SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
I.E. INTEGRADO N° 56114
FERNANDO TÚPAC
AMARU DE TUNGASUCA
UNIDAD DE
GESTIÓN
LOCAL CANAS
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
INFORME 004-2021 /I.E –JEC- F.T.A.- TUNGASUCA./SUBDIR.
AL : Prof. SALAS SARAVIA, JESÚS MANUEL
DIRECTOR DE LA IE. “FERNANDO TUPAC AMARU”
DEL : Prof……………………………………….
.
ASUNTO : REMITE ACTIVIADES PLANIFICADAS Y EJECUTADAS EN LA ESTRATEGIA APRENDO EN
CASA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO.
FECHA : TUNGASUCA,……………..de julio 2021
Tengo el agrado de dirigirme a su digna autoridad con la finalidad de remitir el informa
consolidado del trabajo remoto realizado durante el mes de junio, las misma que contiene el anexo 01 de la RVM
N° 155 – 2021 – MINEDU.
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
I.E. INTEGRADO N° 56114
FERNANDO TÚPAC
AMARU DE TUNGASUCA
UNIDAD DE
GESTIÓN
LOCAL CANAS
Anexo 1
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES - JUNIO
Consideración a tener en cuenta:
El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga sus veces. No es
necesario incluir evidencias para sustentar las actividades.
I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos:
1.1. DNI 1.2. N° de teléfono celular
1.3. Correo
electrónico
1.4. N° de teléfono fijo
Nombre de la IE o programa educativo:
1.5.
DRE/GRE
1.6. UGEL
1.7.
Modalidad /
IIEE
EBR 1.8. Nivel
1.9. Área 1 COMUNICACIÓN 1.10. Grado y sección 1 5°AB
1.11. Área 2 CL - MATERNA 1.12. Grado y sección 2 5°AB
1.13. Área 3 ARTE Y CULTURA 1.14. Grado y sección 3 1° A
Añadir más filas de ser necesario
II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:
Trabajo remoto
Trabajo en modalidad
semipresencial Trabajo
presencial
Días de trabajo remoto
Horario laboral
Días de trabajo
presencial
Horario
laboral
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:
Nivel/Área Grado y Sección
N° total de
estudiantes en el
aula a su cargo
N°
Estudiantes
con los que
interactuó
N° de estudiantes
con los que no
interactuó
COMUNICACIÓN 5°AB 23 22 01
COUNICACION
EN LENGUA
MATERNA
5° AB
23 22 01
ARTE Y
CULTURA
1° A 13 13 00
Añadir más filas de ser necesario
IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE
LA PRESENTE NORMA: (R.VM. Nº 155-2021-MINEDU)
Actividades
Describa brevemente las acciones realizadas con
respecto a la actividad o señale las razones si no fue
posible llevarla a cabo
Determinar las experiencias de
aprendizaje a desarrollar de acuerdo a
las características, necesidades,
contextos de sus estudiantes y tipo de
prestación del servicio educativo.
SEMANA 09: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B”
Experiencia: “Desafíos como país a nuestros 200 años de vida
republicana”
Actividad: “Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario I”
Competencia trabajada: Lee diversos tipos de textos escritos
en lengua materna.
SEMANA 10: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
I.E. INTEGRADO N° 56114
FERNANDO TÚPAC
AMARU DE TUNGASUCA
UNIDAD DE
GESTIÓN
LOCAL CANAS
Competencia trabajada:
SEMANA 11: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 12: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 09: CLM 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 10: CLM 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 11: CLM 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 12: CLM 5° “A” – “B”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 09: ARTE Y CULTURA 1° “A”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 10: ARTE Y CULTURA 1° “A”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 11: ARTE Y CULTURA 1° “A”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada:
SEMANA 12: ARTE Y CULTURA 1° “A”
Experiencia:
Actividad:
Competencia trabajada
Interactuar con el estudiante por
diversos medios.
En el presente mes se interactuó con los estudiantes empleando
como medio lo siguiente que paso a detallar:
- Para las interacciones sincrónicas; la aplicación GOOGLE
MEET.
- Para las interacciones asincrónicas; la aplicación
WHATSAPP.
- Para el envió y recojo de evidencia; la aplicación
WATHSAPP.
Utilizar los recursos brindados en el
marco de la implementación de la
estrategia Aprendo en casa, o
complementarlo con cualquier otra
estrategia regional, local o de la IE.
Adicional al trabajo empleando los recursos de aprendo en casa
por la WEB; adicional a ello se emplea:
-Los cuadernos de trabajo proporcionados por el Ministerio de
Educación.
-Empleo de una forma asincrónica las tabletas.
-Empleo de material elaborado, como una sesión grabada; para
que de acuerdo al contexto tengan la viabilidad de poder
descargarla en cualquier hora del día
Brindar tutoría y orientación educativa
como medio para brindar soporte
emocional.
1. Realizó el seguimiento continuo de las actividades planteadas,
ya sea a nivel grupal o individual, para detectar dificultades y
acompañar al estudiante.
2. ……………………………………
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
I.E. INTEGRADO N° 56114
FERNANDO TÚPAC
AMARU DE TUNGASUCA
UNIDAD DE
GESTIÓN
LOCAL CANAS
3. ………………………………….
Brindar orientaciones o
retroalimentación a los estudiantes
para su mejora de los aprendizajes.
● Desarrolló actividades de tutoría individual y grupal (soporte
socioafectivo)
● Estableció mecanismos para comunicar a las familias y/o
participantes los logros y dificultades de los estudiantes
● Se logró dar retroalimentación a los estudiantes con técnicas
socráticas respetando sus estilos de aprendizaje, con
evaluación permanente a través de los criterios de
evaluación.
Desarrollar la evaluación desde un
enfoque formativo para conocer el
nivel de desarrollo de la competencia
de los estudiantes.
● Recogió y analizó las evidencias de los estudiantes según los
criterios de evaluación a través del instrumento
correspondiente
● Realizó acciones de retroalimentación por descubrimiento y
reflexiva, de forma personalizada y permanente
● Consideró las diversas formas de aprender y la diversidad de
entornos familiares y socioculturales
Propició que los estudiantes valoren sus evidencias y las
conserven en sus portafolios respectivos
Participar en espacios de trabajo y
aprendizaje colaborativo donde se
organiza el trabajo pedagógico y se
comparten experiencias e información
relevante para la mejora de su práctica
profesional.
SEMANA 09: REUNIONES COLEGIADAS
Tema: Tema: - Análisis e interpretación de la RVM-155-
2021.
- Coordinación para actualización del
directorio de estudiantes.
- Análisis de la Programación anual de
aprendo en casa
- Fichas de tutoría y orientación a
estudiantes
SEMANA 10: REUNIONES COLEGIADAS
Tema: - Programa del fortalecimiento de competencias de
docentes usuarios de dispositivos
electrónicos portátiles - Tabletas”.
- Fortalecimiento de Capacidades docentes en
programación de la experiencia de aprendizaje –
Aprendo en casa.
- Coordinación para el acompañamiento a
estudiantes y soporte emocional.
- Coordinación para preparación de las fichas de
autoaprendizaje de la experiencia 4.
- Elaboración de los planes de tutoría y escuela de
padres
SEMANA 11: REUNIONES COLEGIADAS
Tema: - Coordinación para la actualización y soporte a
estudiantes y docentes en el uso de la tableta.
- Orientaciones para la elaboración y entrega de
las fichas de autoaprendizaje de la experiencia 4
de aprendo en casa.
- Reunión semipresencial para el retorno a las
labores semipresenciales de la comunidad
educativa.
- Elaboración y entrega de fichas de evaluaciones
de la estrategia aprendo en casa.
SEMANA 12: REUNIONES COLEGIADAS
Tema: - Entrega y consolidación de fichas de
autoaprendizaje experiencia 4 – aprendo en casa.
- Orientaciones en el manejo de emociones en la
coyuntura de COVID 19.
- Coordinación constante con los padres de familia
para la mejorar las condiciones de aprendizaje.
- Se participó en las reuniones de trabajo generales, con
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
I.E. INTEGRADO N° 56114
FERNANDO TÚPAC
AMARU DE TUNGASUCA
UNIDAD DE
GESTIÓN
LOCAL CANAS
dirección.
V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo.
LOGROS DIFULTADES SUGERENCIAS
- Planificación y
contextualizando las
experiencias de aprendizaje
en la estrategia APRENDO
EN CASA compartiendo la
enseñanza emitida y fichas
de autoaprendizaje.
- Consolidación de la
EVALUACION
DIAGNOSTICA y logros de
aprendizaje del I Bimestre de
manera colegiada,
determinando los productos
que los estudiantes
elaboraran en su
aprendizaje.
- Se logró incorporar a la
mayoría de estudiantes,
quienes envían sus
respuestas de los
aprendizajes de parte de los
estudiantes por medio de
sus evidencias.
- Se logró dar
retroalimentación a los
estudiantes y evaluación
permanente a través de los
criterios de evaluación.
- MEDIACION DE LOS
APRENDIZAJES
Presentar la experiencia de
aprendizaje a los
estudiantes y/o familias,
asegurando su
comprensión: Propósito,
situación significativa,
criterios de evaluación,
tareas y/o productos que se
deben evidenciar a través de
las fichas de
autoaprendizaje de manera
física y virtual.
Realizó un seguimiento
continuo de las actividades
propuestas a través de los
grupos wathsaap y el
horario escolar para
interarcuar.
- Se cumplió con reunión
semipresencial para
- Pocos materiales y
recursos para la
elaboración de
actividades de las
experiencias de
aprendizaje.
- Falta de mayor
acompañamiento de
algunos padres de
familia para que el
estudiante desarrolle
sus actividades.
- La deficiencia en la
conectividad y
contexto geográfico y
sociocultural hace que
se tenga dificultades
al interactuar con los
estudiantes
- Tabletas por falta de
conectividad no
pueden ser utilizadas.
- No existe apoyo de las
autoridades locales.
- …………………….
- Gestionar desde la UGEL
nuevas herramientas
tecnológicas O CAMBIAR EL
OPERADOR TELEFONICO,
para una mejor conectividad y
enseñanza - aprendizaje de
los estudiantes, considerando
su economía familiar.
- Potenciar el acompañamiento
socioemocional a los
estudiantes y a sus familiares.
- Fortalecer la entrega di fichas
de autoaprendizaje y
evaluaciones de cada
experiencia de aprendizaje.
- Mejorar el trabajo y
dinamicidad en los grupos
wathsaap y el uso de
platformas dinámicas para el
mejor trabajo.
- Sensibilizar a los padres de
familia y estudiantes referente
a la importancia del trabajo
remoto y logro de
aprendizajes de los
estudiantes.
- ……………….
DIRECCIÓN
REGIONAL DE
EDUCACIÓN
I.E. INTEGRADO N° 56114
FERNANDO TÚPAC
AMARU DE TUNGASUCA
UNIDAD DE
GESTIÓN
LOCAL CANAS
informar sobre la forma de
trabajo y se asumió
compromisos para mejorar
el trabajo remoto con
estudiantes y ver la
posibilidad del retorno a la
semipresencialidad en el
mes de agosto.
- ………………………….
………………………………………….
Prof. ……………………………..
DNI…………………….

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx

Informe de trabajo remoto mayo
Informe de trabajo remoto mayoInforme de trabajo remoto mayo
Informe de trabajo remoto mayo
Ysidoro Alejandría
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
NayshaDelgadoMontoya
 
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docxINFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
TulaMonroyConislla
 
Informe de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembreInforme de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembre
WagnerTeofiloPrincip
 
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscarProyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscarProyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscarProyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
PPT 12-10-21 EVA.pptx
PPT 12-10-21 EVA.pptxPPT 12-10-21 EVA.pptx
PPT 12-10-21 EVA.pptx
JennyHuancasRomero
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
sonlui
 
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
JohnEverFigueroaZuig
 
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdfPPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
paulmikigradoscruz1
 
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdfPPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
Vanessa Barrantes
 
Ficha de monitoreo (2021) fnl
Ficha de monitoreo (2021) fnlFicha de monitoreo (2021) fnl
Ficha de monitoreo (2021) fnl
ssuser825ede
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptxSemana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
ArimaKishouPatyGamio
 
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptxSemana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
FranciscoLpezPalacio
 
Ambientes protectores proyecto final copia
Ambientes protectores proyecto final   copiaAmbientes protectores proyecto final   copia
Ambientes protectores proyecto final copia
Erasmo Candelas Sanchez
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
GrimaldoCristbalApol
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
Ugel Huancayo Gestion Pedagógica
 

Similar a ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx (20)

Informe de trabajo remoto mayo
Informe de trabajo remoto mayoInforme de trabajo remoto mayo
Informe de trabajo remoto mayo
 
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docxINFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
INFORME FINAL PRIMER GRADO 2022.docx
 
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docxINFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
INFORME N° 01 - TRABAJO VIRTUAL MARZO.docx
 
Informe de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembreInforme de-actividades-director-noviembre
Informe de-actividades-director-noviembre
 
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscarProyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
 
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscarProyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
 
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscarProyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
Proyecto de innovación pedagógica 2015 rober oscar
 
PPT 12-10-21 EVA.pptx
PPT 12-10-21 EVA.pptxPPT 12-10-21 EVA.pptx
PPT 12-10-21 EVA.pptx
 
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
03-INFORME-DE-ACTIVIDADES-DIRECTOR-DICIEMBRE.docx
 
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021Inf. mensual  john figueroa-set-ept-2021
Inf. mensual john figueroa-set-ept-2021
 
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdfPPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
PPT. ANALISIS CRITICO DE LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES.pdf
 
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdfPPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
PPT-093_ORIENTACIONES_GIA-POR-CICLOS_MAYO_2020_final.pdf
 
Ficha de monitoreo (2021) fnl
Ficha de monitoreo (2021) fnlFicha de monitoreo (2021) fnl
Ficha de monitoreo (2021) fnl
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptxSemana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
 
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptxSemana Fortalecimiento Educativo.pptx
Semana Fortalecimiento Educativo.pptx
 
Ambientes protectores proyecto final copia
Ambientes protectores proyecto final   copiaAmbientes protectores proyecto final   copia
Ambientes protectores proyecto final copia
 
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptxRM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
RM. 093-MINEDU dgp-drep.pptx
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
 
Evaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docenteEvaluacion de desempeño docente
Evaluacion de desempeño docente
 

Más de Billy5662

AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
Billy5662
 
UA 01 - 2DO- .docx
UA 01 - 2DO- .docxUA 01 - 2DO- .docx
UA 01 - 2DO- .docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docxPROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docxPROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docxPROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docx
Billy5662
 
PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
Billy5662
 
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docxPLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
Billy5662
 
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docxACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
Billy5662
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Billy5662
 
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docxPEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
Billy5662
 
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docxFICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
Billy5662
 
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdfSER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
Billy5662
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
Billy5662
 
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
Billy5662
 
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
Billy5662
 

Más de Billy5662 (20)

AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
4to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
3ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
2do Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
5to Programacion Anual D.P.C.C..doc
 
UA 01 - 2DO- .docx
UA 01 - 2DO- .docxUA 01 - 2DO- .docx
UA 01 - 2DO- .docx
 
PROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docxPROGRAMACION 3RO.docx
PROGRAMACION 3RO.docx
 
PROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docxPROGRAMACION 4TO.docx
PROGRAMACION 4TO.docx
 
PROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docxPROGRAMACION 5TO.docx
PROGRAMACION 5TO.docx
 
PROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docxPROGRAMACION 2DO.docx
PROGRAMACION 2DO.docx
 
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docxPLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
PLAN LECTOR I.E. JAIHUA-2023 (Autoguardado).docx
 
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docxACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
ACUERDOS DE CONVIVENCIA 2021.docx
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdfCartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021.pdf
 
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docxPEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021  I.docx
PEI-CEBA Mariscal Luzuriaga 2021 I.docx
 
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docxFICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA  del 06 de diciembre (1).docx
FICHA -TALLER 2 TRABAJADO EN CEBA del 06 de diciembre (1).docx
 
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdfSER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
SER CHOLO EN EL PERÚ - CEBA - ML.pdf
 
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docxAREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
AREA DE EDUCACION POR EL TRABAJO.docx
 
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 6   Actv 02 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 6 Actv 02 EBA GSVM.docx
 
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docxPresentación  EPT 1° Exp 5   Actv 1 EBA GSVM.docx
Presentación EPT 1° Exp 5 Actv 1 EBA GSVM.docx
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

ANEXO 1 INFORME MES DE JUNIO 2021 DOCENTES (1).docx

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I.E. INTEGRADO N° 56114 FERNANDO TÚPAC AMARU DE TUNGASUCA UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CANAS “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” INFORME 004-2021 /I.E –JEC- F.T.A.- TUNGASUCA./SUBDIR. AL : Prof. SALAS SARAVIA, JESÚS MANUEL DIRECTOR DE LA IE. “FERNANDO TUPAC AMARU” DEL : Prof………………………………………. . ASUNTO : REMITE ACTIVIADES PLANIFICADAS Y EJECUTADAS EN LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO. FECHA : TUNGASUCA,……………..de julio 2021 Tengo el agrado de dirigirme a su digna autoridad con la finalidad de remitir el informa consolidado del trabajo remoto realizado durante el mes de junio, las misma que contiene el anexo 01 de la RVM N° 155 – 2021 – MINEDU.
  • 2. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I.E. INTEGRADO N° 56114 FERNANDO TÚPAC AMARU DE TUNGASUCA UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CANAS Anexo 1 INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES - JUNIO Consideración a tener en cuenta: El envío se realiza según los medios acordados con el Director(a) de la IE o quien haga sus veces. No es necesario incluir evidencias para sustentar las actividades. I. DATOS GENERALES Nombres y apellidos: 1.1. DNI 1.2. N° de teléfono celular 1.3. Correo electrónico 1.4. N° de teléfono fijo Nombre de la IE o programa educativo: 1.5. DRE/GRE 1.6. UGEL 1.7. Modalidad / IIEE EBR 1.8. Nivel 1.9. Área 1 COMUNICACIÓN 1.10. Grado y sección 1 5°AB 1.11. Área 2 CL - MATERNA 1.12. Grado y sección 2 5°AB 1.13. Área 3 ARTE Y CULTURA 1.14. Grado y sección 3 1° A Añadir más filas de ser necesario II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES: Trabajo remoto Trabajo en modalidad semipresencial Trabajo presencial Días de trabajo remoto Horario laboral Días de trabajo presencial Horario laboral III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES: Nivel/Área Grado y Sección N° total de estudiantes en el aula a su cargo N° Estudiantes con los que interactuó N° de estudiantes con los que no interactuó COMUNICACIÓN 5°AB 23 22 01 COUNICACION EN LENGUA MATERNA 5° AB 23 22 01 ARTE Y CULTURA 1° A 13 13 00 Añadir más filas de ser necesario IV. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE NORMA: (R.VM. Nº 155-2021-MINEDU) Actividades Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las razones si no fue posible llevarla a cabo Determinar las experiencias de aprendizaje a desarrollar de acuerdo a las características, necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de prestación del servicio educativo. SEMANA 09: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B” Experiencia: “Desafíos como país a nuestros 200 años de vida republicana” Actividad: “Leemos textos sobre la salud en el Bicentenario I” Competencia trabajada: Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. SEMANA 10: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad:
  • 3. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I.E. INTEGRADO N° 56114 FERNANDO TÚPAC AMARU DE TUNGASUCA UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CANAS Competencia trabajada: SEMANA 11: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 12: COMUNICACIÓN 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 09: CLM 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 10: CLM 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 11: CLM 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 12: CLM 5° “A” – “B” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 09: ARTE Y CULTURA 1° “A” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 10: ARTE Y CULTURA 1° “A” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 11: ARTE Y CULTURA 1° “A” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada: SEMANA 12: ARTE Y CULTURA 1° “A” Experiencia: Actividad: Competencia trabajada Interactuar con el estudiante por diversos medios. En el presente mes se interactuó con los estudiantes empleando como medio lo siguiente que paso a detallar: - Para las interacciones sincrónicas; la aplicación GOOGLE MEET. - Para las interacciones asincrónicas; la aplicación WHATSAPP. - Para el envió y recojo de evidencia; la aplicación WATHSAPP. Utilizar los recursos brindados en el marco de la implementación de la estrategia Aprendo en casa, o complementarlo con cualquier otra estrategia regional, local o de la IE. Adicional al trabajo empleando los recursos de aprendo en casa por la WEB; adicional a ello se emplea: -Los cuadernos de trabajo proporcionados por el Ministerio de Educación. -Empleo de una forma asincrónica las tabletas. -Empleo de material elaborado, como una sesión grabada; para que de acuerdo al contexto tengan la viabilidad de poder descargarla en cualquier hora del día Brindar tutoría y orientación educativa como medio para brindar soporte emocional. 1. Realizó el seguimiento continuo de las actividades planteadas, ya sea a nivel grupal o individual, para detectar dificultades y acompañar al estudiante. 2. ……………………………………
  • 4. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I.E. INTEGRADO N° 56114 FERNANDO TÚPAC AMARU DE TUNGASUCA UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CANAS 3. …………………………………. Brindar orientaciones o retroalimentación a los estudiantes para su mejora de los aprendizajes. ● Desarrolló actividades de tutoría individual y grupal (soporte socioafectivo) ● Estableció mecanismos para comunicar a las familias y/o participantes los logros y dificultades de los estudiantes ● Se logró dar retroalimentación a los estudiantes con técnicas socráticas respetando sus estilos de aprendizaje, con evaluación permanente a través de los criterios de evaluación. Desarrollar la evaluación desde un enfoque formativo para conocer el nivel de desarrollo de la competencia de los estudiantes. ● Recogió y analizó las evidencias de los estudiantes según los criterios de evaluación a través del instrumento correspondiente ● Realizó acciones de retroalimentación por descubrimiento y reflexiva, de forma personalizada y permanente ● Consideró las diversas formas de aprender y la diversidad de entornos familiares y socioculturales Propició que los estudiantes valoren sus evidencias y las conserven en sus portafolios respectivos Participar en espacios de trabajo y aprendizaje colaborativo donde se organiza el trabajo pedagógico y se comparten experiencias e información relevante para la mejora de su práctica profesional. SEMANA 09: REUNIONES COLEGIADAS Tema: Tema: - Análisis e interpretación de la RVM-155- 2021. - Coordinación para actualización del directorio de estudiantes. - Análisis de la Programación anual de aprendo en casa - Fichas de tutoría y orientación a estudiantes SEMANA 10: REUNIONES COLEGIADAS Tema: - Programa del fortalecimiento de competencias de docentes usuarios de dispositivos electrónicos portátiles - Tabletas”. - Fortalecimiento de Capacidades docentes en programación de la experiencia de aprendizaje – Aprendo en casa. - Coordinación para el acompañamiento a estudiantes y soporte emocional. - Coordinación para preparación de las fichas de autoaprendizaje de la experiencia 4. - Elaboración de los planes de tutoría y escuela de padres SEMANA 11: REUNIONES COLEGIADAS Tema: - Coordinación para la actualización y soporte a estudiantes y docentes en el uso de la tableta. - Orientaciones para la elaboración y entrega de las fichas de autoaprendizaje de la experiencia 4 de aprendo en casa. - Reunión semipresencial para el retorno a las labores semipresenciales de la comunidad educativa. - Elaboración y entrega de fichas de evaluaciones de la estrategia aprendo en casa. SEMANA 12: REUNIONES COLEGIADAS Tema: - Entrega y consolidación de fichas de autoaprendizaje experiencia 4 – aprendo en casa. - Orientaciones en el manejo de emociones en la coyuntura de COVID 19. - Coordinación constante con los padres de familia para la mejorar las condiciones de aprendizaje. - Se participó en las reuniones de trabajo generales, con
  • 5. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I.E. INTEGRADO N° 56114 FERNANDO TÚPAC AMARU DE TUNGASUCA UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CANAS dirección. V. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES Mencione los logros que alcanzó y oportunidades de mejora que experimentó en el desarrollo de su trabajo. LOGROS DIFULTADES SUGERENCIAS - Planificación y contextualizando las experiencias de aprendizaje en la estrategia APRENDO EN CASA compartiendo la enseñanza emitida y fichas de autoaprendizaje. - Consolidación de la EVALUACION DIAGNOSTICA y logros de aprendizaje del I Bimestre de manera colegiada, determinando los productos que los estudiantes elaboraran en su aprendizaje. - Se logró incorporar a la mayoría de estudiantes, quienes envían sus respuestas de los aprendizajes de parte de los estudiantes por medio de sus evidencias. - Se logró dar retroalimentación a los estudiantes y evaluación permanente a través de los criterios de evaluación. - MEDIACION DE LOS APRENDIZAJES Presentar la experiencia de aprendizaje a los estudiantes y/o familias, asegurando su comprensión: Propósito, situación significativa, criterios de evaluación, tareas y/o productos que se deben evidenciar a través de las fichas de autoaprendizaje de manera física y virtual. Realizó un seguimiento continuo de las actividades propuestas a través de los grupos wathsaap y el horario escolar para interarcuar. - Se cumplió con reunión semipresencial para - Pocos materiales y recursos para la elaboración de actividades de las experiencias de aprendizaje. - Falta de mayor acompañamiento de algunos padres de familia para que el estudiante desarrolle sus actividades. - La deficiencia en la conectividad y contexto geográfico y sociocultural hace que se tenga dificultades al interactuar con los estudiantes - Tabletas por falta de conectividad no pueden ser utilizadas. - No existe apoyo de las autoridades locales. - ……………………. - Gestionar desde la UGEL nuevas herramientas tecnológicas O CAMBIAR EL OPERADOR TELEFONICO, para una mejor conectividad y enseñanza - aprendizaje de los estudiantes, considerando su economía familiar. - Potenciar el acompañamiento socioemocional a los estudiantes y a sus familiares. - Fortalecer la entrega di fichas de autoaprendizaje y evaluaciones de cada experiencia de aprendizaje. - Mejorar el trabajo y dinamicidad en los grupos wathsaap y el uso de platformas dinámicas para el mejor trabajo. - Sensibilizar a los padres de familia y estudiantes referente a la importancia del trabajo remoto y logro de aprendizajes de los estudiantes. - ……………….
  • 6. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN I.E. INTEGRADO N° 56114 FERNANDO TÚPAC AMARU DE TUNGASUCA UNIDAD DE GESTIÓN LOCAL CANAS informar sobre la forma de trabajo y se asumió compromisos para mejorar el trabajo remoto con estudiantes y ver la posibilidad del retorno a la semipresencialidad en el mes de agosto. - …………………………. …………………………………………. Prof. …………………………….. DNI…………………….