SlideShare una empresa de Scribd logo
La redacción consiste en construir un texto escrito.
Es una comunicación escrita entre dos o más
personas o instituciones.
Características
 Aspectos formales
 Diagramación: una presentación estética, es decir, los elementos
deben estar centrados y espaciados.
 Ortografía: se debe evitar errores de tildación, uso de grafías,
mayúsculas y signos de puntuación.
 Pulcritud: el documento no debe presentarse con enmendaduras o
manchones que afecten su presentación.
 Aspectos de fondo
o Claridad y orden: debe estar redactado de manera clara y
entendible en su integridad. Se debe evitar la Ambigüedad.
Además debe haber un planeamiento ordenado que permita la
comprensión de la idea principal de las ideas secundarias.
o Brevedad y precisión: las ideas o hechos se deben plasmar con
propiedad, empleando palabras precisas, sin caer en la
redundancia o en oraciones o frases ampulosas.
Tipos de documentos
La
carta Concepto:
Es una composición escrita breve y ordinariamente
cerrada, que una persona envía a otra para
comunicarse y tratar con ella. Podemos distinguir tres
clases:
• Familiares
• Comerciales
• Notariales
 Uso:
Se emplea entre las distintas personas o empresa.
Carta del padre al asesinato del poeta
lugar y fecha Lima 23 de mayo de 1963
Sr. Pedro Beltrán
Director de “La Prensa” destinatario
Lima lugar donde reside el destinatario
Muy distinguido señor: vocativo
Le agradecería a bien disponer se publicara la declaración que formulo con
referencia a los sucesos ocurridos en Puerto Maldonado en donde perdiera
la vida mi hijo el poeta Javier Heraud Pérez.
cuerpo
De usted muy atentamente despedida
Jorge A. Heraud Cricet firma del remitente
El
telegrama Concepto:
Es una forma de comunicación escrita. Se emplea en
casos de urgencia. Su característica es la brevedad del
texto y la rapidez con que se remite.
Destinatario : Francisco Luque Díaz
Dirección : Av. Caminos del Inca Nº 1022
Lugar : Imperial - Cañete
Texto : Mamá enferma. Ven pronto
Remitente : Luz María Luque Díaz
Dirección : Jr. Pachacútec Nº 180 - Camaná
La
solicitud Concepto:
Es un documento o recurso mediante el cual se dirige a la
superioridad, pidiendo o gestionando algo que está amparado
por las leyes o disposiciones. A través de este documento
hacemos uso de un derecho.
 Funciones:
La función específica es gestionar, pedir algún beneficio de
carácter personal, sustentando los motivos y razones que lo
determinan.
Se debe entregar en un plazo debido.
Se escribe con copia simple, esto quedará como constancia para
el remitente.
¿Cuándo se utilizará este documento? Se elabora para solicitar
certificado de estudios, inscripción como postulante,
concesión de becas, licencias, certificados, etc.
Solicito: certificado de estudios sumilla
Señor director del Colegio Pamer destinatario
S:D
Regalado Zapata, Miguel Fernando ex alumno con código de
matrícula Nº 858894, domiciliado en la Av. Jorge Chávez, me
presentación
dirijo a usted y expongo:
Que deseando continuar mis estudios en la Universidad
Nacional de Ingeniería, y siendo requisito indispensable
presentar mi certificado de estudio, recurro a su despacho cuerpo
a fin de que tenga a bien ordenar a quien corresponda
hacer entrega de este documento, para lo cual cumplo
con los requisitos de ley.
Por tanto:
Ruego a usted, señor director se sirva acceder a mi petición despedida
por ser de justicia
Santiago de Surco, 06 de octubre de 2010 fecha
El
informe Concepto:
Es un documento que sirve para comunicar la ocurrencia de un
hecho o alguna actitud efectuada. Se informa en detalle
proponiendo asimismo soluciones o mejoras de una situación.
Según el caso es firmada por una o más personas.
 Funciones:
 Informar algún suceso pertinente.
 Exponer algún negocio, proyecto, labor realizada por una
comisión, los resultados o conclusiones de un estudio o de una
investigación.
 Describe problemas o conflictos institucionales, en este caso
podrá proponerse soluciones.
 Usos:
 Se emplean en las instituciones en donde se establece un enlace
vertical ascendente (de subordinado a superior) y horizontal (entre
personas del mismo rango).
 Es de ámbito interno.
destinatario A la directora de la Escuela de talentos de Pamer
asunto Paseo a las ruinas de Jimacarca
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
………………………………………………………………………. cuerpo
……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….
despedida Es todo cuanto informamos a su despacho.
fecha Lima, 23 de noviembre de 2010
firma _______________ _________________
Mario Guevara Antoly Casamayor
Comisión organizadora de 5to de secundaria
El
memorando Concepto:
Es un documento administrativo, público y comercial de formato
pequeño y de texto breve, utilizado dentro de una institución.
 Funciones:
Sirve para:
 Transmitir una simple información.
 Hacer un pedido.
 Hacer una justificación.
 Pedir un permiso.
 Hacer una amonestación
 Usos:
 Se utiliza entre distintas oficinas y dependencias de una misma
institución. Puede ser vertical (ascendente, descendente) u
horizontal.
Memorando Nº 01 – 10 numeración
De : Karen Kayatopa
Coordinadora académica
Al : Profesor Arom Ramos
Asunto : amonestación por faltas información
Fecha : 23 de noviembre de 2010
____________________________________________________________
Por medio de la presente comunico a usted, en vista
de sus continuas inasistencias al dictado de clases
en las aulas que tiene a su cargo, se le sancionará
con la amonestación escrita por reincidencia en sus cuerpo
inasistencias, en caso de continuar así, será informado
a la superioridad para la sanción respectiva.
Esperando que usted reflexione y supere esta dificultad
en bien de sus alumnos.
Atentamente despedida
_______________ firma
El oficio
 Concepto:
Es un documento que se utiliza para establecer comunicación entre
las instituciones estatales y particulares. La persona que remite un
oficio lo hace a nombre de la institución u organismo (club,
instituto, academia, colegio, cooperativa, etc.) que representa.
 Funciones:
 Comunica disposiciones u órdenes, hace consultas, da
respuestas, remite documentos e informa.
 Sirve para realizar gestiones como invitación, felicitación,
colaboración, etc.
 Usos:
 Se emplea para entidades públicas, particulares y sociales.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
Av. Natalio Sánchez 181 membrete
Santa Beatriz
Lima, 23 de noviembre de 2010 fecha
Oficio Nº 002/CCE – 10 numeración
Señor:
Director del Centro de Estudios Literarios
Antonio Cornejo Polar destinatario
Miraflores
Primer encuentro de críticos vallejianos asunto
Nos es grato dirigirnos a ustedes, con el fin de invitarlos como ponente cuerpo
………………………………………………………………………………….
Esperando que nuestra invitación tenga acogida despedida
…………………………………………………………………………………
Atentamente
______________ firma
Director CCE
El acta
 Concepto:
Es un documento redactado como consecuencia de una reunión de
personas, con la finalidad de testimoniar las incidencias y los
acuerdos tomados, así como también los temas tratados.
 Funciones:
Es muy importante en la vida de una institución, porque certifica y
da fe legal de determinado actos y decisiones de una empresa o
sociedad, para su debido cumplimiento. En el acta se asientan
todos los puntos fundamentales como testimonio verídico. Pueden
ser: sesión, fundación, inspección, conciliación, comparendo,
sociedad.
 Usos:
 Hacen uso de ella todas las instituciones que desean darle valor
legal a sus actividades de carácter social, jurídico y político.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
nelsonanglascastro
 
La carta formal
La carta formalLa carta formal
La carta formal
DBSanchis
 
Resumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta FormalResumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta Formal
Miaw Miaw Arzani
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
majepisuca
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
HEYDIACUA
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
guest1fcd9b
 
Ficha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontFicha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumont
Jorge Diaz
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
willy hernan
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
MiriamKatherineLlact
 
Panificacion places in the city!
Panificacion places in the city!Panificacion places in the city!
Panificacion places in the city!
Carmen Julia Torres Gomez
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Evaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lectorEvaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lectorLily Vela
 
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARLiteratura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARFatima Bar Avendaño
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
Juanjo Falcó Monserrat
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
Cecilia Ramos
 
CRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docx
CRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docxCRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docx
CRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docx
KarlaKaed
 

La actualidad más candente (20)

SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
La carta formal
La carta formalLa carta formal
La carta formal
 
Resumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta FormalResumen de la Carta Formal
Resumen de la Carta Formal
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  INGLES 2024-UNI-0.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE INGLES 2024-UNI-0.docx
 
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
Proyecto Participativo IE. N° 0589 GPV - Yumbatos - Caynarachi - Lamas - San ...
 
Las Cartas
Las CartasLas Cartas
Las Cartas
 
Ficha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumontFicha exposicion oral dumont
Ficha exposicion oral dumont
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Cv y carta de presentación
Cv y carta de presentaciónCv y carta de presentación
Cv y carta de presentación
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Panificacion places in the city!
Panificacion places in the city!Panificacion places in the city!
Panificacion places in the city!
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
El memorándum
El memorándumEl memorándum
El memorándum
 
Evaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lectorEvaluacion del plan lector
Evaluacion del plan lector
 
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARLiteratura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
 
Sesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizajeSesiones de aprendizaje
Sesiones de aprendizaje
 
CRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docx
CRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docxCRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docx
CRITERIOS DE EVALUACION-NARRATIVA Y ENSAYO.docx
 

Similar a Redacción

SESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdfSESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdf
AlexisRCelisPea
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
wilderjamesbautistat
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
Norma Vivanco Yaya
 
Universidad nacional de cañete norma vivanco
Universidad nacional de cañete  norma vivancoUniversidad nacional de cañete  norma vivanco
Universidad nacional de cañete norma vivanco
Norma Vivanco Yaya
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Norma Vivanco Yaya
 
Mc 2018
Mc 2018Mc 2018
Guzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jeffersonGuzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jefferson
Jef Fernandez
 
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
kimberlimnahomy
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
kimberlymmagaly
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
skullnightmare
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
tony
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
Yoel Orihuela
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11lucho_navayo
 
Técnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicosTécnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicos
diegonc1
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
UNED
 
Proceso de producción escrita.
Proceso de producción escrita. Proceso de producción escrita.
Proceso de producción escrita.
Joose1
 
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolariaTécnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
UNED
 
tecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptxtecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptx
LilianaSarduy
 
La carta administrativa
La carta administrativaLa carta administrativa
La carta administrativa
Leonardo Soto Mayo
 

Similar a Redacción (20)

SESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdfSESIÓN 14.pdf
SESIÓN 14.pdf
 
10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio10. primera unidad sesion-del-oficio
10. primera unidad sesion-del-oficio
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
 
Universidad nacional de cañete norma vivanco
Universidad nacional de cañete  norma vivancoUniversidad nacional de cañete  norma vivanco
Universidad nacional de cañete norma vivanco
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Mc 2018
Mc 2018Mc 2018
Mc 2018
 
Guzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jeffersonGuzman fernandez jefferson
Guzman fernandez jefferson
 
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
Contenido n° 8 lenguaje y literatura unidad n°3
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Técnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicosTécnicas de redacción y artículos científicos
Técnicas de redacción y artículos científicos
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
 
Proceso de producción escrita.
Proceso de producción escrita. Proceso de producción escrita.
Proceso de producción escrita.
 
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolariaTécnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
 
tecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptxtecnicas de redaccion.pptx
tecnicas de redaccion.pptx
 
La carta administrativa
La carta administrativaLa carta administrativa
La carta administrativa
 

Más de Rafael Campos Brusil

Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
Rafael Campos Brusil
 
Uso de grafías
Uso de grafíasUso de grafías
Uso de grafías
Rafael Campos Brusil
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Rafael Campos Brusil
 
Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)
Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)
Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)Rafael Campos Brusil
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónRafael Campos Brusil
 
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Rafael Campos Brusil
 
Un cierto tic tac
Un cierto tic tacUn cierto tic tac
Un cierto tic tac
Rafael Campos Brusil
 
Prensa amarilla y cultura popular
Prensa amarilla y cultura popularPrensa amarilla y cultura popular
Prensa amarilla y cultura popular
Rafael Campos Brusil
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
Rafael Campos Brusil
 
Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014
 Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014 Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014
Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014
Rafael Campos Brusil
 
Resultados de la prueba PISA 2009 para el Perú
Resultados de la prueba PISA 2009 para el PerúResultados de la prueba PISA 2009 para el Perú
Resultados de la prueba PISA 2009 para el Perú
Rafael Campos Brusil
 
Infografía (era del guano)
Infografía (era del guano)Infografía (era del guano)
Infografía (era del guano)
Rafael Campos Brusil
 
Evangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoEvangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoRafael Campos Brusil
 
Medios gaceteros (línea de tiempo)
Medios gaceteros (línea de tiempo)Medios gaceteros (línea de tiempo)
Medios gaceteros (línea de tiempo)Rafael Campos Brusil
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 

Más de Rafael Campos Brusil (20)

Uso de grafías y más copia
Uso de grafías y más   copiaUso de grafías y más   copia
Uso de grafías y más copia
 
Uso de grafías
Uso de grafíasUso de grafías
Uso de grafías
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)
Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)
Viaje al centro de la tierra (ficha de lectura)
 
Práctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuaciónPráctica de sílaba y acentuación
Práctica de sílaba y acentuación
 
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
 
Con jimmy en paracas
Con jimmy en paracasCon jimmy en paracas
Con jimmy en paracas
 
El gigante egoísta
El gigante egoístaEl gigante egoísta
El gigante egoísta
 
García márquez y yo
García márquez y yoGarcía márquez y yo
García márquez y yo
 
Un cierto tic tac
Un cierto tic tacUn cierto tic tac
Un cierto tic tac
 
Prensa amarilla y cultura popular
Prensa amarilla y cultura popularPrensa amarilla y cultura popular
Prensa amarilla y cultura popular
 
Géneros radiofónicos
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicos
 
Lenguaje Pre lima
Lenguaje Pre limaLenguaje Pre lima
Lenguaje Pre lima
 
Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014
 Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014 Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014
Premio nacional de narrativa y ensayo "José María Arguedas" 2014
 
Resultados de la prueba PISA 2009 para el Perú
Resultados de la prueba PISA 2009 para el PerúResultados de la prueba PISA 2009 para el Perú
Resultados de la prueba PISA 2009 para el Perú
 
Infografía (era del guano)
Infografía (era del guano)Infografía (era del guano)
Infografía (era del guano)
 
Evangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruanoEvangelización en el virreinato peruano
Evangelización en el virreinato peruano
 
Medios gaceteros (línea de tiempo)
Medios gaceteros (línea de tiempo)Medios gaceteros (línea de tiempo)
Medios gaceteros (línea de tiempo)
 
ORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍAORTOGRAFÍA
ORTOGRAFÍA
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Redacción

  • 1. La redacción consiste en construir un texto escrito. Es una comunicación escrita entre dos o más personas o instituciones.
  • 2. Características  Aspectos formales  Diagramación: una presentación estética, es decir, los elementos deben estar centrados y espaciados.  Ortografía: se debe evitar errores de tildación, uso de grafías, mayúsculas y signos de puntuación.  Pulcritud: el documento no debe presentarse con enmendaduras o manchones que afecten su presentación.  Aspectos de fondo o Claridad y orden: debe estar redactado de manera clara y entendible en su integridad. Se debe evitar la Ambigüedad. Además debe haber un planeamiento ordenado que permita la comprensión de la idea principal de las ideas secundarias. o Brevedad y precisión: las ideas o hechos se deben plasmar con propiedad, empleando palabras precisas, sin caer en la redundancia o en oraciones o frases ampulosas.
  • 4. La carta Concepto: Es una composición escrita breve y ordinariamente cerrada, que una persona envía a otra para comunicarse y tratar con ella. Podemos distinguir tres clases: • Familiares • Comerciales • Notariales  Uso: Se emplea entre las distintas personas o empresa.
  • 5. Carta del padre al asesinato del poeta lugar y fecha Lima 23 de mayo de 1963 Sr. Pedro Beltrán Director de “La Prensa” destinatario Lima lugar donde reside el destinatario Muy distinguido señor: vocativo Le agradecería a bien disponer se publicara la declaración que formulo con referencia a los sucesos ocurridos en Puerto Maldonado en donde perdiera la vida mi hijo el poeta Javier Heraud Pérez. cuerpo De usted muy atentamente despedida Jorge A. Heraud Cricet firma del remitente
  • 6. El telegrama Concepto: Es una forma de comunicación escrita. Se emplea en casos de urgencia. Su característica es la brevedad del texto y la rapidez con que se remite. Destinatario : Francisco Luque Díaz Dirección : Av. Caminos del Inca Nº 1022 Lugar : Imperial - Cañete Texto : Mamá enferma. Ven pronto Remitente : Luz María Luque Díaz Dirección : Jr. Pachacútec Nº 180 - Camaná
  • 7. La solicitud Concepto: Es un documento o recurso mediante el cual se dirige a la superioridad, pidiendo o gestionando algo que está amparado por las leyes o disposiciones. A través de este documento hacemos uso de un derecho.  Funciones: La función específica es gestionar, pedir algún beneficio de carácter personal, sustentando los motivos y razones que lo determinan. Se debe entregar en un plazo debido. Se escribe con copia simple, esto quedará como constancia para el remitente. ¿Cuándo se utilizará este documento? Se elabora para solicitar certificado de estudios, inscripción como postulante, concesión de becas, licencias, certificados, etc.
  • 8. Solicito: certificado de estudios sumilla Señor director del Colegio Pamer destinatario S:D Regalado Zapata, Miguel Fernando ex alumno con código de matrícula Nº 858894, domiciliado en la Av. Jorge Chávez, me presentación dirijo a usted y expongo: Que deseando continuar mis estudios en la Universidad Nacional de Ingeniería, y siendo requisito indispensable presentar mi certificado de estudio, recurro a su despacho cuerpo a fin de que tenga a bien ordenar a quien corresponda hacer entrega de este documento, para lo cual cumplo con los requisitos de ley. Por tanto: Ruego a usted, señor director se sirva acceder a mi petición despedida por ser de justicia Santiago de Surco, 06 de octubre de 2010 fecha
  • 9. El informe Concepto: Es un documento que sirve para comunicar la ocurrencia de un hecho o alguna actitud efectuada. Se informa en detalle proponiendo asimismo soluciones o mejoras de una situación. Según el caso es firmada por una o más personas.  Funciones:  Informar algún suceso pertinente.  Exponer algún negocio, proyecto, labor realizada por una comisión, los resultados o conclusiones de un estudio o de una investigación.  Describe problemas o conflictos institucionales, en este caso podrá proponerse soluciones.  Usos:  Se emplean en las instituciones en donde se establece un enlace vertical ascendente (de subordinado a superior) y horizontal (entre personas del mismo rango).  Es de ámbito interno.
  • 10. destinatario A la directora de la Escuela de talentos de Pamer asunto Paseo a las ruinas de Jimacarca ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. cuerpo ………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………. despedida Es todo cuanto informamos a su despacho. fecha Lima, 23 de noviembre de 2010 firma _______________ _________________ Mario Guevara Antoly Casamayor Comisión organizadora de 5to de secundaria
  • 11. El memorando Concepto: Es un documento administrativo, público y comercial de formato pequeño y de texto breve, utilizado dentro de una institución.  Funciones: Sirve para:  Transmitir una simple información.  Hacer un pedido.  Hacer una justificación.  Pedir un permiso.  Hacer una amonestación  Usos:  Se utiliza entre distintas oficinas y dependencias de una misma institución. Puede ser vertical (ascendente, descendente) u horizontal.
  • 12. Memorando Nº 01 – 10 numeración De : Karen Kayatopa Coordinadora académica Al : Profesor Arom Ramos Asunto : amonestación por faltas información Fecha : 23 de noviembre de 2010 ____________________________________________________________ Por medio de la presente comunico a usted, en vista de sus continuas inasistencias al dictado de clases en las aulas que tiene a su cargo, se le sancionará con la amonestación escrita por reincidencia en sus cuerpo inasistencias, en caso de continuar así, será informado a la superioridad para la sanción respectiva. Esperando que usted reflexione y supere esta dificultad en bien de sus alumnos. Atentamente despedida _______________ firma
  • 13. El oficio  Concepto: Es un documento que se utiliza para establecer comunicación entre las instituciones estatales y particulares. La persona que remite un oficio lo hace a nombre de la institución u organismo (club, instituto, academia, colegio, cooperativa, etc.) que representa.  Funciones:  Comunica disposiciones u órdenes, hace consultas, da respuestas, remite documentos e informa.  Sirve para realizar gestiones como invitación, felicitación, colaboración, etc.  Usos:  Se emplea para entidades públicas, particulares y sociales.
  • 14. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA Av. Natalio Sánchez 181 membrete Santa Beatriz Lima, 23 de noviembre de 2010 fecha Oficio Nº 002/CCE – 10 numeración Señor: Director del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar destinatario Miraflores Primer encuentro de críticos vallejianos asunto Nos es grato dirigirnos a ustedes, con el fin de invitarlos como ponente cuerpo …………………………………………………………………………………. Esperando que nuestra invitación tenga acogida despedida ………………………………………………………………………………… Atentamente ______________ firma Director CCE
  • 15. El acta  Concepto: Es un documento redactado como consecuencia de una reunión de personas, con la finalidad de testimoniar las incidencias y los acuerdos tomados, así como también los temas tratados.  Funciones: Es muy importante en la vida de una institución, porque certifica y da fe legal de determinado actos y decisiones de una empresa o sociedad, para su debido cumplimiento. En el acta se asientan todos los puntos fundamentales como testimonio verídico. Pueden ser: sesión, fundación, inspección, conciliación, comparendo, sociedad.  Usos:  Hacen uso de ella todas las instituciones que desean darle valor legal a sus actividades de carácter social, jurídico y político.