SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Salud
IVSS. Hospital Dr. José Gregorio Hernández
Autora: Dra. Yerivy Parada
Coordinador: Giuseppe Lanza Tarricone
Febrero 2015
Corazón| Ubicación topográfica.
• Musculo estriado: 3 capas
• Ubicación topográfica.
• Medios de fijación.
• Consistencia y peso.
Corazón| Configuración Externa
• 4 Caras
• 3 Bordes
• 1 Base
• 1 Vértice
Corazón| Configuración externa.
Corazón| Configuración Interna.
Cavidades Cardiacas.
Corazón| Configuración interna.
Válvulas Cardiacas y Cuerdas tendinosas.
Corazón| Configuración externa.
Corazón| Configuración interna.
Sistema de conducción Cardiaca.
Corazón| Circulación.
Arteria
coronaria
izquierda
RAMAS TERMINALES
 Rama interventricular Anterior
• Arteria del ventrículo izquierdo
• Arteria del ventrículo derecho
• Ramas interventriculares septales
 Arteria circunfleja
 Ramas auriculares
• Rama auricular anterior
• Rama del nodo AV
• Rama Auricular Intermedia
• Rama auricular anastomótica
 Ramas Ventriculares
• Rama Marginal izquierdo
• Rama ventricular posterior izquierda
• Rama ventricular anterior izquierda
RAMAS COLATERALES
Vascular, auricular y adiposa (Art adiposa izquierda de Vieussens)
Corazón| Circulación.
Arteria
coronaria
derecha
La Arteria coronaria derecha según su recorrido presenta 3 segmentos: preauricular,
intrauricular y segmento interventricular posterior
RAMOS COLATERALES
 Ramas vasculares: aorta, tronco pulmonar y cono arterioso
 Ramas auriculares:
 Rama auricular anterior
• Rama del Nodo Sinusal (55%)
 Rama auriculares laterales
 Rama Auricular Intermedia
 Ramas Vertebrales
 Arteria ventricular anterior
 Rama marginal derecha
 Rama auriculoventricular derecha
• Rama de Nodo AV
• Rama posterolateral derecha.
RAMA TERMINAL
 Rama interv. Post.
Rama para la pared inferior del ventriculo Der/Izq
Ramo interventricular septales post/inf (¹∕₃)
Corazón| Arterias Coronarias.
Corazón| Arterias Coronarias.
Corazón| Arterias Coronarias.
Art. Coronaria derecha Art. Coronaria izquierda
Auricula derecha Auricula izquierda
Ventrículo Derecho + Ms Papilar post Ventrículo izquierdo
Mitad derecha de la cara inf.
ventrículo derecho
1/3 izq. Pared anterior del ventriculo
derecho + ms papilar anterior
1/3 posteriores del tabique
Interventricular
2/3 anteriores del tabique
interventricular
Irriga Nodo sinusal y Nodo AV
Corazón| Inervación.
NERVIOS CARDIACOS DEL SISTEMA
SIMPÁTICO
Provenientes del tronco simpático cervical:
• Cardiaco cervical superior y medio:
formando el plexo cardiaco
• Cardiaco cervical inferior.
NERVIOS CARDIACOS PARASIMPATICO
VAGO.
Nacen del segmento cervical del vago ,
laringeo recurrente izquierdo y vago
intratoracico derecho.
Corazón| Fisiología
Formado por dos bombas
separada: Derecho e izquierdo.
Aurícula: Bomba débil de cebado
Ventrículo: Fuerza contráctil.
Mecanismos especiales del corazón, producen una sucesión
continua de contracciones cardiacas (ritmicidad cardiaca), trasportan
potenciales de acción por todo el musculo cardiaco, determinando
su latido cardiaco.
Corazón| Musculo Cardiaco.
• Musculo Cardiaco Auricular y
ventricular:
Similar al musculo esquelético
• Fibras musculares especializadas de
excitación y conducción:
Escasa fibras contráctiles
Presentan descargas eléctricas
rítmicas automáticas en forma de
potenciales de acción o conducción.
Corazón| Musculo Cardiaco
NUCLEO
DISCOS
INTERCALADOS
UNIONES
COMUNICANTES
(EN HENDIDURAS)
LOS POTENCIALES DE ACCION VIAJAN FACILMENTE DESDE UNA
CELULA MUSCULAR A LA SIGUENTE A TRAVES DE LOS DISCOS
INTERCALADOS.
Las contracciones del musculo cardiaca de la aurícula y el ventrículo
se dan por separado, solo son conducidos pode medio del sistema
de conduccion HAZ AV.
Corazón| Potencial de acción Ms Cardiaco
Fibras musculares especializadas
Canales de Na+/ Ca++
Canales de K+
Musculo auricular o ventricular
Canales de Na+ rápidos
Canales de Na+/ Ca++
Canales de K+
La velocidad de conducción a lo
largo de las fibras auriculares y
ventriculares: 0,3 a 0,5 m/s
Corazón| Acoplamiento excitación-contracción
Diámetro 5 veces mayor que el Ms esquelético, y aporta
grandes cantidades de Ca++.
Mucopolisacaridos con carga negativa que arrestan Ca++
Corazón| Ciclo Cardiaco
Se define como los fenómenos cardiacos que se producen desde el
comienzo de un latido cardiaco hasta el comienzo de otro.
Inicia por la generación espontanea de un
potencial de acción en el nodo sinusal.
Haz AV : retraso 0,1 seg (permite
que las auriculas se contraigan antes
de los ventriculos)
Corazón| Ciclo Cardiaco
Llenado ventricular
Periodo de llenado rápido de los ventrículos: 80%
Contracción auricular: 20%
Periodo de contracción isovolúmetrica (isométrica):
Contracción sin vaciado del ventrículo
Aumento súbito de las presiones ventriculares.
Periodo de Eyección
Apertura del válvulas semilunares Aórtico (Presión > 80mmhg) y Pulmonares
(Presión > 8mmhg).
¹∕₃ Periodo de eyección rápida: 70%
²∕₃ Periodo de eyección lenta: 30%
Periodo de Relajación isovolumetrica: (isométrica)
Relajación ventricular subita, sin cambios de volumen
Apertura del las válvulas AV.
Corazón| Ciclo Cardiaco
II.-PERIODO DE CONTRACCIÓN
ISOVOLUMETRICA
Sin modificaciones en los volúmenes, hasta
igualar las de las válvulas.
I.-PERIODO DE LLENADO
Volumen telesistólico: 45ml con presión
ventricular: 0 mmhg
Culmina con volumen telediastólico: Llenado
normal del ventrículo hasta 115ml aprox, presión
ventricular aumenta: 5mmhg.
III.-PERIODO DE EYECCIÓN
Aumento de la presión ventricular con
disminución del volumen.
IV.- PERIODO RELAJACIÓN
ISOVOLUMETRICA
Cierre de valvula Aortica, disminución de la
presion. Inicia nuevamente (0mmhg:45ml)
Corazón| Ciclo Cardiaco
Corazón| Ciclo Cardiaco
REGULACIÓN DEL BOMBEO CARDIACO
REGULACIÓN CARDIACA
INTRÍNSECA
SISTEMA NERVIOSO
AUTONOMO
Mecanismo de Frank-
Starling
Estimulación
Simpática
Estimulación
Parasimpática
↑Distensibilidad
↑Fuerza de contracción
↑Eyección Sanguinea
↑Frecuencia de descarga del
nodo Sinusal
↑Fuerza de contracción
↑Velocidad de conducción
↑Eyección Sanguínea
↑Gasto Cardiaco 30%
↓ Frecuencia cardiaca
(principalmente)
↓Contractibilidad
↓bombeo ventricular ≥ 50%
Noradrenalina/ Na+ Ca++ Acetilcolina/K+
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazónIrrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Universidad nacional de cordoba
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
MZ_ ANV11L
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCarlos Felipe Chero
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
María Isabel Arellano
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
Tatiana Medina
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
Cardiologia .
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
Yulieth Lozano Torres
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
WilingtonInga
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
Anita Moreno
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- NetterLaminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
Burdach Friedrich
 
Irrigación del abdomen
Irrigación del abdomenIrrigación del abdomen
Irrigación del abdomenrosa romero
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 

La actualidad más candente (20)

Irrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazónIrrigación Venosa y Arterial del corazón
Irrigación Venosa y Arterial del corazón
 
Irrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del TóraxIrrigación Sanguínea del Tórax
Irrigación Sanguínea del Tórax
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Clase 5 mediastino
Clase 5 mediastinoClase 5 mediastino
Clase 5 mediastino
 
Trayecto de la aorta
Trayecto de la aortaTrayecto de la aorta
Trayecto de la aorta
 
Anatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacasAnatomía y fisiología cardiacas
Anatomía y fisiología cardiacas
 
Inervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominalInervacion de la cavidad abdominal
Inervacion de la cavidad abdominal
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Anatomia toracica
Anatomia toracicaAnatomia toracica
Anatomia toracica
 
RAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINALRAMAS AORTA ABDOMINAL
RAMAS AORTA ABDOMINAL
 
Clase1 torax
Clase1 toraxClase1 torax
Clase1 torax
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- NetterLaminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
 
Irrigación del abdomen
Irrigación del abdomenIrrigación del abdomen
Irrigación del abdomen
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Anatomia Mediastino
Anatomia MediastinoAnatomia Mediastino
Anatomia Mediastino
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 

Similar a Anatomia y fisiologia del corazon

fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptxfisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
VanessaSantos822060
 
Fisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonFisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonIMSS / PRIVADA
 
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
PieroPerezRojas2
 
El Corazón
El CorazónEl Corazón
El Corazón
rsirera
 
Anato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdfAnato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdf
GabrielaEncarnacionQ
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Gasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venosoGasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venoso
carlosandresrg
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
BrunaCares
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
Johan Rd
 
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.
Melany Alvarez Bustillos
 
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdfanatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
Edison Maldonado
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
eddynoy velasquez
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
JUGUVA
 
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Kiike Aviila
 
anatomia y fisiologia cardiovascular
anatomia y fisiologia cardiovascularanatomia y fisiologia cardiovascular
anatomia y fisiologia cardiovascularOrlando Sanchez Nieto
 
Corazon como bomba
Corazon como bombaCorazon como bomba
Corazon como bomba
Luisa Guerra Andreu
 

Similar a Anatomia y fisiologia del corazon (20)

fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptxfisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
fisiologia-anatomiacorazon-131207223353-phpapp02.pptx
 
Corazon 1
Corazon 1Corazon 1
Corazon 1
 
Fisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazonFisiologia anatomia corazon
Fisiologia anatomia corazon
 
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptxSISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
SISTEMA CARDEOVASCULAR.pptx
 
El Corazón
El CorazónEl Corazón
El Corazón
 
Anato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdfAnato y físico cardio .pdf
Anato y físico cardio .pdf
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Gasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venosoGasto cardiaco y retorno venoso
Gasto cardiaco y retorno venoso
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Seminario de fisiologia
Seminario de fisiologiaSeminario de fisiologia
Seminario de fisiologia
 
12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular12 sistema cardiovascular
12 sistema cardiovascular
 
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
ANATOMIA CLINICA DEL CORAZÓN.
 
2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.
 
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdfanatomiacardiovascular-161211222425.pdf
anatomiacardiovascular-161211222425.pdf
 
Anatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascularAnatomia cardiovascular
Anatomia cardiovascular
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)Hematopoyético (sistema cardiovascular)
Hematopoyético (sistema cardiovascular)
 
anatomia y fisiologia cardiovascular
anatomia y fisiologia cardiovascularanatomia y fisiologia cardiovascular
anatomia y fisiologia cardiovascular
 
Cardiología instituto n2
Cardiología instituto n2Cardiología instituto n2
Cardiología instituto n2
 
Corazon como bomba
Corazon como bombaCorazon como bomba
Corazon como bomba
 

Más de Giuseppe Lanza Tarricone

Giuseppe lanza navidad 2020
Giuseppe lanza  navidad 2020Giuseppe lanza  navidad 2020
Giuseppe lanza navidad 2020
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Lanza maizoub - unidad 4 cuatro - riesgo e incertidumbre
Lanza maizoub - unidad 4   cuatro - riesgo e incertidumbreLanza maizoub - unidad 4   cuatro - riesgo e incertidumbre
Lanza maizoub - unidad 4 cuatro - riesgo e incertidumbre
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Propuesta final lanza maizoub unidad 4
Propuesta final lanza maizoub unidad 4Propuesta final lanza maizoub unidad 4
Propuesta final lanza maizoub unidad 4
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Mapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiolMapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiol
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Bloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de hisBloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de his
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Crecimiento auricular
Crecimiento auricularCrecimiento auricular
Crecimiento auricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Electrocardiograma ariana
Electrocardiograma arianaElectrocardiograma ariana
Electrocardiograma ariana
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Activacion normal del corazon exposicion
Activacion normal del corazon exposicionActivacion normal del corazon exposicion
Activacion normal del corazon exposicion
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Veronica lander
Veronica landerVeronica lander
Veronica lander
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Ligia dayoub
Ligia dayoubLigia dayoub
Danielys marcano
Danielys marcanoDanielys marcano
Danielys marcano
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Crecimientos auriculares mapas conceptuales
Crecimientos auriculares   mapas conceptualesCrecimientos auriculares   mapas conceptuales
Crecimientos auriculares mapas conceptuales
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Bloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de hisBloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de his
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Hemibloqueos
HemibloqueosHemibloqueos
Presentación actividad electrica
Presentación actividad electricaPresentación actividad electrica
Presentación actividad electrica
Giuseppe Lanza Tarricone
 
(V.6) tesis final septiembre
(V.6)  tesis final septiembre(V.6)  tesis final septiembre
(V.6) tesis final septiembre
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Crecimiento auricular
Crecimiento auricularCrecimiento auricular
Crecimiento auricular
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Línea del tiempo conducción cardíaca
Línea del tiempo conducción cardíacaLínea del tiempo conducción cardíaca
Línea del tiempo conducción cardíaca
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
Giuseppe Lanza Tarricone
 

Más de Giuseppe Lanza Tarricone (20)

Giuseppe lanza navidad 2020
Giuseppe lanza  navidad 2020Giuseppe lanza  navidad 2020
Giuseppe lanza navidad 2020
 
Lanza maizoub - unidad 4 cuatro - riesgo e incertidumbre
Lanza maizoub - unidad 4   cuatro - riesgo e incertidumbreLanza maizoub - unidad 4   cuatro - riesgo e incertidumbre
Lanza maizoub - unidad 4 cuatro - riesgo e incertidumbre
 
Propuesta final lanza maizoub unidad 4
Propuesta final lanza maizoub unidad 4Propuesta final lanza maizoub unidad 4
Propuesta final lanza maizoub unidad 4
 
Mapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiolMapa conceptual anat fisiol
Mapa conceptual anat fisiol
 
Bloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de hisBloqueo de rama del haz de his
Bloqueo de rama del haz de his
 
Crecimiento ventricular
Crecimiento ventricularCrecimiento ventricular
Crecimiento ventricular
 
Crecimiento auricular
Crecimiento auricularCrecimiento auricular
Crecimiento auricular
 
Electrocardiograma ariana
Electrocardiograma arianaElectrocardiograma ariana
Electrocardiograma ariana
 
Activacion normal del corazon exposicion
Activacion normal del corazon exposicionActivacion normal del corazon exposicion
Activacion normal del corazon exposicion
 
Veronica lander
Veronica landerVeronica lander
Veronica lander
 
Ligia dayoub
Ligia dayoubLigia dayoub
Ligia dayoub
 
Danielys marcano
Danielys marcanoDanielys marcano
Danielys marcano
 
Crecimientos auriculares mapas conceptuales
Crecimientos auriculares   mapas conceptualesCrecimientos auriculares   mapas conceptuales
Crecimientos auriculares mapas conceptuales
 
Bloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de hisBloqueos de rama del haz de his
Bloqueos de rama del haz de his
 
Hemibloqueos
HemibloqueosHemibloqueos
Hemibloqueos
 
Presentación actividad electrica
Presentación actividad electricaPresentación actividad electrica
Presentación actividad electrica
 
(V.6) tesis final septiembre
(V.6)  tesis final septiembre(V.6)  tesis final septiembre
(V.6) tesis final septiembre
 
Crecimiento auricular
Crecimiento auricularCrecimiento auricular
Crecimiento auricular
 
Línea del tiempo conducción cardíaca
Línea del tiempo conducción cardíacaLínea del tiempo conducción cardíaca
Línea del tiempo conducción cardíaca
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Anatomia y fisiologia del corazon

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud IVSS. Hospital Dr. José Gregorio Hernández Autora: Dra. Yerivy Parada Coordinador: Giuseppe Lanza Tarricone Febrero 2015
  • 2. Corazón| Ubicación topográfica. • Musculo estriado: 3 capas • Ubicación topográfica. • Medios de fijación. • Consistencia y peso.
  • 3. Corazón| Configuración Externa • 4 Caras • 3 Bordes • 1 Base • 1 Vértice
  • 6. Corazón| Configuración interna. Válvulas Cardiacas y Cuerdas tendinosas.
  • 8. Corazón| Configuración interna. Sistema de conducción Cardiaca.
  • 9. Corazón| Circulación. Arteria coronaria izquierda RAMAS TERMINALES  Rama interventricular Anterior • Arteria del ventrículo izquierdo • Arteria del ventrículo derecho • Ramas interventriculares septales  Arteria circunfleja  Ramas auriculares • Rama auricular anterior • Rama del nodo AV • Rama Auricular Intermedia • Rama auricular anastomótica  Ramas Ventriculares • Rama Marginal izquierdo • Rama ventricular posterior izquierda • Rama ventricular anterior izquierda RAMAS COLATERALES Vascular, auricular y adiposa (Art adiposa izquierda de Vieussens)
  • 10. Corazón| Circulación. Arteria coronaria derecha La Arteria coronaria derecha según su recorrido presenta 3 segmentos: preauricular, intrauricular y segmento interventricular posterior RAMOS COLATERALES  Ramas vasculares: aorta, tronco pulmonar y cono arterioso  Ramas auriculares:  Rama auricular anterior • Rama del Nodo Sinusal (55%)  Rama auriculares laterales  Rama Auricular Intermedia  Ramas Vertebrales  Arteria ventricular anterior  Rama marginal derecha  Rama auriculoventricular derecha • Rama de Nodo AV • Rama posterolateral derecha. RAMA TERMINAL  Rama interv. Post. Rama para la pared inferior del ventriculo Der/Izq Ramo interventricular septales post/inf (¹∕₃)
  • 13. Corazón| Arterias Coronarias. Art. Coronaria derecha Art. Coronaria izquierda Auricula derecha Auricula izquierda Ventrículo Derecho + Ms Papilar post Ventrículo izquierdo Mitad derecha de la cara inf. ventrículo derecho 1/3 izq. Pared anterior del ventriculo derecho + ms papilar anterior 1/3 posteriores del tabique Interventricular 2/3 anteriores del tabique interventricular Irriga Nodo sinusal y Nodo AV
  • 14. Corazón| Inervación. NERVIOS CARDIACOS DEL SISTEMA SIMPÁTICO Provenientes del tronco simpático cervical: • Cardiaco cervical superior y medio: formando el plexo cardiaco • Cardiaco cervical inferior. NERVIOS CARDIACOS PARASIMPATICO VAGO. Nacen del segmento cervical del vago , laringeo recurrente izquierdo y vago intratoracico derecho.
  • 15. Corazón| Fisiología Formado por dos bombas separada: Derecho e izquierdo. Aurícula: Bomba débil de cebado Ventrículo: Fuerza contráctil. Mecanismos especiales del corazón, producen una sucesión continua de contracciones cardiacas (ritmicidad cardiaca), trasportan potenciales de acción por todo el musculo cardiaco, determinando su latido cardiaco.
  • 16. Corazón| Musculo Cardiaco. • Musculo Cardiaco Auricular y ventricular: Similar al musculo esquelético • Fibras musculares especializadas de excitación y conducción: Escasa fibras contráctiles Presentan descargas eléctricas rítmicas automáticas en forma de potenciales de acción o conducción.
  • 17. Corazón| Musculo Cardiaco NUCLEO DISCOS INTERCALADOS UNIONES COMUNICANTES (EN HENDIDURAS) LOS POTENCIALES DE ACCION VIAJAN FACILMENTE DESDE UNA CELULA MUSCULAR A LA SIGUENTE A TRAVES DE LOS DISCOS INTERCALADOS. Las contracciones del musculo cardiaca de la aurícula y el ventrículo se dan por separado, solo son conducidos pode medio del sistema de conduccion HAZ AV.
  • 18. Corazón| Potencial de acción Ms Cardiaco Fibras musculares especializadas Canales de Na+/ Ca++ Canales de K+ Musculo auricular o ventricular Canales de Na+ rápidos Canales de Na+/ Ca++ Canales de K+ La velocidad de conducción a lo largo de las fibras auriculares y ventriculares: 0,3 a 0,5 m/s
  • 19. Corazón| Acoplamiento excitación-contracción Diámetro 5 veces mayor que el Ms esquelético, y aporta grandes cantidades de Ca++. Mucopolisacaridos con carga negativa que arrestan Ca++
  • 20. Corazón| Ciclo Cardiaco Se define como los fenómenos cardiacos que se producen desde el comienzo de un latido cardiaco hasta el comienzo de otro. Inicia por la generación espontanea de un potencial de acción en el nodo sinusal. Haz AV : retraso 0,1 seg (permite que las auriculas se contraigan antes de los ventriculos)
  • 21. Corazón| Ciclo Cardiaco Llenado ventricular Periodo de llenado rápido de los ventrículos: 80% Contracción auricular: 20% Periodo de contracción isovolúmetrica (isométrica): Contracción sin vaciado del ventrículo Aumento súbito de las presiones ventriculares. Periodo de Eyección Apertura del válvulas semilunares Aórtico (Presión > 80mmhg) y Pulmonares (Presión > 8mmhg). ¹∕₃ Periodo de eyección rápida: 70% ²∕₃ Periodo de eyección lenta: 30% Periodo de Relajación isovolumetrica: (isométrica) Relajación ventricular subita, sin cambios de volumen Apertura del las válvulas AV.
  • 22. Corazón| Ciclo Cardiaco II.-PERIODO DE CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA Sin modificaciones en los volúmenes, hasta igualar las de las válvulas. I.-PERIODO DE LLENADO Volumen telesistólico: 45ml con presión ventricular: 0 mmhg Culmina con volumen telediastólico: Llenado normal del ventrículo hasta 115ml aprox, presión ventricular aumenta: 5mmhg. III.-PERIODO DE EYECCIÓN Aumento de la presión ventricular con disminución del volumen. IV.- PERIODO RELAJACIÓN ISOVOLUMETRICA Cierre de valvula Aortica, disminución de la presion. Inicia nuevamente (0mmhg:45ml)
  • 24. Corazón| Ciclo Cardiaco REGULACIÓN DEL BOMBEO CARDIACO REGULACIÓN CARDIACA INTRÍNSECA SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Mecanismo de Frank- Starling Estimulación Simpática Estimulación Parasimpática ↑Distensibilidad ↑Fuerza de contracción ↑Eyección Sanguinea ↑Frecuencia de descarga del nodo Sinusal ↑Fuerza de contracción ↑Velocidad de conducción ↑Eyección Sanguínea ↑Gasto Cardiaco 30% ↓ Frecuencia cardiaca (principalmente) ↓Contractibilidad ↓bombeo ventricular ≥ 50% Noradrenalina/ Na+ Ca++ Acetilcolina/K+