SlideShare una empresa de Scribd logo
ANCIANO
FRÁGIL

IRENE CASADO
ROJAS
CONCEPTO: ANCIANO
FRÁGIL
 Aquel que tiene una disminución de las reservas
fisiológicas y un mayor riesgo de declinar
 Situación de mayor vulnerabilidad ante perturbaciones
externas que resulta en una mayor probabilidad para
presentar episodios adversos de salud (hospitalización,
institucionalización, muerte, caídas)
 Pérdida de función, discapacidad o dependencia

 El término fragilidad varía mucho en su significado
dependiendo de los autores
CARACTERÍSTICAS ANCIANO
FRÁGIL (OMS)
Presentar patologías crónicas e invalidantes

Edad superior a 80 años
Residente en instituciones
Vive solo

Sexo femenino
Pobreza
MODELO PROPUESTO POR
BUCHNER
CRITERIOS MÉDICOS
 Presencia de Síndromes Geriátricos
 Mala salud autopercibida
 Caídas de repetición
 Polifarmacia (+ 3 fármacos)
 Consumo de sedantes
 Ingreso hospitalario reciente/ repetido
 Visitas domiciliarias frecuentes
CRITERIOS
FUNCIONALES
o Dificultad

para la deambulación

y movilización
o Dependencia para las ABVD
o Dependencia para las AIVD
CRITERIOS MENTALES
Deterioro
cognitivo
 Depresión

CRITERIOS
SOCIODEMOGRÁFICOS
 Además de los citados anteriormente por la OMS, se consideran factores
de riesgo:
 Nivel de instrucción

Presencia-ausencia de cuidador y estrés del cuidador
MODELO INTEGRADO DE
FRAGILIDAD
RECURSOS
SOCIOSANITARIOS
ANCIANO/A

 Servicio de Ayuda a domicilio
 Servicio de Teleasistencia.

 Servicio de Centro de Día y de Noche
 Centro de Día para mayores.
 Centro de Día para menores de 65 años.
 Centro de Día de atención especializada.
 Centro de Noche.

 Unidad de estancia diurna.
 Residencia de personas mayores en situación de
dependencia.
BIBLIOGRAFÍA
• Martín Lesende, I, et al. El anciano frágil. Detección y tratamiento en AP. Revista
Atención Primaria semFYC [sitio Web] Vol. 42. 2010 (7). Disponible en:
http://zl.elsevier.es/es/revista/atencion-primaria-27/el-anciano-fragil-detecciontratamiento-ap-13152028-articulo-especial-2010
• Silva García L, et al. Cuidados enfermeros en atención primaria. Programa de salud
del adulto y el anciano. Ed MAD, 2006

• MAESTRO CASTELBLANQUE E, ALBERT CUÑAT V. ¿Quiénes son ancianos
frágiles-ancianos de riesgo? Estudio en personas mayores de 65 años del Área
Sanitaria de Guadalajara. MEDICINA GENERAL 2002; 45: 443-459. Disponible en:
http://www.mgyf.org/medicinageneral/revista_45/pdf/443-459.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoErendira Huerta
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad MurtaB
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Mariana Paulina Escalona León
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
romaar
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
Erika Anahí
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS aigonal87
 
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiaCuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiagramuratore
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
Fernanda Silva Lizardi
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
Paolo Daniel Roggero Gonzales
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Virginia Merino
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
Priscilla Cáceres
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
hospitaldechancaysbs
 
Cuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generales
docenciaalgemesi
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoDenis Cruz
 
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajesCasos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Edgar Aldana
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
Síndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el ancianoSíndrome de fragilidad en el anciano
Síndrome de fragilidad en el anciano
 
Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad Síndrome de inmovilidad
Síndrome de inmovilidad
 
Incontinencia urinaria en el anciano
Incontinencia urinaria en el ancianoIncontinencia urinaria en el anciano
Incontinencia urinaria en el anciano
 
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión Síndrome de  inmovilidad y ulceras por presión
Síndrome de inmovilidad y ulceras por presión
 
Escalas de valoracion
Escalas de valoracionEscalas de valoracion
Escalas de valoracion
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICARELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
RELACION DE LA ENFERMERIA CON LA REHABILITACION FISICA
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS
 
Cuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapiaCuidados oxigenoterapia
Cuidados oxigenoterapia
 
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidadPAE Neumonía adquirida en la comunidad
PAE Neumonía adquirida en la comunidad
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
Movilización de paciente en estado crítico con inestabilidad hemodinámica
 
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA (PTI) planes de cuidado.
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
 
Cuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios GeneralesCuidados Paliativos: Principios Generales
Cuidados Paliativos: Principios Generales
 
Presentacion paciente critico
Presentacion paciente criticoPresentacion paciente critico
Presentacion paciente critico
 
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajesCasos clinicos y pae de pacientes con drenajes
Casos clinicos y pae de pacientes con drenajes
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
 

Similar a Anciano frágil

el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
Elvin Medina
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicodiplomadosiberopuebla
 
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOSSíndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Katia Rc
 
Fragilidad en adulto mayor
Fragilidad en adulto mayorFragilidad en adulto mayor
Fragilidad en adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidaddenissaze
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
Rbc La Discapacidad
Rbc La DiscapacidadRbc La Discapacidad
Rbc La Discapacidad
beatriz leon medrano
 
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
mgili
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojoguested4b08
 
PPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
PPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptxPPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
PPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
FlavioMatinezFernand
 
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...Melissa Portillo
 
Depresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatricoDepresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatricorodrsanchez
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Dr. Mario Vega Carbó
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
Akire Denisse
 

Similar a Anciano frágil (20)

el anciano frágil lb
el anciano frágil lbel anciano frágil lb
el anciano frágil lb
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOSSíndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
 
Sx
SxSx
Sx
 
Fragilidad en adulto mayor
Fragilidad en adulto mayorFragilidad en adulto mayor
Fragilidad en adulto mayor
 
El Paciente Pluripatologico
El Paciente PluripatologicoEl Paciente Pluripatologico
El Paciente Pluripatologico
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
 
Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Rbc La Discapacidad
Rbc La DiscapacidadRbc La Discapacidad
Rbc La Discapacidad
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
Trastornodelapersonalidad 130813115230-phpapp02
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
 
PPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
PPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptxPPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
PPT- URGENCIA EN EL ADULTO MAYOR.pptx
 
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
Sindrome de Down y Klinefelter. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HO...
 
04 género y salud
04 género y salud04 género y salud
04 género y salud
 
Depresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatricoDepresion en el paciente geriatrico
Depresion en el paciente geriatrico
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de  la personalidadTrastornos de  la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)Psiquiatria (simulación)
Psiquiatria (simulación)
 

Más de Irene Do Rouge

Bibliografía seminario x
Bibliografía seminario xBibliografía seminario x
Bibliografía seminario xIrene Do Rouge
 
Cuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerCuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerIrene Do Rouge
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasIrene Do Rouge
 
Bibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixBibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixIrene Do Rouge
 
Dispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdDispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdIrene Do Rouge
 
Dispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdDispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdIrene Do Rouge
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarIrene Do Rouge
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoIrene Do Rouge
 
Películas sobre la vejez
Películas sobre la vejezPelículas sobre la vejez
Películas sobre la vejezIrene Do Rouge
 
Teoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrTeoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrIrene Do Rouge
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticIrene Do Rouge
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoIrene Do Rouge
 

Más de Irene Do Rouge (19)

Bibliografía seminario x
Bibliografía seminario xBibliografía seminario x
Bibliografía seminario x
 
Tratamiento alzheimer
Tratamiento  alzheimerTratamiento  alzheimer
Tratamiento alzheimer
 
Fases del alzheimer
Fases del alzheimerFases del alzheimer
Fases del alzheimer
 
Cuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerCuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
 
Bibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixBibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ix
 
Cuidados informales
Cuidados informalesCuidados informales
Cuidados informales
 
Dispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdDispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivd
 
Dispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdDispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvd
 
Agarre.semi8
Agarre.semi8Agarre.semi8
Agarre.semi8
 
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
 
Evita la caída
Evita la caídaEvita la caída
Evita la caída
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimiento
 
Películas sobre la vejez
Películas sobre la vejezPelículas sobre la vejez
Películas sobre la vejez
 
Teoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrTeoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icr
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y tic
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 

Anciano frágil

  • 2. CONCEPTO: ANCIANO FRÁGIL  Aquel que tiene una disminución de las reservas fisiológicas y un mayor riesgo de declinar  Situación de mayor vulnerabilidad ante perturbaciones externas que resulta en una mayor probabilidad para presentar episodios adversos de salud (hospitalización, institucionalización, muerte, caídas)  Pérdida de función, discapacidad o dependencia  El término fragilidad varía mucho en su significado dependiendo de los autores
  • 3. CARACTERÍSTICAS ANCIANO FRÁGIL (OMS) Presentar patologías crónicas e invalidantes Edad superior a 80 años Residente en instituciones Vive solo Sexo femenino Pobreza
  • 5. CRITERIOS MÉDICOS  Presencia de Síndromes Geriátricos  Mala salud autopercibida  Caídas de repetición  Polifarmacia (+ 3 fármacos)  Consumo de sedantes  Ingreso hospitalario reciente/ repetido  Visitas domiciliarias frecuentes
  • 6. CRITERIOS FUNCIONALES o Dificultad para la deambulación y movilización o Dependencia para las ABVD o Dependencia para las AIVD
  • 8. CRITERIOS SOCIODEMOGRÁFICOS  Además de los citados anteriormente por la OMS, se consideran factores de riesgo:  Nivel de instrucción Presencia-ausencia de cuidador y estrés del cuidador
  • 10. RECURSOS SOCIOSANITARIOS ANCIANO/A  Servicio de Ayuda a domicilio  Servicio de Teleasistencia.  Servicio de Centro de Día y de Noche  Centro de Día para mayores.  Centro de Día para menores de 65 años.  Centro de Día de atención especializada.  Centro de Noche.  Unidad de estancia diurna.  Residencia de personas mayores en situación de dependencia.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Martín Lesende, I, et al. El anciano frágil. Detección y tratamiento en AP. Revista Atención Primaria semFYC [sitio Web] Vol. 42. 2010 (7). Disponible en: http://zl.elsevier.es/es/revista/atencion-primaria-27/el-anciano-fragil-detecciontratamiento-ap-13152028-articulo-especial-2010 • Silva García L, et al. Cuidados enfermeros en atención primaria. Programa de salud del adulto y el anciano. Ed MAD, 2006 • MAESTRO CASTELBLANQUE E, ALBERT CUÑAT V. ¿Quiénes son ancianos frágiles-ancianos de riesgo? Estudio en personas mayores de 65 años del Área Sanitaria de Guadalajara. MEDICINA GENERAL 2002; 45: 443-459. Disponible en: http://www.mgyf.org/medicinageneral/revista_45/pdf/443-459.pdf