SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPRESION EN EL PACIENTE GERIATRICO DR. RODRIGO SANCHEZ GARCIA
EL ENVEJECER NO ES SINONIMO DE ENFERMEDAD ENVEJECER ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN DISMINUCION DE LA VITALIDAD Y AUMENTO DE LA VULNERABILIDAD GERONTOLOGIA ES EL ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO GERIATRIA ES LA RAMA DE LA MEDICINA QUE SE ENCARGA DE TRATAR AL PACIENTE GERIATRICO DEFINICIONES
ENCUESTA NACIONAL DE DESEMPEÑO 2002 DEPRESION EN EL 4.5 %  DE LA POBLACION ADULTA EN MEXICO 6 % MUJERES 2,5 % HOMBRES AUMENTA LA DEPRESION CON LA EDAD GUANAJUATO OCUPA 12º LUGAR A NIVEL NACIONAL PREVALENCIA
ESTUDIO DE SALUD MENTAL 8% DE POBLACION EN GENERAL PADECE ALGUNA ENFERMEDAD MENTAL DEPRESION EN 8 MILLONES DE PERSONAS SECRETARIA DE SALUD
EN LA CIUDAD DE MEXICO, LOS TRASTORNOS AFECTIVOS EN EL 9% DE POBLACION ADULTA (ENTRE 18 Y 65 AÑOS DE EDAD) 8 % DEPRESION MAYOR, POR CADA HOMBRE EXISTEN 2,5 MUJERES  QUE LA TIENEN 1.5 % DISTIMIA, IGUAL EN MUJERES Y HOMBRES ESTADO MENTAL  continuacion
ALGUNOS ESTUDIOS REPORTAN PREVALENCIAS DE 10 % DE DEPRESION EN PERSONAS GERIATRICAS EN COMUNIDAD HASTA 15 A 20 % EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS DEL 50 AL 70 % DE LAS DEPRESIONES NO SE DETECTAN A TIEMPO SOLO EL 10% D LOS CASOS RECIBE TRATAMIENTO
DETERIORO INTELECTUAL (DEMENCIA, DELIRIO) INCONTINENCIA INESTABILIDAD-CAIDAS INMOVILIDAD SINDROMES GERIATRICOS
MALNUTRICION ALTERACIONES SENSORIALES (AUDICION, VISTA) DEPRESION-SOLEDAD SINDROMES GERIATRICOS
CLINICA FUNCIONAL PSICOLOGICA SOCIAL EVALUACION
TIENE FORMA INESPECIFICA Y UNA PRESENTACION CLINICA ATIPICA FRECUENTE ERROR DE DIAGNOSTICO CON REPERCUSION EN EL PACIENTE Y MEDIO FAMILIAR DIFICULTAD DIAGNOSTICA DEPRESION
PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS 15% PRESENTAN ALGUN TRASTORNO DE ESTADO DE ANIMO 4% DEPRESION MAYOR 7% ESTADO DEPRESIVOS ASOCIADOS A OTRAS ENFERMEDADES DEPRESION
CAMBIOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PERDIDA DE INDEPENDENCIA AISLAMIENTO PERDIDA DE APOYO FAMILIAR, ECONOMICO Y SOCIAL ENFERMEDADES MEDICAMENTOS CAUSAS  de  DEPRESION
PSICOLOGICOS Hipocondriasis Ansiedad Sentimiento de culpa, autoreproches Alteraciones del sueño Agitación Ideación suicida FACTORES DE RIESGO
NEUROLOGICOS Alzheimer Parkinson (40-90%, más en mujeres) Esclerosis  múltiple Enfermedad vascular FACTORES DE RIESGO
ENDOCRINOLOGICOS Enfermedades de tiroides Enfermedad de Cushing Enfermedad de Addison FACTORES DE RIESGO
INFECCIOSOS Influenza Tuberculosis Hepatitis Herpes zoster sida FACTORES DE RIESGO
NUTRICIONAL Desnutrición Alteraciones en sodio, potasio y calcio INFLAMATORIAS Lupus Artritis reumatoide FACTORES DE RIESGO
CANCER Mama, pulmón, riñón, ovario, leucemis, linfoma CARDIOVASCULARES Infarto al miocardio Insuficiencia cardiaca FACTORES DE RIESGO
MEDICAMENTOS Benzodiacepinas L-dopa Propranolol Digoxina Tamoxifeno Estrógenos, progesterona FACTORES DE RIESGO
LOS ESTADO DEPRESIVOS SE DIAGNOSTICAN POR CLINICA DEBIDO A LOS SINTOMAS ATIPICOS ES NECESARIO EL USO DE CRITERIOS RIGIDOS Y CLASIFICADOS EXISTEN PRUEBAS ESPECIALES COMO LA DE YESAVAGE DIAGNOSTICO
NIEGAN O MINIMIZAN DISFORIA APATIA AISLAMIENTO SENTIMIENTOS DE INUTILIDAD PERDIDA DE AUTOESTIMA TRASTORNOS DE SUEÑO Y APETITO ALTERACION EN MOTRICIDAD PRESENTACION ATIPICA: ALCOHOLISMO, PRESENCIA DE DOLOR, HIPOCONDRÍA, SEUDODEMENCIA PRESENTACION
La forma de presentarse es distinta que el adulto joven Existen  dos variantes que es importante resaltar: Depresión de inicio tardío Depresión menor PRESENTACION
O de tipo vascular se asocia con atrofia cerebral y enfermedad de la circulación cerebral Tiene poca respuesta a tratamiento y peor evolución Depresión de inicio tardío
Depresión breve  trastorno depresivo breve recurrente Depresión de remisión parcial Pródromos de depresión mayor Distimia Personalidad depresiva Debe tener al menos 2 a 3 semanas de duración Depresión menor
Debe durar 2 a 3 semanas al menos 3 criterios de los siguientes: Alteración en apetito o pérdida de peso Insomnio o hipersomnia Inquietud o retraso psicomotor Pérdida de energía Inutilidad o culpabilidad Alteración en la concentración y toma de decisiones Pensamiento recurrente de muerte o suicidio Depresión menor
UNO ESPERA QUE HAYA DESCENSO DEL ESTADO DE ANIMO MANIFIESTAN MAS SINTOMAS CORPORALES O DE HIPOCONDRÍA (65%) IDEAS DELIRANTES DE CULPABILIDAD, PERSECUSION, CELOS; MELANCOLIA Y SENTIMIENTOS DE CULPA HAY ALTERACION EN CONCENTRACION, ATENCION Y MEMORIA CUADRO CLINICO
Estado de ánimo (deprimido, irritable, ansiedad, accesos de llanto) Psicológicas (falta de autoconfianza, baja autoestima, remordimiento, mala memoria, indiferencia, retracción social, desesperanza) Somáticas (fatiga, agitación, anorexia, disminución de peso, insomnio) Psicóticas (ideas delirantes de pecado, mala salud, pobreza, alucinaciones) CUADRO CLINICO
PRECISAR DIAGNOSTICO ENFERMEDADES PRESENTES POLIFARMACIA USO PREVIO DE ANTIDEPRESIVOS Y RESPUESTA CONOCIMIENTO DE EFECTOS SECUNDARIOS Y DE TOXICIDAD TRATAMIENTO
MEDICAMENTOS PSICOTERAPIA ELECTROCHOQUE REFORZAMIENTO DE SOPORTE FAMILIAR Y SOCIAL TRATAMIENTO
AL MENOS 6 A 12  MESES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES VULNERABLES O POR SIEMPRE SI HAY 3 O MAS CUADROS DE PRESENTACION EL 60% DE LOS CASOS MEJORA CON ANTIDEPRESIVOS RECIDIVA HASTA EN UN 40- 80% PRONOSTICO
LA DEPRESION ES FRECUENTE ESTA MAL DIAGNOSTICADA Y TRATADA IMPACTA SOBRE LA FUNCIONALIDAD Y MORBI-MORTALIDAD SIEMPRE DEBE TRATARSE, RIESGO DE SUICIDIO EL TRATAMIENTO DEBE SER SUPERVISADO ESTRECHAMENTE Y POR VARIAS DISCIPLINAS CONCLUSIONES
Depresion en el paciente geriatrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
Chris Núñez Psicólogo
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del ancianoLuis Loperena
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSandru Acevedo MD
 
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorDiabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorOswaldo A. Garibay
 
Ansiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayorAnsiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayor
Noe2468
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Ninelys Cod
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Manejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoManejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoAna Bertha Llamas
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
Lita Urrutia Montes
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptxPolifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Citlalli Ruiz Calderón
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
rodrsanchez
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Depresión en el anciano
Depresión en el ancianoDepresión en el anciano
Depresión en el anciano
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
 
Delirium en el Anciano
Delirium en el AncianoDelirium en el Anciano
Delirium en el Anciano
 
Depresión del anciano
Depresión del ancianoDepresión del anciano
Depresión del anciano
 
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en GeriatríaSEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
SEMINARIO Polifarmacia en Geriatría
 
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayorDiabetes Mellitus en el Adulto mayor
Diabetes Mellitus en el Adulto mayor
 
Ansiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayorAnsiedad en el adulto mayor
Ansiedad en el adulto mayor
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Manejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejoManejo del dolor en el viejo
Manejo del dolor en el viejo
 
Polifarmacia
PolifarmaciaPolifarmacia
Polifarmacia
 
(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)(2017 05-18)demencias(ppt)
(2017 05-18)demencias(ppt)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
(2013-01-16) DEMENCIAS (PPT)
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptxPolifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
Polifarmacia en el Adulto Mayor.pptx
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demenciaAnsiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
Ansiedad y depresión. En el adulto mayor con y sin demencia
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
 

Destacado

Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Transtornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIATranstornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIAKamila Tavares
 
Grupo Sanguíneo
Grupo SanguíneoGrupo Sanguíneo
Grupo Sanguíneo
Diana
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
Rosario Mocarro
 
El Secreto
El SecretoEl Secreto
Implante subdermico
Implante subdermicoImplante subdermico
Implante subdermico
Leonardo Pavón Patiño
 
2. clase. transtornos del estado del animo
2. clase. transtornos del estado del animo2. clase. transtornos del estado del animo
2. clase. transtornos del estado del animo
anyerkarel
 
Te doy mis ojos
Te doy mis ojosTe doy mis ojos
Te doy mis ojos
holdddddd
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Denisse Ornelas
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
So Fernández
 
Tumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en PediatríaTumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en Pediatría
Brian Vásquez
 
Resumen de la pelicula manos milagrosas
Resumen de la pelicula manos milagrosasResumen de la pelicula manos milagrosas
Resumen de la pelicula manos milagrosaselyzabeht
 
Reflexion de la pelicula manos milagrosas ❤
Reflexion de la pelicula manos milagrosas  ❤Reflexion de la pelicula manos milagrosas  ❤
Reflexion de la pelicula manos milagrosas ❤
✿.。 Rox ✿.。
 
Manos milagrosas ensayo
Manos milagrosas ensayoManos milagrosas ensayo
Manos milagrosas ensayoDiana Torres
 
Transtornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto MayorTranstornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto MayorFisiosalud
 
El sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis EcheverríaEl sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis Echeverría
Nicanor Arenas Bermejo
 

Destacado (20)

Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1Trombocitopenia familiar runx1
Trombocitopenia familiar runx1
 
Transtornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIATranstornos depresivos PSIQUIATRIA
Transtornos depresivos PSIQUIATRIA
 
Grupo Sanguíneo
Grupo SanguíneoGrupo Sanguíneo
Grupo Sanguíneo
 
Sindromes geriatricos
Sindromes geriatricosSindromes geriatricos
Sindromes geriatricos
 
El Secreto
El SecretoEl Secreto
El Secreto
 
Implante subdermico
Implante subdermicoImplante subdermico
Implante subdermico
 
2. clase. transtornos del estado del animo
2. clase. transtornos del estado del animo2. clase. transtornos del estado del animo
2. clase. transtornos del estado del animo
 
Te doy mis ojos
Te doy mis ojosTe doy mis ojos
Te doy mis ojos
 
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatriaTranstornos de ansiedad- psiquiatria
Transtornos de ansiedad- psiquiatria
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Tumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en PediatríaTumores Solidos en Pediatría
Tumores Solidos en Pediatría
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Resumen de la pelicula manos milagrosas
Resumen de la pelicula manos milagrosasResumen de la pelicula manos milagrosas
Resumen de la pelicula manos milagrosas
 
Reflexion de la pelicula manos milagrosas ❤
Reflexion de la pelicula manos milagrosas  ❤Reflexion de la pelicula manos milagrosas  ❤
Reflexion de la pelicula manos milagrosas ❤
 
Manos milagrosas ensayo
Manos milagrosas ensayoManos milagrosas ensayo
Manos milagrosas ensayo
 
Transtornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto MayorTranstornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto Mayor
 
Adultos desarrollo motor
Adultos desarrollo motorAdultos desarrollo motor
Adultos desarrollo motor
 
El sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis EcheverríaEl sexenio de Luis Echeverría
El sexenio de Luis Echeverría
 
Sindromes geriatricos (2)
Sindromes geriatricos (2)Sindromes geriatricos (2)
Sindromes geriatricos (2)
 
Grupos sanguíneos
Grupos sanguíneosGrupos sanguíneos
Grupos sanguíneos
 

Similar a Depresion en el paciente geriatrico

Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
Ileana Argüello
 
Depresión geriatría
Depresión geriatríaDepresión geriatría
Depresión geriatría
Ileana Arguello Gil
 
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Luis Fernando
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarTlatoani1
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptxENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx
StevenAlava6
 
Depresión en la edad avanzada
Depresión en la edad avanzadaDepresión en la edad avanzada
Depresión en la edad avanzada
José Oriente Pérez
 
Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010ConcienciArte
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicodiplomadosiberopuebla
 
Depresión.pptx
Depresión.pptxDepresión.pptx
Depresión.pptx
DenysTatianaMedinaCo
 
SINDROMES GERIATRICOS
SINDROMES GERIATRICOS SINDROMES GERIATRICOS
SINDROMES GERIATRICOS
victormendoza367504
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
lesli10cayao
 
ansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptxansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptx
Cinthia de Leon
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
1. anorexia
1. anorexia1. anorexia
1. anorexiasafoelc
 
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresiónsafoelc
 
La anorexia linda romero
La anorexia linda romeroLa anorexia linda romero
La anorexia linda romeroromerolinda
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
Maria Naranjo
Maria NaranjoMaria Naranjo
Maria Naranjo
MariRiifa
 

Similar a Depresion en el paciente geriatrico (20)

Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
 
Depresión geriatría
Depresión geriatríaDepresión geriatría
Depresión geriatría
 
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
 
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente BipolarComo Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
Como Puedes Ayudar A Tu Paciente Bipolar
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptxENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx
ENFERMEDADES BIOPSICOSOCIALES DE 18 A 25 AÑOS (1).pptx
 
Depresión en la edad avanzada
Depresión en la edad avanzadaDepresión en la edad avanzada
Depresión en la edad avanzada
 
Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010Depresión y familia 2010
Depresión y familia 2010
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Depresión.pptx
Depresión.pptxDepresión.pptx
Depresión.pptx
 
SINDROMES GERIATRICOS
SINDROMES GERIATRICOS SINDROMES GERIATRICOS
SINDROMES GERIATRICOS
 
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptxDepresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
Depresión en el paciente Adulto Mayoooor.pptx
 
ansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptxansiedad geria 1.pptx
ansiedad geria 1.pptx
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
1. anorexia
1. anorexia1. anorexia
1. anorexia
 
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
(2013-10-01) Depresión en Atención Primaria (DOC)
 
17. depresión
17. depresión17. depresión
17. depresión
 
La anorexia linda romero
La anorexia linda romeroLa anorexia linda romero
La anorexia linda romero
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
Maria Naranjo
Maria NaranjoMaria Naranjo
Maria Naranjo
 

Más de rodrsanchez

Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
rodrsanchez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
rodrsanchez
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
rodrsanchez
 
Sindrome coronario agudo (2)
Sindrome coronario agudo (2)Sindrome coronario agudo (2)
Sindrome coronario agudo (2)
rodrsanchez
 
Dialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idxDialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idxrodrsanchez
 
Complicaciones no infecciosas en dp
Complicaciones no infecciosas en dpComplicaciones no infecciosas en dp
Complicaciones no infecciosas en dprodrsanchez
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritonealrodrsanchez
 
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritonealComplicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritonealrodrsanchez
 
Diabetes en Mexico
Diabetes en MexicoDiabetes en Mexico
Diabetes en Mexicorodrsanchez
 
Sindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronicaSindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronicarodrsanchez
 

Más de rodrsanchez (11)

Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Sindrome coronario agudo (2)
Sindrome coronario agudo (2)Sindrome coronario agudo (2)
Sindrome coronario agudo (2)
 
Dialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idxDialisis peritoneal.idx
Dialisis peritoneal.idx
 
Complicaciones no infecciosas en dp
Complicaciones no infecciosas en dpComplicaciones no infecciosas en dp
Complicaciones no infecciosas en dp
 
Dialisis peritoneal
Dialisis peritonealDialisis peritoneal
Dialisis peritoneal
 
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritonealComplicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
Complicaciones no infecciosas en dialisis peritoneal
 
Diabetes en Mexico
Diabetes en MexicoDiabetes en Mexico
Diabetes en Mexico
 
Sindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronicaSindrome de fatiga cronica
Sindrome de fatiga cronica
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Depresion en el paciente geriatrico

  • 1. DEPRESION EN EL PACIENTE GERIATRICO DR. RODRIGO SANCHEZ GARCIA
  • 2. EL ENVEJECER NO ES SINONIMO DE ENFERMEDAD ENVEJECER ES EL PROCESO QUE CONSISTE EN DISMINUCION DE LA VITALIDAD Y AUMENTO DE LA VULNERABILIDAD GERONTOLOGIA ES EL ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO GERIATRIA ES LA RAMA DE LA MEDICINA QUE SE ENCARGA DE TRATAR AL PACIENTE GERIATRICO DEFINICIONES
  • 3. ENCUESTA NACIONAL DE DESEMPEÑO 2002 DEPRESION EN EL 4.5 % DE LA POBLACION ADULTA EN MEXICO 6 % MUJERES 2,5 % HOMBRES AUMENTA LA DEPRESION CON LA EDAD GUANAJUATO OCUPA 12º LUGAR A NIVEL NACIONAL PREVALENCIA
  • 4. ESTUDIO DE SALUD MENTAL 8% DE POBLACION EN GENERAL PADECE ALGUNA ENFERMEDAD MENTAL DEPRESION EN 8 MILLONES DE PERSONAS SECRETARIA DE SALUD
  • 5. EN LA CIUDAD DE MEXICO, LOS TRASTORNOS AFECTIVOS EN EL 9% DE POBLACION ADULTA (ENTRE 18 Y 65 AÑOS DE EDAD) 8 % DEPRESION MAYOR, POR CADA HOMBRE EXISTEN 2,5 MUJERES QUE LA TIENEN 1.5 % DISTIMIA, IGUAL EN MUJERES Y HOMBRES ESTADO MENTAL continuacion
  • 6. ALGUNOS ESTUDIOS REPORTAN PREVALENCIAS DE 10 % DE DEPRESION EN PERSONAS GERIATRICAS EN COMUNIDAD HASTA 15 A 20 % EN PERSONAS INSTITUCIONALIZADAS DEL 50 AL 70 % DE LAS DEPRESIONES NO SE DETECTAN A TIEMPO SOLO EL 10% D LOS CASOS RECIBE TRATAMIENTO
  • 7. DETERIORO INTELECTUAL (DEMENCIA, DELIRIO) INCONTINENCIA INESTABILIDAD-CAIDAS INMOVILIDAD SINDROMES GERIATRICOS
  • 8. MALNUTRICION ALTERACIONES SENSORIALES (AUDICION, VISTA) DEPRESION-SOLEDAD SINDROMES GERIATRICOS
  • 9. CLINICA FUNCIONAL PSICOLOGICA SOCIAL EVALUACION
  • 10. TIENE FORMA INESPECIFICA Y UNA PRESENTACION CLINICA ATIPICA FRECUENTE ERROR DE DIAGNOSTICO CON REPERCUSION EN EL PACIENTE Y MEDIO FAMILIAR DIFICULTAD DIAGNOSTICA DEPRESION
  • 11. PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS 15% PRESENTAN ALGUN TRASTORNO DE ESTADO DE ANIMO 4% DEPRESION MAYOR 7% ESTADO DEPRESIVOS ASOCIADOS A OTRAS ENFERMEDADES DEPRESION
  • 12. CAMBIOS EN SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PERDIDA DE INDEPENDENCIA AISLAMIENTO PERDIDA DE APOYO FAMILIAR, ECONOMICO Y SOCIAL ENFERMEDADES MEDICAMENTOS CAUSAS de DEPRESION
  • 13. PSICOLOGICOS Hipocondriasis Ansiedad Sentimiento de culpa, autoreproches Alteraciones del sueño Agitación Ideación suicida FACTORES DE RIESGO
  • 14. NEUROLOGICOS Alzheimer Parkinson (40-90%, más en mujeres) Esclerosis múltiple Enfermedad vascular FACTORES DE RIESGO
  • 15. ENDOCRINOLOGICOS Enfermedades de tiroides Enfermedad de Cushing Enfermedad de Addison FACTORES DE RIESGO
  • 16. INFECCIOSOS Influenza Tuberculosis Hepatitis Herpes zoster sida FACTORES DE RIESGO
  • 17. NUTRICIONAL Desnutrición Alteraciones en sodio, potasio y calcio INFLAMATORIAS Lupus Artritis reumatoide FACTORES DE RIESGO
  • 18. CANCER Mama, pulmón, riñón, ovario, leucemis, linfoma CARDIOVASCULARES Infarto al miocardio Insuficiencia cardiaca FACTORES DE RIESGO
  • 19. MEDICAMENTOS Benzodiacepinas L-dopa Propranolol Digoxina Tamoxifeno Estrógenos, progesterona FACTORES DE RIESGO
  • 20. LOS ESTADO DEPRESIVOS SE DIAGNOSTICAN POR CLINICA DEBIDO A LOS SINTOMAS ATIPICOS ES NECESARIO EL USO DE CRITERIOS RIGIDOS Y CLASIFICADOS EXISTEN PRUEBAS ESPECIALES COMO LA DE YESAVAGE DIAGNOSTICO
  • 21. NIEGAN O MINIMIZAN DISFORIA APATIA AISLAMIENTO SENTIMIENTOS DE INUTILIDAD PERDIDA DE AUTOESTIMA TRASTORNOS DE SUEÑO Y APETITO ALTERACION EN MOTRICIDAD PRESENTACION ATIPICA: ALCOHOLISMO, PRESENCIA DE DOLOR, HIPOCONDRÍA, SEUDODEMENCIA PRESENTACION
  • 22. La forma de presentarse es distinta que el adulto joven Existen dos variantes que es importante resaltar: Depresión de inicio tardío Depresión menor PRESENTACION
  • 23. O de tipo vascular se asocia con atrofia cerebral y enfermedad de la circulación cerebral Tiene poca respuesta a tratamiento y peor evolución Depresión de inicio tardío
  • 24. Depresión breve trastorno depresivo breve recurrente Depresión de remisión parcial Pródromos de depresión mayor Distimia Personalidad depresiva Debe tener al menos 2 a 3 semanas de duración Depresión menor
  • 25. Debe durar 2 a 3 semanas al menos 3 criterios de los siguientes: Alteración en apetito o pérdida de peso Insomnio o hipersomnia Inquietud o retraso psicomotor Pérdida de energía Inutilidad o culpabilidad Alteración en la concentración y toma de decisiones Pensamiento recurrente de muerte o suicidio Depresión menor
  • 26. UNO ESPERA QUE HAYA DESCENSO DEL ESTADO DE ANIMO MANIFIESTAN MAS SINTOMAS CORPORALES O DE HIPOCONDRÍA (65%) IDEAS DELIRANTES DE CULPABILIDAD, PERSECUSION, CELOS; MELANCOLIA Y SENTIMIENTOS DE CULPA HAY ALTERACION EN CONCENTRACION, ATENCION Y MEMORIA CUADRO CLINICO
  • 27. Estado de ánimo (deprimido, irritable, ansiedad, accesos de llanto) Psicológicas (falta de autoconfianza, baja autoestima, remordimiento, mala memoria, indiferencia, retracción social, desesperanza) Somáticas (fatiga, agitación, anorexia, disminución de peso, insomnio) Psicóticas (ideas delirantes de pecado, mala salud, pobreza, alucinaciones) CUADRO CLINICO
  • 28. PRECISAR DIAGNOSTICO ENFERMEDADES PRESENTES POLIFARMACIA USO PREVIO DE ANTIDEPRESIVOS Y RESPUESTA CONOCIMIENTO DE EFECTOS SECUNDARIOS Y DE TOXICIDAD TRATAMIENTO
  • 29. MEDICAMENTOS PSICOTERAPIA ELECTROCHOQUE REFORZAMIENTO DE SOPORTE FAMILIAR Y SOCIAL TRATAMIENTO
  • 30. AL MENOS 6 A 12 MESES DE TRATAMIENTO EN PACIENTES VULNERABLES O POR SIEMPRE SI HAY 3 O MAS CUADROS DE PRESENTACION EL 60% DE LOS CASOS MEJORA CON ANTIDEPRESIVOS RECIDIVA HASTA EN UN 40- 80% PRONOSTICO
  • 31. LA DEPRESION ES FRECUENTE ESTA MAL DIAGNOSTICADA Y TRATADA IMPACTA SOBRE LA FUNCIONALIDAD Y MORBI-MORTALIDAD SIEMPRE DEBE TRATARSE, RIESGO DE SUICIDIO EL TRATAMIENTO DEBE SER SUPERVISADO ESTRECHAMENTE Y POR VARIAS DISCIPLINAS CONCLUSIONES