SlideShare una empresa de Scribd logo
Anatomia
Dr. Edison Diaz
Intestino Grueso
• Es la continuacion del
ileon, se extiende desde
la valvula ileocecal hasta
el ano. Se divide en el
ciego junto con el
apendice vermiforme,
luego Colon Ascendente,
flexura colica derecha
(hepatica), colon
transverso, flexura colica
izquierda (esplenica),
colon descendente, colon
sigmoideo, recto y canal
anal.
Intestino Grueso
• Configuracion Externa
• Tenias del colon (cintillas
longitudinales del colon)
• Formadas por fibras
musculares
longitudinales, agupadas
en tres bandeletas: una
anterior la tenia libre, una
posterolateral la tenia
epiploica y una
posteromedial la tenia
mesocolica.
Intestino Grueso
• Configuracion Externa
• Tenias del colon
(cintillas longitudinales
del colon)
• Estas tenias comienzan
en la base del apendice
vermiforme sobre la
pared del ciego y
desaparecen a nivel del
recto.
Intestino Grueso
• Configuracion Externa
• Haustras (abolladuras)
• Son dilataciones de la
pared en forma de saco,
se interponen entre las
tenias, estan mas
desarrolladas en el
ciego y colon sigmoides
y son mas numerosas
en el colon transverso.
Intestino Grueso
• Configuracion Externa
• Apendices epiploicos
(omentales)
• Son pequeñas masas
adiposas, de forma
pediculada se disponen
entre la tenia libre y la
tenia epiploica.
Intestino Grueso
• Constitucion anatomica
• Tres capas
– Mucosa
– Muscular
– Serosa
Intestino Grueso
• Vascularizacion
• Los vasos
mesentericos
superiores para el
colon derecho y la
mitad del transverso,
los vasos mesentericos
inferiores para el colon
izquierdo y mitad del
trasnverso.
Intestino Grueso
• Inervacion
• Es un doble sistema
uno intrinseco (plexo
submucoso de
Meissner, plexo
mienterico de
Auerbach y un plexo
subseroso) y un
extrinseco (plexo
celiaco: parasinpaticas
del peristaltismo y
simpaticas que inhiben
las constracciones).
Ciego y Apendice Vermiforme
• Configuracion Externa
• Ciego
• Es la continuacion del
ileon que se implanta en
el angulo recto de su
cara medial y se
continua como colon
ascendente. Se implanta
abajo el apendice
vermiforme en donde se
inician las tenias.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Apendice
Vermiforme
• Es tubular y flexuoso,
implantado inferior y
meidal del ciego, a
unos 2 a 3 cm por
debajo del orificio
ileal, mide aprox
9cm.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Apendice Vermiforme
• Se distinguen tres
apendices:
– Descendentes:
oblicuos abajo, mas
comun
– Mediales: sentido
transversal.
– Ascendentes: por
debajo o detrás,
laterocecales o
posteriores retrocecal.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Configuracion Interna
• Orificio ileal
bordeado por la
papila ileal (valvula
ileocecal o de
Bauhin)
• Orificio del apendice
presenta una valvula
apendicular (valvula
de Gerlach) pero no
impide el reflujo.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Relaciones
• Anteriores: fascia
transversalis,
musculo transverso,
olbicuo interno,
externo, aponeurosis,
tejido subcutaneo y
piel.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Relaciones
• Medialmente:
apendice, intestino
delgado, musculo
psoas mayor.
• Lateralmente: pared
abdominal lateral.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Relaciones
• Abajo: ligamento
inguinal, anillo
profundo del conducto
inguinal, espacio
retroinguinal de
Bogros (adelante fascia
transversalis, atrás
peritoneo y abajo
fascia iliaca)
Ciego y Apendice Vermiforme
• Relaciones
• Atrás: receso
retrocecal y el
peritoneo parietal,
musculo iliopsoas,
nervio femoral.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Vascularizacion
• Por la ultima rama
derecha e inferior de la
arteria mesenterica
superior. Arteria
ileocolica
(ileocecoapendiculocol
ica) que origina ramas:
arteria cecales anterior
y posterior, ademas la
arteria apendicular.
Ciego y Apendice Vermiforme
• Inervacion
• Provienen del plexo
celiaco por
intermedio del plexo
mesenterico superior
Colon ascendente y Flexura Colica
Derecha
• Forman la parte fija
del colon derecho
entre el ciego y el
colon transverso.
Esta fija por la fascia
retrocolica
ascendente y por el
ligamento frenocolico
derecho.
Colon ascendente y Flexura Colica
Derecha
• Configuracion externa
• Colon Ascendente:
Presenta las tres tenias,
haustras y mide aprox
12 a 15 cm.
• Flexura colica derecha
(angulo hepatico del
colon): ubicado por
debajo del higado,
aplicada contra la pared
abdominal posterior.
Colon ascendente y Flexura Colica
Derecha
• Peritoneo
• Adosados al peritoneo
parietal posterior y la
fascia retrococlica
ascendente (fascia de
Toldt II), lateralmente la
pared lateral del
abdomen y forma el
surco paracolico
derecho (canal
parietocolico).
Colon ascendente y Flexura Colica
Derecha
• Relaciones Colon
Ascendente
• Posterior: parte inferior
del riñon y fosa iliaca
derecha.
• Anterior: epiplon mayor
y asas delgadas
• Lateroal: surco
paracolico derecho
• Medial: asas intestinales
delgadas
Colon ascendente y Flexura Colica
Derecha
• Relaciones Flexura colica
derecha
• Atrás: fascia retrocolica,
celda renal
• Arriba: cara visceral
higado
• Medial: porcio
descendente del
duodeno
• Adelante: pared
abdominal anterior, 10°
y 11° costilla.
Colon ascendente y Flexura Colica
Derecha
• Vascularizacion:
• Provienen de la
arteria mesenterica
superior, son la rama
colica de la arteria
ileocolica y la arteria
colica media.
Colon Transverso
• Es la parte mas larga
y mas movil del
intestino grueso
interpuesto entre la
flexura colica derecha
e izquierda, unida a
la pared posterior del
abdomen por el
mesocolon
transverso.
Colon Transverso
• Configuracion externa
• Presenta tres segmentos:
– Segmento derecho
– Segmento medio
– Segmento izquierdo
– Presenta las tenias,
haustras y apendices
eplipoicos
Colon Transverso
• Peritoneo
– Mesocolon transverso (raiz
del mesocolon transverso
que se extiende desde la
parte inferior del riñon
derecho cruza adelante del
duodeno, pancreas y
termina en la parte media
del riñon izquierdo)
– Ligamento gastrocolico
– Epiplon mayor
Colon Transverso
• Relaciones
• Anterior: pared
abdominal anterior
• Superior: higado,
vesicula biliar,
duodeno, estomago
(curvatura mayor),
bazo.
• Inferior:
flexuraduodenoyeyunal
, asas delgadas.
Colon Transverso
• Vascularizacion
• Arteria mesenterica
superior e inferior con
sus ramas colica
derecha(sup), arteria
colica media(sup) y la
arteria colica izquierda
(inf).
• Arco marginal del
colon (de Riolano)
Flexura Colica Izquierda
• Ubicada en el
Hipocondrio
izquierdo, fija por el
ligamento frenocolico
izquierdo, ligamento
gastrocolico y
ligamento
esplenomesocolico
de Buy.
Flexura Colica Izquierda
• Esta adosada atrás
por la fascia
retrocolica
descendente (fascia
de Toldt III), esta
flexura es mas alta
que la derecha.
Flexura Colica Izquierda
• Relaciones
• Anterior: cuerpo del
estomago, epiplon
mayor
• Superior: bazo
• Medial: colon transverso
• Lateral: surco paracolico
izquierdo que separa del
diafragma.
• Posterior: diafragma
Flexura Colica Izquierda
• Vascularizacion:
• Arteria mesenterica
inferior con su rama
la arteria colica
izquierda
• Inervacion: plexo
mesenterico inferior
Colon Descendente
• Interpuesto entre la
flexura colica
izquierda y el colon
sigmoide. Presenta
las tres tenias: la
anterior y libre, la
posterior medial
mesocolica y la
posterior lateral
epiploica.
Colon Descendente
• Peritoneo
• Detrás de ella recorre
la fascia retrocolica
descendente, la hoja
peritoneal parietal
que procede de la
fosa lumbar refleja y
forma el surco
paracolico izquierdo.
Colon Descendente
• Relaciones
• Adelante: epiplon
mayor, asas delgadas,
pared abdominal
anterior, ligamento
inguinal.
• Atrás: tejido adiposo,
fosa lumbar
• Medialmente: extr.
Inferior del riñon
Colon Descendente
• Vascularizacion
• Ramas de la arteria
mesenterica inferior,
la arteria colica
izquierda que es
constante, la arteria
colica media
accesoria de
Couinaud es
inconstante.
Colon Sigmoide
• Esta interpuesto
entre el colon
descendente y el
recto, se extiende
desde la fosa iliaca
izquierda hasta la 3°
vertebra sacra.
presenta una porcion
movil. Mide aprox.
20 a 50 cm.
Colon Sigmoide
• Este segmento
intestinal funciona
como un reservorio,
donde se detiene la
materia fecal has su
expulsion al exterior
por el recto a canal
anal.
Colon Sigmoide
• Configuracion externa
• Las tenias se confunden en dos cintas una
anterior y otra posterior, los apendices
epiploicos son numerosos y practicamente no
presenta haustras
Colon Sigmoide
• Peritoneo
• El mesocolon
sigmoide rodea al
colon por todas su
caras menos el borde
mesocolico por
donde llegan las
vasos.
Colon Sigmoide• Peritoneo
• Presenta dos raices la raiz primaria que se fija a
nivel de la bifurcacion de la aorta y en las 2 1ras
vert. Sacras. La raiz 2ria se fija a nivel de la
bifurcacion de la aorta y sigue los vasos iliacos.
Colon Sigmoide
• Relaciones
• Anterior: pared
abdominal anterior,
asas delgadas, epiplon
mayor y vejiga llena.
• Posterior: vasos iliacos
internos, ureter, vasos
testiculares u ovaricos.
Colon Sigmoide
• Relaciones
• Posteroinferior:
– en el hombre: vejiga,
fondo de saco
rectovesical
– Mujer: utero,
ligamentos anchos,
ovarios, fondo de saco
de Douglas.
Colon Sigmoide
• Vascularizacion
• Provienen de la arteria
mesenterica inferior
por un tronco comun
el tronco de las
arterias sigmoideas
que dan las arterias
sigmoidea superior,
media e inferior.
• Inervacion: plexo
mesenterico inferior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
Bryan Priego
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
anatomiamacro
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Stefanía Menéndez
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Dorian Encinas Vargas
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Jesus Berrelleza
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómagoXuuxÖö Mtz
 
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoAnatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoYali Escribano Cadena
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
SÓCRATES POZO
 
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad PeritonealPeritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Martine Seudeal
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
Dalila1997
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
Mary Aldaz
 

La actualidad más candente (20)

Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescenciaOrigen embriologico de las fascias de coalescencia
Origen embriologico de las fascias de coalescencia
 
Anatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomagoAnatomia e histologia del estomago
Anatomia e histologia del estomago
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
Vena mesenterica superior (mesenterica mayor)
 
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitisAnatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
Anatomía y Fisiología del peritoneo y peritonitis
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Anatomia del estómago
Anatomia del estómagoAnatomia del estómago
Anatomia del estómago
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino gruesoAnatomia y fisiologia del intestino grueso
Anatomia y fisiologia del intestino grueso
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion25 peritoneo e irrigacion
25 peritoneo e irrigacion
 
Intestinodelgado
IntestinodelgadoIntestinodelgado
Intestinodelgado
 
Anatomia Do colon
Anatomia Do colonAnatomia Do colon
Anatomia Do colon
 
Conducto inguinal
Conducto inguinalConducto inguinal
Conducto inguinal
 
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad PeritonealPeritoneo y Cavidad Peritoneal
Peritoneo y Cavidad Peritoneal
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomia del bazo
Anatomia del bazoAnatomia del bazo
Anatomia del bazo
 
Anatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazoAnatomía descriptiva del bazo
Anatomía descriptiva del bazo
 

Destacado

Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmaticoCavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmaticoOdiseo Montañoso
 
Intestino gruedo sigmoides
Intestino gruedo sigmoides Intestino gruedo sigmoides
Intestino gruedo sigmoides luis
 
Plexo Sagrado
Plexo SagradoPlexo Sagrado
Plexo Sagrado
Vânia Caldeira
 
Que pasa con lo que comemos 1
Que pasa con lo que comemos 1Que pasa con lo que comemos 1
Que pasa con lo que comemos 1
Lety Franco Sánchez
 
Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010
Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010
Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010upload718
 
Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais
Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais
Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais
Ozimo Gama
 
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminarioDefectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminario
ROSS DARK
 
Plexo Lombar
Plexo LombarPlexo Lombar
Plexo Lombar
Vânia Caldeira
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Esqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduroEsqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduro
Omar Salazar
 
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoJuan Zuñiga Ojeda
 
¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?
vilasandra22
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoHumberto Perea Guerrero
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEk'a Rúa
 

Destacado (20)

Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmaticoCavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
Cavidad abdominal y sistema digestivo infradiafragmatico
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Mal rotação intestinal
Mal rotação intestinalMal rotação intestinal
Mal rotação intestinal
 
Intestino gruedo sigmoides
Intestino gruedo sigmoides Intestino gruedo sigmoides
Intestino gruedo sigmoides
 
Plexo Sagrado
Plexo SagradoPlexo Sagrado
Plexo Sagrado
 
Que pasa con lo que comemos 1
Que pasa con lo que comemos 1Que pasa con lo que comemos 1
Que pasa con lo que comemos 1
 
Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010
Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010
Anomalias congênitas aparelho digestório 18.05.2010
 
Trayecto inguinal (2)
Trayecto inguinal (2)Trayecto inguinal (2)
Trayecto inguinal (2)
 
Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais
Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais
Tratamento Videolaparoscópico das Hérnias Inguinais
 
Defectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminarioDefectos de cierre del tubo neural seminario
Defectos de cierre del tubo neural seminario
 
Plexo Lombar
Plexo LombarPlexo Lombar
Plexo Lombar
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Esqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduroEsqueleto inmaduro
Esqueleto inmaduro
 
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adultoDiferencias anatómicas del niño y del adulto
Diferencias anatómicas del niño y del adulto
 
¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?¿Qué pasa cuando comemos?
¿Qué pasa cuando comemos?
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgadoAnatomía, histología y fisiología del intestino delgado
Anatomía, histología y fisiología del intestino delgado
 
Plexo lumbar
Plexo lumbarPlexo lumbar
Plexo lumbar
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
 

Similar a Anatomia del Intestino Grueso

Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
Roberto Vargas
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
MD Rage
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino gruesovictorgoch
 
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
LorenaVillegas35
 
Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades
Alina Figueroa Ayala
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
Andrea Urbano
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
BrunaCares
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
DavidPozo30
 
Anatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colonAnatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colon
Jesús Mendivil
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
DrMandingo WEB
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
Vicky Rea
 
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologiaintestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
IsvelinBarinasBenite
 
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptxanatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
JesmaryPrez
 
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdfcolon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
LorenaVillegas35
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
Edihtlopez
 

Similar a Anatomia del Intestino Grueso (20)

Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y anoAnatomia colon. recto y ano
Anatomia colon. recto y ano
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdfintestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
intestinogrueso-120420122133-phpapp01.pdf
 
Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades Intestino delgado generalidades
Intestino delgado generalidades
 
Colon anato y fisio andrea urbano
Colon anato y fisio  andrea urbanoColon anato y fisio  andrea urbano
Colon anato y fisio andrea urbano
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
 
Cavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneoCavidad abdominal y peritoneo
Cavidad abdominal y peritoneo
 
Anatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colonAnatomia Intestino grueso - colon
Anatomia Intestino grueso - colon
 
CÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTALCÁNCER COLORRECTAL
CÁNCER COLORRECTAL
 
División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas División del abdomen y proyecciones anatómicas
División del abdomen y proyecciones anatómicas
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologiaintestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
intestino grueso, generalidades, anatomia, fisiologia, patologia
 
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptxanatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
anatomayfisiologadecolon-130814192129-phpapp01.pptx
 
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdfcolon-150412173023-conversion-gate01.pdf
colon-150412173023-conversion-gate01.pdf
 
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - AnatomíaIntestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
Intestino Delgado, Páncreas e Hígado - Anatomía
 
Colon, Intestino Grueso
Colon, Intestino GruesoColon, Intestino Grueso
Colon, Intestino Grueso
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Anatomia del Intestino Grueso

  • 2. Intestino Grueso • Es la continuacion del ileon, se extiende desde la valvula ileocecal hasta el ano. Se divide en el ciego junto con el apendice vermiforme, luego Colon Ascendente, flexura colica derecha (hepatica), colon transverso, flexura colica izquierda (esplenica), colon descendente, colon sigmoideo, recto y canal anal.
  • 3. Intestino Grueso • Configuracion Externa • Tenias del colon (cintillas longitudinales del colon) • Formadas por fibras musculares longitudinales, agupadas en tres bandeletas: una anterior la tenia libre, una posterolateral la tenia epiploica y una posteromedial la tenia mesocolica.
  • 4. Intestino Grueso • Configuracion Externa • Tenias del colon (cintillas longitudinales del colon) • Estas tenias comienzan en la base del apendice vermiforme sobre la pared del ciego y desaparecen a nivel del recto.
  • 5. Intestino Grueso • Configuracion Externa • Haustras (abolladuras) • Son dilataciones de la pared en forma de saco, se interponen entre las tenias, estan mas desarrolladas en el ciego y colon sigmoides y son mas numerosas en el colon transverso.
  • 6. Intestino Grueso • Configuracion Externa • Apendices epiploicos (omentales) • Son pequeñas masas adiposas, de forma pediculada se disponen entre la tenia libre y la tenia epiploica.
  • 7. Intestino Grueso • Constitucion anatomica • Tres capas – Mucosa – Muscular – Serosa
  • 8. Intestino Grueso • Vascularizacion • Los vasos mesentericos superiores para el colon derecho y la mitad del transverso, los vasos mesentericos inferiores para el colon izquierdo y mitad del trasnverso.
  • 9. Intestino Grueso • Inervacion • Es un doble sistema uno intrinseco (plexo submucoso de Meissner, plexo mienterico de Auerbach y un plexo subseroso) y un extrinseco (plexo celiaco: parasinpaticas del peristaltismo y simpaticas que inhiben las constracciones).
  • 10. Ciego y Apendice Vermiforme • Configuracion Externa • Ciego • Es la continuacion del ileon que se implanta en el angulo recto de su cara medial y se continua como colon ascendente. Se implanta abajo el apendice vermiforme en donde se inician las tenias.
  • 11. Ciego y Apendice Vermiforme • Apendice Vermiforme • Es tubular y flexuoso, implantado inferior y meidal del ciego, a unos 2 a 3 cm por debajo del orificio ileal, mide aprox 9cm.
  • 12. Ciego y Apendice Vermiforme • Apendice Vermiforme • Se distinguen tres apendices: – Descendentes: oblicuos abajo, mas comun – Mediales: sentido transversal. – Ascendentes: por debajo o detrás, laterocecales o posteriores retrocecal.
  • 13. Ciego y Apendice Vermiforme • Configuracion Interna • Orificio ileal bordeado por la papila ileal (valvula ileocecal o de Bauhin) • Orificio del apendice presenta una valvula apendicular (valvula de Gerlach) pero no impide el reflujo.
  • 14. Ciego y Apendice Vermiforme • Relaciones • Anteriores: fascia transversalis, musculo transverso, olbicuo interno, externo, aponeurosis, tejido subcutaneo y piel.
  • 15. Ciego y Apendice Vermiforme • Relaciones • Medialmente: apendice, intestino delgado, musculo psoas mayor. • Lateralmente: pared abdominal lateral.
  • 16. Ciego y Apendice Vermiforme • Relaciones • Abajo: ligamento inguinal, anillo profundo del conducto inguinal, espacio retroinguinal de Bogros (adelante fascia transversalis, atrás peritoneo y abajo fascia iliaca)
  • 17. Ciego y Apendice Vermiforme • Relaciones • Atrás: receso retrocecal y el peritoneo parietal, musculo iliopsoas, nervio femoral.
  • 18. Ciego y Apendice Vermiforme • Vascularizacion • Por la ultima rama derecha e inferior de la arteria mesenterica superior. Arteria ileocolica (ileocecoapendiculocol ica) que origina ramas: arteria cecales anterior y posterior, ademas la arteria apendicular.
  • 19. Ciego y Apendice Vermiforme • Inervacion • Provienen del plexo celiaco por intermedio del plexo mesenterico superior
  • 20. Colon ascendente y Flexura Colica Derecha • Forman la parte fija del colon derecho entre el ciego y el colon transverso. Esta fija por la fascia retrocolica ascendente y por el ligamento frenocolico derecho.
  • 21. Colon ascendente y Flexura Colica Derecha • Configuracion externa • Colon Ascendente: Presenta las tres tenias, haustras y mide aprox 12 a 15 cm. • Flexura colica derecha (angulo hepatico del colon): ubicado por debajo del higado, aplicada contra la pared abdominal posterior.
  • 22. Colon ascendente y Flexura Colica Derecha • Peritoneo • Adosados al peritoneo parietal posterior y la fascia retrococlica ascendente (fascia de Toldt II), lateralmente la pared lateral del abdomen y forma el surco paracolico derecho (canal parietocolico).
  • 23. Colon ascendente y Flexura Colica Derecha • Relaciones Colon Ascendente • Posterior: parte inferior del riñon y fosa iliaca derecha. • Anterior: epiplon mayor y asas delgadas • Lateroal: surco paracolico derecho • Medial: asas intestinales delgadas
  • 24. Colon ascendente y Flexura Colica Derecha • Relaciones Flexura colica derecha • Atrás: fascia retrocolica, celda renal • Arriba: cara visceral higado • Medial: porcio descendente del duodeno • Adelante: pared abdominal anterior, 10° y 11° costilla.
  • 25. Colon ascendente y Flexura Colica Derecha • Vascularizacion: • Provienen de la arteria mesenterica superior, son la rama colica de la arteria ileocolica y la arteria colica media.
  • 26. Colon Transverso • Es la parte mas larga y mas movil del intestino grueso interpuesto entre la flexura colica derecha e izquierda, unida a la pared posterior del abdomen por el mesocolon transverso.
  • 27. Colon Transverso • Configuracion externa • Presenta tres segmentos: – Segmento derecho – Segmento medio – Segmento izquierdo – Presenta las tenias, haustras y apendices eplipoicos
  • 28. Colon Transverso • Peritoneo – Mesocolon transverso (raiz del mesocolon transverso que se extiende desde la parte inferior del riñon derecho cruza adelante del duodeno, pancreas y termina en la parte media del riñon izquierdo) – Ligamento gastrocolico – Epiplon mayor
  • 29. Colon Transverso • Relaciones • Anterior: pared abdominal anterior • Superior: higado, vesicula biliar, duodeno, estomago (curvatura mayor), bazo. • Inferior: flexuraduodenoyeyunal , asas delgadas.
  • 30. Colon Transverso • Vascularizacion • Arteria mesenterica superior e inferior con sus ramas colica derecha(sup), arteria colica media(sup) y la arteria colica izquierda (inf). • Arco marginal del colon (de Riolano)
  • 31. Flexura Colica Izquierda • Ubicada en el Hipocondrio izquierdo, fija por el ligamento frenocolico izquierdo, ligamento gastrocolico y ligamento esplenomesocolico de Buy.
  • 32. Flexura Colica Izquierda • Esta adosada atrás por la fascia retrocolica descendente (fascia de Toldt III), esta flexura es mas alta que la derecha.
  • 33. Flexura Colica Izquierda • Relaciones • Anterior: cuerpo del estomago, epiplon mayor • Superior: bazo • Medial: colon transverso • Lateral: surco paracolico izquierdo que separa del diafragma. • Posterior: diafragma
  • 34. Flexura Colica Izquierda • Vascularizacion: • Arteria mesenterica inferior con su rama la arteria colica izquierda • Inervacion: plexo mesenterico inferior
  • 35. Colon Descendente • Interpuesto entre la flexura colica izquierda y el colon sigmoide. Presenta las tres tenias: la anterior y libre, la posterior medial mesocolica y la posterior lateral epiploica.
  • 36. Colon Descendente • Peritoneo • Detrás de ella recorre la fascia retrocolica descendente, la hoja peritoneal parietal que procede de la fosa lumbar refleja y forma el surco paracolico izquierdo.
  • 37. Colon Descendente • Relaciones • Adelante: epiplon mayor, asas delgadas, pared abdominal anterior, ligamento inguinal. • Atrás: tejido adiposo, fosa lumbar • Medialmente: extr. Inferior del riñon
  • 38. Colon Descendente • Vascularizacion • Ramas de la arteria mesenterica inferior, la arteria colica izquierda que es constante, la arteria colica media accesoria de Couinaud es inconstante.
  • 39. Colon Sigmoide • Esta interpuesto entre el colon descendente y el recto, se extiende desde la fosa iliaca izquierda hasta la 3° vertebra sacra. presenta una porcion movil. Mide aprox. 20 a 50 cm.
  • 40. Colon Sigmoide • Este segmento intestinal funciona como un reservorio, donde se detiene la materia fecal has su expulsion al exterior por el recto a canal anal.
  • 41. Colon Sigmoide • Configuracion externa • Las tenias se confunden en dos cintas una anterior y otra posterior, los apendices epiploicos son numerosos y practicamente no presenta haustras
  • 42. Colon Sigmoide • Peritoneo • El mesocolon sigmoide rodea al colon por todas su caras menos el borde mesocolico por donde llegan las vasos.
  • 43. Colon Sigmoide• Peritoneo • Presenta dos raices la raiz primaria que se fija a nivel de la bifurcacion de la aorta y en las 2 1ras vert. Sacras. La raiz 2ria se fija a nivel de la bifurcacion de la aorta y sigue los vasos iliacos.
  • 44. Colon Sigmoide • Relaciones • Anterior: pared abdominal anterior, asas delgadas, epiplon mayor y vejiga llena. • Posterior: vasos iliacos internos, ureter, vasos testiculares u ovaricos.
  • 45. Colon Sigmoide • Relaciones • Posteroinferior: – en el hombre: vejiga, fondo de saco rectovesical – Mujer: utero, ligamentos anchos, ovarios, fondo de saco de Douglas.
  • 46. Colon Sigmoide • Vascularizacion • Provienen de la arteria mesenterica inferior por un tronco comun el tronco de las arterias sigmoideas que dan las arterias sigmoidea superior, media e inferior. • Inervacion: plexo mesenterico inferior.