SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALIZACIÓN VERTICAL PREVENTIVA
Las señales verticales son placas fijadas en postes o
estructuras instaladas sobre la vía o adyacentes a ella,
que mediante símbolos o leyendas determinadas
cumplen la función de prevenir a los usuarios sobre la
existencia de peligros y su naturaleza, reglamentar las
prohibiciones o restricciones respecto del uso de las
vías, así como brindar la información necesaria para
guiar a los usuarios de las mismas. De acuerdo con la
función que cumplen, las señales verticales se clasifican
en:
Señales preventivas
Señales reglamentarias
Señales informativas
La señales de tránsito serán instaladas, únicamente,
por las entidades oficiales responsables de la vía, por
las autoridades que tengan delegada esta función o por
quienes tengan una autorización legal previa para
hacerlo. Toda señal colocada, deberá cumplir con el
propósito específico prescrito en este Manual. Antes
que una vía sea abierta al tránsito, deberán instalarse
todas las señales que sean necesarias.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL REGLAMENTARIA
Se distinguen por que su color es de fondo blanco y líneas
oblicuas en rojo y símbolos negros. Se identifica con el código
SR. Tiene como objeto indicar al usuario de la vía las
limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y
cuya violación e irrespeto constituye una falta y es castigada
con una infracción. Se reconoce porque esta señal es circular y
con los distintivos antes mencionados.
Las señales de tránsito reglamentarias también pueden
llamarse prohibitivas, reguladoras o de prohibición. Se
destacan por tener forma circular con border rojo y fondo
blanco. También las hay en color azul con border rojo o sin
él.
SEÑALIZACIÓN VERTICAL INFORMATIVAS
SEÑALES HORIZONTALES MARCAS LONGITUDINALES O DE PISO
SEÑALES DE PISO
Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden
ser de color amarillo o blanco.
AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se
mueven en direcciones opuestas. Si la línea es
continua, indica que está prohibido adelantar. Si la línea
es a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea
amarilla, el significado es el mismo, es decir, esta
prohibido adelantar y cada línea corresponde a un
sentido de circulación.
BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales.
Las líneas blancas sirven para separar los carriles de
tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los
bordes de la calzada en carreteras, determinar el
comienzo de separadores o indicar canalizaciones
especiales. Si la línea es continua, significa que está
prohibido cambiar de carril. Si la línea es a trazos, el
adelantamiento puede efectuarse.
LAS FLECHAS BLANCAS indican la dirección que
debe seguir el conductor y se utilizan en vías que
tengan varios carriles, así:
- Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar
virajes.
- Flecha curva: significa que debe girar en la dirección
que indica.
- Flecha recta con brazo curvo: significa que puede
continuar o girar a la vez.
SEÑALES ELEVADAS Y OTRAS SEÑALES
Tienen como objetivo identificar las vías y guiar al conductor
proporcionándole la información que pueda necesitar. Estas
señales se dividen en: señales para indicar dirección y para
identificar carreteras, señales de localización y señales de
información general.
Toda señal colocada, deberá cumplir con el propósito
específico prescrito en este Manual. Antes que una vía sea
abierta al tránsito, deberán instalarse todas las señales que
sean necesarias. El uso de las señales debe estar apoyado en
estudios realizados por profesionales con experiencia en el
campo de la Ingeniería de Tránsito. Debe tenerse cuidado de
no instalar un número excesivo de señales preventivas y
reglamentarias en un espacio corto, ya que esto puede
ocasionar la contaminación visual y la pérdida de efectividad
de las mismas. Por otra parte, es conveniente que se usen con
frecuencia las señales informativas de identificación y de
destino, con el fin de que los usuarios de la vía conozcan
siempre su ubicación y rumbo. Es necesario tener en cuenta
que las condiciones urbanas muchas veces difieren de las
condiciones rurales.
SEMÁFOROS Y OTROS DISPOSITIVOS
Los semáforos, también conocido técnicamente
como señales de control de tráfico,1
son dispositivos
de señales que se sitúan en intersecciones y otros
lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito
peatonal.
El auge de las señales de tráfico está ligado al rápido
aumento del tráfico automovilístico. El tráfico urbano
brotó enormemente en Estados Unidos después de
que Henry Ford introdujo el modelo T en 1908 y lo
comenzó a producir en masa a partir de 1913. Fue
diseñado por John Peake Knight. Por primera vez, los
coches eran baratos y lo suficientemente confiables
para los desplazamientos en masa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
javyde756
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
Alexis Rodriguez
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
luis fernando delgado
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
herazo999
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
Viales Oficial
 
Siste señal vial uniforme
Siste señal vial uniformeSiste señal vial uniforme
Siste señal vial uniforme
karymdg
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
Juan Araujo
 
3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...
3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...
3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...ferchomr
 
Señales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentinaSeñales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentina
Valeen Velasquez
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
irasemam
 
Señalizac..
 Señalizac.. Señalizac..
Señalizac..
natmil88
 
SeñAles De Transito
SeñAles De TransitoSeñAles De Transito
SeñAles De Transitokatherine
 
Expo señales
Expo  señalesExpo  señales
Expo señalessonitex
 
Señales de transito carlos perez
Señales de transito carlos perezSeñales de transito carlos perez
Señales de transito carlos perez
gfy
 
señales de transito .daniela naranjo
señales de transito .daniela naranjoseñales de transito .daniela naranjo
señales de transito .daniela naranjo
danynaranjo
 
Juan
JuanJuan

La actualidad más candente (20)

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señalización Vial
Señalización VialSeñalización Vial
Señalización Vial
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
 
Electiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceresElectiva 3 via los proceres
Electiva 3 via los proceres
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
 
Señalización 2
Señalización 2Señalización 2
Señalización 2
 
Siste señal vial uniforme
Siste señal vial uniformeSiste señal vial uniforme
Siste señal vial uniforme
 
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v1845800416032016 señales verticales de tránsito v18458004
16032016 señales verticales de tránsito v18458004
 
3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...
3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...
3er capítulo de Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control d...
 
Guia 6 10
Guia 6 10Guia 6 10
Guia 6 10
 
Señales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentinaSeñales de transito .. valentina
Señales de transito .. valentina
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señalizac..
 Señalizac.. Señalizac..
Señalizac..
 
SeñAles De Transito
SeñAles De TransitoSeñAles De Transito
SeñAles De Transito
 
Expo señales
Expo  señalesExpo  señales
Expo señales
 
Semaforos 2
Semaforos 2Semaforos 2
Semaforos 2
 
Señales de transito carlos perez
Señales de transito carlos perezSeñales de transito carlos perez
Señales de transito carlos perez
 
señales de transito .daniela naranjo
señales de transito .daniela naranjoseñales de transito .daniela naranjo
señales de transito .daniela naranjo
 
Juan
JuanJuan
Juan
 

Similar a Andres sebastian

via-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptxvia-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptx
CARLOSMAURICIOVARGAS5
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
Viales Oficial
 
Señales de reglamentacion
Señales de reglamentacionSeñales de reglamentacion
Señales de reglamentacion
Andrea Hernandez
 
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
luis fernando delgado
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Ch2i2no
 
Estudio de senalización y seguridad vial avanzado
Estudio de senalización y seguridad vial avanzadoEstudio de senalización y seguridad vial avanzado
Estudio de senalización y seguridad vial avanzado
GOAR S.A.C.
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
alexmamut
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
000009258
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
alvaran32
 
SENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptx
SENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptxSENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptx
SENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptx
AnnyMicheelpearincon
 
María gabriela reggi di tella normas y reglamentaciones
María gabriela reggi di tella  normas y reglamentacionesMaría gabriela reggi di tella  normas y reglamentaciones
María gabriela reggi di tella normas y reglamentaciones
magabrielareggi
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidadterceratorres
 
SEÑALES DE REGLAMENTACION
SEÑALES DE REGLAMENTACIONSEÑALES DE REGLAMENTACION
SEÑALES DE REGLAMENTACION
Ma Gabriela Bellorin L.
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransitoguest18335d
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
diegoa1989
 
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdfDIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
YENIREERO
 
Unidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptxUnidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptx
rocio318496
 
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIALMANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
SNEYDER ADRIAN NUMPAQUE MEDINA
 
Señales reglamentarias
Señales reglamentariasSeñales reglamentarias
Señales reglamentarias
jose rafael diaz nuñez
 
El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.
El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.
El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.
Juan_Camilo_GCGS
 

Similar a Andres sebastian (20)

via-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptxvia-particularidades (1).pptx
via-particularidades (1).pptx
 
SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL SEÑALIZACIÓN VIAL
SEÑALIZACIÓN VIAL
 
Señales de reglamentacion
Señales de reglamentacionSeñales de reglamentacion
Señales de reglamentacion
 
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)Electiva iii vía urdaneta (oriana)
Electiva iii vía urdaneta (oriana)
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Estudio de senalización y seguridad vial avanzado
Estudio de senalización y seguridad vial avanzadoEstudio de senalización y seguridad vial avanzado
Estudio de senalización y seguridad vial avanzado
 
Iii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transitoIii dispositivos para el control del transito
Iii dispositivos para el control del transito
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
SENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptx
SENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptxSENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptx
SENALIZACION_VIAL._126268383jjeydiskwnwi928u.pptx
 
María gabriela reggi di tella normas y reglamentaciones
María gabriela reggi di tella  normas y reglamentacionesMaría gabriela reggi di tella  normas y reglamentaciones
María gabriela reggi di tella normas y reglamentaciones
 
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor MovilidadModulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
Modulo 3 Curso Educacion Para Una Mejor Movilidad
 
SEÑALES DE REGLAMENTACION
SEÑALES DE REGLAMENTACIONSEÑALES DE REGLAMENTACION
SEÑALES DE REGLAMENTACION
 
Senialestransito
SenialestransitoSenialestransito
Senialestransito
 
señales de transito
señales de transitoseñales de transito
señales de transito
 
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdfDIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
DIPTICO SEÑALES DE TRANSITO..pdf
 
Unidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptxUnidad 1 Tema 7.pptx
Unidad 1 Tema 7.pptx
 
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIALMANUAL DE SENALIZACION VIAL
MANUAL DE SENALIZACION VIAL
 
Señales reglamentarias
Señales reglamentariasSeñales reglamentarias
Señales reglamentarias
 
El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.
El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.
El trabajo de_transito_de_juan_camilo_gc.
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Andres sebastian

  • 2.
  • 3. Las señales verticales son placas fijadas en postes o estructuras instaladas sobre la vía o adyacentes a ella, que mediante símbolos o leyendas determinadas cumplen la función de prevenir a los usuarios sobre la existencia de peligros y su naturaleza, reglamentar las prohibiciones o restricciones respecto del uso de las vías, así como brindar la información necesaria para guiar a los usuarios de las mismas. De acuerdo con la función que cumplen, las señales verticales se clasifican en: Señales preventivas Señales reglamentarias Señales informativas La señales de tránsito serán instaladas, únicamente, por las entidades oficiales responsables de la vía, por las autoridades que tengan delegada esta función o por quienes tengan una autorización legal previa para hacerlo. Toda señal colocada, deberá cumplir con el propósito específico prescrito en este Manual. Antes que una vía sea abierta al tránsito, deberán instalarse todas las señales que sean necesarias.
  • 5.
  • 6. Se distinguen por que su color es de fondo blanco y líneas oblicuas en rojo y símbolos negros. Se identifica con el código SR. Tiene como objeto indicar al usuario de la vía las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre su uso y cuya violación e irrespeto constituye una falta y es castigada con una infracción. Se reconoce porque esta señal es circular y con los distintivos antes mencionados. Las señales de tránsito reglamentarias también pueden llamarse prohibitivas, reguladoras o de prohibición. Se destacan por tener forma circular con border rojo y fondo blanco. También las hay en color azul con border rojo o sin él.
  • 8.
  • 9. SEÑALES HORIZONTALES MARCAS LONGITUDINALES O DE PISO
  • 10. SEÑALES DE PISO Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o blanco. AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar. Si la línea es a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea amarilla, el significado es el mismo, es decir, esta prohibido adelantar y cada línea corresponde a un sentido de circulación. BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o indicar canalizaciones especiales. Si la línea es continua, significa que está prohibido cambiar de carril. Si la línea es a trazos, el adelantamiento puede efectuarse. LAS FLECHAS BLANCAS indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan en vías que tengan varios carriles, así: - Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes. - Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica. - Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar o girar a la vez.
  • 11. SEÑALES ELEVADAS Y OTRAS SEÑALES
  • 12.
  • 13. Tienen como objetivo identificar las vías y guiar al conductor proporcionándole la información que pueda necesitar. Estas señales se dividen en: señales para indicar dirección y para identificar carreteras, señales de localización y señales de información general. Toda señal colocada, deberá cumplir con el propósito específico prescrito en este Manual. Antes que una vía sea abierta al tránsito, deberán instalarse todas las señales que sean necesarias. El uso de las señales debe estar apoyado en estudios realizados por profesionales con experiencia en el campo de la Ingeniería de Tránsito. Debe tenerse cuidado de no instalar un número excesivo de señales preventivas y reglamentarias en un espacio corto, ya que esto puede ocasionar la contaminación visual y la pérdida de efectividad de las mismas. Por otra parte, es conveniente que se usen con frecuencia las señales informativas de identificación y de destino, con el fin de que los usuarios de la vía conozcan siempre su ubicación y rumbo. Es necesario tener en cuenta que las condiciones urbanas muchas veces difieren de las condiciones rurales.
  • 14. SEMÁFOROS Y OTROS DISPOSITIVOS
  • 15. Los semáforos, también conocido técnicamente como señales de control de tráfico,1 son dispositivos de señales que se sitúan en intersecciones y otros lugares para regular el tráfico, y por ende, el tránsito peatonal. El auge de las señales de tráfico está ligado al rápido aumento del tráfico automovilístico. El tráfico urbano brotó enormemente en Estados Unidos después de que Henry Ford introdujo el modelo T en 1908 y lo comenzó a producir en masa a partir de 1913. Fue diseñado por John Peake Knight. Por primera vez, los coches eran baratos y lo suficientemente confiables para los desplazamientos en masa.