SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía Seminario IX
Irene Casado Rojas
1. [1] García Castillo N, Pérez Fonollá MD. Implantación de un
programa de apoyo al cuidador del anciano dependiente
hospitalizado. Nure Invest [Internet], 2005 (17). Disponible en:
http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/PROTOCOLO
/protocolo%2017.pdf

2. Dasí MJ, Rojo E. Continuidad de los cuidados de enfermería:
necesidad de coordinación entre niveles. II Trimestre 00, 10.
3. Estrategias de mejora de la atención domiciliaria en Andalucía.
Estrategias de cuidados de Andalucía [sitio web]. SAS. Junta de
Andalucía [citado el 14 diciembre de 2013]. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/princip
al/documentosAcc.asp?pagina=pr_desa_Innovacion1#3_1_3
4. Manual de la Gestión de Casos en Andalucía. ENFERMERAS GESTORAS DE CASOS EN EL
HOSPITAL [sitio web]. SAS. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección Regional
de Desarrollo e Innovación en Cuidados. Junta de Andalucía, 2006. Disponible en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp?
pag=../../contenidos/gestioncalidad/Manual%20Gesti%F3n%20de%20Casos%20en%20A
ndaluc%EDa.pdf

5.

Manual de la Gestión de Casos en Andalucía. ENFERMERAS GESTORAS DE
CASOS EN ATENCION PRIMARIA [sitio web] SAS. Dirección General de
Asistencia Sanitaria. Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en
Cuidados.
Junta
de
Andalucía,
2007.
Disponible
en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp
?pag=../../contenidos/gestioncalidad/Manual%20Gesti%F3n%20Casos%20en%20Andal
uc%EDa%20Atenci%F3n%20Primaria.pdf

6.

PLAN DE TELECONTINUIDAD DE CUIDADOS. Manual de Usuario Perfil
Atención Hospitalaria. Guía Rápida. . Dirección General de Asistencia Sanitaria.
Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados. Junta de
Andalucía,
2006.
Disponible
en:
http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/gestioncalidad/tel
econtinuidad/GuiaUsuarioAH.pdf
7.

Rivera J, Rivera S, Zurdo A. El cuidado informal a ancianos con demencia:
análisis del discurso. Rev Mult Gerontol 1999; 9:225-232 [citado el 13 de
diciembre].
Disponible
en:
http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30362470/dsc_cuidadoancianos.p
df.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expires=1387040008&Signature=h
NKcSB95KQ%2FEYcz%2FmTH7Qyka%2Fpw%3D&response-content-disposition=inline

8.

Fernández.Calvo B. La Importancia de Abordar el Estrés del Cuidador
Permanente. Seminario Internacional. Desarrollo de Servicios Sociales para
personas mayores. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013. Disponible
en:
http://www.senama.cl/filesapp/Bernardino_Fernandez_EstresCuidadorPerman
ente.pdf
9. Unidad de Atención al Paciente Frágil. Saludinnova.com. Banco de prácticas
innovadoras [sitio web]. Junta de Andalucía, Consejería de Salud y Bienestar
Social, 2013. Disponible en: http://www.saludinnova.com/practices/view/1254/
10. Barrios Blasco L, Gª Rodríguez JN, Llergo Muñoz A, Pérez Torres F.
CONTINUIDAD ASISTENCIAL. Sociedad Española de Informática (10).
Disponible
en:
http://www.seis.es/documentos/informes/secciones/adjunto1/CAPITULO10_
0.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoPerfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoSthella Rayon Rueda
 
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República DominicanaEvolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Wellington Gomez Pichardo
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
danymartinez55
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados Karimee Cattan
 
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUVÁrea de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Andrés Ortegón
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesionalketrijes
 
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAHISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
Qeila Linares
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Carlos Peña
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
Romina Cachambi
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
areli ramirez g
 
Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3
Adriana Rodríguez
 
Yaneth ñaccha, milena maldonado
Yaneth ñaccha,  milena maldonadoYaneth ñaccha,  milena maldonado
Yaneth ñaccha, milena maldonadonitzon
 
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoAspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoJulio Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Perfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoPerfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregido
 
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República DominicanaEvolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptxADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE SALUD.pptx
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
Enfermería en el rol de gestora de los cuidados
 
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUVÁrea de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
Área de Gestión Clínica Materno-Infantil del CHGUV
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional
 
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍAHISTORA DE LA ENFERMERÍA
HISTORA DE LA ENFERMERÍA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3Sesion 3 actividad 3
Sesion 3 actividad 3
 
Yaneth ñaccha, milena maldonado
Yaneth ñaccha,  milena maldonadoYaneth ñaccha,  milena maldonado
Yaneth ñaccha, milena maldonado
 
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del CuidadoAspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
 

Destacado

Las caídas en el adulto mayor
Las caídas en el adulto mayorLas caídas en el adulto mayor
Las caídas en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Cuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerCuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerIrene Do Rouge
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Jose Cuj Suarez
 
Bibliografía seminario x
Bibliografía seminario xBibliografía seminario x
Bibliografía seminario xIrene Do Rouge
 
Dispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdDispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdIrene Do Rouge
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasIrene Do Rouge
 
Dispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdDispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdIrene Do Rouge
 
SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
Angel Ramiro
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
Liz Campoverde
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
Innovares Capacitación
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Jany Ibarra
 

Destacado (20)

Las caídas en el adulto mayor
Las caídas en el adulto mayorLas caídas en el adulto mayor
Las caídas en el adulto mayor
 
Cuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerCuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimer
 
Cuidados informales
Cuidados informalesCuidados informales
Cuidados informales
 
Agarre.semi8
Agarre.semi8Agarre.semi8
Agarre.semi8
 
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
Perdidas funcionales en el adulto mayor hospitalizado.
 
Bibliografía seminario x
Bibliografía seminario xBibliografía seminario x
Bibliografía seminario x
 
Dispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdDispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivd
 
Tratamiento alzheimer
Tratamiento  alzheimerTratamiento  alzheimer
Tratamiento alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
 
Fases del alzheimer
Fases del alzheimerFases del alzheimer
Fases del alzheimer
 
Evita la caída
Evita la caídaEvita la caída
Evita la caída
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Dispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdDispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvd
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
SINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDASSINDROME DE CAIDAS
SINDROME DE CAIDAS
 
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos El adulto mayor Síndromes Geriátricos
El adulto mayor Síndromes Geriátricos
 
Caidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayorCaidas en el adulto mayor
Caidas en el adulto mayor
 
Caidas En El Anciano
Caidas En El AncianoCaidas En El Anciano
Caidas En El Anciano
 
Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor Caídas en el adulto mayor
Caídas en el adulto mayor
 
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de caderaCuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
Cuidados e intervenciones de enfermería en pacientes con fractura de cadera
 

Similar a Bibliografía seminario ix

Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosinshala
 
Cruces junio 2014
Cruces junio 2014Cruces junio 2014
Cruces junio 2014AFMENICA
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Elia Guillen
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍARED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Elia Guillen
 
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivoEstrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Estrategia de cuidados_PICUIDA.pdf
Estrategia de cuidados_PICUIDA.pdfEstrategia de cuidados_PICUIDA.pdf
Estrategia de cuidados_PICUIDA.pdf
NinesRos
 
I. del arco acp herramientas-def_web_ok
I. del arco acp herramientas-def_web_okI. del arco acp herramientas-def_web_ok
I. del arco acp herramientas-def_web_ok
Ignacio del Arco Herrera
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sectormoira_IQ
 
Portasdas porta
Portasdas portaPortasdas porta
Portasdas porta
Deivy Tamayo
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1
FenixLezama
 
Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014
Atlas VPM
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
HectorRodriguezneyra
 
Emprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMPEmprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMP
bancajaull
 
Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte...
 Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte... Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte...
Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte...
inesbba
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Hugo Serrano
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
Said Hernandez
 

Similar a Bibliografía seminario ix (20)

Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
 
Presentació eHealthLab. III Jornada de Membres eLC. 5 març 2013
Presentació eHealthLab. III Jornada de Membres eLC. 5 març 2013Presentació eHealthLab. III Jornada de Membres eLC. 5 març 2013
Presentació eHealthLab. III Jornada de Membres eLC. 5 març 2013
 
La gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermerosLa gestión de los cuidados enfermeros
La gestión de los cuidados enfermeros
 
Cruces junio 2014
Cruces junio 2014Cruces junio 2014
Cruces junio 2014
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA. RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
 
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍARED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
 
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivoEstrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
Estrategia de Cuidados de Andalucía. Resumen ejecutivo
 
Estrategia de cuidados_PICUIDA.pdf
Estrategia de cuidados_PICUIDA.pdfEstrategia de cuidados_PICUIDA.pdf
Estrategia de cuidados_PICUIDA.pdf
 
I. del arco acp herramientas-def_web_ok
I. del arco acp herramientas-def_web_okI. del arco acp herramientas-def_web_ok
I. del arco acp herramientas-def_web_ok
 
Centro de salud familiar y trabajo de sector
Centro de salud familiar y trabajo  de sectorCentro de salud familiar y trabajo  de sector
Centro de salud familiar y trabajo de sector
 
Portasdas porta
Portasdas portaPortasdas porta
Portasdas porta
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1Informe HUPAZ Cap 1
Informe HUPAZ Cap 1
 
Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014Memo atlas VPM 2014
Memo atlas VPM 2014
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
 
Emprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMPEmprendimiento Social - EMP
Emprendimiento Social - EMP
 
Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte...
 Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte... Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte...
Guía de la Cooperación Española para la incorporación de las TIC en las inte...
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Las TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicinaLas TIC en el futuro de la medicina
Las TIC en el futuro de la medicina
 
plantilla registro nueva
plantilla registro nuevaplantilla registro nueva
plantilla registro nueva
 

Más de Irene Do Rouge

Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarIrene Do Rouge
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoIrene Do Rouge
 
Películas sobre la vejez
Películas sobre la vejezPelículas sobre la vejez
Películas sobre la vejezIrene Do Rouge
 
Teoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrTeoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrIrene Do Rouge
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticIrene Do Rouge
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoIrene Do Rouge
 

Más de Irene Do Rouge (8)

Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinarEquipo multidisciplinar vs interdisciplinar
Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimiento
 
Películas sobre la vejez
Películas sobre la vejezPelículas sobre la vejez
Películas sobre la vejez
 
Teoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrTeoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icr
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y tic
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 

Bibliografía seminario ix

  • 2. 1. [1] García Castillo N, Pérez Fonollá MD. Implantación de un programa de apoyo al cuidador del anciano dependiente hospitalizado. Nure Invest [Internet], 2005 (17). Disponible en: http://www.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/PROTOCOLO /protocolo%2017.pdf 2. Dasí MJ, Rojo E. Continuidad de los cuidados de enfermería: necesidad de coordinación entre niveles. II Trimestre 00, 10. 3. Estrategias de mejora de la atención domiciliaria en Andalucía. Estrategias de cuidados de Andalucía [sitio web]. SAS. Junta de Andalucía [citado el 14 diciembre de 2013]. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/princip al/documentosAcc.asp?pagina=pr_desa_Innovacion1#3_1_3
  • 3. 4. Manual de la Gestión de Casos en Andalucía. ENFERMERAS GESTORAS DE CASOS EN EL HOSPITAL [sitio web]. SAS. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados. Junta de Andalucía, 2006. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp? pag=../../contenidos/gestioncalidad/Manual%20Gesti%F3n%20de%20Casos%20en%20A ndaluc%EDa.pdf 5. Manual de la Gestión de Casos en Andalucía. ENFERMERAS GESTORAS DE CASOS EN ATENCION PRIMARIA [sitio web] SAS. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados. Junta de Andalucía, 2007. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/library/plantillas/externa.asp ?pag=../../contenidos/gestioncalidad/Manual%20Gesti%F3n%20Casos%20en%20Andal uc%EDa%20Atenci%F3n%20Primaria.pdf 6. PLAN DE TELECONTINUIDAD DE CUIDADOS. Manual de Usuario Perfil Atención Hospitalaria. Guía Rápida. . Dirección General de Asistencia Sanitaria. Dirección Regional de Desarrollo e Innovación en Cuidados. Junta de Andalucía, 2006. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/gestioncalidad/tel econtinuidad/GuiaUsuarioAH.pdf
  • 4. 7. Rivera J, Rivera S, Zurdo A. El cuidado informal a ancianos con demencia: análisis del discurso. Rev Mult Gerontol 1999; 9:225-232 [citado el 13 de diciembre]. Disponible en: http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/30362470/dsc_cuidadoancianos.p df.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAJ56TQJRTWSMTNPEA&Expires=1387040008&Signature=h NKcSB95KQ%2FEYcz%2FmTH7Qyka%2Fpw%3D&response-content-disposition=inline 8. Fernández.Calvo B. La Importancia de Abordar el Estrés del Cuidador Permanente. Seminario Internacional. Desarrollo de Servicios Sociales para personas mayores. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2013. Disponible en: http://www.senama.cl/filesapp/Bernardino_Fernandez_EstresCuidadorPerman ente.pdf 9. Unidad de Atención al Paciente Frágil. Saludinnova.com. Banco de prácticas innovadoras [sitio web]. Junta de Andalucía, Consejería de Salud y Bienestar Social, 2013. Disponible en: http://www.saludinnova.com/practices/view/1254/
  • 5. 10. Barrios Blasco L, Gª Rodríguez JN, Llergo Muñoz A, Pérez Torres F. CONTINUIDAD ASISTENCIAL. Sociedad Española de Informática (10). Disponible en: http://www.seis.es/documentos/informes/secciones/adjunto1/CAPITULO10_ 0.pdf