SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANCIANO
FRÁGIL.
GERIATRIA
SÍNDROME DE FRAGILIDAD.
Pero de un modo genérico se considera como: aquel estado en la
que la reserva fisiológica esta disminuida .
Aumento de
riesgo a la
incapacidad.
Perdida de la
resistencia.
Un aumento
de la
vulnerabilidad.
Conllevando:
Se considera un síndrome multifactorial.
Se acompaña de discapacidad y vulnerabilidad ante eventos estresantes:
Intrínsecos:
• Cambios por
envejecimiento.
• Enfermedad.
Extrínsecos:
• Edad.
• Género.
• Soledad.
• Viudez.
• Ausencia de Cuidador.
• Situación Económica.
PREVALENCIA.
10% en adultos mayores de 65 años.
Más de 50% en los mayores de 85 años.
Las defunciones de pacientes frágiles ocurren en
los de mayor edad (66% mayor de 80 años).
Más frecuente en el sexo femenino y en ancianos
afroamericanos e hispanos.
95% o más de los casos se relacionan con DM,
HTA e IC.
FACTORES DE RIESGO
Generales y Sociodemográficos
Edad
avanzada.
Sexo
femenino.
Baja
escolaridad.
Ingresos
familiares
bajos.
Enfermedad
coronaria.
EPOC. EVC.
Diabetes
Mellitus.
Hipertensión
Arterial.
Artritis. Anemia. Tabaquismo.
Fractura de
cadera
después de
los 55 años.
Fuerza de
extremidades
superiores
disminuida.
Bajos
desempeños
cognoscitivos
.
2 o mas
caídas en los
últimos 2
meses.
Dependencia
en al menos
una actividad
básica de la
vida diaria.
Síntomas
depresivos.
IMC menor
de 18.5 o
mayor de 25 .
Uso de
terapia de
remplazo
hormonal .
Hospitalizació
n reciente.
Factores de Riesgo Medico funcionales.
CUADRO CLÍNICO:
Peso bajo.
Debilidad.
Fatiga.
Anorexia.
Disminución de la
actividad física.
Sarcopenia.
Osteopenia.
Trastornos del Balance y
la marcha.
Sin condición física.
Desnutrición.
Marcha lenta
Síntomas: Signos:
PRINCIPALES CAMBIOS HORMONALES
EN EL ENVEJECIMIENTO:
CRITERIOS DE FRAGILIDAD DE
WALSTON Y FRIED.
Fragilidad = > 3 Criterios
Fragilidad intermedia = 1 o 2 Criterios.
Anciano no frágil = Calificación de 0.
ESCALA PARA LA CLASIFICACIÓN DE
FRAGILIDAD:
Según Rockwood K y colaboradores
CONSECUENCIAS ADVERSAS:
Caídas.
Incontinencia.
Demencia.
Dependencia funcional.
Agudización de enfermedades Crónicas.
> Riesgo de presentar enfermedades Agudas.
Muerte.
RIESGOS ASOCIADOS A FRAGILIDAD
Mortalidad.
Hospitalización.
Discapacidad.
Fractura de
cadera.
Es importante diferenciar entre el desgaste que ocasiona una entidad
clínica y el desgaste secundario a la fragilidad.
Diferenciar comúnmente de:
IC.
Caquexia
Cardiaca.
Cáncer.
Enfermedad
del Tejido
conectivo.
Artritis
Reumatoide.
Polimialgia
Reumática.
Tb Crónica.
Depresión
Mayor.
Hiper O
Hipotiroidismo.
Desnutrición.
Cirrosis
Hepática.
Enfermedad
Renal Crónica.
TRATAMIENTO EJERCICIO Y
NUTRICIÓN
1. objetivo es evitar la disminución de masa
muscular, fuerza, resistencia y energía.
2. Régimen alimentario de 360 kcal/día
complementarias.
3. Ejercicio físico: Sesiones de 30–45 min / 3
veces por semana, duración mayor a 5
meses.
1. Suplementación hormonal (testosterona).
2. Estatinas.
3. Suplementos nutricionales.
4. Aminoácidos.
5. Suplementación de vitamina D.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
caídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayorcaídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayor
Brenda Esparza
 
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAlteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
Andrea Pérez
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
Innovares Capacitación
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
denissaze
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Sx inmovilidad anciano
Sx inmovilidad ancianoSx inmovilidad anciano
el riñón y la vejez
el riñón y la vejezel riñón y la vejez
el riñón y la vejez
caro yerovi
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Monica Díaz
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

La actualidad más candente (20)

Inmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto MayorInmovilidad en el Adulto Mayor
Inmovilidad en el Adulto Mayor
 
caídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayorcaídas en el adulto mayor
caídas en el adulto mayor
 
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAlteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos Síndromes Geriátricos
Síndromes Geriátricos
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
 
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
Cambios fisiológicos en el sistema endocrino en el adulto mayor - MC. MSc. Ju...
 
Sd. Fragilidad
Sd. FragilidadSd. Fragilidad
Sd. Fragilidad
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto MayorInsuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
Insuficiencia Cardiaca en el Adulto Mayor
 
Sx inmovilidad anciano
Sx inmovilidad ancianoSx inmovilidad anciano
Sx inmovilidad anciano
 
el riñón y la vejez
el riñón y la vejezel riñón y la vejez
el riñón y la vejez
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayorCambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
Cambios en el aparato digestivo en el adulto mayor
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto MayorHipertension Arterial en el Adulto Mayor
Hipertension Arterial en el Adulto Mayor
 
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleInestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Inestabilidad y caídas en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 

Similar a el anciano frágil lb

Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOSSíndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Katia Rc
 
Sx
SxSx
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
Adjany Contreras
 
Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.
AngelaZurisadaiHerna
 
sindromedefragilidad (1).pptx
sindromedefragilidad (1).pptxsindromedefragilidad (1).pptx
sindromedefragilidad (1).pptx
ROXANAROMANIPEREZ
 
sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344
sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344
sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344
ArancorQx
 
sindrome geriatrico fragilidad.pptx
sindrome geriatrico fragilidad.pptxsindrome geriatrico fragilidad.pptx
sindrome geriatrico fragilidad.pptx
ArancorQx
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Dr. Mario Vega Carbó
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
KatherineCollahua
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
guested4b08
 
Grandes sindromes geriatricos
Grandes  sindromes geriatricosGrandes  sindromes geriatricos
Grandes sindromes geriatricos
David Barona
 
El Paciente Pluripatologico
El Paciente PluripatologicoEl Paciente Pluripatologico
El Paciente Pluripatologico
Jorge Isaac Suarez Alfaro
 
Geriatria parte 3
Geriatria parte 3Geriatria parte 3
Síndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentación
Síndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentaciónSíndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentación
Síndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentación
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Síndrome de Caídas en el adulto mayor.pptx
Síndrome de Caídas en el adulto mayor.pptxSíndrome de Caídas en el adulto mayor.pptx
Síndrome de Caídas en el adulto mayor.pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
cortega16
 
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptx
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptxConferencia No. 7 Fragilidad..pptx
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
Inmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayorInmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayor
Denny Villalobos Martinez
 
Inmovilidad caidas
Inmovilidad caidasInmovilidad caidas
Inmovilidad caidas
Eugenia Luisa Boza Andrade
 

Similar a el anciano frágil lb (20)

Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOSSíndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
 
Sx
SxSx
Sx
 
Fragilidad
FragilidadFragilidad
Fragilidad
 
Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.Sindromes geriatricos.
Sindromes geriatricos.
 
sindromedefragilidad (1).pptx
sindromedefragilidad (1).pptxsindromedefragilidad (1).pptx
sindromedefragilidad (1).pptx
 
sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344
sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344
sindrome geriátrico fragilidad.pptx12344
 
sindrome geriatrico fragilidad.pptx
sindrome geriatrico fragilidad.pptxsindrome geriatrico fragilidad.pptx
sindrome geriatrico fragilidad.pptx
 
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el ancianoPluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
Pluripatología, polimedicación y desprescripción en el anciano
 
jueves 03.pptx
jueves 03.pptxjueves 03.pptx
jueves 03.pptx
 
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. RojoCaractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
Caractersticas de las Enfermedades en Geriatra Dr. Rojo
 
Grandes sindromes geriatricos
Grandes  sindromes geriatricosGrandes  sindromes geriatricos
Grandes sindromes geriatricos
 
El Paciente Pluripatologico
El Paciente PluripatologicoEl Paciente Pluripatologico
El Paciente Pluripatologico
 
Geriatria parte 3
Geriatria parte 3Geriatria parte 3
Geriatria parte 3
 
Síndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentación
Síndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentaciónSíndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentación
Síndrome de Caídas en el Adulto Mayor presentación
 
Síndrome de Caídas en el adulto mayor.pptx
Síndrome de Caídas en el adulto mayor.pptxSíndrome de Caídas en el adulto mayor.pptx
Síndrome de Caídas en el adulto mayor.pptx
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
 
Síndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP MedSíndrome de Down UP Med
Síndrome de Down UP Med
 
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptx
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptxConferencia No. 7 Fragilidad..pptx
Conferencia No. 7 Fragilidad..pptx
 
Inmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayorInmovilidad en el adulto mayor
Inmovilidad en el adulto mayor
 
Inmovilidad caidas
Inmovilidad caidasInmovilidad caidas
Inmovilidad caidas
 

Más de Elvin Medina

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
Elvin Medina
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
Elvin Medina
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
Elvin Medina
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
Elvin Medina
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
Elvin Medina
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
Elvin Medina
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
Elvin Medina
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
Elvin Medina
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
Elvin Medina
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
Elvin Medina
 
TEC
TECTEC
vertigo
vertigovertigo
vertigo
Elvin Medina
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
Elvin Medina
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
Elvin Medina
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
Elvin Medina
 

Más de Elvin Medina (20)

TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
miositis y polimiositis
miositis y polimiositismiositis y polimiositis
miositis y polimiositis
 
miopatias
miopatiasmiopatias
miopatias
 
polineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barrepolineuropatias guillian barre
polineuropatias guillian barre
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
infecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas sncinfecciones oportunistas snc
infecciones oportunistas snc
 
lesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios cranealeslesiones de los nervios craneales
lesiones de los nervios craneales
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
EVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAREVENTO CEREBRO VASCULAR
EVENTO CEREBRO VASCULAR
 
infeciones del snc
infeciones del sncinfeciones del snc
infeciones del snc
 
estatus epileptico
estatus epilepticoestatus epileptico
estatus epileptico
 
neoplasias intracraneales
neoplasias intracranealesneoplasias intracraneales
neoplasias intracraneales
 
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videosconvulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos   sin videos
convulsiones, epilepsia y sindromes epilepticos sin videos
 
TEC
TECTEC
TEC
 
vertigo
vertigovertigo
vertigo
 
Trauma de vejiga
Trauma de vejigaTrauma de vejiga
Trauma de vejiga
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Trauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureterTrauma riñon y ureter
Trauma riñon y ureter
 
Cáncer de vejiga
Cáncer de vejigaCáncer de vejiga
Cáncer de vejiga
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

el anciano frágil lb

  • 2. SÍNDROME DE FRAGILIDAD. Pero de un modo genérico se considera como: aquel estado en la que la reserva fisiológica esta disminuida . Aumento de riesgo a la incapacidad. Perdida de la resistencia. Un aumento de la vulnerabilidad. Conllevando: Se considera un síndrome multifactorial.
  • 3. Se acompaña de discapacidad y vulnerabilidad ante eventos estresantes: Intrínsecos: • Cambios por envejecimiento. • Enfermedad. Extrínsecos: • Edad. • Género. • Soledad. • Viudez. • Ausencia de Cuidador. • Situación Económica.
  • 4. PREVALENCIA. 10% en adultos mayores de 65 años. Más de 50% en los mayores de 85 años. Las defunciones de pacientes frágiles ocurren en los de mayor edad (66% mayor de 80 años). Más frecuente en el sexo femenino y en ancianos afroamericanos e hispanos. 95% o más de los casos se relacionan con DM, HTA e IC.
  • 5. FACTORES DE RIESGO Generales y Sociodemográficos Edad avanzada. Sexo femenino. Baja escolaridad. Ingresos familiares bajos.
  • 6. Enfermedad coronaria. EPOC. EVC. Diabetes Mellitus. Hipertensión Arterial. Artritis. Anemia. Tabaquismo. Fractura de cadera después de los 55 años. Fuerza de extremidades superiores disminuida. Bajos desempeños cognoscitivos . 2 o mas caídas en los últimos 2 meses. Dependencia en al menos una actividad básica de la vida diaria. Síntomas depresivos. IMC menor de 18.5 o mayor de 25 . Uso de terapia de remplazo hormonal . Hospitalizació n reciente. Factores de Riesgo Medico funcionales.
  • 7. CUADRO CLÍNICO: Peso bajo. Debilidad. Fatiga. Anorexia. Disminución de la actividad física. Sarcopenia. Osteopenia. Trastornos del Balance y la marcha. Sin condición física. Desnutrición. Marcha lenta Síntomas: Signos:
  • 9. CRITERIOS DE FRAGILIDAD DE WALSTON Y FRIED. Fragilidad = > 3 Criterios Fragilidad intermedia = 1 o 2 Criterios. Anciano no frágil = Calificación de 0.
  • 10. ESCALA PARA LA CLASIFICACIÓN DE FRAGILIDAD: Según Rockwood K y colaboradores
  • 11.
  • 12.
  • 13. CONSECUENCIAS ADVERSAS: Caídas. Incontinencia. Demencia. Dependencia funcional. Agudización de enfermedades Crónicas. > Riesgo de presentar enfermedades Agudas. Muerte.
  • 14. RIESGOS ASOCIADOS A FRAGILIDAD Mortalidad. Hospitalización. Discapacidad. Fractura de cadera.
  • 15. Es importante diferenciar entre el desgaste que ocasiona una entidad clínica y el desgaste secundario a la fragilidad. Diferenciar comúnmente de: IC. Caquexia Cardiaca. Cáncer. Enfermedad del Tejido conectivo. Artritis Reumatoide. Polimialgia Reumática. Tb Crónica. Depresión Mayor. Hiper O Hipotiroidismo. Desnutrición. Cirrosis Hepática. Enfermedad Renal Crónica.
  • 16. TRATAMIENTO EJERCICIO Y NUTRICIÓN 1. objetivo es evitar la disminución de masa muscular, fuerza, resistencia y energía. 2. Régimen alimentario de 360 kcal/día complementarias. 3. Ejercicio físico: Sesiones de 30–45 min / 3 veces por semana, duración mayor a 5 meses.
  • 17. 1. Suplementación hormonal (testosterona). 2. Estatinas. 3. Suplementos nutricionales. 4. Aminoácidos. 5. Suplementación de vitamina D.

Notas del editor

  1. La fragilidad a menudo coexiste en enfermedades agudas y crónicas.