SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
Tipos de neuronas

•Neuronas motoras
multipolares
-tienen dos polos
-Prolongaciones pequeñas
y un axón
-forman el SNA, son
comunes en el SNC y SNP.

• Neuronas sensitivas
pseudomonopolares
-corta prolongación (doble)
-Prolongación periférica y
central.
-cuerpo fuera del SNCforma parte del SNP
Sistema nervioso central (SNC)
Encéfalo y médula
espinal.
Función: coordina,
integra y permite.
Núcleo
Sustancia gris y
blanca
Capas : piamadre,
aracnoides y
duramadre
(meninges)
Sistema nerviosos periférico
• SNP compuesto por fibras
nerviosas y cuerpos
celulares.
• Una fibra nerviosa:
• Neurilema:
-de las fibras nerviosas
mielinizadas
-de las fibras nerviosas
amielínicas

• Un nervio:
-Un haz de fibras nerviosas
-Coberturas de tejido conectivo
-endoneuro
-perineuro
-epineuro
-vasos sanguíneos
TIPOS DE NERVIOS
Fibras aferentes ( sensitivas)
Fibras eferentes (motoras)
NERVIOS
CRANEALES

Fibras
motoras
(eferentes)

Ramos
posterior y
anterior

NERVIOS
ESPINALES

Raíz
nerviosa
anterior
(ventral)

Motor
Sensitivo

Fibras
sensitivas
(aferentes)

Nervio
espinal
mixto

Raíz
nerviosa
posterior
(dorsal)
NERVIOS CRANEALES
• Surgen del SNC.
• Portadores de fibras sensitivas (encéfalo) y motoras.
• Se comunican entre sí y con los nervios cervicales.
FIBRAS SOMÁTICAS Y VISCERALES
Son transportadas por los nervios craneales y espinales.
FIBRAS SOMÁTICAS
F. SENSITIVAS GENERALES
• Transmiten sensaciones al SNC.
Exteroceptivas de la piel o
propioceptivas (subconsientes)

F. MOTORAS SOMÁTICAS
• Transmiten impulsos a
músculos esqueléticos

FIBRAS VISCERALES
F. SENSITIVAS
 Transmiten
sensaciones
viscerales dolorosas de
huecos al SNC.

reflejas
órganos

F. MOTORAS
 Transmiten impulsos a músculos lisos
y T. Glandulares
 Las
fibras
presinápticas
y
postsinápticas actúan conduciendo
impulsos nerviosos del SNC a
músculos lisos o glándulas
• Las F. sensitivas son
prolongaciones de las
neuronas
pseudomonopolares, sus
cuerpos están fuera del SNC.



Las F. motoras son axones
de las neuronas motoras
somáticas y presinápticas
viscerales
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL Y
PERIFÉRICO
LESIONES DEL SNC
• Al lesionarse el encéfalo o
médula espinal no se
recuperan los axones
lesionados.
• Proliferación de astrocitos
• Discapacidad permanente
tras la destrucción de un
tracto del SNC.
RIZOTOMÍA
• Es una
intervención
quirúrgica que
consiste en la
sección de una
raíz nerviosa,
para aliviar el
dolor intratable
o la parálisis
espástica
DEGENERACIÓN E ISQUEMIA DE LOS
NERVIOS
Degeneración Nerviosa.- Pérdida de la actividad
funcional y degeneración de axones nerviosos y sus
ramificaciones terminales. Característica de
enfermedades nerviosas degenerativas.

Isquemia.- Ssufrimiento celular por disminución del
riego sanguíneo y del aporte de oxígeno.
• Las neuronas no se proliferan en el
adulto(excepto las del sentido del olfato)
• Si se lesionan los axones pero no los cuerpos,
puede ocurrir una regeneración funcional.
• La regeneración es menos probable en la
sección del nervio.

 Parestesias
 Lesión nerviosa por sección.
 Degeneración anterógrada.
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO
• Da inervación sensitiva y
motora a todas las
partes del cuerpo
(excepto vísceras,
músculo liso y
glándulas).
• Sist. Somático Sensitivo
dolor, temperatura.
• Sist. Somático Motor
Músculos esqueléticos.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
• Las fibras eferentes y los ganglios están organizados
en dos sistemas: simpático y parasimpático.
• Intervienen neuronas mulltipolares.
• Su división se basa en:
1.Localización de los cuerpos celulares presinápticos.
2.Identidad de los nervios que conducen las fibras
presimpáticas desde el SNC.
DIVISIÓN SIMPÁTICA DEL SNA
(TORACOLUMBAR)

• Las neuronas presinápticas están en las
columnas celulares vertebrales o núcleos
intermediolaterales (sustancia gris de los
segmentos torácicos).
• Los cuerpos de las neuronas postsinápticas se
encuentran en:
 Los ganglios paravertebrales
 Los ganglios prevertebrales
En los troncos
simpáticos las
fibras
presinápticas
siguen uno de
4 recorridos:…
Fibras simpáticas presinápticas
• Cabeza, cuello, la pared
corporal, miembros y cavidad
torácica; sinapsis con ganglios
paravertebrales







30 o más fibras
Desde ganglios paravertebrales de
los troncos simpáticos a ramos
anteriores adyacentes.
Estimulan
vasomotricidad
y
pilomotricidad
Las destinadas a las vísceras pasan
a través de nervios esplácnicos
cardiopulmonares.


Algunas fibras simpáticas
presinápticas actúan como
un
tipo
especial
de
neurona postsináptica.



Las
Fibras
simpáticas
postsinápticas
son
componentes de casi todos
los ramos de nervios
espinales.
El
sistema
Nervioso
Simpático llega a todas
las
partes
del
organismo, a excepción
de las uñas y cartílago.
DIVISIÓN PARASIMPÁTICA DEL SNA
(CRANEOSACRA)
Los cuerpos de las neuronas parasimpáticas están en dos
partes del SNC:
 Sustancia gris del tronco del encéfalo (eferencia
parasimpática craneal). Inervación parasimpática a la
cabeza.
 Sustancia gris de los segmentos sacros de la medula
espinal (eferencia parasimpática sacra). Inervación
parasimpática a vísceras pélvicas.
Eferencia craneal
• Nervio vago.- inerva
vísceras torácicas y
parte del tracto
gastrointestinal.

En

el
tracto
intestinal inerva sólo
el colón descendente
y sigmoide y el recto
Sistema parasimpático:
• Se distribuye a la cabeza, cavidades viscerales del tronco y
tejidos eréctiles genitales externos.
• Sus fibras no forman parte de los nervios espinales ni de
sus ramos.
FUNCIONES DE LAS DIVISIONES DEL SNA
S. Simpático:

 Sistema catabólico
 Regular vasos sanguíneos.
S. Parasimpático:

 Sistema homeostático o catabólico
SENSIBILIDAD VISCERAL
Se percibe en forma de dolor, calambres, nauseas y repleción.

Algunas estimulaciones que pueden provocar dolor son:
• Distención súbita
• Espasmos o contracciones intensas
• Irritantes químicos
• Estimulación mecánica
• Procesos patológicos(isquemia) que disminuyen el umbral normal
de estimulación
Anatomia- sistema nervioso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Neurotransmisores
Tipos de NeurotransmisoresTipos de Neurotransmisores
Tipos de Neurotransmisores
Alejandra Barreto
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPManuel Giraldo
 
Sistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y funciónSistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y función
Claudia Nicole
 
El desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidad
Kattia Salazar Hernández
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso CentralClase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Patricia Duran Sandoval
 
Tejido nervioso histologia
Tejido nervioso histologiaTejido nervioso histologia
Tejido nervioso histologia
Cami Pessoa
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoHugo Araujo
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
SebastianCalle4
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
LuzMa Vazquez
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionElizabeth Torres
 
Sns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicasSns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicasDulce Lopez Villa
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Piedad Londoño
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Neurotransmisores
Tipos de NeurotransmisoresTipos de Neurotransmisores
Tipos de Neurotransmisores
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Resumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNPResumen Anatomía SNC y SNP
Resumen Anatomía SNC y SNP
 
Sistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y funciónSistema nervioso anatomia y función
Sistema nervioso anatomia y función
 
El desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidad
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
 
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso CentralClase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
Clase 3. Fisiologia Sistema Nervioso Central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tejido nervioso histologia
Tejido nervioso histologiaTejido nervioso histologia
Tejido nervioso histologia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
1. Sinapsis
1. Sinapsis1. Sinapsis
1. Sinapsis
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Sistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_divisionSistema nervioso _estructura_y_division
Sistema nervioso _estructura_y_division
 
Sns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicasSns y snp diferencias anatomicas
Sns y snp diferencias anatomicas
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso GeneralidadesSistema Nervioso Generalidades
Sistema Nervioso Generalidades
 

Destacado

Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacionSistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacion
Nadia Cordero
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Luis Fernando
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Edvin Guzman Jimenez
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoJose Mouat
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
Zorangel Garcia Jurado
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticobismark nates
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Rosa Ma Barrón
 
El cerebro inconsciente
El cerebro inconscienteEl cerebro inconsciente
El cerebro inconsciente
Esther Pollera Gamarra
 
Psicología I Neuronas
Psicología I NeuronasPsicología I Neuronas
Psicología I Neuronas
AnaLaura
 
El Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
El Cerebro y sus Partes. De Diego MorgadoEl Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
El Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
diegomorgado15
 
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
smayelas
 
Cuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,sypCuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,sypduranpatt
 
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Steph Cabala
 
Transmisores preganglionares
Transmisores preganglionaresTransmisores preganglionares
Transmisores preganglionaresvictorgoch
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
Maria281012
 
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
mixmusicas
 
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)Cesar Iglesias
 

Destacado (20)

Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Sistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacionSistema autonomo organizacion
Sistema autonomo organizacion
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
 
Estructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periféricoEstructura y función del sistema nervioso periférico
Estructura y función del sistema nervioso periférico
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICOPATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL,   AUTONOMO Y PERIFERICO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, AUTONOMO Y PERIFERICO
 
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpaticoSistema nervioso simpatico y parasimpatico
Sistema nervioso simpatico y parasimpatico
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
El cerebro inconsciente
El cerebro inconscienteEl cerebro inconsciente
El cerebro inconsciente
 
Psicología I Neuronas
Psicología I NeuronasPsicología I Neuronas
Psicología I Neuronas
 
El Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
El Cerebro y sus Partes. De Diego MorgadoEl Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
El Cerebro y sus Partes. De Diego Morgado
 
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y PeriféricoPatologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
Patologías del Sistema Nervioso Central- Autónomo y Periférico
 
Cuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,sypCuadro comparativo sna,syp
Cuadro comparativo sna,syp
 
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
Clase 1: Sistema Nervioso (SNC, SNP y SNA)
 
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergicoApunte farmacologia-de-sistema-colinergico
Apunte farmacologia-de-sistema-colinergico
 
Transmisores preganglionares
Transmisores preganglionaresTransmisores preganglionares
Transmisores preganglionares
 
Patologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nerviosoPatologias del sistema nervioso
Patologias del sistema nervioso
 
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOFisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Fisio - SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
 
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
Sistema Nervioso Somatico (SNSo)
 

Similar a Anatomia- sistema nervioso

Repaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del MediosemestreRepaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del Mediosemestre
Martine Seudeal
 
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Lili Martinez
 
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenalCapitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Karen Sanchez
 
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdfTejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
jimenezrubic18
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Anatomía SN generalidades.pptx
Anatomía SN generalidades.pptxAnatomía SN generalidades.pptx
Anatomía SN generalidades.pptx
mauricio543183
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Unidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoUnidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoEdmundo Santos
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomiagomez9202
 
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptxDR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
CUENTA1LA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
vicadzi
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
RubnBecerraCruz
 
El tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demasEl tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demas
AbelPerez93
 
7. Snperiferico
7. Snperiferico7. Snperiferico
7. Snperifericoodontofco
 
Sistema Autónomo
Sistema Autónomo Sistema Autónomo
Sistema Autónomo
Universidad Santiago de Cali
 

Similar a Anatomia- sistema nervioso (20)

Repaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del MediosemestreRepaso P/Ex. del Mediosemestre
Repaso P/Ex. del Mediosemestre
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
Sistema neurologico, nervioso somativo, sistema nervioso autonomo, somatico y...
 
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenalCapitulo 61 sna y medula suprarrenal
Capitulo 61 sna y medula suprarrenal
 
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdfTejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
Tejido nervioso_20240415_062912_0000.pdf
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Anatomía SN generalidades.pptx
Anatomía SN generalidades.pptxAnatomía SN generalidades.pptx
Anatomía SN generalidades.pptx
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Unidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nerviosoUnidad 10 tejido nervioso
Unidad 10 tejido nervioso
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptxDR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
DR. ADEMAR VEGA TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
Sistema nervioso periféricoj
Sistema nervioso periféricojSistema nervioso periféricoj
Sistema nervioso periféricoj
 
El tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demasEl tejido nervioso en la medicina y demas
El tejido nervioso en la medicina y demas
 
7. Snperiferico
7. Snperiferico7. Snperiferico
7. Snperiferico
 
Sistema Autónomo
Sistema Autónomo Sistema Autónomo
Sistema Autónomo
 
Clase 37 SNP 2023.pdf
Clase 37 SNP 2023.pdfClase 37 SNP 2023.pdf
Clase 37 SNP 2023.pdf
 
Clase 37 SNP 2023.pdf
Clase 37 SNP 2023.pdfClase 37 SNP 2023.pdf
Clase 37 SNP 2023.pdf
 

Anatomia- sistema nervioso

  • 2. Tipos de neuronas •Neuronas motoras multipolares -tienen dos polos -Prolongaciones pequeñas y un axón -forman el SNA, son comunes en el SNC y SNP. • Neuronas sensitivas pseudomonopolares -corta prolongación (doble) -Prolongación periférica y central. -cuerpo fuera del SNCforma parte del SNP
  • 3. Sistema nervioso central (SNC) Encéfalo y médula espinal. Función: coordina, integra y permite. Núcleo Sustancia gris y blanca Capas : piamadre, aracnoides y duramadre (meninges)
  • 4. Sistema nerviosos periférico • SNP compuesto por fibras nerviosas y cuerpos celulares. • Una fibra nerviosa: • Neurilema: -de las fibras nerviosas mielinizadas -de las fibras nerviosas amielínicas • Un nervio: -Un haz de fibras nerviosas -Coberturas de tejido conectivo -endoneuro -perineuro -epineuro -vasos sanguíneos
  • 5. TIPOS DE NERVIOS Fibras aferentes ( sensitivas) Fibras eferentes (motoras) NERVIOS CRANEALES Fibras motoras (eferentes) Ramos posterior y anterior NERVIOS ESPINALES Raíz nerviosa anterior (ventral) Motor Sensitivo Fibras sensitivas (aferentes) Nervio espinal mixto Raíz nerviosa posterior (dorsal)
  • 6. NERVIOS CRANEALES • Surgen del SNC. • Portadores de fibras sensitivas (encéfalo) y motoras. • Se comunican entre sí y con los nervios cervicales.
  • 7. FIBRAS SOMÁTICAS Y VISCERALES Son transportadas por los nervios craneales y espinales. FIBRAS SOMÁTICAS F. SENSITIVAS GENERALES • Transmiten sensaciones al SNC. Exteroceptivas de la piel o propioceptivas (subconsientes) F. MOTORAS SOMÁTICAS • Transmiten impulsos a músculos esqueléticos FIBRAS VISCERALES F. SENSITIVAS  Transmiten sensaciones viscerales dolorosas de huecos al SNC. reflejas órganos F. MOTORAS  Transmiten impulsos a músculos lisos y T. Glandulares  Las fibras presinápticas y postsinápticas actúan conduciendo impulsos nerviosos del SNC a músculos lisos o glándulas
  • 8. • Las F. sensitivas son prolongaciones de las neuronas pseudomonopolares, sus cuerpos están fuera del SNC.  Las F. motoras son axones de las neuronas motoras somáticas y presinápticas viscerales
  • 10. LESIONES DEL SNC • Al lesionarse el encéfalo o médula espinal no se recuperan los axones lesionados. • Proliferación de astrocitos • Discapacidad permanente tras la destrucción de un tracto del SNC.
  • 11. RIZOTOMÍA • Es una intervención quirúrgica que consiste en la sección de una raíz nerviosa, para aliviar el dolor intratable o la parálisis espástica
  • 12. DEGENERACIÓN E ISQUEMIA DE LOS NERVIOS Degeneración Nerviosa.- Pérdida de la actividad funcional y degeneración de axones nerviosos y sus ramificaciones terminales. Característica de enfermedades nerviosas degenerativas. Isquemia.- Ssufrimiento celular por disminución del riego sanguíneo y del aporte de oxígeno.
  • 13. • Las neuronas no se proliferan en el adulto(excepto las del sentido del olfato) • Si se lesionan los axones pero no los cuerpos, puede ocurrir una regeneración funcional. • La regeneración es menos probable en la sección del nervio.  Parestesias  Lesión nerviosa por sección.  Degeneración anterógrada.
  • 14. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO • Da inervación sensitiva y motora a todas las partes del cuerpo (excepto vísceras, músculo liso y glándulas). • Sist. Somático Sensitivo dolor, temperatura. • Sist. Somático Motor Músculos esqueléticos.
  • 15.
  • 16. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO • Las fibras eferentes y los ganglios están organizados en dos sistemas: simpático y parasimpático. • Intervienen neuronas mulltipolares.
  • 17. • Su división se basa en: 1.Localización de los cuerpos celulares presinápticos. 2.Identidad de los nervios que conducen las fibras presimpáticas desde el SNC.
  • 18. DIVISIÓN SIMPÁTICA DEL SNA (TORACOLUMBAR) • Las neuronas presinápticas están en las columnas celulares vertebrales o núcleos intermediolaterales (sustancia gris de los segmentos torácicos). • Los cuerpos de las neuronas postsinápticas se encuentran en:  Los ganglios paravertebrales  Los ganglios prevertebrales
  • 19. En los troncos simpáticos las fibras presinápticas siguen uno de 4 recorridos:…
  • 20. Fibras simpáticas presinápticas • Cabeza, cuello, la pared corporal, miembros y cavidad torácica; sinapsis con ganglios paravertebrales     30 o más fibras Desde ganglios paravertebrales de los troncos simpáticos a ramos anteriores adyacentes. Estimulan vasomotricidad y pilomotricidad Las destinadas a las vísceras pasan a través de nervios esplácnicos cardiopulmonares.
  • 21.  Algunas fibras simpáticas presinápticas actúan como un tipo especial de neurona postsináptica.  Las Fibras simpáticas postsinápticas son componentes de casi todos los ramos de nervios espinales. El sistema Nervioso Simpático llega a todas las partes del organismo, a excepción de las uñas y cartílago.
  • 22. DIVISIÓN PARASIMPÁTICA DEL SNA (CRANEOSACRA) Los cuerpos de las neuronas parasimpáticas están en dos partes del SNC:  Sustancia gris del tronco del encéfalo (eferencia parasimpática craneal). Inervación parasimpática a la cabeza.  Sustancia gris de los segmentos sacros de la medula espinal (eferencia parasimpática sacra). Inervación parasimpática a vísceras pélvicas.
  • 23. Eferencia craneal • Nervio vago.- inerva vísceras torácicas y parte del tracto gastrointestinal. En el tracto intestinal inerva sólo el colón descendente y sigmoide y el recto
  • 24. Sistema parasimpático: • Se distribuye a la cabeza, cavidades viscerales del tronco y tejidos eréctiles genitales externos. • Sus fibras no forman parte de los nervios espinales ni de sus ramos.
  • 25. FUNCIONES DE LAS DIVISIONES DEL SNA S. Simpático:  Sistema catabólico  Regular vasos sanguíneos. S. Parasimpático:  Sistema homeostático o catabólico
  • 26.
  • 27. SENSIBILIDAD VISCERAL Se percibe en forma de dolor, calambres, nauseas y repleción. Algunas estimulaciones que pueden provocar dolor son: • Distención súbita • Espasmos o contracciones intensas • Irritantes químicos • Estimulación mecánica • Procesos patológicos(isquemia) que disminuyen el umbral normal de estimulación