SlideShare una empresa de Scribd logo
El cocodrilo ,el orangután, la picara serpiente, el águila real, el elefante, la 
jirafa grande, poropopo poropopo 
El ……………,el orangután, la picara serpiente, el águila real ,el elefante, 
la jirafa grande ,poro popo poro popo 
El……………..,el………………,la picara serpiente, el águila real, el 
elefante, la jirafa grande poro popo poro popo 
El………………,el……………….,la……………………..,el águila real el 
elefante ,la jirafa grande poro popo poro popo 
El……………el………………..,la……………………….el……………………., 
el elefante, la jirafa grande poro popo poro popo 
El…………..el…………………,la………………………..,el…………………,el 
…………..,la jirafa grande poro popo poro popo 
El…………….,el……………….,la…………….,el…………..,el…….la………
TEMA: LAS SOLICITUD
INTEGRANTES 
 Leonardo U. 
 Evelyn G. 
 Jimmy Q. 
 Anette Q. 
 Génesis B. 
 Manuel A. 
 Madeleine C.
VARIEDAD LINGUISTICA 
• Las cartas personales se 
emplean para mantener un 
dialogo con alguien cercano: 
un amigo o un familiar .En 
cambio, en la carta formal se 
establece una comunicación 
con una persona no 
necesariamente conocida
Clases de cartas de petición 
SOLICITUD 
• Se dirige a cualquier persona, empresa o 
institución, ya sea publica o privada 
instancia 
• Se dirige solamente a instituciones 
oficiales, como los ministerios y ot5ras 
instituciones publicas.
Partes de una solicitud 
O Las partes de las solicitud es 
el :encabezado, destinatario, 
saludo o formula de 
tratamiento, cuerpo o 
desarrollo, cierre y la firma
Para enviar la solicitud 
O Hay diversas formas de 
enviar una solicitud: se 
puede entregar 
personalmente, enviarla 
por fax, correo electrónico, 
o por correo regular. 
O En cualquier de los casos, 
se observa el mismo 
tratamiento cortes y 
educado
Para doblar la solicitud 
Una manera efectiva de doblar la carta, es hacerlo en 
tres partes, con el escrito hacia adentro. Así el 
momento de abrir , lo primero que se ve es el nombre 
del destinatario
Eje: de solicitud
Tipos de párrafos 
O Existen cuatro tipos de 
parrafos:descriptivos,narrativo 
s,expositivos y argumentativas 
o persuasivos cada uno de 
ellos necesitan una diferente 
forma de pensamiento y una 
planificación distinta
• El párrafo descriptivo: entrega una clara y detallada 
pintura de una persona, lugar objeto o evento 
El párrafo narrativo: relata un evento memorable o 
una experiencia 
El párrafo expositivo: se usa para dar información. 
explicar un tema, indicar como hacer algo, dar 
instrucciones 
El párrafo persuasivo o argumentativo: presenta 
una opinión que se defiende con argumentos y 
razones.
Signo de puntuación en 
párrafos 
O Punto seguido: se usa cada vez que se 
introduce una idea diferente en el párrafo 
O Punto y coma: se usa cuando es 
necesario separar dos ideas que ya 
contienen comas, especialmente en caso 
de que se incluya un nuevo sujeto 
O La coma: se emplea cuando se necesita 
separar elementos dentro de una misma 
idea
Los conectores lógicos 
O Los conectores establecen distintas 
relaciones lógicas entre las palabras. 
Conectan las ideas y añaden matices 
significativos al texto. Según su función 
y significado, los conectores lógicos 
sirven; 
1. Para cerrar o resumir un tema 
2. Para añadir elementos 
3. Para enfatizar o explicar
Los conectores lógicos 
Los conectores lógicos sirven para : 
• Para cerrar o resumir un tema 
• Para añadir elementos o señalar orden dentro de un 
nuevo temo 
• Para enfatizar explicar 
• Para indicar finalidad 
• Para señalar oposición 
• Para indicar causa 
• Para indicar consecuencia 
• Para indicar orden temporal 
• Para ubicación espacial 
• Para indicar condición
o Encabezado: incluye el lugar desde el que se envía 
la carta y la fecha. Deja un margen superior de 3 
cm 
o Destinatario: indica los datos y la dirección de la 
persona a quien se dirige la carta, o de la 
organización a la q se acude. 
o Saludo o formula de tratamiento: utiliza una 
expresión de reconocimiento al receptor. Si 
conoces el nombre del destinario, inclúyelo; de no 
ser así empleamos ``ESTIMADO SEÑOR´´ 
o Cuerpo o desarrollo: El cuerpo de la carta empieza 
con la identificación del emisor presentada de 
manera cordial EJ:``YO , REGINA DELGADO, 
ALUMNA DEL OCTAVO AÑO BASICA´´
• Cierre: para cerrar, utiliza las 
formulas de despedida EJE: 
ATENTAMENTE 
SINCERAMENTE 
AGRADECE SU ATENCION 
La firma: con la firma se termina la 
carta. Si la carta esta empresa en la 
computadora o una maquina de 
escribir, firma a mano
La estructura de una solicitud es : 
destinatario, saludos, cuerpo o 
desarrollo, identificación del emisor, 
cierre y firma
Ejemplos de solicitud 
(Fecha)Estimado Sr. ____:Se comienza el texto con 
amabilidad, con un saludo cordial. Usar en el primer párrafo 
una exposición del tema u objetivo a tratar a modo 
reintroducción , sin entrar en detalles secundarios. A 
continuación extenderse sobre los temas primordiales en un 
segundo párrafo mas amplio. Incluir antecedentes, datos 
estadísticos e informaciones de informaciones que apoyen el 
objetivo. asegurase que las frases con claras y de fácil 
lectura. Por último un párrafo de cierre que vuelva a comentar 
el objetivo principal de la carta, indicando, en cada caso, los 
pasos a seguir, o nuestras directrices que queremos cumplir o 
hacer cumplir. Es importante dar las gracias al receptor de la 
carta por el tiempo empleado en leerla, ser educado pero sin 
excesos y por último revisar la ortografía a fin de no cometer 
errores que pudieran dañar nuestra imagen.Saludos 
cordiales,(Nombre del firmante)(firma) Siempre a mano
Banco de pregunta 
1) ¿Cuántas clases de cartas de 
petición hay? 
2) ¿Cuáles son los tipos de párrafos? 
3) ¿Cuándo se usa punto seguido? 
4) según su función y significado , los 
conectores lógicos sirve para,,,,,,, 
5) ¿para que se emplean las cartas 
personales ?
Anecita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGREQué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
Luis Velarde
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
lucecita1730
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 
Tutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRETutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRE
adrilop63
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativodollysatan
 
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
Jorge Contreras
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
Franklin Armijos
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidadredrigo
 
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-116205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1yenny uribe
 
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativoEjercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Claudia Verdugo
 

La actualidad más candente (11)

Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGREQué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
Qué es y para qué sirve la Rubrica TIGRE
 
Guía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativoGuía de texto argumentativo
Guía de texto argumentativo
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Tutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRETutorial rubrica TIGRE
Tutorial rubrica TIGRE
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativo
 
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
Tutorial Uso de la Rubrica Tigre UNAD 2013
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Dosier unidad
Dosier unidadDosier unidad
Dosier unidad
 
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-116205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
16205417 guia-discurso-argumentativo-3-medio-prueba-de-nivel-1
 
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativoEjercicio bloque-ii-texto-argumentativo
Ejercicio bloque-ii-texto-argumentativo
 

Similar a Anecita

tecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptxtecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptx
LilianaSarduy
 
Técnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicosTécnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicos
diegonc1
 
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
kimberlimnahomy
 
Cartasaldirector
CartasaldirectorCartasaldirector
Cartasaldirector
Silvia Garcia-Fogeda
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
kimberlymmagaly
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
sebasgarcia89
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
skullnightmare
 
Tipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docxTipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docx
Profe Toña Antonia
 
documentos tecnicos y cientificos presentacion
documentos tecnicos y cientificos presentaciondocumentos tecnicos y cientificos presentacion
documentos tecnicos y cientificos presentacion
lauramariap
 
Presentación1.ppt -1 laura
 Presentación1.ppt -1 laura Presentación1.ppt -1 laura
Presentación1.ppt -1 laura
lauramariapa
 
Convocatoria CEENS 2015
Convocatoria CEENS 2015Convocatoria CEENS 2015
Instructivo apa septima ed. biblioteca sena
Instructivo apa septima ed. biblioteca senaInstructivo apa septima ed. biblioteca sena
Instructivo apa septima ed. biblioteca sena
jhonatantimana
 
Redacción
RedacciónRedacción
InstructivoAPA.pdf
InstructivoAPA.pdfInstructivoAPA.pdf
InstructivoAPA.pdf
MaclaoOrtiz
 
plagio de información
 plagio de información plagio de información
plagio de información
rocio molina
 
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
ASFORDMIGUELGOMEZDIA
 

Similar a Anecita (20)

tecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptxtecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptx
 
Técnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicosTécnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicos
 
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
 
Cartasaldirector
CartasaldirectorCartasaldirector
Cartasaldirector
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Tipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docxTipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docx
 
Comunicación escrita. EBAU 2018
Comunicación escrita. EBAU 2018Comunicación escrita. EBAU 2018
Comunicación escrita. EBAU 2018
 
Ea 7
Ea 7Ea 7
Ea 7
 
documentos tecnicos y cientificos presentacion
documentos tecnicos y cientificos presentaciondocumentos tecnicos y cientificos presentacion
documentos tecnicos y cientificos presentacion
 
Presentación1.ppt -1 laura
 Presentación1.ppt -1 laura Presentación1.ppt -1 laura
Presentación1.ppt -1 laura
 
Convocatoria CEENS 2015
Convocatoria CEENS 2015Convocatoria CEENS 2015
Convocatoria CEENS 2015
 
Instructivo apa septima ed. biblioteca sena
Instructivo apa septima ed. biblioteca senaInstructivo apa septima ed. biblioteca sena
Instructivo apa septima ed. biblioteca sena
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
InstructivoAPA.pdf
InstructivoAPA.pdfInstructivoAPA.pdf
InstructivoAPA.pdf
 
plagio de información
 plagio de información plagio de información
plagio de información
 
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
PROTOTIPOS TEXTUALES YULIANA CARMONA DORIA
 

Más de Enrique Erazo

Grupo
GrupoGrupo
Presentación de c.c.n.n.
Presentación de c.c.n.n.Presentación de c.c.n.n.
Presentación de c.c.n.n.
Enrique Erazo
 
Centros de computo taller #1
Centros de computo taller #1Centros de computo taller #1
Centros de computo taller #1
Enrique Erazo
 
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Enrique Erazo
 
Porter
PorterPorter
Tic tac tep
Tic tac tepTic tac tep
Tic tac tep
Enrique Erazo
 
Codigo del buen_vivir
Codigo del buen_vivirCodigo del buen_vivir
Codigo del buen_vivir
Enrique Erazo
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Enrique Erazo
 
Tictactep
TictactepTictactep
Tictactep
Enrique Erazo
 
Plandelbuenvivir
PlandelbuenvivirPlandelbuenvivir
Plandelbuenvivir
Enrique Erazo
 
Debermichaelporter
DebermichaelporterDebermichaelporter
Debermichaelporter
Enrique Erazo
 
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTOTALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
Enrique Erazo
 
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTOCUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
Enrique Erazo
 

Más de Enrique Erazo (15)

Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Presentación de c.c.n.n.
Presentación de c.c.n.n.Presentación de c.c.n.n.
Presentación de c.c.n.n.
 
Centros de computo taller #1
Centros de computo taller #1Centros de computo taller #1
Centros de computo taller #1
 
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
Grupo 5 cambiar color de pelo, ojos, labios y cejas y quitar imperfecciones d...
 
Porter
PorterPorter
Porter
 
Tic tac tep
Tic tac tepTic tac tep
Tic tac tep
 
Tdr
TdrTdr
Tdr
 
Codigo del buen_vivir
Codigo del buen_vivirCodigo del buen_vivir
Codigo del buen_vivir
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Tictactep
TictactepTictactep
Tictactep
 
Plandelbuenvivir
PlandelbuenvivirPlandelbuenvivir
Plandelbuenvivir
 
Debertdr
DebertdrDebertdr
Debertdr
 
Debermichaelporter
DebermichaelporterDebermichaelporter
Debermichaelporter
 
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTOTALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
TALLER 1 DE CENTRO DECOMPUTO
 
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTOCUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
CUESTIONARIO DE CENTRO DE COMPUTO
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Anecita

  • 1. El cocodrilo ,el orangután, la picara serpiente, el águila real, el elefante, la jirafa grande, poropopo poropopo El ……………,el orangután, la picara serpiente, el águila real ,el elefante, la jirafa grande ,poro popo poro popo El……………..,el………………,la picara serpiente, el águila real, el elefante, la jirafa grande poro popo poro popo El………………,el……………….,la……………………..,el águila real el elefante ,la jirafa grande poro popo poro popo El……………el………………..,la……………………….el……………………., el elefante, la jirafa grande poro popo poro popo El…………..el…………………,la………………………..,el…………………,el …………..,la jirafa grande poro popo poro popo El…………….,el……………….,la…………….,el…………..,el…….la………
  • 3. INTEGRANTES  Leonardo U.  Evelyn G.  Jimmy Q.  Anette Q.  Génesis B.  Manuel A.  Madeleine C.
  • 4. VARIEDAD LINGUISTICA • Las cartas personales se emplean para mantener un dialogo con alguien cercano: un amigo o un familiar .En cambio, en la carta formal se establece una comunicación con una persona no necesariamente conocida
  • 5. Clases de cartas de petición SOLICITUD • Se dirige a cualquier persona, empresa o institución, ya sea publica o privada instancia • Se dirige solamente a instituciones oficiales, como los ministerios y ot5ras instituciones publicas.
  • 6. Partes de una solicitud O Las partes de las solicitud es el :encabezado, destinatario, saludo o formula de tratamiento, cuerpo o desarrollo, cierre y la firma
  • 7. Para enviar la solicitud O Hay diversas formas de enviar una solicitud: se puede entregar personalmente, enviarla por fax, correo electrónico, o por correo regular. O En cualquier de los casos, se observa el mismo tratamiento cortes y educado
  • 8. Para doblar la solicitud Una manera efectiva de doblar la carta, es hacerlo en tres partes, con el escrito hacia adentro. Así el momento de abrir , lo primero que se ve es el nombre del destinatario
  • 10. Tipos de párrafos O Existen cuatro tipos de parrafos:descriptivos,narrativo s,expositivos y argumentativas o persuasivos cada uno de ellos necesitan una diferente forma de pensamiento y una planificación distinta
  • 11. • El párrafo descriptivo: entrega una clara y detallada pintura de una persona, lugar objeto o evento El párrafo narrativo: relata un evento memorable o una experiencia El párrafo expositivo: se usa para dar información. explicar un tema, indicar como hacer algo, dar instrucciones El párrafo persuasivo o argumentativo: presenta una opinión que se defiende con argumentos y razones.
  • 12. Signo de puntuación en párrafos O Punto seguido: se usa cada vez que se introduce una idea diferente en el párrafo O Punto y coma: se usa cuando es necesario separar dos ideas que ya contienen comas, especialmente en caso de que se incluya un nuevo sujeto O La coma: se emplea cuando se necesita separar elementos dentro de una misma idea
  • 13. Los conectores lógicos O Los conectores establecen distintas relaciones lógicas entre las palabras. Conectan las ideas y añaden matices significativos al texto. Según su función y significado, los conectores lógicos sirven; 1. Para cerrar o resumir un tema 2. Para añadir elementos 3. Para enfatizar o explicar
  • 14. Los conectores lógicos Los conectores lógicos sirven para : • Para cerrar o resumir un tema • Para añadir elementos o señalar orden dentro de un nuevo temo • Para enfatizar explicar • Para indicar finalidad • Para señalar oposición • Para indicar causa • Para indicar consecuencia • Para indicar orden temporal • Para ubicación espacial • Para indicar condición
  • 15. o Encabezado: incluye el lugar desde el que se envía la carta y la fecha. Deja un margen superior de 3 cm o Destinatario: indica los datos y la dirección de la persona a quien se dirige la carta, o de la organización a la q se acude. o Saludo o formula de tratamiento: utiliza una expresión de reconocimiento al receptor. Si conoces el nombre del destinario, inclúyelo; de no ser así empleamos ``ESTIMADO SEÑOR´´ o Cuerpo o desarrollo: El cuerpo de la carta empieza con la identificación del emisor presentada de manera cordial EJ:``YO , REGINA DELGADO, ALUMNA DEL OCTAVO AÑO BASICA´´
  • 16. • Cierre: para cerrar, utiliza las formulas de despedida EJE: ATENTAMENTE SINCERAMENTE AGRADECE SU ATENCION La firma: con la firma se termina la carta. Si la carta esta empresa en la computadora o una maquina de escribir, firma a mano
  • 17. La estructura de una solicitud es : destinatario, saludos, cuerpo o desarrollo, identificación del emisor, cierre y firma
  • 18. Ejemplos de solicitud (Fecha)Estimado Sr. ____:Se comienza el texto con amabilidad, con un saludo cordial. Usar en el primer párrafo una exposición del tema u objetivo a tratar a modo reintroducción , sin entrar en detalles secundarios. A continuación extenderse sobre los temas primordiales en un segundo párrafo mas amplio. Incluir antecedentes, datos estadísticos e informaciones de informaciones que apoyen el objetivo. asegurase que las frases con claras y de fácil lectura. Por último un párrafo de cierre que vuelva a comentar el objetivo principal de la carta, indicando, en cada caso, los pasos a seguir, o nuestras directrices que queremos cumplir o hacer cumplir. Es importante dar las gracias al receptor de la carta por el tiempo empleado en leerla, ser educado pero sin excesos y por último revisar la ortografía a fin de no cometer errores que pudieran dañar nuestra imagen.Saludos cordiales,(Nombre del firmante)(firma) Siempre a mano
  • 19. Banco de pregunta 1) ¿Cuántas clases de cartas de petición hay? 2) ¿Cuáles son los tipos de párrafos? 3) ¿Cuándo se usa punto seguido? 4) según su función y significado , los conectores lógicos sirve para,,,,,,, 5) ¿para que se emplean las cartas personales ?