SlideShare una empresa de Scribd logo
´
Nombre
Aneudy patino lima
Matricula
17-7758
Asignatura
Introducción a la informatica
Profesora
Hilda estrella
Estimad@ participante:
En la quinta semana sigue los siguientes pasos para que tenga
claro lo que vas a hacer en esta semana:
TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 Memorias
En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan
el almacenamiento limitado de información y su posterior
recuperación.
 Tarjetas
Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros
nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen
del procesador principal(CPUo UCP) y convertirlos en información que se
pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los
televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una
gran variedad de arquitecturas, aunquecomúnmente se denominan de
igual forma, incluso sise habla de un chip de vídeo integrado en una placa
madre (motherboard); en este último caso, es más correcto
decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).
 CPU
CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit(Unidad de Proceso
Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de
la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que
generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los
cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más
importante del sistema
 Puertos
Los puertos serie sirven para comunicar la computadora con la
impresora, el ratón o el módem, sin embargo, elpuerto USB sirve para
todo tipo de periféricos, desde ratones a discos duros externos,
pasando por conexiones bluetooth.
 Bus de datos
Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una
computadora se transportan datos e información relevante.
Para la informática, el bus es una seriede cables que funcionan cargando
datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de
Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista
o canal de transmisión deinformación dentro de la computadora que
comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador
 Mother Board
La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o
placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de
Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos
los componentes que se necesitan para poder procesar la información que
la computadora recibe.
En la motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el
disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para
que un CPU se convierta en una computadora.
 Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros
GHZ
Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando
se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de
procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por
segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz)
MHZ
Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega
hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Asídentro del
mismo tipo de microprocesador, sepueden encontrar distintas
velocidades
 Fuente de poderPower suply
La fuente de poder, también conocida como fuentede alimentación, o
en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a
todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la
placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que
funcionen.
Multimedia
 Concepto de multimedia.
Se refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la
transmisión de una informatica. Una presentación multimedia, por lo
tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.
 Periféricos de la multimedia.
Periféricos son todos los accesorios quele conectás al gabinete de la
PC. Con "multifunción" se refieren a que sirven para varias tareas en
un mismo dispositivo. Además de las impresoras, tambien tenemos el
caso de los reproductores deMP3 que además alojan otros tipos de
datos, sirviendo así como un pen-drive. O los reproductores MP4, que
reproducen música, videos e imágenes.
Los periféricos constituyen algunos de los elementos esenciales en un
sistema informático que, sin embargo, a menudo son obviados frente
a otros elementos tales como placas madre, memorias y
microprocesadores
 Tipos de multimedia
TIPOS DE MULTIMEDIA
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia
del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en
el observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el
observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos
 Tipos de información multimedia.
TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que
tienen como fin transmitir una idea o información.
Ejemplos:Texto sin formato
Texto con formato
Hipertexto
Formato: TXT Texto sin formato
RTF Texto enriquecido
DOC Documento Word
DOCX Documento Word 2007
HTML Documento Web
ODTDocumento OpenOficce
GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier
imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a
los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las
representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran
texto. Con el tiempo, el término seha generalizado, aplicándose a
cualquier tipo de imagen de computador.
Ejemplos: caricaturas, dibujos, retratos, planos, diagramas.
IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes
de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida
(como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional .
Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más
detalle o calidad visual.
Ejemplos: fotos de cámara digital, fotos de cámara de revelado, imágenes
escaneadas,
o digitalizadas, fotocopias.
Formatos Gráficos e imágenes: BMP Mapa de bits
JPEG Joint Photographic Expert Group
GIF Graphics InterchangeFormat
PNG Portable Network Graphics
CDR Corel Draw
PDS photoShop
TIFF Tagged ImageFile Format
ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de
movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen
numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados.
Los cuadros sepueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los
minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a
un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la
realidad y actores.
Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación
en Flash
Formatode animación: GIF GIF Animados
SWF Archivo Flash
DCR Archivo Shockwave
PPT/PPS Power Point
VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación,
procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de
imágenes y sonidos querepresentan escenas en movimiento.
etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y
significa "yo veo".
Ejemplos: televisión, cine, películas DVD, archivos devideo para
computadora.
Formatos de video: AVI audio video Inter. Lave
MPEG Moving Picture Experts Group
MOV Video Quick Time
FLVVideo Flash
WMV Windows Media Video
ASF Advanced Streaming Format
VOBVideo DVD
SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucrela propagación en forma de
ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este
generando generando movimiento vibratorio de un cuerpo.
Ejemplos: voz, música.
Formatos de sonido: WAV Archivode Onda
MIDI MusicalInstrument DigitalInterfase
MP3 MPEG-1AudioLayer 3
WNA WindowsMedia Audio
KAR Karaoke
RA/RAM/RM RealAudioNetworks
Para el desarrollo de estos temas deben de realizar las
siguientes actividades:
1.- Debes de leer el resumen que se encuentra en la guía
2.- Buscar más información acerca de los temas.
3.- Regístrate en SlideShare donde subirás un documento en
línea. En la el apartado de herramienta a utilizar está el link
4.- En una presentación en Power Point elabora un trabajo con
todos los temas de la unidad IV.
5.- Luego súbelo a slideshare
6.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el
botón que dice SHARE,
7.- Cópialo por este espacio (debes de utilizar ctrl-v para pegarlo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jorge y Pablo Robisco y Hernández
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
Roberto Garrido
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
VegaTapiaBorrego
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
Sergio Benito-Sendín
 
Práctica 9 jpc
Práctica 9 jpcPráctica 9 jpc
Práctica 9 jpc
jprietodlc
 
Práctica 9 jpc
Práctica 9 jpcPráctica 9 jpc
Práctica 9 jpc
jprietodlc
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
Rocio Crisostomo
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
VegaTapiaBorrego
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiabelozbeloz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ricky Almonte
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
yoharimedina
 
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docxIntroduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Argeny Enmanuel Estevéz Martínez
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
yennifer2424
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorinmaalmuradiel
 
Nticx power point
Nticx power pointNticx power point
Nticx power pointantoinfante
 
Vocabulario tecnologico
Vocabulario tecnologicoVocabulario tecnologico
Vocabulario tecnologicocaro-_97
 

La actualidad más candente (18)

Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 9 jpc
Práctica 9 jpcPráctica 9 jpc
Práctica 9 jpc
 
Práctica 9 jpc
Práctica 9 jpcPráctica 9 jpc
Práctica 9 jpc
 
Tarea iv infomatica
Tarea iv infomaticaTarea iv infomatica
Tarea iv infomatica
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
diccionario de tecnologia
diccionario de tecnologiadiccionario de tecnologia
diccionario de tecnologia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica Tarea IV
Informatica Tarea IVInformatica Tarea IV
Informatica Tarea IV
 
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docxIntroduccion a la informatica tarea 4...docx
Introduccion a la informatica tarea 4...docx
 
Tarea #4 informatica
Tarea #4 informaticaTarea #4 informatica
Tarea #4 informatica
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Nticx power point
Nticx power pointNticx power point
Nticx power point
 
Vocabulario tecnologico
Vocabulario tecnologicoVocabulario tecnologico
Vocabulario tecnologico
 

Similar a Aneudy tarea 5

Presentación1
Presentación1Presentación1
Universidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPAUniversidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPA
kico19
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Andersson Andy
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
dixon acevedo
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
Juan Luis Cruz
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Abiezer Reyes
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
MiguelAdolfoIglesiaM
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
AlbertPea8
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Alexis Enmanuel De Los Santos Baez
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Jatniel Nuñez
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
starlinglopezr
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
Gaudis Sanchez
 
Prersentacion
PrersentacionPrersentacion
Prersentacion
Angel Gabriel Peña
 
Memoria
MemoriaMemoria
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Michael Jacques
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
MelbinJavierYciano
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Jose Alexander Gonzalez Cruz
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
isma316
 
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
abraham upia
 

Similar a Aneudy tarea 5 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPAUniversidad abierta para adultos UAPA
Universidad abierta para adultos UAPA
 
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos y multimedia
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática Tarea IV introducción a la informática
Tarea IV introducción a la informática
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)
 
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
Los perifericos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte internaPeriféricos de procesamiento de datos (parte interna
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Informatica tarea 4
Informatica tarea 4Informatica tarea 4
Informatica tarea 4
 
Tarea 41
Tarea 41Tarea 41
Tarea 41
 
Prersentacion
PrersentacionPrersentacion
Prersentacion
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Periféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datosPeriféricos de procesamiento de datos
Periféricos de procesamiento de datos
 
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de DatosTema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
Tema IV - Perifericos de Procesamiento de Datos
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOSPERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
PERIFÉRICO DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 

Último

CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Aneudy tarea 5

  • 1. ´ Nombre Aneudy patino lima Matricula 17-7758 Asignatura Introducción a la informatica Profesora Hilda estrella Estimad@ participante: En la quinta semana sigue los siguientes pasos para que tenga claro lo que vas a hacer en esta semana: TEMA IV: Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna)  Memorias En informática, dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limitado de información y su posterior recuperación.  Tarjetas
  • 2. Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal(CPUo UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. Cabe mencionar que este componente puede presentar una gran variedad de arquitecturas, aunquecomúnmente se denominan de igual forma, incluso sise habla de un chip de vídeo integrado en una placa madre (motherboard); en este último caso, es más correcto decir GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico).  CPU CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit(Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que generan las diferentes funciones de la CPU. En el CPU se hacen todos los cálculos del código binario de la computadora. En general, es la parte más importante del sistema  Puertos Los puertos serie sirven para comunicar la computadora con la impresora, el ratón o el módem, sin embargo, elpuerto USB sirve para todo tipo de periféricos, desde ratones a discos duros externos, pasando por conexiones bluetooth.  Bus de datos Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una seriede cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU. En otras palabras, un bus de datos es una autopista o canal de transmisión deinformación dentro de la computadora que comunica a los componentes de dicho sistema con el microprocesador
  • 3.  Mother Board La motherboard o como es llamada en algunos países la tarjeta madre o placa base es la parte más importante de la CPU (Unidad Central de Procesamiento), es un circuito muy complejo que se encarga de unir todos los componentes que se necesitan para poder procesar la información que la computadora recibe. En la motherboard se instala el microprocesador, la memoria RAM y el disco duro que son básicamente los tres elementos que se necesitan para que un CPU se convierta en una computadora.  Procesadores. Hert Mhz, GHz, otros GHZ Es comúnmente utilizado en el lenguaje de las computadoras cuando se habla de las computadoras cuando se habla de velocidad de procesador. HZ (Hertz). Significa literalmente una onda o ciclo por segundo .entonces 1 GHz (giga.hertz) MHZ Es la velocidad con la que la CPU procesa los datos se miden en mega hertz (MHz) y es un factor determinante de calidad, de esta. Asídentro del mismo tipo de microprocesador, sepueden encontrar distintas velocidades  Fuente de poderPower suply La fuente de poder, también conocida como fuentede alimentación, o en inglés power supply, es la encargada de alimentar de electricidad a todos los dispositivos de una computadora que estén conectados a la placa madre de esta, esto es, de darles la energía necesaria para que funcionen.
  • 4. Multimedia  Concepto de multimedia. Se refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una informatica. Una presentación multimedia, por lo tanto, puede incluir fotografías, vídeos, sonidos y texto.  Periféricos de la multimedia. Periféricos son todos los accesorios quele conectás al gabinete de la PC. Con "multifunción" se refieren a que sirven para varias tareas en un mismo dispositivo. Además de las impresoras, tambien tenemos el caso de los reproductores deMP3 que además alojan otros tipos de datos, sirviendo así como un pen-drive. O los reproductores MP4, que reproducen música, videos e imágenes. Los periféricos constituyen algunos de los elementos esenciales en un sistema informático que, sin embargo, a menudo son obviados frente a otros elementos tales como placas madre, memorias y microprocesadores  Tipos de multimedia TIPOS DE MULTIMEDIA Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos
  • 5.  Tipos de información multimedia. TEXTO: Conjunto de caracteres, números y símbolos combinados que tienen como fin transmitir una idea o información. Ejemplos:Texto sin formato Texto con formato Hipertexto Formato: TXT Texto sin formato RTF Texto enriquecido DOC Documento Word DOCX Documento Word 2007 HTML Documento Web ODTDocumento OpenOficce GRAFICOS: Gráficos, en informática, es el nombre dado a cualquier imagen generada por una computadora. Originariamente se llamaba así a los histogramas, pero por extensión, empezó a llamarse así a todas las representaciones visuales que el ordenador podía generar que no fueran texto. Con el tiempo, el término seha generalizado, aplicándose a cualquier tipo de imagen de computador. Ejemplos: caricaturas, dibujos, retratos, planos, diagramas. IMAGENES: El término es comúnmente utilizado en relación a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional . Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual. Ejemplos: fotos de cámara digital, fotos de cámara de revelado, imágenes escaneadas, o digitalizadas, fotocopias. Formatos Gráficos e imágenes: BMP Mapa de bits JPEG Joint Photographic Expert Group GIF Graphics InterchangeFormat PNG Portable Network Graphics CDR Corel Draw PDS photoShop TIFF Tagged ImageFile Format ANIMACION: La animación es aquella técnica para dar sensación de movimiento a imágenes o dibujos. Para realizar animación existen
  • 6. numerosas técnicas que van más allá de los familiares dibujos animados. Los cuadros sepueden generar dibujando, pintando, o fotografiando los minúsculos cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual; también es posible animar objetos de la realidad y actores. Ejemplos: dibujos animados, películas animadas, GIF animados, animación en Flash Formatode animación: GIF GIF Animados SWF Archivo Flash DCR Archivo Shockwave PPT/PPS Power Point VIDEO: El video (o vídeo en España), hace referencia a la captación, procesamiento, transmisión y reconstrucción de una secuencia de imágenes y sonidos querepresentan escenas en movimiento. etimológicamente la palabra video proviene del latino verbo videre, y significa "yo veo". Ejemplos: televisión, cine, películas DVD, archivos devideo para computadora. Formatos de video: AVI audio video Inter. Lave MPEG Moving Picture Experts Group MOV Video Quick Time FLVVideo Flash WMV Windows Media Video ASF Advanced Streaming Format VOBVideo DVD SONIDO: Es cualquier fenómeno que involucrela propagación en forma de ondas elásticas audibles, generalmente a través de un fluido que este generando generando movimiento vibratorio de un cuerpo. Ejemplos: voz, música. Formatos de sonido: WAV Archivode Onda MIDI MusicalInstrument DigitalInterfase MP3 MPEG-1AudioLayer 3 WNA WindowsMedia Audio KAR Karaoke RA/RAM/RM RealAudioNetworks Para el desarrollo de estos temas deben de realizar las siguientes actividades:
  • 7. 1.- Debes de leer el resumen que se encuentra en la guía 2.- Buscar más información acerca de los temas. 3.- Regístrate en SlideShare donde subirás un documento en línea. En la el apartado de herramienta a utilizar está el link 4.- En una presentación en Power Point elabora un trabajo con todos los temas de la unidad IV. 5.- Luego súbelo a slideshare 6.- Para enviarlo debes de COPIAR el link que se encuentra en el botón que dice SHARE, 7.- Cópialo por este espacio (debes de utilizar ctrl-v para pegarlo)