SlideShare una empresa de Scribd logo
5to Congreso de Educación Especial
Normal Saucillo
CONVOCATORIA PARA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS DE
INVESTIGACIÓN, PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN, AVANCES DE
INVESTIGACIÓN E INFORMES DE INVESTIGACIONES CONCLUIDAS Y/O
PROPUESTAS EDUCATIVAS
La Escuela Normal Rural Ricardo Flores de Saucillo, Chihuahua Convoca:
A la comunidad científica estatal y nacional de universidades y escuelas normales públicas y
privadas, institutos de investigación y a todo el público interesado en la mejora de la
educación, a participar en la convocatoria para presentar artículos en el 5° Congreso
Nacional: La Escuela Inclusiva. Los invitamos a postular artículos de investigación, estado
del arte e informes de investigaciones concluidas y/o propuestas educativas para la edición
especial del libro CEENS (Congreso de Educación Especial Normal Saucillo) que será
publicado en el mes de abril de 2015.
Tipos de contribuciones Fechas
Recepción de Resúmenes:
Recepción de Artículos de
investigación : protocolos de
investigación, avances de
investigación, informes de
investigaciones concluidas y/o
propuestas educativas
Dictaminación de trabajos aceptados
A partir de la publicación de la
convocatoria al 20 de Marzo de
2015
Recepción de artículos
Hasta el día 20 de Marzo de 2015
25 de marzo de 2015
Edición Electrónica 22 de abril de 2015.
Enviar postulaciones a través de la página CEENS.com.mx
M.C. Otoniel Viramontes Campos
Coordinador de la edición
5to Congreso de Educación Especial
Normal Saucillo
ÁREAS TEMÁTICAS
1. Formación docente
2. Profesionalización docente
3. Planeación y evaluación educativa
4. Gestión de la Educación superior
5. Didácticas Especializadas
6. Políticas Educativas
7. Escuela Inclusiva
8. Necesidades Educativas Especiales
De las colaboraciones:
Resumen
Se expondrá una síntesis del trabajo no mayor a 350 palabras, incluyendo los aspectos más
relevantes: importancia, materiales y métodos, resultados y conclusiones. No se debe de
incluir antecedentes, discusión, citas, llamados a cuadros y figuras y llamados a pie de
página. Estará escrito en español.
El tipo de letra: Times New Roman
Tamaño: 12 pts.
Interlineado: Sencillo
Márgenes: Izquierdo 3.5, superior 2.54, derecho 2.54 e inferior 2.54
Cantidad de palabras: 350
Palabras clave
Son palabras ubicadas después del resumen, que se citan para indicar al lector los temas
principales a los que hace referencia el artículo, además de facilitar la recopilación y
búsqueda de la cita en bancos de información. Se requiere un número entre tres y seis y no
deben estar contenidos en el título.
Para la publicación en el libro las formalidades son las que se enuncian a continuación:
El tipo de letra: Times New Roman
Tamaño: 12 pts.
Interlineado: 1.5
Márgenes: Izquierdo 3.5, superior 2.54, derecho 2.54 e inferior 2.54
Las citas textuales dentro del texto no deben de exceder 10 renglones. Las notas adicionales
deben de ir al final del artículo y con interlineado sencillo.
Extensión
Mínimo de 12 cuartillas y máxima de 15 cuartillas incluyendo gráficas o cuadros, tamaño
carta.
Estructura formal del artículo
5to Congreso de Educación Especial
Normal Saucillo
Título
El artículo se iniciará con un título en español. El título del trabajo deberá ser en
mayúsculas, letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, negritas y centrado. Debe
presentarse en forma breve, completa y clara.
Autor o autores
El (los) nombre (s) del (los) autor (es) debe comenzar con el “nombre de pila” seguido por
sus apellidos, los cuales deben estar separados por un guión sin espacios. En su caso, el
segundo y subsecuentes nombres de pila de un autor pueden ir completos o abreviados. Los
nombres de los autores deberán estar separados por un punto y coma (;).Al final de cada
nombre del autor, se incluirá un superíndice numérico arábigo a manera de llamado a la
nota que indique su cargo, institución y dirección completa. En el caso de que se presente el
artículo por un solo autor no se requiere de superíndice. Letra Times New Roman de 12
puntos.
Ejemplos:
1) Eliel Hernández-Cano
2) Eliel Hernández-Cano 1
y Dora Cerros-Juárez2
Se aceptan un máximo de tres (3) autores por cada artículo de investigación, de avance o de
“Protocolo de investigación.
En el siguiente renglón se indicarán las instituciones a la que pertenezcan los autores
correspondiendo con la numeración indicada en los nombres de éstos. La dirección postal,
el teléfono, fax y correo electrónico del responsable del trabajo serán escritos después de la
información anterior, en letra Times New Roman en 10 puntos normal.
Ejemplo:
1.Eliel Hernández-Cano
Docente Investigador de la Escuela Normal del Estado de Durango, México. C. Morelos 121 Norte Saucillo,
Chihuahua. C.P. 34000. Tel. y Fax (618) 1301528. Correo electrónico Eliel20000@hotmail.com.
1) Eliel Hernández-Cano 1
y Dora Cerros-Juárez2
1
Docente Investigador de la Escuela Normal del Estado de Durango, México. 2
Docente Investigador de la
Escuela Normal del Estado de Durango México. Responsable Eliel Hernández-Cano C. Morelos 121 Norte
Saucillo, Chihuahua. C.P. 34000. Tel. y Fax (618) 1301528. Correo electrónico Eliel20000@hotmail.com.
Palabras clave
Son palabras ubicadas después del resumen, que se citan para indicar al lector los temas
principales a los que hace referencia el artículo, además de facilitar la recopilación y
5to Congreso de Educación Especial
Normal Saucillo
búsqueda de la cita en bancos de información. Se requiere un número entre tres y seis y no
deben estar contenidos en el título.
Introducción
En este apartado se justificará la realización de la investigación. Deberá ser breve y
mencionar la importancia, antecedentes referentes al tema y objetivos del estudio.
Materiales y Métodos
Aquí se indicará ubicación del estudio, equipos y material utilizado. Se describirán las
técnicas o metodologías aplicadas, tanto para la realización del trabajo como para el análisis
de resultados.
Resultados y Discusión
Se describirán los resultados relevantes, de una manera clara, ordenada y concisa.
Se pueden incluir en el texto, dibujos, fotografías cuadros y/o gráficas que apoyen a la
comprensión del escrito. Debe evitarse repetir en el texto la información presentada en
cuadros y figuras.
Además en este apartado se presentarán las explicaciones de los resultados y comparación
con trabajos anteriores, así como, las sistematizaciones, inferencias y comentarios valiosos
que puedan surgir de los resultados. También se debe concluir con afirmaciones
relacionadas con los objetivos planteados sin rebasar los alcances del artículo.
Literatura citada
En este capítulo se presentan únicamente las referencias bibliográficas citadas a lo largo del
artículo, de acuerdo a APA 6ª edición.
Agradecimientos
Al final del artículo, se mencionará el reconocimiento a personas, instituciones, proyectos,
fondos, becas de investigación, etc. que apoyaron la realización de la investigación
presentada.
Síntesis curricular
Al final del trabajo favor anexar una síntesis curricular (hoja de vida) de cada autor, no
mayor a seis renglones, letra tipo Times New Roman 12 pts.
Dictamen
Todas las colaboraciones serán dictaminadas por un equipo de especialistas miembros del
Comité Dictaminador mediante el sistema “pares ciegos”. (Double-blind peer review)
quienes recibirán el documento sin nombre del autor y emitirán un dictamen por escrito en
el que se notifique: aprobado para publicación; aprobado con condiciones; no aprobado. El
resultado se le notificará al autor a su dirección electrónica. El fallo del Comité
Dictaminador es inapelable.
5to Congreso de Educación Especial
Normal Saucillo
Todos los artículos aprobados serán publicados en el libro CEENS en sus versiones física y
electrónica. El libro se reserva el derecho de hacer la corrección de estilo y cambios
editoriales que considere necesarios para mejorar el trabajo. Cada autor recibirá en su
dirección electrónica un ejemplar del libro.
Todos los trabajos deben de contar con al menos un autor inscrito y que participe en el
congreso. Los archivos deberán estar libre de virus, de lo contrario serán desechados sin
ser abiertos y por lo tanto no se considerarán para evaluación. La recepción de artículos es
en CEENS.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de la apa
Manual de la apaManual de la apa
Manual de la apa
eduardo arana
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
COTAC
 
Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.
Abraham Moctezuma
 
Info 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para PonenciasInfo 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para Ponencias
Edison Toledo Díaz
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
Carlos Silva
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
i_lobmy
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
Angel Huaripata Sanchez
 
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APAPlantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Gabriela Santos
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
lojeda69
 
Normas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informesNormas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informes
y para que quieres saber
 
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De ProyectosClase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Grachela
 
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Biblioteca
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
David Lopez
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
mahishinara
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
Andrea Fuentes
 
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostoLineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
juanjosuehernandez
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Alfredo Robles Vásquez
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
masciangiolimiquilena
 
Reporte copia
Reporte   copiaReporte   copia
Reporte copia
George Renteria
 
Normas para la presentación del proyecto
Normas para la presentación del proyectoNormas para la presentación del proyecto
Normas para la presentación del proyecto
recursostics
 

La actualidad más candente (20)

Manual de la apa
Manual de la apaManual de la apa
Manual de la apa
 
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIARECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
RECOMENDACIONES TECNICAS PARA EL TRABAJO DE MONOGRAFIA
 
Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.
 
Info 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para PonenciasInfo 2018 Plantilla para Ponencias
Info 2018 Plantilla para Ponencias
 
Normas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de InformesNormas para la Presentacion de Informes
Normas para la Presentacion de Informes
 
Informe de investigación
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
 
Páginas preliminares
Páginas preliminaresPáginas preliminares
Páginas preliminares
 
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APAPlantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
Plantilla para Tesis con Normas APA, Formato APA
 
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
Guia normas-apa-7-ed-2020-08-12
 
Normas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informesNormas de presentacion de informes
Normas de presentacion de informes
 
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De ProyectosClase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
Clase 1. Normas Para ElaboracióN De Proyectos
 
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
Pautas para la elaboración de proyectos de investigación 2011
 
Guía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivoGuía informe escrito y r. ejecutivo
Guía informe escrito y r. ejecutivo
 
Normas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicionNormas apa sexta edicion
Normas apa sexta edicion
 
Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018Normas APA 6ta edición 2018
Normas APA 6ta edición 2018
 
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agostoLineamientos para estadia validado 15 agosto
Lineamientos para estadia validado 15 agosto
 
Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.Cómo Presentar un trabajo escrito.
Cómo Presentar un trabajo escrito.
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
Reporte copia
Reporte   copiaReporte   copia
Reporte copia
 
Normas para la presentación del proyecto
Normas para la presentación del proyectoNormas para la presentación del proyecto
Normas para la presentación del proyecto
 

Destacado

193
193193
1.4 e
1.4 e1.4 e
Lectura guia clase 1
Lectura guia clase 1Lectura guia clase 1
Lectura guia clase 1
steman
 
Presentacion objetos virtuales
Presentacion objetos virtualesPresentacion objetos virtuales
Presentacion objetos virtuales
Deyanira Posada Gaviria
 
Presentación Foro Municipal
Presentación Foro MunicipalPresentación Foro Municipal
Presentación Foro Municipal
dianazuluaga1
 
November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...
November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...
November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...
Edutopia
 
La vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piafLa vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piafDominique Pongi
 
Portafolio Arkacreativa Comunicación Integral
Portafolio Arkacreativa Comunicación IntegralPortafolio Arkacreativa Comunicación Integral
Portafolio Arkacreativa Comunicación Integral
arkacreativa
 
cualidades físicas
cualidades físicascualidades físicas
cualidades físicas
Davidns
 
El ignominioso acuerdo con repsol
El ignominioso acuerdo con repsolEl ignominioso acuerdo con repsol
El ignominioso acuerdo con repsol
Ramón Copa
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
portizg
 
Sgsi
SgsiSgsi
La vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piafLa vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piafDominique Pongi
 
390 b
390 b390 b
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
nidiauchuo29
 
Proy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorProy tics camara_junior
Proy tics camara_junior
rectorcamara
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
ggabriel93
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
chinitoibarra
 
OER Research Hub overview
OER Research Hub overviewOER Research Hub overview
OER Research Hub overview
Martin Weller
 
La Vie d'Edith Piaf Une Voix Surprenante
La Vie d'Edith Piaf Une Voix SurprenanteLa Vie d'Edith Piaf Une Voix Surprenante
La Vie d'Edith Piaf Une Voix Surprenanteadam eva
 

Destacado (20)

193
193193
193
 
1.4 e
1.4 e1.4 e
1.4 e
 
Lectura guia clase 1
Lectura guia clase 1Lectura guia clase 1
Lectura guia clase 1
 
Presentacion objetos virtuales
Presentacion objetos virtualesPresentacion objetos virtuales
Presentacion objetos virtuales
 
Presentación Foro Municipal
Presentación Foro MunicipalPresentación Foro Municipal
Presentación Foro Municipal
 
November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...
November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...
November 17, 2009: "Lessons from Abroad: International Standards and Assessme...
 
La vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piafLa vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piaf
 
Portafolio Arkacreativa Comunicación Integral
Portafolio Arkacreativa Comunicación IntegralPortafolio Arkacreativa Comunicación Integral
Portafolio Arkacreativa Comunicación Integral
 
cualidades físicas
cualidades físicascualidades físicas
cualidades físicas
 
El ignominioso acuerdo con repsol
El ignominioso acuerdo con repsolEl ignominioso acuerdo con repsol
El ignominioso acuerdo con repsol
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Sgsi
SgsiSgsi
Sgsi
 
La vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piafLa vie tumultueuse_d_edith_piaf
La vie tumultueuse_d_edith_piaf
 
390 b
390 b390 b
390 b
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Proy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorProy tics camara_junior
Proy tics camara_junior
 
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacionTegnologias de informacion_y _comunicacion
Tegnologias de informacion_y _comunicacion
 
Mes de la mujer
Mes de la mujerMes de la mujer
Mes de la mujer
 
OER Research Hub overview
OER Research Hub overviewOER Research Hub overview
OER Research Hub overview
 
La Vie d'Edith Piaf Une Voix Surprenante
La Vie d'Edith Piaf Une Voix SurprenanteLa Vie d'Edith Piaf Une Voix Surprenante
La Vie d'Edith Piaf Une Voix Surprenante
 

Similar a Convocatoria CEENS 2015

Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Maribel Galindez
 
Normas publicaciones
Normas publicacionesNormas publicaciones
Normas publicaciones
chences
 
Normas para proyectos
Normas para proyectosNormas para proyectos
Normas para proyectos
chences
 
Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014
Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014
Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014
Martha Esther Lira
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
Blanca Vega
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
Maryurit Rivera
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
MarleniSilva2
 
Calendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribucionesCalendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribuciones
IJornadasdeInvestigacionSocialUCM
 
Formato de revista cientìfica
Formato de revista cientìficaFormato de revista cientìfica
Formato de revista cientìfica
Universidad de las A David
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
gibranchavezdiaz
 
Normas para los autores para hacer ensayo
Normas para los autores para hacer ensayoNormas para los autores para hacer ensayo
Normas para los autores para hacer ensayo
Beatriz Bea Martinez
 
Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.
UNSA
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Normas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientiaNormas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientia
JulioCsarMunguaHernn
 
Plantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docxPlantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docx
EfrainYungan2
 
Defensa
DefensaDefensa
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
calube55
 
Normas de incontec y apa
Normas de incontec y apaNormas de incontec y apa
Normas de incontec y apa
liceo farallones del norte
 

Similar a Convocatoria CEENS 2015 (20)

Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, BiologíaLineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
Lineamientos 5 año UEN Teresa Carreño, Biología
 
Normas publicaciones
Normas publicacionesNormas publicaciones
Normas publicaciones
 
Normas para proyectos
Normas para proyectosNormas para proyectos
Normas para proyectos
 
Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014
Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014
Protocolo investigacion expo estado de tlaxcala_2014
 
Apa 7ma edición
Apa 7ma edición Apa 7ma edición
Apa 7ma edición
 
Apa 7edición
Apa 7edición Apa 7edición
Apa 7edición
 
APA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdfAPA 7ma edición.pdf
APA 7ma edición.pdf
 
Calendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribucionesCalendario y normas para presentación de contribuciones
Calendario y normas para presentación de contribuciones
 
Formato de revista cientìfica
Formato de revista cientìficaFormato de revista cientìfica
Formato de revista cientìfica
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
 
Normas para los autores para hacer ensayo
Normas para los autores para hacer ensayoNormas para los autores para hacer ensayo
Normas para los autores para hacer ensayo
 
Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.Marco normativo. rlpc sy h.
Marco normativo. rlpc sy h.
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
 
Normas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientiaNormas editoriales de eduscientia
Normas editoriales de eduscientia
 
Plantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docxPlantilla_version-actualizada2022.docx
Plantilla_version-actualizada2022.docx
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018Guia practica  para elaborar articulos cientificos febrero 2018
Guia practica para elaborar articulos cientificos febrero 2018
 
Normas de incontec y apa
Normas de incontec y apaNormas de incontec y apa
Normas de incontec y apa
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Convocatoria CEENS 2015

  • 1. 5to Congreso de Educación Especial Normal Saucillo CONVOCATORIA PARA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN, PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN, AVANCES DE INVESTIGACIÓN E INFORMES DE INVESTIGACIONES CONCLUIDAS Y/O PROPUESTAS EDUCATIVAS La Escuela Normal Rural Ricardo Flores de Saucillo, Chihuahua Convoca: A la comunidad científica estatal y nacional de universidades y escuelas normales públicas y privadas, institutos de investigación y a todo el público interesado en la mejora de la educación, a participar en la convocatoria para presentar artículos en el 5° Congreso Nacional: La Escuela Inclusiva. Los invitamos a postular artículos de investigación, estado del arte e informes de investigaciones concluidas y/o propuestas educativas para la edición especial del libro CEENS (Congreso de Educación Especial Normal Saucillo) que será publicado en el mes de abril de 2015. Tipos de contribuciones Fechas Recepción de Resúmenes: Recepción de Artículos de investigación : protocolos de investigación, avances de investigación, informes de investigaciones concluidas y/o propuestas educativas Dictaminación de trabajos aceptados A partir de la publicación de la convocatoria al 20 de Marzo de 2015 Recepción de artículos Hasta el día 20 de Marzo de 2015 25 de marzo de 2015 Edición Electrónica 22 de abril de 2015. Enviar postulaciones a través de la página CEENS.com.mx M.C. Otoniel Viramontes Campos Coordinador de la edición
  • 2. 5to Congreso de Educación Especial Normal Saucillo ÁREAS TEMÁTICAS 1. Formación docente 2. Profesionalización docente 3. Planeación y evaluación educativa 4. Gestión de la Educación superior 5. Didácticas Especializadas 6. Políticas Educativas 7. Escuela Inclusiva 8. Necesidades Educativas Especiales De las colaboraciones: Resumen Se expondrá una síntesis del trabajo no mayor a 350 palabras, incluyendo los aspectos más relevantes: importancia, materiales y métodos, resultados y conclusiones. No se debe de incluir antecedentes, discusión, citas, llamados a cuadros y figuras y llamados a pie de página. Estará escrito en español. El tipo de letra: Times New Roman Tamaño: 12 pts. Interlineado: Sencillo Márgenes: Izquierdo 3.5, superior 2.54, derecho 2.54 e inferior 2.54 Cantidad de palabras: 350 Palabras clave Son palabras ubicadas después del resumen, que se citan para indicar al lector los temas principales a los que hace referencia el artículo, además de facilitar la recopilación y búsqueda de la cita en bancos de información. Se requiere un número entre tres y seis y no deben estar contenidos en el título. Para la publicación en el libro las formalidades son las que se enuncian a continuación: El tipo de letra: Times New Roman Tamaño: 12 pts. Interlineado: 1.5 Márgenes: Izquierdo 3.5, superior 2.54, derecho 2.54 e inferior 2.54 Las citas textuales dentro del texto no deben de exceder 10 renglones. Las notas adicionales deben de ir al final del artículo y con interlineado sencillo. Extensión Mínimo de 12 cuartillas y máxima de 15 cuartillas incluyendo gráficas o cuadros, tamaño carta. Estructura formal del artículo
  • 3. 5to Congreso de Educación Especial Normal Saucillo Título El artículo se iniciará con un título en español. El título del trabajo deberá ser en mayúsculas, letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, negritas y centrado. Debe presentarse en forma breve, completa y clara. Autor o autores El (los) nombre (s) del (los) autor (es) debe comenzar con el “nombre de pila” seguido por sus apellidos, los cuales deben estar separados por un guión sin espacios. En su caso, el segundo y subsecuentes nombres de pila de un autor pueden ir completos o abreviados. Los nombres de los autores deberán estar separados por un punto y coma (;).Al final de cada nombre del autor, se incluirá un superíndice numérico arábigo a manera de llamado a la nota que indique su cargo, institución y dirección completa. En el caso de que se presente el artículo por un solo autor no se requiere de superíndice. Letra Times New Roman de 12 puntos. Ejemplos: 1) Eliel Hernández-Cano 2) Eliel Hernández-Cano 1 y Dora Cerros-Juárez2 Se aceptan un máximo de tres (3) autores por cada artículo de investigación, de avance o de “Protocolo de investigación. En el siguiente renglón se indicarán las instituciones a la que pertenezcan los autores correspondiendo con la numeración indicada en los nombres de éstos. La dirección postal, el teléfono, fax y correo electrónico del responsable del trabajo serán escritos después de la información anterior, en letra Times New Roman en 10 puntos normal. Ejemplo: 1.Eliel Hernández-Cano Docente Investigador de la Escuela Normal del Estado de Durango, México. C. Morelos 121 Norte Saucillo, Chihuahua. C.P. 34000. Tel. y Fax (618) 1301528. Correo electrónico Eliel20000@hotmail.com. 1) Eliel Hernández-Cano 1 y Dora Cerros-Juárez2 1 Docente Investigador de la Escuela Normal del Estado de Durango, México. 2 Docente Investigador de la Escuela Normal del Estado de Durango México. Responsable Eliel Hernández-Cano C. Morelos 121 Norte Saucillo, Chihuahua. C.P. 34000. Tel. y Fax (618) 1301528. Correo electrónico Eliel20000@hotmail.com. Palabras clave Son palabras ubicadas después del resumen, que se citan para indicar al lector los temas principales a los que hace referencia el artículo, además de facilitar la recopilación y
  • 4. 5to Congreso de Educación Especial Normal Saucillo búsqueda de la cita en bancos de información. Se requiere un número entre tres y seis y no deben estar contenidos en el título. Introducción En este apartado se justificará la realización de la investigación. Deberá ser breve y mencionar la importancia, antecedentes referentes al tema y objetivos del estudio. Materiales y Métodos Aquí se indicará ubicación del estudio, equipos y material utilizado. Se describirán las técnicas o metodologías aplicadas, tanto para la realización del trabajo como para el análisis de resultados. Resultados y Discusión Se describirán los resultados relevantes, de una manera clara, ordenada y concisa. Se pueden incluir en el texto, dibujos, fotografías cuadros y/o gráficas que apoyen a la comprensión del escrito. Debe evitarse repetir en el texto la información presentada en cuadros y figuras. Además en este apartado se presentarán las explicaciones de los resultados y comparación con trabajos anteriores, así como, las sistematizaciones, inferencias y comentarios valiosos que puedan surgir de los resultados. También se debe concluir con afirmaciones relacionadas con los objetivos planteados sin rebasar los alcances del artículo. Literatura citada En este capítulo se presentan únicamente las referencias bibliográficas citadas a lo largo del artículo, de acuerdo a APA 6ª edición. Agradecimientos Al final del artículo, se mencionará el reconocimiento a personas, instituciones, proyectos, fondos, becas de investigación, etc. que apoyaron la realización de la investigación presentada. Síntesis curricular Al final del trabajo favor anexar una síntesis curricular (hoja de vida) de cada autor, no mayor a seis renglones, letra tipo Times New Roman 12 pts. Dictamen Todas las colaboraciones serán dictaminadas por un equipo de especialistas miembros del Comité Dictaminador mediante el sistema “pares ciegos”. (Double-blind peer review) quienes recibirán el documento sin nombre del autor y emitirán un dictamen por escrito en el que se notifique: aprobado para publicación; aprobado con condiciones; no aprobado. El resultado se le notificará al autor a su dirección electrónica. El fallo del Comité Dictaminador es inapelable.
  • 5. 5to Congreso de Educación Especial Normal Saucillo Todos los artículos aprobados serán publicados en el libro CEENS en sus versiones física y electrónica. El libro se reserva el derecho de hacer la corrección de estilo y cambios editoriales que considere necesarios para mejorar el trabajo. Cada autor recibirá en su dirección electrónica un ejemplar del libro. Todos los trabajos deben de contar con al menos un autor inscrito y que participe en el congreso. Los archivos deberán estar libre de virus, de lo contrario serán desechados sin ser abiertos y por lo tanto no se considerarán para evaluación. La recepción de artículos es en CEENS.com.mx