelástico que envuelve toda la articulación. Reforzado por los ligamentos laterales externo e interno. Se inserta por abajo, alrededor del cuello condilar y por arriba, en la vertiente anterior de la eminencia articular, en el tubérculo cigomático y en la raíz longitudinal del tubérculo cigomático, en el borde anterior de la cisura de Glasser y en la base de la espina del esfenoides. Su relación con el disco establece las cavidades articulares superior e inferior.  	Actúa oponiendo resistencia ante cualquier fuerza interna, externa o inferior que tienda a separar o luxar las superficies articulares; así también posee en su parte posterior algunas fibras elásticas o frenadoras del disco, que se insertan en él y que limitan su desplazamiento exagerado en los movimientos de propulsión mandibular.  Capsula o ligamento capsular (imagen de perfil). Se extiende hacia adelante para incluir la eminencia articular y envuelve toda la superficie articular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
Eduardo Injante Velasques
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Base del cráneo
Base del cráneoBase del cráneo
Base del cráneo
Angie Murillo
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Felipe Alarcon
 
HUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULARHUESO MANDIBULAR
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
Rodrigo Badillo Barba
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Day Slendy
 
Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Musculos masticatorios. inervación y funciones.Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Davi Brabo Lobato
 
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
Clase 8  Articulacion TemporomandibularClase 8  Articulacion Temporomandibular
Clase 8 Articulacion TemporomandibularDR. CARLOS Azañero
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos pterigoideo interno
Músculos pterigoideo internoMúsculos pterigoideo interno
Músculos pterigoideo interno
Liz Haydee Ventura
 
Anatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAndrés Rangel
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
guest058e1c
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Musculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atmMusculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atm
Marcela Correa
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de la lengua
Musculos de la lenguaMusculos de la lengua
Musculos de la lengua
 
CAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONESCAVIDAD ORAL REGIONES
CAVIDAD ORAL REGIONES
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
Base del cráneo
Base del cráneoBase del cráneo
Base del cráneo
 
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacmTopografica  fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
Topografica fosa pterigomaxilar, infratemporal yacm
 
HUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULARHUESO MANDIBULAR
HUESO MANDIBULAR
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
 
Musculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideosMusculos suprahioideos e infrahioideos
Musculos suprahioideos e infrahioideos
 
Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Musculos masticatorios. inervación y funciones.Musculos masticatorios. inervación y funciones.
Musculos masticatorios. inervación y funciones.
 
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
Clase 8  Articulacion TemporomandibularClase 8  Articulacion Temporomandibular
Clase 8 Articulacion Temporomandibular
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
Músculos pterigoideo interno
Músculos pterigoideo internoMúsculos pterigoideo interno
Músculos pterigoideo interno
 
Anatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticaciónAnatomía – musculo de la masticación
Anatomía – musculo de la masticación
 
ARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNAARTERIA MAXILAR INTERNA
ARTERIA MAXILAR INTERNA
 
MOVIMIENTOS MANDIBULARES
MOVIMIENTOS MANDIBULARESMOVIMIENTOS MANDIBULARES
MOVIMIENTOS MANDIBULARES
 
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORESANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
ANATOMIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
 
Nervio Trigemino
Nervio Trigemino  Nervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Musculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atmMusculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atm
 

Destacado

Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
claudia cano
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolarcrisppg
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalcdfeszaragoza
 
El estreñimiento
El estreñimientoEl estreñimiento
El estreñimiento
luisarturo1988
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivalesVanessa Katy
 
ATM..
ATM.. ATM..
ATM..
Egon Mateo
 
Histología de la Articulación Temporomandibular
Histología de la Articulación TemporomandibularHistología de la Articulación Temporomandibular
Histología de la Articulación Temporomandibular
Erick VH
 
ATM
ATMATM
Irrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuelloIrrigación de cabeza y cuello
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Patologias de-la-atm
Patologias de-la-atmPatologias de-la-atm
Patologias de-la-atm
voces55555
 
Desarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodontoDesarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodonto
Juan Carlos Munévar
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
OdontogénesisCat Lunac
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
Juan Carlos Munévar
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
Luis Cantillo
 
Atm citep
Atm citepAtm citep
La Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularLa Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularDentistry
 

Destacado (20)

ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
 
Articulacion Temporomandibular
Articulacion TemporomandibularArticulacion Temporomandibular
Articulacion Temporomandibular
 
Hueso alveolar
Hueso alveolarHueso alveolar
Hueso alveolar
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
El estreñimiento
El estreñimientoEl estreñimiento
El estreñimiento
 
Fosa y eminencia articular
Fosa y eminencia articular Fosa y eminencia articular
Fosa y eminencia articular
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Fx arco cigomatico
Fx arco cigomaticoFx arco cigomatico
Fx arco cigomatico
 
ATM..
ATM.. ATM..
ATM..
 
Histología de la Articulación Temporomandibular
Histología de la Articulación TemporomandibularHistología de la Articulación Temporomandibular
Histología de la Articulación Temporomandibular
 
ATM
ATMATM
ATM
 
Irrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuelloIrrigación de cabeza y cuello
Irrigación de cabeza y cuello
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
 
Patologias de-la-atm
Patologias de-la-atmPatologias de-la-atm
Patologias de-la-atm
 
Desarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodontoDesarrollo embrionario del periodonto
Desarrollo embrionario del periodonto
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Relación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodontoRelación entre los dientes y el periodonto
Relación entre los dientes y el periodonto
 
Atm citep
Atm citepAtm citep
Atm citep
 
La Articulacion Temporomandibular
La Articulacion TemporomandibularLa Articulacion Temporomandibular
La Articulacion Temporomandibular
 

Similar a ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

Atm
AtmAtm
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
sarahibarbosa
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognaticodavaqu
 
Tema 2: Articulación temporomandibular
Tema 2: Articulación temporomandibular Tema 2: Articulación temporomandibular
Tema 2: Articulación temporomandibular
IsraelRodriguezGuzma
 
Atm 2020
Atm 2020Atm 2020
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1Diana Ferreira
 
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
HenrriCruz1
 
ATM-Articulacion temporo
 ATM-Articulacion temporo ATM-Articulacion temporo
ATM-Articulacion temporo
jesus ramirez
 
Articulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo MandibularArticulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo Mandibular
Dámaris Betsúa
 
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
OrlandoCaiza2
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
maria camila yepez crison
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
Mony Perez
 

Similar a ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (20)

Atm
AtmAtm
Atm
 
Atm. resumen
Atm. resumenAtm. resumen
Atm. resumen
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
Tema 2: Articulación temporomandibular
Tema 2: Articulación temporomandibular Tema 2: Articulación temporomandibular
Tema 2: Articulación temporomandibular
 
Atm 2020
Atm 2020Atm 2020
Atm 2020
 
Art musc presentación1
Art musc presentación1Art musc presentación1
Art musc presentación1
 
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
anatomia dental, estructuras dentarias, musculos de la boca , dientes de la b...
 
Anatomia de atm
Anatomia de atmAnatomia de atm
Anatomia de atm
 
Atm parcial
Atm parcialAtm parcial
Atm parcial
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Atm
AtmAtm
Atm
 
ATM-Articulacion temporo
 ATM-Articulacion temporo ATM-Articulacion temporo
ATM-Articulacion temporo
 
Articulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo MandibularArticulacion Temporo Mandibular
Articulacion Temporo Mandibular
 
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
3-ATM-y-músculos-de-la-masticación.pptx
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdfClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2024.pdf
 
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptxClase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
Clase 16 Artrologia mmii 2 de 3 (Rodilla y Tobillo) 2023.pptx
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
Articulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibularArticulacion temporomandibular
Articulacion temporomandibular
 

Más de Edwin José Calderón Flores

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
Edwin José Calderón Flores
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
Edwin José Calderón Flores
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
Edwin José Calderón Flores
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
Edwin José Calderón Flores
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
Edwin José Calderón Flores
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
Edwin José Calderón Flores
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
Edwin José Calderón Flores
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
Edwin José Calderón Flores
 

Más de Edwin José Calderón Flores (20)

LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJOLESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
LESIONES PENETRANTES DEL CUELLO: GUIA PARA LA EVALUACION Y MANEJO
 
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
DESARREGLOS INTERNOS DE LA ATM (DESPLAZAMIENTOS DEL DISCO)
 
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibularARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
ARTROCENTESIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULARulacion temporomandibular
 
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
OSTEOARTROSIS DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM)
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICALANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
ANEURISMA DE LA VENA YUGULAR EXTERNA QUE SE PRESENTA COMO UNA MASA CERVICAL
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
ANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARESANTROLITOS MAXILARES
ANTROLITOS MAXILARES
 
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntomaCLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
CLINICA E HISTOPATOLOGIA DEL QUERATOACANTOMA.ntoma
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORESEDWIN JOSE CALDERON FLORES
EDWIN JOSE CALDERON FLORES
 
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUACARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
CARCINOMA ADENOIDE QUISTICO DE LENGUA
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
Edwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón FloresEdwin José Calderón Flores
Edwin José Calderón Flores
 
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASOQUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
QUISTE EPIDÉRMICO DE INCLUSIÓN. REPORTE DE CASO
 
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALESDISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
DISPLASIA FIBROSA ÓSEA: IMPLICANCIAS CRANEOFACIALES Y DENTALES
 
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL QUERATOQUISTE ODONTOGÉNICO PRIMARIO Y NO SINDRÓMI...
 
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
ESTUDIO DE CASO DE CIRUGÍA PLÁSTICA: REVISIÓN DE CICATRIZ CON CIERRE GEOMÉTRI...
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

ANATOMIA DE LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

  • 1. MINISTERIO DESALUD HOSPITAL “LA CALETA” DEPARTAMENTO DE CIRUGIA Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial Dr. Edwin J. Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Maxilofacial RNE:18918 Miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofacial
  • 2. ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR (ATM) Dr. Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Máxilofacial Chimbote-Ancash-Perú
  • 3.
  • 4. La ATM es considerada, desde el punto de vista biomecánico, la más compleja del cuerpo humano.
  • 5. Es la única articulación simétrica en funcionamiento unitario.
  • 6. Las características de la ATM dependen de la presencia de los dientes y de su normal oclusión; cuando faltan los dientes las características anatómicas de la ATM se aplanan.
  • 7.
  • 8. ANATOMIA DE LA ATM Los componentes anatómicos son: 1. Superficies articulares a) Cóndilos mandibulares b) Cóndilo y fosa mandibular del temporal 2. Disco articular 3. Sistema ligamentoso a) Cápsula o ligamento capsular b) Ligamento temporomandibular o lateral externo c) Ligamento lateral interno d) Ligamento posterior e) Ligamentos accesorios: (esfenomaxilar, estilomaxilar, pterigomaxilar) 4. Sinoviales
  • 9. 1. Cóndilo mandibular 2. Menisco o disco articular 3. Cavidad glenoidea del temporal 4. Eminencia, tubérculo, cresta o cóndilo del temporal 5. Conducto auditivo externo
  • 10. Superficies articulares CONDILOS MANDIBULARES EMINENCIA ARTICULAR Y FOSA MANDIBULAR DEL TEMPORAL
  • 11.
  • 12. Eje mayor oblicuo hacia atrás y adentro.
  • 13. Mide de 20 a 22 mm. de longitud por 8 mm. de ancho.Cóndilo (imagen anterior). El polo medial (PM) es más prominente que el lateral (PL). Superficie inferior del cráneo y la mandíbula. Los cóndilos parecen estar algo girados, de forma que si se trazara una línea imaginaria por los polos lateral y medial, esta se extendería en dirección medial y posterior hacia el borde anterior del agujero occipital formando un ángulo de 150º a 160º.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Zona media. Es la zona más delgada. Puede perforarse y unir ambas cavidades articulares, superior e inferior, estableciendo una sola cavidad articular.
  • 19.
  • 20. Fascículo retrodiscal inferior. Se inserta en la cara posterior del cóndilo. Condiciona que el disco se desplace unido al cóndilo.Disco propiamente dicho
  • 21. La fosa mandibular y el cóndilo mandibular son los únicos elementos activos en la dinámica articular.
  • 22. Sistema ligamentoso Ligamentos discales (colaterales): fijan los bordes interno y externo del disco articular a los polos del cóndilo. Son ligamentos no distensibles. Actúan limitando el movimiento de alejamiento del disco respecto al cóndilo. Son ligamentos responsables del movimiento de bisagra de la ATM, que se produce entre el cóndilo y el disco articular. Los ligamentos discales están vascularizados e inervados. Una tensión en estos ligamentos produce dolor. La articulación temporomandibular (vista anterior). CI, cavidad articular inferior; CS, cavidad articular superior; DA, disco articular; LC, ligamento capsular; LDE, ligamento discal lateral; LDI, ligamento discal medial.
  • 23. Cápsula o ligamento capsular: saco fibroelástico que envuelve toda la articulación. Reforzado por los ligamentos laterales externo e interno. Se inserta por abajo, alrededor del cuello condilar y por arriba, en la vertiente anterior de la eminencia articular, en el tubérculo cigomático y en la raíz longitudinal del tubérculo cigomático, en el borde anterior de la cisura de Glasser y en la base de la espina del esfenoides. Su relación con el disco establece las cavidades articulares superior e inferior. Actúa oponiendo resistencia ante cualquier fuerza interna, externa o inferior que tienda a separar o luxar las superficies articulares; así también posee en su parte posterior algunas fibras elásticas o frenadoras del disco, que se insertan en él y que limitan su desplazamiento exagerado en los movimientos de propulsión mandibular. Capsula o ligamento capsular (imagen de perfil). Se extiende hacia adelante para incluir la eminencia articular y envuelve toda la superficie articular.
  • 24. Ligamento temporomandibular o lateral externo. Es el medio de unión principal de esta articulación y corresponde a un engrosamiento de la cara lateral de la cápsula. Se consideran dos bandas , grupos o porciones de fibras: uno externo y otro interno. La banda, grupo o porción oblicua externa. Va de la superficie externa del tubérculo cigomático y la raíz longitudinal del tubérculo cigomático hacia abajo y atrás, para insertarse en la superficie externa del cuello del cóndilo. Evita la excesiva caída del cóndilo y limita, por tanto, la amplitud de apertura de la boca. La banda, grupo o porción horizontal interna.Va del tubérculo cigomático (en la cresta del cóndilo del temporal) y hacia atrás en el polo externo del cóndilo. Limita el movimiento hacia atrás del cóndilo y el disco. Ligamento temporomandibular (imagen de perfil). Se muestran dos partes distintas: la porción oblicua externa (POE) y la porción horizontal interna (PHI). La POE limita el movimiento de apertura rotacional normal; la PHI limita el movimiento hacia atrás del cóndilo y el disco.
  • 25. Efecto de la porción oblicua externa del ligamento temporomandibular. A, Cuando se abre la boca, los dientes pueden separarse de 20 a 25 mm (de A a B) sin que los cóndilos se muevan de sus fosas. B. Los ligamentos están completamente extendidos. Cuando se abre más la boca, obligan a los cóndilos a desplazarse hacia abajo y hacia adelante y salen de las fosas. Esto crea un segundo arco de apertura (de B a C).
  • 26.
  • 27. Ligamento estilomaxilar o estilomandibular. Va del vértice de la apófisis estiloides al borde posterior o parotídeo de la rama ascendente, un poco por arriba del ángulo. Se tensa con la protrusión.
  • 28.
  • 30. BIBLIOGRAFIA NETTER, FRANK H. ATLAS DE ANATOMIA HUMANA. 5ª Edic. Barcelona. Ed. Elsevier; 2011. VELAYOS, JOSE L. ANATOMIA DE LA CABEZA. 4ª Edic. Ed. El Ateneo; 2007. NORTON NEIL S. NETTER: ANATOMIA DE CABEZA. 1ª Edic. Ed. Elsevier; 2007. SOBOTTA. ATLAS DE ANATOMIA HUMANA. 21ª Edic. Putz-Pabst. Ed. Panamericana; 2002. ROUVIERE H. ANATOMIA HUMANA DESCRIPTIVA, TOPOGRAFICA Y FUNCIONAL. Tomo 1. Cabeza y Cuello. Ed. Bailly-Bailliere. 2005 FIGUN Y GARINO. ANATOMIA ODONTOLOGICA FUNCIONAL Y APLICADA. 3ª Edic. Ed. El Ateneo; 1994. APRILE y FIGÚN. ANATOMÍA ODONTOLÓGICA OROCERVICOFACIAL 5ª Ed. El Ateneo; 1975. JEFFREY P. OKESSON. TRATAMIENTO DE OCLUSIÓN Y AFECCIONES TEMPOROMANDIBULARES 6ª Ed. ElsevierMosby