SlideShare una empresa de Scribd logo
IRENE CASADO ROJAS
ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO
UD. VIRGEN DEL ROCÍO
Es un grupo de diferentes profesionales que
trabajan en un área común de forma
independiente, valoran al enfermo por separado
e interactúan entre ellos de manera informal.
Constituido
por
diferentes
profesionales que trabajan en un área
común de forma interdependiente e
interactúan entre ellos de manera
formal e informal. Pueden valorar al
enfermo
por
separado
pero
intercambian la información de una
forma sistemática, comparten una
metodología de trabajo y trabajan
juntos para conseguir unos objetivos
conjuntos, colaborando entre ellos en
la planificación y puesta en marcha de
un plan de tratamiento y cuidados.
•
•
•
•
•
•

Mayor eficiencia de la valoración interdisciplinar
Reducción de mortalidad
Mejoría de la funcionalidad
Disminución de reingresos hospitalarios
Disminución de las tasas de institucionalización
Disminución de la sobrecarga de los cuidadores
Acceso a un mayor nº de servicios y profesionales.
Mayor eficiencia por mayor integración y
coordinación de servicios para el paciente.
Mayor comunicación y soporte entre profesionales
y cuidadores.
Mayor número de oportunidades para adquirir
conocimientos y habilidades de máxima calidad.
Valoración inicial (cada profesional)
Puesta en común con el establecimiento de un
listado de problemas
Planteamiento de objetivos
individualizados, realistas y concretos
Elaboración de un plan integral
Posterior evaluación
ER: Enfermera Referente
EGCc: Enfermera Gestora de Casos Comunitaria
EGCh: Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria
UTS: Unidad de Trabajo Social
UPC: Unidad Psicológica Clínica
GAE: Grupo de Apoyo Emocional
TCAE: Técnico en Cuidados Auxiliares de
Enfermería
Médico: Geriatra
Fisioterapeuta
El trabajo del equipo interdisciplinar repercute
positivamente en el cuidado del anciano frágil:
• Calidad
• Disminuye ingresos y mortalidad
• Aumenta la satisfacción laboral
Para el cuidador/a supone una ayuda eficaz para
prevenir el burnout (cansancio del rol de cuidador)
y que los cuidados informales sean dados con
mayor conocimiento y cariño.
Gutiérrez Bezón C, Jiménez Rojas C, Corregidor
Sánchez AI. El Equipo Interdisciplinar. TRATADO
de GERIATRÍA para residentes; 2007 (7).
Disponible en:
http://www.segg.es/tratadogeriatria/PDF/S3505%2007_I.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayorEvaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Relación terapéutica
Relación terapéuticaRelación terapéutica
Relación terapéutica
lylisarai
 
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICODUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
Nery Perez
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Natalia Lindel
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Valery Palacios Arteaga
 
Niveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátricaNiveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátrica
Jimena de Noriega
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
angel antonio pineda madrid
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención Primaria
BI10632
 
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
Trs B
 
Deprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial pptDeprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial ppt
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
Oscar Pleites
 
Escala de yesavage
Escala de yesavageEscala de yesavage
Escala de yesavage
Alberto Herranz Peris
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
Geovanni Mota
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
CesfamLoFranco
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Carla
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Bertha Alegria
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayorEvaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
Evaluacion de comorbilidad en el adulto mayor
 
Relación terapéutica
Relación terapéuticaRelación terapéutica
Relación terapéutica
 
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICODUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
DUELO NORMAL Y PATOLÓGICO
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
Niveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátricaNiveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátrica
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayorDeterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
Indice de katz
Indice de katzIndice de katz
Indice de katz
 
Niveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en GeriatriaNiveles de Atención en Geriatria
Niveles de Atención en Geriatria
 
Historia clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención PrimariaHistoria clínica en Atención Primaria
Historia clínica en Atención Primaria
 
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)T. 4 el razonamiento clínico   copia (3)
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
 
Deprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial pptDeprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial ppt
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Escala de yesavage
Escala de yesavageEscala de yesavage
Escala de yesavage
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
 
Evaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del ancianoEvaluacion funcional del anciano
Evaluacion funcional del anciano
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
 
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria HospitalariaFunciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
Funciones de la Supervision en Enfermeria Hospitalaria
 

Destacado

El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
edgar17diciembre
 
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
Cristian Sandobal
 
Treball equip 2014
Treball equip 2014Treball equip 2014
Treball equip 2014
Anna Aparicio
 
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion EspecialLeyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
sseary
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D. EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
Ernesto Perez,Ph.D.
 
Equipo de salud, entregame con amor pdf pptx
Equipo de salud, entregame con amor pdf pptxEquipo de salud, entregame con amor pdf pptx
Equipo de salud, entregame con amor pdf pptx
Margarita Davila Robledo
 
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo FloresEl equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
Innovares Capacitación
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
Juan Carlos Fernández
 
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Mayra-77
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
Edelin Bravo
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Sebastián Lilly
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
Miriam2727
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
Irlanda Ochoa Diaz
 

Destacado (15)

El trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividadEl trabajo en equipo y su operatividad
El trabajo en equipo y su operatividad
 
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
 
Treball equip 2014
Treball equip 2014Treball equip 2014
Treball equip 2014
 
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion EspecialLeyes Y Definiciones De Educacion Especial
Leyes Y Definiciones De Educacion Especial
 
Equipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo EficazEquipo De Trabajo Eficaz
Equipo De Trabajo Eficaz
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D. EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
EL ASSESSMENT /EVALUACION EN EDUCACION ESPECIAL , ERNESTO PEREZ, PH.D.
 
Equipo de salud, entregame con amor pdf pptx
Equipo de salud, entregame con amor pdf pptxEquipo de salud, entregame con amor pdf pptx
Equipo de salud, entregame con amor pdf pptx
 
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo FloresEl equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
El equipo de Atención Primaria en Salud 2009 René Castillo Flores
 
Foda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de TrabajoFoda de un Equipo de Trabajo
Foda de un Equipo de Trabajo
 
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
Inter, multi, pluri y transdisciplinariedad.
 
La transdisciplinariedad
La transdisciplinariedadLa transdisciplinariedad
La transdisciplinariedad
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
Trabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivasTrabajo en equipo diapositivas
Trabajo en equipo diapositivas
 

Similar a Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar

PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de EnfermeriaPRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
romenjo84jr
 
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsxPresentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
DalLux
 
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Ceferino Gutiérrez Mendiguchía
 
March sefap joan
March sefap joanMarch sefap joan
March sefap joan
17CongresoSefap
 
Vii Congreso Accion Por La Salud De Todos
Vii Congreso Accion Por La Salud De TodosVii Congreso Accion Por La Salud De Todos
Vii Congreso Accion Por La Salud De Todos
gerardo alfaro
 
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
joan carles march cerdà
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
GuíaSalud
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
Uopeople University
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
joan carles march cerdà
 
El equipo de salud en el parto
El equipo de salud en el partoEl equipo de salud en el parto
El equipo de salud en el parto
johnsuarez2013456
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
tzeitelbonita
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
inesines57
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
VivianFloresClaros
 
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para MedicosDiccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Fernando Valencia
 
TRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptx
TRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptxTRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptx
TRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptx
DoilyAlban
 
Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.
OberriBioef
 
Hablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles marchHablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles march
OberriBioef
 
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientesHablar con los pacientes
Hablar con los pacientes
OberriBioef
 
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
joan carles march cerdà
 

Similar a Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar (20)

PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de EnfermeriaPRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
 
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsxPresentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
Presentacion competencias centrales interprofesional .ppsx
 
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
Trabajo multidiciplinar en medicina 2016
 
March sefap joan
March sefap joanMarch sefap joan
March sefap joan
 
Vii Congreso Accion Por La Salud De Todos
Vii Congreso Accion Por La Salud De TodosVii Congreso Accion Por La Salud De Todos
Vii Congreso Accion Por La Salud De Todos
 
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
CAMBIO DE VALORES SOCIALES. MODELOS COLABORATIVOS EN LA ATENCIÓN A LOS PACIEN...
 
Homework 1
Homework 1Homework 1
Homework 1
 
La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.La perspectiva de los pacientes.
La perspectiva de los pacientes.
 
Proyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanizaciónProyecto de plan de humanización
Proyecto de plan de humanización
 
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetesLa escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
La escuela de pacientes y su trabajo en diabetes
 
El equipo de salud en el parto
El equipo de salud en el partoEl equipo de salud en el parto
El equipo de salud en el parto
 
Equipo de salud
Equipo de saludEquipo de salud
Equipo de salud
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
 
PLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICOPLAN ESTRATEGICO
PLAN ESTRATEGICO
 
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para MedicosDiccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
Diccionario de Gestion Sanitaria para Medicos
 
TRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptx
TRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptxTRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptx
TRABAJO_EN_EQUIPO_Tema[1].pptx
 
Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.Hablar con los pacientes.
Hablar con los pacientes.
 
Hablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles marchHablar con los pacientes. joan carles march
Hablar con los pacientes. joan carles march
 
Hablar con los pacientes
Hablar con los pacientesHablar con los pacientes
Hablar con los pacientes
 
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
Hablar con los pacientes, no para los pacientes. TOMA DE DECISIONES COMPARTID...
 

Más de Irene Do Rouge

Bibliografía seminario x
Bibliografía seminario xBibliografía seminario x
Bibliografía seminario x
Irene Do Rouge
 
Tratamiento alzheimer
Tratamiento  alzheimerTratamiento  alzheimer
Tratamiento alzheimer
Irene Do Rouge
 
Fases del alzheimer
Fases del alzheimerFases del alzheimer
Fases del alzheimer
Irene Do Rouge
 
Cuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerCuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimer
Irene Do Rouge
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Irene Do Rouge
 
Bibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixBibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ix
Irene Do Rouge
 
Cuidados informales
Cuidados informalesCuidados informales
Cuidados informales
Irene Do Rouge
 
Dispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdDispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivd
Irene Do Rouge
 
Dispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdDispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvd
Irene Do Rouge
 
Agarre.semi8
Agarre.semi8Agarre.semi8
Agarre.semi8
Irene Do Rouge
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
Irene Do Rouge
 
Evita la caída
Evita la caídaEvita la caída
Evita la caída
Irene Do Rouge
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimiento
Irene Do Rouge
 
Películas sobre la vejez
Películas sobre la vejezPelículas sobre la vejez
Películas sobre la vejez
Irene Do Rouge
 
Teoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrTeoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icr
Irene Do Rouge
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y tic
Irene Do Rouge
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
Irene Do Rouge
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
Irene Do Rouge
 

Más de Irene Do Rouge (19)

Bibliografía seminario x
Bibliografía seminario xBibliografía seminario x
Bibliografía seminario x
 
Tratamiento alzheimer
Tratamiento  alzheimerTratamiento  alzheimer
Tratamiento alzheimer
 
Fases del alzheimer
Fases del alzheimerFases del alzheimer
Fases del alzheimer
 
Cuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimerCuando llega el alzheimer
Cuando llega el alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojasEnfermedad de alzheimer. irene casado rojas
Enfermedad de alzheimer. irene casado rojas
 
Bibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixBibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ix
 
Cuidados informales
Cuidados informalesCuidados informales
Cuidados informales
 
Dispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivdDispositivos para las aivd
Dispositivos para las aivd
 
Dispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvdDispositivos de apoyo para las abvd
Dispositivos de apoyo para las abvd
 
Agarre.semi8
Agarre.semi8Agarre.semi8
Agarre.semi8
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
Evita la caída
Evita la caídaEvita la caída
Evita la caída
 
Seminario3envejecimiento
Seminario3envejecimientoSeminario3envejecimiento
Seminario3envejecimiento
 
Películas sobre la vejez
Películas sobre la vejezPelículas sobre la vejez
Películas sobre la vejez
 
Teoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icrTeoría auto trascendencia icr
Teoría auto trascendencia icr
 
Seminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y ticSeminario viii estadística y tic
Seminario viii estadística y tic
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 

Equipo multidisciplinar vs interdisciplinar

  • 1. IRENE CASADO ROJAS ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO UD. VIRGEN DEL ROCÍO
  • 2. Es un grupo de diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma independiente, valoran al enfermo por separado e interactúan entre ellos de manera informal.
  • 3. Constituido por diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma interdependiente e interactúan entre ellos de manera formal e informal. Pueden valorar al enfermo por separado pero intercambian la información de una forma sistemática, comparten una metodología de trabajo y trabajan juntos para conseguir unos objetivos conjuntos, colaborando entre ellos en la planificación y puesta en marcha de un plan de tratamiento y cuidados.
  • 4. • • • • • • Mayor eficiencia de la valoración interdisciplinar Reducción de mortalidad Mejoría de la funcionalidad Disminución de reingresos hospitalarios Disminución de las tasas de institucionalización Disminución de la sobrecarga de los cuidadores
  • 5. Acceso a un mayor nº de servicios y profesionales. Mayor eficiencia por mayor integración y coordinación de servicios para el paciente. Mayor comunicación y soporte entre profesionales y cuidadores. Mayor número de oportunidades para adquirir conocimientos y habilidades de máxima calidad.
  • 6. Valoración inicial (cada profesional) Puesta en común con el establecimiento de un listado de problemas Planteamiento de objetivos individualizados, realistas y concretos Elaboración de un plan integral Posterior evaluación
  • 7.
  • 8. ER: Enfermera Referente EGCc: Enfermera Gestora de Casos Comunitaria EGCh: Enfermera Gestora de Casos Hospitalaria UTS: Unidad de Trabajo Social UPC: Unidad Psicológica Clínica GAE: Grupo de Apoyo Emocional TCAE: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería Médico: Geriatra Fisioterapeuta
  • 9. El trabajo del equipo interdisciplinar repercute positivamente en el cuidado del anciano frágil: • Calidad • Disminuye ingresos y mortalidad • Aumenta la satisfacción laboral Para el cuidador/a supone una ayuda eficaz para prevenir el burnout (cansancio del rol de cuidador) y que los cuidados informales sean dados con mayor conocimiento y cariño.
  • 10. Gutiérrez Bezón C, Jiménez Rojas C, Corregidor Sánchez AI. El Equipo Interdisciplinar. TRATADO de GERIATRÍA para residentes; 2007 (7). Disponible en: http://www.segg.es/tratadogeriatria/PDF/S3505%2007_I.pdf